salud ocupacional de la cajera de supermercado

12
Cajera de Supermercado. Actividades y descripción de la tarea: El trabajo de cajera de supermercado es una actividad que requiere la realización de una y/o varias tareas repetitivas de forma continuada y sin descansos a lo largo de varias horas. La cajera es la encargada del cobro del dinero y abonos a clientes, marcando estas operaciones en las cajas registradoras y controlando las salidas del publico a través de su zona de trabajo.. Características de los componentes de trabajo: Cajas: Existen dos tipos de cajas distintas las “normales”(caja rapida) y las “largas”, que son de mayores dimensiones para agilizar la circulación de clientes. Las dimensiones extraordinarias de estas cajas incrementan en gran medida la carga física y postural que debe realizar la cajera. Cintas transportadoras: Una cinta transportadora es un sistema de transporte continuo formado básicamente por una banda continua que se mueve entre dos tambores. Cinta de ingreso de artículos: Es la utilizada para que el cliente coloque los artículos elegidos para ser facturados, el movimiento es controlado por un botón de accionamiento de la cajera. Cada vez que el rayo es interrumpido por un artículo la cinta se detiene. Manualmente se puede detener con una barra que interrumpe el paso del rayo. Los pesos que se manejan pueden variar entre unos pocos gramos a 5 kg según productos. Normalmente en el caso de objetos pesados es ayudado por el cliente. En caso contrario para poder moverlo debe pararse e inclinarse hacia adelante con esfuerzo. Los artículos son movidos para que pasen por la lectora de código de barras, o bien para embolsarlos. Pag. 1

Upload: cristian-david-vergara-romero

Post on 13-Dec-2014

113 views

Category:

Documents


30 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Cajera de Supermercado.

Actividades y descripción de la tarea:

El trabajo de cajera de supermercado es una actividad que requiere la realización de una y/o varias tareas repetitivas de forma continuada y sin descansos a lo largo de varias horas.

La cajera es la encargada del cobro del dinero y abonos a clientes, marcando estas operaciones en las cajas registradoras y controlando las salidas del publico a través de su zona de trabajo..

Características de los componentes de trabajo:Cajas:

Existen dos tipos de cajas distintas las “normales”(caja rapida) y las “largas”, que son de mayores dimensiones para agilizar la circulación de clientes. Las dimensiones extraordinarias de estas cajas incrementan en gran medida la carga física y postural que debe realizar la cajera.

Cintas transportadoras:

Una cinta transportadora es un sistema de transporte continuo formado básicamente por una banda continua que se mueve entre dos tambores.

Cinta de ingreso de artículos:

Es la utilizada para que el cliente coloque los artículos elegidos para ser facturados, el movimiento es controlado por un botón de accionamiento de la cajera. Cada vez que el rayo es interrumpido por un artículo la cinta se detiene. Manualmente se puede detener con una barra que interrumpe el paso del rayo.

Los pesos que se manejan pueden variar entre unos pocos gramos a 5 kg según productos. Normalmente en el caso de objetos pesados es ayudado por el cliente. En caso contrario para poder moverlo debe pararse e inclinarse hacia adelante con esfuerzo. Los artículos son movidos para que pasen por la lectora de código de barras, o bien para embolsarlos.

Pag. 1

Page 2: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Sillas:

Según modelos, poseen 5 patas y altura regulable. El respaldo posee un soporte elástico. La altura es regulable para que pueda trabajar cómodamente con los brazos bajo la altura de los codos. El tapizado es de tela, lo que permite que sea antideslizante.

Riesgos generales de la actividad

Los riesgos fundamentales provienen de la ubicación del puesto de cajera en locales amplios de difícil acondicionamiento ambiental y por otra parte de los factores psicosociales relacionados con una actividad sometida a una gran presión de tiempo y a la siempre difícil relación con los clientes.

Otro factor de riesgo alto es el ruido, que provoca sumándose a la alta atención que conlleva al trabajo, una fatiga mental importante.

Por otra parte una inadecuada iluminación en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. Un trabajo con poca luz daña la vista y esta puede causar además de posturas inadecuadas que generan a las largas alteraciones musculo-esqueléticas.

