salud mental perinatal: apego y duelo en la práctica clinica

Upload: chure-ruggiero

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la Práctica Clinica

    1/5

    DIPLOMA

    SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la PráctcaClínica

     Av. Independencia 1027, Santiago

    Teléfono: (56 2) 2978 6688 / Fax: (56 2) 2978 6590 [email protected] / www.medichi.cl 

    3ª Versión (2013)

    DESCRIPCIÓN 

    La medicalización del proceso de embarazo, parto, puerperio y control del niño sano son acciones que brindan una oportunidadpara intervenciones que consideren tanto los cuidados físicos como los emocionales y afectivos. La atención se dirige a la madre yal niño conjuntamente, las prácticas cotidianas de control de salud, generan espacios concretos que permiten integrar a la acciónbiomédica- técnica, la relación vincular, privilegiando las potencialidades de una salud integral.

    El equipo docente interdisciplinario e internacional pretende que los alumnos y alumnas del diplomado adquieran los conocimientos y competencias requeridas para apoyar interacciones tempranas desde una formación que enfatiza la importancia de la dimensiónrelacional integrando las evidencias neurobiológicas y clínicas de la incidencia del tipo de apego en el desarrollo del niño.

    El presente curso va al encuentro de las necesidades de los diversos profesionales que trabajado en las redes asistenciales de losservicios de salud pública y privada, intentan dar respuesta a los desafíos que otorga el progreso de la biomedicina perinatal y avivencias traumáticas emergentes. Para ello entregará herramientas cl ínicas que permitan enfrentar situaciones de alto riesgo parael proceso vincular, tales como prematurez, malformación, embarazo adolescente, duelos, patología materna, carencias y conictos

    transgeneracionales, entre otras.

    Cautelar la calidad del proceso de vinculación, a nivel de la promoción y prevención primaria y secundaria, es tarea de todos losprofesionales que laboran en escenario perinatal por lo que se busca llegar a un amplio número de profesionales que deseen actualizarse en el área, especialmente aquellos que no se encuentran geográcamente cercanos a los centros de formación, rescatando suexperiencia clínica a través de una metodología exible que les permite abordar las temáticas presentadas, las veces que considerenecesario, ya sea desde su casa o su lugar de trabajo, promoviendo un diálogo activo con los docentes participantes desde los forosde discusión acorde a los tiempo que disponga dentro de los plazos acordados.

    DIRIGIDO AProfesionales que integran o integrarán los equipos de atención del embarazo, parto, puerperio y primeros 2 años de vida del niño

    en los diferentes escenarios clínicos, obstetras, matronas(e), enfermeras, pediatras, nutricionistas, parvularias, médicos familiares

    psicólogas(os), asistentes sociales, kinesiólogas(os), y otros profesionales de la salud.

    CERTIFICACIÓN 

    Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina Sur.

    Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

    OBJETIVOS

    Conocer y comprender conceptos de las ciencias del comportamiento y la neurobiología para fomentar la salud mental 

    Identicar procesos de apego y duelo sanos y patológicos

    Identicar situaciones clínicas de alto riesgo relacional dependientes de la madre/padre, del bebé y del contexto

    Entrenar competencias para realizar un trabajo interdisciplinario en red en el acompañamiento de tríadas madre/padre-beb

    de alta vulnerabilidad.

    EVALUACIÓN Y APROBACIÓN 

    Evaluación al nalizar cada módulo: 50% (Prueba escrita o trabajo).

    Propuesta de readecuación de la práctica profesional en el escenario clínico de atención local incorporando la salud menta

    perinatal: 25%.

     Asistencia obligatoria a las 3 actividades presenciales: 25%

  • 8/18/2019 SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la Práctica Clinica

    2/5

    DIPLOMA

    SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la PráctcaClínica

     Av. Independencia 1027, Santiago

    Teléfono: (56 2) 2978 6688 / Fax: (56 2) 2978 6590 [email protected] / www.medichi.cl 

    3ª Versión (2013)

    CONTENIDOS

    Módulo 1

    Bases etológicas, neurobiológicas y clínicas del apego

    Fases de la vinculación

    Tipos de apego y correlación con desarrollo

    Módulo 3

    Ciclo vital 

    Genograma

    Módulo 2

     Maduración del cerebro y sensorialidad 

    Rol de las hormonas

    Reguladores biológicos

    Reguladores comportamentales

    Sincronía madre-bebé

    Módulo 4

    Psicología prenatal 

    Estrés y embarazo

    Relación materno fetal / paterno fetal 

    Desarrollo bebe real / imaginario

    Diagnostico prenatal y vinculo

    Módulo 5

    Estado psicológico durante el preparto, parto y puerperio

    Neurotransmisores y nacimiento

     Apoyo emocional continuo

    Módulo 6

    Clínica de lactancia

    Entrevista Prenatal 

    Evaluación relacional madre-bebé

  • 8/18/2019 SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la Práctica Clinica

