sabios apps manual del profesor - cloud object … · para su planeación. puede cambiar el nombre...

97
SABIOS APPS Manual del profesor Release 0.1 Software House 22 de August de 2017

Upload: lynguyet

Post on 18-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SABIOS APPSManual del profesor

Release 0.1

Software House

22 de August de 2017

Índice general

1. CAPÍTULO 1 - Accesos del Profesor 1

2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual 52.1. Plan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.2. Clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones 213.1. Alertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223.2. Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233.3. Eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253.4. Circulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

4. CAPÍTULO 4 - App Social 314.1. Mensajes Recibidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314.2. Mensajes Archivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334.3. Mensajes Enviados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344.4. Mensajes Denunciados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354.5. Redactar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354.6. Perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

5. CAPÍTULO 5 - App Calendario 395.1. Horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405.2. Calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes 43

7. CAPÍTULO 7 - App Evaluador 55

8. CAPÍTULO 8 - App Cursos 618.1. Sabiotones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628.2. Ver estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 658.3. Tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668.4. Foros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678.5. Asignar clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

I

8.6. Plan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698.7. Clases: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

9. CAPÍTULO 9 - App Parque 73

10. CAPÍTULO 11 - App Foros 77

11. CAPÍTULO 11 - App Ayuda 83

12. CAPÍTULO 12 - Cierre de sesión 87

13. CAPÍTULO 13 - Funcionamiento Offline de la plataforma 8913.1. Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9213.2. Mensajería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9213.3. Cursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9213.4. Calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

II

CAPÍTULO 1

CAPÍTULO 1 - Accesos del Profesor

Ingresar a la plataforma Sabios por medio del enlace https://sabiosapps.librosylibros.co/

1

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

hacer click en el botón “entrar”, escribir el email y password registrados en la plataforma en los campos requeridos yhacer click en el botón ingresar para ingresar a la plataforma.

2 Capítulo 1. CAPÍTULO 1 - Accesos del Profesor

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En caso de olvidar la clave, el usuario tiene la opción de suministrar su correo electrónico para que le sea enviada unanueva clave que luego de que ingrese a la plataforma pueda cambiar.

Cuando el usuario está asociado a dos o más colegios, aparecerá un campo para seleccionar a cuál de ellos quiereingresar, la clave siempre aparecerá cifrada para todos los usuarios.

Una vez el profesor ingresa a la plataforma, podrá ver los íconos de las aplicaciones a las que tiene acceso. Si accededesde un computador de escritorio encontrará ubicado en la parte izquierda un menú que contiene información sobre surol e institución, además de enlaces rápidos para su navegación por la plataforma SABIOS. En caso de acceder desdeuna tablet o smartphone este menú aparecerá al hacer click en el botón menú ubicado an la parte superior izquierda.

El profesor también puede tener el rol de administrador, en este caso, debe ingresar al sistema como se ha descrito yen el menú lateral deberá hacer click en el primer elemento de la lista que le indica su rol, esto desplegará los otrosroles disponibles entre los cuales debe seleccionar el rol requerido para acceder a las aplicaciones de dicho rol

3

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

4 Capítulo 1. CAPÍTULO 1 - Accesos del Profesor

CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

Esta aplicación le permite planear la forma en la que presentará sus clases durante el año académico. Haga uso de loscomponentes educativos como los núcleos temáticos de los libros, sus recursos asociados y adjuntos.

Para comenzar seleccione el curso sobre el que desea hacer la planeacion:

5

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Luego seleccione la asignatura:

6 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

2.1 Plan

Haga click en la pestaña plan para ver la planeación de ese curso y asignatura, al no existir una planeación creada, laplataforma le dará dos opciones:

Crear Planeación en blanco: Comience a hacer la planeación a su gusto desde cero.

Planeación a partir de receta: Crea una planeación desde la receta para el curso y asignatura tomando el libro comobase. Esta opción solo se mostrará si hay un libro configurado por el administrador de colegio para el curso-asignaturay una receta asociada al libro de la misma.

2.1.1 Creación de una planeación en blanco

En el siguiente ejemplo se describe lo que sucede al hacer click en el botón Crear Planeación en Blanco. En amboscasos verá la nueva planeación en el listado de planeaciones.

2.1. Plan 7

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haciendo click en el botón circular del lado derecho podrá ver las acciones disponibles a ejecutar sobre la planeación:La opción Visualizar le permite entrar a la planeación para verla y editarla , la opción Generar PDF le permitedescargar una copia de la planeación en dicho formato, la opción Generar XLS le permite descargar una copia de laplaneación en formato de Excel y la opción Replicar Planeación le servirá para duplicar la planeación en otro cursocon la misma asignatura.

