sálvame' (telecinco) lidera las quejas por incumplir código sobre infancia

2
Publicado: 07/04/2016 14:14 CEST Actualizado: 07/04/2016 14:47 CEST 'Sálvame' (Telecinco) lidera las quejas por incumplir código sobre infancia EFE | Por Redacción ElHuffPost Los programas 'Sálvame' de Telecinco y los avances de 'Adán y Eva' de Cuatro lideran la clasificación de espacios televisivos por número de reclamaciones en el informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia de 2015. Esta Comisión ha señalado en su estudio anual, dado a conocer hoy, que el Comité de Autorregulación resolvió 162 reclamaciones, de las que un 61,7 % corresponden a contenidos y programas emitidos por los canales de Mediaset, un 21,6 % por Atresmedia, un 10,5 % por RTVE, un 3,1 % por NET TV y un porcentaje similar por las televisiones autonómicas. Por canales, de las reclamaciones resueltas 42 de ellas se refieren a Telecinco y otras 42 a Cuatro, y les siguen Antena 3 (18 reclamaciones) y La 1 (12). Además, en 146 de los casos de las reclamaciones resueltas no se han apreciado inconvenientes para la emisión (90,1 %) y en 16 de ellos sí (9,9 %), instándose al operador a su no reiteración futura. De esas últimas 16 reclamaciones resueltas y en las que se han apreciado inconvenientes para la emisión, nueve de ellas (un 56,3 %) se refieren a programas de Mediaset España; tres (un 18,8 %) de RTVE; dos (un 12,5 %) de Atresmedia, y otras dos (12,5 %) de Forta. Y de las reclamaciones resueltas 132 se refieren a contenidos emitidos en los diferentes programas o a los programas en su conjunto (un 74,2 % del total) y 30 a avances de programación (16,9 %); además, hubo 16 reclamaciones resueltas sobre mensajes publicitarios (9,0 %), aunque estos últimos son resueltos por una instancia externa. EL COMUNICADO DE MEDIASET En un comunicado, Mediaset ha destacado que ha reducido en un 55 % las reclamaciones aceptadas (9 en 2015 frente a las 20 del año anterior) sobre contenidos en horario protegido, y que se trata de la cifra más baja en la historia del Comité de Autorregulación. Ha explicado que de las nueve reclamaciones aceptadas, ocho se corresponden con contenidos de actualidad vinculados a programas en directo. Mediaset también ha comentado que de forma general ha descendido el número de reclamaciones presentadas sobre programas de producción propia como 'Sálvame'. EL COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS Por su parte, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha destacado en una nota que el aspecto más conflictivo en 2015 ha sido la emisión de imágenes violentas, asociadas a atentados terroristas, por parte de informativos y magazines de actualidad. Buena parte de los casos se ha debido a no advertir previamente la naturaleza de las imágenes ('Noticias' de Antena 3, 'Las mañanas de Cuatro', 'Al rojo vivo' de La Sexta, 'Informativos' de Telecinco, 'Telediario' de La 1, 'Aquí en Madrid' de Telemadrid). Asimismo, también se han apreciado inconvenientes en otros programas ('Palomitas', emitido por FDF) y en películas ('Todo para el ganador', de La 1; 'Círculo de fuego', de La Otra), por contenidos de carácter sexual o violento, ha especificado la AUC. 12 abril 2016 App iPhone/iPad App Android Más LAS COOKIES PERMITEN UNA GAMA DE FUNCIONALIDADES QUE MEJORAN LA FORMA EN LA QUE USTED DISFRUTA EL HUFFINGTON POST. AL UTILIZAR ESTE SITIO, USTED ACEPTA EL USO DE COOKIES DE CONFORMIDAD CON NUESTRAS DIRECTRICES. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, HAGA CLIC AQUÍ . ACEPTO

Upload: sara-bargueno-rodriguez

Post on 16-Jan-2017

77 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Publicado: 07/04/2016 14:14 CEST Actualizado: 07/04/2016 14:47 CEST

'Sálvame' (Telecinco) lidera las quejas por incumplircódigo sobre infanciaEFE | Por Redacción ElHuffPost

Los programas 'Sálvame' de Telecinco y los avances de 'Adán y Eva' de Cuatro lideran la clasificación de espacios televisivos por número dereclamaciones en el informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia de2015.

Esta Comisión ha señalado en su estudio anual, dado a conocer hoy, que el Comité de Autorregulación resolvió 162 reclamaciones, de lasque un 61,7 % corresponden a contenidos y programas emitidos por los canales de Mediaset, un 21,6 % por Atresmedia, un 10,5 % porRTVE, un 3,1 % por NET TV y un porcentaje similar por las televisiones autonómicas.

Por canales, de las reclamaciones resueltas 42 de ellas se refieren a Telecinco y otras 42 a Cuatro, y les siguen Antena 3 (18 reclamaciones) yLa 1 (12).

Además, en 146 de los casos de las reclamaciones resueltas no se han apreciado inconvenientes para la emisión (90,1 %) y en 16 de ellos sí(9,9 %), instándose al operador a su no reiteración futura.

De esas últimas 16 reclamaciones resueltas y en las que se han apreciado inconvenientes para la emisión, nueve de ellas (un 56,3 %) serefieren a programas de Mediaset España; tres (un 18,8 %) de RTVE; dos (un 12,5 %) de Atresmedia, y otras dos (12,5 %) de Forta.

Y de las reclamaciones resueltas 132 se refieren a contenidos emitidos en los diferentes programas o a los programas en su conjunto (un 74,2% del total) y 30 a avances de programación (16,9 %); además, hubo 16 reclamaciones resueltas sobre mensajes publicitarios (9,0 %),aunque estos últimos son resueltos por una instancia externa.

