sal juan martínez majo - ileon.com - información y noticias de … · 2018-04-27 · dan un punto...

52
1

Upload: dangphuc

Post on 08-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

2

3

Un año más nos disponemos a celebrar nuestras Fiestas Patronales, días en los que disfrutaremos y compartiremos jubilo y alegría con familiares y amigos en honor a Nuestra Señora del Castillo Viejo y el Bendito Cristo de Santa Marina.

Para estos diez días festivos se ha diseñado un programa de actividades pensando en todos: mayores, jóvenes y niños. Un programa, donde la tradición de la Ofrenda del Cirio o de los juegos autóctonos, convive con la innovación del Crazy Football o de la Orquesta Panorama, siempre teniendo como denominador común la diversión y el respeto.

Mi agradecimiento a las peñas, asociaciones, empresas, instituciones, trabajadores municipales y personas anónimas que ponen toda su ilusión y entusiasmo para que estas fiestas puedan llevarse a cabo.

Con los vítores de ¡Viva Nuestra Señora del Castillo Viejo, viva el Bendito Cristo de Santa Marina!, os invito, en mi nombre y en el de la Corporación Municipal, a disfrutar y participar intensamente en todas y cada una de las actividades: conciertos, toros, pelota, verbenas, actuaciones….

Por último, sólo me queda desearos unas Venturosas y Felices Fiestas 2014!

Vuestro AlcaldeJuan Martínez Majos

al

Ud

a

4

5

Saluda del alcalde de Valencia de don Juan 3

entreViSta a aleJandro Prieto Pérez. conceJal de FeSteJoS, dePorteS, nueVaS tecnologíaS y JuVentud 7

María caSado gonzález. Pregonera de laS FieStaS 2014 10

PrograMa de FieStaS de Valencia de don Juan 2014 11

dVicio 20

FeStiVal de Pelota a Mano 22

FeSteJo de reJoneS 26

reina y daMaS 2014 30

entreViSta a Juan Martínez MaJo. alcalde de Valencia de don Juan 39

PeñaS de laS FieStaS 45

centro de ocio FaMiliar de caStilla y león en Valencia de don Juan 46

eScuela MuniciPal de educación inFantil Pequecoyanza 49

Edita: Ayuntamiento de Valencia de Don Juan

D.L.: LE-145-1982

sumario

6

7

dan un punto de satisfacción al fruto del trabajo de muchas personas que están detrás de unas fiestas”

Concejal de Festejos, Deportes, Nuevas Tecnologías y Juventud

“Las felicitaciones

AleJANDro PrieTo Pérez

Un año más las fiestas de Valencia de Don Juan se convierten en el colofón a un verano plagado de actividades. Con un ritmo vertiginoso, el concejal y las personas que colaboran en la elaboración de las fiestas, ultiman todos los detalles para que la programación resulte inolvidable para todos.

8

9

Un año más al frente del timón de las fiestas, ¿qué destacaría del programa de este año? ¿Qué nove-dades nos esperan? Son muchas las cosas que habría que destacar pero querría comen-tar en primer lugar que hemos intentado concentrar las fiestas lo más posible ya que este año el calendario nos lo permite y como actividades destacar que tendre-mos un festejo taurino cada do-mingo, un festival de pelota de altura para celebrar el 25º aniver-sario de nuestro frontón, Dvicio nos deleitaran con la frescura de su Pop y orquestas de primer nivel destacando la considerada mejor orquesta de España, PANORAMA.

¿Cómo es la relación con los veci-nos antes de las fiestas? ¿se res-pira mucha exigencia?Son muchas las opiniones que lle-gan a oídos de uno y lo difícil es poder canalizarlas para elaborar un buen programa que satisfaga estas, entre comillas, exigencias.

Y después, hay más felicitaciones o algún que otro tirón de orejas…Los tirones de orejas siempre vie-nen bien ya que te ponen con los pies en el suelo y no permiten que te relajes y las felicitaciones dan un punto de satisfacción al fruto del trabajo de muchas personas que están detrás de unas fiestas.

Valencia de don Juan es un re-ferente del verano, por las múl-tiples actividades, las piscinas, el buen ambiente, y de colofón… las fiestas. Como concejal, ¿cómo afronta el reto de que la localidad sea uno de los buques insignias del verano en Castilla y león?

Con mucha ilusión y responsabilidad ya que sabes que el programa ha de ser lo más diverso posible, para que tanto los vecinos como todos aquellos que quieren compartir estos días con nosotros puedan disfrutar del mismo.

Resulta difícil elaborar un progra-ma que contente a todos. ¿Cómo lo llevan a cabo? ¿Cuál es el pro-ceso para plantear una programa-ción para todos los públicos? Es difícil y nunca podrá dejar satisfe-chos a todos, pero queremos que la gente pueda disfrutar de las fiestas de igual medida, por eso las programa-ción esta repleta de actos que podrán contentar tanto a los más pequeños como a los más mayores, a los que

les gusta la música como a los que les gusta el deporte y así un largo etcétera.

¿Ha habido muchos ajustes en el presupuesto para las fiestas de este año? ¿les resulta posible ha-cer más y mejor con menos? Por suerte la situación económica de nuestro ayuntamiento es buena y se mantiene el presupuesto con el que hemos contado en años anteriores.

los días previos a las fiestas ten-drán un ritmo frenético, ¿qué es lo más complicado de elaborar un programa de fiestas como el de Valencia de don Juan? Cerrar esos pequeños detalles que pueden hacer que todo el esfuerzo de meses se desbarate en un momento. Por último, desear a todos unas Feli-ces Fiestas y dar las gracias a aque-llos que han colaborado en la elabo-ración de este programa: compañeros y empleados del ayuntamiento, peñas y muchos vecinos que han puesto su pequeño granito de arena.

“Hemos intentado concentrar las fiestas lo más

posible ya que este año el calendario nos lo permite”

“La programación está repleta de actos que podrán contentar tanto a los más pequeños como a los más mayores”

“Los tirones de orejas siempre vienen bien ya que te ponen con los pies en el suelo y no permiten que te

relajes”

10

María caSado gonzález, Pregonera de las fiestas 2014 Cursó Educación Primaria en el Co-legio Público Comarcal Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan, (León) hasta sexto de E.G.B. Realizó Educa-ción Secundaria y Bachiller en el I.E.S de Valencia de Don Juan (León) con Bachiller en Humanidades y Ciencias sociales. Entre los años 2003-2004 a 2008-2009 estudió Filología Inglesa en la Univer-sidad de León, Facultad de Filosofía y Letras, con Licenciatura centrada en la especialidad de literatura.

