san carlos

1
En el año 1998 el Colegio San Carlos IED, se vio la necesidad de abrir un aula exclusiva para 12 sordos que estaban integrados con los estudiantes oyentes en diferentes aulas. Durante 10 años, el proyecto de integración ha evolucionado hasta el punto de ofrecer 4 diferentes alternativas de integración a la población con pérdida auditiva y la oportunidad de formarse integralmente con éxito. MISIÓN: El Colegio San Carlos I.E.D. construye y desarrolla con la comunidad de los barrios San Carlos, San Benito y alrededores un proyecto de humanización, a través del cual la niñez, la juventud y las personas adultas (oyentes y sordas), desarrollan las capacidades y habilidades en valores, comunicación y tecnología, logrando competencias valorativas de autoformación, interpretación, identificación y resolución de problemas empresariales para optimizar la calidad de vida de los egresados, propendiendo por un ciudadano capaz de construir y preservar la nación colombiana. VISIÓN: El Colegio San Carlos I.E.D. construirá y desarrollará con la comunidad de los barrios San Carlos, San Benito y alrededores un programa pedagógica frente a la humanización y optimización de la calidad de vida para posibilitar la creación y desarrollo micro empresarial, mediante el cual la población estudiantil alcance a impactar su núcleo familiar, comunidad y el mercado con competitividad como egresados que reafirmen el proyecto de nación colombiana. OBJETIVO GENERAL DE NUESTRO PROYECTO DE INTEGRACIÓN: Ofrecer a las personas con limitación auditiva de la localidad 6 (Tunjuelito) y localidades cercanas, una educación integral proyectándola hacia la formación de una persona autónoma, responsable, tolerante y con un proyecto de vida que mejore su calidad de vida y que aporte a su familia, su comunidad y la sociedad en general. MODALIDADES EDUCATIVAS PARA PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA: AULAS PARA SODOS: Ofrecida a niñ@s sordos que ingresan a cursar la primaria, donde tienen la oportunidad de adquirir su primera lengua y desarrollarse en todas las áreas (Sede B, jornada mañana) INTEGRACIÓN AL AULA REGULAR: Para niñ@s y jóvenes con pérdida auditiva, usuarios del castellano hablado y con capacidad para integrarse a un medio donde la comunicación es exclusivamente oral (Sede B, primaria. Sede A, bachillerato) INTEGRACIÓN CON INTÉRPRETE: Dirigida a jóvenes sordos que cursan la secundaria y media vocacional, donde se encuentran integrados en un aula con jóvenes oyentes, con un docente y con el apoyo de un intérprete de Lengua de Señas Colombiana (Sede A, jornada tarde, durante el año 2008) NOCTURNA POR CICLOS: Esta modalidad brinda la oportunidad a aquellos sordos adultos que no pueden ingresar a las otras modalidades debido a su edad, pero que quieren educarse y culminar sus estudios. Se cuenta con primaria para adultos y bachillerato por ciclos (Sede A, jornada nocturna) En la actualidad nuestra institución se encuentra en proceso de construcción. Esta nueva sede quedará dotada, adaptada y equipada con condiciones que favorecen la integración de nuestros estudiantes sordos e hipoacúsicos. En el año 2009 estaremos en pleno uso de estas nuevas instalaciones. Sede A: Cr. 18 Nº 56ª- 45 sur 7676178 Sede B: Cr. 18 Nº 50- 35 sur (en construcción) Rectora Nelfa Rincón CONTACTOS: Si desean conocer más acerca de nuestra institución pueden contactar a la docente de apoyo LAURA SOFIA GUTIÉRREZ ó a MARTHA PATRCIA ACOSTA en la Sede A Carrera 18 Nº 56ª- 45 sur en el teléfono 7676178 Cel: 3002897701 FORMACIÓN INTEGRAL EN VALORES CON ÉNFASIS EN ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y DISEÑO GRÁFICO

Upload: profesorgiovannirojas

Post on 27-Jul-2015

172 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: San carlos

En el año 1998 el Colegio San Carlos IED, se vio la

necesidad de abrir un aula exclusiva para 12 sordos

que estaban integrados con los estudiantes oyentes

en diferentes aulas. Durante 10 años, el proyecto de

integración ha evolucionado hasta el punto de

ofrecer 4 diferentes alternativas de integración a la

población con pérdida auditiva y la oportunidad de

formarse integralmente con éxito.

