sane amien to

7
Saneamiento El saneamiento es el medio higiénico de promoción de la salud a través de prevención de contacto humano con las amenazas de los desechos. Las amenazas pueden ser las agentes de enfermedad tanto físico, microbiológico, biológico o químico. Los desechos que causan problemas de salud son feces humano y animal, desechos sólidos, aguas negras, y polución industrial y agrícola. Los medios higiénicos de prevención pueden incluir soluciones de ingeniería (e.g., alcantarillado y tratamiento de aguas negras), tecnologías sencillas (e.g., latrinas, tanques sépticas) o incluso prácticas de higiéne personal (e.g., lavando las manos con jabón). Contenido [ocultar] 1 General 2 Saneamiento de aguas negras o 2.1 Colección de aguas negras o 2.2 Tratamiento de aguas negras 2.2.1 Reuso de aguas negras o 2.3 Saneamiento ecológico o 2.4 Saneamiento y salud pública o 2.5 Acceso global a saneamiento mejorado 3 Manejo de desechos sólidos 4 Saneamiento en paises en desarrollo 5 Referencias 6 Enlaces Externas General La Organización Mundial de Salud se ha dicho que: Plantilla:Quote El termino "saneamiento" puede ser aplicado a un aspecto, concepto, ubicación o estrategía específico tales como: Saneamiento básico - hace referencia al manejo de excremento humano al nivel hogar. Esta terminología es el indicador utilizado para poder describir el blanco del Objetivo del Desarrollo del Milenio en saneamiento. Saneamiento en situ - la recolección y tratamiento de desechos se hace en donde se deposita. Ejemplos son de latrinas, tanques sépticos y tanques Imhoff. Saneamiento de comida - se hace referencia a las medidas de higiéne para asegurar la seguridad alimentaria.

Upload: jesus-angel-wayupsi

Post on 12-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

samiento bsicos para docentes en la entidades publicas

TRANSCRIPT

Page 1: Sane Amien To

Saneamiento

El saneamiento es el medio higiénico de promoción de la salud a través de prevención de

contacto humano con las amenazas de los desechos. Las amenazas pueden ser las agentes

de enfermedad tanto físico, microbiológico, biológico o químico. Los desechos que causan

problemas de salud son feces humano y animal, desechos sólidos, aguas negras, y polución

industrial y agrícola. Los medios higiénicos de prevención pueden incluir soluciones de

ingeniería (e.g., alcantarillado y tratamiento de aguas negras), tecnologías sencillas (e.g.,

latrinas, tanques sépticas) o incluso prácticas de higiéne personal (e.g., lavando las manos

con jabón).

Contenido

[ocultar]

1 General

2 Saneamiento de aguas negras

o 2.1 Colección de aguas negras

o 2.2 Tratamiento de aguas negras

2.2.1 Reuso de aguas negras

o 2.3 Saneamiento ecológico

o 2.4 Saneamiento y salud pública

o 2.5 Acceso global a saneamiento mejorado

3 Manejo de desechos sólidos

4 Saneamiento en paises en desarrollo

5 Referencias

6 Enlaces Externas

General

La Organización Mundial de Salud se ha dicho que: Plantilla:Quote

El termino "saneamiento" puede ser aplicado a un aspecto, concepto, ubicación o

estrategía específico tales como:

Saneamiento básico - hace referencia al manejo de excremento humano al nivel

hogar. Esta terminología es el indicador utilizado para poder describir el blanco del

Objetivo del Desarrollo del Milenio en saneamiento.

Saneamiento en situ - la recolección y tratamiento de desechos se hace en donde se

deposita. Ejemplos son de latrinas, tanques sépticos y tanques Imhoff.

Saneamiento de comida - se hace referencia a las medidas de higiéne para asegurar

la seguridad alimentaria.

Page 2: Sane Amien To

Saneamiento ambiental - el control de factores medioambientales que forman

enlaces en la transmisión de enfermedades. Sub-conjuntos de esta categoría son

manejo de desechos sólidos, tratamiento de aguas negras, tratamiento de desechos

industriales y control de polución y ruido.

Saneamiento ecológico - un enfoque que intenta emular la naturaleza a través del

reciclaje de nutrientes y agua de desechos humanos y animales de una manera

segura, higiénicamente.

Saneamiento de aguas negras

Colección de aguas negras

La tecnología estándar de saneamiento en los áreas urbanos es la colección de aguas negras

en alcantarillado, su tratamiento en plantas de tratamiento de aguas negras para reuso o

expulsión en ríos, lagos o el mar. Los alcantarillados son combinados con drenaje de aguas

o separados de ellos en alcantarillados sanitarios. Los alcantarillados combinados son más

comunes en partes centrales, y más viejas, o áreas urbanos. Lluvias fuertes y mantenimiento

inadecuado puede resultar en exceso de aguas, i.e., aguas negras siendo descargados en el

medioambiente. Las industrias frecuentemente desechan sus aguas en alcantarillados

municipales, cuales pueden complicar el tratamiento de este agua menos que las industrias

hacen un pre-tratamiento de sus desechos.[1]

El costo alto de inversiones de colección en sistemas de aguas negras es dificil pagar por

muchos países en desarrollo. Algunos paises, por ende, han promocionado sistemas

alternativos tales como alcantarillados condominiales, cuales usan pipas más pequeñas en

una profundidad menor con redes distintas de los alcantarillados convencionales.

