se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · domingo 26 de abril monición para la primera...

16
Lc 24, 13-35 Se les acercó y comenzó a caminar con ellos Domingo 26 de abril, 2020 Costa Rica III Domingo de Pascua Ciclo A

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Lc 24, 13-35

Se les acercó y comenzó a caminar con

ellos

Domingo 26 de abril, 2020 Costa RicaIII Domingo de Pascua Ciclo A

Page 2: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Blanco. Gloria, Aleluya y Credo. Misa propia. Prefacio I-V de Pascua.

Ritos InicialesMonición inicial

Nos reunimos como pueblo creyente que peregrina junto al Señor y quiere re-descubrir su presencia junto a nosotros en el camino de la vida; presencia que se hace viva y eficaz en su Palabra y en la fracción del pan que vamos a compartir.

Santa Misa DominicalI I I DOMINGO DE PASCUA

Aclama a Dios, tierra entera. Canten todos un himno a su nombre, denle gracias y alábenlo. Aleluya.

Canto de entrada Cantemos un himno nuevo (D.73).

Antífona de entrada Sal 65, 1-2

Dios nuestro, que tu pueblo se regocije siempre al verse re-novado y rejuvenecido, para que, al alegrarse hoy por haber recobrado la dignidad de su adopción filial, aguarde seguro con gozosa esperanza el día de la resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la uni-dad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

Oracióncolecta

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos,

te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo; Señor Dios, Cor-dero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque solo tú eres Santo, solo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Page 3: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Monición para la primera lectura

Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita y le convierte en evangelizador. El texto que ahora vamos a escuchar nos mostrará como se anunció el Kerigma en los inicios de la predicación apostólica.

El día de Pentecostés, se presentó Pedro, junto con los Once, ante la multitud, y levantando la voz, dijo: “Israelitas, escúchenme. Jesús de Nazaret fue un hom-bre acreditado por Dios ante ustedes, mediante los milagros, prodigios y señales que Dios realizó por medio de él y que ustedes bien conocen. Conforme al plan previsto y sancionado por Dios, Jesús fue entregado, y ustedes utilizaron a los paganos para clavarlo en la cruz.

Pero Dios lo resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte, ya que no era posi-ble que la muerte lo retuviera bajo su dominio. En efecto, David dice, refiriéndose a él: Yo veía constantemente al Señor delante de mí, puesto que él está a mi lado para que yo no tropiece. Por eso se alegra mi corazón y mi lengua se albo-roza; por eso también mi cuerpo vivirá en la esperanza, porque tú, Señor, no me abandonarás a la muerte, ni dejarás que tu santo sufra la corrupción. Me has enseñado el sendero de la vida y me saciarás de gozo en tu presencia.

Hermanos, que me sea permitido hablarles con toda claridad. El patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro se conserva entre nosotros hasta el día de hoy. Pero como era profeta, y sabía que Dios le había prometido con juramento que un descendiente suyo ocuparía su trono, con visión profética habló de la resurrección de Cristo, el cual no fue abandonado a la muerte ni sufrió la co-rrupción.

Pues bien, a este Jesús Dios lo resucitó, y de ello todos nosotros somos testi-gos. Llevado a los cielos por el poder de Dios, recibió del Padre el Espíritu Santo prometido a él y lo ha comunicado, como ustedes lo están viendo y oyendo”.

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22-33

No era posible que la muertelo retuviera bajo su dominio.

Primera lectura

Palabra de Dios.

Liturgia de la Palabra

Page 4: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Hermanos: Puesto que ustedes llaman Padre a Dios, que juzga imparcialmente la conducta de cada uno según sus obras, vivan siempre con temor filial durante su peregrinar por la tierra.Bien saben ustedes que, de su estéril manera de vivir, heredada de sus padres, los ha rescatado Dios, no con bienes efímeros, como el oro y la plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, el cordero sin defecto ni mancha, al cual Dios ha-bía elegido desde antes de la creación del mundo y, por amor a ustedes, lo ha manifestado en estos tiempos, que son los últimos. Por Cristo, ustedes creen

De la carta del apóstol San Pedro 1, 17-21

Ustedes han sido rescatados con la sangre preciosa de Cristo, el cordero sin mancha.

