sanacion alcoholismo

Upload: claudia-pennisi

Post on 03-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    1/8

    1

    Artculo publicado en la revista LiberAddictus.Para consultar ms artculos haga click en:

    www.infoadicciones.net

    Recuperacin Racional

    Elkin Botero

    Desde el siglo pasado se han propuesto las ms variadas solucionespara el tratamiento de las adicciones. Dichas soluciones han abarcadodesde las asociaciones que en pblico hacan que sus miembros

    juraran dejar de beber ante Dios y la sociedad mediante un compromisoescrito, como el movimiento de los Washingtonianos y otros movimientosde moderacin creados por sociedades fundamentalistas cristianas, comolos grupos Oxford, pasando por hospitales psiquitricos donde se emplearony emplean todava terapias de aversin y lobotomas. Grupos de adictos

    al alcohol que cuidaban de otros dndoles miel de maple, jitomates y colagria, hasta llegar a las clnicas de metadona, por mencionar tan sloalgunas variantes.

    Se ha visto que cada uno de estos procedimientos, de alguna u otra forma,produjo resultados. Todos estos esfuerzos desembocaron en la creacinde los programas de autoayuda de Doce Pasos. Desde hace sesenta aosestos han sido el paradigma de la recuperacin. Pero tambin hemos dereconocer que si muchos dejan de usar sustancias con la ayuda de losgrupos de autoayuda un gran porcentaje deja de usar por s mismo u otrosmtodos.

    En los ochenta surge un programa de autoayuda que propone un nuevoacercamiento al uso compulsivo de sustancias. Este programa surgi comouna alternativa a los programas de Doce Pasos, debido a que Jack Trimpey,un trabajador social californiano con problemas severos con su forma debeber, al acercarse a AAse encontr con problemas serios de integracin,y al observar que no era el nico se avoc a la creacin del programa deRecuperacin Racional(RR).1

    A continuacin describiremos los planteamientos de dicho programa,mismo que ha resultado exitoso entre aquellas personas que buscan

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    2/8

    2

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    propuestas Racionales para enfrentar el problema de la dependenciaqumica.

    Sin temor hicimos una evaluacin de nuestrascreencias ms ntimas y elegimos el programade recuperacin que ms sentido tena para nosotros2

    El nombre del programa es, como dijimos arriba, Recuperacin Racional ysus bases son las de la Terapia Racional Emotiva del doctor. Albert Ellis.3As como los programas de Doce Pasos emplean un conjunto de tcnicas,la Recuperacin Racional posee las propias. Entre estas se encuentran elABC4y la Tcnica de Reconocimiento de la Voz Activa (TRVA). Mediante estaltima, el juego de la recuperacin del alcoholismo u otra dependenciaqumica queda a favor del individuo. El aprendizaje de qu es lo que pasadentro de tu cabeza y el tomar acciones independientesen lo que respectaa tu adiccin a la(s) sustancia(s), puede evitar el que te relaciones con

    grupos de apoyo y con tratamientosque encuentres desagradables.Ms adelante se encuentra un diagrama del cerebro humano que

    muestra el modelo estructuralde la adiccin. Dicho diagrama es conocidocomo el tablero de la Recuperacin Racional. Cuando el individuo descubrecmo las partes de su cerebro interactan para conducirlo a la adiccin,finalmente comprende. 1) Por qu ha continuado bebiendo o usando auncuando esto ha sido en contra de sus intereses; y 2) Qu puede hacer paradetener su adiccin, empezando ahora.

    En caso de que la dependencia al alcohol o a la droga sea unaenfermedad,5la adiccin debe ser entendida como una funcin natural delcerebro humano. En efecto, t tienes dos cerebrosseparados dentro de tu

    cabeza, los cuales compiten el uno con el otro. Uno es primitivo, similar alcerebro de un perro o un caballo. A este se le conoce como mesencfalo.Se trata, bsicamente, del cerebro de la bestia y su nico propsito essobrevivir. El cerebro de la bestia genera apetitos de supervivencia quellevan al resto del cuerpo hacia lo que exige, como es el oxgeno, la comida,el sexo y los fluidos. En algunas personas se mezclan en el mesencfalo,sin importar cmo, sustancias como alcohol, cocana, herona, mariguana ycomida junto con las necesidades reales de supervivencia. Es entonces queesa persona se convierte en adicta y har cualquier cosa para continuar eluso de la sustancia aun si ello significa perder cualquier cosa que le seaimportante. La Bestia del alcohol, tambin llamada Bestia del murmullo,no tiene misericordia en su propsito de obtener lo que desea.

