se despide uno de los mejores

4
El ecuavóley es una variante de voleibol originaria de Ecuador. En el año 1944 y hasta 1957 se juegan en Quito algunas ligas barriales formadas por varios equipos de distintos barrios y parroquias de la capital del Ecuador. En 1957, tras trece años de la práctica del ecuavóley en Quito sin ningún tipo de orden, se decide fundar la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón Quito, a fin de intentar crear una estructura y un orden para la práctica del deporte. Al año siguiente, en 1958, se inaugura el Campeonato de Campeones de ecuavóley, para intentar dar más cabida a una modalidad que todavía estaba en proceso de crecimiento y maduración. Dos años más tarde, en Quito, se empieza a organizar campeonatos de distintos deportes como el fútbol o el básquetbol. Aprovechando la ocasión, también se organizó uno de ecuavóley para intentar, con éxito, impulsar la práctica de un deporte con sello nacional. Estos campeonatos se organizaron y desarrollaron con éxito durante diez años, de 1960 a 1970. Ya en 1971 se crea la FEDENALIGAS resultante de la unión de la Federación de Ligas Barriales del Cantón Quito y la Federación de ligas de Novatos del Guayas. La FEDENALIGAS era la Federación Nacional de Ligas Deportivas Barriales de novatos del Ecuador. En ese mismo año, también se funda la Asociación de Clubes y Ligas barriales de Imbabura. Además, se inauguran los primeros campeonatos de ecuavóley en Ibarra, Provincia de Imbabura donde compiten 26 equipos. Portada de Noticias de los empleados ECUAVOLEY ECUAVOLEY 10/04/14

Upload: stephano

Post on 22-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Se despide uno de los mejores

El ecuavóley es una variante de voleibol originaria de Ecuador.

En el año 1944 y hasta 1957 se juegan en Quito algunas ligas barriales

formadas por varios equipos de distintos barrios y parroquias de la

capital del Ecuador. En 1957, tras trece años de la práctica del

ecuavóley en Quito sin ningún tipo de orden, se decide fundar la

Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón

Quito, a fin de intentar crear una estructura y un orden para la práctica

del deporte. Al año siguiente, en 1958, se inaugura el Campeonato de

Campeones de ecuavóley, para intentar dar más cabida a una

modalidad que todavía estaba en proceso de crecimiento y

maduración. Dos años más tarde, en Quito, se empieza a organizar

campeonatos de distintos deportes como el fútbol o el básquetbol.

Aprovechando la ocasión, también se organizó uno de ecuavóley para

intentar, con éxito, impulsar la práctica de un deporte con sello

nacional. Estos campeonatos se organizaron y desarrollaron con éxito

durante diez años, de 1960 a 1970. Ya en 1971 se crea la

FEDENALIGAS resultante de la unión de la Federación de Ligas

Barriales del Cantón Quito y la Federación de ligas de Novatos del

Guayas. La FEDENALIGAS era la Federación Nacional de Ligas

Deportivas Barriales de novatos del Ecuador. En ese mismo año,

también se funda la Asociación de Clubes y Ligas barriales de

Imbabura. Además, se inauguran los primeros campeonatos de

ecuavóley en Ibarra, Provincia de Imbabura donde compiten 26

equipos.

Portada de Noticias de los empleados

ECUAVOLEY

ECUAVOLEY

10/04/14

Page 2: Se despide uno de los mejores

PÁGINA 2 DISPUTA POR EL TITULO

Invin y Villa Flora jugarán la final del XVI Nacional de

Ecuavóley Copa Concentración Deportiva de Pichincha-

Marathon Sports, organizado por la Asociación de Periodistas

Deportivos de Pichincha (APDP). La final promete ser atractiva.

Invin, campeón del año pasado, busca el bicampeonato en tanto

que Clínica Villa Flora regresa con fuerza para repetir sus

historias exitosas en estos torneos. Villa Flora tiene su fortaleza

en su colocador Juan Carlos Caicedo, conocido como 'Misil'; en

Invin se destaca Cristian Calle. Para la final, Invin tiene mejor

banca para hacer frente a cualquier situación emergente. En las

semifinales, se impuso sin dificultades a Compucintas, en tanto

que Villa Flora pasó un susto ante Biosalmi para ganar 2-1. En

ese partido apareció nuevamente la figura de Wellington Cabero,

de Biosalmi, un colocador de clase y candidato a ser nominado el

mejor jugador del torneo. Justo a primera hora, Biosalmi enfrenta

a Compucintas por el tercer lugar. Antes de la final, Hugo

Peñaloza 'Comando', figura legendaria del ecuavóley ecuatoriano

se despedirá de las canchas luego de 20 años de exitosa actividad.

'Comando' y sus amigos de generación harán un juego de

exhibición. Posteriormente, Peñaloza recibirá un homenaje de

Compucintas y de la APDP, organizadora del certamen.

INVIN Y FLORA

LA DISPUTA POR EL TITULO

Page 3: Se despide uno de los mejores

PÁGINA 3 UNO DE LOS MEJORES

Se despide uno de los mejores

Hoy, a las 15:00 es la despedida del ex campeón nacional

del ecuavoley Hugo Peñaloza, junto a sus compañeros de la

época de oro Duval Mina, Gustavo Vinces y Rodolfo.

El encuentro amistoso se lo realizará en el coliseo de la

ciudad de Ventanas, estarán presentes seis equipos de los

cantones de Cuenca, Machala, Riobamba, Macas, Vinces y

por la provincia jugará Hugo Peñaloza. A la invitación

acudirán las principales autoridades del cantón y de la

provincia de Los Ríos.

Peñaloza conocido a nivel nacional como ‘El Comando’ en

este deporte, deja las canchas por las innumerables lesiones

en sus dos rodillas que no le han permitido recuperarse por

completo y lo han mantenido alejado de las canchas por una

larga temporada.

Nacido en el sector Magdalena de la provincia de Bolívar, se

inició en esta disciplina a los 14 años y viajó a los 19 años

para radicarse en el cantón Ventanas donde vive en la

actualidad.

Campeón

Tres veces se ha convertido en campeón nacional, los títulos

los ha obtenido en la provincia de Los Ríos, Quito y otro en

la ciudad de Cuenca. En la actualidad Peñaloza es feliz de ser

padre y goza de una relación que lo ha hecho sentir bien,

luego de esta retirada.

Page 4: Se despide uno de los mejores

PÁGINA 4 DISPUTA POR EL TITULO