salamanca ayer y hoy iii

32
SALAMANCA: AYER Y HOY SALAMANCA: AYER Y HOY (III) (III) Las fotos han sido digitalizadas a partir de una Las fotos han sido digitalizadas a partir de una colección de láminas publicadas por La Gaceta colección de láminas publicadas por La Gaceta Regional de Salamanca, entre 1991 y 1993. Por Regional de Salamanca, entre 1991 y 1993. Por este motivo algunos de los escenarios de “hoy” este motivo algunos de los escenarios de “hoy” no están iguales. No en vano han pasado 16 años. no están iguales. No en vano han pasado 16 años. Hemos querido incluir en las fotos de “ayer” un Hemos querido incluir en las fotos de “ayer” un sencillo texto que nos ayude a situarlas. sencillo texto que nos ayude a situarlas. El único objetivo es “saborear Salamanca” y que El único objetivo es “saborear Salamanca” y que también lo hagan nuestros amig@s y los amig@s de también lo hagan nuestros amig@s y los amig@s de nuestros amig@s. nuestros amig@s. Debido a la cantidad de fotos disponibles, Debido a la cantidad de fotos disponibles, haremos cuatro entregas. haremos cuatro entregas. Antonio Seisdedos Benito Antonio Seisdedos Benito Mario y Anabel Seisdedos García Mario y Anabel Seisdedos García [email protected] [email protected]

Upload: kotov65

Post on 01-Jul-2015

2.448 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salamanca ayer y hoy iii

SALAMANCA: AYER Y HOY (III)SALAMANCA: AYER Y HOY (III)

Las fotos han sido digitalizadas a partir de una colección de Las fotos han sido digitalizadas a partir de una colección de láminas publicadas por La Gaceta Regional de Salamanca, láminas publicadas por La Gaceta Regional de Salamanca, entre 1991 y 1993. Por este motivo algunos de los escenarios entre 1991 y 1993. Por este motivo algunos de los escenarios de “hoy” no están iguales. No en vano han pasado 16 años.de “hoy” no están iguales. No en vano han pasado 16 años.

Hemos querido incluir en las fotos de “ayer” un sencillo texto Hemos querido incluir en las fotos de “ayer” un sencillo texto que nos ayude a situarlas. que nos ayude a situarlas.

El único objetivo es “saborear Salamanca” y que también lo El único objetivo es “saborear Salamanca” y que también lo hagan nuestros amig@s y los amig@s de nuestros [email protected] nuestros amig@s y los amig@s de nuestros amig@s.

Debido a la cantidad de fotos disponibles, haremos cuatro Debido a la cantidad de fotos disponibles, haremos cuatro entregas.entregas.

Antonio Seisdedos BenitoAntonio Seisdedos BenitoMario y Anabel Seisdedos Mario y Anabel Seisdedos

GarcíaGarcí[email protected]@usal.es

Page 2: Salamanca ayer y hoy iii

La Plaza Mayor lució jardines hasta 1954 y hasta los años 70 estuvo abierta al tráfico.

Page 3: Salamanca ayer y hoy iii
Page 4: Salamanca ayer y hoy iii

Plaza del Mercado y al fondo la plaza del Ángel. Los edificios de la izquierda conservan su aspecto exterior, los de la plaza del Ángel fueron derribados en los años 60. El edificio de la derecha es el mercado central.

Page 5: Salamanca ayer y hoy iii
Page 6: Salamanca ayer y hoy iii

Plaza del Poeta Iglesias. Este edificio, que fue Ayuntamiento y luego cárcel, dio paso al Gran Hotel, construido en 1930.

Page 7: Salamanca ayer y hoy iii

Lamentablemente el Gran Hotel fue demolido hace unos años. Su lugar lo ocupa un edificio de pisos y apartamentos que se terminará en breve.

