elcarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de...

32
EL TEATRO CERVANTES ESTRENA LOS BUCLES AUDITIVOS EL SÁBADO 66 PERSONAS PARTICIPAN EN LOS TALLERES DE EMPLEO DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017 ANY XXXVI Nº 1147 1€ SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER elCarrer EL AYUNTAMIENTO ADQUIERE DIEZ DESFIBRILADORES EL PETRELENSE SE RECUPERA ANTES DE LA VISITA A SANT JOAN HISPANITAS PETRER REGRESA A LA COMPETICIÓN EN ALGEMESÍ REPORTAJE: LA RELIQUIA DE SAN BONIFACIO VUELVE A SAN NICOLÁS Especial Cabalgata

Upload: others

Post on 15-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es

EL TEATRO CERVANTES ESTRENA LOS BUCLES AUDITIVOS EL SÁBADO

66 PERSONAS PARTICIPAN EN LOS TALLERES DE EMPLEO

DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017 ANY XXXVI Nº 1147 1€

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

EL AYUNTAMIENTO ADQUIEREDIEZ DESFIBRILADORES

EL PETRELENSE SE RECUPERA ANTES DE LA VISITA A SANT JOAN

HISPANITAS PETRER REGRESA A LA COMPETICIÓN EN ALGEMESÍ

REPORTAJE: LA RELIQUIA DE SAN BONIFACIO VUELVE A SAN NICOLÁS

Especial Cabalgata

Page 2: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

CAFETERÍA MASCOTAS HIERROS Y ALUMINIO

FONTANERÍA SANEAMIENTOS Y FONTANERÍA CERVECERÍA

PIENSOS Y MASCOTAS PELUQUERÍA SNACK BAR

CERVECERÍA FLORISTERÍA TIENDA AGUA

CERVECERÍA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS

SEGURIDAD RESTAURANTES MOBILIARIO

CAFETERÍA TALLER AUTOMÓVIL CAFETERÍA

ÓPTICAS PINTOR PINTOR

2 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Page 3: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

ANTO NOYATRABAJAD. SOCIAL APANAH

SUMARI

“Estamos muy satisfechos porque la instalación de bucles magnéticos supone la eliminación de otra barrera para las personas con problemas de audición”

Durante la cabal-gata de Reyes Ma-gos celebrada la pasada semana en nuestra pobla-ción, todos, parti-cipantes y público, disfrutamos del extraordinario es-pectáculo ofreci-do. No obstante, algunos de los fi-gurantes como la chica que aparece en la imagen no pudo evitar res-guardarse del frío reinante y aprove-chó las vestimen-tas que portaba para protegerse.

PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació MunicipalsAny XXXVI · Nº 1147 · Del 13 al 19 de enero de 2017 · www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 [email protected] · 03610 Petrer (Alicante)Direcció: Luis Rico NavarroRedacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago AndreuTraducció: Jordi JiménezImprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan AndréuDepòsit Legal: A-53-1980

2GUÍA DE SERVICIS

3SUMARI

4REPORTATGE

8QUÈ

PLANTEM?

6CULTURA

22AGENDA

EDITORIALDejadas atrás las fiestas navideñas entramos de lleno en la fa-mosa cuesta de enero que para muchos supone un auténtico suplicio tras “tirar de veta” de la tarjeta de crédito. En todo caso, quería aprovechar la entrada en el año nuevo para congratularme por el resultado positivo desprendido en 2016 por los medios de comunicación municipales después de que, hace justo un año, se vivieran momentos delicados que, para ser sincero, me hicieron dudar de la posible fortaleza de nues-tra Radio, nuestro Carrer y nuestra Web. Pero ese momento de duda tuvo un efecto rebote, es decir, el extraordinario equipo de profesionales que me ha tocado dirigir estos casi 11 meses sacó fuerzas de flaqueza y se puso el mono de faena para empezar a remontar el vuelo. Se apostó por un cambio bastante radical y el tiempo nos ha dado la razón, no solamente en los números sino también en los valores periodísticos que a nivel local venimos defendiendo, es decir, apostamos por lo nuestro, por lo petro-lanco y nuestra intención es seguir creciendo.Nuestro semanario, el medio local más antiguo y duradero, me-joró su calidad de edición y amplió su contenido. El Carrer cuenta con un nutrido grupo de secciones variopintas en las que se le ha dado protagonismo al ciudadano y a diferentes colectivos e instituciones locales con el propósito de hacerlo más cercano al lector, si cabe. La apuesta más potente fue la de los especiales monográficos, principalmente los de nuestras fiestas más popu-lares, Moros y Cristianos y Virgen del Remedio, que rompieron moldes y estadísticas. Nuestra emisora, Radio Petrer, también ha completado una pro-gresión que seguirá esta nueva temporada. A los monográficos nocturnos ya consagrados como Temps de Festa, Los tiempos están cambiando y Zarabanda Musical, se les ha unido un cuar-to, Carretera y Manta, de gran aceptación entre los oyentes. Además, la parrilla de programación con programas de produc-ción propia se ha ampliado a las tardes con Viaje Musical y a los fines de semana con Sábado Fiesta y Bon Día Petrer. Mención aparte para la recuperación de nuestra lengua valenciana para los informativos generales y deportivos de la casa.Para terminar, nuestra Web, www.diarioelcarrer.es, actualizada al instante y con picos mensuales que han superado las 70.000 visitas, cifras brutales que no dejan de asombrarnos a nosotros mismos. Un saludo a todos

Seguimos dando guerra

9NOTICIES

12PARLEM AMB

TU

28DE TAPES

AMB

La imagen

La frase

24FOTOS

ANTIGUES

25LA BONA

CUINA

13ESPECIAL

REYES

21ADESP

I TURISME

26ESPORTS

30OPINIÓ

23OMIC

I POLICIA

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

www.diarioelcarrer.es / 3

Page 4: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Después de más de dos años y medio de acompañar al Santo Patrón, la reliquia de la tibia

derecha de San Bonifacio Mártir re-gresa a la Concatedral de San Nicolás de Alicante

La reliquia de la tibia de San Bonifacio Mártir, cedida temporalmente al pue-blo de Petrer a petición de la Unión de Festejos en mayo de 2014 con motivo del IV Centenario de los Votos al San-to Patrón, regresa a la Concatedral de San Nicolás de Alicante, después de más de dos años y medio acompa-ñando al Santo. Este es el motivo por el que la Mayordomía de San Bonifa-cio ha organizado una Misa de Despe-dida que se va a celebrar este sábado 14 de enero, a las 18h, en la ermita.Al acto religioso se ha invitado a todo el protocolo de la Unión de Festejos así como a la Mayordomía del Santí-simo Cristo del Monte Calvario, a la Cofradía de la Virgen del Remedio, a la Cofradía de los Santos Patronos y a

Reliquia de San Bonifacio, ¿viaje de ida y vuelta?

la Mayordomía de San Antón de Elda. Desde la Unión de Festejos conside-ran que el Santo Patrón se merece un acto especial para despedir a una de sus reliquias que ha permanecido jun-to a Él, tanto en el Altar Mayor de la ermita como cuando ha recorrido en procesión las calles de Petrer. Están convencidos de que serán muchos los petrerenses que asistan a la celebra-ción de esa Eucaristía Especial para mostrarles una vez más su fervor y besar de nuevo esa reliquia de San Bonifacio Mártir.Una vez se devuelva la reliquia de la tibia, la intención de la Unión de Festejos y de la Mayordomía de San Bonifacio es solicitar al Deán de la Concatedral de San Nicolás de Ali-cante que la ceda de forma definiti-va al pueblo de Petrer. Se trata de un tema que han tratado a nivel interno y con el párroco de San Bartolomé, Antonio Verdú.De momento, están estudiando el proceso que deben de realizar para

poder solicitar la cesión definitiva de esa reliquia y que de esta forma Pe-trer se convierta en pueblo custodio de la misma de forma permanente. Aunque todavía no se ha dado nin-gún paso ya que primero hay que de-volverla este próximo sábado, todo indica que de forma oficial se dirigirá la solicitud al Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante y al Cabildo Ca-tedralicio, entidad a la que pertenece la reliquia. Una solicitud que, según algunas fuentes consultadas por este semanario, se complementaría con un dossier elaborado por la Unión de Festejos, que incluyera información gráfica, en el que se explicara cómo se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas de apoyo de algu-nas instituciones como puede ser la parroquia de San Bartolomé, la Unión de Festejos y el Ayuntamiento de Pe-trer.

Reportaje: Amparo Blasco Gascó.