Entre los años 2009-2010 a 2010-2011 cursó la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva en la Universidad de León, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Ha cursado los dos primeros cursos.

Entre 2011-2012 realizó el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en la Universidad Politécnica de Madrid, INEF, con traslado del ex-pediente por motivos deportivos.

PalmaRés dePoRtiVo: • selección española de Rugby 7 desde 2010 (Actualmente) y de Rugby

XV 2012.

• Jugadora de Rugby con la Universidad de león: Subcampeona de España 2008 Subcampeona de España 2009 Bronce Cto de España 2010 Bronce Cto de España 2011

• Jugadora Rugby albeitar león: Campeona de liga Castilla y León 2011 • Jugadora de la Universidad Politécnica de madrid: Bronce Cto. de España 2012

• entrenadora de la universidad Politécnica de madrid: Bronce 2013 Cto. De España

• Jugadora selección madrileña: Subcampeona de España 2012 y 2014 Campeona de España 2013

Con mi ClUb:• Club majadahonda modalidad XV: Campeona de La liga de Madrid 2012 Dos veces subcampeona Liga de Madrid 2013-2014• Club majadahonda modalidad Vii: Campeona de España 2014

eQUiPo naCional:• Jugadora de Rugby 7 con el equipo nacional: Campeona del Mundo Universitario Oporto 2010 Campeona de Plata Dubai IRB World Series:2011 Campeona de Plata Hong Kong IRB World Series:2012 Mundial Universitario Brive 2012: 6 plaza Cuartas en el Europeo Brive- Marbella2013 Mundial de Moscu 2013: 4 plaza. Circuito Mundial World Series IRB: 2013-2014: Sextas clasificadas.

(Core Team)Con 5 sedes mundiales, Dubai, Atlanta, Sao Paolo, China y Amsterdam.

Campeona de Plata Sao Paolo IRB World Series:2014 Quintas Europeo Moscu- Brive 2014

Además de esto ha participado en numerosos torneos internacionales no oficiales o no puntuables para el ranking mundial en Londres, Amster-dam, Roma, Tours, Villajoyosa, Paris... • Jugadora de Rugby XV con el equipo nacional: Campeona del Europeo 2013 y del clasificatorio del mundial. Mundial XV 2014 en Marcoussis (París). Novenas clasificadas del mundo.Además de diferentes partidos amistosos internacionales y test matchs.

11

Viernes, 5 de septiembre

13.00 a 14.30 h. Jardín de los Patos. atracciones infantiles

Gratuitas. Patrocina: Garnica Plywood.

17.00 a 20:30 h. Jardín de los Patos. atracciones infantiles

Gratuitas y Fiesta de la espuma. Patrocina: Garnica Plywood.

18.00 h. Jardín de los Patos. taller infantil “Cuarenta años de Caminos y letras” (Instituto Leonés de Cultura). Grupos Limitados.

19.00 h. Complejo de la Isla. eslamusicFest. Organi-za: CEH Music.

21.00 h. la Corporación municipal, banda de música y acompañantes rondarán a la Reina y damas.

23.00 h. Auditorio Municipal. Concierto de avan J.

Sábado, 6 de septiembre10.00 a 14.00 h. Polígono Industrial. Campeonato de tiro

al Plato-tirada local. Organiza: Armería Prieto.

Xiii Carreras Populares “el Cachón de la isla” a favor de asprona.

Salida: Polideportivo Municipal (Piscinas). Información e Inscripción en el Polideportivo Municipal.

10.30 h. Corredores infantiles.

11.00 h. Corredores absoluta.

12.15 h. Caminantes.

aCtiVidades inFantiles

12

21.30 h. Auditorio Municipal “Maestro Rodríguez A. Santiago”. Presentación y Coronación de Reina y damas de las Fiestas 2014. Pregón a cargo de de dña. maría Casado González.

Al finalizar el acto, en la Plaza Mayor noche de boleros “Yaser”.

01.00 h. Plaza Mayor. Concierto del grupo de pop-rock dViCio.

15.30 a 21.30 h. Polígono Industrial. Campeonato de tiro al Plato-tirada General. Organiza: Arme-

ría Prieto.

18.00 h. Frontón Municipal. 25º aniversario Frontón “Vicente lópez”. Festival de Pelota a mano.

1º Partido: RiCo iV – itURRiaGa &

lemUno-iZa

2º PARTIDO: idoate – beRoiZ &

benGoetXea Vi - aRetXabaleta

18.00 h. Jardín de los Patos. espectáculo infantil “¡Hombre, que orquesta!” a cargo de Kamaru teatro.

13

14

15

Domingo, 7 de septiembre10.00/18.30 h. Polideportivo Municipal. Campeonato de deportes autóctonos. Organiza: Delega-

ción Provincial de Deportes Autóctonos de la Federación de CyL. (Mañana y tarde).

10.00 h. Frontón Municipal. Vii torneo Popular de Frontenis.

12.00 h. Pabellón Vicente López. Partido de exhibi-ción de balonmano de Veteranos: ademar león-C.b. deusto.

12.30 h. Replique de Campanas, lanzamiento de co-hetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina. Seguidamente Pasacalles a cargo de la banda de música.

17.00 h. Jardín de los Patos. Joy land bus.

18.00 h. Plaza de Toros. novillada de la Escuela Tau-rina con 6 novillos añojos. Concurso de es-cuela taurina 1er trofeo “Valencia de don Juan busca un torero”.

20.00 h. Jardín de los Patos. “nuestros mayores bailan”.

21.00 h. Calle Las Huertas. la Reina, las damas y la Corporación municipal, Peñas, Charangas y dulzaineros realizarán el recorrido con el Carro de leña.

Itinerario: C/ Las Huertas, C/ Cabañas, C/ León, Plaza Eliseo Ortiz, C/ Palacio, C/ Isaac Garca de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo.

22.30 h. Plaza de Santo Domingo. Quema de la tradi-cional Hoguera.

23.30 h. Complejo “La Isla”. Quema de una colección de Fuegos artificiales de la Pirotecnia Pi-bierzo.

00.00 h. Plaza Santo Domingo. Verbena amenizada por la “orquesta Zafiro”.

04.00 h. Calle Mayor. toro Chuzo.

Lunes, 8 de septiembre13.00 h. Iglesia de los Agustinos. ofrenda del

Cirio por parte de la Corporación Muni-cipal a Nuestra Señora del Castillo Viejo. Seguidamente misa solemne con Ofrenda Floral por la Reina, Damas de Honor y Peñas.

19.00 h. Jardín de los Patos. espectáculo infantil de teresa Rabal “Veo, Veo musical”.