Los factores que pueden provocar en la cajera consecuencias negativas para la salud mental son múltiples:

- Ritmo de trabajo alto - Atención constante - Complejidad y variabilidad de las tareas- Horarios irregulares- Escasez de autonomía

Un ritmo de trabajo impuesto por la presencia de clientes que ella no puede controlar le condiciona un ritmo de trabajo con escasa autonomía, teniendo que pedir ayuda externa para resolver problemas que surjan como no encontrar un artículo en la base de datos, diferencias de opinión sobre el precio, ofertas, etc. Con el cliente. Además el alto ritmo se ve agravado por la escasez de personal de apoyo (empacadores). La relación comercial con el cliente es difícil de establecer dado que las cajeras deben ser rápidas para no hacerles esperar, amables y sonrientes. Las consecuencias para la salud más frecuentes derivadas de una carga mental excesiva son el estrés laboral o la fatiga mental, manifestada a veces por dolores de cabeza, trastornos digestivos y de sueño, así como irritabilidad.

Pag. 2

Page 3: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Características del lugar de trabajo:

Modelo de ubicación de las cajas en los supermercados.

Pag. 3

Page 4: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Zonas de trabajo, movimientos del operador y frecuencia de la operación

Se observan cuatro puntos importantes representados por cuadrados azules, estos son los referentes para los movimientos primarios de nuestra empleada, el frente hacia la caja, hacia su izquierda salida de productos y hacia su derecha entrada de productos y computadora, representados con líneas verdes, estos son los movimientos con más frecuencia y comunes que son realizados por la cajera al momento de atender al cliente, los cuales pueden variar en fuerza y espacio dependiendo del momento, del cliente y del producto a cobrar. Los movimientos secundarios, representados con líneas celestes, son aquellos que se presentan también frecuentemente pero que complementan a los movimientos primarios como por ejemplo el agarrar una bolsa extra para algún producto de más peso o una lapicera para la firma del cliente.

Zonas de trabajo que determinan las distancias alcanzables por la cajera en función del esfuerzo necesario:

Zona Verde: Situación aceptable.Zona Amarilla: Tolerante con restricciones (actuaciones esporádicas).Zona Roja: Situación inaceptable, rediseñar el sistema.

Figura 1:

Pag. 4

Page 5: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Figura 2:

Figura 1: El módulo donde se encuentran instalados el escáner y el teclado está en la zona roja. La situación del primero no debe ser un problema ya que la lectura se realiza a cierta distancia por lo que el empleado no tiene que llegar a alcanzar esa posición. Sin embargo la ubicación del teclado puede

Pag. 5

Page 6: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

suponer un inconveniente a pesar de que la frecuencia de utilización no es muy elevada.

Figura 2: Se comprueba que la situación del teclado es incorrecta, pero además se detecta que la zona superior de la cinta está también en la zona roja lo que implica que el empleado necesitará incorporarse del asiento para alcanzar los productos allí situados.

En la siguiente figura se muestra la vista lateral de la posición de la empleada con vista hacia el frente, llevando a cabo la tarea de escanear los productos que van ingresando por el costado derecho de la cinta transportadora, es la tarea y el movimiento mas repetitivo y aquí es donde aparecen los problemas lumbares ya que en algunos casos los productos pueden ser de gran tamaño o pesados o difícil de maniobrar para la cajera y esto hace que se ponga de pie o se esfuerce demás para alcanzarlos.

En cuanto a la posición en la silla, la imagen muestra la posición ideal la cual se nota el ángulo correcto de flexión de los brazos y codos y rodillas y piernas, la extensión correcta y la postura de espalda y cuello ideal. Igualmente se hace muy difícil trabajar constantemente en esta postura por lo comentado anteriormente, en la imagen se nota el reposapiés, el cual no es tenido en cuenta en muchos casos y es muy útil para el descanso de los mismos.

Para el trabajo de embolsado de los productos, el movimiento seria de derecha a izquierda, por lo que debe realizar el embolsado con la mano

Pag. 6

Page 7: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

izquierda o girando la cintura, lo que es complicado si la persona es diestra.Por eso en algunas empresas la cajera no es la encargada de este trabajo y lo realiza un empleado auxiliar. De ser necesario que lo haga la cajera sería conveniente colocar un dispositivo que traslade los artículos desde la cinta por una rampa hacia las bolsas sostenidas más abajo.

Tipo de jornada, duración del trabajo y descansos

La jornada laboral habitual es de 8 horas. Con un descanso de 60 minutos para comer, el mayor inconveniente es que en la mayoría de los casos al no haber suficiente personal de recambio, el descanso de 30 minutos no lo pueden hacer todos al mismo tiempo, resultando que la mayoría de los cajeros puede llegar a estar más de 2 horas sin relevos para hacer sus descansos.

Concentración necesaria y alimentación:

La concentración de la cajera es muy necesaria, ya que durante toda su jornada está manipulando productos, dinero y en contacto con los clientes, es muy importante la concentración para no equivocarse en el cobro de los productos que se escanean y en la aceptación del pago y devolución del vuelto necesario. La alimentación influye en esto ya que para estar concentrado y despierto durante toda la jornada hay que estar bien alimentado, si bien se estiman 60 min de almuerzo, la alimentación en el trabajo no suele ser la ideal, ya que se come rápido para tener más tiempo de ocio, como descansar, tomar aire o fumar.

