se · 2018. 7. 19. · • abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - asistencia se...

41
SE FORMACION ABIERTA V A DISTANCIA VENTAS DE MOSTRADOR Organización y preparación del puesto de trabajo

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

SE FORMACION ABIERTA V A DISTANCIA

VENTAS DE MOSTRADOR

Organización y preparación del puesto de trabajo

'UNIDAD~

Page 2: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 3: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Servicio Neclonal de Aprendlzlie SENA. O RGANIZACION Y PREPARACIO N DEL PUESTO DE TRABAJO Grupo de Tr8bajo: Instructor: Guillermo Lozano • Reo. Bogot• Profe1lonales: S8ÚI Aculla

L lgle Urblne de Gbmez . Bogot•, SENA, 1983 40 P6gln": 24x 17 ctm1.

Olegremeci6n :

, ·bMONTOY A & ARAUJO L TOA. JG' (Gr'11cH Feperl

"--1' 80901•. O . E .

0.NChos Reservados 1 favor de SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE · SENA.

Bogotá, Colombia, 1983

. ~

i

Page 4: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

'

Ventas de l\/bstrador

Módulo lnstruccional No. 1 Aprovisionamiento y exhibición de mercancías

Unidad lnstruccional No. 2 Organización y preparación del Puestq de Trabajo.

Page 5: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,
Page 6: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

La Venta es una actividad importante y de gran impulso en la socie­dad moderna. Así lo dice la experiencia y lo ratificó la unidad ante­rior. Como tal, necesita del desarrollo de nuestras capacidades para un DESEMPEÑO EF ICAZ.

Para así efectuarla, necesitamos herramientas aptas que orienten nues­tros esfuerzos hacia objetivos precisos.

Los temas desarrollados en esta Unidad son algunas de esas herramien­tas :

- Organización del puesto de trabajo. - Mejor utilización del tiempo. - Los inventarios.

IUTILICELAS CORRECTAMENTE

OBTENDRA EXCELENTES RESUL TADOSI

Cuando termine de estudiarla usted estará en capacidad de elaborar su propio plan de trabajo.

El plan debe contemplar todas sus actividades y ser lo más claro po­sible.

De igual manera, en una situación de Ventas de Mostrador y ante su instructor tutor, usted estará en capacidad de organizar su puesto de trabajo, aplicando las técnicas y procesos propios para esta tarea.

5

Page 7: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,
Page 8: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Contenido ORGANIZACION Y PREPARACION DEL PUESTO

DE TRABAJO

Pág. No.

1. LA ORGANIZACION DEL PUESTO DE TRABAJO EN EL ALMACEN 15

2. REGLAMENTO DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

3. LABORES DE LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

4. EL TIEMPO, LA IMPORTANCIA Y SU DISTRIBUCION . . . . . . . . . 26

5. PROYECTO DE PROGRAMACION DEL TIEMPO 27

6. INVENTARIOS . . . . .. . .. . .. .. . . .. .. . • . . • . 28

RECAPITULACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

TRABAJO ESCRITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

BIBLIOGRAFIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • 39

7

Page 9: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,
Page 10: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Revisión de conocimientos

Posiblemente usted ha desempeñado las tareas de aprovisionamiento y exhibición de mercancías y conoce sus técnicas.

Revise sus conocimientos al respecto. Si su criterio le dice que son óptimos los resultados de la prueba, envíesela a su instructor-tutor para su juicio y evaluación, sol icitándole al mismo tiempo la siguiente unidad.

Si encuentra deficiencias, le aconsejamos estudiar los contenidos aquí desarrollados. AOE LANTE !

1. Sólo la afirmación de una persona es correcta. lndíquela comple­tando la 1 ínea punteada.

individuos. recursos y rutas elementos y recursos para de trabajo. lograr metas u objetivos

" -------------------- planeados.

---------------------

l La organización es la búsqueda de objetivos y metas de trabajo.

-----------------

La organización es la combinación de elementos y recursos de trabajo.

