san marcos contra el terrorismo

3
22 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 23 San Marcos Se Cuadra Arman campaña anti Movadef y tienen en la mira a sus principales cabecillas. T ERRORISMO Nunca Más”, es el lema de la campaña que el rector de la Universidad de San Marcos, Pedro Cotillo, está impul- sando para contrarrestar el avance del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) en su centro de estudios. Además de una exposición foto- gráfica sobre el trauma ocasiona- do por Sendero Luminoso, el martes 20, el mismo día del aniversario del Movadef, los sanmarquinos marcha- rán por la Capital. Al día siguiente Cotillo irá al Con- greso a explicar las políticas que viene implementando luego de las dos reuniones que tuvieron los rec- tores universitarios con el premier, Juan Jiménez, y el ministro del Inte- rior, Wilfredo Pedraza. “Acá hay varios grupos pero res- ponden al mismo cordón umbili- cal”, explica el rector. Integración Estudiantil, La Zurda, el Taller de Estudios Políticos y el colectivo José María Arguedas son algunos. “Ellos confluyen, no están dividi- dos”, añade el académico. La profesora de Psicología Social, Lourdes Carpio Salas (Código 097667), es la cabeza del Movadef dentro de San Marcos. Tiene a su cargo 40 horas lectivas y en más de una ocasión ha intentado postular al Consejo de su facultad. “Está acá por mandato judicial”, zanja Cotillo. El estudiante de Ingeniería Elec- trónica, Piero Leonardo (ver nota siguiente), es el principal operador universitario de Carpio y el Movadef. Nuevo reglamento sanmarquino expulsará a todos los alumnos que hagan proselitismo senderista en la universidad. Carpio dirige base del Movadef en San Marcos. Rector Cotillo ha recibido amenazas de muerte por parte de integrantes del Movadef. El martes 20, San Marcos marchará contra avance de organización senderista. * Foto: VÍCTOR CH. VARGAS FOTO: JAVIER ZAPATA CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 23

Upload: jorge-carlos-briceno-arredondo

Post on 17-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Noticia de Caretas

TRANSCRIPT

Page 1: SAN MARCOS CONTRA EL TERRORISMO

22 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 23

San Marcos Se CuadraArman campaña anti Movadef y tienen en

la mira a sus principales cabecillas.

TERRORISMO Nunca Más”, es

el lema de la campaña que el

rector de la Universidad de San

Marcos, Pedro Cotillo, está impul-

sando para contrarrestar el avance

del Movimiento por la Amnistía y los

Derechos Fundamentales (Movadef)

en su centro de estudios.

Además de una exposición foto-

gráfica sobre el trauma ocasiona-

do por Sendero Luminoso, el martes

20, el mismo día del aniversario del

Movadef, los sanmarquinos marcha-

rán por la Capital.

Al día siguiente Cotillo irá al Con-

greso a explicar las políticas que

viene implementando luego de las

dos reuniones que tuvieron los rec-

tores universitarios con el premier,

Juan Jiménez, y el ministro del Inte-

rior, Wilfredo Pedraza.

“Acá hay varios grupos pero res-

ponden al mismo cordón umbili-

cal”, explica el rector. Integración

Estudiantil, La Zurda, el Taller de

Estudios Políticos y el colectivo José

María Arguedas son algunos.

“Ellos confluyen, no están dividi-

dos”, añade el académico.

La profesora de Psicología Social,

Lourdes Carpio Salas (Código

097667), es la cabeza del Movadef

dentro de San Marcos. Tiene a su

cargo 40 horas lectivas y en más de

una ocasión ha intentado postular al

Consejo de su facultad.

“Está acá por mandato judicial”,

zanja Cotillo.

El estudiante de Ingeniería Elec-

trónica, Piero Leonardo (ver nota

siguiente), es el principal operador

universitario de Carpio y el Movadef.

Nuevo reglamento sanmarquino expulsará a todos los alumnos que hagan proselitismo senderista en la universidad.

Carpio dirige base del Movadef en San Marcos.

Rector Cotillo ha recibido amenazas

de muerte por parte de

integrantes del Movadef. El martes

20, San Marcos marchará contra

avance de organización

senderista.

*

Foto: VÍCTOR CH. VARGAS

FOTO

: JA

VIE

R Z

APA

TA

CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 23

MURAL MOVADEF_2258.indd 22-23 14/11/12 02:54

Page 2: SAN MARCOS CONTRA EL TERRORISMO

24 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 25

Los P intores Del MOVADEFFamilia de artistas ponen murales de gran formato a discurso subversivo.

LOS pinceles también hacen sus trazos sobre

líneas de sangre.

La familia estaba reunida en el acto a favor

de la “Eliminación del Régimen Cerrado Especial para

los Presos Políticos” celebrado el martes 6 en la entra-

da del INPE, a tres cuadras de Palacio.

El padre, Rumaldo Leonardo Casimiro (60), estuvo

preso por apología al terrorismo. En los 80 era conside-

rado como el sucesor de Félix Rebolledo, el “artista” sen-

derista por excelencia que murió en la matanza de El

Frontón. Hace un año lo volvieron a detener por hacer

pintas a favor de la liberación de Abimael Guzmán.