Segunda lectura

Monición para la segunda lecturaLa resurrección no es sólo un acontecimiento histórico, sino que para quienes creemos sigue manifestándose de manera particular. Escuchemos cuáles son los efectos en nuestra vida.

Monición para el salmoEl Padre nos sigue mostrando el camino que nos conduce a la Vida plena, por eso, junto al salmista digamos:

Protégeme, Dios mío, pues eres mi refugio. Yo siempre he dicho que tú eres mi Señor. El Señor es la parte que me ha tocado en herencia: mi vida está en sus manos.

Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor y con él a mi lado, jamás tropezaré.

Por eso se me alegran el corazón y el alma y mi cuerpo vivirá tranquilo, porque tú no me abandonarás a la muerte ni dejarás que sufra yo la corrupción.

Enséñame el camino de la vida, sáciame de gozo en tu presencia y de alegría perpetua junto a ti.

Del salmo 15Salmo responsorial Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya.

Page 5: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

24, 13-35

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

Evangelio

Lo reconocieron al partir el pan.

Monición para el EvangelioEl camino no es fácil, para llegar a la resurrección hay que pasar por la pasión, y esto no siempre se comprende; sin embargo, el Señor se acerca y camina junto a nosotros. Dejemos que arda nuestro corazón al escuchar el santo Evangelio.

Aleluya, aleluya.Señor Jesús, haz que comprendamos las Escrituras. Enciende nuestro corazón mientras nos hablas.

Aclamación antes del Evangelio Lc 24, 32

El mismo día de la resurrección, iban dos de los discípulos hacia un pueblo lla-mado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y comentaban todo lo que había sucedido.

Mientras conversaban y discutían, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron. Él les preguntó: “¿De qué cosas vienen hablando, tan llenos de tristeza?”

Uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: “¿Eres tú el único forastero que no sabe lo que ha sucedido estos días en Jerusalén?” Él les preguntó: “¿Qué cosa?” Ellos le respondieron: “Lo de Jesús el nazareno, que era un profeta po-deroso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo. Cómo los sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él sería el libertador de Israel, y sin embargo, han pasado ya tres días desde que estas cosas sucedieron. Es cierto que algunas mujeres de nuestro grupo nos han desconcertado, pues fueron de madrugada al sepulcro, no encontraron el cuerpo y llegaron contando que se les habían aparecido unos ángeles, que les dijeron que estaba vivo. Algunos de nuestros compañeros fueron al sepulcro y hallaron todo como habían dicho las mujeres, pero a él no lo vieron”.

en Dios, quien lo resucitó de entre los muertos y lo llenó de gloria, a fin de que la fe de ustedes sea también esperanza en Dios.

Palabra de Dios.

Page 6: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Palabra del Señor

Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.

Profesión de Fe

Amén

Entonces Jesús les dijo: “¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?” Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él.

Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrie-ron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!”

Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron re-unidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Con la certeza de saber que el Resucitado camina junto a nosotros, ele-vemos ahora nuestras súplicas con confianza, diciendo:

Oración de los fieles

Haz arder nuestro corazón, Señor.