22.00 h. Plaza Mayor. Verbena Popular amenizado por la orquesta atabal.

Martes, 9 de septiembre

18.00 h. Jardín de los Patos. búsqueda del tesoro “descubriendo Coyanza”.

16

Miércoles, 10 de septiembre

12.00 h. Polideportivo Municipal. Fútbol 7. Organizado por las peñas.

14.00 h. Polideportivo Municipal (Bar Piscinas). sunset Party con dJs.

16.00 h. Pistas de Padel Área Deportiva “Vicente López”. Campeonato de Padel.

Inscripción Taquilla Polideportivo hasta el 8 de Septiembre.

16:00 a 18:30 h. Fanatic por Parejas infantil-mixto (13-17 años).

19:00 - 22:00 h. Fanatic por Parejas absoluto-mixto (a partir de 18 años).

17.00 h. Polideportivo Municipal. Volleyball. Organi-zado por las peñas.

18.00 h. Jardín de los Patos. taller infantil “Hand made”.

Jueves, 11 de septiembre

17.00 h. Pabellón “Vicente López”. Futbol sala. Pre-sentación Cd. Coyanza Cadete 1ª Regional es. Y Cd Coyanza Juvenil división de Honor.

17.00 h. Partido Cadete.

19.00 h. Partido Juvenil.

17.00 h. Parque Intergeneracional La Muela. taller infantil de disfraces “la Jungla en Casa”.

17.00 h. Parque Intergeneracional La Muela. Cam-peonato de Juegos tradicionales Femeni-nos con participación infantil: tarusa, Rana, monterilla y Herradura.

22.30 h. Plaza Mayor. discoteca móvil. Patrocina: Construcciones Alzajope.

23.30 h. Plaza Mayor. Karaoke. Organizado por las Peñas.

00.30 h. Continúa la discoteca móvil en la Plaza Mayor.

Viernes, 12 de septiembre

17.00 h. Frontón Municipal. ii torneo de tenis de mesa (Todas las categorías). Organiza: CD. Coyanza de Tenis de Mesa.

17.30 a 20.30 h. Plaza de Sto. Domingo. Futbolín Humano “Crazy Football” a partir de 12

años. Patrocina: Excavaciones y Transportes Garmo.

18.00 h. Jardín de los Patos. torneo tradicional de tarusa.

17

Sábado, 13 de septiembre

12.30 h. Repique de Campanas, lanzamiento de co-hetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina. Seguidamente Pasacalles a cargo de la banda de música.

18.00 h. Jardín de los Patos. taller infantil “Un Retra-to Vivo” (Instituto Leonés de Cultura). Grupo limitado.

19.30 h. Casa de Cultura. obra teatral “el novio de doña inés” a cargo del Grupo de teatro la torre de babel.

20.30 h. Calle Las Huertas. Chorizada, espicha y Pi-mentada. Organizado por las Peñas. Patro-cinado por el Ayto. de Valencia de Don Juan.

23.30 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por “top lider”. En el descanso, Concierto de “mes-calina”.

18

Domingo, 14 de septiembre

08.00 h. dianas Floreadas a cargo de la banda de mú-sica.

12.30 h. Iglesia de San Pedro / Auditorio Municipal “Maestro Rodrigo A. de Santiago”. misa so-lemne con Ofrenda Floral por Reina, Damas de Honor y Peñas.

13.15 h. Jardín de los Patos. Concierto de banda de música.

18.00 h. Plaza de Toros. Corrida de Rejones para los rejoneadores: Fermín bohórquez domecq, sergio domínguez y Juan manuel Cordero.

Al finalizar suelta de Vaquilla Popular.

18.30 h. Jardín de los Patos. espectáculo infantil de Circo-teatro “triodedós”.

13.00 a 14.30 h. Jardín de los Patos. atracciones infantiles Gratuitas.

17.00 a 20.30 h. Jardín de los Patos. atracciones infantiles Gratuitas y Fiesta de la espuma.

21.00 h. Calle Las Huertas. la Reina, las damas y la Corporación municipal, Peñas, Charangas y dulzaineros realizarán el recorrido con el Ca-rro de leña hasta la Plaza de Santo Domingo donde se quemará la tradicional Hoguera.

Itinerario: C/ Las Huertas, C/ Cabañas, C/ León, Plaza Eliseo Ortiz, C/ Palacio, C/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo.

23.30 h. Complejo “La Isla”. tirada de Fuegos artifi-ciales a cargo de la Pirotecnia Pibierzo.

00.00 h. Complejo “La Isla”. Concierto de Panorama, “la mejor orquesta de españa”.

19

20.00 h. Plaza Mayor. Clausura de ‘nuestros mayores bailan’.

23.30 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por la or-questa “Cañón”.

Lunes, 15 de septiembre

18.00 h. Plaza de Toros. Juegos de las Peñas.

21.30 h. Plaza Santo Domingo. desfile de Carrozas, Charangas, Peñas y banda municipal. Patro-cina: Grupo Huevos Guillén.

Itinerario: Jardín de los Patos, C/ Concilio, Plaza Salvador, C/Independencia, C/ Carlos Pinilla, C/ Palacio y Plaza Mayor.

22.00 h. Plaza Mayor. “Hoy todos bailamos”.

20

DVICIO del pupitreal escenario

Son jóvenes y tienen buena planta, pero sobre todo son músicos. Andrés, Luis, Na-cho, Martín y Alberto son DVICIO, una nueva banda de pop brillante y fresco con un amplio recorrido a pesar de la corta edad de sus componentes. Ninguno de ellos ha cumplido 24, pero llevan desde 2005 dándole a los instrumentos, primero para inter-pretar versiones por simple diversión y desde 2009 bajo el nombre de Tiempo Límite.

21

Todos ellos son de Madrid y cuentan con un notable bagaje musical. Los guitarristas Nacho y Alberto y el batería Luis forjaron su amistad en el colegio des-de los 3 años. En el instituto adquirieron sus primeros instrumentos y comenzó una incipiente aventura musical. Fue en las aulas donde conocieron a An-drés (cantante) y a su herma-no Martín (bajista). La nueva etapa del quinteto arranca a inicios de 2012, con la lle-gada del manager Franklin Rivero. Nuevo equipo, nue-vo proyecto, nuevo nombre: DVICIO. También nuevas canciones (Paraíso, El se-creto) y nuevo sello, su pri-mer sello: Sony.

El cantante del grupo es Andrés Ceballos (1992. Hijo de brasileña y argentino, se forjó en escuelas de mú-sica, conservatorios infantiles y clases de solfeo, hasta que a los 13 años se compró su prime-ra guitarra. Antes de incorporarse a Tiempo Límite, fundó su propia banda con solo 17.