    Pero ah est otro cerebro sobre el cerebro de la bestia: la cortezacerebral. Este nuevo cerebropermite a los seres humanos ser conscientesde su pensamiento, tener un lenguaje y, tambin, solucionar problemas.Tu corteza cerebral eres ty tpuedes apartar cualquierapetito, ya seade oxgeno o de comida (cualquiera puede dejar de respirar hasta quedarinconsciente o dejar de comer hasta morir). En la Recuperacin Racional seutiliza la corteza cerebral, nuestros cerebros humanos, a nosotros mismos,

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    3/8

    3

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    para hacer a un lado el apetito por el alcohol y otras drogas. Esto se consiguesegn este modelo sin Poderes Superiores, mejoramientos moraleso espirituales, y sin etiquetarse uno mismo como adictoo alcohlico. LaRecuperacin Racional es neutral en estas cuestiones; simplemente lasdeja fuera; es decir que a problemas humanos soluciones humanas.

    Los murmullos de la bestiaMediante la identificacin de la voz, vencer la adiccin no es tan difcilcomo parece. Al principio es engaoso, pues el cerebro de la bestia usatu lenguaje y los centros de pensamiento para obtener lo que desea.Por ejemplo, si t inteligentemente decides que beber es malo para tiy decides detenerte, pronto escuchars esa vieja y familiar voz decirtepor qu deberas continuarbebiendo. T puedes imaginarte incluso ques lo que quieres beber o imaginarte bebiendo en algn lugar. Esta es tuvoz adictiva. T tomaste la sabia decisin de dejar de beber, pero tu Bestia

    ha usado tu lenguaje y tus centros visuales para asegurarse que continesusando alcohol. Para deshacerte de tu adiccin, debes competir con tumesencfalo por el control del lenguaje. Si t compites t ganars, yaque las bestias son de poca inteligencia.

    Segn este esquema, en la adiccin hay dos partes: t y eso. Eso, la vozadictiva es, simplemente, cualquier pensamiento, imaginacin o sentimientoque puede apoyar cualquier uso de alcohol, siempre. Con tu inteligenciapuedes reconocer fcilmente esas partes de tu adiccin. Si bebes para salir dela depresin, puedes reconocer eso como parte de tu voz adictiva.

    El modelo estructural de la adiccin muestra que la Bestia no tienelos medios directos para obtener lo que desea; debe recurrir a ti para

    introducir alcohol o drogas en tu organismo. No puede hablar, nopuede ver, no tiene brazos o piernas y no tiene inteligencia propia.Sin embargo, utiliza tus pensamientos, ve a travs de tus ojos, creafuertes sentimientos y te convence de usar tus manos, brazos y piernaspara obtener su sustancia favorita.

    El pronombre favorito de la Bestia es Yo. Cuando escuches elpensamiento Quiero una copa debes recapitular, cambiando Yopor Eso.Entonces escuchars: Eso quiere tomar una copa. Despus de que retomesel pronombre, Yo, vendr el pronombre T, y escuchars: T necesitasuna copa; thas estado bien; bebe slo un poco; tlo puedes controlar;slo s cuidadoso esta vez.

    Algunas veces, la Bestia puede hablar en ambas formas, Ty Eso,diciendo: Necesitamos algo; vayamos a algn bar y tomemos un trago.Reconocer la forma en que la Bestia utiliza los pronombres puede ser de muchaayuda al tomar la decisin de abstenerte del alcohol u otras drogas.

    El gran planUna vez que se comienza a practicar, la aplicacin de la Tcnica deReconocimiento de la Voz Adictiva (TRVA) se hace prcticamente sin esfuerzo.

