salud&mujer_edi13

6
¡Porque tu salud lo vale! Año II / Edición Nº 13 / 2011 [COL. $6.500 / USA $4. 99 ] www.saludymujer.com.co SALUD & MUJER ¡Porque tu salud lo vale! Año II / Edición Nº 13 / 2011 {COL. $6.500 / USA $4.99} Adriana Rodríguez Cambio de vida NUTRICIÓN Lonchera de oficina CÁNCER Alimentos para fortalecer el organismo ESPECIAL EL ESQUELETO AL DESNUDO EL COMPLEJO MUNDO DEL SISTEMA ÓSEO EL ABC DE LA OSTEOPOROSIS NUEVA TÉCNICA: PARA HUESOS FUERTES ARTRITIS, UN MAL MORTAL ADOLESCENTES Fobia social MUSICOTERAPIA PARA DORMIR MUSICOTERAPIA PARA DORMIR

Upload: datamedia-comunicaciones

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

salud&mujer_edicion 13

TRANSCRIPT

Page 1: salud&mujer_edi13

¡Porque tu salud lo vale!

Año II / Edición Nº 13 / 2011[COL. $6.500 / USA $4.99]

www.saludymujer.com.co

SA

LUD

& M

UJER

¡Porqu

e tu sa

lud lo va

le! A

ño II / E

dición N

º 13 / 2011 {COL. $6.500 / U

SA $4.99}

Adriana RodríguezCambiode vida

NUTRICIÓNLonchera de ofi cina

CÁNCERAlimentos

para fortalecer el organismo

ESPECIAL

EL ESQUELETOAL DESNUDO

EL COMPLEJO MUNDODEL SISTEMA ÓSEO

EL ABC DE LA OSTEOPOROSIS

NUEVA TÉCNICA:PARA HUESOS FUERTES

ARTRITIS, UNMAL MORTAL

ADOLESCENTES

Fobia social

MUSICOTERAPIA PARA DORMIRMUSICOTERAPIA PARA DORMIR

¡Porque tu salud lo vale!

MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA

Page 2: salud&mujer_edi13

Altibajos de inteligenciaLa adolescencia es un periodo que infl uye en la inteligencia del ser humano. Según un estudio de la universidad de College de Londres, pu-blicado en la revista Natu-re, en esta etapa un joven de inteligencia normal puede adquirir grandes capacidades cognitivas y volverse un genio o, por el contrario, quedar por debajo del promedio. Los investigadores afi rman que aunque no se sabe a cien-cia cierta por qué sucede, se tiene claro que en esta edad el ce-rebro tiene una gran plasticidad, y que la inteligencia, tal y como la miden los tests de cociente intelectual, está toda-vía formándose durante estos años.

El turno de la nocheTrabajar durante la noche o por turnos que cambian día a día, aumenta el factor de riesgo para que los adoles-centes sufran de Esclerosis Múltiple (EM) en un futuro. En un artículo publicado por la revista Anals of Neuro-logy, se halló que los jóvenes que trabajaron en turnos nocturnos, por tres o más años antes de los 20 años de edad, tenían el doble de probabilidades de desarro-llar EM que los que nunca trabajaron en esos horarios. Aunque se espera hacer más indagaciones respecto a la EM, los investigadores aseguran que ya se ha mos-trado que la restricción del sueño asociada con trabajar

el turno tarde de noche aumenta el riesgo de ciertos problemas de salud, entre ellos la enfermedad cardiaca, los trastornos de la ti-roides y el cáncer, probablemente al interferir con la secreción de la melatonina y aumentar las res-puestas infl amatorias.

Otro tipo de evaluaciónEl 50 por ciento de los trastornos de salud mental a largo plazo co-mienzan a los catorce años, según

el Instituto Nacional de Salud Mental de Esta-dos Unidos. Por eso, es importante evaluar este aspecto en los adolescen-tes con el � n de prestarle la atención que necesitan en caso de tener un pro-blema de este tipo. Los investigadores del Centro Nacional de Chequeos de Salud Mental Teen

Screen de la Universidad de Columbia, con� rman la necesidad que se tiene de identi� car y tratar a los jóvenes que sufren de estos trastornos, ya que pueden llevar al fracaso escolar, el abuso de drogas o alcohol, la violencia o el suicidio.

TRABAJO POR HACERAunque la mitad de las niñas estadounidenses entre los 13 y los 17 años recibió la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), los expertos aseguran que queda mucho por hacer, especialmente con las niñas que todavía no se han va-cunado. El VPH normalmente entra y sale del cuerpo sin ma-yores complicaciones, pero cuando la infección es persistente con ciertas cepas, es la causa principal del cáncer de cuello uterino, de ahí la importancia de la vacunación. En el estudio publicado en la revista Pediatrics se concluyó que la recomen-dación del médico fue un factor determinante para que los padres de las pacientes tomaran la determinación de invertir en la vacuna. Sin embargo, los investigadores se preguntan por qué no todos los médicos la recomiendan en la consulta.

tes con el � n de prestarle la atención que necesitan en caso de tener un pro-blema de este tipo. Los investigadores del Centro Nacional de Chequeos de Salud Mental Teen

Screen de la Universidad de Columbia, con� rman la necesidad que se tiene de identi� car y tratar a los jóvenes que sufren de estos trastornos, ya que pueden llevar al fracaso escolar, el abuso de drogas o

tes con el � n de prestarle la atención que necesitan en caso de tener un pro-blema de este tipo. Los investigadores del Centro Nacional de Chequeos de Salud Mental Teen

Screen de la Universidad de Columbia, con� rman la necesidad que se tiene de identi� car y tratar a los jóvenes que sufren de estos trastornos, ya que pueden llevar al fracaso escolar, el abuso de drogas o alcohol, la violencia o el suicidio.