A la batería de la banda está Luis Gonzalvo (1990), naci-do en una familia de gran tradición musical inicialmente familiarizado con el saxofón. Pero del saxo saltó a la ba-

tería, un instrumento que le ha permitido acer-carse a sus preferencias: rock, pop, jazz,

funk, flamenco y música electrónica.

Como Luis, el guitarrista Nacho Go-tor (1990) es otro de los fundado-

res de Tiempo Límite, el origen de DVICIO. Los discos pop y rock que escuchaba de pequeño en el coche de su padre abonaron su interés por la música.

Alberto Missis (1990), es hijo de músico y a través de las seis

cuerdas, fue descubriendo las canciones de artistas que ya exis-

tían antes de su nacimiento, como Queen, Toto, U2 o Bon Jovi.

Completa la banda Martín Ceballos (1991), hermano del cantante Andrés, un simple –y gran– afi-cionado a la música que un buen día se decidió a formar parte de ella desde su bajo, su gran pasión.

Son jóvenes y tienen buena

planta, pero sobre todo son

músicos

22

Sábado, 6 septiembre. 18.00 h. Frontón Municipal.25º Aniversario Frontón “Vicente López”

1º PaRtido:RiCo iV – itURRiaGa & lemUno-iZa

2º PARTIDO: idoate – beRoiZ & benGoetXea Vi - aRetXabaleta

RiCo iV

Puesto: delanteroAltura: 1,89Peso: 82Fecha debut: 26/06/2010Lugar debut: CeniceroFrontón debut: municipalSituación en el ranking: 7Palmarés profesional: sUbCamPe0n PaReJas PRomoCion 2013Palmarés aficionado: Campeón GRaVn subŽ22 y Juvenil.Campeón españa subŽ22.

Nombre: JorgeApellidos: Rico, sáezNombre deportivo: RiCo iVFecha de nacimiento: 13/06/1989Edad: 25 añosLocalidad de nacimiento: CeniceroProvincia: la Rioja

Festival de pelota a mano

23

RiCo iV

FALDON COLOR 250x90_CAST.indd 1 12/12/13 16:34

24

itURRiaGa

Nombre: iñakiApellidos: iza ZarazuaNombre deportivo: iZaFecha de nacimiento: 09/09/1986Edad: 27 añosLocalidad de nacimiento: amorebieta-etxanoProvincia: bizkaia

Nombre: diegoApellidos: iturriaga UrbiolaNombre deportivo: itURRiaGaFecha de nacimiento: 18/10/1991Edad: 22 añosLocalidad de nacimiento: sartagudaProvincia: navarraPuesto: ZagueroAltura: 1,79Peso: 81 k.Fecha debut: 15/03/2014Lugar debut: PamplonaFrontón debut: labritSituación en el ranking: 13Palmarés aficionado: subcampeón Campeonato navarro Parejas 2014

iZa

Puesto: ZagueroAltura: 1,83Peso: 77Fecha debut: 16/07/2007Lugar debut: amorebieta-etxanoFrontón debut: amorebieta iVSituación en el ranking: 12Palmarés aficionado: Campeón torneo del antiguo 2007subcampeón torneo el diario Vasco 2006

idoateNombre: mikelApellidos: idoate ReyNombre deportivo: idoateFecha de nacimiento: 28/08/1989Edad: 24 añosLocalidad de nacimiento: txantrea - PamplonaProvincia: navarra

Puesto: delanteroAltura: 1,86Peso: 83Fecha debut: 05/03/2010Lugar debut: barañain Frontón debut: ReteguiSituación en el ranking: 23Palmarés profesional: Campeón Campeonato Promoción 4 y medio 2010. Palmarés aficionado: Campeón torneo bergarako Hiria 2009. Campeón torneo de lezo 2009. Campeón torneo navarro manomanista 2007. Campeón torneo elgeta 4 1/2 2005.

lemUnoNombre: stephaneApellidos: lemouneauNombre deportivo: lemUnoFecha de nacimiento: 16/02/1986Edad: 28 añosLocalidad de nacimiento: bogotá (Colombia)Puesto: delanteroAltura: 1,84 mPeso: 91kg

Fecha debut: 03/05/2010Lugar debut: tolosaFrontón debut: beotibarSituación en el ranking: 4Palmarés profesional: Campeón 4 y medio Promoción 2013subcampeón 4 y medio Promoción 2011Palmarés aficionado: Campeón liga de euskadi mano a mano 2010.subcampeón de navarra mano a mano 2009.subcampeón Copa de europa 2009.

beRoiZNombre: mikelApellidos: beroiz, PérezNombre deportivo: beRoiZFecha de nacimiento: 04/06/1989Edad: 25 añosLocalidad de nacimiento: Uharte-PamplonaProvincia: navarraPuesto: ZagueroAltura: 1,79Peso: 83Fecha debut: 14/09/2008

Lugar debut: Uharte-PamplonaFrontón debut: toki alaiSituación en el ranking: 20Palmarés profesional: Campeón manomanista 2ª 2009. subcampeón mano-manista 2ª 2010. subcampeón Campeonato de Parejas de la leP.m 2011 .Palmarés aficionado: Campeón GRaVn 2008, sub 22. Cam-peón de españa de Clubes 2008. Campeón torneo biharko izarrak de mallabia 2008. Campeón de europa de Clubes 2008. Campeón de torneo del antiguo de primera 2008

25

aRetXabaletaNombre: andoniApellidos: aretxabaleta aramendiNombre deportivo: aRetXabaletaFecha de nacimiento: 25/10/1992Edad: 21 añosLocalidad de nacimiento: markinaProvincia: bizkaiaPuesto: Zaguero

Altura: 1,95Peso: 96Fecha debut: 17/07/2011Lugar debut: markina Frontón debut: Universidad de la PelotaSituación en el ranking: 15Palmarés aficionado: Campeón juvenil el diario Vasco 2009.Campeón euskadi interpueblos 2010.

lemUno benGoetXea ViNombre: oinatzApellidos: bengoetxea berasategiNombre deportivo: benGoetXea ViFecha de nacimiento: 28/08/1984Edad: 30 añosLocalidad de nacimiento: leiZaProvincia: navarraPuesto: delantero

Altura: 1,77Peso: 77Fecha debut: 05/10/2002Lugar debut: PamPlonaFrontón debut: labRit Situación en el ranking: 18Palmarés profesional: Campeon manomanista 2008subcampeon Parejas 1ª 2005Campeon masters manomanista 2010Campeon Cuatro y medio navarro 2011, 2012Campeon torneo navidad 2005

26

Fermín Bohórquez Domecq

Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), el 21 de enero de 1970. Hizo la presentación en público en Santander, el 30 de agosto de 1985. Tomó la alternativa en Jerez,el 4 de mayo de 1989. Hizo su debut en Madrid el 26 de mayo de 1990.

