sca - sociedad central de arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/ronda-de... · web...

9
CONCURSO PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUSTENTABLE 2015 Ronda de Consultas al 09-03-15 CONSULTA Nº 1: Sr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE 2015 Me dirijo a usted a los efectos de consultarle sobre la factibilidad de participar en este concurso debido a que nuestro proyecto aun no ha sidi comenzado. El mismo está inserto en la categoría Urbanismo. 3.1. Urbanismo Esta categoría abarca tanto a proyectos como obras sobre urbanizaciones nuevas o existentes. La superficie mínima de intervención (pisada del terreno) en esta categoría será 5000m2 (1/2 manzana). El jurado podrá evaluar incluir dentro de esta categoría proyectos en terrenos de menor superficie que por sus características incluyan en su intervención espacios urbanos adyacentes de carácter público, relevantes para el proyecto en sí y su contexto inmediato. Es un museo es el Espigón Puerto Argentino enfrentado al la futura ubicación del Monumento a Colon en dicho lugar. La obra del traslado del Monumento a comenzado y nuestro proyecto está en proceso de aprobación. Mi duda es sobre el párrafo que copio a continuación, puesto que no me quedan claras las condiciones en que debe estar el proyecto. 4. PARTICIPANTES En esta segunda edición del Premio participarán aquellas obras y proyectos desarrollados finalizados en el periodo comprendido entre el 1/1/2005 y el 31/12/2015, con las fechas debidamente documentadas. Sin otro particular y a la espera de su respuesta Gracias Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e- mail: [email protected] Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

CONCURSO PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUSTENTABLE 2015

Ronda de Consultas al 09-03-15

CONSULTA Nº 1:Sr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE 2015

Me dirijo a usted a los efectos de consultarle sobre la factibilidad de participar en este concurso debido a que nuestro proyecto aun no ha sidi comenzado.El mismo está inserto en la categoría Urbanismo.

3.1. UrbanismoEsta categoría abarca tanto a proyectos como obras sobre urbanizaciones nuevas o existentes. La superficie mínima de intervención (pisada del terreno) en esta categoría será 5000m2 (1/2 manzana). El jurado podrá evaluar incluir dentro de esta categoría proyectos en terrenos de menor superficie que por sus características incluyan en su intervención espacios urbanos adyacentes de carácter público, relevantes para el proyecto en sí y su contexto inmediato.

Es un museo es el Espigón Puerto Argentino enfrentado al la futura ubicación del Monumento a Colon en dicho lugar.La obra del traslado del Monumento a comenzado y nuestro proyecto está en proceso de aprobación.Mi duda es sobre el párrafo que copio a continuación, puesto que no me quedan claras las condiciones en que debe estar el proyecto.

4. PARTICIPANTESEn esta segunda edición del Premio participarán aquellas obras y proyectos desarrollados finalizados en el periodo comprendido entre el 1/1/2005 y el 31/12/2015, con las fechas debidamente documentadas.

Sin otro particular y a la espera de su respuesta

Gracias

RESPUESTA:SI EL PROYECTO FUE REALIZADO (AUNQUE NO HAYA SIDO CONSTRUIDO TODAVÍA) ENTRE 1/1/2005 Y EL 31/12/2015, EL MISMO PUEDE SER ENVIADO. EL JURADO EVALUARÁ SI CORRESPONDE INCLUIRLA EN LA CATEGORÍA PROYECTO ARQUITECTÓNICO O PROYECTO URBANO.

