scip-ig-p-13-l

6

Click here to load reader

Upload: vanecnr

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 1/6

 

TITULO

LISTAS DE VERIFICACIÓN

SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

PDVSA No.

INGENIERÍA

SERVICIOS INDUSTRIALESSCIP-IG-P-13-L

REV.REV. FECHA DESCRIPCION PAG. APROB. APROB.

1 MAR.00 REVISIÓN GENERAL 5 M.O.

APROB. FECHA APROB. FECHA

S.S. J.I.

MAR.00MAR.00

© PDVSA, 1983  ESPECIALISTAS

PROCESOS

TITULO

Page 2: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 2/6

 

SCIP-IG-P-13-L

MAR.001

Página 1

LISTAS DE VERIFICACIÓNINGENIERÍA - PROCESOSSERVICIOS INDUSTRIALES

FECHAREVISIÓN

DOC. No.:SCIP-IG-P-13-L

Revisión1

Fecha03-2000

Ingeniería y ProyectosProcesos

Servicios IndustrialesPágina 1 de 5

Nombre del Proyecto: Elaborador: Fecha:Organización:Descripción del Documento: Revisor: Fecha:Documento No.: Revisión No.:

Reng. Descripción Elab. Rev. Notas1. Aspectos Generales a Revisar

1.1 Presenta título, fecha de elaboración, nombre del proyecto, númerodel documento y proyecto, nombre del diseñador y revisor.

1.2 Codificación del documento coincide con la asignada por el

proyecto. Presenta índice.1.3 Presenta objetivo y alcance.1.4 Están descritos cada uno de los sistemas de Servicios Industriales,

en base a la información de los DTI's de Servicios.2. Aspectos a revisar para el Sistema de Agua de Enfriamiento

2.1 Está definido el consumo normal y máximo de demanda del sistemay el balance de disponibilidad.

2.2 Están definidas las temperaturas de entrada y salida al sistema asícomo las presiones de suministro y retorno de los cabezales

2.3 Están definidas la capacidad, presión de descarga y potencia de lasbombas y nivel de respaldo.

2.4 Están definidos el tipo, la capacidad y dimensiones de la torre deenfriamiento y make-up requerido.

2.5 Están identificados los consumidores del agua de enfriamiento.2.6 Se evaluó la red de distribución de suministro y retorno.2.7 Están definidas las instalaciones requeridas para mantenimiento.3. Aspectos a Revisar para el Sistema de Vapor

3.1 Están definidos los niveles de producción de vapor de alta, media ybaja presión. Se indican las condiciones de diseño y Operación(presión y temperatura).

Notas:

InstruccionesI. En las casillas Elab./Rev. El  elaborador y el revisor de la lista de Verificación deberán colocar: S si la

información es correcta, N si no lo es y NA en los casos que no aplique la información escrita.II. La persona que elabora la lista debe chequear todos los renglones. Cuando el Revisor es el Líder deDisciplina o el Supervisor de Ingeniería, tiene la potestad de seleccionar los renglones a ser revisados,colocando una raya en la columna Rev. Del renglón que no seleccione.

III. Utilizar en blanco para incluir nuevos renglones de verificación que apliquen al documento que este siendorevisado.

IV. Mantener esta lista en el archivo del proyecto o adjuntar: al documento, al paquete de documentos o al planoque ha sido revisado.

Page 3: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 3/6

 

SCIP-IG-P-13-L

MAR.001

Página 2

LISTAS DE VERIFICACIÓNINGENIERÍA - PROCESOSSERVICIOS INDUSTRIALES

FECHAREVISIÓN

 

DOC. No.:SCIP-IG-P-13-LRevisión

1Fecha

03-2000

Ingeniería y ProyectosProcesos

Servicios IndustrialesPágina 2 de 5

Nombre del Proyecto: Elaborador: Fecha:Organización:Descripción del Documento: Revisor: Fecha:Documento No.: Revisión No.:

Reng. Descripción Elab. Rev. Notas3.2 Está definido el tipo, la capacidad de producción de vapor y la

potencia de las calderas.3.3 Están definidos los consumidores/productores de vapor de agua y

el balance de disponibilidad del sistema3.4 Se evaluaron los cabezales de distribución de cada sistema de vapory su interrelación. Ejemplo: respaldo sistema de media presión delsistema de alta presión.

4. Aspectos a Revisar para el Sistema de Aire4.1 Están definidos los niveles de presión de diseño, operación y mínimo

residual4.2 Están definidos el tipo, capacidad y potencia de los compresores de

aire.4.3 Están definidos los accesorios para la producción de aire de

instrumentos (secadores, filtros, recipientes, enfriadores ycontroles de presión).