8 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haga click en Visualizar para abrir la planeación:

2.1. Plan 9

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Primero se crea un período nuevo haciendo click en el botón Agregar Período. Si ya tiene periodos creados puedeseleccionar uno para su edición.

Introduzca el nombre del período y haga click en el botón Agregar

Inicialmente verá las columnas de planeación vacías, En la columna “Estandar” haga click en el botón circular conel signo + para agregar un nuevo estandar. Esto creará una nueva celda en la columna seleccionada, una celda estáseleccionada si se encuentra rodeada por un marco de color.

10 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Para añadir un Núcleo temático seleccione la celda del estandar deseado y haga click en el botón circular con el signo+ de la columna núcleo temático.

2.1. Plan 11

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Para añadir un Tema, seleccione el núcleo temático y haga click en el botón circular con el signo + de la columnaTemas.

También puede añadir núcleos temáticos y temas de la bolsa de núcleos por defecto haciendo click en el botón MostarBolsa de Núcleos, Puede agregar núcleos temáticos completos o temas individuales haciendo click en los botonesAgregar ubicados junto a ellos.

Nota: Mostrar bolsa de núcleos solo se encuentra disponible si el curso-asignartura tiene un libro asociado.

12 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Con esta metodología puede ir agregando los componentes como indicadores, recursos, estrategias ...etc, necesariospara su planeación. Puede cambiar el nombre de una columna haciendo click sobre éste o puede añadir columnasnuevas

2.1. Plan 13

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haga click sobre los estándares para abrir sus núcleos temáticos y continúe haciendo clicks sobre las celdas de suinterés para continuar la sucesión informativa a través de las columnas de la planeación.

Junto a cada celda aparece un botón circular que despliega las acciones que puede ejecutar sobre ésta; Editar y eli-minar. La primera abre el formulario de edición donde puede modificar su información, la segunda elimina la celdapermanentemente de la planeación.

También puede seleccionar un periodo para su edición, al seleccionar un periodo puede elimnarlo usando el botón“Remover Período”, hacer esto eliminará todas las celdas que contiene pero la acción solo tendrá efecto en el momentoque guarde los cambios.

Nota: Si elimina todos los periodos debe crear uno nuevo y hacer click en Guardar para que el cambio haga efecto.

Para guardar los cambios en la planeación haga click en el botón Guardar ubicado en la parte superior derecha.

2.1.2 Replicación de una planeación anual

Como profesor puede replicar la planeación anual de un curso-asignatura (e.g. Primero A - Sociales) a otro curso-asignatura del mismo grado y área (e.g. Primero B - Sociales), esto lo que produce es una copia exacta de la planeaciónanual del curso-asignatura inicial en el curso-asignatura seleccionado. Los aspectos que se deben tener en cuenta paraeste procedimiento son:

Un curso-asignatura puede ser seleccionado si no tiene una planeación anual creada previamente.

Cualquier cambio que se haga sobre una planeación anual no se verá reflejado en las planeaciones anualesreplicadas.

Para realizar la replicación de clases, en la pantalla de planeación de clase para el curso-asignatura seleccionado,haga click sobre el botón circular del lado derecho y seleccione Replicar Planeación. Se desplegará un campo que lepermitirá seleccionar los curso-asignaturas donde puede realizar la replicación.

14 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

2.1.3 Publicar planeación anual

Al finalizar de crear su planeación para el año escolar y guardar los cambios realizados, usted puede notificar aladministrador de colegio que su planeación fué terminada. Para esto haga click sobre el botón Notificar Administradoren la parte superior derecha de su planeación.

Desde este momento la planeación no podrá ser editada y se notificará al administrador que debe revisarla y aceptarla orechazarla. El administrador puede tomar una de dos desiciones sobre su planeación que se enumeran a continuación:

Aceptar: Su planeación fue aceptada por el administrador, desde este momento aparece con el estado “Publica-da” y no se podrá editar posteriormente.

Rechazar: Su planeación fue rechazada por el administrador, debe ajustar los elementos necesarios, guardar yvolver a notificar al administrador.

En los dos casos será notificado por medio de un correo electrónico.

2.2 Clases

Vamos a ver las clases de la planeación. En la página inicial del planeador, al seleccionar un curso-asignatura, haciendoclick en la pestaña Clases podrá ver la lista de clases de la planeación. En la parte derecha de cada clase aparece unbotón circular que despliega la acción visualizar, al hacer click sobre el mismo se abre la planeación de clases.

2.2. Clases 15

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Cuando seleccionamos un período veremos como se despliegan los núcleos temáticos asociados al mismo en la primeracolumna, al igual que en el plan, haremos click sobre esta celda para desplegar su contenido en la siguiente columnadenominada Temas. Al seleccionar un tema verá las clases que asociaron al mismo como parte de su contenido, si laclase fue creada sin temas de planeación asociadas las podrá encontrar seleccionando el periodo Sin Asignar.