Pasacalle posterior a la llegada de la reliquia de la tibia derecha de San Bonifacio Mártir a Petrer, mayo de 2010

4 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 5: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Reliquia de San Bonifacio Mártir

Hallazgo casualHasta hace poco más de siete años no se tenía conocimiento de la existencia de la reliquia de la tibia de San Bonifa-cio Mártir. Fue a finales de diciembre de 2009, cuando Mª Carmen Rico Navarro, Cronista Oficial de la Villa de Petrer, y la historiadora, Sabina Asins, estaban realizando una investigación sobre la biografía del Deán de la Colegiata de San Nicolás de Alicante, Francisco Ho-yos Esteve, el actual Deán-presidente del Cabildo de la Concatedral de San Nicolás de Alicante, Ramón Egío Mar-cos, les comunicó que en ese templo se conservaba una parte del cuerpo de San Bonifacio, la tibia derecha.Fue toda una sorpresa para ellas y, como explican en el reportaje, “Las reli-quias de San Bonifacio: nuevas aporta-ciones”, firmado por ambas y publica-do en la revista de las Fiestas de Moros y Cristianos del año 2010, la reliquia en “San Nicolás” se custodia en una urna de madera pintada en oro que lleva el título de San Silvestre Mártir pero que en el interior junto a los restos de San Silvestre, se encuentra otro hueso con una inscripción antigua que reza San Bonifacio Mártir.

otras reliquiasSegún ese mismo reportaje de Mª Car-men Rico y Sabina Asins, sólo existe una breve noticia de que en 1604 llegó a Petrer la primera reliquia de San Bo-nifacio de la mano de Antonio Coloma, hijo del primer Conde de Elda mientras que a finales de ese mismo siglo XVII, en concreto en 1695, sería Pedro Pablo Poveda, hijo de Petrer, el que traería la segunda reliquia, parte del hueso de una canilla, que desapareció durante la Guerra Civil.La reliquia del cráneo del Santo Patrón fue una donación de la familia Hoyos a las autoridades y civiles de aquella época y que al igual que la anterior des-apareció al estallar la Guerra Civil y ser asaltada y destrozada la ermita del San-to Patrón.En ese momento, Petrer se quedó sin ninguna reliquia de San Bonifacio hasta que en 1959 el Obispo Pablo Barrachina Estevan trajo a Petrer un hueso de San Bonifacio que a día de hoy se sigue ve-nerando y exponiendo en la ermita. Una reliquia que fue posible que llegase a nuestra localidad gracias al empeño de la familia de José Navarro Román y de otros vecinos devotos del Santo.

D. Antonio Rocamora portando la reliquia del Santo Patrón en la ermita de San Bonifacio

En diarioelcarrer.es dispones de numerosas

galerías fotográficas REPORTATGE

www.diarioelcarrer.es / 5

Page 6: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

6 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Jazz en concierto

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

El Centre Cultural va a acoger del 14 al 29 de enero la exposición de

pintura del Taller de Alumnos de José María Barceló, pintor de nuestra loca-lidad

José María Barceló, pintor de nuestra localidad, ofrece una muestra que se podrá visitar de jueves a domingo, de 18:30h a 20:30h.La exposición incluye cuadros creados por sus alumnos de Petrer, Elda, No-velda y Alicante. Cada dos años, el pin-tor suele programar una muestra con el fin de que los artistas que acuden a su taller expongan sus obras y puedan disfrutar de un momento de gloria. En esta exposición predomina el retrato aunque también recoge algún paisa-je así como la abstracción en algunos cuadros, pero la técnica utilizada en todos ellos ha sido al pastel.Barceló, ha aprovechado este semana-rio para invitar a toda la ciudadanía de nuestra localidad y de otras poblaciones de la comarca a que visiten esta exposición.

Teatro accesible a personas con discapacidad auditiva

El Centre Cultural va a ser escenario este próximo domingo 15 de enero, a las 18h, del concierto de música jazz que va a protagonizar el grupo “Tom Amat Trío”, formado por Tomás Amat al piano, Juan Pastor con el contraba-jo y Adrià Claramunt con la batería.Durante la actuación “Tom Amat Trío” interpretarán composiciones originales, compuestas por los com-ponentes de este grupo de jazz, así como arreglos musicales de cancio-nes clásicas y actuales. El acceso al Centre Cultural para disfrutar de este concierto es libre.

Exposición colectiva de pintura

Este sábado, por primera vez en Petrer, las personas con discapa-

cidad auditiva van a disfrutar de la obra “Palabras en los bolsillos” gra-cias a la instalación de bucles mag-néticos en el Teatro Cervantes

La obra “Palabras en los bolsillos”, en la que se estrenarán los bucles auditivos se pondrá en escena en el Teatro Cervantes a las 18h del sába-do siendo la entrada libre.Anto Noya, Trabajadora Social de APANAH, ha comentado que ante esta iniciativa consideraron que era conveniente programar alguna actividad teatral dirigida a niños y jóvenes para dar visibilidad a esta actuación que supone la eliminación de una barrera para las personas con problemas de audición. Optaron por una obra de teatro protagonizada por dos actores de nuestra localidad como son Joan Miquel Reig y Pepa Sarrió.Como no todas las personas con discapacidad auditiva son usuarios de audífonos o implantes, se ha de-

cidido subtitular la obra de teatro para llegar a más personas.Por su parte, el concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha destacado el hecho de que Petrer sea pionero en la provincia de Alicante en la insta-lación de bucles magnéticos en es-pacios públicos de carácter cultural. Los bucles magnéticos se han ins-talado tanto en el patio de butacas como en la taquilla del Teatro Cer-

vantes así como en el Centre Cultu-ral.Con la colaboración de APANAH, se han editado un folleto informativo que va a estar a disposición de los usuarios de este nuevo servicio, en los que se explica qué es un bucle magnético y su funcionamiento y en el que, además, se ha incluido una breve encuesta para valorar la acep-tación del mismo.

Page 7: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

clausuraEl periodista y escritor valenciano, Juan José Millás, será el encargado de clau-surar el Otoño Cultural 2016-2017

www.diarioelcarrer.es / 7

Rafael Fernández Lomana

CULTURA

El Otoño Cultural se retoma este viernes con el preparador de deportistas de élite, Fernández

Lomana, y se clausurará el 10 de febrero con el periodista y escritor Juan José Millás

Este viernes, a las 20:30h, en el Salón de Actos de Caixapetrer, regresa el Otoño Cultural con el conferencian-te más mediático de esta edición, Rafael Fernández Lomana, subcam-peón del programa “Supervivientes”, preparador físico y mental de los par-ticipantes del espacio “Desafío Extre-mo” de Jesús Calleja y de deportistas de élite. Fernández Lomana va a centrar su intervención en los límites físicos y mentales del ser humano. Para este mes se han programado otras dos conferencias, ambas a las 20:30h, en Caixapetrer. Una será el viernes 20 de enero sobre los refugia-

Regresa el “Otoño Cultural”Por: AMPARO BLASCO GASCÓ. Email: [email protected]

Toda la actualidad cultural al instante

en diarioelcarrer.es

La Sede Uni-versitaria de Petrer reto-ma su acti-vidad con la presentación del libro “Soy músico y me acuesto a las ocho” del escritor de Elda, Andrés Martínez Ter-cero, que va a tener lugar este próximo sábado, 14 de enero, a las 19:30h, en el “Forn Cul-tural”.El director de la Sede Universitaria de Petrer, Pedro Payá, comenta que se tra-ta de la primera novela de este autor el-dense y que en el acto de presentación hablará sobre el proceso que le llevó a encontrarse con la escritura y cómo quedó plasmado en su libro.

La SUP presenta la primera novela de Andrés Martínez TerceroUn total de 25 bocetos de trajes

de nueva confección se han pre-sentado a la Comisión Artística de la Unión de Festejos. Las filas de negros tienen de plazo hasta el 30 de abril

Una vez cerrado el plazo de presenta-ción de bocetos, la ponente de la comi-sión Artística de la Unión de Festejos y presidenta de la comparsa Marinos, Nerea Ferris, ha apuntado que se han presentado un total de 25 diseños de trajes de nueva creación aunque ha matizado que si durante este mes de enero se presenta alguno más será aceptado.La comisión no ha tenido muchos pro-blemas para dar el visto bueno a esos diseños. De todos ellos, cuatro son alquilados pero se estrenarán en las Fiestas de Moros y Cristianos de Pe-trer y otro desfilará por primera vez en 2018 aunque la fila ha decidido presen-tarlo ya a la Comisión Artística.

Las comparsas que más bocetos han presentado han sido la de los Moros Berberiscos y los Estudiantes mientras

La Unión de Festejos recibe 25 diseños de trajes de nueva creación

que de la comparsa Marinos ninguna fila estrenará traje de gala este año.El plazo para la presentación de los trajes de las filas de negros de las cin-co comparsas que integran el bando moro se cerrará el 30 de abril.

dos y la política internacional a cargo de la periodista especializada en de-rechos humanos y acontecimientos internacionales, Olga Rodríguez y la otra charla sobre el sector del calza-do en la Comunidad Valenciana que ofrecerá Marián Cano, presidenta de AVECAL, el viernes 27 de enero.

