samuel cedillo · 2019. 5. 14. · suscita las visiones, las disipa, uno a uno con manos de agua...

35
Samuel Cedillo Soliloquio 2007-2013 Voz, flauta, clarinete Bb, violín y piano Obra creada con apoyo del FONCA, Jóvenes Creadores 2008 Comisionada por el Platypus Ensemble

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Samuel Cedillo

    !!

    !Soliloquio

    2007-2013

    Voz, flauta, clarinete Bb, violín y piano

    Obra creada con apoyo del FONCA, Jóvenes Creadores 2008

    Comisionada por el Platypus Ensemble

  • Soliloquio …………………………………….. fluye tenaz entre sombras caídas, cava túneles, taladra silencios, insiste, corre bajo mi almohada, roza mis sienes, recubre mis párpados con otra piel impalpable hecha de aire, sus naciones errantes, sus tribus soñolientas recorren las provincias de mi cuerpo, pasa y repasa bajo puentes de huesos, se desliza por mi oreja izquierda, se derrama por mi oreja derecha, asciende por mi nuca, da vueltas y vueltas en mi cráneo, vaga por la terraza de mi frente, suscita las visiones, las disipa, uno a uno con manos de agua que no moja borra mis pensamientos, los esparce, negro oleaje, marea de pulsaciones, rumor de agua que avanza a tientas repitiendo la misma sílaba sin sentido, oigo su desvarío sonámbulo perderse en serpeantes galerías de ecos, vuelve, se aleja, vuelve, por mis desfiladeros interminablemente se despeña y no acabo de caer y caigo interminablemente en su caída, caigo sin moverme, caigo con un rumor de agua que cae, caigo en mí mismo y no me toco, caigo en mi centro, lejos de mí, lejos, estoy aquí y no sé dónde está aquí, ¿qué día es hoy? hoy es hoy, siempre es hoy y yo soy una fecha perdida entre el antes y el después, el sí y el no, el nunca y el siempre, el ahora mismo y su solo de flauta al filo del vacío,

    las geometrías suspendidas en un espacio sin tiempo, cubos, pirámides, esferas, conos y los otros juguetes de la razón en vela, hechuras de cristal, luz, aire: ideas, en el abstracto cielo de la mente fijas constelaciones, ni vivas ni muertas, hilos de araña y baba cristalina, tejidos del insomnio destejidos al alba, río de pensamientos que no pienso: me piensan, río, música que anda, delta de silencio, callada catarata, marea contra mis tímpanos, el deseo y sus ojos que tocan, sus manos que miran, su alcoba que es una gota de rocío, su cama hecha de un solo reflejo, el deseo, obelisco tatuado por la muerte, la cólera en su casa de navajas, la duda de cabeza triangular, el remordimiento, su bisturí y su lente, las dos hermanas, fatiga y desvelo, que esta noche pelean por mi alma, todos, uno tras otro, se despeñan, apagado murmullo de ojos bajos, confuso rumor de agua hablando a solas, no, no es el rumor de agua sino de sangre, va y viene incesante por mis arterias, yo soy su cárcel y ella mi carcelera, no, no es la sangre, son los días y los años, las horas muertas y este instante todavía vivo, tiempo cayendo interminablemente en sí mismo, lejos, lejos, estoy tendido allá lejos, ¿dónde está el lado izquierdo, dónde el derecho, el norte dónde está? inmóvil, mecido por la ola sin cuerpo, soy un latido, un parpadeo

    en un repliegue del tiempo, el instante se abre y se cierra, una claridad indecisa despunta ¿viene o se va? ¿regresa o se aleja? ecos de pasos, procesión de sombras en el teatro de los ojos cerrados, manar de latidos, redoble de sílabas en la cueva del pecho, salmodias en el templo de vértebras y arterias, ¿es la muerte que llega? ¿es el día, el inflexible cada día? hoy ya no es hoy, me arrastra un río negro y yo soy ese río ¿qué hora es, cruel reloj, reloj sin horas?

    Octavio Paz México, a 26 de agosto de 1991!

    !

  • El bigrama indica el registro natural en el que oscila de la voz./The bi-gram indicates the natural register in which the voice oscillates.

    Voz susurrada, como un murmullo, con un poco de aire. El texto debe leerse casi como un balbuceo./Whispered voice, as a murmur with a bit of air. The text must be reading almost as a stammering.

