sara m. morales vera evaluación de la personalidad ii

17
Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Upload: irene-franco-mora

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Sara M. Morales Vera

Evaluación de la Personalidad II

Page 2: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

1. La oración es un espacio para dialogar con Jesús, ofreciendo, agradeciendo o pidiendo, por favor respeta este espacio.

2. Llegar puntual a clase, máximo hay 10 min. de tolerancia, quienes lleguen después de éste tiempo entrarán con retardo.

3. 3 retardos equivalen a 1 falta.4. Los trabajos y libro deberán entregarse en la

fecha señalada, sólo se recibirán cuando presenten el justificante correspondiente.

5. Traer material necesario para trabajar (libro, libreta, lapiceros, lápiz y goma).

6. Celulares y ipod mantenerlos apagados o en vibrador y guardados. Solo se permite contestar celular en casos de URGENCIA.

Reglamento:

Page 3: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

7. Uso de computadoras: para toma de apuntes, investigaciones y presentaciones. Abstenerse de entrar a facebook o correos.

8. Tener actitud de apertura, disposición y colaboración para realizar las actividades.

9. Respetar a compañeros de clase y profesora, guardando silencio cuando cada parte esté haciendo uso de la palabra.

10.Cuidar buenos modales: buenas tardes, por favor, gracias, etc.

11.Abstenerse de ingerir alimentos. 12.Mantener limpio el salón.13.Cumplir por lo menos con el 80% de

asistencia.14.Por cada dos faltas de ortografía, se bajará

.1 en el trabajo que se esté calificando.

Reglamento:

Page 4: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Rubro Porcentaje

Examen 40%

Trabajo en clase (pruebas y ejercicios)

20

Participación 20

Asistencia 10

Tareas 10

Total 100%

Criterios de evaluación:

Page 5: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Chinos (2200 a.C):Funcionarios aptos para labores (arco,

equitación, escritura…

conocimientos)

Platón y Aristóteles: Diferencias Individuales

Edad media:Actividades

dependiendo de la clase social.

S. XV y XVI:Renacimiento e

ilustración: interés por el aprendizaje y

creatividad.

Siglo XIX:Estudio científico de

las diferencias individuales: aptitudes y

personalidad

Un poco de historia.

Page 6: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Habilidades sensoriomotrices y

mentales

Observación de habilidades motrices

Construcción de instrumentos

precisos y consistentes.

Psicólogos: fenómenos descritos

en términos cuantitativos y

racionales.

EU: Medidas estandarizadas de

los logros académicos.

Galton: bases hereditarias de la

inteligencia, medición de habilidades

humanas., aptitudes y temperamento

Cattell: relaciones entre tiempo de

reacción y discriminación

sensorial con calif. Escolares.

Alfred Binet: construcción de primera prueba

mental para predicción de

aprovechamiento académico.

1904: Binet – Simon: 1ª Prueba de

inteligencia práctica, edad mental.

Medición mental

Page 7: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Spearman (teoría de los test)

Thorndike (pruebas de

aprovechamiento)

Terman (inteligencia)

Woodworth y Rorschach

(personalidad)

Strong (mediciones de interés)

Otis (inteligencia administradas

colectivamente: Alfa (leer) y Beta

(analfabetos))

Otros pioneros en pruebas:

Page 8: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Clasificación de pruebas

Contenido

Forma en la que fueron elaboradas

Parámetro para el que se

diseñaron

Propósito de aplicación

Forma de administració

n

Page 9: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Clasificación

Estandarizadas – no

estandarizadasNormas

Individuales – colectivas

Eficiencia admon.

Velocidad

Objetivas – no objetivas

Normas y claves

Reactivos verbales – no

verbales

LingüísticaEjecución

Cognoscitivas – afectivas

Rendimiento vs actitudes, valores,

intereses, etc.

Page 10: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Académicos

Clínicos - consultivos

Negocio - industria

Justicia – criminal - forense

Gobierno Milicia

Aplicación de las pruebas:

Page 11: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Evaluar el comportamiento, las

aptitudes cognoscitivas, rasgos de personalidad y

otras características individuales y de grupo, a fin de ayudar a formarse

juicios, predicciones y decisiones sobre la gente.

Objetivo de las pruebas:

Page 12: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Seleccionar aspirantes a

empleos.

Clasificar y colocar personas

en contextos educativos y

laborales.

Asesorar y guiar a las personas (educación, vocacional y

personal)

Conservar, despedir,

promover o rotar.

Diagnosticar y prescribir

tratamientos psicológicos.

Evaluar cambios cognoscitivos,

intra o interpersonales.

Supervisar investigación en

cambios del comportamiento.

Usos:

Page 13: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

• Pruebas originales.• Criterios de evaluación.• Indicar para qué se está evaluando.• Confidencialidad.• Entrega de resultados.

Ética:

Page 14: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Raven Terman Barsit

Beta II-R WAIS

Pruebas de inteligencia:

Page 15: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

Kuder vocacion

al

Kuder Personal

Pruebas vocacionales:

Page 16: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

16 FP

Escala de Hamilton

para depresión

FIGS (Sacks y laboral)

Cleaver Machover Allport

Zavic Idare Luscher

Rasgos de personalidad:

Page 17: Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

MMPI - II

MMPI - A

Pruebas clínicas: