saluda del alcalde - ayuntamiento de villanueva de la...

16
Queridos paisanos: La noria del tiempo, nos sitúa de nuevo a las puertas de la Romería, de nuestra Romería. En los dos últimos años la climatología ha sido un elemento que ha es- tado especialmente presente en la celebración de nuestra fiesta, haciéndonos temer, incluso, por conseguir tener a punto el Batanejo. El espíritu Villanovero, apasionado con sus fiestas y tradiciones, empu- ja con fuerza para que así sea y trabaja incansable para que al llegar la fecha, todo esté ya preparado. Dos años han pasado desde que aparecieran los frescos de la imagen de nuestra patrona, en la iglesia de San Martín, en Purullena, en Granada. Desde entonces se han realizado varios encuentros que han ido estrechando los lazos entre el pueblo de Purullena y Villanueva de la Reina. La Cofradía conoce la pintura de la imagen de Santa Potenciana, aparecida tras numerosas capas de cal y pintura, realizada en 1636, posiblemente por un Villanovero que, por entonces, llevó su devoción hasta tierras Granadinas. La representación del Ayuntamiento de Purullena, que nos ha visitado recientemente, se ha quedado impresionada con nuestro pueblo, bañado por el río grande de Andalucía, por el valle y por la belleza del paraje donde vivió nuestra patrona, donde vivió la santa aparecida en su iglesia, ya tiene organi- zado un viaje para que un importante número de Purullunenses conozcan Villanueva de la Reina. Los Ayuntamientos de Purullena y Villanueva de la Reina, hemos to- mado la decisión, de continuar aquel viaje iniciado por un Villanovero o Villanovera, a principios del siglo XVII y formalizar un hermanamiento entre los dos pueblos, que tienen en común algo muy importante para todos noso- tros, Santa Potenciana, nuestra patrona. El Batanejo está preparado para recibirnos, el Ayuntamiento tiene or- ganizadas las actividades para estos días, la Cofradía tiene todo a punto, las anderas, como cada año esperan la llegada del domingo, los villanoveros que viven en otras ciudades regresan por estos días para compartir con nosotros esta celebración, ahora solo nos queda disfrutar y vivir la Romería. ¡Viva Santa Potenciana! Vuestro alcalde, Blas Alves Moriano Saluda del Alcalde

Upload: trinhdiep

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Queridos paisanos: La noria del tiempo, nos sitúa de nuevo a las puertas de la Romería, de

nuestra Romería.En los dos últimos años la climatología ha sido un elemento que ha es-

tado especialmente presente en la celebración de nuestra fiesta, haciéndonos temer, incluso, por conseguir tener a punto el Batanejo.

El espíritu Villanovero, apasionado con sus fiestas y tradiciones, empu-ja con fuerza para que así sea y trabaja incansable para que al llegar la fecha, todo esté ya preparado.

Dos años han pasado desde que aparecieran los frescos de la imagen de nuestra patrona, en la iglesia de San Martín, en Purullena, en Granada. Desde entonces se han realizado varios encuentros que han ido estrechando los lazos entre el pueblo de Purullena y Villanueva de la Reina. La Cofradía conoce la pintura de la imagen de Santa Potenciana, aparecida tras numerosas capas de cal y pintura, realizada en 1636, posiblemente por un Villanovero que, por entonces, llevó su devoción hasta tierras Granadinas.

La representación del Ayuntamiento de Purullena, que nos ha visitado recientemente, se ha quedado impresionada con nuestro pueblo, bañado por el río grande de Andalucía, por el valle y por la belleza del paraje donde vivió nuestra patrona, donde vivió la santa aparecida en su iglesia, ya tiene organi-zado un viaje para que un importante número de Purullunenses conozcan Villanueva de la Reina.

Los Ayuntamientos de Purullena y Villanueva de la Reina, hemos to-mado la decisión, de continuar aquel viaje iniciado por un Villanovero o Villanovera, a principios del siglo XVII y formalizar un hermanamiento entre los dos pueblos, que tienen en común algo muy importante para todos noso-tros, Santa Potenciana, nuestra patrona.