    Aire/air

    Inhalando/Inhaling

    Exhalando/exhaling

    Sonido de garganta abierta/Sound of open throat

    Instrucciones dramáticas

    Me parece muy importante exponer algunos puntos esenciales sobre el carácter de la voz, pues en toda la pieza ésta oscila entre la música y la escena. He buscado un punto en el que el discurso sonoro y el dramático se encuentren. Por lo tanto, debe darse gran importancia al caráter teatral, de otra manera, la pieza corre el riesgo de no funcionar.El personaje en el que estuve pensando en el transcurso de la construcción de la obra, era en alguien convaleciente, que sabe que en poco tiempo morirá. El personaje se encuentra en un estado de negación, casi de locura. Es algo más parecido a un monólogo interior; un intento de articular frases casi como recuerdos; como intentando explicar su existencia, su pronta e irrevocable muerte.

    Dramatic instructions

    I !nd very important to expose some essential points about the voice character, as in the hole piece, this oscillates between the music and the scene. I have searched a point in which the sonorous and the dramatic discourses !nd each other. So, it must be given a great importance to the theatrical character, other wise the piece comes on risk and may not work out.

    The character I have been thinking during the piece construction was somebody convalescent, who knows in a few time would die. He or she is found in a denial emotional state, almost of madness. It becomes something close to an inner dialog, a try to articulate phrases almost like memories, like trying to explain his existence, his early and irrevocable dead.

    Instrucciones/intructions

  • Flauta/!ute

    Para mí, lo ideal sería que el ejecutante utilizara respiración continua y la línea tenida no se cortara, sin embargo, si es necesario cortar la nota, debe hacerse de una manera sutil en los lugares de PPP, sugiero se haga en los momentos en donde el violín esté sonando. He decidido no indicar los cortes para que el instrumentista, si es necesario, decida dónde hacerlos.

    To me, the ideal will be the performer uses a continuous breath and the kept line wouldn't be cut. Though, if it's necessary to cut the note, it must be done in a "ne way in the PPP places. I suggest doing it in the moments where the violin is sounding. I've decided not to indicate the cuts to leave the performer the decision where to do it if necessary.

    Multifónico muy saturado/Multiphonic very saturated

    Posición de llaves (muda)/Keys position (muted)

    Aire/air

    Llave/key

    Ori"cio de llave descubierto/ Key hole open

    Tongue ram

    Embocadura cubierta completamente/Mouthpiece completely covered

    Embocadura semi-cubierta/ Semi covered Mouthpiece

    Voz con mucho aire, susurrado/ Voice with a lot of air, whispering

    Inhalando/Inhaling

    Exhalando/Exhaling

  • Violín/violin

    Lugar de colocación de la mano. los dedos siempre estarán colocados en la región de las cuerdas que abarca desde el puente (extr. sul pont.) hasta el comienzo del brazo (extr. sul tasto)Hand position. The !ngers will always be on the strings region that covers from the bridge (extr. Sul pont),to the beginning of the !nger board (neck, extr. Sul tasto).

    El arco está colocado después de la mano, muy cerca del dedo 1 en la región de extr. sul pont.The bow is collocated after the hand, very close to the !nger 1 in the extr. Sul tasto Region

    arco/bow

    La o las cuerdas que se deben tocar están indicadas a manera de tablatura. Por otro lado, la digitación indica también el lugar en donde estarán colocados los dedos, ya que estos estarán siempre en la misma región de la cuerda, independientemente de la cuerda en que estén colocados. De esta forma la digitación indica también el lugar de colocación del dedo en la cuerda, el cual siempre será el mismo: 1= molto sul tasto, 2= sul tasto,3=sul pont. y 4=molto sul pont.The string or the strings that must be played are indicated as a tablature. The !ngering also indicates the place wher the !ngers will be placed, due that they will always be in the same string region, independently on the string that they'll be placed. In this way, the !ngering also indicates the place of the !nger on the string, which will always be the same: 1 = molto sul tasto, 2 = sul tasto, 3 = sul pont and 4 molto sul pont.

    Grá!ca de presión de arco./Bow's pressure graphic. En general la dinámica está controlada por la cantidad de distorsión en el sonido./The dynamic is been controlled in general by the distortion level of the sound.

    Nota preparada. Debe colocarse un borrador de goma entre le cuerda y el armazón, cerca de la zona de los martinetes. La sonoridad esperada es como de percusión opaca, con un color a madera golpeada. Prepared note. An eraser must be placed between the string and the frame, close of the hammers zone. The expected sonority result should be as an opaque percussion, with a hit wood color.

    ordinary pressionpression with sound and noice pression with a lot of noice

    Catálogo de acentos/Accents catalog:

    Ordinario/ordinary Muy fuerte/too strong

    Agresivo/Agressive

  • c

    c

    c

    42

    42

    42

    43

    43

    43

    42

    42

    42

    43

    43

    43

    Sop.