• Por el Papa, los obispos y sacerdotes llamados a participar de la vocación apos-tólica; para que, al anunciar la Palabra de Dios sepan al mismo tiempo encontrar en ella la fuente de su esperanza. Oremos

Page 7: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

• Por los gobernantes del mundo entero, para que abiertos a la gracia de la Pas-cua se comprometan a hacer de este mundo un lugar justo y solidario Oremos• Por las personas que sufren: los enfermos, los encarcelados, los adictos y quie-nes bajo el peso de las dificultades se sienten desanimados; para que encuen-tren en el Señor resucitado a Aquel que enciende en ellos el fuego ardiente de la esperanza. Oremos• Por todas las familias, para que se reencuentren constantemente con la raíz más profunda de su razón de ser, e iluminadas por la Palabra de Dios sepan leer sus experiencias difíciles a la luz de la vida del Señor resucitado. Oremos• Por todos nosotros, para que en la experiencia de nuestro diario caminar no dejemos de descubrir la presencia alentadora del Señor, a quien podemos ver constantemente cuando nos reunimos para partir el pan. OremosEscucha, Padre de bondad, nuestras súplicas, quédate también con no-sotros, para que las tinieblas que nos acosan desparezcan con tu luz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Canto sugerido Caminaban, Señor, a tu lado (D.70).

Liturgia Eucarística

Monición a la plegaria eucarísticaReunidos en torno al altar, invitamos en la fe de la Iglesia al Señor; quien, detenién-dose en nuestra mesa, nos deja ver su rostro en la fracción del pan.

Oraciónsobre los

dones

Recibe, Señor, los dones que, jubilosa, tu Iglesia te pre-senta, y, puesto que es a ti a quien debe su alegría, concédele también disfrutar de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Monición para la comunión

Muchas veces caminamos por la vida desanimados y sin fuerza. Al acercar-nos a esta mesa, el Señor reaviva en nosotros el fuego de la esperanza al dejarnos ver su presencia en el pan que Él, para nosotros, ha partido.

Los discípulos reconocieron al Señor Jesús, al partir el pan. Aleluya.Antífona de la comunión Lc 24, 35

Page 8: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Dirige, Señor, tu mirada compasiva sobre tu pueblo, al que te has dig-nado renovar con estos misterios de vida eterna, y concédele llegar un día a la gloria incorruptible de la resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Monición de envío

Bendición Solemne

Por la vida van muchos hermanos tristes y desalentados. Al salir de la Euca-ristía, con nuestro testimonio transmitámosle una palabra de esperanza que encienda en ellos el fuego del amor de Dios.

Que Dios misericordioso, que por la resurrección de su Hijo unigénito los ha redimido y hecho hijos suyos, los llene de alegría con su bendición. R. Amén.

Que por Cristo redentor, por quien ustedes recibieron el don de la libertad per-petua, les conceda también, en su bondad, tener parte en la herencia eterna. R. Amén.

Que ustedes, que por la fe han resucitado en el bautismo, merezcan, por sus buenas obras, alcanzar la patria celestial. R. Amén.

Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo †, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. R. Amén.

Textos: Comisión Nacional de Liturgia, Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Canto final Luz que vence a la sombra (CADCL n. D.117).

Ritos Conclusivos

Canto sugerido Te conocimos al partir el pan (H.72).

Page 9: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Lecturas bíblicas de la semana

Primera Lectura

Hech 7, 51-8. 1a

Primera Lectura

Hech 8, 26-40

Primera Lectura

Hech 6, 8-15

Primera Lectura

Hech 9, 31-42

Primera Lectura

Hech 9, 1-20

Salmo Responsorial

Sal 30, 3cd-4. 6ab y 7b y 8a. 17 y 21ab

Salmo Responsorial

Sal 65, 1-3a. 4-5. 6-7a

Primera Lectura

Hech 8, 1-8

Salmo Responsorial

Sal 65. 8-9. 16-17. 20

Salmo Responsorial

Sal 118, 23-24. 26-27. 29-30.

Salmo Responsorial

Sal 115, 12-13. 14-15. 16-17

Salmo Responsorial

Sal116, 1. 2

Evangelio

Jn 6, 30-35.

Evangelio

Jn 6, 35-40

Evangelio

Jn 6, 44-51.

Evangelio

Jn 6, 22-29.

