salud

2
Apoyo a la estrategia del Ministerio de Salud para la mejora de los ser vicios de salud sexual y reproductiva en la Costa Caribe. Apoyo a la estrategia del Ministerio de Salud para la mejora de los ser vicios de salud sexual y reproductiva en la Costa Caribe. PAÍS / ÁREA GEOGRÁFICA Nicaragua, Región Autónoma del Atlántico Sur - RAAS. PERÍODO DEL PROYECTO: 2009 – 2011 ENTIDAD EJECUTOR/SOCIO Gobierno y Consejo Regional Autónomo del Atlántico Sur - RAAS, Secretaría de Salud del Gobierno Regional de la RAAS. Este proyecto es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. POBLACIÓN BENEFICIARIA Población de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) Nicaragua.

Upload: agencia-andaluza-cooperacion-internacional

Post on 25-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gobierno y Consejo Regional Autónomo del Atlántico Sur - RAAS, Secretaría de Salud del Gobierno Regional de la RAAS. ENTIDAD EJECUTOR/SOCIO Este proyecto es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. POBLACIÓN BENEFICIARIA PERÍODO DEL PROYECTO: 2009 – 2011 PAÍS / ÁREA GEOGRÁFICA Nicaragua, Región Autónoma del Atlántico Sur - RAAS.

TRANSCRIPT

Apoyo a la estrategia del Ministerio de Salud

para la mejora de los servicios de salud

sexual y reproductiva en la Costa Caribe.

Apoyo a la estrategia del Ministerio de Salud

para la mejora de los servicios de salud

sexual y reproductiva en la Costa Caribe.

PAÍS / ÁREA GEOGRÁFICA

Nicaragua, Región Autónoma del Atlántico Sur - RAAS.

PERÍODO DEL PROYECTO: 2009 – 2011

ENTIDAD EJECUTOR/SOCIO

Gobierno y Consejo Regional Autónomo del Atlántico Sur - RAAS, Secretaría de Salud del Gobierno Regional de la RAAS.

Este proyecto es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

POBLACIÓN BENEFICIARIA

Población de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) Nicaragua.

¿QUÉ ES EL PROYECTO DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA?

Objetivos: Apoyo a la estrategia del Ministerio de Salud para la mejora de la salud sexual y reproductiva en la Costa Atlánti-ca.

Resultados esperados:

• Fortalecer elementos estratégicos, de carácter nacional y regional, de la red de servicios de salud sexual y reproductiva.

• Mejorar la calidad y cobertura de la atención en materia de salud sexual y reproductiva en la Región Autónoma del Atlán-tico Sur, a través de la mejora de las capacidades humanas y la dotación de infraestructuras y equipos adecuados.

• Mejorar la prevención mediante la ampliación del conoci-miento y el desarrollo de hábitos adecuados entre la pobla-ción más vulnerable.

- Compra de equipos para los diferentes niveles de los servicios de salud

• Campañas de información y sensibilización

• Mejorar la prevención en el área rural, captación temprana y referencias oportunas desde las comunidades.

• Fortalecer capacidades regionales para la dotación de métodos anticonceptivos y condones.

Dentro del Modelo de Atención, la Salud Sexual y Reproduc-tiva adquiere gran importancia y se conceptualiza como un proceso ininterrumpido ligado al desarrollo humano desde su nacimiento hasta la vejez, tratando de asegurar a hom-bres y mujeres, una vida reproductiva sana y libre de riesgos, así como una sexualidad placentera y responsable.

Componentes:

• Fortalecer la capacidad de resolución del SILAIS de la RAAS en la prevención y atención gineco-oncológica mediante la crea-ción de capacidades humanas y dotación de equipos e infraes-tructuras adecuadas.

• Mejorar la Red de Casas Maternas.

• Formación del personal de los servicios de salud.- Pasantías- Licenciatura para la especialización en gineco-obstetrica, para enfermeras.- Diplomado en gineco-obstetricia para auxiliares.- Maestría en Salud Sexual y Salud Reproductiva para perso-nal de salud.

• Mejora de los servicios para la atención obstétrica y perinatal.- Mejora de infraestructuras

Responsabilidades compartidas en la Salud Sexual y Salud Reproductiva Responsabilidades compartidas en la Salud Sexual y Salud Reproductiva