    Vln

    Pno

    . .! · " ." # Œ

    · ·· ······· · J· ·

    3

    œb‰ . Ó .

    1 21 1

    1 11

    111 4

    F sempre

    P F p

    II 1 2p

    q = 60

    Debe ejercerse media presión con el dedo 2 sobre la misma cuerda(II), de manera que las tres cuerdas queden a la misma altura para hacer posible tocar las tres simultaneamente*

    Œ ŒU

    ··· ‰ ŒU3

    Œ ŒU

    421

    5``

    .! · " " ‰5

    3

    · · r· .· ·· ·5

    .·œb

    ‰ . Ó

    11

    1 2 2

    3

    P F p

    vib.(p) sempreVibrato alternando media presión conpresión ordinaria sobre la cuerda.**

    Œ ŒU

    · ŒU· Œ

    Œ ŒU

    31

    7``

    Soliloquio Sobre un poema de/about a poem of Octavio Paz

    Samuel Cedillo 07-09

    ©SamuelCedillo

    Fluye tenaz entr-ah cava túne -ah

    *It must be put half pressure with finger 2 in the same string (II), in order to the three strings stay at a same height that makes possible play them simultaneously.

    **Vibrato alternating half pressure with ordinary pressure over the string

  • &

    43

    43

    43

    c

    c

    c

    43

    43

    43

    S

    Pno

    Ÿ~~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~~~~~Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~

    5 ! · ." #

    · · .· ·· · · · · · .· ·5

    5

    jœ jœ

    5œb

    ‰ . Ó

    1 1 2 21 1 1

    3

    1 1 1 1

    P F p

    Vln.

    Ó . ŒU

    · · · .· ·· · ŒU· .· · ·.œ œ Œ

    Ó . ŒU

    21

    31

    3 31 1 1

    33

    3``

    *Trino con el mismo dedosobre las dos cuerdas.

    .· Œ

    · ·· ·œ

    ·œ

    · j·· · ·}5 3· ·} ·· ·

    œb‰ . Ó . .

    11 3

    42

    124 4 4 4

    21

    3 2

    P F p$

    r· · Ó5

    R· · Ó5

    $

    31

    31

    2

    in - sis - te - ah ah

    *Trill, with the same finger over both strings

  • †?

    42

    42

    42

    42

    c

    c

    c

    c

    43

    43

    43

    S

    Pno

    9 .! · " " ‰5

    3

    ...··· · ·9

    œb‰ . Ó .

    $

    111

    II

    P F p

    1 2

    Vln.

    Œ ŒU

    ··· ‰ ŒU

    Œ ŒU

    $

    111

    6`` .· ! . ." · " . ." ®

    · .· · ·· j··3· · .· · .·

    œb‰ . Ó .

    $

    P F P F p

    12 2

    3 31

    24 4

    211

    arpa/harp

    (tecl.)/(keyboard)

    Ó . ŒU

    ..·· ‰ Ó ŒU5

    ‰œb

    # .

    ‰ œœb ˙˙ ŒUj" " j" ." " Œ

    3

    7``

    sffffz

    Ï

    11

    *Gliss sobre la cuerda de la o las alturas indicadas. Debe ser hecho con una brea para instrumento de cuerda

    3

    roza mis sie-ah ah sus naciones erra -ah

    *Gliss over the string of the height or heights indicated. Must be done with a tar for bow's bristle for string instrument.

  • S

    Pno

    13

    3

    13

    32 2 1 2 1 2

    3

    1

    (tecl.)/(keyboard)

    A

    Vln. 21

    11`` 3

    3

    3111

    11

    13 3

    1 13 3

    3

    II 1 2 5

    3

    1 1 1 13 3

    4``

    4

    pasa y repasa bajo puentes de huesos-ah asciende-ah por mi nu - ca

  • &

    †&

    46

    46

    46

    4646

    43

    43

    43

    4343

    42

    42

    42

    4242

    43

    43

    43

    S

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Ÿ~~~~~~

    17 $

    ‰ œ œ w3

    $

    17 $‰ œ œ w3P

    Vln.