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    4/8

    4

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    Cuando se reconoce la voz adictiva y se comprende su origen primitivo, laBestia generalmente cae en un silencio y despus regresa. Puede gemirmucho las Bestias tienen sentimientos, pero el individuo tiene el control.Cuando has dejado de beber o de usar drogas por pocos das, puedes sentirteincmodo o molesto. Esto no es una necesidad fsica; se trata, solamente,de la actividad de la Bestia. Tu Bestia no puede estar siendo privada yusar tu habilidad de razonamiento para encontrar nuevos pretextos parabeber. Cualquier falla de tu lgica se lo permitir. Cuando t piensas en nobeberjams, tu Bestia genera fuertes sentimientos que incluyen ansiedad,depresin, ira, y el deseo de aislamiento. Estos sentimientos son comunesen los inicios de la sobriedad, mas desaparecen con el tiempo.

    En lugar de pelear un-da-a-la-vez, t puedes hacer un Gran Plan, por tubien. El Gran Plan slo tiene cinco palabras: Yo nuncabeber o usar otravez. Decir nuncaes muy diferente a decir no. Para la Bestia, nosignificaluego. La abstinencia de por vida es difcil de aceptar, ya que tu Bestia se

    horroriza ante la posibilidad de su propia muerte. Ella ve al alcohol y/o lasdrogas como algo necesario para sobrevivir. Entonces, te sentirs inundadopor un sin fin de razones para posponer tu decisin de dejar de beber portu bien y podrs sentir fuertes sentimientos de ansiedad, miedo e ira alcontemplar el Gran Plan. Todos esos sentimientos no son realmente tuyos,son expresiones de la Bestia temerosa. Tu viejo enemigo sigue la lucha. Noobstante, la bestia es solamente eso y finalmente se rendir ante ti, ya quet eres la autoridad neocortical.

    Cuando el individuo finalmente decida Yo nunca volver a beber, sentirun gran alivio. Este es el Efecto del compromiso de la Abstinencia (ECA),demostrando que sto se encuentra capacitado para comprender claramente

    los conceptos de identificacin no tendr ms razn de ser. Es necesarioestar alerta a la nueva actividad de la Bestia, la cual ser espordica ogradual. No se rendir fcilmente, ya que se trata de un fuerte adversario.Cuando sientas la lucha en tu interior, debes pensar que se trata tan slode un viejo enemigo que est pasando por un mal momento con su nuevoamo, t. El conocimiento de esto crea la gran confianza de que tu adiccinha terminado de una vez por todas.

    El mtodo racional alservicio de la rehabilitacinComo se puede observar, no hay nada nuevo bajo el sol. Lo que se planteaes sencillo y a continuacin citaremos algunas partes del folleto. Dubiousassumptions of contemporary addiction care, escrito por Recuperacin Racional,donde se sealan las diferencias entre su programa y el de los Doce Pasos:6

    1. Es tan difcil recuperarse del alcoholismo que es necesaria laayuda sobrenatural.En lugar de un punto de vista ms racional de que dejar debeber o abstenerse del alcohol no es una tarea difcil cuando

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    5/8

    5

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    la comparamos con la alternativa de continuar con la adiccin.La recuperacin de la dependencia qumica no es gran cosa ypuede ocurrir con o sin ayuda externa. La sancin espiritual esuna excelente ayuda para la gente con tendencias espirituales,pero ciertamente no para todos. El simple hecho de dejarde beber conlleva regresar a la salud fsica y mental entrecreyentes y no creyentes por igual; ambos grupos se puedenbeneficiar de un recondicionamiento filosfico para minimizarlas oportunidades de recaer. El convencer a la gente de quesolamente un Poder Superior puede restaurarles la corduraminimiza el sentido de la competencia personal, el cual paramuchos es la parte central de la recuperacin.Mucho despus de que uno se ha separado de la sustancia,cambios subrepticios ocurren en la calidad de la experienciaconsciente propia. Algunos lo describen como un amanecer

    radiante y lleno de luz donde el color es ms brillante. Cuandoesta claridad ocurre, en el modelo racional de recuperacin esreconocida como el regreso a la salud mental basado en la saludfsica. En los programas tradicionales esto es llamado despertarespiritual, un regalo de Dios. Estas dos interpretaciones tienensignificados diferentes.2. Uno debe tener un antecedente de adiccin alcoholismo (suno de nosotros)para poder ayudar de una manera efectiva aun alcohlico o adicto.En lugar de un punto de vista ms racional de que los alcohlicosy los adictos no son tan diferentes o complejos, por lo cual

    slo pueden ser comprendidos por personas con antecedentessimilares. No hay una diferencia intrnsecamente necesaria entrelos previamente adictos y los potencialmente adictos.