El Batanejo está preparado para recibirnos, el Ayuntamiento tiene or-ganizadas las actividades para estos días, la Cofradía tiene todo a punto, las anderas, como cada año esperan la llegada del domingo, los villanoveros que viven en otras ciudades regresan por estos días para compartir con nosotros esta celebración, ahora solo nos queda disfrutar y vivir la Romería.

¡Viva Santa Potenciana! Vuestro alcalde,

Blas Alves Moriano

Saluda del Alcalde

SANTA POTENCIANA, ALEGRIA DE NUESTRO PUEBLO.Un año más como un ritual sagrado, celebramos las fiestas en

honor a la más santa y buena de nuestro Pueblo, cuya memoria se pierde entre los siglos. Hoy revive su recuerdo entre todos los hijos/as de Villanueva, que durante todo el año la llevamos en lo más profun-do de nuestro corazón. Es nuestra Santa, con ese nombre designamos a una mujer que vivió el Evangelio de la entrega, la bondad, el amor y el perdón, que es el Evangelio de Jesucristo.

Nuestra Santa lleva en las manos una palma, signo de victoria, esa lucha que todo ser humano tiene que librar para ser cada día un poco mejor intentando hacer felices a los demás.

Otro año, celebrar esta Romería es poner de fiesta el corazón villanovero, celebrando con alegría y convivencia sana junto a nuestro río, estos días de fiesta que tanto necesitamos en estos momentos di-fíciles para muchas familias que sufren.

Cuando entramos en nuestra Parroquia, embellecida y restaura-da, nuestra Santa nos saluda y nos mira, animándonos a no contagiar-nos por el desánimo, el cansancio y la decepción. Sus brazos abiertos son un abrazo para cada uno de nosotros.

¡Santa Potenciana, nuestra Santa!, no dejes de animarnos y de alentarnos en nuestra vida, despierta en nosotros lo mejor, para hacer felices a los demás, ayúdanos a ser buenas personas que es la mejor manera de ser buenos cristianos y ayúdanos siempre a todos los vi-llanoveros/as a no defraudarte y a quererte de todo corazón como tu haces con este Pueblo que te quiere y que te tiene por Patrona.

¡VIVA SANTA POTENCIANA!.¡VIVA VILLANUEVA DE LA REINA!.

ALBERTO JAIME MARTÍNEZ PULIDO. CURA PÁRROCO DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA.

Saluda del Párroco

Cuando se acerca la fecha en las que celebramos nuestra romería en honor a Santa Potenciana, se nos acentúa el ambiente de excitación y alegría. Para nuestra familia Santa Potenciana nos transmite los valo-res de fe, esperanza, amor, bondad, generosidad, sacrificio, humildad, compromiso, honestidad, coherencia, empatía ... lo que nos produce la gran admiración y devoción que sentimos por ella.

En el presente año tenemos el honor y la responsabilidad de acom-pañar a Santa Potenciana como Hermanos Mayores de la Hermandad, y lo hacemos con el deseo de saber difundir y contagiar el compromi-so, la fe y el amor de nuestra querida Iglesia y Santa Potenciana.

Villanueva de la Reina se vuelca para que nuestra patrona tenga la romería que se merece, este año os agradecemos de antemano vuestra colaboración en todas las actividades que tanto la Junta de Gobierno de la Hermandad como el Ayuntamiento han programado, con el fin de conseguir el mejor resultado en todos los objetivos propuestos, en-caminados al humilde agradecimiento a Santa Potenciana por todo lo que nos da y a crear un ambiente agradable de verdadera convivencia y fraternidad.

Nuestra Hermandad ha celebrado ya sus primeros 25 años de vida, su dedicación, esfuerzo, desvelo, trabajo y sacrificio debe servirnos para mejorar todos los actos de nuestra vida familiar, social, laboral y cofrade dentro de un ambiente cristiano.

