santa maría huatulco

5
Un lugar lleno de tesoros Tania Hernández-Herrera En el corazón de la región costera oaxaqueña, se encuentra la localidad de Santa María Huatulco, un lugar caracterizado por sus atributos culturales y naturales que van desde su historia, gastronomía, lengua, costumbres y tradiciones, hasta su forma de vida que lo representan ante muchos otros pueblos de sus alrededores y del resto del estado. Santa María Huatulco tiene en cada uno de sus atributos poseídos, una singularidad que hacen en el visitante salir de su cotidianidad y descubrir esos tesoros de la localidad que lo hacen ser diferente. Ilustraciones: Tania Hernández-Herrera (2014).

Upload: tania-hernndez-herrera

Post on 19-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Artículo que te invita a conocer la cabecera municipal de Santa María Huatulco.

TRANSCRIPT

  • Un lugar lleno de tesoros Tan

    ia H

    ern

    nd

    ez-H

    erre

    ra

    En el corazn de la regin costera oaxaquea, se encuentra la localidad de Santa Mara

    Huatulco, un lugar caracterizado por sus

    atributos culturales y naturales que van desde su

    historia, gastronoma, lengua, costumbres y

    tradiciones, hasta su forma de vida que lo

    representan ante muchos otros pueblos de sus

    alrededores y del resto del estado.

    Santa Mara Huatulco tiene en cada uno de

    sus atributos posedos, una singularidad que

    hacen en el visitante salir de su cotidianidad y

    descubrir esos tesoros de la localidad que lo

    hacen ser diferente. Ilu

    stra

    cio

    nes:

    Tan

    ia H

    ern

    n

    dez-H

    err

    era

    (2014).

  • Generalidades

    Santa Mara Huatulco se encuentra

    ubicado en el estado de Oaxaca, en la

    regin costa, pertenece al distrito de San

    Pedro Pochutla; es cabecera municipal de

    seis agencias y en total son 40

    comunidades que lo integran. Colinda al

    norte con: San Mateo Pias, Santiago

    Xanica, al este con San Miguel del Puerto,

    al sur con el Ocano Pacfico; al oeste

    con San Pedro Pochutla y Pluma Hidalgo.

    Su clima es clido sub-hmedo con

    lluvias en verano, la temperatura anual

    que registra oscila entre los 28 y 38 C,

    siendo los meses de marzo y abril los ms

    calurosos. Por lo tanto, esta localidad al

    visitarse, se puede disfrutar de un clima

    caluroso acompaado de una fresca agua

    de frutas naturales producidas en el lugar.

    Entre las frutas que se cosechan en la

    regin se pueden encontrar el tamarindo,

    la guanbana, la chilacayota, la jamaica,

    la naranja, la maracuy, entre otras ms.

    Adems, por su ubicacin geogrfica,

    el municipio cuenta con una gran

    diversidad de flora y fauna, de los cuales

    en el tipo de flora prevalece el

    guanacaxtle, caoba, cedro, macuil, entre

    otros; mientras que en la fauna abundan

    aves como las gaviotas, garzas, halcones,

    carpinteros, urracas y ms; as como

    mamferos, en los cuales destacan la

    iguana, la ardilla gris, tlacuache, zorrillo,

    venado de cola blanca, mapache entre

    otros.

    Estos elementos geogrficos

    permiten caracterizar el espacio de la

    comunidad en la que los habitantes viven

    da a da con el nico orgullo de ser

    nativos y originarios de ah, adems de

    llevar las races de sus antepasados y en

    la actualidad disfrutar de lo que un da

    simplemente no exista.

    Santa Mara Huatulco Un lugar lleno de tesoros

  • Como toda localidad e incluso como toda

    persona, su nombre tiene un significado

    que lo justifica. Por tanto, Santa Mara

    Huatulco tiene su raz en honor a la

    Virgen, Nuestra Seora de la Limpia, Pura

    e Inmaculada Concepcin de la Virgen

    Mara, patrona del pueblo.

    La pregunta de cmo lleg la Virgen a ser

    la patrona del pueblo genera curiosidad

    ante los visitantes o incluso a los mismos

    habitantes que desconocen de su historia.

    Sin embargo, hoy se sabe gracias a los

    relatos de las personas de la tercera edad

    originarias de la localidad, que la

    comunidad adquiri su nombre por el

    asentamiento de la Virgen.

    Se dice que sta fue hallada por unos

    pescadores y llevada primeramente a una

    comunidad cercana llamada Pueblo Viejo,

    donde la veneraban, pero como ellos

    tenan la impresin de que la virgen no

    estaba a gusto en su pueblo, decidieron

    llevarla en peregrinacin hasta el poblado

    donde ella deseara quedarse y ah

    construirle su templo para su adoracin.

    Fue as como la Virgen eligi al poblado

    para asentarse.

    Santa Mara Huatulco Un lugar lleno de tesoros

    La historia de Santa Mara Huatulco se

    remonta a ms de 470 aos desde su

    fundacin el da 8 de enero de 1539, a

    partir del asentamiento de tres personas o

    en aquel entonces tambin llamados

    caciques.