Asimismo, Fernando Portillo, conce-jal de Cultura, ha anunciado que este ciclo se clausurará el 10 de febrero con la presencia del periodista y es-critor valenciano Juan José Millás que ha obtenido entre otros galardones el Premio Nacional de Narrativa, el “Nadal” y el “Planeta”.

Page 8: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

8 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 20178 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Cultivo y cuidado del Naranjo Enano

QUÈ PLANTEM?Información ofrecida por:Amparo Blasco Gascó

El Naranjo Enano plantado en grandes macetas resulta ideal para decorar la terraza o el jardín. Sus fl ores, que brotan en primavera, además de aportar un gran colorido, permiten per-fumar el ambiente durante semanas

La tierra en la que se va a realizar el plante del Naranjo Ena-no debe ser de calidad, con un buen drenaje y es aconsejable abonarla durante todo el año. Sus fl ores blancas, fl or de aza-har, de aspecto ceroso y forma de estrella, tienen un caracte-rístico aroma. Su fruto, de pequeño tamaño, tiene forma de esfera achatada de color verde que se trasforma en naranja cuando el fruto está maduro y es comestible aunque su sabor es algo amargo, parecido al limón.Las macetas donde es recomendable que se planten este pe-queño árbol cítrico deben de ser amplías y profundas ya que, al igual que sucede con los frutales de tamaño normal, requie-ren de gran espacio para que sus frutos puedan madurar.En verano, se debe de realizar un abonado con productos ri-cos en nitrógeno mientras que en invierno el abono que se utilice debe de ser rico en microelementos como hierro, mag-nesio, zinc y potasio y de esta forma evitaremos que la fruta se desprenda antes de estar sufi cientemente madura.

El Naranjo Enano debe de regarse de forma abundante desde la primavera hasta el otoño, moderándose el riego durante la estación de invierno. Además, es importante no regarlo con agua caliza, o de forma constante, puesto que sus frutos pueden pudrirse con gran facilidad.Como se trata de una planta de climas cálidos, en invierno es preferible mantenerla en el interior de la vivienda, a una temperatura constante de entre 15· y 18· y en la época es-tival sacarla al exterior. No hay que olvidar que no soporta las heladas y que una noche de invierno al aire libre podría incluso acabar con él.Respecto a la exposición a la luz solar, cabe indicar que el Naranjo Enano es muy exigente por lo que es recomenda-ble que, tanto en invierno como en verano, esté situado en un lugar en el que reciba mucha luz, incluso, de forma di-recta.También, cabe indicar que en general los cítricos no requie-ren de una poda regular aunque los árboles plantados en maceta sí que deben de mantenerse en forma como es el caso del Naranjo Enano, al que se le debe de cotar los bro-tes nuevos a principios de primavera para conseguir que crezca de forma más frondosa.

Page 9: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 9

NOTICIESSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

El Ayuntamiento coloca diez desfibriladores

La junta de gobier-no del pasado 22 de diciembre

aprobó la adquisición de estos aparatos se-miautomáticos para los que se invertirán casi 13.000 euros. Es-tán ya disponibles en diferentes instalacio-nes deportivas

Los diez desfibrilado-res semiautomáticos ya han sido coloca-dos en varias depen-dencias municipales. Concretamente se han destinado a las cuatro instalaciones deporti-vas de la población, a las dos bibliotecas públicas, los dos mercados municipales, Teatro Cer-vantes y retén de la Policía Local. La inversión que se realiza alcanza casi los 13.000 euros y será la empre-sa Mediterráneo Cardio Protección

S.L. la elegida después de haber tenido hasta cinco ofertas diferen-tes. Para el concejal de Deportes, Javier Martínez, esto era algo ya demandado en la anterior legislatu-ra al ex delegado de Deportes pero

también pedido por los clubes deportivos de la población. Precisamen-te y según ha añadido el delegado del área, será el personal de las de-pendencias municipales el que reciba en primera instancia algunas clases de formación para saber utilizar estos aparatos. Unas lecciones dadas por la propia empresa que se podrán ampliar posteriormente a entre-nadores o directivos de clubes o asociaciones. Indicar que estos desfi-briladores administran descargas eléctricas en caso de paradas cardía-

cas. En los primeros 3-5 minutos se puede conseguir una tasa de supervivencia entre el 49 y el 75%. Cada minuto de retraso en la desfi-brilación reduce la probabilidad de supervivencia en un 7 ó 10%.

Charla informativa sobre la jornada escolarLa Fampa

“Paco Mollá” ofrece una char-la que abordará la vigente nor-mativa sobre la jornada escolar

La Fampa “Paco Mollá” ofrece este viernes, a las 19h, en el Centro Social de la calle Juan Mi-llá una charla informativa sobre la normativa vigente en torno a la jornada escolar. El objetivo es despejar las dudas y ofrecer toda la información posible a los padres que han trasladado sus inquietu-des sobre este asunto a esta federación de asociaciones a raíz de los cambios de horarios escolares producidos en los centros de Primaria en los últimos años. El presidente de este colectivo, Elías Azorín, ha querido manifestar que en esta convocatoria no habrá pronunciamiento de la fede-ración ni a favor ni en contra de ninguna modalidad relativa a la jornada escolar.

Horarios extraordinarios en la biblioteca Enrique AmatLa bibliote-

ca Enrique Amat ha ini-ciado el ho-rario especial con motivo de la temporada de exámenes universitarios

La biblioteca Enrique Amat inició el día 11 de enero el horario ex-traordinario con motivo de la época de exámenes para muchos estudiantes universitarios que están preparándose estas semanas. Desde ese día y hasta el 3 de febrero, de lunes a viernes, el horario será de 9.30 a 13.30 horas y por la tarde de 16 a 22 horas, es decir, un total de diez horas diarias en las que esta dependencia municipal permanecerá abierta con el objetivo de prestar este servicio extra a los estudian-tes.

Page 10: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

10 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Balance de Ciudadanos de 2016Ciudadanos hace ba-

lance político de 2016 destacando las pro-puestas que han salido adelante pero lamentan-do la falta de transparen-cia de comunicación del equipo de gobierno

El portavoz de Ciuda-danos, Víctor Sales, ha repasado el año político de 2016 alegando que ha tenido una parte positiva pero también puntos negativos. Por un lado destaca que su grupo ha es-tado a la altura y que las propuestas presentadas en forma de moción o como aportación al presupuesto ci-tando ejemplos como la instalación de juegos infantiles adaptados en los parques, el pacto anticorrupción,

la mejora de la página Web del Ayuntamiento o la instalación de bu-cles magnéticos en los edificios culturales. No obstante, Sales quiere que 2017 sea mejor y en ello trabajarán. Respecto a los puntos más amar-gos, tal y como los ha calificado, indica que hay falta de comunicación y transparencia, sobre

todo en asuntos de cierta relevancia y de los que se han entera-do a través de los medios de comuni-cación. También, han echado en falta el apoyo del tripartito en temas como el acoso escolar, cuestión para la que están en contacto con dos asociacio-nes a fin de volver a retomarlo próxi-mamente.

En marcha todos los talleres y planes de empleo

Iniciados los talleres y programas de empleo puestos en marcha por la concejalía de Desarrollo Eco-

nómico y el Servef. Sesenta y seis personas desempleadas se están formando y harán prácticas remune-radas durante un año

Varios talleres y programas de empleo han dado comienzo esta semana. En ellos participan un total de sesenta y seis personas que se formarán y ha-rán prácticas remuneradas durante un año en diferentes departamentos municipales. Tras haber participado primeramente en unas sesiones de formación en riesgos laborales, el pasado lunes dio comienzo el taller para la formación de administrati-vos en el edificio “Las Escuelas” y el resto lo está haciendo en las depen-dencias de la Finca Ferrussa, éstos para desarrollar posteriormente las prácticas en selvicultura y desbroce de montes. Para el concejal del área, David Morcillo, sin duda, la puesta en marcha de estos planes y talleres son un paso importante porque suponen una ilusión para muchos vecinos y vecinas de Petrer, parados de larga

duración, que tenían muchas dificul-tades para encontrar un empleo.Respecto al área de administrativos, se están formando en “Las Escuelas” y, posteriormente, desempeñarán su tarea en distintos departamentos o concejalías del Ayuntamiento y, ade-más, según Morcillo, en un porcen-taje importante ya que de los 300 funcionarios una cuarta parte serán los contratados a través de estos

programas y talleres que oferta el Servef. Respecto a los contratados en selvicultura, desarrollarán sus prácticas en la finca municipal pero también acometerán tareas de lim-pieza y desbroce de montes dando así los primeros pasos del futuro y nuevo Plan de Prevención de Incen-dios, algo que se realizará en coor-dinación con la concejalía de Medio Ambiente.