    Bb Clr. P dim. poco a poco

    · j! " ‰ ‰ ‰U3

    3

    ˙ œ œ

    · .· #· J· ·· ·· ‰U

    3

    &œb

    ‰ .˙ œ œU

    P F P

    (F)

    12

    12 3 3

    3``

    ! " r· " ‰ .5

    · · · · · · .·

    3

    .·jœ jœ

    œb‰ . Ó

    P

    2 21 3

    2 2 2 2

    Œ ŒU

    œ œU

    ·

    œ œ

    #·· ŒU.· # Œ

    $œ œ

    U

    21

    33

    8``

    Ø

    5

    ah da vueltas y vueltas su sci - ta - las - visio - ah

  • 43

    43

    43

    c

    c

    c

    S

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

    21 .· # Œ # .!

    .· ··.·

    21œb

    ‰ . Ó

    p F P

    11

    33

    Vln. (p)

    " ‰ . Ó .

    · · ·æ · · ·3 3· · ·æ · · ·3 3

    $

    11

    11

    11

    11

    11

    11

    F p F p F

    Ó . ŒU

    · ·æ · · j·@ ŒU3 3· ·æ · · J·@ Œ3 3

    &

    Ó . ŒU

    11

    11

    11

    11

    11

    p F p F p

    4`` · " ! · j" Œ ŒU3

    · · · ·œ

    · ŒU3· ·œ

    ··} · Œ

    5œb‰ . Ó ŒU

    13

    2 23 1 3 3

    2 2

    6``

    (p)

    P PF F

    6

    ah las di - si - pa ah negro-olea-ah

  • &

    †?

    43

    43

    43

    43

    43

    c

    c

    c

    c

    c

    43

    43

    43

    43

    43

    S

    Pno

    25 ! " ‰ . " # " # " #"6 5

    $

    ··· · · · · · · · · · · ·3 3 3 3

    25

    œb‰ . Ó .

    $

    P

    123 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4Vln.

    Bb Clr.

    $

    $

    ·· Ó· · · · · · Ó3 3

    $

    $

    3 4 3 4 3 4

    12

    arpa/harp

    Ó . ŒU

    $

    Ó . ŒU

    ‰œb

    ‰3

    " " ." rK" ŒU‰ œ œ œ ‰ . . Œ3

    &sffffz

    Ï

    7``B $

    ‰ . œ ˙

    $$ &

    ‰ . œ ˙P

    P dim. poco a poco

    $

    w

    $œœœ

    œœœœœb

    b

    b

    œœœ

    œœœœœ

    jœœœ

    œœœœœ

    Œ .jœœœ

    œœœœœ

    3

    w ˙̇b bb? &%

    p

    (pp)

    7

    ru - mor - de - a gua que avanza a - tien - tas

  • &

    &&

    43

    43

    43

    43

    43

    c

    c

    ccc

    42

    42

    42

    4242

    S

    Pno

    30 Ó ŒU

    ˙ œU

    Ó ŒU30

    œœœœœœœœ

    œœœœœœœœb

    b

    bŒ †

    ˙ œ

    UU

    4``

    Vln.

    · ‰ Œ Œ

    ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ‰ .3 5œb

    ‰ . Ó

    .˙(F)

    P

    42

    11

    42

    11

    42

    11

    11

    Ø

    · ‰ Œ ŒU

    $

    ·· ·· ·· ·· ·· ·· ŒU3 5œb

    ‰ . Œ ŒU

    $

    P

    42

    11

    42

    11

    42

    11

    4``

    ! > "· # ŒU

    $

    ··· · ..·· # Œ ŒU

    œb‰ . Ó ŒU

    $

    F FP

    1 13 3

    4``

    8

    vuelve se aleja y caigo interminablem ah

  • &

    †&

    42

    42

    42

    42

    42

    c

    c

    c

    cc

    S

    Pno

    34 $

    ˙#

    $34 $

    Vln.

    P dim. poco a pocoBb Clr.

    !> "‰ ŒU3

    .˙ œ

    ··· · ..·· # Œ ŒU

    œb‰ . Ó .

    .˙ œU(F)

    13

    13

    F p P p3``

    !> "‰ ŒU3

    .˙ œU

    ···· ..·· # Œ ŒU

    œb‰ . Ó .

    .˙ œU

    F p P p3``

    13

    13

    Ø

    !> "‰ ŒU3

    $

    ··· · ..·· # Œ ŒU

    œb‰ . Ó ŒU

    $

    F p P p9``

    1 133

    9

    caigo sin moverm caigo con un rum caigo en mí mismo y no m

  • &

    †&

    42

    42

    42

    42

    42

    43

    43

    43

    43

    43

    S

    Pno

    38 ! ." # Œ

    $

    · .· ‰.·· ·· .· · ..·· ‰

    38œb

    ‰ . Ó .