De 1994 a 1998 lo apoderaron Francisco Manuel Morilla y José Cutiño. Lo fueron también desde 1998 hasta el año 2000 Juan Manuel Moreno Menor y Victoriano Valencia. Desde diciembre del año 2000 lo apodera la casa Bala-ña-Matilla, y será Jorge García Jiménez (hermano más joven de la casa Matilla), quien realmente le acompañe. Con ello, el rejoneador pretende realizar un nuevo lanza-miento a su carrera profesional, después de dos años en los que ha tenido algunos problemas en su cuadra.

Domingo, 14 septiembre.18.00 h. Plaza de Toros. Festejo de Rejones para los rejoneadores:

Fermín Bohórquez Domecq, Sergio Domínguez y Juan Manuel Cordero

Festejo de Rejones

27

Posee notable cuadra de caballos. Es hijo del ganade-ro y también caballero rejoneador Fermín Bohórquez Escribano. En la temporada 2012 apodera al novillero Álvaro Sanlúcar.

En la temporada 2012 lidia en la Real Maestranza de Sevilla la mañana del 29 de abril. Lidia en Jerez de la Frontera la tarde del 9 de mayo. Lidia en Las Ventas la tarde del 3 de junio. Torea en Plasencia la tarde del 10 de junio. Lidia rejones en Algeciras la tarde del 23 de junio. Lidia toros en Saintes Maries de la Mer la tarde del 14 de julio. Lidia toros para rejones el 20 de julio en Mont de Marsan. Lidia toros en Mont de Mar-san la noche del 20 de julio. Lidia toros en Beziers la tarde del 13 de agosto. Corta oreja en Burgo de Osma la tarde del 15 de agosto. Lidia toros en Linares la tar-de del 30 de agosto. Corta oreja en Linares la tarde del 30 de agosto. Lidia toros en Palencia la tarde del 1 de septiembre. Torea en Don Benito la tarde del 7 de septiembre. Corta oreja en Ronda la tarde del 9 de septiembre. Torea en Almodóvar del Campo la tarde del 16 de septiembre. Corta oreja en Vera la tarde del 25 de septiembre. Corta tres orejas en Fuengirola la tarde del 12 de octubre.

En la temporada 2013 corta dos orejas en Higuera de la Sierra la tarde del 16 de marzo. Corta dos orejas en Jerez de la Frontera la tarde del 9 de mayo. Torea en Las Ventas la tarde del 9 de junio.

En la temporada 2014 torea en Osuna la tarde del 17 de mayo. Lidia toros para rejones en Las Ventas la tarde del 31 de mayo. Corta oreja en Granada la tarde del 22 de junio. Torea en Arévalo la tarde del 5 de julio.

★ Colaborador especial

28

Sergio Domínguez

Nació en Calahorra (La Rioja), el 5 de noviembre de 1983. Hizo su debut en público el 28 de junio de 2000 en Castejón (Navarra) con novillos de Guadaíra y con Andy Cartagena. Cortó oreja.

Tomó la alternativa en Calahorra, el 25 de agosto de 2001 con toros de Castilblanco. Fue Padrino: Pablo Hermoso de Mendoza y Testigo: Rui Fernandes. El de la ceremonia se llamó Liberado y cortó oreja.

Confirma en Las Ventas la tarde del 17 de mayo de 2009, acompañado por Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, con reses de los Esparatales.

En la temporada 2011 lidia en Zaragoza la tarde del 23 de abril. Torea en Cáceres la tarde del 28 de mayo.

En la Temporada 2012 lidia en Huesca la tarde del 12 de agosto. Lidia en Villacañas la tarde del 10 de agos-to. Corta oreja en Calahorra la tarde del 26 de agosto. Corta oreja en Cadalso de los Vidrios la tarde del 16 de septiembre. Corta dos orejas en Calanda la tarde del 13 de octubre.

Juan manuel corDero

Nació en Coria del Río (Sevilla) el 28 de septiem-bre de 1982. Tomó la alternativa en Osuna (Sevilla) compartiendo cartel con Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura con toros de Benítez Cubero el 16 de mayo de 2010.

Fue el gran triunfador del Festejo de Rejones de las fiestas del Cristo 2011 de Valencia de Don Juan, repi-tiendo asistencia al año siguiente cortando una oreja en la corrida de toros mixta.

29

30

31

Nombre y apellidos: Miranda García Melón.Edad: 16 años.

¿Qué significa para ti ser reina de las fiestas? Para mí es un orgullo y responsabilidad el poder representar a Valencia de Don Juan en estos días.

¿Cómo vas a vivir las fiestas? Como una experiencia inolvidable.

Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones…Me gusta mucho escuchar música, salir con mis amigos y sobre todo viajar.

¿a qué te quieres dedicar profesionalmente?Aún no lo tengo claro, pero seguro que algo relacionado con la publicidad.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de don Juan? Todo en general, es un lugar muy bonito en el que he vivido muy buenos momentos.

¿Y de las fiestas? La coronación.

Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas. Me gustaría invitar a todos a disfrutar de las fiestas juntos en un ambiente agradable.

“Para Mí eS un orgullo y reSPonSabilidad

el Poder rePreSentar a Valencia de don Juan”

32

Nombre y apellidos: Esther alonso barrientosEdad: 17 Años

“el aMbiente del Verano da Vida a Valencia de don Juan y teneMoS MuchaS coModidadeS”

¿Qué significa para ti ser dama de las fiestas?Es un honor representar a mi pueblo, y una expe-riencia que solo se puede tener una vez en la vida.

¿Cómo vas a vivir las fiestas?Intensamente, con mucha ilusión, y de una manera distinta a la de otros años.

Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones…Me gusta disfrutar de mis amigos y de mi familia; salir de fiesta…

¿a qué te quieres dedicar profesionalmente?En un futuro me gustaría estudiar algo relacionado con trabajo social.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de don Juan?El ambiente del verano da vida a valencia de don juan y tenemos muchas comodidades.

¿Y de las fiestas?El carro de leña. Es el momento en el que todas las peñas están unidas que es lo que alegra las fiestas.

Qué le dirías a la gente para que se anime a disfru-tar de las fiestas.Que hay muchas actividades para todas las edades y el mejor ambiente, tanto por el día como por la noche, y que lo mejor son las orquestas.