    3/5

    DIPLOMA

    SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la PráctcaClínica

     Av. Independencia 1027, Santiago

    Teléfono: (56 2) 2978 6688 / Fax: (56 2) 2978 6590 [email protected] / www.medichi.cl 

    3ª Versión (2013)

    Módulo 7

    Duelo

    Interferencia Apego / duelo

    Trastorno del vínculo en hijos ulteriores

     Acompañamiento psicocosial 

    Módulo 8

    Prematurez

     Malformación del bebé

    Módulo 9

    Constelaciones familiares

    Módulo 10

    La adolescente y su sexualidad 

    Características de la maternidad adolescente

    Interacción madre adolescente-bebé

    Requerimientos del acompañamiento en el período perinatal de la adolescente embarazada

    Módulo 11

    Desarrollo afectivo, cognitivo y social del bebé

    Estilos parentales y normas de crianza

    Trastornos Psicofuncionales del bebé

    Evaluación relacional control niño-sano

    Módulo 12

    Psicopatología parental 

    Psicosis, T. de ánimo, polidependencia, ETS, enfermedades renales, diabetes

    Módulo 13

    Diagnóstico de práctica, conductas y actitudes que intereren o promueven la seguridad emocional 

    Propuesta de programa especico

  • 8/18/2019 SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la Práctica Clinica

    4/5

    DIPLOMA

    SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la PráctcaClínica

     Av. Independencia 1027, Santiago

    Teléfono: (56 2) 2978 6688 / Fax: (56 2) 2978 6590 [email protected] / www.medichi.cl 

    3ª Versión (2013)

    DIRECTORA DEL DIPLOMA

    Dra. Mónica Kimelman JakobusDirectora de la formación de formadores en perinatalidad 

    CUERPO DOCENTE 

    Ps. Andrea Bravo

    Dr. Guillermo Hernández

    Dra. María Eugenia Moneta

    Dr. Ernesto Perucca

    Ps. Patricia Hamel 

    Ps. Marcia Riveros

    Ps. Mariana Jeria

    Dr. Marcelo Jodorkosky 

    INFORMACIÓN GENERAL

    Versión : 3ª (2013)

     Modalidad : Semipresencial Duración Total : 220 horas

    Horas A Distancia : 196 horas

    Horas Presenciales : 24 horas, distribuidas en tres jornadas de 8 horas cada una:

    Presencial 1 : Viernes 23 de agosto (todo el día)

    Presencial 2 : Viernes 11 de octubre (todo el día)

    Presencial 3 : Viernes 29 de noviembre (todo el día)

    La asistencia es de carácter obligatorio

    Lugar : Las jornadas presenciales se realizarán en el Campus Sur de la Facultad de Medicina.

    Fecha de Inicio: : 3 junio 2013Fecha de Término : 8 diciembre 2013

    Vacantes : para que el Diploma se realice es necesario contar con un mínimo de 25 alumnos.

    Valor : $ 1.300.000.-

  • 8/18/2019 SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la Práctica Clinica

    5/5

    DIPLOMA

    SALUD MENTAL PERINATAL: Apego y Duelo en la PráctcaClínica

     Av. Independencia 1027, Santiago

    Teléfono: (56 2) 2978 6688 / Fax: (56 2) 2978 6590 [email protected] / www.medichi.cl 

    3ª Versión (2013)

    REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN 

    Fotocopia simple de Certicado de Título profesional 

    Fotocopia carné de identidad por ambos lados

    Currículo vitae abreviado

    Completar Preinscripción descargar en www.medichi.cl 

    Enviar rmado documento condiciones para inscripción, descargar www.medichi.cl 

    REQUISITOS TÉCNICOS

    Requisitos Técnicos: Para conectarse es necesario un computador con al menos la siguiente conguración:

    PC:

    Sistema Operativo Windows XP 

    Procesador Pentium IV de 2.0 Ghz o superior equivalente.

    256 Mb. de RAM

    Disco duro de 40 Gb.

    Espacio libre en disco duro: 5 Gb.

    Conexión a Internet por Banda Ancha (ADSL/Cable) o Wi Fi desde el lugar donde se conectará al Curso o Diploma (Hogar, Lugade Trabajo, Cybercafé o Infocentros, etc). No se recomienda la conexión mediante módem telefónico por su velocidad.

    Mac:

    Sistema Operativo MacOS X 

     Motorola 68040 (se recomienda Power PC) 256 Mb de RAM

    Notas: Estos son los requerimientos mínimos para el sistema, algunos cursos pueden contener materiales que requieran compo

    nentes de software adicionales para los browser y aumentar los requisitos mínimos.

    CNA - Chile