Para bautizar a sus hijos, Leonardo se inspiró en

su apellido y su vocación artística, no en la genealo-

gía maoísta.

El menor, Piero Leonardo Fernández (21), estudian-

te de Ingeniería Electrónica en San Marcos (ver nota

anterior), gritaba las arengas frente al INPE, megáfo-

no en mano.

Paul Vangoh (22), el segundo hijo de Leonardo,

es estudiante de décimo ciclo de teatro en la Escuela

Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), donde

es representante estudiantil.

“Sendero fue una organización, como la misma

Comisión de la Verdad lo dice, reconocida como un par-

tido”, dijo el estudiante a CARETAS.

Jorge Sarmiento, nada menos que el director de la

ENSAD, denuncia que “las teatralizaciones se están

infectando de discurso proselitista y la escuela puede

convertirse en un bastión porque es la máscara per-

fecta”.

Tanto Piero como Paul Vangoh son los líderes del

Movadef en sus centros de estudios y, junto a su padre,

Leonardo asiste poco a clase y su

rendimiento es regular. Roxana Loar-

te (Letras), Walter Zafra, Vania Rima-

rachín y Doller Huamán Cutisaca

(Derecho) suelen acompañarlo.

Ángel Canales Sermeño, trabaja-

dor de la Facultad de Ciencias Socia-

les, dirige al Movadef entre los traba-

jadores. Fue detenido el año pasado

haciendo pintas pidiendo la libertad

de Abimael Guzmán.

“Me dijeron que me podía ocurrir

un accidente, que me podía atropellar

un carro. Así son. Asustan a sus com-

pañeros”, dice Cotillo sobre los alum-

nos que pertenecen al Movadef.

En junio, la Asamblea Universi-

taria otorgó poder a las autoridades

para que puedan retirar a los alumnos

que hicieron proselitismo senderista.

Ese mismo día hubo desmanes en las

afueras del local de la Asamblea en la

avenida Arenales.

Melinda Arana Córdova (26), secre-

taria de Juventud del Movadef, tiene

su base en la Universidad Nacional del

Callao. La Asociación Cívica de Excar-

Movadef actúa en San Marcos camuflado en colectivos culturales y círculos de estudios.

Sanguinario Guzmán dirige al Movadef desde la Base Naval.

Ólfer Leonardo (derecha) protestó frente a Embajada en Argentina. Arriba: sus otras pintas.

Mural “Amnistía General Para el Perú” de Leonardo en Benito Juárez, Argentina, tiene iconografías senderistas y mensajes pidiendo libertad para los “presos políticos”.

*

*

celados Políticos del Perú, Amnistía y

Reconciliación (ACCEP), que dirige el

senderista Agustín Machuca Urbina,

y la Asociación de Familiares de Pre-

sos Políticos, Desaparecidos y Vícti-

mas de Genocidio (AFADEVIG) tam-

bién sirven de operadores del Movadef

en universidades públicas del interior

del país.

CARETAS 2255 informó que el

pasado miércoles 17 de octubre, Alfre-

do Crespo intentó hacer una conferencia

en la Facultad de CCSS contra la Ley de

Negacionismo. Pero sorpresivamente se

fue la luz. A pesar de ello, y a punta de

velas, la ponencia se realizó en el segun-

do piso del Comedor Estudiantil.

A los dos días programaron una

nueva ponencia en la Facultad de

Derecho, pero se impidieron el ingreso

a personas ajenas y cortaron una vez

más el fluido eléctrico.

“Son unos 80 alumnos, una mino-

ría bien activa”, alerta Cotillo. (Eloy Marchán)

FOTO

: VÍC

TOR

CH

. VA

RG

AS

MURAL MOVADEF_2258.indd 24-25 14/11/12 02:55

Page 3: SAN MARCOS CONTRA EL TERRORISMO

26 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 CARETAS / NOVIEMBRE 15, 2012 27

“Conquistan muros públicos para mostrar que la amnistía es la única solución al conflicto interno”.

Movadef tiene 75 comités y 3,750 militantes. Sendero Luminoso empezó lucha armada con 520 simpatizantes.

dirigen todas sus marchas proseli-

tistas.

Ólfer (26) es el mayor. Estudió

escultura en la Escuela Nacional de

Bellas Artes y ha estado viajando por

Latinoamérica en los últimos dos años,

lo que ha sido clave en la expansión

del Movadef. Mientras el martes 6 su

padre y hermanos se manifestaban en

Lima, él hacía lo propio frente a la

embajada peruana en Buenos Aires, por

la salida del embajador Nicolás Lynch

(CARETAS 2257).

En una entrevista a la radio en línea

Perspectiva Internacional, cercana a

Movadef, Ólfer reveló que su tarea es

“conquistar muros públicos” para mos-

trar que “la amnistía es la única solu-

ción al conflicto interno. El Movadef nos

dio mayor luz para nuestra labor en el

campo visual y ahora sufre una perse-

cución política de quienes les duele que

se expanda, crezca, tenga bases jóvenes

y repercusión en el extranjero”.