4.4 Están identificados los consumidores principales del aire de proceso,

servicio e instrumentos y los límites máximos de contaminantespermitidos. Esta actualizado el balance de disponibilidad del servicio.4.5 Se evaluaron los cabezales principales de distribución5. Aspectos a Revisar para el Sistema de Nitrógeno

5.1 Está definida la capacidad de suministro, tipo y capacidad dealmacenamiento. Condiciones de diseño y operación

5.2 Está definido el tiempo aproximado de reposición de inventario.5.3 Se evaluaron los cabezales de distribución y balances de

disposición. Mínima presión para demanda máxima/normal.5.4 Está establecida responsabilidad de operación del sistema (límite de

batería entre usuario y suplidor o entre nueva instalación y operadorunidad de nitrógeno

Notas:

InstruccionesI. En las casillas Elab./Rev. El  elaborador y el revisor de la lista de Verificación deberán colocar: S si la

información es correcta, N si no lo es y NA en los casos que no aplique la información escrita.II. La persona que elabora la lista debe chequear todos los renglones. Cuando el Revisor es el Líder de

Disciplina o el Supervisor de Ingeniería, tiene la potestad de seleccionar los renglones a ser revisados,colocando una raya en la columna Rev. Del renglón que no seleccione.

III. Utilizar en blanco para incluir nuevos renglones de verificación que apliquen al documento que este siendorevisado.

IV. Mantener esta lista en el archivo del proyecto o adjuntar: al documento, al paquete de documentos o al planoque ha sido revisado.

Page 4: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 4/6

 

SCIP-IG-P-13-L

MAR.001

Página 3

LISTAS DE VERIFICACIÓNINGENIERÍA - PROCESOSSERVICIOS INDUSTRIALES

FECHAREVISIÓN

 

DOC. No.:SCIP-IG-P-13-LRevisión

1Fecha

03-2000

Ingeniería y ProyectosProcesos

Servicios IndustrialesPágina 3 de 5

Nombre del Proyecto: Elaborador: Fecha:Organización:Descripción del Documento: Revisor: Fecha:Documento No.: Revisión No.:

Reng. Descripción Elab. Rev. Notas6. Aspectos a revisar para el Sistema de Condensados y Aguas de

Calderas6.1 Están definidas las composiciones del agua de entrada y la requerida

para la operación de las calderas.6.2 Está ajustada la capacidad y el tipo de tratamiento de agua, a la exigenciade operación de las calderas (o para reposición en sistemas de glicolo aminas).

6.3 Está definido el esquema de regeneración de las resinas deintercambio iónico (tiempo entre las regeneraciones, tiempo deregeneración, cantidad, concentraciones y tipos de químicos usadosen la regeneración, además del sitio de descarga de los efluentes) (Siaplica).

6.4 Está concebido el retorno de los condensados del vapor de aguanuevamente hacia la caldera. Condiciones de diseño y operación(presión y temperatura), detección de hidrocarburos, disposicióncondensado sucio.

6.5 Esta definido el tipo de tratamiento para acondicionar el agua decalderas6.6 Están definidas las condiciones de diseño y operación del sistema de

suministro de agua de calderas.6.7 Se evaluaron los cabezales de retorno de condensado y suministro de

agua de calderas y los balances de disponibilidad7. Aspectos a Revisar para el Sistema de Combustible

7.1 Están definidos los tipos de combustibles a ser usados (gascombustible, gasoil, gasolina) y quienes son los usuarios.

7.2 Están definidas las composiciones (incluyendo los límites máximos decontaminantes), poder calorífico, las condiciones de entrega en cuantoa temperatura y presión requeridas por los consumidores.

Notas:

InstruccionesI. En las casillas Elab./Rev. el  elaborador y el revisor de la lista de Verificación deberán colocar: S si la

información es correcta, N si no lo es y NA en los casos que no aplique la información escrita.II. La persona que elabora la lista debe chequear todos los renglones. Cuando el Revisor es el Líder de

Disciplina o el Supervisor de Ingeniería, tiene la potestad de seleccionar los renglones a ser revisados,colocando una raya en la columna Rev. del renglón que no seleccione.

III. Utilizar en blanco para incluir nuevos renglones de verificación que apliquen al documento que este siendorevisado.

IV. Mantener esta lista en el archivo del proyecto o adjuntar: al documento, al paquete de documentos o al planoque ha sido revisado.