    ...s uno de nosotros segrega a los adictos de s mismos,de forma incomprensible y por consiguiente los estigmatiza,con slo los 12 pasos como un medio nico para confrontarsus problemas personales. Esto excluye a los profesionalesque estn capacitados y bien preparados para ayudar a losalcohlicos a dejar de beber. Entre los adictos rehabilitadosse aprende a desconfiar de los profesionales, a menos queestos sean adherentes a los programas de 12 pasos. As comoreconocemos que los profesionales han cometido muchos erroresen el abordaje de las adicciones, no podemos aplaudir que porser adicto rehabilitado vayas a ser el que mejor comprendas laenfermedad. La recuperacin de la dependencia qumica se vuelveun misteriopara todos aquellos que no han estado adentro. Eneste contexto, la sociedad en general se vuelve un grupo ajenoque difiere en asuntos de pertenencia al de la gente que serecupera en el grupo. Esta preferencia favorece a los miembros

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    6/8

    6

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    dado que en Amrica la atencin a las adicciones se encuentrabasada en la filosofa del alcoholismo de AA.3. El alcoholismo es una condicin crnica caracterizada poruna diaria vulnerabilidad de por vida, repentinamente puedevenir una catastrfica recada, por lo cual una sobriedaddurable requiere vigilancia constante, conscientizacin, eintrospeccin, como tambin una infinita participacin en juntasde recuperacin, as como actividades relacionadas con estas.En lugar de un punto de vista ms racional de que el elegantecontrapunto de que la vida espiritual existe en la RecuperacinRacional, es que se ensea como tomar responsabilidad porlo que se pone dentro del cuerpo y cmo evitar las recadas,ao con ao, sin ayuda supernatural, de un ritual u oracin,sin interminables juntas nocturnas, sin estar escarbando en elpasado buscando indulgencias en el presente. La recuperacin

    es una intensa batalla en su inicio, pero para muchos se vuelveuna segunda naturaleza el no beber o usar. Por lo cual la infinitadependencia en el inicio de la recuperacin es inapropiada.Cada persona es el mejor juez de cuando la recuperacin estcompletada. La sobriedad es un asunto de auto-inters, y el focode control se encuentra en el interior de nosotros mismos.4. La dependencia qumica es un sntoma de padecimientoimplcito llamado el proceso adictivo. El proceso adictivoes signo de deficiencias espirituales y defectos de carcter.Estos defectos y deficiencias tambin sustentan muchosvicios comunes, por ejemplo: apostar, comer en exceso,

    gastar compulsivamente, excederse en los placeres sexuales,hurtar en tiendas, masturbacin, uso excesivo de maquillaje,golpear a los hijos o tambin experimentar profundos cambiosemocionales.El lugar de un punto de vista ms racional de que la adiccinsimplemente es una dependencia qumica y el foco de larecuperacin definido como el regreso a la salud fsica y mentalque usualmente acompaa a la abstinencia. La dependenciaen el alcohol y las drogas es usualmente accidental y algunaspersonas parecen nacer predispuestas accidentalmente a ella.No hayproceso adictivoque sea otro que el apetito que justificay demanda el continuo abuso de sustancias. El trmino adiccinha sido tan corrompido que ahora puede llegar a ser usadohasta para los malos hbitos.5.Aquellos que se encuentran relacionados de manera cercanacon adictos siempre se encuentran enfermos implcitamente deuna alteracin prcticamente universal llamada codependenciay en necesidad de ayuda. La ayuda requerida es la sanacinespiritual, estilo AAo alguna relacionada.