33

Nombre y apellidos: Sara Paniagua IbáñezEdad: 16 años

“Voy a ViVir laS FieStaS con una iluSión que intentaré tranSMitir a todoS”

¿Qué significa para ti ser dama de las fiestas?Ser reina/dama de las fiestas es un deseo que tengo des-de pequeña y me siento orgullosa de estar en el cortejo de este año.

¿Cómo vas a vivir las fiestas?Voy a vivirlas con una ilusión que intentaré transmitir a todos.

Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones…Me gusta cantar y bailar; pertenezco a la Coral Coyantina y al Grupo de Danzas Coyanza. Otras de mis aficiones son leer, dibujar, salir con amigos o ir al cine.

¿a qué te quieres dedicar profesionalmente?Aún no lo tengo claro pero me gustaría dedicarme a algo relacionado con los idiomas, el inglés especialmente.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de don Juan?Tiene todo lo bueno de una ciudad y también la sencillez de un pueblo; es muy familiar.

¿Y de las fiestas? El ambiente que se crea.

¿Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas? Que intenten olvidarse de los problemas de hoy en día y piensen en divertirse y pasarlo bien estos días.

34

Nombre y apellidos: Marta Ugidos GonzálezEdad: 16

“en eStoS tieMPoS no hay nada MeJor que una buena SeSión de riSaS con loS aMigoS o la FaMilia”

¿Qué significa para ti ser dama de las fiestas?Es una ilusión. Además de un orgullo representar a la co-marca y a mi pueblo San Millán de Los Caballeros.

¿Cómo vas a vivir las fiestas?De forma distinta a las anteriores. Pero con la misma alegría y las mismas ganas de disfrutar y aprovechar el tiempo an-tes de la vuelta a los estudios.

Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones…Me encanta leer, la música, representar y ser espectador de obras de teatro, el balonmano y disfrutar de una buena tarde con la gente a la que aprecio.

¿a qué te quieres dedicar profesionalmente?Al mundo del Teatro o como profesora de Educación Física.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de don Juan?Que siempre tiene algo que ofrecerte, como un paseo por las orillas del río o una feria del libro. Además a mí me ha brin-dado buenos momentos y grandes amistades.

¿Y de las fiestas?El buen ambiente que se crea y la variedad de actividades y eventos que hay para disfrutar con quien se quiera.

Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas.Que salgan a las calles y disfruten. Que en estos tiempos no hay nada mejor que una buena sesión de risas con los amigos o la fa-milia.

comarca

35

Nombre y apellidos: Andrea García Fernández Edad: 16 años

“lo que MáS Me guSta de aqui eS el aMbiente que hay en el Pueblo, lo agradable que eS la gente”

¿Qué significa para ti ser dama de las fiestas? Significa representar al pueblo al que se pertenece.

¿Cómo vas a vivir las fiestas? Voy a vivirlas lo mejor que pueda, con las demás chicas y pasándolo lo mejor posible.

Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones…En mi tiempo libre me gusta salir con los chicos y chicas de mi grupo, ir a tomar algo, también me gusta nadar y escuchar música.

¿a qué te quieres dedicar profesionalmente?Me gustaria trabajar en algo relacionado con la medicina, y principalmente en el campo de imagen para el diagnós-tico.

¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de don Juan? Lo que más me gusta de aqui es el ambiente que hay en el pueblo, lo agradable que es la gente... y las instalaciones tanto deportivas como turísticas.

¿Y de las fiestas? Lo bien organizadas que están, que nunca falta nada, y que todo siempre sale bien.

Qué le dirías a la gente para que se anime a disfru-tar de las fiestas. Les diría que se animen a venir, que lo van a pasar genial, a conocer a mucha gente y que va a ser una experiencia que no van a olvidar.

asturias

36

¿Qué es lo más divertido de las fiestas? El “jumping”, los juegos de agua y los hinchables. También me gusta ver pasar el carro de la leña.

¿Por qué te gusta vivir en Valencia de don Juan? Por las piscinas, porque puedo ir sola al kiosko y estar con mi abuela en la tienda.

¿Qué quieres ser de mayor? Cantante y veterinaria.

¿Qué es lo que más te gusta del verano?Que no madrugo y me voy tarde a la cama.

daMainFantil

Nombre y apellidos: Sara Muñoz MillánEdad: 6 años

37

¿Qué es lo más divertido de las fiestas? Las atracciones infantiles y los fuegos artificiales.

¿Por qué te gusta vivir en Valencia de don Juan? Porque tiene muchos parques para jugar y piscinas con toboganes.

¿Qué quieres ser de mayor? De mayor me gustaría inventar y construir coches.

¿Qué es lo que más te gusta del verano? La playa y la piscina.

PaJe inFantil

Nombre y apellidos: Gabriel Simón ColinasEdad: 6 años

38

fiestas 2014

39

“hemos apostado por consolidar y, si es posible, aumentar un sector, el turismo y los servicios

en general, que a lo largo de los años ha generado trabajo y riqueza en nuestra ciudad”

¿Cómo valora el balance de este año? ¿Qué destaca una vez pasado el ecuador del verano?

El balance, desde el punto de vista de la actividad mu-nicipal, es positivo. Seguimos avanzando, trabajando y mejorando nuestra ciudad. En verano, a pesar de que la climatología no nos esta acompañando mucho, si-guen siendo muchas las personas que año tras año nos

Alcalde de Valencia de Don Juan

JuAN MArTíNez MAJo

visitan y acompañan, tanto turistas, especialmente as-turianos, como gentes de la comarca, provincia y, cada vez más nuestros vecinos de Valladolid, Palencia, Za-mora y Burgos.

la ampliación de las piscinas ha culminado un pro-ceso de consolidación de Valencia de don Juan como centro de referencia vacacional. ¿Qué opinión le

40

41

merecen estas infraestructuras? ¿Qué significan para la localidad? Estas nuevas infraestructuras acuá-ticas han sido muy pensadas y me-ditadas desde hace tiempo. El haber apostado por El Mundo del Agua no es fruto de la casualidad ni de ningún capricho. La coyuntura económica general hace pensar en inversiones que fomenten e impulsen la activi-dad económica local existente y que redunde en beneficio de los negocios locales (comercio, hostelería, servi-cios, …). En este momento no existen proyectos de grandes empresas para su asentamiento y por ello hemos apostado por consolidar y, si es posi-ble, aumentar un sector, el turismo y los servicios en general, que a lo largo de los años ha generado traba-jo y riqueza en nuestra ciudad. Hoy consolidar significa avanzar en posi-tivo y si es posible mejorar y ayudar al desarrollo de la actividad local en su conjunto.