    $

    F p P p

    13

    2 2 2421Vln.

    Bb Clr.

    Œ ŒU

    ‰ .œ œU5

    Œ ŒU

    $‰ .œ œ

    U5P

    12``

    P

    .! # Œ ‰ ·3

    œ ‰ . Ó

    ·· ··> ·· ·· ·· ··> ..··5 5

    œb‰ . Ó

    œ ‰ . Ó

    F pP

    (F)

    11

    11

    11

    11

    11

    11

    11

    Ø

    Ó ŒU

    $

    ·· ··> ·· ·· ŒU5

    Ó ŒU

    $

    11

    11

    11

    11

    5``

    10

    caigo en m ¿qué día es hoy? ah

  • S

    Fl.

    Pno

    42 5

    42

    3

    3

    342

    42

    12

    313 3 3

    13

    3``

    Vln.

    3

    vib.

    (tenutto posible)

    C

    11

    el nunca y el siem ah el ahora mis mo y su solo de flau ta al - fi - lo - del va - cí - o

  • &&

    †&

    45

    45

    45

    45

    4545

    c

    cc

    c

    cc

    43

    43

    43

    43

    4343

    c

    cc

    c

    cc

    46

    46

    46

    46

    4646

    S

    Fl.

    Pno

    46 $46

    ˙ ˙ œ

    $

    $

    46 $$

    p &

    Vln.

    Bb Clr.

    · r" ! Ó5

    w

    Œ Œ jœ ˙3

    · j· · Ó3· · · Ó

    œb‰ . Ó .

    Œ Œ jœb ˙3 P

    P F p

    41 2 2

    4

    3

    P dim. poco a poco

    ! ." · j" Œ5 3

    .····· ···· ·· ···

    .·&

    œb‰ . Ó

    .˙(F)

    P F

    13

    11

    11

    11

    3

    1 2II

    ‰ ! ." · j" Œ Œ33

    w

    w

    · · J· ·j· · . .···

    3

    3

    · · .· .· #

    Jœjœ

    $w

    31

    3

    2 21 1

    2 21

    3

    P

    12

    ah cu - bos conos y los otros juguetes -ah de la ra - zón en ve - ah

  • &

    &

    †&

    46

    46

    46

    46

    4646

    45

    45

    45

    45

    4545

    c

    c

    c

    c

    cc

    43

    43

    43

    43

    4343

    42ˆ163

    42ˆ163

    42ˆ163

    42ˆ163

    S

    Fl.

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~

    50 $50

    w ˙

    w ˙

    $

    50 $w ˙

    Vln.

    Bb Clr.

    ! · " ‰ Ó3

    ˙ .˙

    œ ‰ . $

    ·&

    ·· ‰ Ó .3

    .· ·jœ

    œb‰ . $

    œ ‰ . $

    P

    p

    1 12

    4 4

    Ø

    # · ! " " ‰ ! Œ5 3

    œ ˙ œ

    $

    ...····· ··· ‰

    œb‰ . Ó .

    $

    P

    P p

    123

    123

    $˙ œ œ

    $

    $

    $$

    & p

    .! · " j! ." ‰3 5

    $

    · · j·@ ·>3· ·} · J·@@ ·3

    œb‰ . Ó

    $

    P p

    &

    1 11 1

    11

    113

    13

    hechuras ah ah ni - vi vas ni muer- tas hilos de ara ah cris ta li

  • S

    Fl.

    Pno

    55

    55

    55

    55

    Vln.

    5

    4 4 4 4 4 42 2 2 2

    3

    D 3

    1 1 23

    14

    tejidos del insomnio destejidos al al - ba ah delta de silen - ah

  • &

    &

    †&

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ8142ˆ81

    44ˆ163

    44ˆ163

    44ˆ163

    44ˆ163

    44ˆ16344ˆ163

    c

    c

    c

    ccc

    43

    43

    43

    43

    4343

    S

    Fl.

    Pno

    61 $61

    ˙ Jœ

    $

    $61 $

    $

    &

    Vln.

    Bb Clr.