9

Page 11: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

2. Complete el cuadro sinóptico que hemos comenzado en la ilustra­ción sigu iente:

10

La organización aplicada a las ventas comprende :

OBJETIVOS

ELEMENTOS O RECURSOS

EJECUCION

Page 12: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

3. Complete las siguientes expresiones, escribiendo lo que correspon­da en los espacios indicados.

a. EL REGLAMENTO DE TRABAJO ES EL CON ­JUNTO DE NORMAS QUE DETERMINAN_

b. ESTA OBLIGADO A TENER UN REGLAMEN­TO DE TRABAJO TODO PATRONO QUE _

c. EL REGLAMENTO DE TRABAJO HACE PAR-TE DE.__ ___ _________ ~

DE CADA UNO DE LOS, _______ _

DEL RESPECTIVO ESTABLECIMIENTO.

d. EL REGLAMENTO DE TRABAJO INFORMA SOBRE :

11

Page 13: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

4. Enumere las ventajas que un puesto de trabajo ORDENADO y LIMPIO proporciona para:

EL CLIENTE LA EMPRESA

*-----------~ *-----------

*-----------~ * ----------~

*------------

*- - ------- ---

EL VENDEDOR

*-----------~ *------------*·----------- - *------- -----

*--- --------- *- ------ - - - --

12

Page 14: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

'

5. Cada definición está relacionada con los conocimientos que usted aprendió respecto a INVENTARIOS. Escriba en cada óvalo el nombre correspondiente a la definición .

a. Movimiento de existencias per­manente, registrando artículo por artículo con indicaciones de cantidades recibidas, entre­gadas y en existencia con sus valores unitarios y totales.

b. Sistemas de inventario que busca mover las mercancfas más antiguas, es decir que las primeras mercancías compradas sean las primeras vendidas.

c. Sistema de inventarios que busca que las últimas mercan­cías compradas sean las pri­meras en salir.

d . Sistema de inventario cuyo proceso es contar, medir o pesar las mercancías existen­tes y multiplicar las cantida­des encontradas por su precio de costo.

e. Es el sistema de Inventario que tiene por objeto prome­d iar las variaciones de los precios.

13

Page 15: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

6. Para la ejecu~ión de las tareas de l vendedor de mostrador, una buena programación le trae muchas ventajas, entre e llas la buena utilización del tiempo libre. Anote en la casilla izquierda las ven ­tajas de la programación y en la derecha, las actividades propias para su tiempo libre.

PROGRAMAC ION VENTAJAS

TIEMPO LIBRE ACTIV IDADES

Envíe sus respuestas a su instructor-tutor y espere sus indicaciones.

14

r

Page 16: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

El último tema que estudiamos fue el de Las funciones del Vendedor de Mostrador y convinimos en aprender a realizar cada una. Es así como tomamos aquí la primera.

Organización y Preparación del puesto de trabajo

Comencemos por algo muy general acerca de:

1. ORGANIZACION, SU CONCEPTO Y APLICACION

"La organización es la actividad que combina el trabajo, que indivi ­duos o grupos deben efectuar, con los elementos o recursos necesa­rios para lograr las metas u objetivos planeados".

La organización aplicada a las ventas comprende :

OBJETIVOS - Mutuo beneficio.

[

- Satisfacer necesidades de los clientes.

ELEMENTOS O RECURSOS

EJECUCION

- Crear, sostener y aumentar el mercado para nues­tros productos.

[

- Productos para la satisfacción de necesidades.

- Clientes o compradores.

- Técnicas de venta apropiadas.

f -Vendedores profesionales (mostrador, planta,

externos)

- Fuerza de venta coordinada - Apoyos de la venta : promoción, publicidad, rela-

L ciones públicas.

Traslademos estos conceptos generales a la actividad del Vendedor.

15

Page 17: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

2. LA ORGANIZACION DEL PUESTO DE TRABAJO EN EL AUJIACEN.

Para la correcta organización del puesto de trabajo se requiere tener en cuenta:

- El Reglamento de Trabajo de la Empresa - Las actividades de aseo y mantenimiento - La importancia del factor tiempo.

Estudiemos uno por uno.

2.1. Reglamento de trabajo.

Entendamos por Reglamento de trabajo el conjunto de normas que determinan las condiciones a que deben sujetarse el patrono y sus tra­bajadores en la prestación del servicio (Código Sustantivo del Trabajo 57 Ord. 9, Artículo 104).