Sinceramente creo que el nivel de nuestras instalaciones deporti-vas y acuáticas de verano es alto y contribuirá decisivamente a ser un aliciente para elegir, o seguir eli-giendo, Valencia de Don Juan como destino turístico y también como lu-gar para un día, un fin de semana, un evento, … Vamos a trabajar en promocionar y potenciar nuestras instalaciones en el mes de junio como lugar idóneo para las nume-rosas actividades escolares y ex-traescolares que se llevan a cabo con motivo del fin de curso.

Espero y deseo que todo ello contri-buya a ser un revulsivo económico y social en nuestra ciudad. Esa es nuestra única intención y nuestro objetivo.

Uno de los objetivos era además el de convertirse en un parque acuá-tico pionero a nivel nacional, con la piscina de olas y el dragón co-yantino. ¿Cree que se han logrado los objetivos? ¿Quedan flecos por resolver? El objetivo creo que está cumplido. Los 160.000 metros cuadrados del recinto, ocho espacios acuáticos diferenciados e instalaciones de-portivas variadas, además de los parques infantiles nos hacen ser el espacio, que hemos denomina-do Centro de Ocio Familiar, más grande, completo y diversificado de Castilla y León, y posiblemente del noroeste de España.

Por supuesto que quedan cosas por mejorar, incluso en las instalacio-nes que acabamos de poner en fun-cionamiento. Tuvimos que decidir si las perfeccionábamos o las po-níamos en marcha. Hemos querido que la gente las pudiera disfrutar, con algunos defectos que conoce-mos e intentaremos solventar. Las intensas lluvias del invierno y la pri-mavera retrasaron mucho las obras y aún así…. llegamos.

¿se puede decir que Valencia de don Juan ha enganchado la senda del crecimiento? ¿Cuál es la valo-

ración de estos años tan difíciles y desmoralizadores por la ausencia de expectativas?Estamos enganchados y con rum-bo firme al progreso y crecimiento desde hace años. Hemos crecido en empleo, infraestructuras, servicios, vivienda, … y en población censal, donde hemos pasado de aquellos 3.600 habitantes de 1996 o los más de 5.200 actuales.

Aprovechamos el tirón y las siner-gias de los años buenos, donde la coyuntura económica era favorable para crecer y seguimos haciéndolo, aunque más lentamente.

Los últimos años han sido un jarro de agua fría para todos y especial-mente doloroso para las personas que han perdido su trabajo y para los jóvenes que se encuentran con escasas o nulas oportunidades. En mi opinión, en el futuro próximo tenemos que reinventarnos dina-mizando la actividad industrial con

“El haber apostado por El Mundo del Agua no es fruto de la casualidad ni de ningún capricho”

42

los nuevos espacios de mercado y actividad generadores de empleo e impulsar el autoempleo y peque-ñas empresas, especialmente para dar luz y esperanza a los jóvenes, que están cargados de ideas inno-vadoras y por las que tenemos que apostar.

Creo firmemente en esta ciudad, en sus ciudadanos y en sus empresa-rios, pequeños en su mayor parte, y estoy seguro de que juntos hay posibilidades de seguir creciendo y avanzado.

iniciativas como la semana del mayor, la semana Cultural, Co-yanza innova… hasta un amplio número de jornadas han conver-tido también a la localidad en un centro muy activo durante todo el año, ¿cómo valora estos proyec-tos? ¿Qué significan para Valencia de don Juan? Desde el Ayuntamiento pretende-mos que todas ellas sean un revul-

dos los que nos quieran acompañar. Nuestro deseo es que sean unos días alegres y divertidos y en ello tienen mucho que decir las peñas que dis-frutan, colaboran y animan las fies-tas como nadie y las que desde aquí les pido que lo sigan haciendo, eso sí, respetando a los demás.

Por último ¿Cómo va a vivir el al-calde las fiestas de este año? Las viviré compatibilizándolas con el trabajo diario en el Ayuntamiento y en las Cortes de Castilla y León.

Me gustaría destacar el trabajo y es-fuerzo de muchos trabajadores del Ayuntamiento que, en estos días, es muy intenso y decisivo y gracias a ello los demás podemos divertirnos y disfrutar.

Personalmente me gustaría que todo el mundo se sintiera a gusto y que sean unos días para disfrutar de la alegría y la diversión de las fiestas y también para respetar a los demás.

sivo en la vida social y cultural de nuestra ciudad y a la vez impulsar nuestra actividad económica co-mercial y de servicios a lo largo de todo el año.

La mayoría de estas iniciativas cuentan con la colaboración y el respaldo de las diversas asociacio-nes locales. Sin ellas no sería posi-ble llevarlas a cabo.

Seguiremos en la línea de ayuda y colaboración para que juntos, de la mano, podamos seguir desarrollan-do proyectos en beneficio de todos.

anímese a dar un mensaje para conocer y disfrutar de las fiestas.Cualquier momento es bueno para conocer y visitar nuestra ciudad. Las fiestas son el colofón a un verano cargado de actividades muy diver-sas, lúdicas, culturales, benéficas, …

Nuestras fiestas son abiertas y par-ticipativas a toda la comarca y a to-

“Aprovechamos el tirón y las sinergias de los años buenos, donde la coyuntura económica era

favorable para crecer y seguimos haciéndolo, aunque más lentamente”

“Aprovechamos el tirón y las sinergias de los años buenos, donde la coyuntura económica era

favorable para crecer y seguimos haciéndolo, aunque más lentamente”

43

★ Colaborador especial

★ Colaborador especial

44

20 aniversario

45

peñasde las fiestas

1 Peña 24200 Mi gente

2 Peña Wallaby

3 Peña zona Cero

4 Peña Skqueo

1

2

3

4

20 aniversario

46

El polideportivo municipal de Valen-cia de Don Juan acogió el pasado 15 de julio la apertura de “El Mundo del Agua” con los nuevos espacios acuáticos de las piscinas de la loca-lidad, la piscina de olas, los toboga-nes rápidos y el dragón coyantino.