Tratamiento de aguas negras

En paises desarrollados, el tratamiento de aguas negras municipales es común, pero

tampoco universal. En los países en desarrollo, la mayoría de aguas negras siguen siendo

descargados en el medioambiente. Por ejemplo, en América Latina tan solo 15% de las

aguas negras está siendo tratado.

Reuso de aguas negras

El reuso de aguas negras sin tratar en agricultura irrigada es común en paises en desarrollo.

El reuso de aguas negras en mantener predios, particularmente canchas de golf, agricultura

irrigada y uso industrial, es más y más común.

En muchos hogares suburbios y rurales, los hogares no están conectados al alcantarrillado.

Se descargan sus aguas negras en tanques septicos u otros tipos de saneamiento en situ.

Saneamiento ecológico

Page 3: Sane Amien To

El saneamiento ecológico es, aveces, presentado como una alternativa radical a sistemas

convencionales de saneamiento. El saneamiento ecológico se basa en tazas de compostaje o

vermicompostaje en donde la separación extra de orines y excemento en la fuente para

saneamiento y reciclaje se ha hecho. Así se elimina la creación de aguas negras y patógenos

fecales. Si el saneamiento ecológico se practica, las aguas municipales tan solo consisten de

aguas grises, que pueden ser reciclados para jardinería. Sin embargo, en la mayoría de

casos, los aguas grises siguen siendo descargados en el alcantarrillado.

Saneamiento y salud pública

La importancia de aislar los desechos cae en un esfuerzo de prevenir enfermedades vectores

que afectan a países desarrollados tanto como los en desarrollo en grados distintos. Se

estima que hasta 5 millones de personas mueren cada año de enfermedades de agua

prevenibles,[2]

como el resultado de un saneamiento inadecuado y malas prácticas de

higiéne. Los impactos del saneamiento y también han impactado la sociedad. Los

resultados de estudios publicados en Griffings Public Sanitation muestran que mejor

saneamiento produce un sentimiento mayor de bienestar.

Acceso global a saneamiento mejorado

El Programa Conjunto de Monitoreo para Agua y Saneamiento de la OMS y UNICEF ha

definido el saneamiento mejorado como:

conectado a un alcantarillado público

conectado a un sistema séptico

una latrina que baja los aguas

una latrina de trinchera simple

una latrina mejorada ventilada[3]

Según esa definición, 62% de la población en el mundo tenía acceso a saneamiento

mejorado en 2008, 8% más que en 1990.[4]

Solamente un poco más de la mitad de ellos, o

31% de la población mundial, vivía en hogares conectados a un alcantarillado. En general,

2.5 mil millones de personas faltan acceso a saneamiento mejorado y así deben recurrir a

defecación abierto u otras formas no sanitarias de defecar, tales como latrinas públicas o

latrinas abiertas.[5]

Esto incluye a 1.2 mil millones de personas quienes tienen acceso a

ninguna instalación de saneamiento.[6]

Este resultado presenta riesgos sustanciales a la

salud pública dado que los desechos podrían contaminar agua potable y causar formas de

diarrhea que amenazan la vida de los infantes. Saneamiento mejorado, incluyendo lavando

las manos y purificación de agua, podría salvar las vidas de 1.5 millones de niños que

mueren de enfemerdades diarrheales cada año.[6]

En los paises desarrollados, en dónde menos de 20% de la población mundial vive, 99% de

la población tiene acceso al saneamiento mejorado y 81% están conectados al

alcantarillado.

Manejo de desechos sólidos

Page 4: Sane Amien To

Manejo de desechos sólidos frecuentemente se maneja en vertaderos, pero incineración,

reciclaje, compostaje y conversión a biocomustibles también existen como alternativas. En

el caso de vertaederos, paises avanzados tipicamente tienen protocolos rígidos para

cobertura diario con tierras, pero en paises en desarrollo, por costumbre se utiliza

protocolos menos rigidos.[7]

La importancia de cobertura diaria es en la reducción de

contacto de vectores y pasar patógenos. Cobertura diaria también minimiza las emisiones

de olores y reduce basura que mueve en el aire. También, los paises desarrollados

tipicamente tienen requerimientos para sellar los perimetros del vertadero con tierras como

arcilla para minimizar la migración de lixiviado que podría contaminar la oferta de agua

subterranea, asi amenazando el agua potable.

En cuanto a incineración, soltar polución de aire, incluyendo ciertos componentes tóxicos

es un resultado adverso conexo. Reciclaje y conversión a biocomustibles son opciones

sostenibles que generalmente tienen costos de ciclo de vida superiores, particularmente

cuando se toma en cuenta las consecuencias ecológicas totales.[8]

El valor de compostaje al

final se limita por la demanda del mercado para productos de compostaje.