Como Hermanos Mayores 2011 tenemos el deseo de facilitar el fluido de valores que emanan de nuestra Santa Potenciana acercándo-los y transmitiéndolos a todas la familias de Villanueva de la Reina.

Ser Hermanos Mayores es una oportunidad que Santa Potenciana ha puesto en nuestras vidas para seguirla y amar a todos los demás, sin excepción.

Recibid un fraternal abrazo. ¡VIVA SANTA POTENCIANA!

Saluda Hermanos Mayores

ROMERÍA SANTA POTENCIANA 2011.Queridos Hermanos/as y devotos/as de Santa Potenciana: Este

año me dirijo a vosotros por primera vez en calidad de Presidenta de la Hermandad de Santa Potenciana y en nombre de su Junta de Gobierno, para daros en primer lugar las gracias por el acogimiento y ayuda que he recibido de todos vosotros, desde el mismo momento en que decidí presentarme al cargo de Presidenta de la Hermandad y a lo largo de todo este año; año difícil en muchos sentidos, pues no solo iniciamos nuestra andadura como Junta de Gobierno, partien-do de una Hermandad administrada por nuestro querido Párroco, D. Alberto Jaime Martínez Pulido, sino que nada más tomar posesión y como tarea principal, nos vimos avocados a solicitar vuestra ayuda económica con motivo del Arreglo de la Capilla de nuestra Santa Pa-trona, arreglo nacido de las obras de la Parroquia.

Ayuda económica, por otra parte, que agradecemos de todo cora-zón por el momento de crisis económica por la que estamos pasando, máxime teniendo en cuenta que muchos de vosotros, ya había cola-borado con las obras de la Parroquia.

También me gustaría desde este balcón que se me ofrece, dar las gracias públicamente y de todo corazón a las personas que conforman la actual Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Potenciana, un grupo de hombres y mujeres, que trabajan con todo su empeño y siempre desinteresadamente por amor y devoción a Santa Potencia-na.

Este año la Junta nos hemos esforzado básicamente en seguir sembrando la semilla del cariño a Santa Potenciana en nuestros niños, a través de la ya consolidada Romería Chica y de mantener ese cariño entre nuestros jóvenes; por ello este año por primera vez, vamos a te-ner Hermanos Mayores también entre los alumnos del Instituto de la E.S.O, los cuales nos van acompañar en todos y cada uno de los actos preparados por esta Junta de Gobierno para la Romería 2.011. Entre

Saluda de la Presidenta

ellos se encuentra el futuro de esta Hermandad, pues de ellos nacerán las futuras anderas que lleven a nuestra Santa Patrona y por supuesto, las futuras Juntas de Gobierno. Desde aquí pido vuestra colaboración y ayuda para que entre todos: padres, madres, abuelos, profesores, etc. hagamos germinar futuras generaciones de hombres y mujeres que continúen con la labor, que ya hace muchos años iniciaron nuestros mayores.

Como sabéis este año tenemos Hermanos Mayores que han es-tado y siguen representando a la Hermandad, pero a fecha de este Saluda, aún no tenemos para el año que viene, por lo que desde aquí os solicito vuestra colaboración para entre vosotros surjan, Hermanos Mayores de Santa Potenciana para el año que viene.

¡Ojala Santa Potenciana haga nacer cada año en nosotros, las ganas y la inquietud para ser sus Hermanos Mayores, para así acompañarla y estar a su lado, como Ella lo está siempre de todos nosotros!, esta mi plegaria.

Os animo desde aquí a que participéis con cariño y devoción a Santa Potenciana en todos y cada uno de los actos a celebrar en esta Romería 2011.

VIVA SANTA POTENCIANA.

MANUELA COBO LÓPEZ PRESIDENTA DE LA HERMANDAD DE SANTA POTENCIANA.