    $w .Jœ

    w .jœ

    $$

    w .jœP

    Pdim. poco a poco

    .! · Ó .5

    w

    w

    · · j· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··35 5·

    œb‰ . Ó .

    w

    P F

    42

    4

    121

    21

    2 2 2 2 2 2 2 21 1 1 1 1 1 1 1

    ! · ." # Œœ œ ˙

    w

    ·· ·· ······ · ·· ‰

    œb‰ . Ó .

    w

    P F p

    p

    2 21 1

    4 421

    313

    15

    sus manos-ah su alcoba que es una gota-ah

  • &&

    †&

    43

    43

    43

    43

    4343

    42

    42

    42

    42

    4242

    c

    cc

    ccc

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ16143ˆ161

    45

    45

    45

    45

    4545

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ16143ˆ161

    S

    Fl.

    Pno

    65 $65

    $

    $65 $

    Vln.

    Bb Clr.

    $œ œ œ œ

    $

    $$$

    P% F &

    j· ! " j· " ." #3 3

    w

    $

    ··· ‰ Ó .3œb

    ‰ . Ó .$

    P P

    crecc.

    321

    $.˙ Rœ

    ® . .œb ˙ rœ

    $$

    ® . .œb ˙ rœP

    E

    P dim. poco a poco

    $œ> ˙ ˙

    .˙ ˙

    $$

    .˙ ˙

    F p

    16

    ah la cólera en su casa de nava-ah

  • &

    &

    &

    †&

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ16143ˆ161

    45

    45

    45

    45

    4545

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ16144ˆ161

    43

    43

    43

    43

    4343

    S

    Fl.

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~Ÿ~~~~ Ÿ~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Ÿ~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~

    70 $70

    .˙ Rœ

    .˙ rœ

    $70 $

    70 $.˙ rœ

    &

    Vln.

    Bb Clr.

    .! # Œ · ‰ . ‰ · # ŒU5 5

    w œU

    œ ‰ . $

    .· ·· j· Œ ŒU3

    .œ· · ··

    œ Jœ·· · Œ

    3œb‰ . Ó . ŒU

    œ ‰ . $

    12 2

    42

    13

    33

    P FP p7``

    Ø

    ! " ® ! ® # ! # ! # Œ #5

    œ œ Jœ ˙ Rœ3

    Ó . Œ rœ rœ5

    .· ·· j· Œ #3

    .œ· · ··

    œ Jœ·· ·

    #

    3œb‰ . Ó . #

    Ó . Œ rœ rœ5

    P

    P p

    p &

    12 2 2

    4

    13

    33

    P

    17

    la duda ah ah apagado murmullo de o- jos ba- jos

  • &

    &

    †&

    43

    43

    43

    43

    4343

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ16142ˆ161

    43

    43

    43

    43

    4343

    c

    c

    c

    c

    c

    S

    Fl.

    Pno

    73 ! " " ® ! # ! # ! #5

    73.˙

    ‰· ·

    · · · · ‰ Œ3· · ‰ Œ73

    œb‰ . Ó

    F P p

    crecc.

    31 2 2 1

    3Vln.

    dim. poco a poco

    Bb Clr.

    $œ Jœ œ Rœ

    3

    ˙ rœ

    $

    Ó Rœb

    ˙ rœ

    F &

    F

    ! ‰ . . Œ Œ j!3

    $

    $.˙

    f ƒ$

    $

    $.˙

    18

    confuso rumor de agua-hablan do a so las no no

  • &

    &

    &

    c

    c

    c

    c

    43

    43

    43

    43

    c

    c

    c

    c

    43

    43

    43

    4343

    S

    Fl.

    Pno

    77 ‰ ! ‰ ‰ . ! Œ j! " # ! #5 3

    77w

    w

    w

    p F p F p

    Bb Clr.

    Œ ® ! ® ! # . Ó˙ ˙

    ˙ Ó

    ˙ Ó

    f %

    Ø

    $

    ˙ œ

    $

    $

    p

    ‰œ! # Œ ‰ ® .· Œ . R

    œ!5 7

    ˙ ˙

    $

    $

    P P F

    F p

    vib.

    poco sonido de aire combinado con una altura muy alta casi como armónico resultante*

    &

    43

    43

    c

    c

    42

    42

    45

    45

    S

    Fl.

    81 ‰ . !> ·- ·- ‰ . . ®..œ· ‰5

    81˙ F p

    $

    œ œ œF p

    ‰œ· ‰ Ó .3

    wP

    œ· ‰ Œ ‰

    œ· # Œ5

    wP f$

    .˙ Jœ œ3F &

    # ..·œ j"" Œ Ó3

    w f$

    ˙

    19

    no no no no no no a no no no

    a

    *Low sound with air combined with a very high pitched resultant

    no ah no no no ah

  • S

    Fl.