Evangelio

Jn 6, 60-69

Evangelio

Jn 6, 52-59

Martes III de Pascua

Lunes III de Pascua

Santa Catalina de Siena, virgen y

doctora de la Iglesia

Jueves III de Pascua

Viernes III de Pascua

San Atanasio, obispo y doctor de

la IglesiaHasta la hora nona

Lunes 27 de abril

Martes 28 de abril

Miércoles 29 de abril

Jueves 30 de abril

Viernes 1 de mayo

Sábado 2 de mayo

Page 10: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Los peregrinos de EmaúsEl bello relato de la aparición de Jesús resucitado a los discípulos de Emaús, nos presenta la experiencia de dos de sus discípulos el día de Pascua. Son dos seguidores de Jesús -uno de ellos se llamaba Cleofás (v 18), y no perte-necía al grupo de los once. El episodio transmite, con un arte difícil de igualar, una experiencia humana única, en la que advertimos tanto la tristeza como la desolación, que habían sufrido los discípulos del Señor, en los días de su pasión y muerte, como también el re-nacimiento de la esperanza gracias a una manifestación del Resucitado.

El encuentro con Jesús con ellos y el diálogo permiten ver los límites de la fe que ambos discípulos tenían puesta en Jesús. Veían en él a “un profeta po-deroso” que hubiera podido redimir a Israel como un nuevo Moisés -también llamado profeta poderoso en Hech 7,22-35-, pero no habían descubierto todavía que Jesús redimiría a Israel, precisamente a través de su muerte y resurrección. Habían escuchado los rumores de las apariciones de los án-geles a las mujeres, afirmando que “Je-sús estaba vivo” (Lc 24,5 y Hech 1,3; 25,19), pero no les habían creído. Ha-ciendo camino, Jesús les interpreta las profecías del Antiguo Testamento, que anunciaban el sufrimiento del Mesías (Lc 18,31-32; Hech 26,23). Así les ayu-da a aceptar que su pasión era el ca-mino necesario hacia la gloria (Lc 9,22).

La escena en la que culmina la narra-

ción es -como en todas las apariciones del Resucitado- la del reconocimiento: “Entonces los ojos de los discípulos se abrieron y lo reconocieron”. Eso ocurría cuando Jesús, al ser convidado a casa de uno de ellos, tomó la iniciativa de bendecir, partir y darles el pan. Jesús quiere que le reconozcan al principio de la cena, mientras él, bendiciendo el pan, cumple la función de ser “cabeza de familia”. Al descubrirlo se les hace invisible, porque su presencia gloriosa no es ya la misma, que la de su vida terrena. Algo así experimentó María Magdalena con él, aquel primer día de Pascua (Jn 20,14-17).

El final de la narración, nos presenta a los dos discípulos corriendo a comuni-car la noticia a los once y a sus com-pañeros. Los encuentran comentando lo que le había pasado a Simón: “Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!”. La narración incor-pora así otra aparición del Resucitado, en este caso a uno de los once, refe-rida también en la Primera Carta a los Corintios (1 Cor 15,5). ¿Reconocemos a Jesús cuando camina con nosotros?

Pbro. Mario Montes M.Comentario al Evangelio

Page 11: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

San Pío V

Antonio Ghislieri nace el 17 de ene-ro de 1504 en Alessandría (Italia). A sus diecisiete años, profesa en la Orden de Predicadores, en Vigeva-no, tomando el nombre de Miguel. A los cuarenta y siete años, en 1551, es llamado a Roma por Julio III y de-signado Comisario General del Santo Oficio, donde trabaja por la difusión y la pureza de la fe.

Descubierto por San Carlos Borro-meo, el cardenal Ghislieri es elegido Papa en 1566 a los sesenta y dos años de edad. No es un príncipe, sino un asceta el que la Orden de Santo Domingo presta al papado de Roma. Pío V lleva el estilo de la Or-den a la Curia Romana. Ofrece a la Iglesia el Breviario y Misal Romanos para que alimente su oración: tam-bién se esfuerza por confirmar a toda la Iglesia en la misma fe. Así publica el “Catecismo” del Concilio de Trento, llamado “Catecismo Romano”.

