salud oral cuestionario

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD VISAE – Bienestar Institucional Curso de Salud Oral CUESTIONARIO ANEXO No.1. FAMILIARIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN SALUD ORAL. Nombre del estudiante: Luis Enrique Gómez Montaña Carrera: Ingeniería Electrónica I. Actividad de Diagnóstico: Responde sí o no las siguientes preguntas de la manera más sincera posible: ¿Tienes dientes manchados? Si__X__ No____ ¿Tienes dientes huecos o con zonas negras? Si____ No_X_ ¿Has tenido dientes huecos o con zonas negras? Si__X__ No____ ¿Se te ha inflamado la cara o te ha dolido fuertemente una pieza dental alguna vez? Si__X__ No____

Upload: luis-enrique-gomez-montana

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas respondidas sobre conocimiento en Salud Oral.

TRANSCRIPT

Page 1: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

CUESTIONARIO ANEXO No.1.

FAMILIARIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN SALUD ORAL.

Nombre del estudiante: Luis Enrique Gómez Montaña

Carrera: Ingeniería Electrónica

I. Actividad de Diagnóstico:

Responde sí o no las siguientes preguntas de la manera más sincera posible:

¿Tienes dientes manchados? Si__X__ No____

¿Tienes dientes huecos o con zonas negras? Si____ No_X_

¿Has tenido dientes huecos o con zonas negras? Si__X__ No____

¿Se te ha inflamado la cara o te ha dolido fuertemente una pieza dental alguna vez? Si__X__ No____

¿Te sangran o te han sangrado las encías alguna vez?

Si__X__ No____

¿Tienes o has tenido dientes flojos alguna vez? Si_X___ No____

Page 2: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

¿Has perdido dientes? Si__X__ No____

¿Tienes o se te ha puesto un diente negro alguna vez?

Si__X__ No____

¿Has tenido golpes fuertes en los dientes? Si____ No__X__

¿Aprietas los dientes al dormir o en el día? Si____ No__X__

¿Te duelen o te han dolido los músculos de la cabeza, la cara, el cuello o la espalda?

Si__X__ No____

¿Tienes o has tenido dientes torcidos? Si__X__ No____

¿Has sufrido o sufres de mal aliento? Si____ No_X___

II. Actividad de familiarización y reconocimiento de conceptos en salud oral

Desde tus propios conocimientos, y con tus palabras responde las siguientes preguntas, de la forma más sincera posible. Lo que se pretende es evaluar el nivel de conocimiento actual, previo al estudio del curso y no influye en la nota de evaluación, sólo se tendrá en cuenta la sinceridad, el orden y el desarrollo completo del cuestionario.

Page 3: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

1. ¿Cuáles son las partes del diente, cuáles son las capas que lo componen y para qué sirven?

Las partes del diente son: la corona o parte visible del diente, el cuello que es la unión de la corona y la raíz y la raíz o parte dentro del hueso.

La corona esta conformada por:

El esmalte es la primera capa del diente, sirve para protegerlo.

La dentina es la capa que le da el color al diente además de proporcionar la elasticidad del diente.

La pulpa o nervio y que es la parte blanda interior del diente, está encargada de nutrir y defender al diente. Percibe específicamente cambios bruscos de temperatura o de presión.

La raíz se conforma por:

El cemento, es una capa dura, opaca y amarillenta que cubre la dentina. Esta capa tiene como función unir el diente con el hueso maxilar. Tiene sensibilidad, lo mismo que la dentina porque también es inervado por la pulpa dental.

La pulpa y la dentina que ya se definieron.

2. ¿Cuál capa de los dientes crees que les da su color, la capa externa o la capa interna? ¿Por qué?

La dentina es la capa que le da el color al diente porque el esmalte que cubre la corona es traslucido y brillante que permite ver el color blanco amarillento de la dentina

3. ¿Cuáles consideras que son los principales problemas de salud oral?

Los principales problemas de salud oral son:

Las caries, la enfermedad periodontal, el bruxismo, la halitosis, la enfermedad herpética labial, el traumatismo dental y la mal oclusión.

4. ¿Qué es para ti la caries y por qué se produce?