El paro bajó en diciembre

El paro baja de nuevo

en el mes de diciembre con 83 parados menos en Pe-trer

Los datos del paro corres-pondientes al mes de diciembre según el SERVEF desprenden una bajada generalizada de desemplea-dos en casi todas las poblaciones de la comarca con un total de 286 per-sonas. Esto sitúa el número total de desempleados en 24.084. En Petrer descendió en 83 personas la cifra de parados donde actualmente se sitúa en 4.352.

Page 11: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Por: MAITE ROMÁN CANO. [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 11

Compromís pide adelantar la edad para las mamografías

El PP dice que Portillo desinforma con las subvenciones de DiputaciónEl PP asegura

que la desin-formación y la no transparencia son la verdadera mar-ca de la casa del equipo de gobier-no

El Partido Popular, a través de su por-tavoz, Óscar Payá, ha manifestado que el tripartito acabó 2016 con falta de información y trans-parencia al resto de grupos de la corporación y comienzan el nuevo año con lo mismo, con la no información y no transparen-cia como marca de la casa. Payá, ha aprovechado para desmentir las declaraciones del delegado y diputado socialista, Fernan-do Portillo en las que afirmaba que la Diputación Provincial ha-bía reducido las subvenciones a Petrer en un 38%. Estiman que esto es totalmente falso y, una de dos, o están mal informados

o son declaracio-nes mal intencio-nadas ya que el edil asegura que a nuestra población llegaron en 2016 1.200.000 euros y no 513.000 eu-ros como aseguró Portillo. De hecho, según el PP, Petrer ha percibido en las dos últimas legis-laturas más de 7 millones de euros

del organismo provincial. Añade que, siendo diputado provincial como es, este concejal socia-lista debería ser más riguroso a la hora de facilitar información. También acusa al tripartito de dejar perder subvenciones que la propia Diputación concedía el año pasado poniendo como ejemplo las ayudas que se con-cedían a Juventud. El PP con-sidera que el esfuerzo de este ente provincial no se valora, al contrario, cuestionan su exis-tencia pero pertenecen a ella.

La Tourist Info supera en 2016 las 10.000 visitas

Vuelve a crecer el número de visitas de la Tourist Info de Petrer. En 2016

fueron 10.446 y se anuncian ac-tividades nuevas para este año

Este incremento supone 620 personas más que en 2015. El mes de mayo con las fiestas de Moros y Cristianos y 1.538 re-gistros así como el mes de sep-tiembre con las Jornadas de Pa-trimonio y 1.785, siguen acaparando el mayor número de visitantes al año seguido de las rutas o visitas diarias al Castillo así como las sesiones tea-tralizadas “Petrer se viste de luna” que se realizan con carácter men-sual y coincidiendo con el sábado más próximo a la luna llena. No obs-

tante, la oferta turística en nuestra localidad se extiende a otras, tam-bién de carácter cultural y de ocio como las exposiciones museísticas o las manualidades como “Tejiendo Petrer”. Además, otro factor a tener en cuenta para que la cifra de visi-tas siga creciendo es la gratuidad de

toda la oferta turística de Petrer, algo inusual y que no existe en la mayoría de municipios y ciu-dades de nuestra provincia, co-munidad y país. Por otra parte, desde la Tourist Info también nos han adelanta-do que para este año 2017 habrá novedades. Se está trabajando en dos o tres nuevos proyectos para continuar fomentando el turismo en nuestra población.

Finalmente, recordar que desde que abriera sus puertas la Tourist Info en el año 2010 en el que se registraron 663 visitas, se pasó a más de 3.000 al año siguiente. Esta cifra aumentó hasta los 4.600 en 2012 y siguió creciendo en 2013 con 7.329 y los 8.203 en el año 2014.

Compromís propone adelantar a los 40 años las mamografías para la prevención del cáncer de mama

La propuesta pre-sentada al Consell insta a que se es-tudie la posibili-dad de avanzar la edad de inicio de las mamografías en mujeres a los 40 años en los casos de riesgo genético o con antecedentes fa-miliares. La diputada de Compromís en las Corts, Marian Campello, confía que sea aceptada, algo que probablemente se conocerá el próximo mes de marzo una vez reunida la comisión correspon-diente. Esta propuesta tiene muchas posibilida-des de salir adelante por la sensibilidad que existe al respecto. El cáncer de mama es la quinta causa de muerte global y la primera entre mujeres de 35 a 55 años según el Programa para la Prevención de esta enfermedad. Compromís advierte que los expertos ya están alertando por descuidar las franjas de edad más jóvenes en las que se percibe un mayor incremento de la incidencia de estos ca-sos de cáncer de mama.

NOTICIESToda la actualidad

informativa al instanteen diarioelcarrer.es

Page 12: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

12 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer PARLEM AMB TU

Éxito en la Cabalgata de Reyes del grupo del taller de costura

Desde que a mediados del pasa-do mes de noviembre la organi-zación de la Cabalgata de Reyes

se puso en contacto con el Grupo del Taller de Costura del Centro de Parti-cipación “Las Cerámicas”, todas sus integrantes asumieron con tremenda ilusión participar en la realización de una carroza. Lo mantuvieron en secre-to para no restar protagonismo a esa

Participantes en el taller de costura

noche tan especial y como inventiva, creatividad y altruismo les sobran, se pusieron manos a la obra a discurrir cómo llevar a la práctica la temática que les habían encomendado sobre “Charlie y la fábrica de chocolate” para transformar una mera carroza en una ilusión para los niños y niñas. Ellas mis-mas han disfrutado muchísimo tanto en su preparación, como en la parti-

cipación en la Cabalgata, disfrazadas e implicadas al máximo y se merecen una mención especial. A todas les dan las gracias y un merecido reconoci-mientos público: Domitila García, Car-men Sánchez, Carmelina Armen-teros, Mª José Poveda, Fini Villena, Franchesca García, Lupe De La Ossa, Isabel Rodríguez, Carmen Rodríguez y Reyes González.

La Penya Barcelonista de Petrer organiza un viaje para ver el partido F.C.Barcelona-Athletic de BilbaoEsta temporada la Penya Bar-

celonista de Petrer ofrece la posibilidad de ver en vivo uno de los partidos más interesantes de la Liga española.

La Penya Barcelonista de Petrer ha organizado un viaje para pre-senciar el 4 de febrero el partido de liga entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao que se juga-rá en el Nou Camp a las 16:15h. El paquete incluye el desplaza-miento en autobús, seguro de

viaje, entrada gol 2ª gradería y alojamiento en hotel a 300mts del Nou Camp. El desayuno para el desplazamiento de la primera jornada también está incluido.

El precio para los socios es de 135€ y para los no socios de 150€, siendo las plazas limitadas a 55. Los interesados pueden reservar en la sede de la penya o bien lla-mando a los teléfonos 637 702 918 o 607 394 003. Cartel del viaje

ESPECIAL FOTOGRÁFICOCabalgata de Reyes 2017

Page 13: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 13

ESPECIAL FOTOGRÁFICOCabalgata de Reyes 2017

Page 14: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

14 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Page 15: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 15www.diarioelcarrer.es / 15

Page 16: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

16 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Page 17: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas
Page 18: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas
Page 19: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 19

Page 20: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas
Page 21: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Fotos del producto

Francisco Carrión

www.diarioelcarrer.es / 21

motivaciónCreen que es el momento de embar-carse en un negocio dirigido a la juven-tud y nuevas modas con la intención de crecer e incentivar la creación de otras empresas y generar empleos en la ciudad de Petrer.

Coralan Shoes S.L.

Esta semana se presenta otro de los proyectos de negocio de “Petrer Emprende”. En este

caso son dos los autores y promo-tores, Francisco Carrión y Jennifer, los que ofrecen un resumen de lo que podría ser su futuro negocio y medio de vida

LA IDEA Fran y Jennifer forman una pareja joven de 28 y 30 años y tienen la in-tención de crear una empresa para la fabricación de calzado. Tienen experiencia en el sector porque han trabajado en un negocio familiar de estas características. Por ello, ase-guran que cuentan con una cartera de clientes con años de antigüedad (heredado de padres a hijos). Creen que es el momento de embarcarse en un negocio dirigido a la juventud y nuevas modas con la intención de crecer e incentivar la creación de otras empresas y generar empleos en la ciudad de Petrer. La empresa se constituiría como sociedad limi-tada que se denominaría CORA-LAN SHOES SL.

EL PRODUCTOEl producto a ofrecer son zapatillas de mujer, concretamente yute. Dis-ponen de dos tipos de calzado: una zapatilla plana (camping), zapatilla de cuña, y otra con más altura. El producto ofrece las mejores garan-tías ya que es un calzado fabricado en su empresa de principio a fin con materias primas de primera calidad y productos nacionales y, sobre todo, de Petrer y alrededores. En definitiva, Fran y Jennifer definen su producto como moderno, juvenil

ADESP, TURISME I FESTESSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

y atrevido ya que tienen en cuenta las exigencias del mercado.

