sandra jaramillo comparativonormas

5
Gestión Ambiental A: Jorge Bravo Autor: Sandra Jaramillo 2022

Upload: david-moreno-saray

Post on 10-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

udes

TRANSCRIPT

Page 1: Sandra Jaramillo ComparativoNormas

A: Jorge Bravo

Autor:

2023

Page 2: Sandra Jaramillo ComparativoNormas

PROCEDIMIENTO

Realice la lectura de los documentos de referencia y material complementario y elabore un documento que contenga la siguiente información:

Tabla comparativa donde compare semejanzas y diferencias entre las dos normas ISO 9000 e ISO 14000.

Adicionalmente realice un escrito de 1 hoja donde concluya su análisis crítico frente a la importancia y viabilidad de estas normas, respondiendo interrogantes como:

¿Qué aspectos considera complican la aplicabilidad de la norma por los gerentes de empresas?

¿Qué propondría para lograr la completa adaptación de las mismas en las empresas?

 

Envíe este documento a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:

Nombre_Apellido_ComparativoNormas.doc

 

- 2

Gestión Ambiental

Page 3: Sandra Jaramillo ComparativoNormas

1. TABLA COMPARATIVA1:

ITEM ISO 9000 (SGC) ISO 14000(SGA)Objeto y campo de aplicación

Especifica los requisitos para un sistema

de gestión de la calidad, para demostrar

capacidad de satisfacer los requerimientos

del cliente y legales y reglamentarios

aplicables, y aumentar su satisfacción.

Especifica requisitos para un

sistema de gestión ambiental

(Política ambiental, Objetivos y

Metas), aunque no establece

criterios específicos de

desempeño ambiental.Estructura Mezcla de actividades de gestión,

requerimientos de procesos y verificación

Se ciñe a un modelo de

negocios tipo “planificar-hacer-

verificar-actuar”.Procedimientos de gestión

De calidad:

Compras

Validación de procesos

Identificación y trazabilidad

Diseño

Conservación

Inspección

De ambiente:

Control de Vertidos.

Control de residuos.

Control de consumos.

Planes de emergencia

Evaluación de aspectos

ambientales

Identificación de

requerimientos legales Procedimientos comunes de gestión

Control de equipos Control de registros Auditorías Internas Control de documentos Relaciones contractuales. Formación y capacitación Acciones correctivas /preventivas Comunicación externa e interna Asignación de recursos Entrenamiento Control de documentos Registros Revisión de la gerencia Mejora Continua

Aspectos comunes Incluyen un compromiso y responsabilidad de la dirección, documentación de la gestión del sistema, control de la documentación, control de procesos, formación, verificación y medición, no conformidades.

Instrucciones Técnico operativas Control Operacional

1 http://www.calidad-gestion.com.ar/boletin/62_integracion_iso_9000_iso_14000.html

- 3

Page 4: Sandra Jaramillo ComparativoNormas

¿Qué aspectos considera complican la aplicabilidad de la norma por los gerentes de empresas?

Aspectos: Competencia, responsabilidad ambiental y costos

Que las mejores empresas implementen diversos métodos que brindan control y la mejor calidad en sus productos que le permitirá sobrevivir en un mundo donde la competencia está a la orden del día.

En un mundo globalizado es indudable la idea de que lo que es para los animales la ley de la selva es para la industria la ley del más fuerte. Donde con responsabilidad debe de llevar un control adecuado sobre los residuos que dejan al procesar sus materias primas que se transforma en un producto con un fin específico.

Basado en los anterior se enfrentan el desafío de la mejora constante, la competencia, la calidad, las técnicas de producción "justo a tiempo" (just in time), la satisfacción del cliente, la reducción de los tiempos de ciclo, de preparación, la reducción de costos, la necesidad de expandir la capacidad de producción y las cuestiones ambientales y de seguridad.

Adicionando, en el origen y aplicación de las tecnologías de punta para la conservación de medio ambiente son demasiadas costosas. Sin contar con el contexto de las legislaciones cada vez más estrictas, en el desarrollo de políticas económicas y de otras medidas destinadas a fomentar la protección del medio ambiente y proteger la salud humana".

¿Qué propondría para lograr la completa adaptación de las mismas en las empresas?

Propuesta:

1. Crear Gremios comerciales (Como cámara de comercio ambiental) y de mercadeo que cumplan con las reglas2:

Desarrollar una cultura de preparación y actuación ambiental Detectar los aspectos ambientales relacionados con sus procesos e identificar sus

impactos significativos Establecer metas para la implementación de mejoras en su gestión ambiental.

Definir roles y responsabilidades, efectuar las acciones correctivas y preventivas correspondientes 

Llevar a cabo controles objetivos del progreso o deficiencias en la gestión ambiental (evaluar el sistema a través de auditorías internas)

Crear sistemas eficaces de documentación ambiental, definir los registros necesarios y los procedimientos para su mantenimiento.

Cumplir con leyes y regulaciones ambientales Desarrollar un plan de comunicaciones para el personal y directivos, de forma que

todos estén informados de los avances en la gestión medioambiental Establecer un procedimiento de auditoría y certificación de sistemas de gestión

ambiental por tercera parte y guías para la evaluación de productos y etiquetado.

2. Que el gobierno estimule a tales gremios por su protección ambiental y manejo de calidad de sus productos elaborados (descuentos en impuestos… Subsidios ..etc.).

2 http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/normasiso.htm

- 4

Page 5: Sandra Jaramillo ComparativoNormas

- 5