Elementos a mover

Los elementos que intervienen en el trabajo de la cajera son variados tanto en su forma como en su peso, lo que mayor se manipula son productos del supermercado, comestibles, productos de limpieza, herramientas, bazar, textiles, etc. Son muy variados y pueden ser uno, algunos o varios, dependiendo de su peso y tamaño que pueden presentar un problema para la cajera al momento de escanearlos para cobrar.

Condiciones ambientales:

Iluminación:

Según lo mencionado por las empresas, las condiciones de iluminación de sus empleados, en el caso del sector de cajas no cuentan con iluminación localizada, sino es suministrada por la iluminación general del supermercado.

En el caso estudiado, la iluminación general del supermercado cumple con los parámetros establecidos, según la ley de higiene y seguridad Nº 51 de 27 de diciembre de 2005:

Pag. 7

Page 8: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

Ruidos:

Al ser un supermercado, se recibe gente constantemente y en días y horarios específicos en forma masiva, eso provoca un ruido de fondo, murmullo, charlas, música, anuncios por altoparlantes etc. que a lo largo de la jornada laboral, puede ser molesto para el empleado. Estos determinan que el ruido dentro de la franja horaria de una jornada de trabajo de 8 hs no supere lo establecido en la ley.

Otro ruido que puede aparecer en algunos casos específicos y en puntos específicos del supermercado, son los ruidos provocados por el estacionamiento, por los vehículos, estos serán estudiados en el caso de que el sector de cajas sea lindero con el estacionamiento.

Temperatura y sensación térmica:

Estas condiciones son importantes para el puesto de cajera, ya que es un trabajo con poco movimiento físico fuera del área de trabajo, todos sus movimientos son dentro del mismo y generalmente sentada como se mencionó anteriormente. En la época de verano o primavera donde las temperaturas tienden a elevar o lo son, se cuenta con equipo central de aire acondicionado, también se intenta encontrar una temperatura agradable para los trabajadores y clientes. Un factor importante a tener en cuenta es el cambio de temperatura fuera y dentro del establecimiento ya sea en épocas de altas o bajas temperaturas, ya que las cajas que estén cerca de las entradas y salidas van a sufrir esto con mucha frecuencia, como por ejemplo con las correntadas de viento al abrir y cerrar las puertas.

Colores y medio ambiente laboral:

El medio ambiente para el trabajo de la cajera puede ser agradable a lo largo de toda la jornada como también puede tener episodios desagradables, ya que se está en contacto con el cliente constantemente y por diversas situaciones o mal entendidos se pueden provocar discusiones o malos momentos entre la cajera y el cliente.

Los colores del ambiente son muy variados dentro de muchos tonos, ya que generalmente se decora el supermercado con productos o afiches y publicidades o con relación a alguna fecha festiva como por ejemplo navidad o pascuas, etc. Por esto generalmente los colores del ambiente suelen ser agradables y placenteros.

En cuanto a la pintura de las paredes y techos, no suelen ser muy determinantes ya que las paredes son cubiertas con las góndolas y los techos suelen ser altos y de chapa blanca aunque también por razones de seguridad cuentan con red fija contra incendio y demás elementos que pueden tener otro

Pag. 8

Page 9: Salud Ocupacional de La Cajera de Supermercado

tipo de colores, pero no influyen mucho en el empleado.

Profesiograma - Cajera de Supermercado

Factores Empleada 1 (Ideal) Empleada 2 (Real-Promedio)Datos objetivos Edad 25 Años 28 Años

Estudios realizados Secundario completo Secundario completoManejo tecnologico Muy Bueno Bueno

Idiomas Ingles Avanzado Ingles BasicoModales Muy Bueno Muy Bueno

Capacidad negociadora Buena BuenaDatos

PsicologicosCapacidad de trabajo Muy Buena Buena

Capacidad de comunicación Buena BuenaAdaptabilidad Buena Buena

Flexibilidad Buena BuenaResponsabilidad Muy Buena Buena

Personalidad Expresividad Muy Buena BuenaSinceridad Muy Buena Muy BuenaSerenidad Buena Buena

Cooperacion Muy Buena Muy BuenaComportamiento Muy Buena Muy Buena

Seguridad Muy Buena Muy BuenaOrden Buena Buena

Confianza en si misma Muy Buena BuenaConfianza en los demas Buena Buena

Control de si misma Muy Buena Buena

Pag. 9