san josÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó...

16
S AN J OSÉ 2002 [email protected]

Upload: ngotuyen

Post on 11-May-2019

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

SSAA NN JJOOSSÉÉ [email protected]

Page 2: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada
Page 3: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

AAllooccuucciióónn ddeell PPaappaa aa llooss mmoonnaagguuiillllooss.. SSeeppttiieemmbbrree 22000011 «Vuestro compromiso en el altar no es sólo un deber, sino un gran honor, un auténtico servicio santo.

Quisiera ofrecemos algunas reflexiones a propósito de este servicio. La túnica del monaguillo es particular. Recuerda al vestido que lleva quien es acogido en Jesucristo en lacomunidad. Me refiero al vestido bautismal cuyo significado profundo explica san Pablo: "Todos losbautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo" (Gálatas 3, 27).

Si bien a vosotros, queridos monaguillos, os queda ahora ya muy pequeño el vestido bautismal, os habéisrevestido con el de los monaguillos. Sí, el bautismo es el punto de partida de vuestro “auténtico serviciolitúrgico” que os pone al lado de vuestros obispos, sacerdotes y diáconos (cf. Sacrosanctum Concilium, n. 29).

El monaguillo ocupa un puesto privilegiado en las celebraciones litúrgicas. Quien ayuda a misa, sepresenta ante una comunidad. Experimenta de cerca que en todo acto litúrgico Jesucristo está presente yactúa. Jesús está presente cuando la comunidad se reúne para rezar o alabar a Dios. Jesús está presenteen la Palabra de las sagradas Escrituras. Jesús está presente sobre todo en la Eucaristía, en los signos delpan y de este modo, en la liturgia sois mucho más que simples, ayudantes del párroco. Sois sobre todoservidores de Jesucristo, del eterno Sumo Sacerdote.

Así, vosotros, monaguillos, estáis llamados en particular a ser jóvenes amigos de Jesús. Profundizad ycultivad esta amistad con Jesús. Descubriréis que habéis encontrado en Jesús un auténtico amigo para todala vida.

Con frecuencia el monaguillo lleva en su mano una vela. Recuerda a lo que dijo Jesús en el discursode la Montaña: “Vosotros sois la luz del mundo”, (Mateo 5,14). Vuestro servicio no puede quedar limitadoal interior de la una iglesia. Debe irradiarse en la vida de todos los días: en la escuela, en la familia y enlos diferentes ámbitos de la sociedad. Pues quien quiere servir a Jesucristo dentro de una iglesia tiene queser su testigo por todas partes.

¡Queridos jóvenes! Vuestros contemporáneos esperan la auténtica «luz del mundo» (cf. Juan 1,9). Notengáis vuestro candelero sólo dentro de la iglesia, llevad la llama del Evangelio a todos los que están en lastinieblas y viven un momento difícil de su existencia .

33MONAGOS

““QQuueerriiddooss MMoonnaagguuiill llooss””

Aquí tenéis a Juan Pablo II nuestro Papa cuando era párroco con sus monaguillos en 1948.

«

Page 4: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

JJuueevveess SSaannttooEl Triduo Pascual comienza con la celebración de la cena del Señor, al atardecer

del jueves. Se recuerda en ella la última Cena, en la que el Señor Jesús, ofreció aDios Padre, por nosotros, su Cuerpo y su Sangre y mandando a los suyos quecontinuaran esta tradición.

La atención en este día se concentra en los siguientes elementos:● La EEuuccaarriissttííaa como memorial de la pasión del Señor.

● La institución del ssaacceerrddoocciioo.● El mandato del amor fraterno: "amaos unos a otros

como yo os he amado".● Otros elementos: el lavatorio de los pies, la reserva

de la Eucaristía en lo que se llama "monumento"un sagrario rodeado de flores y velas, los donativospara los pobres, las procesiones, la adoración de laEucaristía (también conocida por "Hora santa").

VViieerrnneess SSaannttooEs el día en que la Iglesia se reúne para meditar en la Pasión de su Señor y en su Cruz,

pero no con aire de tristeza, sino de celebración.Hoy la Iglesia no celebra la Eucaristía, sino que tiene la celebración de la Pasión del

Señor cuya acción principal es la pprrooccllaammaacciióónn ddee llaa PPaallaabbrraa y la aaddoorraacciióónn ddeellaa CCrruuzz, bbeessáánnddoollaa yy hhaacciiéénnddoollee ggeennuufflleexxiióónn, a las que se unen otras formas quese dan durante este día como son: el ayuno, la abstinencia (no comer carne), la sobriedad,el silencio, la oración.