Page 5: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 5/6

 

SCIP-IG-P-13-L

MAR.001

Página 4

LISTAS DE VERIFICACIÓNINGENIERÍA - PROCESOSSERVICIOS INDUSTRIALES

FECHAREVISIÓN

 

DOC. No.:SCIP-IG-P-13-LRevisión

1Fecha

03-2000

Ingeniería y ProyectosProcesos

Servicios IndustrialesPágina 4 de 5

Nombre del Proyecto: Elaborador: Fecha:Organización:Descripción del Documento: Revisor: Fecha:Documento No.: Revisión No.:

Reng. Descripción Elab. Rev. Notas7.3 En el caso de gas combustible, está definido el uso de los

condensados obtenidos en la depuración y la temperatura de rocíorequerido por los consumidores.

7.4 En el caso de combustibles líquidos, está definida el tipo, capacidady filosofía de almacenamiento.7.5 Se evaluaron los cabezales de distribución. Si es existente se

realizaron los balances de disponibilidad8. Aspectos a Revisar para el Sistema de Aceite Caliente

8.1 Se evaluaron distintos tipos de fluidos térmicos.8.2 Se presentan las propiedades del fluido térmico seleccionado (curva

de destilación, densidad, viscosidad, conductividad térmica,capacidad calorífica).

8.3 Se indican tanto las condiciones máxima y de operación en cuanto atemperatura y presión de entrega requeridas por los usuarios.

8.4 Está definida la capacidad de almacenamiento, en función de la tasacirculante y el volumen de fluido almacenado en tuberías y equipos.

8.5 Está contemplado el uso de aislamiento térmico en las tuberías detransporte del fluido térmico.8.6 Están definidas las instalaciones requeridas para mantenimiento9. Aspectos a Revisar para el Sistema de Electricidad

9.1 Se ha contabilizado la sumatoria de cargas, tomando en cuenta elconsumo eléctrico de los equipos que aparecen en los DTI o Listadode Equipos.

Notas:

InstruccionesI. En las casillas Elab./Rev. el  elaborador y el revisor de la lista de Verificación deberán colocar: S si la

información es correcta, N si no lo es y NA en los casos que no aplique la información escrita.

II. La persona que elabora la lista debe chequear todos los renglones. Cuando el Revisor es el Líder deDisciplina o el Supervisor de Ingeniería, tiene la potestad de seleccionar los renglones a ser revisados,colocando una raya en la columna Rev. del renglón que no seleccione.

III. Utilizar en blanco para incluir nuevos renglones de verificación que apliquen al documento que este siendorevisado.

IV. Mantener esta lista en el archivo del proyecto o adjuntar: al documento, al paquete de documentos o al planoque ha sido revisado.

Page 6: scip-ig-p-13-l

7/24/2019 scip-ig-p-13-l

http://slidepdf.com/reader/full/scip-ig-p-13-l 6/6

 

SCIP-IG-P-13-L

MAR.001

Página 5

LISTAS DE VERIFICACIÓNINGENIERÍA - PROCESOSSERVICIOS INDUSTRIALES

FECHAREVISIÓN

 

DOC. No.:SCIP-IG-P-13-LRevisión

1Fecha

03-2000

Ingeniería y ProyectosProcesos

Servicios IndustrialesPágina 5 de 5

Nombre del Proyecto: Elaborador: Fecha:Organización:Descripción del Documento: Revisor: Fecha:Documento No.: Revisión No.:

Reng. Descripción Elab. Rev. Notas9.2 Está definido el factor de servicio (continuo, intermitente o respaldo).9.3 Están definidos los requerimientos de reaceleración según las

condiciones de proceso.

9.4 Se realizaron los balances de disponibilidad.9.5 Se suministró requerimientos eléctricos asociados con edificaciones.10. Aspectos a Revisar para el Sistema de Agua de Proceso y/o Potable

10.1 Están definidos los requerimientos de agua de proceso o industrial,consumo, nivel de presión (diseño y operación).

10.2 Están definidos los requerimientos de agua potable en unidades deproceso y/o edificaciones asociadas.

10.3 Están definidos los accesorios (filtros, bebederos) para el sistema deagua potable.

10.4 Están independientes los cabezales de agua de proceso y aguapotable.

10.5 ¿Se evaluaron cabezales existentes (si aplica) basados en losbalances de disponibilidad actual y con el proyecto?

Notas:

InstruccionesI.II.III. Se evaluaron cabezales existentes (si aplica) basados en los

balances de disponibilidad actualy con el proyecto?IV.

Se evaluaron cabezales existentes (si aplica) basados en losbalances de disponibilidad actualy con el proyecto?