Page 4: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

La caries es una enfermedad considerada como infecciosa que corresponde a la destrucción de un tejido duro. Estos tejidos son los dientes y los huesos específicamente aquellos lugares adyacentes a los dientes.

Se produce por desmineralización o debilitación del diente que lo vuelve más susceptible, debido al desequilibrio del medio ambiente oral por los ácidos que se producen en la boca, estos ácidos se filtran por los por poros de la superficie del diente y rompen los cristales que conforman el esmalte y la dentina formando cavitaciones. Estos ácidos corresponden a los excrementos de los microorganismos que se encuentran en la cavidad oral.

5. ¿Qué tejidos ataca la caries?

Ataca los tejidos duros. En el caso que nos ocupa los dientes y el hueso adyacente a los dientes.

6. ¿Qué consecuencias pueden traer las caries a nivel general?

Las caries pueden generar una periodontitis que a su vez podría desarrollar un abceso dental Igualmente se puede desarrollar una gingivitis. Como consecuencia de estas infecciones las bacterias pueden viajar por el torrente sanguíneo y llegar al corazón y producir una endocarditis bacteriana.

Las infecciones crónicas de la boca a las que no se les pone cuidado asociadas a otros factores pueden debilitar el sistema inmunológico y producir enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Las infecciones agudas asociadas a otros factores como malnutrición y abandono podrían desarrollar infecciones del sistema nervioso central.

Otras patologías pueden ser las del sistema digestivo de tipo infeccioso por bacterias y de tipo funcional por inadecuada masticación debido al dolor.Algunas bacterias como el estreptococo beta hemolítico puede general la fiebre reumática causante de artritis y de problemas de las válvulas cardiacas.

Page 5: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

También por diseminación bacteriana teóricamente se pueden presentar infecciones en cualquier órgano.

7. ¿Por qué sangran las encías?

Por inflamación de las encías o gingivitis.

8. ¿Por qué se aflojan los dientes?

Los dientes se aflojan cuando ocurre una extensa pérdida de hueso por enfermedad periodontal.

9. ¿Cuáles son las consecuencias de perder uno, o más dientes?

Mal oclusión, desviación de dientes, irregularidad de los contactos interdentales, periodontitis, desgastes dentales, problemas de la articulación temporomandibular

10. ¿Qué relación crees que tienen los dientes, las encías y la lengua, con el resto del organismo?

Por hacer parte de la entrada al organismo normalmente y específicamente de la alimentación, los dientes, las encías y la lengua sus relaciones con el resto del organismo son fundamentales.

Los dientes cortan, desgarran y trituran los alimentos facilitan la función del estómago que requiere alimentos en partes adecuadas para continuar la digestión a través de movimientos longitudinales y circulares y el vertimiento al contenido gástrico de HCl.

Las encías sirven como protección al diente. Esto significa que unas encías sanas mantienen unos dientes sanos para su función.

La lengua, junto con la saliva también participan en la digestión de los alimentos sirviendo para mover el bolo alimenticio para la trituración para que se ponga en contacto con las enzimas de la saliva y para que se hidrate y se ablande con el agua de esta.

Page 6: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

Además la lengua sirve para la relación con otros de la especie a través de la articulación del lenguaje.

De modo que, la función de estos órganos presentes en la boca es fundamental para la supervivencia del hombre como especie, inicialmente como entrada de la leche materna y posteriormente como entrada de alimentos y relación con otros de la especie.

11. ¿Por qué salen los dientes torcidos?

Por causas hereditarias por ejemplo la herencia del tamaño de la mandíbula por ejemplo grande o pequeña con dientes que no coincidan.

Causas congénitas como en el labio y paladar hendido.

Causas adquiridas: forma de dormir, Morder los labios inferiores, morder cosas, presionar los dientes con un dedo, sacar los dienten de leche antes de que haya erupción de los definitivos, etc.

12. ¿Por qué se pone negro un diente?

Por pérdida de la vitalidad del diente por necrosis de la pulpa.

También se coloca negro cuando se practica un tratamiento de conducto.