SSáábbaaddoo SSaannttooDurante este día la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando, como

María, su pasión y muerte, su descenso a los infiernos, y esperando, en oración y ayuno,la resurrección gloriosa del Señor.

No es todavía el tiempo de Pascua hasta la celebración de la Vigilia Pascual, el sábadoa la tarde-noche, que es la celebración más importante de todo el calendario cristiano.Celebramos con mayor esplendor y gloria porque creemos que Cristo ha resucitado, vivey está presente entre nosotros.

DDoommiinnggoo ddee rreessuurrrreecccciióónnEs el "día de los días", el día en que actuó el Señor y de la muerte nos libró.Porque existe este día tiene sentido que los creyentes nos reunamos cada domingo.Porque existe este Domingo de Pascua, existen los domingos de todas las semanas

del año.Es el día primero, no el último día de la semana.Con este domingo comienzan los 50 días del tiempo pascual que se concluye en

Pentecostés con la efusión del Espíritu Santo sobre los apóstoles, reunidos en oración conMaría la Madre de Jesús.

44MONAGOS

¡¡CRISTO VIVE!!

Page 5: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

55MONAGOS

Sabéis que a D. Carlos, nuestro obispo, lohan mandado de arzobispo a Oviedo, peroantes de marchar os ha querido dirigir avosotros monaguillos las siguientes palabras...

CCaarrttaa ddeell OObbiissppoo DD.. CCaarrlloossdd ee

OOuurreennssee

Page 6: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

66MONA-

Queridos monaguillos:

Os aseguro que sois losque estáis más cerca deNuestro Señor Jesucristo,pues cuando ayudáis en lacelebración de la Santa Misay el Señor se hace presenteen el altar, sois los que juntoal sacerdote estáis máscerca. Os felicito por estagracia. Al mismo tiempo ospido que seáis consecuentescon esta gracia. En la cercaníaa Jesucristo, tenéis quepreguntar al Señor así: “¿Quéquieres de mi?” “¿Te agradaríaque fuese sacerdote?

Estoy seguro que él teresponderá.

Con gran afecto, os bendice

+ Carlos, AdministradorApostólico de Ourense yArzobispo de Oviedo.

CCAARRTTAA TTTT RR AA NN SS CC RR II TT AARR AA NN SS CC RR II TT AA

Para los que os costó leer la carta de D. Carlos aquí la tenéis ““ttrraannssccrriittaa.. .. ..””

Page 7: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

77MONA-

Page 8: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

88MONAGOS

Page 9: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

99MONAGOS

Page 10: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

11 00MONAGOS

Page 11: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

11 11MONAGOS

DDÍÍAA DDEELL SSEEMMIINNAARRIIOO

El 19 de Marzo es el día de San José y además de ser el día delpadre, (que por cierto no os olvidéis de felicitarlo) es también el díadel Seminario.

El Seminario es dondeestudian chicos como vosotros.Hay Seminario Menor dondeestudian chavales de vuestraedad desde 1º de ESO hasta 2ºde Bachiller. En total son 98.

¿Y qué hacen allí? Pues, nosólo rezan si es que piensas esoquerido monaguillo, hacen 3cosas fundamentales: rezan(como cualquier buencristiano), estudian (lo mismoque vosotros) y conviven(actividades,deporte, excursiones,convivencias, fiestas, 10 días en laplaya en el verano, talleres deguitarra, manualidades...).Pero ten en cuenta que nisólo rezan, ni sólo estudian ni sólo conviven sino que hacen de todoy tratan de formarse en todos los sentidos.

También hay el Seminario Mayor en donde están los que tienenmás claro su decisión de seguir a Jesús siendo sacerdotes. Allítambién rezan, estudian, conviven.

Page 12: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

Hablando del SeminarioMenor y de convivencias.Algunos os acordaréis de

la convivencia en el SeminarioMenor hace dos años. ¿Osacordáis? Pasamos dos días en elSeminario Menor conviviendocon los seminaristas haciendoactividades, jugando, comiendo

con ellos e incluso dormisteisallí, bueno dormir, dormiralgunos ni durmieron ni dejarondormir a otros, pero lo pasamosbien ¿verdad?.