16 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

2.2.1 Crear una clase

Haga click en el botón Crear Clase para crear una nueva clase para el curso-asignatura.

Este formulario le servirá para agregar una nueva clase a la planeación. Además de los datos de identificación básicos,puede asignarle núcleos temáticos y temas adicionales, núcleos temáticos, temas y recursos asociados a la planeaciónanual o pertenecientes al libro y las pizarras interactivas.

Nota: Debe considerar los siguientes aspectos en la planeación de una clase

Los núcleos temáticos asociados a un libro solo se muestran si el curso-asignatura tiene asociado un libro de laplataforma.

Si los núcleos temáticos, temas y recursos de libro fueron agregados a la planeación anual, no podrán ser selec-cionados desde los campos de núcleos temáticos, temas y recursos de libro.

Las clases se asocian a los temas de la planeación anual, debe seleccionar al menos un tema para poder ver laclase planeada para el periodo.

2.2. Clases 17

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

También puede establecer los objetivos e indicadores de la clase. Puede agregar notas y adjuntos sobre la misma,además de compartir la clase para asignarla a otros cursos.

18 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

2.2.2 Compartir una clase

En el formulario de creación/edición de una clase para un curso-asignatura (eg. Primero A - Sociales) puede seleccionarcurso-asignaturas del mismo grado y área (e.g. Primero B - Sociales) donde se copiará la clase que está editando en elinstante. Para una replicación correcta debe tener en cuenta que los núcleos temáticos, temas y recursos de planeaciónestán asociados directamente a la planeación anual del curso-asignatura de origen, por lo cual en el curso-asignaturade destino se debe tener una replicación de la planeación anual para obtener una replicación completa.

Los siguientes casos se pueden presentar en el momento de compartir una clase:

El plan anual del curso-asignatura de destino es una replica exacta del plan anual del curso-asignatura de origen:La copia de la clase se realiza de forma completa en el curso-asignatura de destino.

El plan anual del curso-asignatura de destino es replica del plan anual del curso-asignatura de origen, peroa la planeación del curso-asignatura de origen se le agregaron elementos nuevos posteriormente que fueronasignados a la clase: La copia de la clase es realizada con los elementos asociados a la replica del plan, loselementos nuevos no serán tenidos en cuenta. Los campos que no están asociados a la planeación anual seráncopiados correctamente.

El plan anual del curso-asignatura de origen y destino son distintos: Únicamente los campos que no estánasociados a la planeación anual serán copiados correctamente.

2.2.3 Marcar una clase como vista

Una vez que realice las actividades planeadas para su clase puede marcar la clase como vista, esto le permitirá llevaruna traza de sus actividades en el desarrollo de la asignatura. Haga click en el botón circular con un lapiz para editarla clase, se abrirá el formulario de edición de su planeación de clase y en la parte inferior verá el campo de Clase vistaque al seleccionarlo le mostrará un campo de texto llamado Resultados donde puede describir el desarrollo de la clase.

Guarde los cambios para que la clase sea marcada como vista. Al marcar una clase como vista dejará de ser editable ysu visualización en la planeación cambiará para indicar que ya fue marcada como vista.

2.2. Clases 19

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

20 Capítulo 2. CAPÍTULO 2 - Planeación Anual

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

Esta aplicación le permite visualizar noticias, eventos y circulares de su comunidad educativa asi como ver las alertasque le han llegado..

21

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

3.1 Alertas

En la sección alertas se pueden visualizar las notificaciones que le han llegado al usuario, informandolo de algúnsuceso de su interés que haya ocurrido en la plataforma. En la bandeja de entrada de alertas hay una lista desplegableque se utiliza para filtrar las alertas:

Activas: Son aquellas alertas que no han sido canceladas

Sin Ver: Son aquellas alertas cuyo suceso asociado no ha sido aún visto

Vistas: Son aquellas alertas activas cuyo suceso asociado ya fue visto por el usuario

Canceladas: Son aquellas alertas cuyos sucesos fueron elminados o ya no estás asociados con el usuario

Todas: Son todas las alertas

22 Capítulo 3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

3.2 Noticias

En la sección noticias se pueden visualizar dos pestañas; una para las noticias activas y otra para las noticias archivadas.

Noticias activas:

Aquí se encuentran las noticias, haga click sobre una de ellas para ampliar su contenido.

3.2. Noticias 23

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte derecha aparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre la noticia:

Archivar: Archive la noticia.

Noticias archivadas:

Aquí se encuentran las noticias archivadas, haga click sobre una de ellas para ampliar su contenido. En la parte derechaaparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre la noticia:

Activar: Active la noticia, aparecerá de nuevo en la pestaña noticias activas.