ACTOS RELIGIOSOS

Días 3, 4 y 5 de MayoMartes, Miércoles y Jueves a las 20:00 h.SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A SANTA POTENCIANA, con los siguientes actos: Santa Misa con predicación, Exposición del Santísimo, Ejercicio del Triduo y Bendición Final. Ocupará la Sagrada Cátedra, el mar-tes y el miércoles, el Sr. Cura Párroco: D. Alberto Jaime Martínez Pulido y el Jueves, el Sr. Cura Párroco de Cazalilla: D. Raúl Contreras. El Jueves, se entregarán las Medallas, una vez bendecidas a los Hermanos nuevos de Santa Potenciana.

Día 5 de Mayo,ROMERÍA CHICA, La Presidenta de la Hermandad de Santa Potenciana hará entrega antes de la salida de los niños del Colegio, de las Medallas de la Hermandad a los Hermanos Mayores Infantiles, haciéndolos desde ese mo-mento Hermanos de Santa Potenciana. Este año haremos Bollos con la Harina de trigo “Potenciano”, los cuales serán bendecidos por nuestro Párroco, D. Alberto Jaime Martínez Pu-lido en el acto de presentación de los niños en la Iglesia, para su posterior venta en la Sacristía, por el donativo de 2 € la unidad. El dinero recaudado se destinará a seguir pagando los gastos del Arreglo de la Capilla de Nuestra

Santa Patrona. (La investigación científica de la sémola de esta variedad de trigo ha sido aportada por D. José del Moral de la Vega, la harina ha sido do-nada por D. Jesús Jándula Moyano y la elaboración del pan por la panadería de D. Diego Cobo López y por la Panadería de los Hermanos Cobo Casa-do).

Viernes 6 de Mayo22:00 h. - Teatro Municipal

PREGÓN DE LAS FIESTAS. Actuación de la Banda “Asociación Amigos de la Música”.Abrirá el acto la Sra. Presidenta de la Hermandad de Santa Potenciana, Doña Manuela Cobo López.A continuación intervendrán, nuestro Cura Párroco, D. Alberto Jaime Martínez Pulido y el Alcalde de Villanueva de la Reina: D. Blas Alvés Moriano.Presentará al Pregonero 2011: D. Felipe Arenas Martínez.Pregonará las Fiestas 2011: D. Juan Bautista Gallego Galiano.Se entregará por parte de la Presidenta de la Hermandad de Santa Po-tenciana, Doña Manuela Cobo López, dos placas, una, al Pregonero 2011: D. Juan Bautista Gallego Galiano y otra, a D. Alfonso Cantero Molina a título póstumo.También se entregará por parte de la Presidenta de la Hermandad de Santa Potenciana, la Medalla de Plata Honorífica de la Romería 2.011 a D. Manuel Cobo Mena.Presentación de la pregonera 2012: Doña M.ª Isabel Prieto García.Cerrarán el acto los Hermanos Mayores de la Romería de Santa Poten-ciana 2011: D. Juan Manuel Correa Morilla y Doña Carmen Molino García.Mantendrá el acto Doña Laura Salido Chica.

Sábado 7 de Mayo19:00 h.CONCURSO DE CARROZAS, cuyos premios se entregarán en el Bata-nejo, el domingo después de la Misa en honor a Santa Potenciana.GRAN MANIFESTACIÓN RELIGIOSO-POPULAR, OFRENDA FLORAL Y DESFILE DE CARROZAS.La Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Potenciana recorrerá las principales calles de la localidad acompañados por los Hermanos Mayores de 2011: D. Juan Manuel Correa Morilla y Doña Carmen Molino García, las carrozas y carretas, los caballistas de la Asociación Ecuestre de Villanueva de

