safety bulletin nº 5 (junio 2016)

1
ANTECEDENTES Recientemente han sido publicadas por parte de ENAIRE las Circulares de Información Aeronáutica (AIC) 5/16 y 6/16, Aproximación Visual y Aproximación en Contacto respectivamente. Ya desde principios de 2010, Aprocta ha puesto de manifiesto la problemática operacional y de seguridad jurídica que para el controlador aéreo suponen de las maniobras visuales y en contacto durante el pe- riodo nocturno (con independencia de las condiciones de nubes y visibilidad). En marzo de 2012 Aprocta publicó la Circular Informativa TE_1053, Sobre las Aproximaciones Visuales Noc- turnas. En la misma, y tras un análisis operacional y jurídico de un potencial CFIT durante una maniobra de aproximación visual nocturna autorizada por un CTA, se concluía que única la herramienta de la que dispone el CTA para ejercer precaución a la hora de autorizar dicha maniobra, conforme a la documentación de la OACI, era precisamente no autorizarla. Aprocta, durante estos años y después de muchas reuniones técnicas y jurídicas a varios niveles del ámbito de la aviación civil española, ha considerado que no era necesario modificar su criterio profesional a pesar de las numerosas presiones que se han recibido por parte de actores interesados. Éste, en última instancia se reducía a considerar que, en caso de duda sobre las garantías que sobre la separación con el terreno existieran por parte del piloto, nunca la autorizara. En este año 2016, la publicación de las mencionadas AIC supone sin duda un avance significativo en la realidad que supone para el controlador aéreo este tipo de maniobras nocturnas, y la aceptación de cir- cunstancias operacionales y de seguridad excepcionales y específicas que Aprocta siempre promulgó IMPACTO OPERACIONAL Aprocta destaca los siguientes aspectos de las mismas: •Se recalca que la responsabilidad de mantener adecuada separación con el terreno recae en el piloto. •Se reconoce que incluso en condiciones buenas de visibilidad y sin techo de nubes, la adecuada separación con el terreno durante la noche presenta dificultades añadidas y específicas. •Se reconoce que estas dificultades han causado situaciones peligrosas anteriormente. Las AIC establecen además que: El ATC no debiera proponer ni sugerir dicha maniobra, •Y que además denegará la autorización si persistieran dudas al respecto del nivel de familiarización de la tripulación con el entorno aeroportuario y los obstáculos circundantes. RECOMENDACIONES Aprocta considera que por parte de ENAIRE se ha dado un paso constructivo muy importante en el reconoci- miento singular de este tipo de maniobras nocturnas, otorgando además al controlador la última palabra a la hora de autorizarlas, tal y como siempre defendió la asociación profesional. Finalmente, Aprocta cree que estas AIC deberían facilitar la operatividad nocturna de ciertas compañías aé- reas regionales que habitualmente operan en un número limitado de aeródromos, no siendo adecuado exten- der su uso a cualquier operador de manera indiscriminada. SAFETY BULLETIN 01/2016 -VT Junio 2016 CIRCULARES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA SOBRE “APROXIMACIÓN VISUAL” Y “APROXIMACIÓN EN CONTACTO” © Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) Marqués de Pico Velasco, 64 - 1ºC. 28027, Madrid / [email protected] 1/1

Upload: aprocta

Post on 02-Aug-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CIRCULARES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA SOBRE “APROXIMACIÓN VISUAL” Y “APROXIMACIÓN EN CONTACTO”

TRANSCRIPT

Page 1: Safety Bulletin nº 5 (junio 2016)

ANTECEDENTES

Recientemente han sido publicadas por parte de ENAIRE las Circulares de Información Aeronáutica (AIC) 5/16 y 6/16, Aproximación Visual y Aproximación en Contacto respectivamente.

Ya desde principios de 2010, Aprocta ha puesto de manifiesto la problemática operacional y de seguridad jurídica que para el controlador aéreo suponen de las maniobras visuales y en contacto durante el pe-riodo nocturno (con independencia de las condiciones de nubes y visibilidad).En marzo de 2012 Aprocta publicó la Circular Informativa TE_1053, Sobre las Aproximaciones Visuales Noc-turnas. En la misma, y tras un análisis operacional y jurídico de un potencial CFIT durante una maniobra de aproximación visual nocturna autorizada por un CTA, se concluía que única la herramienta de la que dispone el CTA para ejercer precaución a la hora de autorizar dicha maniobra, conforme a la documentación de la OACI, era precisamente no autorizarla.Aprocta, durante estos años y después de muchas reuniones técnicas y jurídicas a varios niveles del ámbito de la aviación civil española, ha considerado que no era necesario modificar su criterio profesional a pesar de las numerosas presiones que se han recibido por parte de actores interesados. Éste, en última instancia se reducía a considerar que, en caso de duda sobre las garantías que sobre la separación con el terreno existieran por parte del piloto, nunca la autorizara.En este año 2016, la publicación de las mencionadas AIC supone sin duda un avance significativo en la realidad que supone para el controlador aéreo este tipo de maniobras nocturnas, y la aceptación de cir-cunstancias operacionales y de seguridad excepcionales y específicas que Aprocta siempre promulgó

IMPACTO OPERACIONAL

Aprocta destaca los siguientes aspectos de las mismas:•Se recalca que la responsabilidad de mantener adecuada separación con el terreno recae en el piloto.•Se reconoce que incluso en condiciones buenas de visibilidad y sin techo de nubes, la adecuada separación con el terreno durante la noche presenta dificultades añadidas y específicas.•Se reconoce que estas dificultades han causado situaciones peligrosas anteriormente.

Las AIC establecen además que:•El ATC no debiera proponer ni sugerir dicha maniobra, •Y que además denegará la autorización si persistieran dudas al respecto del nivel de familiarización de la tripulación con el entorno aeroportuario y los obstáculos circundantes.

RECOMENDACIONES

Aprocta considera que por parte de ENAIRE se ha dado un paso constructivo muy importante en el reconoci-miento singular de este tipo de maniobras nocturnas, otorgando además al controlador la última palabra a la hora de autorizarlas, tal y como siempre defendió la asociación profesional.

Finalmente, Aprocta cree que estas AIC deberían facilitar la operatividad nocturna de ciertas compañías aé-reas regionales que habitualmente operan en un número limitado de aeródromos, no siendo adecuado exten-der su uso a cualquier operador de manera indiscriminada.

SAFETY BULLETIN

01/2016 -VT Junio 2016

CIRCULARES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA SOBRE “APROXIMACIÓN VISUAL” Y “APROXIMACIÓN EN CONTACTO”

© Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta)Marqués de Pico Velasco, 64 - 1ºC. 28027, Madrid / [email protected] 1/1