salud

13

Upload: gloriavelandia

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • La seguridad social en salud, es el derecho que tienen todas las personas a protegerse integralmente contra los riesgos que perturben sus condiciones de vida, en especial los que afecten la salud y la capacidad econmica

  • PLANES DE BENEFICIOS Plan Obligatorio de Salud contributivo (POS) y subsidiado (POS-S):Plan de atencin bsica (PAB) Atencin materno infantil Riesgos catastrficos y accidentes de trnsito Atencin inicial de urgencias Planes de Atencin Complementaria (PAC)

  • Integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El sistema est bajo la orientacin, regulacin, supervisin, vigilancia y control del Gobierno Nacional y el Ministerio de Proteccin social

  • SGSSS ESTA INTEGRADO POR:Comisin de Regulacin en Salud (CRES):El consejo nacional de seguridad social en salud Los organismos de administracin y financiacin que son las entidades promotoras de salud (EPS) Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), Los empleadores, los trabajadores y sus organizacionesLos beneficiarios del sistema general de seguridad social en salud

  • REGIMEN CONTRIBUTIVO :REGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDa este rgimen pertenecen los trabajadores con contrato laboral formal, los servidores pblicos, los pensionados y los independientes con capacidad de pago. REGIMEN SIBSIDIADO: a este rgimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que pertenezcan a nivel 1 y 2 del SISBEN.

  • RGIMEN CONTRIBUTIVO Son beneficiarios del sistema el (o la) cnyuge (casados con acta de matrimonio o cuya unin sea superior a 2 aos en unin libre); los hijos menores de 18 aos de cualquiera de los cnyuges, que hagan parte del ncleo familiar y que dependan econmicamente de ste; los hijos mayores de 18 aos con incapacidad permanente o aqullos con menos de 25 aos y que se encuentren estudiando con dedicacin exclusiva, dependiendo econmicamente del afiliado. A falta de cnyuge, e hijos con derecho, la cobertura familiar podr extenderse a los padres del afiliado que no estn pensionados y que dependan econmicamente de ste.

  • TRMITE DE AFILIACIN PARA LOS EMPLEADOS En la empresa los trabajadores debern inscribirse a la Entidad Promotora de Salud (EPS.) de su preferencia e inscribir a cada uno de los integrantes que componen su grupo familiar, diligenciando el formulario que suministra la respectiva EPS, adjuntando las pruebas de parentesco y dependencia econmica respectivas; al tratarse de personas vinculadas por contrato de trabajo o como servidores pblicos, el empleador es el encargado de llevar el formulario y realizar los tramites de afiliacin directamente con la EPS

  • NOVEDADES (INCAPACIDADES- LICENCIAS)

    Para los afiliados en el rgimen contributivo se reconocern las incapacidades por enfermedad general, por un valor de 2/3 partes del salario (66.6%), la incapacidad no puede ser inferior al salario mnimo legal segn los das de incapacidad. La ampliacin de la licencia de maternidad, Ley 1468 de 2011, de 12 semanas a 14, es un beneficio contemplado en el cdigo sustantivo del trabajoel monto es igual al salario base de cotizacin el padre o compaero permanente tendr derecho a ocho das de licencia paternal

  • RGIMEN SUBSIDIADOCARACTERISTICAS Este rgimen se caracteriza por el ingreso de las personas sin capacidad de pago y su ncleo familiar al sistema general de seguridad social en salud

  • RGIMEN SUBSIDIADOCOTIZACION Las personas afiliadas al rgimen subsidiado, no deben realizar pagos mensuales al sistema como en el rgimen contributivo, pero s deben hacer un aporte econmico, denominado COPAGO de acuerdo al nivel SISBEN,

  • RGIMEN SUBSIDIADOAFIIACION Las entidades territoriales a travs de las direcciones departamentales, municipales o distritales de salud, convocarn a los potenciales beneficiarios de los subsidios a participar del proceso de libre eleccin, la poblacin se inscribe a una EPSS que ha elegido y se otorga y legaliza el subsidio entre el ente territorial y la entidad promotora a travs de la contratacin, para luego realizar la respectiva carnetizacin de la poblacin

  • GRACIAS

    **********