sap_mm[1]

11
Más información: Mail: [email protected] Fono: +562 2354 0500 www.duoc.cl/educacioncontinua 2014 Academia Gestión de materiales (SAP MM) TCM-50 DuocUC | Educación continua Duoc UC | Educación Continua

Upload: enrique-gabriel

Post on 12-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

programa sap

TRANSCRIPT

Page 1: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

w w w . d u o c . c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a

2014

Academia Gestión de

materiales (SAP MM) TCM-50

DuocUC | Educación continua

Duoc UC | Educación Continua

Page 2: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

Academia

Gestión de Materiales (SAP MM) Cursos TI

La academia Gestión de materiales tiene por objetivo principal, formar consultores de sistemas y líderes de proyecto en la configuración e implementación del módulo MM con un total de 120 horas de capacitación presencial, 16 horas de tutoría más apoyo e-learning. La academia está dirigida principalmente a consultores que son responsables de implementar las funciones de adquisición de SAP ERP.

Objetivos

Formar consultores de sistemas y líderes de proyecto en la configuración e implementación del módulo MM.

Explicar y utilizar las funciones básicas en SAP.

Realizar los ajustes necesarios para la planificación basada en el consumo.

Uso de las funciones especiales de compra.

Operar con las funciones de verificación de facturas.

Contenidos Generales

Adquisición de materia prima, material de consumo, y los servicios

Datos maestros de gestión de materiales: materiales, proveedores, compra de información de registro, lista de origen, régimen de contingentes

Documentos y funciones de compra: Solicitud de pedido, solicitud de cotización / cotización, orden de compra, contrato, plan de entregas, la determinación de fuente, y el procedimiento de liberación de documentos

Las propuestas de adquisición de Planificación utilizando la planificación basada en el consumo, sobre todo el procedimiento de planificación de pedido

Los detalles y la personalización de la configuración de la verificación de facturas logística

Informes

Las opciones de automatización en el proceso de aprovisionamiento externo

Page 3: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

Requisitos Generales

Nivel de Inglés técnico (básico – Intermedio)

Conocimientos y experiencia en procesos de compras, almacenes, inventarios.

Experiencia en ambientes Windows

Se recomienda formación técnica o universitaria. Los participantes tienen derecho a:

Sala especialmente equipada para la Academia (1 participante por PC)

Acceso a sistemas SAP para fines del curso (solo durante las clases presenciales)

Manual de la Academia Impreso

Acceso a e-Learning hasta el día del examen de certificación

Instructor SAP certificado y validado por SAP Chile

Examen individual de certificación (Fecha estipulada según programación de SAP)

Constancia de certificación individual en el módulo y certificado SAP (habiendo aprobado el examen). Estos documentos estarán disponibles en un mínimo de 40 días (sujeto a disponibilidad de SAP) después de haber aprobado el examen

Page 4: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

¿Por qué estudiar en Duoc UC?

La dirección de Educación Continua de Duoc UC, ofrece actividades de capacitación con Programas diseñados por

nuestras 9 Escuelas e impartidas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bio Bio. Estos cursos son gestionados sobre

la base de los conocimientos y experiencia adquiridos por Duoc UC, a través del contacto permanente con distintos

actores involucrados en el mercado laboral y desarrollados con eficiencia y calidad basados en el modelo educativo de

Duoc UC.

Tratándose de una institución fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Duoc UC participa de su vocación

de servicio a la educación del país. Este signo distintivo se expresa en un proyecto educativo que reconoce, como

responsabilidad inherente, el constituirse en un paradigma de gestión privada en el ámbito de la educación, como cabal

expresión del principio de libertad de enseñanza.

Page 5: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

TSCM50

Capítulo 1: Procesos de aprovisionamiento Conceptos básicos

Proceso de aprovisionamiento y niveles de organización

Entrada de pedidos: Aspectos básicos

Registro de entrada de mercancías - Bases

Entrada de facturas - Bases

Capítulo 2: Datos maestros Registro maestro de proveedores

Registro maestro de materiales

Ayudas de entrada

Actualización en masa (opcional)

Capítulo 3: Aprovisionamiento de material de almacén

Condiciones

Petición de oferta / gestión de ofertas

Creación de un pedido con referencia

Registro info de compras

Aspectos básicos de la valoración de material

Tipos de stock. Valoración, EM en el almacén

Verificación de facturas y costes indirectos de adquisición

Capítulo 4: Aprovisionamiento de material de consumo...... 329

Material de consumo - Resumen

Solicitud de pedido

Pedido y confirmación de pedido

Entradas de mercancías valoradas y no valoradas

Pedido limitado

Capítulo 5: Aprovisionamiento de servicios externos

Registros maestros de servicios y condiciones

Tratamiento de pedido

Entrada de servicios y verificación de facturas

17-01-2012 © 2012 SAP AG. Reservados todos los derechos. v

Contenido TSCM50

Page 6: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

Capítulo 6: Informes y análisis de funciones

Informes estándar

Sistema de información para Logística (SIL)