la Reina, el Coro local “El Pueblo Canta”, los Romeros y demás público, para invitar a todo el vecindario a participar en las Fiestas y Romería de nuestra Excelsa Patrona.Domingo 8 de Mayo9:30 h. SOLEMNE PROCESIÓN.Concentración en la Parroquia para llevar a nuestra Patrona al lugar del Ba-tanejo, con breve parada en el Ferial para el desayuno romero, acompañada de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Potenciana, nuestro Pá-rroco, D. Alberto Jaime Martínez Pulido, las Autoridades locales, los Her-manos Mayores 2011, los Romeros, las carretas y carrozas, los caballistas de la Asociación Ecuestre de Villanueva de la Reina y la Banda de Música Local. El Itinerario será el siguiente: Parroquia, Calle Real, Calle Santa Potenciana dirección Ferial, de nuevo subida por la calle Santa Potenciana, Plaza de la Autonomía, Calle Picasso dirección a los Jardinillos, Carretera de Villanueva de la Reina al Puente y el Batanejo (Itinerario Tradicional).10:00 h. DESAYUNO ROMERO EN EL RECINTO FERIAL.12:00 h. BatanejoSANTA MISA EN HONOR A SANTA POTENCIANA.La misa será oficiada por el Sr. Cura Párroco, D. Alberto Jaime Martínez Pulido y cantada por el Coro Local “El Pueblo Canta”.18:30 h. REZO DEL SANTO ROSARIO ROMERO EN EL TEMPLETE DEL BATANEJO ANTE SANTA POTENCIANA.19:00 H. SOLEMNE PROCESIÓN. Regreso de Nuestra Patrona a la Parroquia portada por sus anderas y acompañada por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Potenciana, nuestro Párroco, las Autoridades, los Hermanos Mayores 2.011, los Rome-ros y la Banda de Música Local, recorriendo al llegar al pueblo las siguientes calles: Jardinillos, Calle Antonio Machado, Calle La Paz, Calle Historiador Ximena Jurado, Calle Accesoria de San Marcos, Plaza de la Autonomía, Calle Jaén, Calle Blas Infante, Calle José del Prado y Palacios, Calle Santo Cristo del Humilladero, Calle Miguel Hernández, Plaza de la Constitución y la Parroquia.

* NOTA: LA JUNTA DE GOBIERNO DE SANTA POTENCIANA, BUSCANDO SIEM-PRE EL MAYOR REALCE DE LA PROCESIÓN DE SANTA POTENCIANA, PIDE, QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, MANTENGAMOS EL ORDEN Y EL RESPETO A NUESTRA SANTA PATRONA, AGRADECIENDO DE ANTEMANO VUESTRA PAR-TICIPACIÓN A TODOS LOS ACTOS DE LA ROMERÍA 2011 Y EL CARIÑO A SANTA POTENCIANA.

PROGRAMA DE ACTOS

Organizado por las Concejalía de Cultura y Festejos del Ayunta-miento de Villanueva de la Reina

MIERCOLES 4 DE MAYO19,30 h. Hogar del Jubilado. FIESTA ROMERAEntrega de trofeos Campeonato de Petanca.Copa de vino amenizada por el Dúo Marfil.Organiza: Concejalía de Servicios SocialesPatrocina: Ayuntamiento en colaboración con el Hogar del Jubilado.

CAMPEONATO FUTBOL-SALA LOCAL SANTA POTENCIANA20.00 h. 1ª Semifinal21.00 h. 2ª SemifinalTENIS DE MESA20.00 h. Semifinales y Final I Campeonato Santa Potenciana Infantil y Senior.

JUEVES 5 DE MAYO10.30 h.Salida del Colegio: OFRENDA FLORAL INFANTIL EN HONOR DE SANTA POTENCIANA.Itinerario de la Procesión: Calle San Marcos, Plaza de la Autonomía, Calle Real y llegada a la Iglesia, continuación por Plaza del Ayun-tamiento, Blás Infante, Jaén, Plaza de la Autonomía, San Marcos y llegada al Colegio.Orden de la Procesión:1.Banderas y Estandarte.2.Hermanos Mayores adultos y escolares3.Trono de la Santa5. Anderos6.Autoridades7.Guardería Infantil Municipal.

8.Infantil , ordenado por Cursos.9.Primaria, ordenado por Cursos.10. Padres y Madres que quieran acompañar.11. Los niños en la medida de lo posible irán ataviados con trajes típicos de nuestra tierra y con flores para la ofrenda.

PADEL20.30 h. Semifinales y Final II Campeonato Santa Potenciana.FUTBOL-SALA20.30 h. Final Fútbol-Sala I Campeonato Santa Potenciana.

