salvar datos usando knoppix

6
Salvar datos usando Knoppix LiveCD ACTUALIZADO (2 de Marzo de 2008) Antes de empezar a leer este post, puede que te interese revisar estos dos: Consola de Recuperacion de Windows XP Reparar la instalacion de Windows XP En ocasiones, nuestro equipo no arranca y tenemos datos en el disco duro que hay que salvar. En este caso podemos hacer 2 cosas: Desmontar el disco duro e instalarlo en otro PC como disco duro secundario. Arrancaremos nuestro ordenador y podremos acceder a nuestros datos para copiarlos en otro sitio o grabarlos en CD/DVD. Esta variante incluye la posibilidad de montar el disco en una caja externa USB, que resulta mas comodo. O podemos arrancar nuestro equipo con un LiveCD de alguna distribucion Linux, seleccionar nuestros datos y grabarlos en CD o DVD. Esta opcion tiene la ventaja de que no necesitamos abrir el ordenador para nada y ademas no modificaremos absolutamente nada de nuestro disco duro, por lo que una recuperacion de datos con programas posteriores en caso de error sera igualmente posible. Debido a que cualquiera, sin conocimientos de Linux, puede usar un LiveCD, objetivo principal de este blog, nos centraremos en el uso de este tipo de software. Vamos a usar Knoppix porque incorpora una amplia base de datos de controladores de dispositivos, por lo que nos dara menos problemas de compatibilidad, sobre todo, en equipos mas antiguos.

Upload: patricio8008

Post on 13-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Recuperar archivos de disco dañado

TRANSCRIPT

Salvar datos usando KnoppixLiveCDACTUALIZADO (2 de Marzo de 2008) Antes de empezar a leer este post, puede que te interese revisar estos dos: Consola de Recuperacion de Windows XP Reparar la instalacion de Windows XPEn ocasiones, nuestro equipo no arranca y tenemos datos en el disco duro que hay que salvar. En este caso podemos hacer 2 cosas: Desmontar el disco duro e instalarlo en otro PC como disco duro secundario. Arrancaremos nuestro ordenador y podremos acceder a nuestros datos para copiarlos en otro sitio o grabarlos en CD/DVD. Esta variante incluye la posibilidad de montar el disco en una caja externa USB, que resulta mas comodo. O podemos arrancar nuestro equipo con un LiveCD de alguna distribucion Linux, seleccionar nuestros datos y grabarlos en CD o DVD. Esta opcion tiene la ventaja de que no necesitamos abrir el ordenador para nada y ademas no modificaremos absolutamente nada de nuestro disco duro, por lo que una recuperacion de datos con programas posteriores en caso de error sera igualmente posible.Debido a que cualquiera, sin conocimientos de Linux, puede usar un LiveCD, objetivo principal de este blog, nos centraremos en el uso de este tipo de software. Vamos a usar Knoppix porque incorpora una amplia base de datos de controladores de dispositivos, por lo que nos dara menos problemas de compatibilidad, sobre todo, en equipos mas antiguos.1. Descargaremos una imagen ISO de Knoppix 5.1.1 en CD (existe una version en DVD, pero lleva demasiados programas y puede llegar a ser un poco lioso al usar los menus con tanto software que no usaremos. Ademas, la descarga es mas rapida :-)DESCARGA KNOPPIX 5.1.1 (torrent) | Pagina de descarga oficial (en ingles) 2. Grabamos la imagen ISO con nuestro programa favorito. Evidentemente, si no puedes usar el ordenador y no tienes un LiveCD Knoppix grabado, necesitaras usar otro equipo. Los que usen Windows, aqui les dejo un enlace a los archivos de ayuda de la pagina oficial de Nero en castellano.3. Configuraremos la Bios de la placa base para arrancar desde el CD-Rom, tal y como se explica aqui.4. Insertaremos el CD-Rom y reiniciaremos la maquina. Lo primero que vamos a ver es esto:

