sd inglés ii u1 a4 cch sur matutino: francisco juárez, guadalupe marrón, lucía oñate, margarita...

7
SECUENCIA DIDÁCTICA I.DATOS GENERALES PROFESOR(A) Francisco Juárez, María Guadalupe Marrón, Lucía Oñate De la Fuente, Margarita Ordaz Mejía ASIGNATURA Inglés II SEMESTRE ESCOLAR Segundo Semestre PLANTEL Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur FECHA DE ELABORACIÓN 9 Diciembre 2016 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Describir la comida y los artículos personales PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno: Intercambiará información oral y escrita sobre la existencia, cantidad y valor de insumos de consumo cotidiano para hablar de sus necesidades básicas; asimismo, expresará en forma oral y escrita las habilidades propias y de otros. APRENDIZAJE 4. El alumno identifica y expresa de manera oral y escrita sus habilidades y las de otros para conocer características individuales. ETAPA PROCESO ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Comprensión, expresión e interacción III. HABILIDADES A CUBRIR COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN DE LECTURA EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA INTERACCIÓN ORAL INTERACCIÓN ESCRITA Comprensión Auditiva Comprensión de Lectura Expresión Oral Expresión Escrita Interacción Oral Interacción Escrita IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL Componentes Lingüísticos: Léxico: Verbos que refieren habilidades generales.

Upload: araceli-mejia

Post on 17-Jan-2017

34 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

SECUENCIA DIDÁCTICA

I.DATOS GENERALES

PROFESOR(A) Francisco Juárez, María Guadalupe Marrón, Lucía Oñate De la Fuente, Margarita Ordaz Mejía

ASIGNATURA Inglés II

SEMESTRE ESCOLAR Segundo Semestre

PLANTEL Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur

FECHA DE ELABORACIÓN 9 Diciembre 2016

II.PROGRAMA

UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Describir la comida y los artículos personales

PROPÓSITO(S) DE LA

UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno:

Intercambiara informacion oral y escrita sobre la existencia, cantidad y valor de

insumos de consumo cotidiano para hablar de sus necesidades basicas;

asimismo, expresara en forma oral y escrita las habilidades propias y de otros.

APRENDIZAJE 4. El alumno identifica y expresa de manera oral y escrita sus habilidades y las de otros para conocer características individuales.

ETAPA PROCESO

ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN

Comprensión, expresión e interacción

III. HABILIDADES A CUBRIR

COMPRENSIÓN AUDITIVA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

EXPRESIÓN ORAL

EXPRESIÓN ESCRITA

INTERACCIÓN ORAL

INTERACCIÓN ESCRITA

Comprensión Auditiva

Comprensión de Lectura

Expresión Oral

Expresión Escrita

Interacción Oral

Interacción Escrita

IV. TEMÁTICAS

CONCEPTUAL

Componentes Lingüísticos: Léxico: Verbos que refieren habilidades generales.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Gramática: Verbo Can (habilidad) en forma afirmativa, negativa e interrogativa

PROCEDIMENTAL

Componentes Pragmáticos: Actos de Habla Funciones Comunicativas: Reconocer habilidades propias y de terceros. Proporcionar información acerca de Habilidades Propias y de terceros.

ACTITUDINAL

Componentes Sociolingüisticos/Hablilidades Generales: Aplicar estrategias de vocabulario: red semántica/mapa mental. Dirigir la atención a la forma, uso y significado de Can como habilidad. Respetar diferencias en habilidades propias y de terceros.

V. TIEMPO DIDÁCTICO

NÚMERO DE SESIONES

Sesión y media (3 horas)

VI. ACTIVIDADES

APERTURA Presentación de estructrura y reciclaje de vocabulario.