A finales de octubre del 2011, Ólfer

pintó, con la venia del alcalde de la loca-

lidad, un enorme mural titulado “Defen-

sa de los Derechos Fundamentales del

Pueblo” en el Centro de Salud Mental

de Godoy Cruz, en la provincia argenti-

na de Mendoza.

Según el sociólogo Gonzalo Portoca-

rrero, quien fuese víctima de insultos

del Movadef cuando presentó su libro

“Profetas del Odio” en mayo pasado,

Ólfer “exalta en sus pinturas el espíritu

de la rebelión y la heroicidad colectiva.

El pueblo indígena mestizo para recupe-

rar su soberanía contra la dominación

española. Hay un trasfondo violentista,

de lucha, de conflicto como la solución a

los problemas del país”.

En Chile, Bolivia y la sierra perua-

na hay también murales del mayor de

los Leonardo. En Huanta luce uno en

homenaje a las mujeres víctimas de

la violencia. Portocarrero alerta que si

bien no se ve la imagen de Guzmán en

ninguno de los murales, un mural vale

más que 100 libros de ideología.

“Trata de recoger e impulsar un sen-

timiento nativista nacionalista andino

donde el otro es visto como el imperia-

lista explotador, un ser satánico”, agre-

ga Portocarrero.

En Benito Juárez, otro distri-

to argentino, Leonardo ha pintado un

mural de más de 30 metros titulado

“Amnistía General Para el Perú”.

“ORGANISMOS GENERADOS”¿Los murales son solo una inofensiva

expresión de arte ideologizado?

No para el gobierno. El martes,

13, el premier Juan Jiménez asegu-

ró que el Movadef “no tiene ninguna

posibilidad” de conseguir su amnis-

tía. Así marcaba distancia de su pre-

decesor, Salomón Lerner Ghitis, quien

consideró sobre un posible futuro polí-

tico del movimiento que “nadie puede

dejar de reconocer el derecho de un

grupo humano a rectificar su conduc-

ta e incorporarse a la democracia res-

petando las reglas de juego que esta

establece”.

En la perspectiva del gobierno,

Movadef es uno de los dos “organis-

mos generados” por Sendero Lumino-

so en su estrategia organizacional. El

otro es el Comité Nacional de Recons-

trucción del CEN SUTEP, el famoso

Conare, que actúa fundamentalmente

en el magisterio.

Vladimiro Huaroc es el alto comisio-

nado de la Oficina Nacional de Diálogo

y Sostenibilidad de la Presidencia del

Consejo de Ministros. Y algo sabe Hua-

roc del Conare. Como presidente regio-

nal de Junín, se enfrentó abiertamente

a su dirigente Robert Huaynalaya, que

incluso le inició un proceso judicial por

declaraciones que ofreció a CARETAS.

Huaroc señala que el Movadef tiene

75 comités provinciales con alrededor de

3,750 militantes en todo el país. “En su

mayoría son cuadros experimentados,

muchos encarcelados, que actúan como

grupos de presión en todo tipo de con-

flictos”. Según la información del gobier-

no, ese accionar se ha detectado recien-

temente en Piura, Cajamarca, Lambaye-

que, Ancash, Lima, Huancavelica, Aya-

cucho, Apurímac, Cusco y Puno.

El número de integrantes no debe-

ría llevar a equívocos. Según el infor-

me final de la Comisión de la Verdad

y Reconciliación “siempre fueron pocos.

Quisieron ser pocos. Eran cinco militan-

tes en todo el país y doce en Ayacucho

en el momento en que la fracción dirigi-

da por Abimael Guzmán, líder máximo

del PCP-SL, decidió afirmar su camino

propio en 1970; 520 entre militantes del

partido y simpatizantes más cercanos al

momento de iniciar el conflicto armado

en 1980; alrededor de 2,782 hacia 1990,

cuando este alcanzaba su mayor exten-

sión e intensidad”.

La reflexión termina de modo con-

tundente: “Que siendo pocos y mal

armados hayan causado tantas vícti-

mas fatales, asesinadas frecuentemen-

te con extrema sevicia, nos habla de su

ferocidad excepcional”. (Alex Ruesta) Portocarrero alerta de murales ideologizados.

Mural “Apoteosis” tiene 42 metros y está pintado en el distrito de Marcos Paz, Buenos Aires.Frente Artístico “Afinando Conciencia” y filial del Movadef funciona en casa de los Leonardo en SJM.

Patriarca Rumaldo Leonardo. Su hijo menor Piero dirigió movilización de Movadef, el martes 6.

*

FOTO

: JA

VIE

R Z

APA

TAFO

TO: G

ILM

AR

PÉR

EZ

FOTO

: HU

GO

EN

RIQ

UE

ALE

JOS

FOTO

: GIL

MA

R P

ÉREZ

MURAL MOVADEF_2258.indd 26-27 14/11/12 02:56