sd inglés ii u1 a1 cch azcapotzalco vespertino: luz elena garrido y darío ortigoza

10
SECUENCIA DIDÁCTICA I.DATOS GENERALES PROFESOR(A) Luz Elena H. Garrido González y Darío Ortigoza Adame ASIGNATURA Inglés II SEMESTRE ESCOLAR 2017-2 PLANTEL CCH Azcapotzalco FECHA DE ELABORACIÓN Diciembre de 2016 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA 1. Describir la comida y los artículos personales PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno: Intercambiará información oral y escrita sobre la existencia, cantidad y valor de insumos de consumo cotidiano para hablar de sus necesidades básicas; asimismo, expresará en forma oral y escrita las habilidades propias y de otros. APRENDIZAJE 1. Identifica información, en textos orales y escritos sobre la existencia, cantidad y precios de alimentos y otros artículos para satisfacer necesidades básicas. ETAPA PROCESO ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Comprensión III. HABILIDADES A CUBRIR COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN DE LECTURA EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA INTERACCIÓN ORAL INTERACCIÓN ESCRITA Comprensión lectora Comprensión auditiva IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL Léxico: • Alimentos y bebidas en desayuno, comida y cena, así como en celebraciones importantes. Contenedores y número de artículos: bottle, can, tube, package, set, pair,

Upload: araceli-mejia

Post on 17-Jan-2017

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

I.DATOS GENERALES

PROFESOR(A) Luz Elena H. Garrido González y Darío Ortigoza Adame

ASIGNATURA Inglés II

SEMESTRE

ESCOLAR

2017-2

PLANTEL CCH Azcapotzalco

FECHA DE

ELABORACIÓN

Diciembre de 2016

II.PROGRAMA

UNIDAD TEMÁTICA 1. Describir la comida y los artículos personales

PROPÓSITO(S) DE

LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el alumno: Intercambiará información oral y escrita sobre la existencia, cantidad y valor de insumos de consumo cotidiano para hablar de sus necesidades básicas; asimismo, expresará en forma oral y escrita las habilidades propias y de otros.

APRENDIZAJE 1. Identifica información, en textos orales y escritos sobre la existencia, cantidad y precios de alimentos y otros artículos para satisfacer necesidades básicas.

ETAPA PROCESO

ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O

INTERACCIÓN

Comprensión

III. HABILIDADES A CUBRIR

COMPRENSIÓN AUDITIVA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

EXPRESIÓN ORAL

EXPRESIÓN ESCRITA

INTERACCIÓN ORAL

INTERACCIÓN ESCRITA

Comprensión lectora

Comprensión auditiva

IV. TEMÁTICAS

CONCEPTUAL

Léxico: • Alimentos y bebidas en desayuno, comida y cena, así como en celebraciones importantes. Contenedores y número de artículos: bottle, can, tube, package, set, pair,

Page 2: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

etcétera • Cantidades: a lot; much/many; some; a little/a few; no; a litre/a package, a tube, a bag, a box. Gramática: • There is/There are. • Verbo To be en presente simple. • Preposiciones de lugar (in, on, at). • Verbos en presente en todas sus formas: have, want, need, like.

PROCEDIMENTAL

1b. PROCEDIMENTAL Componentes pragmáticos: Actos de habla/Funciones comunicativas: • Identificar la existencia y ubicación de productos y alimentos. • Identificar la cantidad de productos y alimentos. • Identificar el precio de productos y alimentos. Dominio del discurso: • Aplicar lectura de ojeada, selectiva y de búsqueda: tema general y datos específicos. • Aplicar escucha global y selectiva: tema general y datos específicos.

ACTITUDINAL

1c. ACTITUDINAL Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales: • Aplicar estrategia: Toma de notas.

V. TIEMPO DIDÁCTICO

NÚMERO DE

SESIONES

Una sesión.

VI. ACTIVIDADES

APERTURA Dinámica: Grupal.

Tiempo:20 minutos.

Material: Imagenes de The Heinle Picture Dictionary (Student Edition), proyector, laptop, marcadores, pizarrón de cerámica, borrador.

Evaluación: Continua.

El profesor escribe en el pizarrón: Foods and Beverages / Expressing existence: There is, there are / Quantifiers

El profesor presenta tanto “There is, There are”; el vocabulario de comida y bebidas de las páginas 82-87 de The Heinle Picture Dictionary (Student Edition); así como algunos de los contenedores, cantidades y número de artículos.