Durante el acto de apertura, el al-calde explicó que “El Mundo del Agua”, lo que pretende es ofrecer un espacio para los más jóvenes y para los más arriesgados, comple-tando ese Centro de Ocio Familiar de Castilla y León”. A continuación dedicó unas palabras mostrando su agradecimiento “a todos los que han colaborado y han hecho posible este proyecto, desde los que participaron en la mesa de contratación, hasta las empresas que lo han llevado a cabo, pasando por el secretario y el cuerpo técnico del Ayuntamiento que han contribuido dándole un impulso administrativo y , especialmente, a todos los trabajadores del consisto-rio con el teniente alcalde, José Ji-ménez, a la cabeza, que ha estado al pie del cañón todos los días haciendo posible este entorno. También a los chicos y chicas del taller de empleo que lo han dado todo para que hoy podamos ver esto verde”. Para ter-minar recordó los diferentes pro-yectos que se han llevado a cabo en el polideportivo como “la inaugura-ción de la piscina lúdica en 1998, en la que fuimos pioneros, en 2003 se colocó el espiro-tubo en esa misma piscina, en el año 2009 hicimos rea-lidad el splash park infantil y hoy, en el año 2014, vamos a hacer realidad El Mundo del Agua” e invitó a todos a disfrutar del Mundo del Agua.

El polideportivo es uno de los pun-tos fuertes durante los meses de verano debido a la amplitud de sus

instalaciones y su gran versatilidad. Dispone de 5.000 m2 de lámina de agua y 160.000 m2 de zonas verdes.

El recinto cuenta con una piscina olímpica, una infantil y una lúdica con toboganes además de una zona de ocio familiar y juegos acuáticos interactivos.

A todo ello se suman las nuevas ins-talaciones, que están situadas en el centro del polideportivo y que supo-nen 1.400 m2 del total de lámina de agua repartidos en tres zonas bien diferenciadas: una piscina con oleaje, un dragón y una torre de toboganes.

La piscina de olas, con 687 m2 y una profundidad que variará de 0 a 170 cm, tiene la particularidad de tener forma de guitarra lo que divide la actividad de las olas en tres zonas de diferente acción. La primera es donde las olas se reciben con ma-yor fuerza ya que la bola de olas está situada justo en el centro, en el área central van perdiendo fuerza y tras un rompeolas se sitúa la ter-cera zona con forma de playa donde podrán disfrutar los más pequeños con total seguridad.

El dragón, diseñado exclusivamente para Valencia de Don Juan, consiste en una torre de juego, ubicada den-tro de una piscina de 580 m2 y 35 cm de profundidad, con diferentes pla-taformas de las que surgen varios toboganes. Toda la estructura está dotada de chorros y cascadas que ofrecen dinamismo e interactividad.

Finalmente, la torre de toboganes, ubicada en una piscina de 96 m2 y 110 cm de profundidad, para aque-llos que buscan emociones más fuertes.

Centro de Ocio Familiarde Castilla y Leónen Valencia de Don Juan

Estos nuevos espacios acuáticos completan el resto de instalaciones, que hacen del polideportivo de Valen-cia de Don Juan el más importante Centro de Ocio Familiar de Castilla y León. Cabe destacar las canchas para la práctica de diversos deportes como fútbol, baloncesto, tenis, voleibol o ping-pong, entre otros. Las nuevas tecnologías juegan también un papel importante, ya que las piscinas dis-ponen de zona WIFI gratuita para to-dos los usuarios. Diversas áreas con mesas y bancos para aquellos que quieran disfrutar de un día de pic-nic aumentan la oferta de este centro de ocio familiar que se ha convertido, en los últimos años, en un referente de la región. Además, en próximas fe-chas se inaugurará el nuevo campo de fútbol de hierba natural, una insta-lación deportiva de primer nivel.

Con esta ampliación, lo que se pre-tende desde el Ayuntamiento es con-tinuar mejorando las instalaciones del polideportivo y, por consiguien-te, de la ciudad. Se cree firmemen-te que atraerá a un gran número de personas a Valencia de Don Juan y que será un motor de futuro y de-sarrollo local en todos los sectores productivos, con especial incidencia en el comercio y la hostelería.

47

48★ Colaborador especial

49

Escuela Municipal de Educación Infantil PequecoyanzaValencia de Don Juan cuenta, desde el año 2010, con una Escuela de Educa-ción Infantil, Pequecoyanza, que se creó con el claro objetivo de favorecer la con-ciliación familiar y laboral, ya que una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento coyantino es el bienestar de las familias.

No estamos hablando de una guarde-ría, sino de una Escuela de Educación Infantil, en la que la formación de los más pequeños es lo primordial. Se trata de un centro regulado por la Conseje-ría de Familia y que está inscrito en el Registro de Centros Educativos de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Cuenta con unas instalaciones excep-cionales, con amplias y soleadas au-las adaptadas a las necesidades de los alumnos, posee un moderno equipa-miento, amplios jardines, zonas de jue-go, comedor especializado e individua-lizado con servicio de catering y es uno de los centros más modernos de Cas-tilla y León, tal y como lo reconocieron en su inauguración en febrero de 2011 los entonces Consejero de Familia, D. César Antón, y el Subdelegado de Go-bierno, D. Francisco Fernández.

Con un personal altamente cualifica-do, ofrece una programación didáctica adaptada a cada nivel, elaborada por el equipo docente que forman los profe-sionales del centro. La formación com-plementaria se considera una parte fundamental para el desarrollo de los pequeños, por lo que se llevan a cabo actividades como iniciación al inglés, informática, cuidado y respeto por el medio ambiente, fomento de la lectura, técnicas de psicomotricidad y logopedia impartida por el personal del centro, así como la atención personalizada de un logopeda para aquellos niños que lo necesiten.

Asimismo, ofrece un servicio de ma-drugadores, ampliando el horario de entrada, con el objetivo de facilitar aun más la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias.

La Escuela de Educación Infantil Pequecoyanza cuenta con impor-tantes bonificaciones que el Ayun-tamiento ofrece para ayudar eco-nómicamente a las familias, por concepto de territorialidad (para los empadronados en Valencia de Don Juan o en un municipio integrante de la Mancomunidad de Municipios

del Sur de León, Mansurle), por la situación económica familiar o por la situación socio-familiar. En esa misma línea, como novedad, este año se ha puesto en marcha la ludoteca, que inició su andadura el pasado mes de julio y que seguirá funcionando ininterrumpidamente durante todo el curso escolar, vaca-ciones y periodo estival.

La ludoteca no solo ofrece un espacio y tiempo para juegos, si no que sigue una programación elaborada por pro-fesionales en la que los niños disfru-tarán de un amplio abanico de activi-dades, tanto lúdicas como educativas.

Este servicio también cuenta con subvención del Ayuntamiento, las fa-milias empadronadas en Valencia de Don Juan contarán con un descuento del 30%.

En definitiva, se trata de un centro que ofrece múltiples servicios, un am-biente cálido, de confianza, de segu-ridad, saludable y responsable con la educación de los más pequeños, que son el futuro y la prioridad del Ayunta-miento de Valencia de Don Juan.

50

51

52