sanciones ineptas. borradorpptx.pptx

10
LUIS M. SANCHEZ CERRO Como postulado central para llegar al poder , prometió castigar la corrupción y elevar los principios morales de la administración publica 31/ agos/ 1930 SE CREA UN TRIBUNAL ESPECIAL Para :Investigar Juzgar y castigar los delitos relativos al abuso de cargos públicos, los contratos gubernamentales, y el enriquecimiento ilícito de los lideres y asociados al régimen anterior (Leguía)

Upload: sandra-estrada-moreano

Post on 03-Dec-2015

294 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

SANCIONES INEPTAS

LUIS M. SANCHEZ CERROComo postulado central para

llegar al poder , prometió castigar la corrupción y elevar los

principios morales de la administración publica

31/agos/1930 SE CREA UN TRIBUNAL

ESPECIALPara :Investigar Juzgar y castigar los delitos relativos al abuso de cargos públicos, los contratos gubernamentales, y el enriquecimiento ilícito de los lideres y asociados al régimen anterior (Leguía)

Page 2: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

TRIBUNAL DE SANCION NACIONAL

Alentó a los ciudadanos a presentar cargos contra empleados públicos y evidenciar la

corrupción • Solo el 11 % DE 664 acusaciones formales fueron procesadas

• 75 acusaciones realizadas por las oficinas gubernamentales llegaron a juicio

• 41 casos concluyeron con sentencias de no culpabilidad

• 16 se desestimaron debido a que no presentaron suficientes pruebas

• Y menos de 10 resultaron sentenciadas con confiscación de propiedades

El resultado fue que la mayoría

de las ex autoridades

fueron calladamente exoneradas, castigadas

levemente, o incluso fueron

certificados como inocentes

La capacidad y legitimidad del tribunal fue afectada porque demostraron incapacidad para procesar juicios, la interferencia militar y cargos de inconstitucionalidad contra el propio

tribunal, el incumplimiento de procedimientos legales.

Page 3: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

A pesar de la ineptitud de este TSN(tribunal de sanción nacional) la información que manejaban era importante ya que permitía

rastrear los mecanismos de la corrupción y sus consecuenciasEl director del ministerio del gobierno sostuvo que aproximadamente 105 millones de soles de fondos públicos destinados para la policía secreta, se desviaron para grupos políticos que apoyaron a LEGUIA en su periodo (1920 - 1929)

Bajo los supuestos GASTOS RESERVADOS se pagaban salarios a los políticos , los costos de los contratos y obras que doblaban el valor real, las concesiones de los monopolios. Ugarte decía que a raíz de estos hechos la deuda interna y externa se habían vuelto y se habían incrementado incontrolablemente.

Al finalizar abril de 1931 se dio resultado de las pocas condenas asía Leguía y su circulo intimo de parientes y secuaces dichas condenas representaban solo un ínfima parte de las transgresiones que cometieron como por ejemploConcesión de monopoliosComisiones Prestamos externosObras publicasVenta fraudulenta de tierras del estado Protección de la venta del opio y de los juegos

Page 4: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

La corrupción había filtrado casi todos los aspectos del sector publico y del privado

los indígenas sostuvieron que los gamonales locales se habían coludido

con los prefectos, sub prefectos, y otros empleados públicos para expropiar de sus

tierras y abusar de los trabajadores.Con la LEY DE LA CONSCRIPCION VIAL , en pueblos y ciudades reinaba la malversación de los impuestos municipales y la corrupción de inescrupulosos contratistas urbanos, estos permitían la mala administración de la educación y construcción de escuelas

lucrando

Un cargo en particular que el tribunal desestimo fue el del ACUSADOR de FERNANDO BONTÁ CHAVEZ (empleado público)Pues este contenía serias revelaciones que quedaron parcialmente corroboradas por otros juicios y condenadas.Este empleado censuraba telegramas y redactaba propaganda gubernamental durante el oncenio Bontá citó y prometió presentar evidencias documentadas, actos ilegales de varios peruanos y extranjeros que colaboraron con Leguia en un sistema encubierto de malversacion de fondos que fueron invertidos en bolsas extranjeras y utilizadas en campaña para una reeleccion

Page 5: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

Según Bontá Leguía financio su campaña política mediante un elaborado plan que ligaba sus negocios privados,

manejados por agentes pagados con fondos públicos entre ellos podemos nombrar a C.R.C. Shoobrigde su secretario

personal británico, y el estadounidense C.N. Griffis, este era su secretario y editor de WEST COAST LEADER la republica en lengua inglesa, diseñada para desinformar a la opinión

pública internacional, también contrataron a corredores de bolsas británicos

Una importante fuente de fondos malversada provenía de la

colusión entre la ADMINISTRACION DE FOMENTO Y LA FOUNDATION COMPANI mas el CONTRATISTA

UEBANO.