    Sabas que

    Costumbres y tradiciones

    Origen de su nombre

    La importancia de que una comunidad

    tenga sus propias costumbres y

    tradiciones, radica en que stas permiten

    el reconocimiento del lugar, por lo tanto,

    Santa Mara Huatulco como muchos otros

    poblados, desde su fundacin, como a

    travs de los aos, se han generado y

    mantenido una serie de particularidades

    que se rigen a partir de sus costumbres y

    tradiciones.

    Dentro de sus tradiciones, destacan

    las festividades ms significativas para el

    pueblo; la primera es la festividad anual al

    Seor de las Misericordias .

  • La festividad al Seor de las Misericordias

    se celebra cada cuarto viernes de

    cuaresma, donde asisten la poblacin y

    visitantes de sus alrededores. sta

    actualmente tiene una duracin

    aproximada de ocho das, en los cuales se

    llevan a cabo eventos religiosos, culturales

    y de entretenimiento.

    Otra de las fiestas representativas, es

    la que se realiza en honor a la Virgen de la

    Inmaculada Concepcin de Mara,

    celebrada cada ocho de diciembre. La

    imagen se encuentra en el interior de

    iglesia de la poblacin, expuesta para la

    visita de los fieles.

    En las costumbres del lugar, destaca

    la singularidad de realizacin del Da de

    Muertos; empieza desde el 31 de octubre

    hasta el ocho de noviembre, donde las

    personas se preparan con anticipacin

    para la puesta de sus altares. Adems, es

    de costumbre que se haga el intercambio

    de regalitos entre ellos, que consiste en

    dar una canasta con productos como pan,

    chocolate, tamales, dulces, mezcal y

    cigarros. Tambin se hace la vela de los

    difuntos en el panten del pueblo y se

    truenan cohetes.

    Santa Mara Huatulco Un lugar lleno de tesoros

    Degustar de la comida tradicional de un

    pueblo, hace que uno se quede con un

    buen sabor de boca del mismo, por tanto,

    en Santa Mara Huatulco quedarse con las

    ganas de probar desde su tradicional

    tlayuda, as como de su mole negro, del

    coloradito, amarillo o mole verde; o si se

    prefieren los pescados y mariscos

    acompaados con tortillas hechas a mano

    por las mujeres huatulqueas, es como no

    llevarse ese sabor nico del platillo fuerte.

    Adems, como complemento del

    platillo, en el interior del mercado municipal

    siempre ofrecern aguas de frutas

    naturales, o si se prefiere una bebida ms

    fuerte como el mezcal. Al respecto se

    menciona que en el pueblo hay una fbrica

    que la elabora, por consiguiente, uno puede

    visitar y observar el proceso de elaboracin

    de la bebida tpica del lugar.

    Gastronoma

  • Santa Mara Huatulco Un lugar lleno de tesoros

    Ms informacin

    Luna, G. M. I. (2009, abril). Evaluacin de los recursos tursticos culturales de la cabecera municipal de santa Mara Huatulco, Oaxaca, para ser aprovechados como atractivos tursticos. (Tesis Licenciatura).

    H. Ayuntamiento Santa Mara Huatulco (2011) . Ubicacin del municipio. Recuperado de: http://www.huatulco.gob.mx/index.php/2012-07-23-18-55-42/ubicacion

    Arquitectura

    La arquitectura de la poblacin tiene una

    singularidad que al llegar ah, sus

    destacados edificios captan la atencin del

    visitante. Construcciones como lo son su

    gran iglesia, el antiguo mercado, que hoy

    es utilizado como corredor para tomar la

    sombra y pasar un rato agradable en el

    centro del pueblo; as como su parque, el

    palacio municipal, el actual mercado, y

    prximamente su auditorio, que est en

    construccin. Claro que no se puede dejar

    de mencionar la fachada de todas y cada

    una de las casas de los habitantes, que

    hacen en gran mayora, que la poblacin

    sea atractiva para el visitante.

    En la actualidad, quedan muy pocos

    pueblos que conservan, valoran y ofrecen a

    los visitantes cada uno de sus recursos

    naturales y culturales, por ende, Santa

    Mara Huatulco abre sus puertas para

    sumergirse y descubrir cada uno de sus

    tesoros posedos.

    Para los habitantes del pueblo, es de

    gran importancia el saber que su

    comunidad es representativa por su

    historia, costumbres, tradiciones,

    gastronoma, e incluso por aquellos

    murales pintados en el interior del palacio

    municipal donde se simbolizan todos

    aquellos momentos y monumentos

    significativos para el mismo. Es por ello,

    que al hacer una visita, la gente te hace

    sentir como en su pueblo, siendo stos

    muy calurosos e interesados por mostrar su

    patrimonio.

    No hay razn para dejar de visitar esta

    poblacin, pues el recorrido se puede hacer

    de manera independiente o bien mediante

    un gua. Ven y vistalo ya!

    Datos del autor: Estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en

    Administracin Turstica de la Universidad del Mar campus Huatulco.

    Generacin 2011-2016. Correo: [email protected] ;

    [email protected]

    Por qu visitar el pueblo ?