Saneamiento en paises en desarrollo

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas incluyen un

objetivo de reducir por la mitad la proporción de personas sin acceso a saneamiento básico

para el año 2015. En diciembre del 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas

declaró que el 2008 era el 'Año Internacional del Saneamiento', en reconocimiento del

progreso lento en cuanto al ODM de saneamiento.[9]

El año buscó aumentar el

conocimiento y acciones para alcanzar el objetivo. Preocupaciones particulares incluyen:

Remover el estigma alrededor del saneamiento, así para que la importancia del

saneamiento puede ser discutido de manera más facil y pública.

Subrayar los beneficios en cuanto a reducción de pobreza, salud y otros que resultan

por mejor higiene, arreglos sanitarios en los hogares y tratamiento de aguas negras.

Investigación por parte del Overseas Development Institute ha sugerido que la promoción

del saneamiento e higíene necesita ser más central en el desarrollo, si las ODM en

saneamiento van a estar alcanzados. La investigación argumenta que, de hecho, existen

muchas instituciones que deben llevar a cabo actividades para desarrollar mejor

saneamiento e higíene en los países en desarrollo. Por ejemplo, las instituciones educativas

podrían mejor enseñar el higiene y las instituciones de salud podrían dedicar recursos hacía

trabajo preventativos (para evitar, por ejemplo, brotes de cólera).[10]

El Institute of Development Studies (IDS) coordinó un programa de investigación de

Saneamiento Total Liderado por Comunidades (CLTS en inglés) que es un enfoque

radicalmente diferente para el saneamiento rural en paises en desarrollo, y esto ha mostrado

exitos prometadoras en donde programas tradicionales de saneamiento han fracasado.

CLTS es un enfoque no subsidiado al saneamiento rural que facilita que las comunidades

reconocen el problema de defecación abierta y toman acciones colectivas para limpiar y

volver 'libre de defecación abierta'. Se utiliza metodologías comunitarias tales como mapeo

Page 5: Sane Amien To

participativo y análisis de camino entre los heces y la boca como un medio para movilizar

las comunidades.[11]

Referencias

1. ↑ Environmental Biotechnology: Advancement in Water And Wastewater

Application, editado por Z. Ujang, IWA Proceedings, Malasia (2003)

2. ↑ Pacific Institute

3. ↑ The Joint Monitoring Programme of WHO and UNICEF:definitions

4. ↑ WHO

5. ↑ Sanitation and drinking water: is the world on track? Circle of Blue, 31 de julio,

2008

6. ↑ 6,0

6,1

World Health Organization and UNICEF. Progress on Drinking Water and

Sanitation: Special Focus on Sanitation.

7. ↑ George Tchobanoglous y Frank Kreith Handbook of Solid Waste Management,

McGraw Hill (2002)

8. ↑ William D. Robinson, The Solid Waste Handbook: A Practical Guide, John Wiley

and sons (1986)

9. ↑ Plantilla:Cite web

10. ↑ Plantilla:Cite web

11. ↑ 'Beyond Subsidies - Triggering a Revolution in Rural Sanitation' Institute of

Development Studies (IDS) In Focus Policy Brief 10 July 2009.

Enlaces Externas

Plantilla:Wiktionary

Urban Wastewater Treatment in France, MEEDDM

IRC International Water and Sanitation Centre, the Hague, the Netherlands

[1]

Sanitation, Hygiene and Wastewater Resource Guide (World Bank)

Tilley et al.: Compendium of Sanitation Systems and Technologies, Water Supply

and Sanitation Collaborative Council / Swiss Federal Institute of Aquatic Science

and Technology (EAWAG), 2008

Central Asia Health Review (CAHR). Poor Sanitation Causes Death among

Children under Five in Afghanistan

The 2006 UNDP Human Development Report: Beyond scarcity: Power, poverty

and the global water crisis - Chapter 3: The vast deficit in sanitation accessed on

August 22, 2007

Water Supply and Sanitation, World Bank accessed on August 22, 2007

Early urban sanitation in ancient India

Sanitation coverage vs. population growth: an encouraging trend

Daily cover in landfills

Hy2U innovative handwashing device and campaign

Your Health in Your Hands UNICEF Documentary narrated by Khaled Abol Naga

Page 6: Sane Amien To

Poo Productions, music and film organization raising awareness about sanitation

issues

Akvo.org - The open source for water and sanitation, including the Akvopedia,

water and sanitation wiki

Community-Led Total Sanitation (CLTS)

India's National Level portal on Sanitation

Google - public data "Improved sanitation facilities, urban (% of urban population

with access)"

Plantilla:Public health

Categorías: WASH | Salud Pública | ODM

Página

Discusión

Ver código fuente

Historial

Registrarse/Entrar

Navegación

Página Principal

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Página aleatoria

Ayuda

Buscar

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios relacionados

Páginas especiales

Versión para imprimir

Enlace permanente

http://salaHumanitaria.co

Page 7: Sane Amien To

Esta página fue modificada por última vez el 17:35, 19 may 2011.

Esta página ha sido visitada 8.206 veces.

Política de protección de datos

Acerca de Wiki.SalaHumanitaria.co

Aviso legal