EL MERCADOEl producto va dirigido a una mujer de todas las edades, desde niñas a partir de 12 años, a mujeres de 40 a 70 años de edad, aunque destacan al público juvenil ya que disponen de los tejidos más novedosos y ele-

gantes. Son conscientes de que en Petrer hay mucha demanda de este tipo de calzado, yute, y apuestan por ello al considerarlo un producto bueno, bonito, económico y de ca-lidad.

PLAN DE RECURSOS HUMANOSPara comenzar a trabajar esta em-presa necesita tres empleados, los autores de este proyecto alguno más tras iniciarse la campaña.1º.- Puesto: chico de 30 años socio de la empresa además de gerente y encargado de la producción como: compra de materias primas, aten-ción al cliente, contacto y visita con proveedores, muestrarios, entre otras tareas que realizara según lo requiera la producción (cortador)2º.- Puesto: chica de 28 años socia de la empresa encargada de la ofici-na, contabilidad y facturación ade-más de revisar el producto antes de su envío (envasadora) 3º.- Puesto: sería necesario un vul-canizador (montador) para desem-peñar la tarea de fabricación del producto es decir todo el montaje del calzado, contara con una maqui-naria donde se creara el calzado.4º.- Puesto: según la demanda se necesitara un cuarto empleado que realizara las tareas necesarias que exija la producción en un momento determinado pudiendo desempe-ñar casi todos los puestos de traba-jo: envasar, cortar, vulcanizar…Puestos indirectos: Aparado, fo-rrado de tacones (que se ejecutaría fuera del local), dando un poco de trabajo a cada proveedor ya que un zapato tiene unas 12 materias pri-mas.

Page 22: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

22 / DEL 1 AL 15 DE ABRIL DE 201622 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

MANUEL MAYOL MARTINEZ 92 03-01-2017 MANUEL BELMONTE GONZALEZ 67 05-01-2017 JOSE MARIA BROTONS JUAN 91 06-01-2017 FRANCISCO ESCOLANO SANCHEZ 95 06-01-2017 SAGRARIO LOPEZ LAZARO 95 08-01-2017 Fco. EXPOSITO LOPEZ POZUELO 87 08-01-2017 AIDA DAVTYAN 75 08-01-2017 PEDRO JOSE GONZALEZ BELTRAN 89 10/01/2017

AGENDA DE SERVICIS

Del 13 al 19 de enero de 2017JUAN FRANCISCO CUENCA. Avenida de Madrid, Día 15Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 Día 13CARLOS COVES. Brigadier Algarra, 52 Día 14JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 --ZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 --RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33 -- CARLOS MILLA. Dámaso Navarro --CRISTINA FRANCO GIMÉNEZComparsa Moros Fronterizos Día 16ANTONIA MIRALLES. Príncipe de Asturias Día 17BIBIANA ANTÓN ASENSI Reyes Católicos, 13 Día 18CARMEN MOLLA BERNABEU. Unamuno, 9 Día 19 ANA MARIA LLORET CABALLERÍA. Camino Viejo Elda,43 --

FARMACIAS DE GUARDIA

MANUEL MAYOL MARTINEZ 92 03-01-2017

MANUEL BELMONTE GONZALEZ 67 05-01-2017

JOSE MARIA BROTONS JUAN 91 06-01-2017

FRANCISCO ESCOLANO SANCHEZ 95 06-01-2017

SAGRARIO LOPEZ LAZARO 95 08-01-2017

Fco. EXPOSITO LOPEZ POZUELO 87 08-01-2017

AIDA DAVTYAN 75 08-01-2017

PEDRO JOSE GONZALEZ BELTRAN 89 10/01/2017

DEFUNCIONES

HORARIOS DE MISA

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZDe lunes a sábados y vísperas de fiestas.- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario.- A las 19:30 h Santa Misa.Domingos y festivos.- A las 9:30 h. Misa con laudes.- A las 12 h Santa Misa.Confesiones media hora antes de las misas.Horario de despacho.A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.PARROQUIA SAN BARTOLOMELaborables: A las 8 mañana y 19’00 h.Viernes: A las 18’30 h. en El CristoSábado: A las 18’00 h. en San BonifacioA las 19’30 h. en la ParroquiaDomingo: A las 9 y 12 h. en ParroquiaNOTA: NO HAY MISA en El Cristo y en San Bonifacio hasta el próximo día 14 de Enero.Viernes, 13 A las 18’30 h. Misa en El CristoA las 20’00 h. Reunión PrebautismalSábado, 14 A las 18’00 h. Misa en San BonifacioDespedida de la Reliquia Lunes, 16 A las 21’30 h. Reunión Consejo de PastoralMartes, 17 A las 20’00 h. Reunión de Pastoral de la SaludMiércoles, 18 INICIO DEL OCTAVARIO DE LA UNION DE LOS CRISTIANOSA las 21’00 H.Reunión Catequistas de jóvenesCAPILLA MADRE DE DIOSDomingo A las 11’00 h. Misa

Aguas Municipalizadas 96 537 06 23

Asociación Discapacitados Sense Barreres

96 631 28 38

Asociación Alcohólicos Rehabilitados Elda-

Petrer 96 538 50 47

Ayuntamiento 96 698 94 00

Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46

Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15

Biblioteca Pública 96 698 94 00

Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22

Brocamar, S.L. 96 695 03 28

Centro de Salud II

- Cita previa 966 95 76 10

- Urgencias 966 95 76 15

Centro de Salud 96 695 72 60

Centro Social 96 537 37 92

Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11

Concejalía Cultura 96 698 94 09

Concejalía de Educación 96 537 00 99

Concejalía de Deportes 96 537 55 68

Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01

Concejalía de Igualdad 96 695 04 23

Concejalía de Juventud 96 695 06 71

Fax. 96 695 55 28

Concejalía Urbanismo 96 698 94 10

Concejalía de Sanidad 96 695 19 12

Concejalía Servicios Municipales y

Mantenimiento 96 695 31 31

Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11

Correos 96 537 18 26

Cruz Roja 96 537 08 78

Escuelas Deportivas (Pisc.cub.) 96 537 78 02

TELÉFONOS DE INTERÉS

Estación de autobuses 966 50 73 05

Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06

FOBESA - Recogida de muebles y enseres

96 695 23 82

Gabinete Psicopedagógico municipal

96 537 00 99

Hospital Comarcal Insalud (Centralita)

96 698 90 00 - 96 698 90 01

Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73

Mercado Central 965 37 69 02

Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65

Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07

Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94

Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001

Taxi (24 Horas) 619 50 31 52

Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27

Piscina Cubierta 96 537 78 02

Policía Local (Urgencias) 092

Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61

Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11

Policía Nacional (Urgencias) 091

Polideportivo Municipal 96 537 55 68

Protección Civil 96 695 52 25

Protectora Animales 699 77 14 68

Radio Petrer 965 37 75 72

Radio Petrer - Administración 966 95 50 65

Residencia La Molineta 966 95 66 16

Samu 112

Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52

Teatro Cervantes (fax - taquilla) 96 537 52 10

Tourist Info 96 698 94 01

SE VENDECasa de planta baja por la zona de la Explanada

de Petrer.Precio

interesante.Tfno.:

669 716 460

Page 23: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 23

OMIC

Consejos para nuestra posición en la conducción

La Omic informa que en re-bajas se bajan los precios

no los derechos

La normativa establece que los artículos rebajados no han de ser defectuosos, con taras o de peor calidad que los que se venden habitual-mente y formado parte de las existencias del estable-cimiento durante, al menos, un mes antes, es decir, no pueden adquirirse produc-tos exclusivamente para su venta en rebajas. Los estableci-mientos comerciales deben anun-ciar de manera visible en el exterior de sus locales el período durante el que mantendrán las rebajas en los productos ofertados. Además, para que se pueda indicar que un esta-

blecimiento comercial se encuentra en rebajas deberán ofrecer a precio reducido, al menos, la mitad de los artículos existentes. Los productos comercializados que estén rebaja-dos deberán estar identificados y diferenciados del resto.

INDICACIÓN DE LOS DESCUENTOSLa indicación del precio se po-drá hacer mediante un descuen-to porcentual sobre el precio ha-bitual del producto o mediante la constancia del precio anterior y el nuevo ya rebajado. En el caso de que se trate de una reducción porcentual de un conjunto de ar-tículos, bastará con anunciar el porcentaje de descuento. La fór-mula de pago durante los perío-dos de rebajas serán los mismos que habitualmente vienen acep-

tando. Si un establecimiento comercial cobra por realizar arreglos en artículos rebajados, deberá informar de ello indi-cando los precios por tipo de arreglo. Y, por último, guardar los tiques de com-pra para posibles devoluciones o recla-maciones.