Ve destrucción y muerte sobre Euro-pa con la inminente invasión de los otomanos. Por eso, propicia entre los príncipes la liga de España y Venecia para detenerlos. Se alcanza la victo-ria en Lepanto el día 7 de octubre de

1571, mientras el Papa se encuentra en oración a María, la Madre de Dios, en su devoción al rosario; por ello instituye para este día la fiesta con el título de Nuestra Señora de la Victo-ria que en 1573 se denominará “del Rosario”.

San Pío V murió santamente en Roma el 1 de mayo de 1572, a sus sesenta y ocho años y siete de papa-do. Beatificado por Clemente X, fue canonizado por Clemente XI el 22 de mayo de 1721. Su cuerpo se venera en la capilla del Santísimo Sacramen-to de la basílica romana de Santa Ma-ría la Mayor.

Fuente: www.dominicos.org

Memoria: 30 de abril

Todos somos llamados a la santidadAmigos de Dios

Page 12: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

Creciendo en la fe Del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia para los jóvenes

¿Por qué tiene la Iglesia unadoctrina social?El ser humano es un ser esencialmen-te social. En el cielo como en la tierra está orientado hacia la comunidad. Ya en el Antiguo Testamento entrega Dios a su pueblo un ordenamiento y unos mandamientos con los que se puede vivir una vida buena y justa. La razón humana puede distinguir entre relacio-nes justas e injustas, que es fundamen-tal para construir un orden justo. Ahora bien, la justicia solo llega a su plenitud en el amor, tal como vemos en Jesús. Nuestras ideas actuales sobre la soli-daridad se inspiran en el mandamiento cristiano del amor al prójimo.

¿Cuáles son las tareasde la doctrina social?La doctrina social tiene dos tareas: 1.

La misiónsocial de la Iglesia

Director General:Lic. Martín Rodríguez González

[email protected] Patrocina:Coordinador Mercadeo

José Alberto Ramírez [email protected]

Producción General: Editorial La Asamblea S.A.Todos los derechos reservados ®2019. Prohibida su

reproducción total o parcial sin autorización.

Si desea más información, hacer algún comentario o suscribirse a La Asamblea, favor dirigirse a al correo [email protected] o al número 2222-8391 ext

124.

Diseño y composiciónGloria Yglesias Hidalgo

[email protected]

Sede Conferencia Episcopal de Costa Rica,Calle 22, Ave 3 y 5. San José.

Central telefónica: 2222-8391

Poner de relieve los compromisos de la acción social y justa, tal y como se ma-nifiestan en el Evangelio. 2. Denunciar en nombre de la justicia las estructuras sociales, económicas y políticas que están en contra del Evangelio.La fe cristiana tiene una idea clara de la dignidad del ser humano y extrae de ella determinados principios, nor-mas y valores, que hacen posible un orden social libre y justo. Aun cuando los principios de la doctrina social son claros, deben, no obstante, adaptarse continuamente a las nuevas cuestiones sociales. En la aplicación de su doctri-na social, la Iglesia se convierte en abo-gada de todos aquellos seres humanos que, por circunstancias diferentes, no pueden levantar su voz y que no ra-ramente están sometidos fuertemente por estructuras injustas.