16

Page 18: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Está obligado a tener un reglamento de trabajo todo patrono que ocupe más de cinco (5) trabajadores de carácter permanente en Em-

' presas comerciales (Artículo 105).

El reglamento hace parte del Contrato individual de trabajo de cada uno de los trabajadores del respectivo establecimiento.

Se deduce de lo anterior, la importancia y la necesidad de conocer el Reglamento. Revisemos cuál puede ·ser su contenido:

CONTENIDO

El reglamento informa sobre:

- Razón Social del Almacén

- Objetivos:

• Actividad comercial del almacén * Líneas que venderá al detalle y por mayor * Zonificación del mercado * Canales de distribución y consumidores finales • Actividades de los vendedores

- Comportamiento General

El reglamento indica algunas normas de trabajo de acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo.

• Condiciones de admisión • Abstenerse de portar armas * Abstenerse de practicar o propiciar juegos de azar * Abstenerse de fumar en el almacén * Abstenerse de traer o ingerir bebidas alcohólicas • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez.

- Asistencia

Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho­rarios fijados (diurnos, horas extras y nocturnos), su reconocimien­to y pago.

* En caso de ausencias, deberá presentar justificación al jefe inme­diato.

* La acumulación de fallas sin excusa será sancio¡1ada por parte de la Empresa.

17

Page 19: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

- Actividades propias del puesto de trabajo

Son el conjunto de labores regulares que debe dEsP.mpeñar el traba­jador. Ejemplos:

* Part icipación activa * Observar normas disciplinar ias y de seguridad * Utilizar ropa o uniforme adecuado * Mantener el puesto de trabajo, equipo y mater iales en buen esta­

do.

Este punto es necesario reforzar lo. Realice el siguiente ejercicio.

18

Page 20: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

.....

Ejercicio No1

1. Complete la siguiente afirmación :

Reglamento de Trabajo es ______________ _

2. Enumere cinco aspectos del REGLAMENTO INTERNO de su AL­MACEN.

1. _ _______________ ______ ~

2. _ _ ______________ ______ ~

3. _ _________ _ _ ___________ _

4. _ _ _________________ ____ _

5. _____________ _________ _ _

Verifique sus respuestas según los contenidos de la pág. 16 y siguientes .

19

Page 21: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

2.2. Actividades de Limpieza y Orden

Tenga presente:

LA VENTA ENTRA POR LOS OJOS.

LA IMPRESION VISUAL que cause nuestra Empresa es un punto en favor o en contra de nuestra actividad.

/

/'-·· - ··-·~------------ · ·-'" ....... -, .. /··

,

RECUERDE·

- Percibimos el mundo exterior con nuestros sentidos.

- Nos impresionan, la luz, el color, los olores, etc.

- Modificar todo el ambiente físico del almacén es difícil, pero con

20

ORDEN y ASEO podemos hacerlo AGRADABLE y PRESENTA­BLE.

Page 22: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Un puesto de trabajo ORDENADO y LIMPIO trae ventajas para:

EL CLIENTE :

* Comodidad * Seguridad

LA EMPRESA:

* Imagen * Control

* Buena atención * CALIDAD

EL VENDEDOR :

* AT RACCION * Aumento en las

VENTAS.

* Ambiente agradable * Mayor productividad * Fácil control de productividad * Motivación * Salud * Comodidad.

Siendo tantos los beneficios, lCOMO PROCEDER?

Refirámonos primero a las l abores de limpieza:

Cada vitrina o stand por sus características y estructura diferentes, re­quiere cuidados especiales. Veamos ...

/

21

Page 23: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Algunas actividades de limpieza

Después de conocer el ambiente o espacio físico, usted como vende­dor establecerá el orden y normas para efectuar el aseo, mantenimien­to y limpieza en su puesto de trabajo.

Son algunas ~ECOMENDACIONI generales para: ES I •-i::r; ,., ..

Estanterías de Madera:

Estantería metálica:

Vitrinas de vidrio :

Maniq u íes:

22

Limpie una a una, remueva los art ículos y 1 ímp ielos o sacúdalos según sus características.

Utilice aceite y brilladores espe­ciales.

Use dulceabrigo, escobillas, y lu ­bricantes.

Sacuda el polvo con un du lce­abrigo. Proteja la peluca y otros elementos frági les.

