santa maría de las flores negras

5
Corporación Educacional del Arzobispado de Santiago Colegio Polivalente Vicente Valdés Liceo Industrial del Verbo Divino LECTURA COMPLEMENTARIA “Santa María de las flores negras” INSTRUCCIONES: Lea con atención cada enunciado y responda sólo lo pedido usando lápiz pasta azul o negro. Revisa tu ortografía y redacción, pues se descontará una décima de la calificación cada cinco faltas ortográficas. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca la letra de la alternativa correcta. 1.- Es cierto del libro que: I. Su autor es chileno II. Está basada en un hecho real. La matanza de cerca de 3.000 obreros salitreros y sus familias en la escuela Santa María de Iquique. III. Sus personajes principales son los dueños de las salitreras. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II 2.- El nombre “Yolanda” en el libro es el nombre de: I. La marca de cigarrillos de Olegario Santana II. La pareja peruana fallecida de Olegario Santana III. El nombre de una de las prostitutas del… a) Sólo I b) Sólo II c) I y III d) I y II 3.- Liria María había tenido una pena de amor debido a: a) No la amaron como esperaba b) Él se fue con otra. c) Su amor no fue correspondido. d) Alguien que la amó demasiado. 4.- Cuando los viajeros se encontraron con el tren: a) Se burlaban de ellos. b) Sentían lástima de su condición. c) Se mostraron indiferentes. d) Les lanzaban monedas. 5.- La actitud del intendente hacia los huelguistas era: a) Completa comprensión y apoyo. b) Otorgarles las peticiones que llevaban. c) Ponerse del lado de los dueños de las calicheras. d) Interceder delante del Presidente de la República 6.- A Olegario Santana le decían “el jote” debido a: a) Tiene dos jotes en su casa b) La costumbre de vestir de negro Nota Nombre: Ptje ideal: 32 puntos Ptje obtenido: Fecha: Curso: II° Medio

Upload: kari-castaneda

Post on 27-May-2017

240 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santa María de las flores negras

Corporación Educacional del Arzobispado de SantiagoColegio Polivalente Vicente ValdésLiceo Industrial del Verbo Divino

LECTURA COMPLEMENTARIA

“Santa María de las flores negras”

INSTRUCCIONES: Lea con atención cada enunciado y responda sólo lo pedido usando lápiz pasta azul o

negro. Revisa tu ortografía y redacción, pues se descontará una décima de la calificación cada cinco faltas ortográficas.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca la letra de la alternativa correcta.1.- Es cierto del libro que:I. Su autor es chilenoII. Está basada en un hecho real. La matanza de cerca de 3.000 obreros salitreros y sus

familias en la escuela Santa María de Iquique.III. Sus personajes principales son los dueños de las salitreras.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) I y II2.- El nombre “Yolanda” en el libro es el nombre de:I. La marca de cigarrillos de Olegario SantanaII. La pareja peruana fallecida de Olegario Santana III. El nombre de una de las prostitutas del…a) Sólo Ib) Sólo IIc) I y IIId) I y II

3.- Liria María había tenido una pena de amor debido a:a) No la amaron como esperabab) Él se fue con otra.c) Su amor no fue correspondido.d) Alguien que la amó demasiado.

4.- Cuando los viajeros se encontraron con el tren:a) Se burlaban de ellos.b) Sentían lástima de su condición.c) Se mostraron indiferentes.d) Les lanzaban monedas.

5.- La actitud del intendente hacia los huelguistas era:a) Completa comprensión y apoyo.b) Otorgarles las peticiones que llevaban.c) Ponerse del lado de los dueños de las calicheras.d) Interceder delante del Presidente de la República

6.- A Olegario Santana le decían “el jote” debido a:a) Tiene dos jotes en su casab) La costumbre de vestir de negroc) Vive solitario como un joted) Seduce a todas las mujeres

7.- Los huelguistas llegan a la escuela de Santa María porque:a) Estarán más cómodos allíb) La fuerza policial los obliga a reunirse allíc) Es el único lugar más grande para reunirse.d) Era el único lugar con capacidad para todos.8.- ¿Cuál es el significado del nombre “Idilio”?