Las rebajas de invierno

Esta semana, con la ayuda de la DGT, la sección está dedicada a

recordar cómo debemos colocarnos correctamente para conducir ya que un conductor bien colocado es ga-rantía de seguridad.

El primer consejo es ajus-tar la distancia, altura e inclinación del asiento así como la altura del volante. La distancia

debe ser la que nos per-mita pisar el pedal del em-

brague (si es automático en la zona de apoyo), quedando la pierna ligeramen-te flexionada. La altura nos debe per-mitir ver todo el frontal, con los ojos a media altura del parabrisas para ver hasta el final del capó. La inclinación idónea es un poco mayor del ángulo recto de forma que se puedan estirar los brazos y tocar la parte superior del volante con las muñecas, estan-do la espalda apoyada en el respaldo. El volante nos debe permitir suje-tarlo cómodamente, con los codos un poco flexionados y formando un

ángulo de más de 90 grados, evi-tando que nos toquen las rodillas y que nos tape el cua-dro de ins-trumentos. El siguiente ajuste es uno de los más olvi-dados pero más nece-sarios en ciudad para prevenir lesiones de cuello. Se trata del reposacabezas. Debe estar ali-neado con nuestra cabeza por arriba, quedando ambos a la misma altura. Los retrovisores deben estar coloca-dos de forma que nos ofrezcan una visión correcta sin mover la cabeza. El interior debe estar centrado y cu-brir toda la luneta trasera. Los latera-les nos deben permitir ver el máximo

posible y dejando ver el lateral del co-che. Otro ajuste a tener en cuenta es el de las manos. La mejor colocación es situarlas (imaginando que nuestro volante es un reloj) a las 10 y 10, los brazos nunca tensos y evitar cruzar-los al girar el volante. Por último, el calzado y la ropa. Hay que evitar las chanclas y los tacones. La ropa no debe ser muy abultada.

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 24: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Any 1985. Obres de remodelació en el Jardí de les Escoles Nacionals.

Any 1988. Pau de la”neu” en el paratge de Catí.

Any 1974. Presentació de Luis Garcia “Luiche” com entrenador de la U.D.Petrelense, en la foto apareixen també Joaquin Villaplana i Antonio Mira.

Any 1955. Ramón “el

Bollero”, la seua filla Mati i Felipe

“el Pollastre”

Any 1920. Silvia, Tino i Regina “els Escarpells”

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

FOTOS ANTIGUESelCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

24 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

Page 25: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 25www.diarioelcarrer.es / 25

Ternera en salsaELABORACIÓN1 Sofreír la cebolla, una vez picada2 Picar la carlota y junto con las patatas cortadas a tacos pocharlas3 Rehogar la ternera4 Freír las dos rebanadas de pan y las almendras y picar todo en un mortero5 A continuación, en una olla express poner la cebolla sofrita, las car-lotas y patatas pochadas, los guisantes, el tomate triturado y el picado de pan y almendra6 Seguidamente, añadir agua hasta que cubra todos los ingredientes, más o menos 1 litro7 A continuación, agregamos una chorrada de aceite, el vaso de vino blanco y condimentamos con sal al gusto8 Tapamos la olla y pasados 15 minutos añadimos las patatas9 Cerramos de nuevo la olla y la dejamos al fuego entre 5 y 10 minu-tos, dependiendo del tipo de ternera

INGREDIENTES ■ ½ kilo de ternera troceada■ 1 cebolla■ 2 carlotas■ 2 patatas■ 100 gramos de guisantes hervidos■ 1 cucharada de tomate frito■ 2 rebanadas de pan■ ¼ de almendras■ 1 vaso de vino blanco■ Aceite y sal

Por: Pepi Bautista GonzálezSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer LA BONA CUINA

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

INGREDIENTES

ELABORACIÓN

Difi cultad:SencillaTiempo:

40 minutos

Page 26: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

26 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

La U.D. Petre-lense logró

imponerse al Ca-llosa por 4-1 en un gran partido antes de visitar este fin de sema-na al Sant Joan

Eran vitales los puntos contra el Callosa Deporti-va y se lograron después de cuajar el mejor partido de la temporada. Coti abrió el marcador con un golazo, el argentino Gabi hizo el segundo, Felipe Castelló dio la tranquilidad con el tercero antes de que el Callosa recortara diferencias. La rúbrica la puso Dani Domene con un go-lazo de falta directa. Destacar el buen debut del delantero Sergio Abad que fue un incordio constante para la defensa visitante.Este domingo, a las 16h, el Petrelense rinde visita al Sant Joan, otro de los rivales directos por la permanencia. Volverán Fede Ro-mero, Raúl Gómez y Pablo Calvo.

El mejor Petrelense de la temporada

FÚTBOL Preferente

Am b o s equipos

están empa-tados a 22 puntos en la segunda pla-za de la ta-bla a cuatro de distancia del líder que c o n t i n ú a siendo Agus-tinos.

El año 2017 comienza con fuerza para Hispanitas Petrer. Los de Julián Gil tienen un partido muy exigente en la pista de Maristas Algemesí este domingo, a las 12h. El equipo ha trabajado con in-tensidad durante las vacaciones navideñas para intentar no per-der la forma y llegar a este choque en las mejores condiciones físicas. Si Petrer es capaz de defender como de costumbre y deja por debajo de 22 tantos a los valencianos tendrá mucho terreno ganado.

Algemesí examina a Hispanitas Petrer

BALONMANO 1ª Estatal

El quíntuple enfrentamiento contra el Club Waterpolo Elx en las instalaciones de San Fernando se saldó con un empate y cuatro derrotas

El equipo sénior completó un buen encuentro, repleto de emo-ción ante el CW Elx. El equilibrio fue la nota predominante y al final el enfrentamiento terminó con reparto de puntos después del empate a 13 goles. La jornada se completó con los siguientes marcadores: el alevín A perdió 2-15, el alevín B 10-11, el infantil 2-13 y el cadete 5-14. La afición local, pese a los resultados, quedó muy contenta por la entrega y ganar de luchar todos los balones de los jugadores del Club Waterpolo Petrer.

Petrer y Elx empatan a 13WATERPOLO Liga

El pasa-do fin de

semana se disputaron los campeo-natos pro-vinciales en las catego-rías alevín y cadete y en ambos hubo representa-ción del Club Atletismo Petrer Running Cid.

En el provincial alevín disputado en Alicante, Ana Martínez se llevó la medalla de bronce en salto de longitud y la plata en 60m lisos y su compañera Gabriela Martínez se colgó el bronce en 60m vallas y quedó séptima en 500m lisos.En cuanto al provincial cadete el club tuvo representación en la modalidad de equipos y las chicas terminaron en séptima posi-ción, completando una gran competición en la que se les vio muy motivadas.

Tres medallas para el Running Cid

ATLETISMO Provincial

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 27: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Por: LUIS RICO

ESPORTSToda la actualidad

deportiva al instanteen diarioelcarrer.es

www.diarioelcarrer.es / 27

Emoción a raudales en el derbi con el liderato en

juego entre el FS Petrer y Nueva Elda B que terminó con empate a 3 tantos y la sensación de que se esca-pó la victoria.

El Fútbol Sala Petrer no pudo doblegar a Nueva Elda B en un partido en el que fue de más a menos. Carlos Prior y Jesús Tortosa adelantaron a los locales pero Pablo Sanchiz, ex del FS Petrer, recortó distancias antes del descanso para los el-denses. En la segunda parte, Nueva Elda logró igualar con un lan-zamiento de falta Abel Fernández, momento en el que los petre-renses decidieron irse a por el partido. Fueron minutos intensos y emocionantes en los que David Gomis erró un penalti que él mismo provocó (lo detuvo su excompañero Jorge) y David Tenza, un ex de Nueva Elda, volvió a colocar a los locales por delante. Todo parecía pintar bien pero una genialidad a la contra de Abel Fernández selló el definitivo 3-3.

Reparto de puntos entre el FS Petrer y Nueva Elda B

FÚTBOL SALA Preferente

El atleta del Running Cid

Petrer cuajó una buena actuación y sólo fue supe-rado por el local Andrés Micó, un especialista en la media distan-cia.

Luis Rico Poveda cruzó la meta en segunda posición de la San Silvestre de Villena que se disputa una semana más tarde que el resto de pruebas de estas característi-cas. Fueron 5.600 metros de recorrido con salida desde la plaza del rollo, recorriendo parte del casco histórico y el Castillo para terminar en la plaza mayor que, como cada año, estuvo abarro-tada para recibir a los atletas. El villenero Andrés Micó entró en primer lugar, seguido de Luis, mientras que el podio lo completó Óscar Pérez del Club Castalla.