Page 13: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

El pez de oroValor para vivir: la modestia

Había una vez una pareja de ancianos muy pobres que vivía junto a la playa en una humilde cabaña. El hombre era pescador, así que él y su mujer se alimentaban básica-mente de los peces que caían en sus redes. Un día, el pescador lanzó la red al agua y tan sólo recogió un pequeño pez. Se quedó asombradísimo cuando vio que se trataba de un pez de oro que además era capaz de hablar.– ¡Pescador, por favor, déjame en libertad! Si lo haces te daré todo lo que me pidas.El anciano sabía que si lo soltaba perdería la oportunidad de venderlo y ganar un buen

dinero, pero sintió tanta pena por él que desenmarañó la red y lo devolvió al mar.– Vuelve a la vida que te corresponde, pescadito ¡Mereces ser libre!Cuando regresó a la cabaña su esposa se enfadó muchísimo al comprobar que se

presentaba con las manos vacías, pero su ira creció todavía más cuando el pescador le contó que en realidad había pescado un pez de oro y lo había dejado en libertad.– No me puedo creer lo que me estás contando… ¿Sabes lo que

vale un pez de oro? ¡Nos habrían dado una fortuna por él! Al menos podías haberle pedido algo a cambio, aunque fuera un poco de pan para comer.El buen hombre recordó que el pez le había dicho que podía con-

cederle sus deseos, y ante las quejas continuas de su mujer, decidió regresar al a orilla.– ¡Pececito de oro, asómate que necesito tu ayuda!La cabecita dorada surgió de las aguas y se quedó mirando al ancia-

no.– ¿Qué puedo hacer por ti, amigo?– Mi mujer quiere pan para comer porque hoy no

tenemos nada que llevarnos a la boca ¿Podrías conseguirme un poco?– ¡Por supuesto! Vuelve con tu esposa y ten-

drás pan más que suficiente para varios días.El anciano llegó a su casa y se encontró la cocina

Domingo 26 de abril

Page 14: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

Domingo 26 de abril

llena de crujiente y humeante pan por todas partes. Contra todo pronóstico, su mujer no estaba contenta en absoluto.– Ya tienes el pan que pediste… ¿Por qué estás tan enfurruñada?– Sí, pan ya tenemos, pero en esta cabaña no podemos seguir viviendo. Hay goteras

por todas partes y el frío se cuela por las rendijas. Dile a ese pez de oro amigo tuyo que nos consiga una casa más decente ¡Es lo menos que puede hacer por ti ya que le has salvado la vida!Una vez más, el hombre caminó hasta la orilla del mar.– ¡Pececito de oro, asómate que necesito tu ayuda!– ¿Qué puedo hacer por ti, amigo?– Mi mujer está disgustada porque nuestra cabaña se cae a pedazos. Quiere una casa

nueva más cómoda y confortable.– Tranquilo, yo haré que ese deseo se cumpla.Le agradeció, se dio la vuelta dejando al pez meciéndose entre las olas. Al llegar a su

hogar, la cabaña había desaparecido. Su lugar lo ocupaba una coqueta casita de piedra que hasta tenía un pequeño huerto para cultivar hortalizas.Su mujer estaba peinándose en la habitación principal.– ¡Imagino que ahora estarás contenta! ¡Esta casa nueva es una monada y más grande

que la que teníamos!– ¿Contenta? ¡Ni de broma! No has sabido aprovecharte de la situación ¡Ya que pides,

pide a lo grande! Vuelve ahora mismo y dile al pez de oro que quiero una casa lujosa y con todas las comodidades que se merece una señora de mi edad. ¡Ah, y nada de huertos, que no pienso trabajar en lo que me queda de vida! ¡Dile que prefiero un bonito jardín para dar largos paseos en primavera! El hombre estaba harto y le parecía absurdo pedir cosas que no necesitaban, pero por no oír los lamentos de su esposa, obedeció y acudió de nuevo a la orilla del mar.– ¡Pececito de oro, asómate que necesito tu ayuda!– ¿Qué puedo hacer por ti, amigo?– Siento ser tan pesado pero mi mujer sueña con una casa y una vida más lujosa.– Amigo, no te preocupes. Hoy mismo tendrá una gran casa y todo lo que necesite

