san andres zautla etla oaxaca

7
SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA NOMENCLATURA Denominación San Andrés Zautla. Toponimia Proviene de la palabra Yacutla, que en nahuatl significa Tzautli colectivo de plantas que se empleaban para fijar los colores en la pintura, Tla: lugar de plantas fijadoras de las pinturas, se tiene otra versión que significa tierra de hilanderos etimológicamente en lengua mexica Tzauahua, hilar y Tlan “lugar de” en lengua Chinanteca es Fuu-hoh, significa: Tzauhtla, que se compone de Zauhtli, pegamento y Tlan “abundancia”, Donde abunda el pegamento. Escudo

Upload: oswaldo-valdez

Post on 29-Jun-2015

321 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACANOMENCLATURA

Denominación San Andrés Zautla. Toponimia

Proviene de la palabra Yacutla, que en nahuatl significa Tzautli colectivo de plantas que se empleaban para fijar los colores en la pintura, Tla: lugar de

plantas fijadoras de las pinturas, se tiene otra versión que significa tierra de hilanderos etimológicamente en lengua mexica Tzauahua, hilar y Tlan “lugar de” en lengua Chinanteca es Fuu-hoh, significa: Tzauhtla, que se compone de

Zauhtli, pegamento y Tlan “abundancia”, Donde abunda el pegamento. Escudo

Page 2: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

HISTORIA

• Reseña Histórica Los primeros pobladores que se asentaron en este lugar (Zautlan) llegaron por los años de 1380 formando un grupo de composición mixteca, zapoteca, probablemente olmecas y otomíes que han conservado en cierto grado, sus características étnicas con notable pureza. Al triunfo de la conquista española entre 1521 y 1560, los núcleos indígenas y las tierras del valle de Oaxaca, fueron repartidas a los encomenderos y el núcleo indígena de Zautlan fue entregado a Sebastián y Luisa Narváez quienes explotaron las tierras y sometieron al cristianismo a los primeros habitantes.

• Para borrar la idolatría aborigen, les inculcaron la fe y veneración al señor San Andrés que de paso se ha dicho, es una escultura del siglo XVI de una belleza extraordinaria y a la cual se le debe el nombre del pueblo de “San Andrés” que no quiso borrar sus raíces “Zautlan” palabra de origen Nahuatl que quiere decir ; Lugar de hilanderos y así se integró el nombre actual San Andrés Zautla.

Page 3: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

Cronología de Hechos Históricos Año Acontecimiento 1580 San Andrés Zautla, es enumerado en las relaciones geográficas. 1599 El 11 de febrero don Luis de Velasco, Virrey de nueva España, otorga un titulo sobre tierras en Zautla. 1942 El diez de enero de este año, el departamento de asuntos agrarios y colonización resume las escrituras de propiedad presentadas por Zautla

Page 4: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

MEDIO FISICO• Localización Se localiza al noroeste del Estado de Oaxaca, esta comprendido en las coordenadas geográficas 17°

12´ latitud norte y 96° 52´ longitud oeste del meridiano de México, con una altitud de 1,640 metros sobre el nivel del mar, presenta las siguientes colindancias al norte con Santa Cruz Lachixolana y Santiago Suchilquitongo, al oeste: con San Andrés Nuxiño, Santo Domingo Nuxaa y Santa María Peñoles, al sur con Santo Tomas Mazaltepec y San Felipe Tejalapam, al este con Soledad Etla, Nazareno Etla y la Ex-Hacienda de Alemán.

Page 5: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

OROGRAFIA• Por la parte noroeste de San Andrés Zautla se localiza un cerro llamado del Sol que

pertenece a Tenango, sale una cordillera de montañas que siguen su curso hasta tocar los límites de mazaltepec en cuyo trayecto de montañas se eleva un picacho de llamas en zapoteca “guelache”. Este gigantesco cerro esta hacia el poniente de dicho pueblo y tiene una elevación de 2,800 metros sobre el nivel del mar.

Page 6: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

• PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO• Grupos Étnicos De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda

en el 2005, en el municipio habitan un total de 150 personas que hablan alguna lengua indígena.

Page 7: SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA

SAN ANDRES ZAUTLA ETLA OAXACA