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    7/8

    7

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    El lugar de un punto de vista ms racional de que es difcilvivir con un borracho y tratar con una pareja alcohlica o unmiembro de la familia adicto requiere de tomar decisionesfirmes. El prefijo cono agrega nada al sentido de la palabradependiente, y de hecho oscurece el sentido. Uno no puedeserun codependiente, mas uno puede ser muy dependienteen la aprobacin de que una persona incompetente que a unolo inmoviliza. Es bueno reconocer la dependencia emocionalde uno a un adicto, pero uno necesita no llegar a verse a unomismo como un deficiente espiritual, enfermo o codependientepor eso. En lugar de eso uno puede volverse menosdependienteen otros y aparecer a actuar en el principio del inters propio.6. La dependencia qumica est caracterizada por la negacin;

    para que la terapia sea efectiva se debe remover la negacindesde su raz.

    En lugar de un punto de vista ms racional de que la mayorade la gente que abusa de sustancias sabe que es dependientequmico y desea no serlo, ellos tpicamente se lo niegan a smismos. La gente que atiende a juntas de recuperacin nose encuentra en negacinya que ellos estn presentes. RRnotiene artculos de fe y evita el auto-etiquetarse, la negacinesmenos frecuente entre sus miembros. La negacines msunadescripcin de hereja de los 12 pasos que un trmino clnicousual.

    A manera de conclusin

    La Recuperacin Racional, as como la Terapia Racional Emotiva, nos ensea,en esencia, que actuamos, fundamentalmente, en la forma en que sentimosy que sentimos en la forma en que pensamos. La dependencia al alcohol ya las emociones, tales como la depresin, la ansiedad y la ira son, ms queotra cosa, el resultado de nuestros pensamientos y creencias; y que podemoscambiar nuestras reacciones a los sucesos que nos alteran mediante cambiarnuestras creencias acerca de estos.7

    Notas1. Jack Trimpey acudi a varias juntas de AA, pero tuvo xito en recuperarse

    utilizando los principios de la Terapia Racional Emotiva, los cuales aprendia travs de un entrenamiento profesional en el Instituto Albert Ellis.

    2. Texto del nico paso del Programa de Recuperacin Racional, en: Thesmall book; 3 ed; Lotus (California), Lotus Press, 1990.

    3. El punto de vista racional emotivo se ha desarrollado a lo largo de lastres ltimas dcadas, en gran parte gracias a la gua y los esfuerzoscreativos de Albert Ellis. El catalizador central de esta actitud evolutivaha sido la idea de Ellis, expresada repetidas veces, de que, los clientesno slo deben empezar a pensar, sentir y actuar mejor, sino lo que es

  • 8/12/2019 Sanacion alcoholismo

    8/8

    8

    ms artculos en:www.infoadicciones.net

    igualmente importante, debe continuar(sic) hacindolo de forma tal queintensifiquen al mximo el logro de objetivos especficos, as como lasatisfaccin general de la vida. Vase del autor, por ejemplo: (a) Reasonand emotion in psychotherapy; Secaucus (Nueva Jersey), Lyle Stuart,1962; (b)A guide to personal happiness; North Hollywood (California),Wilshire Books, 1975.

    4. El esquemaABCdescribe la interrelacin existente entre los acontecimientos(A), las creencias (B) y las consecuencias emocionales y conductuales (C).El esquema comienza con un suceso activador (A). Mientras que el puntode vista comnmente aceptado es de que (A) conduce directamente a(C), el punto de vista racional-emotivo sostiene, por el contrario, que lasimportantes contribuciones de las creencias (B) de la persona acerca delo ocurrido en (A) conducen a C. Vase: Ch. Huber y L.G. Baruth; Terapiafamiliar racional-emotiva; Barcelona Herder, 1991.

    5. En torno de este cuestionamiento vase: Stanton Peele y Anchie

    Brodsky, The truth about addiction and recovery(Nueva York, Simon andSchuster, 1991); Diseasingof America Addiction treatment out of control(Massachusetts, Lexington Books, 1989).

    6. Las cursivas aparecen as en el original y comprenden, segn los autores lossupuestos irracionales entretejidos con las polticas y las prcticas de losprogramas de tratamiento en todas partes.

    7. Algunos de los miembros de RRencuentran ayuda en los programas deDoce Pasos y utilizan la Recuperacin Racional como complemento a suasistencia a las juntas de AA.