MISIÓN: El Colegio San Carlos I.E.D. construye y

desarrolla con la comunidad de los barrios San

Carlos, San Benito y alrededores un proyecto de

humanización, a través del cual la niñez, la juventud

y las personas adultas (oyentes y sordas),

desarrollan las capacidades y habilidades en valores,

comunicación y tecnología, logrando competencias

valorativas de autoformación, interpretación,

identificación y resolución de problemas

empresariales para optimizar la calidad de vida de

los egresados, propendiendo por un ciudadano capaz

de construir y preservar la nación colombiana.

VISIÓN: El Colegio San Carlos I.E.D. construirá y

desarrollará con la comunidad de los barrios San

Carlos, San Benito y alrededores un programa

pedagógica frente a la humanización y optimización

de la calidad de vida para posibilitar la creación y

desarrollo micro empresarial, mediante el cual la

población estudiantil alcance a impactar su núcleo

familiar, comunidad y el mercado con competitividad

como egresados que reafirmen el proyecto de nación

colombiana.

OBJETIVO GENERAL DE NUESTRO PROYECTO

DE INTEGRACIÓN: Ofrecer a las personas con

limitación auditiva de la localidad 6 (Tunjuelito) y

localidades cercanas, una educación integral

proyectándola hacia la formación de una persona

autónoma, responsable, tolerante y con un proyecto

de vida que mejore su calidad de vida y que aporte a

su familia, su comunidad y la sociedad en general.

MODALIDADES EDUCATIVAS PARA PERSONAS

CON PÉRDIDA AUDITIVA:

AULAS PARA SODOS: Ofrecida a niñ@s sordos

que ingresan a cursar la primaria, donde tienen la

oportunidad de adquirir su primera lengua y

desarrollarse en todas las áreas (Sede B, jornada

mañana)

INTEGRACIÓN AL AULA REGULAR: Para niñ@s

y jóvenes con pérdida auditiva, usuarios del

castellano hablado y con capacidad para integrarse

a un medio donde la comunicación es

exclusivamente oral (Sede B, primaria. Sede A,

bachillerato)

INTEGRACIÓN CON INTÉRPRETE: Dirigida a

jóvenes sordos que cursan la secundaria y media

vocacional, donde se encuentran integrados en un

aula con jóvenes oyentes, con un docente y con el

apoyo de un intérprete de Lengua de Señas

Colombiana (Sede A, jornada tarde, durante el

año 2008)

NOCTURNA POR CICLOS: Esta modalidad

brinda la oportunidad a aquellos sordos adultos que

no pueden ingresar a las otras modalidades debido

a su edad, pero que quieren educarse y culminar

sus estudios. Se cuenta con primaria para adultos

y bachillerato por ciclos (Sede A, jornada

nocturna)

En la actualidad nuestra institución se encuentra en

proceso de construcción. Esta nueva sede quedará

dotada, adaptada y equipada con condiciones que

favorecen la integración de nuestros estudiantes

sordos e hipoacúsicos. En el año 2009 estaremos en

pleno uso de estas nuevas instalaciones.

Sede A: Cr. 18 Nº 56ª- 45 sur

7676178

Sede B: Cr. 18 Nº 50- 35 sur

(en construcción)

Rectora Nelfa Rincón

CONTACTOS:

Si desean conocer más acerca de nuestra

institución pueden contactar a la docente

de apoyo LAURA SOFIA GUTIÉRREZ ó a

MARTHA PATRCIA ACOSTA en la Sede A

Carrera 18 Nº 56ª- 45 sur en el teléfono

7676178

Cel: 3002897701

FORMACIÓN INTEGRAL EN VALORES CON ÉNFASIS EN ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y DISEÑO GRÁFICO