Luis Rico Poveda termina 2º en la San Silvestre de Villena

SAN SILVESTRE Villena

AGENDA DEPORTIVA Fin de semana

Page 28: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Antonio Verdú lleva unos meses como párroco de San Barto-lomé y a través de esta entre-

vista hemos querido conocer un poco más sobre su vida y su llegada a Pe-trer.

¿Eres natural de Novelda?Si, nací en Alicante por circunstancias de la vida pero siempre he estado No-velda. He tenido también vinculación directa con Petrer porque mi abuela Ana María era de aquí.¿Por qué optaste por el sacerdocio?La verdad es que lo de ser sacerdote fue una bomba en el pueblo porque yo tomé la decisión de ingresar en el seminario ya mayor, con 35 años. Has-ta esa época había sido un chico joven normal y corriente, con todas las ilu-siones de la vida, primero de pasarlo bien, después de tener una carrera y un trabajo para ganarme la vida y formar una familia incluso. Luego fue cuando el Señor me cambió los planes y la trayectoria y un día tomé la deci-sión. ¿En qué trabajabas antes?Era abogado, estudié Derecho y tenía despacho propio. Llevaba unos cinco años ejerciendo, estaba asociado con

una chica que era asesora fiscal. For-mábamos un buen equipo. ¿Fue un cambio meditado?Sí, por supuesto, fue un proceso que llevé muy en secreto y que sólo co-menté con algunos sacerdotes a los que les contaba mis inquietudes. Ellos me decían que siguiera con mi mida y que el Señor ya me iría hablando. ¿Antes de ordenarte tuviste la opor-tunidad de formar una familia?Sí, de hecho tuve varias novias. Estaba enamorado y me gustaban las chicas pero poco a poco vi que el Señor no me pedía eso sino que me llevaba por otro camino. ¿Cómo fue el momento de dar el paso?Lo decidí en el verano del 96. Me dije, o me meto ahora en el Seminario y no lo hago nunca. Ahora bien, me tomé un año para cerrar los asuntos profesio-nales en el despacho, no quería quedar mal con nadie. Esperé a septiembre del 97 para ingresar en el Seminario y du-rante ese verano fui comunicando mi decisión a todo el mundo.¿Cómo reaccionaron tus más allega-dos?La primera persona a quien se lo dije fue a mi madre. Creo que no se cayó

Antonio José Verdú Navarro párroco de San Bartolomé

Ingresé en el seminario ya mayor, con treinta y cinco

años. Era abogado y tenía novia con intención de formar una familia

28 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

Page 29: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

www.diarioelcarrer.es / 29

Antonio José Verdú Navarro párroco de San Bartolomédel susto porque estaba bien cogida a la puerta (risas). Después a mi padre que no se lo esperaba pero le vi con-tento porque cuando los padres ven a los hijos felices ellos también lo están. Acto seguido se lo dije a la chica con la que salía en aquel momento, fue un poco delicado pero ahora las vidas se han encauzado.¿Siempre tuviste fuertes conviccio-nes religiosas?Sí. Mira, mi trabajo de abogado tam-bién tuvo que ver a la hora de cambiar mi vida. En el despacho me llegaban demandas de divorcio y en los juzga-dos, en el turno de oficio, defendía a personas que habían caído en la dro-ga. Yo pensaba que a esas personas las podía ayudar de otra forma y no en un juicio intentando colar algo para ver

si las penas eran menores. Ahora, en el sacerdocio, me siento mucho más realizado que de abogado.¿Cómo llegas a la parroquia de San Bartolomé de Petrer?Bueno, mi primera parroquia cuan-do me ordené de diácono fue la de El Salvador de Elche, donde estuve dos años. En julio de 2004 recibí la orde-nación sacerdotal y oficié mi primera misa en la parroquia de San Pedro de Novelda rodeado de mis seres queri-dos. Después de Elche estuve en Pino-so un año y a continuación me man-daron tres años a cinco parroquias (Abdet, Confrides, Beniardá, Benifato y Benimantell) cuya media de habi-tantes era de 100, más o menos. Es-tuve bien pero mis padres estaban delicados de salud y pedí un cambio al obispado. En aquel momento, co-rría el año 2009, se produjo una va-cante en San Bartolomé por la marcha del padre Marcelino y aquí me vine.¿Qué tal te tratan en Petrer?Muy bien, la acogida en la parroquia fue muy buena porque, además,

VINO BOCOPA: Laudum RobleVino con 4 meses de crianza en barricas de roble francés, ameri-cano y húngaro de grano fino. Ela-borado a partir de cepas vie-jas de Monastrell de más de 40 años y Syrah de 15 años.Intenso color rojo cereza adornado de tonos violá-ceos. En boca se muestra estructurado y suma-mente afrutado. Es ideal para tapas y aperitivos, jamón y otros embuti-dos, así como quesos tanto de pasta blanda, pasta prensada y madu-rados. Marida con carnes blancas, rojas, guisadas y estofadas. Para paellas y arroces también es una gran elección.

como te he dicho, tengo familia en Pe-trer y no llegas como un forastero. ¿Cómo es tu relación con Antonio Ro-camora?Muy bien también. Somos de caracte-res totalmente distintos, no vamos a negarlo, pero con eso me he enrique-cido. Él me ha ensañado mucho con su testimonio y con su ejemplo. Tiene una experiencia de 55 años de sacerdo-cio y eso es un bagaje que no se puede desaprovechar. ¿Háblame del relevo en la parroquia?Fue como un cambio de roles. Él, aho-ra, aunque está oficialmente jubilado, me ayuda mucho y sólo tengo palabras de agradecimiento. ¿Ves a corto, medio o largo plazo a las mujeres oficiando una misa?De momento, tal como están yendo las líneas del Papa, el sacerdocio es una cosa reservada a varones bautizados porque la tradición lo ha mantenido así desde que hace 2.000 años y no pare-ce que esto vaya a cambiar. En la iglesia la tradición pesa muchísimo. Este Papa es muy renovador en algunas cosas pero en ese tema creo que mantiene lo mismo que sus antecesores. La mujer ya colabora mucho y su papel es cada vez es más importante en la iglesia. ¿Va gente joven a la iglesia?Es difícil de contestar esa pregunta. Ve-mos a gente joven pero en actos pun-tuales pero lo que es la constancia los jóvenes no están por la labor. La iglesia ha atravesado etapas difíciles y siem-pre se han superado y esta es una más.Eres un cura futbolero. Lástima que hayas tomado el camino equivocado siendo del Real Madrid.(Risas) Para mí es una gran virtud ser del Madrid. Me hice de este equipo a los 12 años por llevarle la contraria a mi primo que era del Barça y que me per-done si me está leyendo. Espero poder ir algún día al Bernabeu.

Reportaje de: LUIS RICO

DE TAPES AMB…

Page 30: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Manolo (Martinet)

Desde abril de 2016, la Concejalía de Salud está llevando a cabo un mayor control y cuidado de los

gatos sin dueño de nuestro municipio a través de la implantación del proto-colo C.E.S. (Captura, Esterilización y Suelta), gestionado por la asociación Gatitos en Apuros. Para cumplir con este cometido, se ha creado un equipo de voluntarios/as, encargado de este-rilizar, desparasitar y proporcionar otro tipo de cuidados, cuando es necesario, a los gatos de Petrer.

Gracias a la Concejalía de Salud, en 2017, Gatitos en Apuros continua-rá con la implantación del C.E.S. Pero queremos seguir creciendo y, para ello, necesitamos contar con la máxima colaboración ciudadana posible. Nuestro municipio siempre ha demostrado su solidaridad con nuestros queridos felinos, pues no han sido pocas las personas que se

han encargado de alimentarlos y cui-darlos. Sin embargo, con el C.E.S., se busca generar una mayor coordi-nación de estas acciones. Por eso, en los próximos meses, se realizarán una serie de cursos con el objetivo de que los/as asistentes puedan conseguir su carnet de alimentado-res.

¿Y qué ventajas tendrá dicho carnet? Para empezar, la participación en los cursos les proporcionará formación práctica sobre la mejor manera de cuidar a los gatos sin dueño: qué tipo de alimentos son los más apropia-dos, qué hacer en caso de maltrato,

qué acciones son las más adecuadas cuando se ve a un gato enfermo, etc. Asimismo, la persona poseedora del carnet tendrá toda la legitimidad para poder alimentar a los gatos y no podrá ser perturbada en esta labor. Es decir, con el carnet de alimentadores, se ga-nará más conocimientos para mejorar el cuidado de los felinos sin dueño y plena legitimidad para poder hacerlo. Solo tiene ventajas.

Desde aquí, te invitamos a participar en este proyecto, ya sea como ali-mentador/a o como voluntario/a del C.E.S. y, así, poder demostrar toda tu solidaridad y generosidad con nues-tros otros vecinos, los gatitos de Pe-trer.