Bueno pues este año osinvitamos de nuevo a todos los

11 22MONAGOS

““““ CCCC oooo nnnn vvvv iiii vvvv eeee nnnn cccc iiii aaaa ””””

monaguillos a tener unaconvivencia parecida los días11 y 12 de mayo. Decídete yven lo pasaremos bien, veteanotando esos días en tuagenda. ¡¡Anímate!!.

Te mandamos la papeletapara apuntarte. Habla con tuspadres, con tu párroco ymándala cuanto antes no tengasmiedo, lo pasaremos bien.

Page 13: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

11 33MONAGOS

NNoo ffaall llaannHay varias frases que resultan

asombrosas, porque abrenmuchas puertas y facilitan lavida. Seguro que las conoces,pero lo importante es usarlas enel momento justo.

Si dices ««ppoorr ffaavvoorr»» cuandopides algo y ««GGrraacciiaass»» siempreque alguien sea amable contigo,todo irá mejor. Cuando te den lasgracias, quedarás «de cine»respondiendo ««DDee nnaaddaa»».

Por último, si pides perdónsiempre que metas la pata, losdemás serán más comprensivos con tus errores. Discúlpalos tútambién cuando se equivoquen porque todos cometemos fallos.

Phileas Fogg, a pesar de tener que dar la vuelta al mundo enochenta días viviendo mil aventuras y percances, jamás perdió susbuenas maneras: era educado y agradecido. ¡Y logró llegar a tiempo!

Y un buen monaguillo no va a ser menos ¡¡No te parece!!

CCUUAARREENNTTEENNAA NNÚÚMMEERROO BBÍÍBBLLIICCOO

"El símbolo fundamental de la Cuaresma es la cuarentena. En la Bibliael número 4 seguido de ceros indica la condición terrestre del hombrepecador, penitente, acechado por mil trabajos.

El diluvio duro 40 días (Gen 7, 17); 400 fueron los años queestuvieron los hijos de Jacob en Egipto (Gn 15,13); Moisés y Elías llegaronal encuentro con Dios después de una purificación de 40 días y 40 nochesen la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa trasun largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada cuaresma(Mt 4, 2).

AAssíí eess llaa vviiddaa,, uunnaa aapprreettaaddaa ccuuaarreessmmaa""

Page 14: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

11 44MONAGOS

✔ MMaammáá,, mmaammáá,, ¿¿ppuueeddoo vveerr llaa tteellee??-- VVaallee hhiijjoo,, vveellaa ttooddoo lloo qquuee qquuiieerraass,, ppeerroo

nnoo llaa eenncciieennddaass,, eehh??

✔ EEnn llaa ppaannaaddeerrííaa::-- MMee ddaa uunnaa bbaarrrraa ddee ppaann-- TTeennddrráá qquuee sseerr dduurrooLLee ttrriinnccaa ppoorr llaa ssoollaappaa,, llee ddaa uunn ppaarr ddee

bbooffeettaaddaass yy llee ddiiccee::-- MMee ddaa uunnaa bbaarrrraa ddee ppaann!!!!!!!!CHIS

-TAZOS

SSOOPPAA DDEE LLEETTRRAASS

DDEESSCCUUBBRREE LLOOSS 77 FFAALLLLOOSS

Busca las 14 palabras que están subrayadas en la seccióncatequesis y completa la frase con las letras que sobran...

Page 15: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

11 55MONAGOS

Dios Padre bueno,

que en tu Providencia amorosa

cuidas de los hombres,

te rogamos que siembres

con abundancia

en el campo de la Iglesia

la semilla de la vocación sacerdotal.

Que sea acogida con alegría

en corazones nobles y generosos,

que madure en el Seminario

y que los nuevos sacerdotes

sean para nuestro mundo,

con su palabra y ejemplo,

semillas de esperanza

y testigos de tu amor.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

OORRAACCIIÓÓNN DDÍÍ AA DDEELL SSEEMMIINNAARRIIOO 22000022SSEEMMIILLLLAASS DD EE EESSPPEERRAANNZZAA

Page 16: SAN JOSÉ 2002 - obisdocourense.es · en la montaña; el pueblo liberado de la esclavitud alcanzó la promesa tras un largo desierto de 40 años; Jesús mismo sufrió una apretada

Semillasde Esperanza

DDííaa ddeell SSeemmiinnaarriioo 22000022

DDeelleeggaacciioonneess DDiioocceessaannaassddee PPaassttoorraall VVooccaacciioonnaall ddee GGaalliicciiaa