Nota

Nombre:

Ptje ideal: 32 puntos Ptje obtenido: Fecha: Curso: II° Medio

Page 2: Santa María de las flores negras

a) Enamoramientob) Noviazgoc) Pololeod) Amorío

9. ¿Olegario Santana se desempeñaba como _______ en la oficina ___________?a) barretero; San Lorenzo b) calichero; Santa Clarac) carretero; La Perla d) calichero; San Lorenzo

10. Domingo Domínguez y José Pintor desempeñaba, respectivamente, las labores de:

a) barretero, carretero b) carretero, barreteroc) calichero, carretero d) barretero, calichero

11. ¿Qué es el caliche?a) salitre barato que se obtiene en minas del norte.b) materia prima para la elaboración del nitratoc) sedimento que se adquiere tras la extracción del salitred) piedra que se obtiene de minerales nortinos.

12. Según el libro, ¿en qué fecha comenzó la huelga?a) 11 – 12 – 1907 b) 10 – 12 - 1908c) 10 – 12 – 1907 d) 11 – 12 - 1906

13. Idilio Montaño era:a) herramentero b) calicheroc) barretero d) carretero

14. ¿Por qué Santana y sus amigos emprenden rumbo al pueblo Alto de San Antonio?

a) porque irían a promover la unión de otros trabajadores a la huelga.b) se juntarían con Gregoria Becerra para bajar a Iquique.c) Irían a un prostíbulo clandestino en busca de aguardiente.d) escucharían la mediación que el intendente haría para solucionar el conflicto.

15. El fundador y dueño de El pueblo obrero es:a) Osvaldo Rodríguez b) Osvaldo Lópezc) Orlando Rodríguez d) Orlando López

16. Gregoria Becerra era conocida de:a) José Domínguez b) Domingo Pintorc) José Pintor d) Domingo Domínguez

17. La marcha hacia la ciudad de Iquique la emprenden porque:a) Ya que el intendente nunca llegó, ellos deciden ir agotando todas las instancias posibles.b) Había un acuerdo previo entre los huelguistas y el intendente de reunirse en Iquique.c) El intendente pidió se reuniría con ellos sólo reunirse con ellos en el puerto.d) Ninguna de las anteriores.

18. El comité para dialogar sobre las demandas obreras estaba conformado por:I. Intendente suplente: Julio Guzmán GarcíaII. Santiago Toro LorcaIII. Agustín AlmarzaIV. Antonio Viera GalloV. Un dirigente por cada oficina en huelga

a) I, IV y V b) I, II, IV y Vc) I y V d) I, II, IV y V

19. La primera solución que se le da a los obreros es:a) regresar a las faenas a la espera de las respuestas por parte de los dueños de las minas.b) esperar durante ocho días en el puerto, mientras sus delegados dialogan con los dueños.c) mientras esperan la respuesta de los dueños, deben resguardarse en un cantón militar.d) no hay ninguna respuesta satisfactoria para los mineros, debiendo volver en seguida a sus labores.

Page 3: Santa María de las flores negras

20. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles estaban dentro del petitorio de los huelguistas?

I. Pago de jornales por 18 peñiques.II. Mayor control en la venta y entrega de productos de las pulperías.III. Libertad de comercio entre las oficinas.IV. Creación de escuelas nocturnas.

a) I y II b) I, II y III c) Sólo I y III d) Todas

II. RESPUESTA BREVE.

1. ¿Qué importancia le asigna usted a la incorporación de personajes reales en la obra? Ejemplifique. (4 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Según los datos explícitos e implícitos de la obra, redacte una biografía de Olegario Santana en la cual se incorporen características psicológicas del personaje y actitudes propias de éste. (4 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Elabore un comentario personal respecto al hecho histórico que sirve de contexto para la creación de una obra literaria. (4 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Santa María de las flores negras