EL COMUNICADO DE MEDIASET

En un comunicado, Mediaset ha destacado que ha reducido en un 55 % las reclamaciones aceptadas (9 en 2015 frente a las 20 del añoanterior) sobre contenidos en horario protegido, y que se trata de la cifra más baja en la historia del Comité de Autorregulación.

Ha explicado que de las nueve reclamaciones aceptadas, ocho se corresponden con contenidos de actualidad vinculados a programas endirecto.

Mediaset también ha comentado que de forma general ha descendido el número de reclamaciones presentadas sobre programas deproducción propia como 'Sálvame'.

EL COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS

Por su parte, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha destacado en una nota que el aspecto más conflictivo en 2015 ha sidola emisión de imágenes violentas, asociadas a atentados terroristas, por parte de informativos y magazines de actualidad.

Buena parte de los casos se ha debido a no advertir previamente la naturaleza de las imágenes ('Noticias' de Antena 3, 'Las mañanas deCuatro', 'Al rojo vivo' de La Sexta, 'Informativos' de Telecinco, 'Telediario' de La 1, 'Aquí en Madrid' de Telemadrid).

Asimismo, también se han apreciado inconvenientes en otros programas ('Palomitas', emitido por FDF) y en películas ('Todo para elganador', de La 1; 'Círculo de fuego', de La Otra), por contenidos de carácter sexual o violento, ha especificado la AUC.

12 abril 2016

App iPhone/iPad App Android Más

LAS COOKIES PERMITEN UNA GAMA DE FUNCIONALIDADES QUE MEJORAN LA FORMA EN LA QUE USTED DISFRUTA EL HUFFINGTON POST. AL UTILIZAR ESTE SITIO, USTED ACEPTA ELUSO DE COOKIES DE CONFORMIDAD CON NUESTRAS DIRECTRICES. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, HAGA CLIC AQUÍ . ACEPTO

Conversaciones

MÁS:

El Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia es una iniciativa puesta en marcha en 2005 por las principalesoperadores televisivos que emiten en abierto, orientada a la protección de los menores ante contenidos potencialmente inadecuados paraellos. Los firmantes del Código son Atresmedia, CRTVE, Forta, Mediaset, Net TV y Veo TV.

En 2015 se ha modificado el sistema de calificación por edades de los programas, haciéndolo más preciso y el sistema ha sido verificado porla Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) y facilita el uso del sistema control parental instalado en los aparatos detelevisión.

Tendencias Televisión Sálvame Televisión Lo Más Visto

7 comentarios Ordenar por:

Deli Sanchez Acosta · Trabaja en Padre/madre a cargo del hogary de los anuncios que durex pone en todas las cadenas en horario infantil no decisnada,eso si que es indignante

Me gusta · Responder · 2 · 7 de abril de 2016 5:19

David Ibáñez Fernández · Profesor en Academia Aula Viva Churriana dela VegaSeñora, Durex es una marca de preservativo, algo que no debería causarvergüenza, si no todo lo contrario. Evita embarazos no deseados yenfermedades. Y los niños no les pasa nada si lo ven, es peor que veanmuertes y sangre. A ver si nos modernizamos

Me gusta · Responder · 37 · 7 de abril de 2016 5:22

Deli Sanchez Acosta · Trabaja en Padre/madre a cargo del hogarDavid Ibáñez FernándezMe gusta · Responder · 7 de abril de 2016 5:24

Deli Sanchez Acosta · Trabaja en Padre/madre a cargo del hogarseñor,se lo que es durex,lo digo porque en horario infantil poner esoanuncios que aunque no digan nada del sexo directamente,si que loinsinuan y los niños no son tontos.

Me gusta · Responder · 2 · 7 de abril de 2016 5:25

Mostrar 10 respuestas más en esta conversación

Omar Jimenez · Teleoperador_ en Orange@Deli sanchez acosta y salvame es un programas despreciable tanto o mas que loque ve mi generación de HMYV que es una basura como todo lo que hay entelecinco que en esa cadena de televisión solo hay putas y maricones (con muchorespeto a la orientación sexual de la gente) por que a la vista esta solo hay ponerla 5 sobre las 4 de la tarde para verlo o bueno casi a cualquier hora del dia paraver que esa cadena o por lomenos todos esos programas basura que entretienena las marujas por que no fomentan nada ni en la juventud ni en las personasmayores son programas que fomentan el odio entre las mismas y enseñan quemeterse en la vida los demas esta bien cuando no es verda.

Me gusta · Responder · 2 · 7 de abril de 2016 6:14

Omar Jimenez · Teleoperador_ en OrangeJulen Arrizabalaga jajaj ya la e escuchado temazo como casitodos los delos chicos del maizMe gusta · Responder · 7 de abril de 2016 6:53

Ruben Juan · ZaragozaPero la culpa en realidad la tenemos nosotros. Nosotros tenemos la capacidad decambiar de canal. Si no se viera, adios programa. Refleja mucho el tipo desociedad que somos

Me gusta · Responder · 4 · 7 de abril de 2016 6:54

Manu Moreno · Trabaja en FREELANCE AUDIOVISUALPues darle un libro a los niños o ponerles canales apropiados para su edad, noponerles a ver Salvame o el programa que sea con vosotros/as. No digo que sepueda todo, es verdad que hay que llamar la atención por contenidos noapropiados en x horarios, vale, pero el responsable final es el que controla elmando o el adulto que lo supervisa.

Los más antiguos

Añade un comentario...