21.30 h. Teatro Municipal. Actuación de JOAQUIN SAEZ Y LYDIA PRADAS.Finalistas del Programa “Se Llama Copla”Patrocina: Ayuntamiento.

VIERNES 6 DE MAYO10.30 h. PASACALLES DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES “ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA MÚSICA”.

11.00 h. Batanejo. JUEGOS Y CUCAÑAS POPULARES.Organiza: Asociación Juvenil “nosotros no pasamos” y la Concejalía de Juventud.

IV CARRERA POPULAR ROMERIASANTA POTENCIANA 2011.11,30 Horas. Categoría Infantil Mixto.12,00 Horas. Categoría Senior Mixto.Regalo de camisetas a todos los participantes.Inscripción en el mismo Batanejo.Organiza: Concejalía de Deportes.Colabora: Prodecam.

14.00 h. Batanejo DEGUSTACIÓN POPULAR DE PAELLA Paellas Sánchez de Granada.Servicio gratuito de autobús para el Batanejo. Salida desde los Jardi-nillos16.00 H. Batanejo. CAMPEONATO DE AJEDREZ RELÁM-PAGO.Organiza: Asociación de Ajedrez “Villanueva”.

18,00 Horas. Batanejo.FINALES XIII TORNEO DE PETANCA“ROMERÍA SANTA POTENCIANA”.Organiza: Club de Petanca “Roque Lara”.

20.30 H. Polideportivo Municipal. PARTIDO DE BALONCES-TO VETERANOS REAL MADRID-UNICAJA23,00 Horas. Batanejo.VERBENA POPULAR CON EL CUARTETO FENIX . Música Disco y DJ´Animación

1, 30 Horas de la madrugada.ELECCION DE REINA Y DAMAS JUVENILES DE LAS FIESTAS 2011.Colaboran: Peluquería : Juan José. Vestuario: F y M Modas

2,00 Horas de la madrugada.DEGUSTACION DE CHURROS CON CHOCOLATE.Patrocina: Excmo. Ayuntamiento.

SABADO 7 DE MAYODe 11 a 14 Horas. Batanejo.ACTIVIDADES, TALLERES Y OCIO-AVENTURA

Actividades ( de 2 a 14 años) : Cama elástica, Hinchable multipista-pista de futbol, baloncesto y balonmano.Talleres ( de 2 a 10 años) : Pintacaras, globoflexia, cariocas y malaba-res.Ocio-Aventura ( de 12 a 17 años): Tirolina, minigolf, bolos, futbolín, canasta, diana, teleñecos y Gymcana.Taller de cerámica recreativaOrganiza: participantes del curso de Monitor Socio-cultural imparti-do por el Centro Infortel de Villanueva de la Reina.Patrocina: Ayuntamiento.

12, 00 Horas. Batanejo.CARRERA DE CINTAS EN BICICLETA.

14, 00 Horas. Batanejo.DEGUSTACIÓN DE ESPÁRRAGOS VERDES Y BLANCOS. Colaboran: Asociación de Mujeres “Noulas” y Sociedad Cooperativa “Virgen de la Cabeza”.Patrocina: Ayuntamiento.

23,00 Horas. Batanejo.VERBENA POPULAR CON EL CUARTETO FENIXMúsica Disco y DJ´ Animación

DOMINGO 8 DE MAYO10.00 h. Recinto Ferial, explanada Torre Molino del siglo XVIIIDESAYUNO MOLINERO DE LOS ROMEROS

17, 00 Horas. Batanejo.ESPECTACULO INFANTIL Y FAMILIAR.Representación de la obra ¡Cuenta conmigo¡”. a cargo de ACUARIO TEATROPatrocinan: Ayuntamiento y Diputación Provincial.

DOMINGO 15 DE MAYO9,00 Horas. Embalse del Guadalen.XVI CONCURSO EXTRAORDINARIO DE PESCA.Organiza: Sociedad Deportiva de Pesca ”Roque Lara”.