38 | E D I C I Ó N N º . 1 3 / 2 0 1 1

EDAD DE OROAdolescentes

Page 3: salud&mujer_edi13

4 | e d i c i ó n n º . 1 3 / 2 0 1 1

{ en portada }

{ esqueleto al desnudo }

16 El complejo mundo del sistema óseo

18 El ABC de la osteoporosis

20 Artritis: Un mal mortal

24 Nueva técnica: Huesos fuertes

{ CánCer }

34 Alimentos para fortalecer el organismo

{ adolesCentes }

36 Fobia social

54 Musicoterapia para dormir

{ nutriCión }

50 Lonchera de oficina

Edición Nº13 / 2011 ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

CONTENIDO

{ adeMás }

6 Editorial

7 Regalos

8 Cartas

10 Píldoras saludables

30 Palabrasde médico

38 Píldoras adolescentes

43 Consultorio virtual

52 Bocados

58 Agenda

60 Vitrina

62 Con estrella

26 ADRIANA RoDRíguezUna relacionista pública amante del yoga, la meditación y la comida sana.

en portada

{ soBreViVÍ }

32 Desde otro ángulo

{ salud al dÍa }

40 Sobreviviendo al VIH

44 Antes del deporte

46 Por buen camino

{ en MoViMiento }

48 Con buen soporte

{ Cuerpo Y Mente }

56 Llamado de atención

Foto: DouglAs VoIsIN. www.DouglAsVoIsIN.com/ loCaCion:VoIsIN stuDIo mIAmI www.VoIsINstuDIo.com / JoYerÍa: FeRI www.mIAmIgemstoNes.com

Page 4: salud&mujer_edi13

50 | E D I C I Ó N N º . 1 3 / 2 0 1 1

Buen Comer

Existe la creencia que dice que lo mejor para bajar de peso, controlar la dieta y crear hábitos de comida sanos, es no excediendo las tres comidas diarias, lo cual no es necesariamente cierto. Incluso, algunos expertos en nutrición

consideran que las mejores dietas son aquéllas que constan de cinco comidas al día, siempre y cuando se modere el menú del medio día y de la cena.

A diferencia de lo que muchos piensan, una dieta de cinco comidas puede llegar a ser un método fácil para mejorar la nutrición debido a que permite repartir las calorías en cinco momentos. De esta manera se

Lonchera para ofi cina

En lugar de aguantar hambre, hay formas más

fáciles de cuidarse. Los bocados entre horas no tienen por qué ser

prohibidos.

Buen Comer

Page 5: salud&mujer_edi13

E D I C I Ó N N º . 1 3 / 2 0 1 1 | 51

Para llevar la lonchera ideal, la nutricionista Adriana Botero recomienda:- 40 gramos de alimento proteico como queso, jamón, atún, etc.- Una pequeña porción de fruta la cual actúa como regulador del organismo (papaya, banano, mandarina, manzana o granadilla).- Una harina pequeña como pan, galletas o tostadas integrales que aporten carbohidratos. - Moderar el consumo de semillas secas como maní, nueces o almendras, porque a pesar de su gran aporte calórico, consumidas en exceso pueden representar un aumento signifi cativo de peso.

Justo a la medida

CAFEÍNA AL LÍMITEHay quienes no comen los bocados entre horas, pero en su lugar los reemplazan por varios pocillos de tinto o café. Según los expertos, el hábito de tomar más de tres tazas al día es poco saludable, debido a que las altas dosis de cafeína estimulan tanto el sistema nervioso central de una persona, que al � nal terminan in� uyendo negativamente en su productividad y también pueden llegar a producir episodios de gastritis por exceso de acidez estomacal.

mejora la absorción y eliminación de las toxinas. Cuando las personas sólo desayunan, almuerzan y cenan, lo hacen en grandes cantidades haciendo más demorado el proceso digestivo.

Según Adriana Botero, nutricionista y dietista de la Universidad Javeriana con maestría en nutrición humana, los bocados entre horas son muy impor-tantes para mejorar el desempeño laboral. El cuerpo, así sea en labores de o� cina, requiere de energía que obtiene através de los alimentos, y además, las personas que dejan de alimentarse por periodos de más de cinco horas corren el riesgo de sufrir:

Una disminución en los niveles de glucosa en sangre, que afecta al sistema neurológico y al cerebro, impidiéndole crear resultados signi� -cativos.

Dolores de cabeza. Cansancio. Bajo rendimiento y poca productividad.

DOS MOMENTOS

MEDIA MAÑANA: Se le conoce como medias nueves, y debe constar de bocados livianos en cantidades adecuadas,que no necesiten mucha energía para el proceso digestivo.MEDIA TARDE: Para las personas que tienen largas jornadas de trabajo, esta merienda es importante para mantener la energía. También ayuda a que se coma menos en la cena.

Seis o siete vasos de agua al día es lo ideal. Para saber si se está bien hidratada, una orina clara será el mejor indicador.

Page 6: salud&mujer_edi13

Suscríbete a

Entra a www.saludymujer.com.coo llama al 612 9035, en Bogotá

VideosAudios

Galerías

Rutinaspor un año.

www.saludymujer.com.co

AudiosVideos

Galerías

Revista Salud & Mujer @SaludyMujer SaludyMujer