Page 3: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

El profesor pega papel manila donde se lee:

: “Is there _______ in your kitchen cabinet?.” “Yes, there is.” “No, there isn´t.” / “Are there _______ in your refrigerator?” “Yes, there are.” “No, there aren´t.”

Profesor da a los alumnos fotocopias de las páginas 82-87 de The Heinle Picture Dictionary.

Profesor usa dichas frases en los papeles manila, las imágenes y las palabras de The Heinle Picture Dictionary para presentar el vocabulario a la clase.

DESARROLLO Dinámica: Grupal, individual.

Tiempo: 3 actividades=80 min.

Material:Imagen obtenida de Google de un refrigerador y una alacena con comida y bebidas, video del canal de YouTube “The English Teacher”:https://www.youtube.com/watch?v=x1DkQotYpOw

proyector, laptop, marcadores, pizarrón de cerámica y borrador.

Evaluación: Continua y sumativa.

Let´s prepare our meal

Actividad 1 Let´s check: What is there in your fridge?

Tiempo: 20 minutos

Material: Imagen obtenida de Google de un refrigerador y una alacena con comida y bebidas,

proyector, laptop, marcadores, pizarrón de cerámica y borrador.

Evaluación: Continua y sumativa.

Profesor entrega hojas donde aparecen imágenes de una alacena y un refrigerador con comida (Anexo 1) y un listado de frases de existencia y comida (Anexo 2).

Profesor solicita a los alumnos subrayar las frases que él pronuncia.

El alumno escucha, identifica y subraya el vocabulario que corresponde a las imágenes.

Profesor solicita a algunos jóvenes que brinden sus respuestas.

Page 4: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

Actividad 2 Let´s go to the supermarket: What do we need?

Dinámica: Continua y sumativa.

Tiempo: 35 minutos

Material: Video del canal de YouTube “The English Teacher”:https://www.youtube.com/watch?v=x1DkQotYpOw ,

proyector, computadora o laptop, marcadores, pizarrón de cerámica, borrador.

Evaluación: Continua y sumativa.

Profesor escribe con letras grandes las siguientes palabras en hojas de papel y las pega en la pared para que alumnos las lean: HAVE, WANT, NEED, LIKE. Profesor las presenta.

Profesor indica a los alumnos que verán un video en dónde un cliente solicita información en una tienda.

Profesor presenta los siguientes enunciados mediante proyector y les pide a los alumnos que los copien en sus cuadernos o carpetas.

I’d want some red potatoes.

I’d like some red potatoes.

We don´t have any red potatoes.

We don’t like any red potatoes.

We need some nice Russet potatoes.

We have some nice Russet potatoes.

We have chicken at 3.06.

We have chicken at 3.08.

I only need three cartons. Sorry.

I only need two cartons. Sorry.

Profesor les indica que subrayen las ideas que escuchen.

Después de reproducir dos veces el video, profesor pide a los alumnos comparen sus respuestas en parejas.

Page 5: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

Actividad 3. Identifying Quantifiers

Dinámica: Individual, parejas y grupal.

Tiempo: 25 minutos

Material: Video del canal de YouTube Language Planet Toluca a recuperar de https://www.youtube.com/watch?v=x1DkQotYpOw ,

proyector, laptop, marcadores, pizarrón de cerámica y borrador.

Evaluación:Sumativa.

Completing a table

Profesor escribe en el pizarrón: Cantidades: a lot; much/many; some; a little/a few.

Profesor proyecta en el pizarrón la siguiente tabla y solicita que ellos la copien en su cuaderno o carpeta.

Quantifiers and Food

Situation Quantity words Foods and beverages

1 much, some, a little coffee, chocolate cake, milk

2 many, some, a few milk, cookies , French fries

3 some, much, a little coffee, milk, sugar

4 many, some, a few chocolate cake, French fries, meatballs

5 some, a few, many Chocolate cake, coffee, French fries

6 much, some, a little French fries, cookies, chocolate cake

Profesor anuncia proyección de video a los alumnos y les pide que sólo subrayen los cuantificadores y la comida y bebidas que escuchen en cada situación.