Pueden usarse asoiradores.

Page 24: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Vestidos y accesorios en general :

'

Sombreros de fieltro :

Para los corbateros:

Trajes para caballero:

Camisas:

Zapatos:

Presente los trajes en perfecto es· tado de limpieza y protección. El polvo es constante sobre la mer· cancía y ello obliga a un aseo permanente.

Limpie todo el sector que le co· rresponde ateniéndose al mate· rial de que dispone y procure no dejar ningún artículo sin limpiar.

Utilice cepillos adecuados. (Cerdas finas).

Sacúdalos con una escobillas de cerdas suaves, fr icciónelos total· mente para no dejar rastros de polvo (parches, sombras) . Utilice cubridores plásticos transparen­tes que protejan las prendas de la acción exterior.

Cepille con un cepillo fino, in ­cluyendo bolsillos y costuras.

Revise las que están en los mani­quíes: espalda, cuello, hombros, mangas y puños. Si están sucias retírelas para tratamiento.

Deben limpiarse con dulceabrigo y colocarlos en lugares aireados, ojalá en sus hormas (rollos o t ro­citos de icopor por dentro dan calor y horman el zapato). Use cepillos especiales para los zapa­tos claros y otros distintos para los oscuros.

23

Page 25: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

las alfombras :

Los aparatos domésticos:

Aspiradoras:

Equipo de alcoba:

2'4

A rtículos Varios Las nuevas no se sacuden, ni se les debe pasar aspirador durante los primeros meses, hasta que no esté aplastada su lana . Duran­te ese tiempo se cepillarán o lim­piarán con una esponja húmeda.

Las alfombras se sacuden por el revés; el derecho se cepilla; no las doble; enróllelas para que no pierdan su textura. Se recomienda cambiarlas de sitio de vez en cuando para que se gasten por igual.

Para restaurarles sus colores pá­seles un trapo mojado en vinagre.

Se desarmarán según catálogo ad­junto (folletos de mantenimien­to). Mucho cuidado cuando vaya a demostrar un equipo que hace mucho tiempo no se destapa (no sellados).

Se desarmarán completamente y se vaciará su bolsa de polvo en el cubo de basura después de cada demostración o cuando la aspi­radora se usa er. el aseo del alma­cén.

Las camas de madera no se gol­pearán, sacúdalns y cepíllelas, no las exponga al sol.

Las camas metálicas según su ma­terial pueden lavarse, si están pin­tadas, o limpiarse simplemente.

>

1

Page 26: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Colchonerías:

Libros :

Marroquiner ía:

Use aspiradoras y cepillos al aire libre. Es conveniente ventilarlos.

Se limpiarán a menudo golpeán· dolos ligeramente unos contra otros y abriend:> sus hojas. Páse· les aspiradora.

Se limpian con bayetas de frane­la, los herrajes hay que proteger­los de humedad. Practique aseo permanente en cuero, partes in­ternas y hebillas.

iOJO!

Si observa manchas de humedad o infiltraciones de agua, informe inmedia­tamente al servicio de mantenimiento del edificio (señale los puntos por donde cae el agua) .

IRECUEROE I

- La pulcritud rige de principio a fin para todo cuanto se haga en un almacén.

- Si al iniciar la jornada de trabajo el vendedor no asea su PUESTO DE TRABAJO perjudicará la calidad y solicitud de la mejor mer­cancía.

- Desde su llegada al almacén debe realizar la limpieza y vigilar que no haya quedado polvo, suciedad, hilachas, hilos, mercancías de­sequilibradas, bases desiguales, marcas de dedos y de pisadas.

- COMPRUEBE que todos los puntos de venta, letreros, tarjetas de precios se distingan y lean fácilmente.

25

Page 27: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

2.3. El tiempo, la importancia y su distribución

El tiempo no puede cambiarse, detenerse, ni recuperarse.

Cuando un vendedor pierde o malgasta el tiempo, su oportunidad se ha es· fumado.

ICUIDAOO!

Los secretos para hacer más rentable el tiempo están en:

- La planeación permite ver claramente definidos unos objetivos ha­cia donde dirigir esfuerzos.