1er sesión:

* Presentación del video How to Meal Prep – Ep.1-Chicken (7 meals/ $3.50 each)(Anexo 1) (3 min)reciclando vocabulario de comida, medidas y utensilios de cocina. Posteriormente se plantean las preguntas: What can you get for lunch with$50? Can you cook? What can you cook?(General)(10 min)

DESARROLLO * En parejas los alumnos intercambian información acerca de sus habilidades individuales (deportivas, artísticas, lúdicas, etc.) y llenan una tabla (Anexo 2) con diferentes habilidades de forma positiva o negativa y se comparte la información con otras parejas. (25 min) * Se completa una tabla en el pizarrón similar a la de llenada por las parejas en la que se reportan las habilidades del grupo. (20 min)

SECUENCIA DIDÁCTICA

* Presentación textual de habilidades generales del grupo en pizarrón, formalizando el uso de Can y Can’t, presentando estructura y haciendo hincapié en que dicho verbo no se conjuga y que los verbos principales van en forma base, con ayuda de la información encontrada durante las actividades anteriores. (10 min)

* Contraste de habilidades con ayuda del conector But con modelaje del profesor a través de la información obtenida en la tabla. (10 min)

Maria can play the piano but Luis can’t

Edgar can swim but he can’t sing

CIERRE

Segunda sesión.

* Presentación del audio We never win, but we always win (Anexo 3). Y se realiza un ejercicio de Verdadero y Falso en base a las habilidades afirmativas o negativas que se presentan en el audio (10 min)

*Lectura de We never win, but we always win. Y se resuelve el ejercicio de comprensión de lectura (Anexo 4) (10 min)

* Producto escrito individual comparando habilidades personales con la de un tercero (familiar, compañero de clase o héroe). ( 30 min)

EVALUACIÓN

Evaluación continua e informal: Se hace durante todo el desarrollo de la clase al monitorear el desarrollo del trabajo en pares, grupos o de forma individual y se señalan algunos errores que podrían interferir en el aprendizaje de la estructura correcta.La evaluación formal de la unidad se llevará a cabo mediante el trabajo que presentarán los alumnos en la segunda sesión.

VII. REFERENCIAS DE APOYO

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA LOS

ALUMNOS

Puchta, Herbert & Jeff Stranks. English in Mind Student’s Book, Starter. Second Edition, Cambrige University Press.

SECUENCIA DIDÁCTICA

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA EL

PROFESOR

Puchta, Herbert & Jeff Stranks. English in Mind Student’s Book, Starter. Second Edition, Cambridge University Press.

COMENTARIOS

ADICIONALES

Se trató de vincular este tema con el resto de los de la unidad, aunque pareciera salir de la estructura de la misma. La última hora de la segunda sesión se usa para evaluar la unidad globalmente.

El rubro de evaluación se incluye ya que no se encontraba en éste formato.

VIII. ANEXOS 1. How to Meal Prep – Ep.1-Chicken (7 meals/ $3.50 each) https://www.youtube.com/watch?v=wpLJXHUyvyM 2. Tabla de habilidades. 3. CD 2, track 18 English In Mind Starter Second Edition. 4. Puchta, Herbert & Jeff Stranks. English in Mind Starter, second edition. Cambridge p. 68.

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 2

ACTIVITY COOK

SING

PLAY VIDEOGA

MES

CYCLE SWIM RUN DRIVE SKATE

ME

MY PARTNER

Example of questions: Can you cook? Example of answers: Yes, I can. No, I can’t. Elaborado por: Francisco Juárez, Guadalupe Marrón, Lucía Oñate y Margarita Ordaz

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 3 3. CD 2, track 18 English In Mind Starter Second Edition.

Si tienes problemas para conseguir los materiales que aquí te sugerimos, favor de ponerte en contacto con los autores de este trabajo en el siguiente correo electrónico: [email protected] [email protected]

SECUENCIA DIDÁCTICA

ANEXO 4

4. Puchta, Herbert & Jeff Stranks. English in Mind Starter, second edition. Cambridge p. 68.

Elaborado por: Francisco Juárez, Guadalupe Marrón, Lucía Oñate y Margarita Ordaz