Profesor reproduce dos veces el video Count / Non-Count Nouns (2) del canal de YouTube Language Planet Toluca.

Page 6: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

Al terminar el profesor solicita que en parejas comparen lo que escribieron. Luego pide voluntarios para brindar las palabras que completan la tabla.

El profesor pregunta al grupo qué característica común tienen los alimentos para los que se usa la cantidad a little, a few, much, many. El o la docente escribe en el pizarrón Count nouns y Non-count nouns. De acuerdo con la información, alumnos y profesor escriben debajo de dichos títulos las cantidades: a little, a few, much, many.

CIERRE Closing the class

Dinámica: Individual y grupal.

Tiempo: 15 minutos.

Material: Cuadernos y bolígrafos.

Cada alumno eligirá cinco palabras y cinco frases que aprendieron en esta sesión y las escribirán en sus cuadernos o carpetas. Dicho alumno o alumna la comparará con la lista de otros dos compañeros.

Tres voluntarios presentan sus hallazgos.

VII. REFERENCIAS DE APOYO

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA

LOS ALUMNOS

Videos:

The English Teacher. (20 de noviembre de 2012).

Spectrum Video Program 01 - 10 Shop forfood,

asksthingyouwant, askaboutPrice. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=x1DkQotYpOw

Language Planet Toluca. (30 de septiembre de 2011).

COUNT/NON- COUNT NOUNS (2). Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=WzZbCGxryIk

BIBLIOGRAFÍA DE

CONSULTA PARA EL

PROFESOR

Thomson Heinle (2005), The Heinle Picture Dictionary (Student Edition), USA: Thompson Heinle.

Videos:

Page 7: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

The English Teacher. (20 de noviembre de 2012).

Spectrum Video Program 01 - 10 Shop forfood,

asksthingyouwant, askaboutPrice. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=x1DkQotYpOw

Language Planet Toluca. (30 de septiembre de 2011).

COUNT/NON- COUNT NOUNS (2). Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=WzZbCGxryIk

Imagen jpg de refrigerador y alacena con alimentos, recuperada de:

https://www.google.com.mx/search?q=comparison+of+refrigerators+countable+and+uncountable+nouns&biw=1366&bih=691&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj32_iNkePQAhVP5WMKHbjWCVAQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=NbB6tl0KXftO9M%3A (Anexo 1).

COMENTARIOS

ADICIONALES

Nos permitimos incluir en este “Formato de Secuencia” todo el material escrito que se requiere. De este modo, usted profesor lo puede copiar o imprimir directamente del archivo que corresponde a este documento.

Por otra parte y con base en nuestra experiencia docente, incluímos los videos en el material de apoyo a los alumnos porque es usual que varios alumnos requieran escuchar mucho más de dos veces un material.

VIII. ANEXOS

Anexo 1:

Imagen jpg. Dar clic sobre ella para copiarla y mediante el software de su preferencia imprimirla y dar un ejemplar para cada dos estudiantes.

Page 8: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

Anexo 2:

Copiar lo siguiente en el procesador de textos de su preferencia para dar un ejemplar a cada uno de sus alumnos.

There are potatoes.

There is potatoes.

There are onions.

There is onions.

There are tea.

There is tea.

There are rice.

There is rice.

There are coffee.

There is coffee.

There are tea.

There is tea.

There are salt.

There is salt.

There are pepper.

There is pepper.

Page 9: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

There are ice cream.

There is ice cream.

There are chicken.

There is chicken.

There are fish.

There is fish.

There are eggs.

There is eggs.

There are soda.

There is soda. There are orange juice.

There is orange juice.

There are milk.

There is milk.

There are two pears.

There is two pears.

There are two apples.

There is two apples.

There are flour.

There is flour.

There are sugar.

There is sugar.

There are bread.

There is bread.

There are cake.

There is cake.

There are butter.

There is butter.

There are yogurt.

There is yogurt.

There are lettuce.

There is lettuce. There are four carrots.

There is four carrots.

Page 10: SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ortigoza

SECUENCIA DIDÁCTICA

Si tienes problemas para conseguir los materiales que aquí te sugerimos, favor de ponerte en contacto con los autores de este trabajo en el siguiente correo electrónico:

Darío Ortigoza Adame [email protected]

Luz Elena Herminia Garrido González [email protected]