13. ¿Qué harías en caso de tener un accidente y producto de este, un diente se sale, de su sitio?

Llevarlo a un servicio de urgencias odontológicas. Previamente se puede volver a colocar el diente en su lugar de manera que quede a nivel de los otros y morder suavemente una gasa o llevarlo entre la encía y el labio o bajo la lengua o llevarlo en un recipiente cubriéndolo con saliva o con leche.

14. ¿Por qué se produce el hábito de apretar o rechinar los dientes y qué consecuencias tiene?

Page 7: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

Se considera que la causa más importante es el estrés. Existen otras como la alineación inadecuada de los dientes, postura, alimentación, hábitos de sueño.

Consecuencias:

Dolor de oído y mandibular, trastornos de la articulación temporomandibular, cefalea, ansiedad, tensión, sensibilidad dental al frio, al calor y a los alimentos dulces, insomnio.

15. ¿Por qué se produce el mal aliento?

Las causas de la halitosis pueden ser múltiples, pueden ir desde la mala higiene oral o ser graves como el cáncer pulmonar y otras como la gastritis crónica. Sin embargo, la más importante es la mala higiene bucal.

La halitosis se produce por descomposición bacteriana de restos de alimentos entre los dientes, de saliva, de células de la mucosa oral o de sangre por gingivitis.

16. ¿Qué cepillo dental es mejor? ¿De cerdas suaves, duras u otro, y por qué?

Considero que el cepillo ideal debe ser de cerdas suaves para no producir trauma en la encía y en el esmalte del diente.

17. ¿Utilizas enjuague bucal? ¿Sí o no y por qué?

Si, porque es un complemento importante para la higiene oral.

SI se quiere combatir la caries se debe utilizar un enjuague con flúor. Si es el mal aliento que se quiere combatir utilizar uno con menta.

No se deben utilizar enjuagues con alcohol, siempre usar enjuagues sin alcohol adecuado a las necesidades.

18. ¿Cuál enjuague bucal es el mejor?

El enjuague sin alcohol adecuado a la necesidad: caries, halitosis, etc.

Page 8: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

19. ¿Cómo crees que se hace un blanqueamiento dental? ¿Es bueno o malo y por qué?

Con un gel blanqueador y con luz azul cuando se hace en consultorio odontológico y que puede durar 1 hora.

El que se hace en casa con cremas dentales con blanqueador o con un material plástico que se pone en contacto con los tientes por un periodo de tiempo.

20. ¿Utilizas seda dental todos los días?, ¿Sí o no y por qué?

Si. Porque es un complemento a la higiene bucal.

21. En caso de no usar seda dental todos los días, ¿cuándo la utilizas y por qué?

Solo dejo de usarla cuando se olvida comprarla. Solo es por máximo un día.

22. ¿De qué manera pueden influir los materiales de uso odontológico en nuestro organismo?

En algunas oportunidades se usan amalgamas con mercurio que afectan los riñones, la misma boca y las encías. También afecta el sistema nervioso central produciendo temblores musculares.

Los materiales alternativos de obturación dental como cementos y sellantes que contienen resinas, partículas de cerámica pueden afectar las encías y la pulpa dental y pueden provocar mutaciones.

23. ¿Qué sabes acerca de la intoxicación por metales pesados en el organismo?, ¿sabes de dónde provienen?

El plomo presenta efectos hematológicos, cardiovasculares, deterioro de la función renal y del sistema nervioso. La mayoría del plomo proviene de las baterías y de la gasolina mezclada con plomo.

El mercurio tiene efecto tóxico sobre el sistema nervioso central y los riñones. Produce temblor, eretismo (exaltación de las

Page 9: Salud Oral Cuestionario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADVISAE – Bienestar Institucional

Curso de Salud Oral

funciones de un órgano) y estomatitis. Proviene generalmente de los instrumentos de precisión.

24. ¿Sabes algún truco casero para manejar problemas de origen dental o de las encías?, ¿cuál y por qué funciona?

Cuando no había crema dental mi mamá me decía que utilizara bicarbonato de sodio en el cepillo para eliminar bacterias y prevenir la inflamación debida a la enfermedad periodontal.