- Un programa de actividades a corto plazo, a diario, por ejemplo, le permitirá:

* Revisar las fichas de sus clientes * Llamar a los clientes que fuere necesario * Concretar negocios pendientes * Alistar y ejecutar las promociones del día * Anunciar la llegada de nuevos productos * Anunciar posible reajuste en los precios * Aprovechar el " Tiempo libre" en:

* Revisar e l estado de las mercancías * Leer las recomendaciones de las etiquetas, sobre lavado, plan­

chado o sobre precios.

* Revisar catálogos, revistas, datos comerciales, movimien­to de la competencia, prospectos, etc.

* Buscar en su agenda posibles clientes y clientes exc lusivos para motivarlos.

Para la mejor distribución de su tiempo analicemos el sigu iente cuadro:

26

i

>

Page 28: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

UN PROYECTO DE PROGRAMACION DEL TIEMPO

En el siguiente cuadro, usted puede hacer una distribución de su tiempo entre LABORES DE VENTA y FUNCIONES AUXILIARES:

PROGRAMACION DEL TIEMPO

Anote en las casillas el tiempo NORMAL necesario para ejecutar cada actividad.

L M M J V s

Planeación de actividades

Registro de entrada al puesto de trabajo 1

Actividades de limpieza

Inspección de mercancías 1 1

Pedidos de Bodega

Recepción de Pedidos

V&rificación de referencias

Disposición de mercancías

Arreglo de la exhibición

Revista al fichero de sus clientes

Atención al público

Actividades extras Embalajes

Empaquetado 1

Promoción

1 nventaríos

Trámite de facturas

Actividad de Post· Venta

Atención de reclamos 1

D

OBSERVACIONES: _ _____________________ _

27

Page 29: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

3. INVENTAR~OS

Una tarea que facilita mucho las labores diarias es la de mantener al día los INVENTARIOS, es decir el estado actual de las existencias.

Generalmente, a usted como vendedor de mostrador, le corresponde colaborar con el LEVANTAMIENTO de los INVENTARIOS.

Entonces conviene saber :

INVENTARIO ES:

SUS OBJETIVOS SON :

- El control físico y contable de las existencias.

- Es la protección física de la propiedad.

- Dar buen servicio a la clientela - Lograr ventas previstas - Alcanzar mayor productividad - Evitar pérdidas por desperdi -

cio o deterioros de mercancías.

- Establecer niveles máximos y m (nimos de existencias.

- Ajustar las existencias a las exigencias de la demanda y la oferta.

- Disminuir costos.

SISTEMAS DE INVENTAR 105: - Inventario permanente - Inventario periódico

28

) ·

...

Page 30: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

-

- EL INVENTARIO PERMANENTE

El movimiento de existencias se lleva permanentemente, haciendo el registro contable, artículo por artículo, indicando las cantidades recibidas, entregadas y en existencias, con sus valores unitarios y totales. La organización, características y poi íticas de la Empresa, definen la forma de registro de los inventarios.

- SISTEMAS DE INVENTARIOS PERMANENTES

* FIFO: primero en entrar, primero en salir * LI FO: último en entrar, primero en salir * PROMEDIO PONDERADO.

F 1 FO: Busca mover las mercan­cías antiguas, es decir, que las primeras mercancías compradas, sean las primeras mercancías vendidas.

LI FO: Busca que las últimas mer­cancías compradas sean las pri­meras en salir.

PROMEDIO PONDERADO

* Sume el valor de varias facturas de compra

* Divida por el total de unidades * El resultado, es el nuevo precio

unitario promedio.

El sistema, tiene por objeto, promediar las variaciones de precios.

VENTAJAS DEL INVENTARIO PERMA'\IENTE

1. Da informacióh adicional sobre: pedidos, fechas de entrega, costos unitarios.

2. Se puede calcular el va lor de la inversión.

29

Page 31: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

3. Se conoce la información inmediata sobre la situación de existen­cias.

4. Suministra datos para preparar los estados mensuales de pérdidas o ganancias y balance, sin necesidad de tomar inventarios físicos.

5. Existe un sistema de control interno permanente que permite ha­cer comparaciones con la sección o departamento de compras y ventas.