CONSULTA Nº 2:Sr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE 2015

Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 2: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

Durante los años 2014/2015 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, realizó dos importantes publicaciones sobre el tema de la sustentabilidad urbana.Buenos Aires ciudad verde, una mirada prospectiva al paisaje urbano  y el  Manual de Diseño Urbano

El primero describe en textos e imágenes el Plan Buenos Aires Ciudad Verde. Este Plan del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está basado en una mirada prospectiva, que se centra en el presente y se proyecta hacia el futuro, pensando en el legado para las generaciones que vendrán, considerando el mantenimiento del planeta como un valor a preservar. Teniendo en cuenta las tendencias actuales en el mundo, esta mirada prospectiva al Paisaje Urbano tiene en el Espacio Público una de sus mayores expresiones, manifestándose en distintos niveles de resolución. Se partió de postulados caros a los principios que dignifican al hombre, al ciudadano, tales como la Humanización del Espacio Público y la mejora de la Calidad de Vida, desde la perspectiva del equilibrio capaz de propiciar resoluciones más armoniosas, tomando el concepto de sustentabilidad en sus raíces más profundas, conceptos expresados en el Plan Buenos Aires Ciudad Verde.Participaron en su realización, la Subsecretaría de Proyectos de Urbanismo Arquitectura e Infraestructura y la Secretaría de Planeamiento  del Ministerio de Desarrollo Urbano, GCBA.

El segundo es una herramienta apropiada para los profesionales de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para unificar criterios pautar el diseño y llevar a cabo los proyectos de escala urbana de esta ciudad, insertándose de modo especial en el Programa “Buenos Aires Ciudad Verde”. Este programa define los ejes de acción: Movilidad Sustentable, Gestión de Residuos, y Calidad Urbano-Ambiental.Este último fue realizado a través del Ministerio de Desarrollo Urbano,  con el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, la Secretaria de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, la secretaría de Tránsito y Transporte, y el COPIDIS.

Siendo de gran interés por parte nuestra participar en tan importante convocatoria, y puesto que ambos materiales resultan pertinentes para el concurso, es que pedimos autorización para presentarlos.

Muchas gracias y esperamos su respuesta

RESPUESTA:Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 3: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

EL JURADO CONSIDERARÁ EL MODO DE EXPONER LOS TRABAJOS PRESENTADOS POR OFICINAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS Y LA PERTINENCIA DE ESTABLECER UNA CALIFICACIÓN PARA LOS MISMOS. SE TOMARÁ COMO ANTECEDENTE EL CRITERIO ESTABLECIDO EN EL PREMIO DEL AÑO 2012 PARA ESTAS SITUACIONES

CONSULTA Nº 3:Estimados, Les escribía para realizarles algunas preguntas sobre el concurso:

3.1. ¿Es posible la presentación de dos proyectos?

En mi caso me gustaría presentar una de forma individual en la categoría de proyectos de Arquitectura y otro de forma grupal en la categoría de proyectos de Urbanismo.

3.2. En el caso de la matrícula de los profesionales, ¿la misma deberá corresponder adonde está ejerciendo su profesión, o al lugar donde se establece el proyecto?Ejemplo: Estoy matriculada en la Ciudad de Buenos Aires, y el proyecto es en la Ciudad de Resistencia. ¿Debería tener un integrante con la matrícula de tal provincia?

3.3 En el punto 4 de las bases, que corresponde a los participantes, dice "participarán aquellas obras y proyectos desarrollados finalizados en el periodo comprendido entre el 1/1/2005 y el 31/12/2015, con las fechas debidamente documentadas". ¿Se refiere a la construcción de la obra? En el caso de los proyectos, ¿cómo sería si no está construido? No entendemos este punto.

RESPUESTA A CONSULTA 3.1SI.

RESPUESTA A CONSULTA NRO:3.2SI LA OBRA ESTÁ CONSTRUÍDA, LA MATRÍCULA DEBERÁ SER DEL LUGAR CORRESPONDIENTE A SU JURISDICCIÓN. SALVO QUE EXISTA CONVENIO DE RECIPROCIDAD ENTRE LA MATRÍCULA DEL AUTOR Y LA JURISDICCIÓN DE LA OBRA. EN ESTE CASO, LA PROVINCIA DE CHACO NO TIENE CONVENIO CON LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

RESPUESTA A CONSULTA NRO:3.3EL PROYECTO TIENE QUE HABER SIDO REALIZADO EN EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE 1/1/2005 Y EL 31/12/2015.

