scor-ppt

19

Upload: jose-cabrera-ruiz

Post on 23-Nov-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

A continuacin se presenta un resumen de las principales ventajas y desventajas del modelo SCOR.

VENTAJAS DEL MODELO SCOR

Es una metodologa bien estructurada y formal.

Ofrece un lenguaje comn.

Permite tener una visin completa de toda la cadena de suministro.

A travs de esta metodologa se da a conocer a las organizaciones sobre la importancia que se le debe dar a la cadena de suministro.

El modelo es fcil de usar.

Se ha definido indicadores estndar que permiten realizar mediciones.

DESVENTAJAS DEL MODELO SCOR Se cuenta con muy poca informacin acerca del modelo SCOR.

Este modelo no abarca las funciones de las reas de Finanzas, Recursos Humanos y Marketing.

El modelo ayuda a detectar los errores en los procesos pero no indica la forma como mejorarlos.

No analiza al mercado ni al cliente.

El modelo no tiene una prioridad tctica para su implementacin.

APLICACIONES DEL MODELO SCOR

Casos reales de la aplicacin del modelo Scor

1) Ren y otros, 2006Utilizaron el modelo SCOR para construir un modelo de medicin de rendimiento de cadena de suministro

2) Malin, 2006Aplico el modelo SCOR a un hospital estadounidense para identificar cules eran los procesos clave que deban ser mejorados a nivel de cadena de suministro de dicho hospital.

3) Luis Rabelo y otros, 2007Modelos de simulacin de eventos discretos, debido a la facilidad en el uso del modelo SCOR cuando se trata de modelizar.

4) Roder y Tibken, 2006Utilizaron el modelo SCOR para desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en simulacin de la cadena de suministro, usando un concepto de modelizacin modular.

5) Wang y otros, 2004Utilizaron las mtricas de rendimiento del nivel 1 del modelo SCOR como el criterio de decisin acerca de qu estrategia de cadena de suministro adoptar.

Ahora presentaremos un caso en el cual veremos cmo se realiza un anlisis a la cadena de suministros y sus principales procesos en el marco del modelo Scor de una empresa peruana llamada Indeco.

Aplicacin del Modelo SCOR en la Empresa INDECO

El objetivo general es evaluar mediante las herramientas proporcionadas por el modelo SCOR la cadena de suministro de la empresa INDECO, cuyo negocio es la produccin y comercializacin de conductores elctricos.

El desarrollo de la evaluacin y proceso de mejora de la gestin se realizar en el marco del modelo SCOR, usando los Procesos Estndares de la Administracin de la Cadena de Suministro para la Planificacin, Abastecimiento, Entrega y Devolucin. La evaluacin consiste en el desarrollo de cuestionarios que califican el proceso y lo comparan contra el estndar mnimo establecido permitiendo establecer las principales deficiencias.

Adicionalmente se tiene que en el caso de INDECO, el proceso de produccin no aplica.

Luego de la evaluacin y anlisis realizado mediante herramientas tericas utilizadas como base referencial y conceptual se determinaron las limitaciones de la gestin de cadena de suministro de la empresa, las cuales se agruparon en las siguientes cuatro reas: Procesos de la cadena de suministro de INDECO

Tecnologas de Informacin

Medicin del desempeo

Gestin del recurso humano

PRINCIPALES PROCESOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS DE INDECOPlanificacin Planificacin del Plan de Produccin. Planificacin de Materias Primas. Planificacin de Compra de materiales y equipos. Abastecimiento Este proceso consiste en el envo de las rdenes de compra, su seguimiento, ingreso de la mercadera al stock de Indeco y la entrega de la informacin correspondiente al rea de administracin para el costeo de la mercadera y pago a proveedores de las diferentes facturas. Entrega

Picking segn fecha de entrega de producto terminado a distribuidores y a las tiendas. Realizacin de gua de remisin y factura para despacho. Organizacin de ruteo y asignacin. Devolucin

No se tiene un rea que se encargue de la Logstica Inversa. De ocurrir alguna devolucin esta se realiza directamente con el Jefe de Control de Calidad, el cual se encarga de evaluar porque se realiz la devolucin de un producto.

En este presente trabajo analizaremos la utilizacin de la herramienta SCOR solo en el proceso de Planificacin para demostrar su utilidad e importancia.Identificacin de Principales procesos y subprocesos del proceso de Planificacin

La metodologa de evaluacin consiste en desarrollar el cuestionario identificando si la organizacin cumple con el estndar mnimo.

Detalle de las actividades estndares sugeridas para el subproceso de segundo nivel-Proceso de estimacin de la demanda

El puntaje se obtiene de dividir el nmero de respuestas afirmativas, entre el total. No se consideran las respuestas que no aplican (N.A.), luego esta proporcin se multiplica por 3 que es el puntaje mximo asignado por el modelo de los procesos estndares de la gestin de la Cadena de Suministro para las organizaciones que cumplen los estndares mnimos sugeridos, segn se muestra en la Tabla Puntuacin del ejemplo propuesto

El subproceso de segundo nivel Proceso de estimacin de la demanda obtiene una clasificacin de 0.43 y no satisface la calificacin mnima establecida por los procesos estndares.

Este mtodo se repite para todos los sub procesos de segundo nivel que conforman el sub proceso de primer nivel. La puntuacin del sub proceso de primer nivel se obtiene promediando las puntuaciones, segn se muestra en la TablaTabla Calificacin de los subprocesos de Planificacin

Una vez obtenidos los puntajes correspondientes de los subprocesos de primer nivel, el promedio de dichos puntajes corresponde al puntaje del proceso principal, para el ejemplo Planificacin, como se muestra en la Tabla Tabla Calificacin del proceso principal de Planificacin

En el Diagrama de brechas muestran los resultados obtenidos por los subprocesos de primer nivel.

Seguidamente se presenta la evaluacin del proceso de Planificacin de Indeco de acuerdo a los procesos estndares del modelo SCOR. Planificacin En la siguiente Tabla y su respectivo diagrama de brechas se muestra el resumen de las puntuaciones de los subprocesos as como el promedio de la evaluacin del proceso de Planificacin. Tabla Calificacin de los subprocesos de primer nivel de la planificacin.

En la Tabla se muestra el detalle del clculo de la calificacin de cada uno de los subprocesos de primer nivel que sustentan las puntuaciones obtenidas.Tabla Calificacin de los subprocesos de primer nivel del proceso de Planificacin

Subproceso de primer nivel Planificacin de la cadena de suministro La calificacin del subproceso de primer nivel Planificacin de la Cadena de Suministro basado en el cuestionario del modelo SCOR se muestra en la TablaTabla Calificacin del subproceso de primer nivel Planificacin de la Cadena de Suministro

Subproceso de primer nivel de Alineamiento de la oferta y demanda En la Tabla se muestra la calificacin del subproceso de primer nivel Alineamiento de la Oferta y la Demanda. Tabla Calificacin del subproceso de primer nivel Alineamiento de la Oferta y la Demanda

Subproceso de primer nivel de Gestin de inventarios En la Tabla se muestra la calificacin del subproceso de primer nivel Gestin de inventarios. Tabla Calificacin del subproceso de primer nivel Gestin de inventarios

En la siguiente seccin presentamos un resumen general de las principales limitaciones encontradas durante la aplicacin del cuestionario del modelo SCOR agrupadas en las cuatro categoras establecidas anteriormente.