SALIDA DESDE PLAZA DE LOS JARDINILLOS SALIDA DESDE EL BATANEJO

12.30 16.30 13.00 17.30 22.00 9.30 23.00 23.30 00.00 00.30 1.00 1.30 2.00 2.30 2.45 3.00 3.30

VIERNES 6 Y SABADO 7 DE MAYO

HORARIOS DE AUTOBUS PARA SUBIDAS Y BAJADAS AL BATANEJO

RESUMEN ANUAL DE LAS ACTIVIDADESDE LA HERMANDAD

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Potenciana ha tenido una vida muy activa desde el mismo día que tomó posesión, 12 de Septiembre de 2010.

Las obras de restauración del Templo Parroquial obligaron a reali-zar una adecuación de la Capilla de la Patrona por importe de 8.222 €. Para hacer frente a esos gastos se contaba con 3.580 €, que había en las cartillas entregadas por la Junta anterior.

Reunidos los Hermanos de la Hermandad de Santa Potenciana en Asamblea General, el día 11 de Diciembre de 2010, se acuerdan una se-rie de actividades a realizar para reunir los fondos; actividades como:

- La venta de la Lotería de Navidad por la que se obtuvieron 1.475 €.- El Viaje Cultural a Córdoba el día 13 de Noviembre de 2010, en el

que nuestro Párroco, D. Alberto Jaime Martínez Pulido nos descubrió la belleza de la Ciudad de los Califas, y del que obtuvimos un beneficio de 470,50 €.

- Dos rifas en Navidad de 2 jamones donados por dos devotas de nuestra Santa Patrona, del que obtuvimos un beneficio de 400 €.

- La Comida de Hermandad que se llevó a cabo el día 6 de Marzo de 2011, en la que se rifaron artísticos cuadros, realizados a punto de cruz, donados por la Presidenta, Manoli Cobo López y una pintura al óleo, donado por Victoria García Peinado; aquel día obtuvimos 920 € para la Hermandad.

-El día 26 de Marzo de 2011 nos desplazamos a la localidad grana-dina de Purullena, en cuya Iglesia se han descubierto pinturas murales fechadas en el año 1640, entre las que se encuentra una Imagen de Santa Potenciana. Aquel día celebramos con los feligreses de aquella Parroquia una Eucaristía; nos acompañaron los dos Alcaldes, el nuestro y el de Purullena y nos dio la bienvenida el Cura-Párroco de aquella Localidad, D. Pedro; le llevamos a la Santa de allí un ramo de flores y le regalamos una medalla de Santa Potenciana a la Parroquia, también

le repartimos estampas de nuestra Santa a los asistentes al acto. Por la tarde visitamos la localidad de Guadix y su hermosa Catedral. Median-te este Viaje obtuvimos un beneficio para la Hermandad de 264 €.

- Hemos sacado una Cuota Extraordinaria de 10 € que ha tenido muy buena acogida por todos los Hermanos de Santa Potenciana.

Ya por último, señalar que algunos Hermanos asistentes a la Asam-blea General se ofrecieron a hacer Donativos y Préstamos a la Herman-dad con los que pudimos atender los pagos más urgentes, desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos y a todos a aquellos que nos han acompañado en todas y cada una de las actividades orga-nizadas para hacer frente al pago de la Capilla, los que han colaborado en las rifas, en la lotería, etc..

Todavía nos quedan actividades a realizar este verano, incluido el cobro de la Cuota anual, pues aún queda pendiente algún pago y el arreglo del tejado de la Capilla.

Esperamos seguir contando con la colaboración de todos los Her-manos/as, Devotos/as de nuestra Patrona; de todos los que tienen algo que agradecerle, algo que pedirle, algo que ofrecerle… Que Ella siem-pre bendiga nuestro querido Pueblo.

¡VIVA SANTA POTENCIANA! LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD.

PASO DE LA SANTA POR EL PUENTE DE VILLANUEVADURANTE EL 25º ANIVERSARIO DE LA ROMERIA

MISA DURANTE EL DOMINGO DE ROMERIA EN EL BATANEJO