santa fe - alejo f. l

9
SANTA FE Alejo F. L.

Upload: paulina139

Post on 25-Jul-2015

90 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santa Fe - Alejo F. L

SANTA FE

Alejo F. L.

Page 2: Santa Fe - Alejo F. L

UBICACIÓNSanta fe está ubicada en la región Centro-Este de la

Republica Argentina, al sur del Continente Americano, y es una de las 24 jurisdicciones (23 provincias y la

Ciudad Autónoma de Bs As) que conforman este país.

Page 3: Santa Fe - Alejo F. L

LIMITES al este con las provincias de: Entre Ríos y Corrientes.

Al oeste con: Santiago del Estero y Córdoba

Al sur con: Buenos Aires

Al norte con: chaco

Page 4: Santa Fe - Alejo F. L

En sus orígenes, la provincia de Santa fe

fue un territorio habitado por grupos

de nativos, organizados en tribus

Tobas, Guaraníes, Mocovies, Pilagas,

Guaycurúes, Querandíes,

Abipones, Timbues, Quiloazas,

Mocoretas y Corondas.

Autonomía provincial

Después de la revolución de mayo

Santa fe continuo dependiendo de

Buenos Aires por el régimen de las

gobernaciones .

En el año 1815 Santa Fe designo su propio

gobernador, Francisco Candioti, luego de una larga lucha para lograr

su autonomía.

HISTORIA

Page 5: Santa Fe - Alejo F. L

FLORA

La cuña boscosa se halla ubicada en la llanura santafesina, recorre el centro de la provincia hasta alcanzar el valle del río Carcarañá. La misma se encuentra recorrida por los cursos

fluviales Golondrinas-Calchaquí y algunas lagunas de un lado, mientras el Paraná se ubica del otro.

En la zona norte hay: quebracho, algarrobo, palo borracho, timbó y

guayacán

en el centro y extendiéndose hacia el sur, los pastos

crecidos naturalmente fueron sustituidos por los cultivos

como el trigo, maíz y algodón.

Esta configuración ecológica, determina una formación boscosa con charcos y pantanos internándose en la misma.

Page 6: Santa Fe - Alejo F. L

CULTIVOS

Los cultivos más importantes son el trigo, el maíz, la avena, el mijo, soja, girasol y lino. Las arvejas y cebollas, como las frutillas y melones también son dignos de mención. En el

norte de la provincia, el relieve posibilita la explotación de la caña de azúcar y de algodón.

Tamaño promedio de la explotación rural en la provincia: 150 a 200 hectáreas

Page 7: Santa Fe - Alejo F. L

FAUNA

Esta región ha sufrido cambios por la acción del

hombre. Los animales eran escasos.

Los animales más comunes eran:

venado, el zorrino, el ñandú, el peludo,

Ia mulita, el zorro pampeano, la

vizcacha , el puma y el gato de los

pajonales.

Entre las aves destacaban las

carniceras, como el chimango y el

carancho , además del tero , el chajá y el

loro.

A orillas del rio Paraná hay gran variedad de

reptiles como la terrible serpiente yarará, junto a los lagartos, batracios y

muchas aves

Page 8: Santa Fe - Alejo F. L

CLIMA

La humedad es abundante debido a las precipitaciones,

que son más intensas en verano y caen armónica y

regularmente durante todo el año.

La parte norte tiene las características

chaqueñas con clima cálido, temperaturas

anuales cuyo promedio es de 21º C y

precipitaciones entre 800 y 1.100 milímetros

anuales, que disminuyen hacia el

oeste.

En el área sur prevalece un clima

templado con características

pampeanas: no registra calor

extremo ni frío intenso.

Page 9: Santa Fe - Alejo F. L

ANTONIO BONFATTI

Nació en la ciudad de Rosario, el 1 de diciembre de 1950.

En 1972 fundó, junto a otros dirigentes como Guillermo Estévez Boero y Hermes Binner, el Partido

Socialista Popular. Fue Ministro de Gobierno y Reforma

del Estado de Santa Fe durante el mandato de Hermes Binner (2007-2011). Además es miembro de la

junta provincial del Partido Socialista, y miembro del comité nacional y de

la mesa ejecutiva nacional de la misma organización.

Es el gobernador actual de Santa Fe por el Frente Progresista, Cívico y

Social hasta el 2015.