para vivir en ella ¡Incluso le pondré servicio doméstico para que ni siquiera tenga que cocinar!– Muchas gracias, amigo pez. Eso más de lo que nunca soñamos.Casi se le salen los ojos de las órbitas al llegar a su casa y encontrarse una mansión

rodeada de jardines repletos de plantas exóticas y hermosas fuentes de agua.– Madre mía… ¡qué barbaridad! Esto es digno de un rey y no de un pobre pescador

como yo.- Entró y el interior le pareció fastuoso: muebles de caoba, finísimos jarrones chinos, cortinas de terciopelo, vajillas de plata… ¡Todo era tan deslumbrante que no sabía ni a dónde mirar!Creía que lo había visto todo cuando su mujer apareció ataviada con un vestido de tul

rosa, y enjoyada de arriba abajo. No venía sola sino seguida de tres doncellas y tres

Domingo 26 de abril

Page 15: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita

lacayos.– ¡Esto es increíble! ¡Jamás había visto una casa tan grande y tan bonita! ¡Y tú, querida,

estás impresionantemente guapa y elegante!… Imagino que ahora sí estarás satisfe-cha… ¡Hasta tenemos criados!Con aires de emperatriz, la anciana contestó: – ¡No, no es suficiente! ¿Todavía no te

has dado cuenta de lo importante que sería capturar ese pez y tenerlo siempre a nuestra disposición? Podríamos pedirle lo que nos diera la gana a cualquier hora del día o de la noche ¡Lo tendríamos todo al alcance de la mano!¡La ambición de la mujer no tenía límites! Antes de que el pobre pescador dijera algo,

sacó a relucir el plan que había maquinado para hacerse con el pececito de oro.– Atraparlo es difícil, así que lo mejor será ir por las buenas. Ve al mar y dile al pez de

oro que quiero ser la reina del mar.– ¿Tú… reina del mar? ¿Para qué?– ¡Que no te enteras de nada! Todos los seres que viven en el mar han de obedecer a

su reina sin rechistar. Yo, como reina, le obligaría a vivir aquí.– ¡Pero yo no puedo pedirle eso!– ¡Claro que puedes, así que lárgate a la playa ahora mismo! O consigues el cargo de

reina del mar para mí o no vuelves a entrar en esta casa ¿Te queda claro?Dio tal portazo que el marido, atemorizado, salió corriendo y llegó hasta la orilla una vez

más. Con mucha vergüenza llamó al pez.– ¡Pececito de oro, asómate que necesito tu ayuda!– ¿Qué puedo hacer por ti, amigo?– Mi mujer insiste en seguir pidiendo ¡Ahora quiere ser la reina del mar para ordenarte

que vivas en nuestra casa y trabajes para ella!El pez se quedó en silencio ¡Esa mujer había llegado demasiado lejos! No sólo estaba abusando de él sino que encima lo tomaba por tonto. Miró con pena al anciano y de un salto se sumergió en las profundidades del mar.– Pececito de oro, quiero hablar contigo ¡Sal a la superficie, por favor!

Desgraciadamente el pez había perdido la paciencia y no volvió a aso-marse.

El hombre regresó a su casa y se quedó hundido cuando vio que todo se había esfumado. Ya no había fuentes, ni jardi-

nes, ni palacio ni sirvientes. Frente a él volvía a estar la pobre y solitaria casita en la que siempre habían vivido. Tampoco su mujer era ya una refinada dama envuelta en tules, sino la esposa de un humilde pescador. ¡Adiós al sueño de tenerlo todo! Muy a su pesar los dos tuvie-ron que continuar con su vida de trabajo y sin ningún tipo de lujos. Nunca volvieron a saber nada de aquel pececito agradecido y generoso que les había dado tanto. La ambición sin límites tuvo su castigo.

Domingo 26 de abril

Page 16: Se les acercó y comenzó a caminar con ellos€¦ · Domingo 26 de abril Monición para la primera lectura Quien se ha encontrado con Cristo recibe de Él su Espíritu que le capacita