Page 8: Salamanca ayer y hoy iii

Calle Quintana, con la Isleta de la Rúa al fondo. La isleta desapareció después de la guerra civil con objeto de ampliar la plaza del Corrillo. El entorno de la iglesia de San Martín apenas ha cambiado su aspecto actualmente.

Page 9: Salamanca ayer y hoy iii
Page 10: Salamanca ayer y hoy iii

Calle Juan del Rey, saliendo de la plaza del corrillo. De frente, el convento de la Madre de Dios, en el que se pueden comprar las ricas obleas y pastas elaboradas por las monjas de El Zarzoso.

Page 11: Salamanca ayer y hoy iii
Page 12: Salamanca ayer y hoy iii

Calle del Prior, a la derecha el arco de la Plaza Mayor. Estas casas, más próximas a la plaza, persistieron hasta 1972.

Page 13: Salamanca ayer y hoy iii
Page 14: Salamanca ayer y hoy iii

Plaza de Santa Teresa, trasera de Caja Duero. La plaza tuvo este aspecto hasta 1975, año en que se construyó el teatro de la Caja. El rollo de la fotografía se encuentra en el Alto del Rollo. Más o menos en el lugar donde se encontraba, ahora hay una estatua de Santa Teresa.

Page 15: Salamanca ayer y hoy iii
Page 16: Salamanca ayer y hoy iii

Casa de Santa Teresa en la calle Crespo Rascón.

Page 17: Salamanca ayer y hoy iii
Page 18: Salamanca ayer y hoy iii

Calle Asadería, con la Iglesia de San Cristóbal al fondo (Siglo XII). Aunque parezca mentira, por ser una calle tan céntrica, mantuvo este aspecto hasta finales de los años 70.

Page 19: Salamanca ayer y hoy iii
Page 20: Salamanca ayer y hoy iii

Calle Bodegones, entre la Cuesta de Sancti-Spíritus y la Plaza de San Cristóbal. Al fondo la iglesia del mismo nombre. El aspecto de la calle no cambió hasta 1978, que se demolieron las casas de los dos lados para ampliar la anchura de la calle.

Page 21: Salamanca ayer y hoy iii
Page 22: Salamanca ayer y hoy iii

Ronda de Sancti Spíritus, que como la calle Asadería y la calle Bodegones cambio su aspecto a finales de los años 70. En la actualidad se mantiene la primera casa de la derecha, que es el despacho parroquial de la iglesia de Sancti-Spíritus.

Page 23: Salamanca ayer y hoy iii
Page 24: Salamanca ayer y hoy iii

Plaza de Bretón. La presencia de un seat 600, en la parte izquierda de la foto y de una cabina telefónica, hace pensar que está hecha en los años 70.

Page 25: Salamanca ayer y hoy iii
Page 26: Salamanca ayer y hoy iii

Plaza de San Román. En la actualidad se ha sacado al exterior el claustro que estaba en el interior de Convento de las Josefinas. La pavimentación de la plaza, con escaleras a modo de gradas, la han convertido en un pequeño teatro al aire libre. En ella se celebran conciertos y otros espectáculos en las ferias de septiembre. Las obras, para darle el aspecto actual, terminaron en 1977.

Page 27: Salamanca ayer y hoy iii
Page 28: Salamanca ayer y hoy iii

Estación del ferrocarril, construida en 1877 con motivo de la inauguración de la comunicación entre Salamanca y Medina del Campo. Fue derribada en 1970, dando paso a la “nueva” estación, que vemos en la foto siguiente, inaugurada en 1973. Esta última nos ha durado escasos 30 años pues hacia el año 2000 se construyó la actual que alberga el Centro Comercial Vialia.

Page 29: Salamanca ayer y hoy iii
Page 30: Salamanca ayer y hoy iii

Interior de la estación inaugurada en 1877.

Page 31: Salamanca ayer y hoy iii

Interior de la estación inaugurada en 1973.

Page 32: Salamanca ayer y hoy iii

Música: Las cuatro estaciones de Vivaldi (El Otoño).