CONSULTA Nº 4:Buenas tardes. Tengo una consulta con respecto al concurso de Arquitectura y Diseño Sustentable 2015:Estamos queriendo presentar un proyecto que consiste en un Conjunto de 3 edificios, de los cuales uno se encuentra en la etapa terminal de obra, otro se finalizará en Agosto y el tercero todavia no ha iniciado en

Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 4: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

obra. Nuestra duda consiste en qué categoría deberíamos presentar la obra, si en la categoría "proyecto" o en la categoría "obra".

RESPUESTA A CONSULTA NRO:4EN ESTE CASO SE DEBERÁ PRESENTAR EN LA CATEGORÍA PROYECTO.

CONSULTA Nº 5:Estimados miembros del Premio Nacional de Arquitectura y Diseño Sustentable 2015Volvemos a enviarles el mail a la espera de una respuesta favorable.Nos parece pertinente la participación de nuestro ministerio,  ya que tomamos como antecedente la del año 2012:  SELECCIONADOS PARA EXPOSICIÓN: como “Trabajo exceptuado de calificación”  la publicación:

Modelo Territorial Buenos AiresTrabajo N° 38 Autor Arq. Daniel Chain Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires.

RESPUESTA: EL JURADO CONSIDERARÁ EL MODO DE EXPONER LOS TRABAJOS PRESENTADOS POR OFICINAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS Y LA PERTINENCIA DE ESTABLECER UNA CALIFICACIÓN PARA LOS MISMOS. SE TOMARÁ COMO ANTECEDENTE EL CRITERIO ESTABLECIDO EN EL PREMIO DEL AÑO 2012 PARA ESTAS SITUACIONES.

CONSULTA Nº 6:7. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Hasta un máximo de 3 (tres) láminas en formato A2 (posición horizontal base 70cm

x altura 50cm). a 150dpi, con las imágenes (plantas, cortes, vistas, fotografías, etc.). Serán estas tres láminas el área que dispondrá cada estudio para mostrar libremente cada propuesta. Tanto la gráfica como el contenido quedan a criterio de los proyectistas. Solo deberán respetar la gráfica institucional del archivo template que se adjunta en las bases.

Consulta: no encontré el template en la página donde están las Bases.Muchas graciasSociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 5: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

RESPUESTA: SE ENVIARÁ TEMPLATE A LA BREVEDAD.

CONSULTA Nº 7:El trabajo a presentar ¿Debe ser una obra de arquitectura existente a intervenir o es un trabajo hecho y finalizado por nosotros?Saludos.

RESPUESTA:NO SE ENTIENDE LA PREGUNTA.

CONSULTA Nº 8:En la categoría para estudiantes ¿La obra o proyecto debe ser una obra documentada en la que nosotros hayamos participado o puede tomarse una obra existente y realizar una propuesta de la misma, en ese caso presentaríamos la documentación de la obra existente más nuestra propuesta?

RESPUESTA:SE SOLICITA CLARIFICAR LA CONSULTA.

CONSULTA Nº 9:Por la presente me dirijo a ustedes para realizar una consulta sobre el Concurso "Arquitectura y Diseño urbano sustentable 2015".Somos un grupo de cuatro personas: entre ellas un profesional y un estudiante de 5to año de la carrera; los otros dos, encontrándose en 6to año de la misma. ¿Existe alguna posibilidad de fusión entre categoría estudiante/profesional para desarrollar y presentar el proyecto de manera conjunta?

RESPUESTA:SI FIRMA EL PROFESIONAL, LOS ALUMNOS SON COLABORADORESSI FIRMAN LOS ESTUDIANTES, EL PROFESIONAL PODRÁ FIGURAR COMO CONSULTOR. LA INSCRIPCIÓN DEBE SER EN UNA DE LAS 2 CATEGORÍAS. NO HAY CATEGORÍAS HÍBRIDAS.

