sartori - negroponte

9

Upload: ignacio

Post on 30-Jun-2015

345 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Contrapartes de Homo videns y Ser digital

TRANSCRIPT

Page 1: Sartori - Negroponte
Page 2: Sartori - Negroponte
Page 3: Sartori - Negroponte

Por un lado Negroponte defiende la era digital hablando de bits y Sartori defiende la televisión como medio para desarrollarte

Sartori Imágenes Negroponte Libros Disputas Conclusión

Page 4: Sartori - Negroponte

Algunas ideas de Sartori: La televisión no es un anexo; es sobre todo una sustitución que modifica

sustancialmente la relación entre entender y ver. Hasta hoy día, el mundo, los

acontecimientos del mundo, se nos relataban, (por escrito); actualmente se nos

muestran, y el relato (su explicación) está prácticamente sólo en función de las

imágenes que aparecen en la pantalla. La televisión no es solo instrumento de comunicación; es, a la vez, paideía, un

instrumento antropogenético, un médium que genera un nuevo ánthropos, un nuevo

tipo de ser humano. La televisión sustituye a la baby sitter. La televisión es la primera escuela del niño (la escuela divertida que precede a

la

escuela aburrida). El niño formado en la imagen se reduce a ser un hombre que no lee. Los estímulos ante los cuales responde cuando es adulto son exclusivamente

audiovisuales. La digitalización es un formidable instrumento de descomposición-

recomposición

que realmente fragmenta todo. Para el hombre digigeneracional (el hombre de la

cultura digital) ya no existe una realidad que se sostenga. Para él cualquier conjunto

de cosas puede ser manipulado y mezclado, a su gusto, de miles de formas.

La cultura de unos pocos –es elitista-, mientras que la cultura audiovisual es de la

mayoría.

Page 5: Sartori - Negroponte

Imagenes

Page 6: Sartori - Negroponte

Algunas ideas de Negroponte: La digitalización tiene muchas ventajas, como, por

ejemplo, compresión de datos y corrección de errores. · La economía de bits está determinada, en parte, por

las limitaciones del medio en que son almacenados o a través del cual son transmitidos.

· 1.2 millones de bits por segundo alcanzan perfectamente para transmitir música en alta fidelidad; 45 millones de bits por segundo brindan una magnifica imagen de video

· Hoy en día, la fibra es más barata que el cobre · La única ventaja del cobre es su capacidad de

transmitir energía · Si su teléfono utilizara fibra en lugar de cobre,

tendría que abastecerse de energía en su empresa eléctrica local y, por lo tanto, sería vulnerable a los apagones

· Por lo tanto es posible que veamos aparecer la fibra con manto de cobre o el cobre con manto de fibra

· Las empresas telefónicas están ingresando en el negocio de la información y del entretenimiento y tendiendo fibra a un ritmo más intenso que nunca

Page 7: Sartori - Negroponte

Libros

Page 8: Sartori - Negroponte

Disputas

Los verdaderos estudiosos seguirán leyendo libros, sirviéndose de Internet para

completar datos, para las bibliografías y la información que anteriormente

encontraban en los diccionarios, pero dudo que se enamoren de la red. La paideia del video hará pasar a Internet a analfabetos culturales que

rápidamente

olvidarán lo poco que aprendieron en la escuela y, por tanto, analfabetas culturales

que matarán su tiempo libre en Internet. Pero el objetivo final no es Internet; es el “cibermundo” profetizado y promovido,

más que por cualquier otro autor, por Nicholas Negroponte. En su libro El mundo

digital (1995). Para los comunes mortales la navegación cibernética es sólo una especie de

videojuego. Y si toman la navegación demasiado en serio, los cibernautas comunes corren

el riesgo de perder el sentido de la realidad, es decir, los límites entre lo verdadero y

lo falso. El negropontismo puede llegar a generar, en un extremo, un sentimiento de

potencia

alienado y frustrado. Negroponte es realmente el aprendiz de brujo del pospensamiento.

Page 9: Sartori - Negroponte

Conclusión

Cada uno defiende su postura debido a su marco de referencia, los dos utilizan términos que son aplicables tanto al Homo videns como al Ser digital.

Creo que estamos en un tiempo de cambio parte natural del hombre, es el tiempo intermedio en donde se define su futuro.

Esta en cada uno de nosotros elegir lo el funcionamiento del Homo digital