sangre

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUD SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA: SALUD CURSO: V02 PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº11 Tema: Sangre. Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece. Materiales: Sustancias Gradilla. Antígenos A. Monoclonal. Tubos de ensayo. Antígenos O. Monoclonal Lanceta. Antígenos B. Monoclonal Guantes. Sangre Vidrio revelador. Etanol. Torundas. Gráficos:

Upload: ingridcastillom

Post on 14-Jun-2015

67 views

Category:

Automotive


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUDSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERAÁREA: SALUDCURSO: V02

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº11

Tema: Sangre.

Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece.

Materiales: Sustancias

Gradilla. Antígenos A. Monoclonal.

Tubos de ensayo. Antígenos O. Monoclonal

Lanceta. Antígenos B. Monoclonal

Guantes. Sangre Vidrio revelador. Etanol. Torundas.

Gráficos:

Page 2: sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUDSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERAÁREA: SALUDCURSO: V02

Procedimientos:

Tener listos todos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para

obtener su colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo

en el cual realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar, dejamos caer una gota de

sangre en cada casilla. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada

muestra correspondiente. Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada

muestra de sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta

observar la aglutinación de las muestras en cada celda.

Observaciones:

Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se

puedo determinar a qué grupo sanguíneo se pertenece.

Page 3: sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUDSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERAÁREA: SALUDCURSO: V02

Conclusiones:

Se ha logrado determinado el tipo de grupo sanguíneo al que pertenecemos.

Recomendaciones:

Tener cuidado con el vidrio revelador ya que este se puede romper si no se lo sujeta bien.

Usar diferentes lancetas para cada paciente

Cuestionario:

¿Qué es sangre?

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.

¿Qué función cumple la sangre?

Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para la vida como la defensa ante

Page 4: sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUDSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERAÁREA: SALUDCURSO: V02

infecciones, los intercambios gaseosos y la distribución de nutrientes. Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma.Todas las células que componen la sangre se fabrican en la médula ósea.

Webgrafía:

http://www.msal.gov.ar/plan-nacional-sangre/index.php?option=com_content&id=315&Itemid=39

Autoría

Bioq. Carlos García

Estudi: Evelyn Preciado

Firma