CONSULTA Nº 10: Sr. Asesor del PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE 2015 Somos un grupo de arquitectos que queremos presentar un proyecto (no construido) realizado para un predio en la localidad de Verónica (Partido de Punta Indio). Todos tenemos el título habilitante. La consulta refiere a si todos deben estar matriculados y, en caso de ser así, si pueden ser de diferentes jurisdicciones. Desde ya Muchas Gracias

RESPUESTA:

Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 6: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

PARA PRESENTARSE COMO AUTORES AL CONCURSO, EN LA CATEGORIA PROFESIONALES, DEBERAN SER ARQUITECTOS RECIBIDOS Y MATRICULADOS EN EL COLEGIO DE SU JURISDICCION (SIEMPRE Y CUANDO SEAN PROYECTOS, SI SON OBRAS DEBE ESTAR MATRICULADO EN LA JURISDICCION DONDE SE CONSTRUYO LA OBRA).

CONSULTA Nº 11: Ante ello, nuestras dudas son:

- Si la memoria descriptiva del proyecto se debe incluir en su totalidad en los paneles a entregar, o si deberá entregarse como un documento anexo a los mismos, para desarrollar los fundamentos.- Si son válidos los proyectos a escala de Partido, es decir intervenciones que abarquen un sector importante del mismo, en nuestro caso partido de Esteban Echeverria, entendiendo que la superficie mínima de intervención es 5000m2. 

Desde ya muchas gracias,

RESPUESTA:LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS PANELES Y SU PROPUESTA GRÁFICA ES LIBRE.

CONSULTA Nº 12: Le escribo para saber dónde poder encontrar el template con la gráfica institucional que se menciona en el punto 7. de las bases. En ese punto indica que se encuentra en las bases, pero no logro dar con ellas en el mismo archivo word. 

RESPUESTA:VER RESPUESTA CONSULTA NRO. 6

CONSULTA Nº 13: POR EL PRESENTE LE MANIFIESTO EL INTERÉS DE PARTICIPAR DEL CONCURSO EN LA CATEGORÍA PROYECTO URBANO U ARQUITECTÓNICO , PERO NO SE  ESTABLECER QUE GRADO DE DESARROLLO DEBE TENER EL PROYECTO EN CUESTIÓN PARA ALCANZAR DICHA CATEGORÍA, CUALES SON LOS PARÁMETROS A CONSIDERAR,  Y  QUE FECHA SE ESTABLECE COMO CIERRE PARA CONSIDERARLO COMO TAL, 

RESPUESTA:LA ASESORÍA DE ESTE CONCURSO NO PUEDE ESTABLECER UNA UNIDAD DE MEDIDA DE ESARROLLO. EL MISMO DEBERÁ, YA SEA UN PROYECTO URBANO O ARQUITECTÓNICO, SER EL MÍNIMO NECESARIO QUE PERMITA AL JURADO ESTABLECER UN GRADO DE VALORACIÓN POSITIVO DENTRO DE LOS PARÁMETROS A TENER EN CUENTA INCLUÍDOS EN LAS BASES DEL LLAMADO A CONCURSO.

CONSULTA Nº 14:

Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629

Page 7: SCA - Sociedad Central de Arquitectossocearq.org/2.0/wp-content/uploads/2015/02/Ronda-de... · Web viewSr. ASESOR DEL PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO SUSTENTABLE

 Hola necesitaria que me manden el archivo template de la gráfica institucional para la elaboracion de los paneles A2, ya que no pude encontrarlo junto a las bases del concurso, muchas gracias

RESPUESTA:VER RESPUESTA CONSULTA NRO. 6

Buenos Aires, 25 de marzo de 2015La Asesoría

Sociedad Central de Arquitectos – Montevideo 938, C1019ABT, Buenos Aires, Argentina – e-mail: [email protected]

Tel.: (54 11) 4812-3644/3986/5856 / 4813-2375 – Fax: 4813-6629