    Pno

    883

    88

    88

    Vln.

    5

    12

    G

    35

    3

    1 1

    21 1

    3 2

    20

    (j)ah no no no es un rumor de agua ah

  • &&

    &

    †&

    c

    cc

    c

    cc

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ8143ˆ81

    c

    cc

    c

    cc

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ16142ˆ161

    S

    Fl.

    Pno

    93 .! · " ." # Œ93

    w

    $

    ·· ·

    .·œ

    · ‰· · .· · ‰93

    93œb

    ‰ . Ó .$

    13

    13

    2 21

    P F

    Vln.

    Bb Clr.

    $˙ ˙

    $

    $$

    $$

    $.˙ Jœ

    $

    $$

    $$

    F&

    ! · ‰ Œ3

    w

    Œ # œb ˙5

    ·· J·· ·œ

    · j· · ·3

    3 3· · · ..··

    œb‰ . Ó .

    Œ # œb ˙5

    1 1 12 2 2

    1 11

    1 11

    42

    P F

    P

    P

    21

    sino de sa ah va y viene incesan - te - por - mis - ah

  • &

    &

    &

    †&

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ161

    42ˆ16142ˆ161

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ81

    43ˆ8143ˆ81

    c

    c

    c

    c

    cc

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    S

    Fl.

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~

    97 $97

    ˙ Rœ

    œ jœ œ rœ3

    $97 $

    97 $œ jœ œ rœ

    3

    P

    Vln.

    PBb Clr.

    % p

    $.˙ Jœ

    ˙# rœ œ> jœ5

    $$

    $˙# rœ œb > jœ

    5

    F

    p

    F p F dim. poco a poco

    ! · ‰ # ! # ! # ! ‰56

    ˙ œ œ

    w

    · ·· ·œ

    .· · ·}5

    œ .œ·· ·

    · J· ·œ

    ·3

    œb‰ . Ó .

    w

    &

    P F p

    p

    1 1 1 13

    33 3

    4 4 42

    H

    Œ # ! ‰ . Œ ‰ ! ‰3

    Jœ œ ˙ œ3

    w

    · . .·· ·

    Ó .· ‰ . Ó .$

    $

    w

    F f

    P&

    14

    3

    22

    yo soy su car-ah y ella mi car- ce- le no no

  • &

    &

    &

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    42ˆ81

    43

    43

    43

    43

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    43ˆ161

    45

    45

    45

    S

    Fl.

    Pno

    101 $101

    ˙ Jœ

    ˙ jœ

    ˙ jœ

    &

    ! # ® ! # Óœ ˙

    F P

    ‰ œ ‰ ‰ ® œ #3‰ . · ·

    Jœ œ ˙3

    œ ‰ Ó

    œ ‰ Ó

    F &

    pF F

    Ø

    # .œ # ‰ œ ‰ œ #5 7.· R·.˙ Rœ

    $

    $

    F F

    &

    &

    45

    45

    45

    45

    c

    c

    c

    c

    45

    45

    45

    45

    43ˆ163

    43ˆ163

    43ˆ163

    43ˆ163

    42

    42

    42

    4242

    S

    Fl.

    Pno

    105 !> ‰ ‰ ! ˙ œ .·3 3

    5

    105˙ œ œ œ œ œ

    3

    · · · · · ·· ..·· Ó· · · · ·105

    jœ jœ

    105œb

    ‰ . $

    f F P F P

    F &12 3 2 3 3

    1

    2 2

    1 1 13 3

    (voz ord.)ord voice

    Vln.

    $œ œ œ Jœ œ

    3

    $

    $

    P &

    $œ ˙ œ œ œ œ

    $

    $

    F p F &

    $.˙ .Jœ

    $

    $

    23

    no no no

    no es la sangre las ho - ras muertas y es - te ins - tan - te todavía -ah

  • S

    Fl.

    Pno

    109 5

    109

    109

    3

    I

    Voz/voice

    5

    arpa/harp

    24

    ah tiempo cayendo-ah

    t interminablemente en sí

    ah

  • &&

    †&

    ccc

    c

    cc

    43

    43

    43

    43

    43

    43

    ccc

    c

    cc

    43

    43

    43

    43

    43

    43

    ccc

    c

    cc

    S

    Fl.