5. En el prompt, en este caso es simplemente boot:, escribiremosknoppix lang=esEsto configurar el sistema en el idioma Espaol una vez que hayamos iniciado, ya que en el prompt la configuracion del teclado esta todavia en ingles. Para poder escribir el = necesitaremos pulsar la tecla del signo de admiracion inicial (a la izquierda de la tecla borrar y sobre la tecla +)6. Pulsaremos Enter y la carga del sistema comenzara. Detectara hardware y nos lo instalara, todo en memoria RAM, nada en el disco duro.

7. Una vez iniciado KDE, el entorno grafico por defecto de Knoppix, veremos en el escritorio un icono de nuestro disco duro (un icono por cada particion que tengas en tu disco duro o por cada disco duro secundario), hacemos click y podremos ver absolutamente todos los archivos (incluidos archivos ocultos y de sistema de Windows). Si tienes problemas en este punto, lee el apendice SI NO APARECE EL ICONO DEL DISCO DURONOTA: sda (sdb, sdc, sdd) es el nombre que Linux le da al dispositivo disco duro SATA (equivalente a C:, D:). Si tu disco es ATA (IDE), puede aparecer como hda (hdb). En tal caso, sustituye todas las referencias a sda por hda. Y, evidentemente, si tu disco es sdb, tambien habra que sustituirlo. Es lo mismo.

8. Los archivos de Windows XP los encontraras en/media/sda1/documents & settings///media/sda1/Archivos de Programa

9. Abre la aplicacion de grabacion de CD/DVD K3B y arrastra los archivos desde la ventana. Pulsa grabar y en el cuadro que se abre, otra vez, grabar. Lo demas es lo de siempre, introduce un CD virgen y espera un poco.

NOTA: Tambien puedes usar una memoria USB, disco duro externo, etc. Knoppix lo montara automaticamente y veras un icono en el escritorio.10. Ahora ya puedes formatear tu disco duro y luego volcar de nuevo los datos.SI NO APARECE EL ICONO DEL DISCO DUROSi no aparece es porque no puede montar el disco duro/particion. Si no puede montarlo, es debido a alguna de estas razones: El sistema de archivos (normalmente NTFS) esta daado. Para repararlo abriremos una terminal (Konsole)

y ejecutaremos el programa gparted que nos mostrara una lista de dispositivos. De esta manera podremos identificar los nombres de nuestras particiones (hda1, sda1, sda2, etc)knoppix@knoppix:~$ sudo gparted

En la imagen podemos ver como al final del menu desplegable aparece la particion de mi disco duro /dev/hda1, en tu caso, como ya hemos mencionado antes, podra ser sda1 o hdb2, etcSabiendo ya el nombre de nuestra particion del disco duro, cerramos el programa gparted e intentamos repararla usando el programa ntfsfix. En mi caso hda1

knoppix@knoppix:~$ sudo ntfsfix /dev/hda1

Una vez haya terminado, montamos el disco duroknoppix@knoppix:~$ sudo mount -t ntfs /dev/hda1 /media/hda1Si el comando anterior te da algun problema, puedes forzar el montaje del disco usandoknoppix@knoppix:~$ sudo mount -t ntfs /dev/hda1 /media/hda1 -o forceSi sigues teniendo problemas para montar el disco, deberas llevar el equipo al servicio tecnico, es posible que tenga algun problema fisico. Si todo ha ido bien, no veras ningun mensaje y aparecera de nuevo el promtp. Accedemos al disco usando el navegador de archivos konquerorknoppix@knoppix:~$ konqueror /media/hda1Ahora ya puedes seguir en el paso n8 Si no consigues montar el disco, es probable que pueda estar gravemente daado. Si este es el caso, apagar inmediatamente el ordenador y llevarlo al servicio tecnico. Si el disco duro esta daado fisicamente no debe estar girando.