scri1_.docx

Upload: xriper

Post on 23-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 SCRI1_.docx

    1/3

    1.3. Desinters histrico de las ciencias penales por la vctimaSeguramente te llama la atencin la falta de inters que han mostrado las cienciaspenales a lo largo de la historia respecto a la vctima, quedando al descubierto que nose ha tratado el fenmeno vctimal con el mismo inters que el estudio del delincuentey el delito.

    Mientras la escuela clsica slo se interesa en la teora del delito (deando en unsegundo trmino al delincuente y no contempla a la vctima!, la escuela positiva dirigesu estudio completo al hombre antisocial, deando una ve" ms como un testigo sinvo" ni voto a la vctima.Se organi"an grupos compuestos por estudiosos de diversas profesiones comopsiclogos, mdicos y abogados para el estudio del criminal, se practica en la

    elaboracin Victimologa Unidad 1. Evolucin histrica de lavctima desde la corriente de la razn nica al posmodernismo y elposterior surimiento de la victimoloaDivisin de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en SeguridadPblica.

    1.3. Desinters histrico de las ciencias penales por la vctimaSeguramente te llama la atencin la falta de inters que han mostrado las cienciaspenales a lo largo de la historia respecto a la vctima, quedando al descubierto que nose ha tratado el fenmeno vctimal con el mismo inters que el estudio del delincuentey el delito.Mientras la escuela clsica slo se interesa en la teora del delito (deando en unsegundo trmino al delincuente y no contempla a la vctima!, la escuela positiva dirigesu estudio completo al hombre antisocial, deando una ve" ms como un testigo sinvo" ni voto a la vctima.Se organi"an grupos compuestos por estudiosos de diversas profesiones comopsiclogos, mdicos y abogados para el estudio del criminal, se practica en la

    elaboracin Victimologa Unidad 1. Evolucin histrica de lavctima desde la corriente de la razn nica al posmodernismo y elposterior surimiento de la victimoloaDivisin de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en SeguridadPblica.

    1.3. Desinters histrico de las ciencias penales por la vctimaSeguramente te llama la atencin la falta de inters que han mostrado las cienciaspenales a lo largo de la historia respecto a la vctima, quedando al descubierto que nose ha tratado el fenmeno vctimal con el mismo inters que el estudio del delincuentey el delito.Mientras la escuela clsica slo se interesa en la teora del delito (deando en unsegundo trmino al delincuente y no contempla a la vctima!, la escuela positiva dirige

    su estudio completo al hombre antisocial, deando una ve" ms como un testigo sinvo" ni voto a la vctima.Se organi"an grupos compuestos por estudiosos de diversas profesiones comopsiclogos, mdicos y abogados para el estudio del criminal, se practica en la

    elaboracin Victimologa Unidad 1. Evolucin histrica de lavctima desde la corriente de la razn nica al posmodernismo y elposterior surimiento de la victimoloaDivisin de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en SeguridadPblica.

    1.3. Desinters histrico de las ciencias penales por la vctimaSeguramente te llama la atencin la falta de inters que han mostrado las cienciaspenales a lo largo de la historia respecto a la vctima, quedando al descubierto que no

  • 7/24/2019 SCRI1_.docx

    2/3

    se ha tratado el fenmeno vctimal con el mismo inters que el estudio del delincuentey el delito.Mientras la escuela clsica slo se interesa en la teora del delito (deando en unsegundo trmino al delincuente y no contempla a la vctima!, la escuela positiva dirigesu estudio completo al hombre antisocial, deando una ve" ms como un testigo sinvo" ni voto a la vctima.Se organi"an grupos compuestos por estudiosos de diversas profesiones comopsiclogos, mdicos y abogados para el estudio del criminal, se practica en la

    elaboracin Victimologa Unidad 1. Evolucin histrica de lavctima desde la corriente de la razn nica al posmodernismo y elposterior surimiento de la victimoloaDivisin de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en SeguridadPblica.

  • 7/24/2019 SCRI1_.docx

    3/3

    ##

    de leyes cada ve" ms especficas para regular las conductas, y se plantean diversosestudios y tratados para e$plicar por qu una persona comete delitos. %sto tiene sue$plicacin en el miedo que se tiene al criminal, debido a que nadie quiere ser vctima.%emplo de ello es que, cuando se tiene conocimiento de que la calle que se transitaen las noches se ha vuelto insegura por los constantes asaltos, generalmente ya no se

    camina por la vialidad como antes, ahora se tiene un sentimiento de angustia y temorde ser las pr$imas vctimas, esto se debe al sentimiento de vulnerabilidad ante la faltade control de la situacin, porque la mayora de las veces no se cuenta con elementossuficientes para identificar al delincuente.