    Pno

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

    Ÿ~~~~~~~~~~~~~

    113 $113

    · · · · · ·3 3

    Ó ‰ . œ œU

    $

    113

    $Ó ‰ . œ œ

    UP

    (tecl.)/(keyboard)

    Vln.

    P dim. poco a pocoBb Clr.

    Ó ŒU

    · · ŒU

    ˙ œ

    Ó ŒU&

    $

    ˙ œ

    5``

    ! " · # ‰ . · Œ5

    $

    w

    ·· j·· · .·œ œ

    ··3

    · · · ·

    œb‰ . Ó .

    w

    f P

    (F)

    123

    12

    333

    1 133

    P

    J

    .! # Œ ŒU

    $

    œ ‰ . Ó

    · · Œ

    ·· ·

    · . .. .··· ·

    ŒU

    3œb‰ . Œ ŒU

    œ ‰ . Ó

    13 3

    1

    11

    21II

    p4``

    Ø

    25

    estoy tendido a llá -ah ah le jos

  • &

    †&

    c

    c

    ccc

    42

    42

    42

    42

    42

    43

    43

    43

    43

    43

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ161

    44ˆ161

    c

    c

    ccc

    S

    Pno

    117 ! # ! # ® ! ® .! ®# ! · # ŒU6

    $

    · · · · .· j· Œ Œ3 3

    · · J· J· Œ ŒU

    3 3117 œb‰ . Ó ŒU

    $

    P

    1 1 1 2 23

    23 1 1

    3``

    Vln.

    Bb Clr.

    Œ ŒU

    ‰ œ# œU

    3

    Œ ŒU

    $‰ œ# œ

    U3

    P

    7``

    P dim. poco a poco

    ! " ‰ . ŒU

    ˙ œ

    ··· . .. .. .··· ® ŒUœb

    ‰ . Œ ŒU

    ˙ œ

    P4``

    123

    123

    .· ! " " ‰ Œ #3

    w rœ

    $$

    w rœ

    P

    26

    dón- des- tá dónde-es- tá ah mecido por la ola sin cuerpo ah el ins tan te

  • &

    †&

    c

    c

    ccc

    42ˆ163

    42ˆ163

    42ˆ163

    42ˆ16342ˆ163

    43

    43

    43

    4343

    45ˆ161

    45ˆ161

    45ˆ161

    45ˆ16145ˆ161

    S

    Pno

    121 ! · . ." ® Œ

    œ jœ# .˙3

    ·· · · ..·· ·· · ··j·· Œ3·

    121 œb‰ . Ó .

    œ jœ .˙3

    (P)(F)

    P

    111

    11

    3 31 1

    3

    II 1 2

    Vln.

    & P dim. poco a poco

    $

    ˙ .jœ

    $$

    ˙ .jœ

    .!

    ..····œb‰ . Ó

    13

    P" · ‰ ‰ · ‰ # · ‰

    3 3

    ..··$

    13

    27

    ¿regresa o se aleja? - ah procesión de som - bras en el tea - tro de los ojos - ce - rra - ah ah ah

  • &

    &

    45ˆ161

    45ˆ161

    45ˆ161

    45ˆ161

    45ˆ161

    c

    c

    cc

    c

    42

    42

    42

    42

    42

    c

    cc

    S

    Pno

    125 $

    w œ rœ

    $125

    $

    w œ rœ

    Vln.

    Bb Clr.

    · " ! # Œ Œ

    œ ‰ . Ó .

    ····r·· ·· Œ5

    œb‰ . Ó Œ

    œ ‰ . Ó . ?

    P

    13

    13

    13

    arpa/harp

    Ø

    $

    $

    $œœbb

    ‰ ŒU5

    .j" ..œœb # Œsffffz ç

    6``

    K

    Ï

    $

    $

    $œb

    ‰ ŒU5

    $sffffz ç

    5``

    $

    $

    $œb

    ‰ ŒU5

    $sffffz ç

    5``

    28

    ah manar

  • S

    Pno

    130

    130

    5 5

    3 3

    5

    4``

    Pno

    135

    135

    3

    3

    dim. poco a poco

    5 5 5

    29

    es la muer - te que lle ga hoy ya no-ah me a rras tra un rí o ne gro - ah

  • c

    c

    42

    42

    S

    Pno

    142 . .! ® ‰ ! " ‰ . !3

    142

    $

    P" ‰ . ŒU

    œb#

    œ‰ Œ

    5sffffz ç

    largo/long

    30

    ¿qué hora es cruel reloj reloj sin ho ras?