Capítulo 7: Conceptos básicos de la planificación de necesidades sobre consumo

Resumen de planificación de necesidades

Resumen de los métodos de planificación de necesidades de material

Registro maestro de materiales

Planificación de necesidades por punto de pedido

Capítulo 8: Ejecución de planificación

Aspectos básicos de la ejecución de planificación

Realización de la ejecución de planificación

Resultado de la planificación

Evaluación de la planificación

Cálculo del tamaño de lote

Capítulo 9: Opcional: pequeño estudio de casos

Proceso de aprovisionamiento automático

Page 7: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

TSCM50_2

Capítulo 1: Fuentes de aprovisionamiento

Registro infolio de compras

Pedido abierto

Plan de entregas

Capítulo 2: Determinación de fuentes de aprovisionamiento

Libro de pedidos

Regulación por cuotas

Otros aspectos de la determinación de fuente de aprovisionamiento

Capítulo 3: Gestión de compras optimizada y plan de Facturación

Tratamiento de solicitudes de pedido no asignadas

Tratamiento de solicitudes de pedido asignadas

Aspectos especiales de Customizing

Supervisión de pedido

Plan de facturación

Capítulo 4: Procedimiento de liberación de documento

Procedimiento de liberación

Customizing de procedimiento de liberación

Capítulo 5: Entrada de facturas

Entrada de facturas

Entrada preliminar de documentos

Impuestos, descuentos por pronto pago y moneda extranjera

Facturas para pedidos con imputación

Capítulo 6: Desviaciones y bloqueos de facturas

Desviaciones y motivos de bloqueo

Reducción de factura

Desviaciones sin referencia a una posición

Liberación de facturas bloqueadas

Page 8: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

Capítulo 7: Cargos posteriores, costes indirectos de adquisición y abonos

Cargos/Descargos posteriores

Costes indirectos de adquisición

Facturas sin referencia a documentos de compras

Abonos y anulaciones

Capítulo 8: Actualización de la cuenta de compensación

EM/RF

Actualización de la cuenta de compensación EM/RF

TSCM52_1

Capítulo 1: Introducción a la gestión de stocks

Gestión de stocks e Inventario

Transacción para movimientos de mercancías: MIGO

Capítulo 2: Entradas de mercancías

Entrada de mercancías sin referencia

Entrada de mercancías con referencia

Entrega de devolución, devoluciones y anulación

Indicador de entrega completada y tolerancias

Verificaciones de fechas en entradas de mercancías de pedido

Capítulo 3: Traslados/traspasos

Traspasos

Traslado entre almacenes

Traslado entre centros

Capítulo 4: Reservas

Reservas manuales

Evaluaciones de reservas

Page 9: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

Capítulo 5: Salidas de mercancías

Salidas de mercancías no planificadas

Salida de mercancías con referencia

Capítulo 6: Aprovisionamiento especial

Subcontratación

Consignación de proveedor

Capítulo 7: Inventario

Preparación y realización del inventario

Simplificación del inventario

Capítulo 8: Informes y análisis de funciones

Listados de stocks y listas de documentos

Trabajo periódico

Capítulo 9: Customizing para la gestión de stocks

Parametrizaciones para documentos en la Gestión de stocks 445

Clases de movimiento

Otras parametrizaciones del Customizing

Capítulo 10: Customizing para compras

Registro maestro de proveedores

Clases de documento en compras

Selección de campos y tipos de imputación

Capítulo 11: Determinación de mensajes

Determinación de mensajes en compras

Determinación de mensajes en la gestión de stocks

Page 10: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

TSCM52_2

Capítulo 1: Niveles de organización en Gestión de materiales

Niveles de organización en MM

Capítulo 2: Datos maestros para Gestión de materiales

Parametrizaciones para tipos de material

Control de selección de campos

Capítulo 3: Valoración e imputación

Introducción a la determinación automática de cuentas

Influencia de la sociedad y el área de valoración

Influencia del material y el tipo de material

Operaciones comerciales y su influencia sobre el proceso de determinación de cuentas

Modificación de cuenta

Casos especiales de determinación de cuentas

Valoración separada

Capítulo 4: Autoaprendizaje: Temas adicionales

Tipos de material UNBW y NLAG

Liquidaciones automáticas

Capítulo 5: Apéndice. Temas adicionales (sin relevancia para la certificación)

Procedimientos de inventario: Inventario por muestreo (opcional)

Procedimientos de inventario: Inventario cíclico (opcional)

Gestión de versión y compras (opcional)

Configuración del maestro de materiales

Page 11: sap_mm[1]

Más información: Mail: [email protected]

Fono: +562 2354 0500

INFORMACIÓN GENERAL

SEDE: Antonio Varas

FECHA DE INICIO: 28 de Noviembre, 2014

FECHA DE TERMINO: 21 de Enero, 2015

PROGRAMACION: Lunes a Viernes de 18:30 a 22.30 hrs.

VALOR: $ 1.850.000

CODIGO SENCE: 1237864871

FORMAS DE PAGO

EMPRESAS:

Se debe enviar una Orden de compra de la Empresa, a nombre de:

Fundación Instituto Profesional Duoc UC 72.754.700-2 Av. Eliodoro Yañez 1595, piso 8, Providencia Santiago (56-2) 23540500

PARTICULAR:

Transferencia electrónica y pago en efectivo, con un 5% de descuento.

Tarjetas de crédito bancarias

Tarjeta de casas comerciales (Ripley e Hites)

Cheques:

Para actividades de capacitación cuyo costo sea por un monto inferior a 600 mil pesos el número máximo de cheques a considerar es de 3.

Para actividades de capacitación cuyo costo sea por un monto superior o igual a 600 mil pesos el monto mínimo a considerar en cada cheque es de 200 mil pesos sin restricciones en cuanto al número de ellos.

Siempre se debe contar con un primer cheque al día

DESCUENTOS (no acumulables)

Los alumnos egresados que hayan cursado carreras de pregrado en Duoc UC tienen un 15% descuento sobre el valor del

programa.

MAYOR INFORMACIÓN

Priscilla Vargas

Correo: [email protected]

(562)25606742

*Duoc UC se reserva el derecho se suspender o retrasar cualquier de sus Cursos o Diplomados en caso de no contar con el quorum necesario para ser dictado.