6. No es necesario tomar inventarios físicos frecuentes.

30

Page 32: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

INVENTARIO DE MERCANCIAS FISICO (PERIODICOS)

Tomar el inventario tísico de mercancías, es el proceso de contar, medir o pesar las mercancías que posee el almacén y multiplicar las cantidades encontradas, por su precio de costo.

EJEMPLO :

Para tomar el inventario de mercancías en el alrr:acén El Depósito donde venden únicamente corbatas, se deben contar las corbatas y multiplicar el número de ellas por su prec io de costo.

Al terminar cada uno de los períodos contables, en los almacenes, se toma el inventario de mercancías con el fin de determinar con exact itud el valor total de las mercancías, según el precio de costo, que poseen en la fecha:

EJEMP LO:

Si en el Almacén El Trapo, el período contable es de un mes, en­tonces e l 30 ó 3 1 de cada mes tomarán el inventario de mercancías, con el f in de conocer con precisión el va lor total, al precio de cos­to de las mercancías en cada un~ de las fechas.

Para efectos contables se denomina:

Precio de Costo: Al valor que la Empresa paga por las mercancías que adqu iere .

Precio de Venta: Es el valor que la empresa recibe por la mercan­cía vendida.

Precio de Inventario: Al valor que pagan los almacenes por lamer­cancía que adquieren .

Inventario de Mercancías: Al valor de las mercancías de un nego­cio según el precio de costo.

31

Page 33: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Así, la tarea de hacer INVENTARIOS sea sólo ocasional, verifique su aprendizaje desarrollando el Ejercicio No. 2.

Una vez consiga el acierto óptimo continúe estudiando.

Complete las siguientes ideas:

1. El almacén de electrodomésticos La Nacional adquiere televisores a un precio de de$ 5.000.oo y los vende a un precio de de $ 7 .500.oo.

2. El valor total de las mercancías, que posee un almacén, al precio de , se denomina de mercancías.

3. El Almacén El Metro, vende únicamente paños. Si el 1 o. de abril quiere determinar el valor total, al precio de costo, de la mercan­cía que posee, o sea el inventario de mercancías debe:

Pesar

Contar ____ _

Medir

Marque con una X la respuesta correcta

El paño que posee y ______ _ _ los metros de paño que

encuentre por el precio de de cada metro.

4. Existen dos sistemas de inventarios para el control de mercancías.

El sistema de lnventario ________ o - - ----- -

Y el sistema de lnventario _______ o ______ _

5. En el inventario permanente el movimiento de existencias se lleva haciendo un registro contable por _____ ~ con indicaciones d recibidas, entregadas y en ,valores unitarios y ____ _

32

. ......

Page 34: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

i .

6. La valorización de existencias

Primero en entrar, primero en salir, Sistema _ ____ ___ _

Ultimo en entrar, primero en salir, Sistema

El resultado de sumar facturas de compra y dividir por el total de unidades para encontrar un nuevo precio unitario promedio, sis-tema ______________ _________ _

33

Page 35: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

9espuestas al Ejercic;o º2 1. El almacén de Electrodomésticos La Nacional adquiere televiso­

res a un precio de costo de$ 5.000.oo y los vende a un precio de venta de $ 7 .500.oo a sus clientes.

2. El valor total de las mercancías, que posee un almacén, al precio de costo, se denomina inventario de mercancías.

3. El Almacén El Metro vende únicamente paños. Si el 1 o. de abril quiere determinar el valor total, al precio de costo, de las mercan­cías que posee o sea el inventario de mercanc(as debe:

Pesar

Contar

Medir _X ___ _

El paño que posee y multiplicar los metros de paño que encuen­tre por el precio de costo de cada metro.

4. Existen dos sistemas de inventarios para el control de mercancías.

E 1 sistema de · 1 nventario Permanente y e 1 sistema de 1 nventario Periódico.

5. El inventario permanente es el movimiento de existencias que se lleva haciendo un registro contable, artículo por artículo, con indicaciones de cantidades recibidas, entregadas y en existencias, valores unitarios y totales.

6. La valorización de existencias

Primero en entrar, primero en salir, sistema F 1 FO

Ultimo en entrar, primero en salir, sistema LI FO,

El resultado de sumar facturas de compra y de dividir por el to­tal de unidades para encontrar un nuevo precio unitario prome­dio, sistema promedio.

1

Hagamos ahora un repaso de los contenidos de la unidad. Aquí le ofrecemos un resumen global pero es mejor que usted haga el suyo que le ayude a afianzar sus conocimientos.

34

r

Page 36: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

· Recapitulación

La actividad VENDEDORA requiere del desarrollo de las cualidades básicas y de la adquisición de habilidades propias del oficio.

Los primeros pasos deben orientarlos hacia:

* Programación del trabajo * Organización del puesto de trabajo (aseo y limpieza) * Inspección de mercancías (Inventarios)

La presentación, el orden y la limpieza en su puEsto de trabajo son su contribución para modificar el ambiente físico del almacén.

El orden y la limpieza son indicadores de calidad; aplicación y con­centración en el trabajo; conservación e higiene de las mercancías. Como efecto: IMPRESION POSITIVA Y ATRACCION DE CLIEN­TELA.

La naturaleza y características del almacén dan la base para las activi ­dades de limpieza y los utensilios que deban utilizarse.

La lectura de las instrucciones técnicas para el mantenimiento y cui­dado de los productos contribuye a su conservación.

La inversión productiva del tiempo depende de la planeación y orga­nización de las actividades. Así mismo, sobre un plan dinámico, usted evalúa su trabajo y establece criterios de superación.

La relación entre caracter isticas de un vendedor y sus funciones serán de mayor éxito si se realizan siguiendo el reglamento interno en lo que se refiere a:

* Condiciones de admisión * Jerarquías * Horario de trabajo * Normas disciplinarias * Funciones propias del puesto de trabajo * Actividades complementarias

35

Page 37: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Evaluación final

Hemos terminado de estudiar las cuestiones relacionadas con la Pre­paración y Organización de su Puesto de Trabajo.

Vuelva a la página 9 de esta misma unidad y conteste el cuestionario que allí se encuentra para reforzar su aprendizaje.

No le ofrecemos las respuestas precisamente con el objeto de que sea usted mismo quien las busque dentro de la unidad , verifique sus acier­tos y se autoevalúe.

Después de verificar sus aciertos proceda a elaborar el Trabajo que le presentamos en la página siguiente.

Envíelo a su instructor y solicítele la Unidad No. 2.

36

Page 38: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

Trabajo escrito

Elabore, en un cuadro igual o parecido al de la página 27 su plan de trabajo para una semana.

El plan debe contemplar tanto las actividades básicas como también aquellas para su tiempo libre.

Tenga cuidado en hacer una consideración del tiempo lo más cercana a la realidad.

37

Page 39: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

UN PROY.ECTO OE PROGRAMACION DEL TIEMPO

En el siguiente cuadro, usted puede hacer una distribución de su tiempo entre LABORES DE VENTA y FUNCIONES AUXILIARES:

PROGRAMACION DEL TIEMPO

Anote en las casillas el tiempo NORMAL necesario para ejecutar cada actividad.

L M M

Planeación de actividades

Registro de entrada al puesto de trabajo

Actividades de limpieza

Inspección de mercancías

Pedidos de Bodega

Recepción de Pedidos

Verificación de referencias

Disposición de mercancías

Arreglo de la exhibición i

1 Revista al fichero de sus clientes

Atención al público

Actividades extras Embalajes

t Empaquetado

Promoción

1 nventarios

Trámite de facturas

~ctividad de Post-Venta

Atención de reclamos ~~~~~~~...1.-~--L..~--'~~_._~_._~~~~-----

38

Page 40: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,

.....

Bibliografía

Los libros aquí sugeridos amplían sus conocimientos y solucionan las dudas que hayan quedado. Ojalá pueda consultarlos.

BARRIO NUEVO, Leopoldo. C6mo Vender Profesionelment8. Ediciones lnterprint. Medellín, 1976.

JOHN W., Ernesto, Mercedot8cni• Bjsica. Libros Me. Graw Hill. México. 1973.

CALIMERI, Michele, Orgenización del almdn. Ediciones Hispano Europea, Barcelona, 1970.

39

Page 41: SE · 2018. 7. 19. · • Abstenerse de presentarse en estado de embriaguez. - Asistencia Se refiere a las exigencias para el cumplimiento estricto de los ho rarios fijados (diurnos,