Con esta corrupción se beneficiaban una serie de personajes políticos

ministros y funcionarios de medio rango que cobraban un derecho del

4%para acelerar los pagos y permisos

Page 6: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

LEGADOS DURADEROS

En 1934 se interrogo al presidente y vicepresidente de la Ejectric Boat Company

compañía de municiones de guerra la cual había estado muy involucrada pues para estas

adquisiciones se había sacado de los incrementos de la deuda externa y la emisión de bonos de

deuda interna todos estos para competir con chile en armas.

las investigaciones del tribunal de sanción nacional, dieron pie a que los senadores estadounidenses investigaran mas i cuestionaran varias emisiones de bonos al Perú por hasta 106 millones de dólares negociados por banqueros de Nueva York estos prestamos permanecían impagos por la cual se confrontaron las investigaciones de los senadores comisionados como Hiran Johnson Frederick strauss banqueros de J.W. SELIGMAN. & Co.

Rebelaron que a fin de aprobar los prestamos en Perú habían pagado comisiones que desde

0.5 hasta 0.75 %del valor nominal del total de los prestamos alrededor de

415,000 mil dólares a Juan Leguía según sus cuentas

bancarias son 1´000,000.000 de dólares.

Page 7: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

En 1924 y 1926 la marina adquirió de esta empresa 4 sub marinos que

costaron un total de 5.8 millones las cuales pagaron un 3% en las ventas y

negocios a un oficial naval Luis Aubry,

luego pagaron a funcionarios del Perú $15,000 x sub marino

esto se evidencio con la correspondencia interna

de la empresa en la cual se detallaba otras

adquisiciones en camino la cual fue frustrada en ese

tiempo ya que se realizarían depósitos por

10, 000 dólares a la cuenta de Juan Leguía hijo de

Leguía

Todos estas investigaciones y revelaciones causaron mayor

escandalo en el Perú sin poder conseguir la reforma institucional que

se prometió.De esto tomo partido Leguía y lo

difundió hasta exacerbo a la población al mismo estilo de Fujimori

en los 90’ cualquier intento por erradicar la corrupción eran

insuficientes.

Page 8: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

Piérola asumió nuevamente la presidencia en 1895 - 1899, y genero algunos cambios en la s estructuras

económicas e institucionales, fueron en si limitaciones impuestas a la corrupción,

NICOLAS DE PIEROLA VILLENA

Page 9: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx
Page 10: SANCIONES INEPTAS. borradorpptx.pptx

Fueron en si limitaciones impuestas a la corrupción, modestas pero dignas de notar a lo largo del periodo 1899 – 1919. Hubo conspiración contra la estabilidad institucional y control de la corrupción por aspirantes políticos como Leguía y Billinghurst.El golpe de Benavides en 1914 tuvo el interés de que los militares participen en política pero con altos índices de corrupción. El patrón de la corrupción política persistió tenazmente en el siglo XX, lo que oriento a tener un sistema electoral débil y degradante.La prensa alcanzo un mayor grado de libertad, pero fueron modestos y revertidos durante el oncenio de Leguía. El promedio estimado de corrupción en la década de 1920 sumaba seis veces mas en el periodo 1910 – 1919 y quince veces mas en el periodo 1900- 1909. Por lo que el oncenio de Leguía era el mas corrupto de la era de la modernización y compite con los niveles de corrupción alcanzados posteriormente en los regímenes de 1970 – 1990.

El intento de Leguía por apañar otra elección en 1930, supero la tolerancia del pueblo y genero un levantamiento militar que prometió poner fin a la corrupción. Se instauro un tribunal de sanciones paras castigar a ex funcionarios de gobierno, pero no funciono correctamente, imperando siempre la corrupción.