Puedes contactar con Gatitos en Apu-ros a través de nuestro Facebook Ga-titos en Apuros o a través del e-mail: [email protected]

Petrer y sus gatos Laura Ibáñez Castejón

¿Valoramos lo que tenemos?

Quizá con demasiada frecuen-cia, somos dados a no valo-rar lo que tenemos; me refie-

ro en este caso a nuestro pueblo y su configuración urbana. Empezan-do por lo que para mi modesta opi-nión, son las joyas del esparcimiento y pulmón urbano; como el parque 9 d’Octubre, el bulevar de Felipe V y el parque de El Campet (entre otros menores). Seguramente pocas po-blaciones de nuestro tamaño, pue-

den presumir de tener algo así en el cogollo del pueblo, luego, creo que sería bueno que también nos lo crea-mos y no solamente valorarlo cuando viene alguien de fuera y nos lo dice. Sirva como anécdota que hace sobre quince años, fuimos a Monforte a una boda y después de la ceremonia los

novios se vinieron al parque 9 d’Octubre a hacerse fotos (al parecer no era el único pueblo que lo hacía), con la pequeña satisfacción de los que había-mos ido de aquí. O sea que decenas de pare-jas de pueblos de la comarca tienen a nuestro pueblo de fondo, en las fotos de uno de los días más importante de sus vidas. Por otro lado, no podemos olvidar nues-tro castillo-fortaleza, auténtica ata-laya y guardián del valle, donde me suena que hubo que elevar el precio a los no residentes, por la demanda para casarse. Tenemos casi todos los servicios: ayuntamiento, centros ofi-ciales, bibliotecas, centros de salud, bancos,instalaciones deportivas, etc. a menos de dos minutos de donde poder aparcar ¡sin pagar! Pensemos en esto cuando vamos a otros pue-blos. Es verdad que cuando pasamos por el descampado de Luvi tenemos una sensación, digamos “rara” y pen-samos si se pudo hacer algo bueno en los años de bonanza económica. De la misma manera, es evidente que

desde la Plaza de España hacia arriba está un poco decaído, sobre todo los fines de sema-na, “que si no hi ha xaramita

no trobes a qui dir-li bon dia”. Pero permitidme que termine con algo de lo mucho y bueno que

tenemos y que tal vez pueda parecer poca cosa y nos pasa desapercibido, y es el hecho de que muchos padres de los pueblos de 20-30 kilómetros a la redonda (sobre todo la parte nor-te), se turnan para traer a sus hijos adolescentes a nuestros cines cuan-do hay un estreno importante. Sin embargo, nosotros y los nuestros podemos ir a pie.

PD: Nos llegan noticias preocupan-tes sobre la solvencia económica del Museo del Calzado, que al parecer se encuentra al borde de la quiebra y en causa de disolución. Aunque ubicado en la vecina Elda, también nuestro pueblo, tiene importantes aportaciones y un pedazo de nues-tra historia zapatera. ¿Nos debería ser ajeno el devenir del mismo?

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR

... no podemos olvidar nuestro cas-tillo-fortaleza, auténtica atalaya y guardián del valle, donde me suena que hubo que elevar el precio a los no residentes, por la demanda para casarse.

30 / DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2017

¿Y qué ventajas tendrá dicho carnet? Para empezar, la participación en los cursos les proporcionará formación práctica sobre la mejor manera de cui-dar a los gatos sin dueño

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 31: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas

Mi castilloGracias, Marcos Ana

A día de hoy son tan-tos los escritos que se han hecho en

memoria de Marcos Ana que es difícil decir cosas que no se hayan dicho ya sobre su vida, su obra y su persona.Marcos Ana siempre esta-ba ahí, símbolo de la hu-mildad y la lucham, persona que pu-diendo haber utilizado todo el rencor de las injusticias y la represión sufri-das durante su juventud y primera edad adulta, es capaz de sublimarlas y convertirlas en una historia de vida y esperanza, de luchas por los DDHH y por la reconciliación.Personas como Marcos Ana hay muy pocas en la vida y en el Ateneo Cultu-ral Republicà de Petrer hemos tenido la suerte de compartir algunos mo-mentos de su valiosa vida.Aún recuerdo aquella mañana en que fuimos Antonio Bernabé y yo a San Isidro de Albatera a recogerlo para traerlo a Petrer. Desde que se subió al coche hasta la presentación de su charla pudimos disfrutar de su compañía, de sus palabras y de esa oportunidad histórica que tuvimos conociendo a una persona única, ín-tegra y necesaria.Mar cos Ana, testimonio viviente de la crueldad de las cárceles franquis-tas (preso que estuvo más tiem-po encarcelado. De los 19 a los 42 años) vinopara demostrarnos que se puede aprender de todo, incluso en los peores momentos y que en la vida, tan importante como el propio testimonio es el de la memoria de quienes compartieron la lucha y la esperanza por tener un mundo me-jor.Marcos Ana tras lo dramático y lo cruel siempre vislumbra la esperan-za. Yo dije, de modo distendido, que Bertoit Brech tenía que haber escri-to su poema de “hay hombres que luchan un día y son los buenos…” pensando en él, porque pocas per-sonas son tan imprescindibles como Marcos Ana para conocer nuestra historia y no volver a repetirla.Cuando después de la presentación comenzó a hablar de pie, con mis-ma energía que si estuviera dando

un mitin y con voz jovial y estilo enérgico contó su vida, su obra, sus expe-riencias y sus ilusiones. Nos dejó a toda la audien-cia boquiabierta, alcan-zando el momento más intenso al relatar cómo un torturador le había dicho “¿por qué continúas con

esa lucha que no te reporta ningún beneficio?” Y él le había contestado: “para que nadie de pueda hacer a usted lo que usted me está hacien-do a mí”. Esto es dignidad, otra pa-labra que define a Marcos Ana. Ese día supimos que la dignidad y la hu-manidad también se aprenden y se transmiten cuando se comparten experiencias como la de escuchar a Marcos Ana. Sus palabras, sus gestos, su persona emanaba una especial atracción que nos hizo sentirnos importantes sólo por poder disfrutar de su compañía.Nunca pensamos que pudiéramos te-ner la oportunidad de conocerlo igual que nunca pensamos que un día nos pudiera dejar.Tuvimos otra oportunidad de que nos volviese a visitar pero una enferme-dad se lo impidió. Gracias a las nuevas tecnologías no suspendimos el acto y a través de Skype pudimos realizarlo. La imposibilidad de su presencia físi-ca no impidió que el ambiente se car-gara de emoción. Varios artistas del a comarca le hicieron llegar sus voces recitando sus versos y al mismo tiem-po él nos transmitía el cariño que te-nía hacia las gentes de nuestro Petrer y, de modo especial, al Ateneo, con sus espontáneas y amables palabras, regalándonos también versos suyos recitados con su propia voz.No podemos repetir la experiencia pero sí recordarla y con este recuerdo empezamos nuestro homenaje a esta grandísima persona que un día formó parte de nuestra vida y muchos días de nuestro pensamiento.Fue el primer socio de honor del Ate-neu Cultural Republicà de Petrer, no solo nos dijo cómo es un árbol, tam-bién nos marcó el camino.Gracias, Marcos Ana

Pura Díaz

Mi Castillo está muy tristela causa bien me la séhan trocado su siluetay yo pregunto, ¿porqué?

Admito que lo restaurenes más, me parece bienpero que cuiden su estilopatrimonio ¿de quién es?

Si pertenece a la villapues entonces el porquéno se cuenta con el pueblopara ver que se hace en el

Mi subconsciente aferradono lo puedo convencery cuando al Castillo mirome repite ¡no mires, ese no es!sus ventanas y su torrelo más peculiar en Elpor arte de Bellas Artesse lo usurparon ¿porqué?

Deshechos tantos encantosrotas tantas tradicionespobres de los corazonesde los Petrolancos natos,solucionarlo sencillounirnos y a trabajary a quien competa hacer verque es lo que piensa Petrerse entiende... sobre el Castillo

Maestre Montesinos

A Elías Guillén BrotonsSi algo hay que le llena de contentoal que intenta plasmar mil inquietudeses lo que, a sus primeras aptitudes,le dedica su entorno con su aliento.

Me satisface el que entre ellos cuentocon la persona que, por sus virtudesy su pasión por estas latitudes,está dispuesto siempre a nuevo intento.

Queriendo eternizar sus condiciones,sus gentes, sus costumbres, sus rinco-nes...,la historia de su pueblo le apasiona.

Para ello, su esfuerzo no ha faltado.Pero aparte, todo lo comentado:Qué fácil en el trato es su persona

Antolín

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR

www.diarioelcarrer.es / 31

No se publicarán aquellos escritos que superen las

310 palabras de extensión

Page 32: elCarrer · se ha tratado y cómo se ha cuidado a la reliquia en nuestra localidad des-de mayo de 2014 hasta este mes de enero. Además, también se aportaría una serie de cartas