24 Capítulo 3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

3.3 Eventos

En la sección Eventos se pueden visualizar dos pestañas; una para los eventos activos y otra para los eventos archivados.

Eventos activos:

Aquí se encuentran los eventos publicados, haga click sobre uno de ellas para ampliar su contenido.

3.3. Eventos 25

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte derecha aparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre el evento:

Archivar: Archive el evento.

Eventos archivados:

26 Capítulo 3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Aquí se encuentran los eventos archivados, haga click sobre uno de ellos para ampliar su contenido. En la parte derechaaparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre el evento:

Activar: Active el evento, aparecerá de nuevo en la pestaña eventos activos.

3.4 Circulares

En la sección Circulares se pueden visualizar dos pestañas; una para las circulares activas y otra para las circularesarchivadas.

Circulares activas:

3.4. Circulares 27

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Aquí se encuentran las circulares publicadas, haga click sobre una de ellas para ampliar su contenido.

28 Capítulo 3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte derecha aparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre la circular:

Archivar: Archive la circular.

Circulares archivadas:

Aquí se encuentran las circulares archivadas, haga click sobre una de ellas para ampliar su contenido. En la partederecha aparece un botón que despliega las acciones disponibles para ejecutar sobre la circular:

Activar: Active la circular, aparecerá de nuevo en la pestaña circulares activas.

3.4. Circulares 29

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

30 Capítulo 3. CAPÍTULO 3 - App Notificaciones

CAPÍTULO 4

CAPÍTULO 4 - App Social

Esta aplicación le permite crear una página de perfil y utilizar las funciones de mensajería con los miembros de sucomunidad educativa.

4.1 Mensajes Recibidos

31

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En esta sección podrá ver una bandeja con los mensajes recibidos. En la parte derecha de cada mensaje encontrará unbotón que desplegará las acciones que puede realizar sobre éste. Ver mensaje: Muestra el contenido del mensaje y leda la opción de responderlo.

32 Capítulo 4. CAPÍTULO 4 - App Social

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Archivar: Envía el mensaje a la carpeta de mensajes archivados.

4.2 Mensajes Archivados

En esta sección podrá ver una bandeja con los mensajes archivados. En la parte derecha de cada mensaje encontraráun botón que desplegará las acciones que puede realizar sobre éste.

Ver mensaje: Muestra el contenido del mensaje y le da la opción de responderlo.

Principal: Envía el mensaje a la carpeta de mensajes recibidos.

Eliminar: Elimina el mensaje de forma permanente.

4.2. Mensajes Archivados 33

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

4.3 Mensajes Enviados

En esta sección podrá ver una bandeja con los mensajes enviados. En la parte derecha de cada mensaje encontrará unbotón que desplegará las acciones que puede realizar sobre éste.

Ver mensaje: Muestra el contenido del mensaje y le da la opción de continuar la conversación.

34 Capítulo 4. CAPÍTULO 4 - App Social

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

4.4 Mensajes Denunciados

En esta sección podrá ver una bandeja con los mensajes denunciados.

4.5 Redactar

En esta sección podrá redactar un mensaje para uno o varios miembros de su comunidad educativa.

Cuando seleccione el destinatario deberá elegir entre cursos o personas. En el segundo caso también tendrá queseñalar el rol del destinatario.

4.4. Mensajes Denunciados 35

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

36 Capítulo 4. CAPÍTULO 4 - App Social

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

4.6 Perfil

En esta sección el profesor puede su página de perfil y editar su imagen y estado.

En el apartado contactos puede ver los estudiantes de sus cursos y acceder a sus perfiles.

En el muro los visitantes pueden dejarle mensajes cortos que serán vistos por los visitantes de su perfil, asímismo usted puede hacer publicaciones en los muros de sus contactos.

4.6. Perfil 37

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

38 Capítulo 4. CAPÍTULO 4 - App Social

CAPÍTULO 5

CAPÍTULO 5 - App Calendario

Esta aplicación le permite visualizar el horario de las clases y actividades como evaluaciones, sabiatones y quizzes.

39

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

5.1 Horario

Haga click sobre las clases para ver su ubicación y sus cruces en caso de presentarse. Haga click en el botón Imprimirpara generar la impresión del horario. Haga click sobre las estrellas para ver las actividades para ese día.

5.2 Calendario

40 Capítulo 5. CAPÍTULO 5 - App Calendario

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haciendo click en los días puede ver las actividades asociadas a esa fecha.

5.2. Calendario 41

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

42 Capítulo 5. CAPÍTULO 5 - App Calendario

CAPÍTULO 6

CAPÍTULO 6 - App Quizzes

Esta aplicación le permite crear Quizzes, calificarlos, descargarlos y ver el desempeño de sus estudiantes en los mis-mos.

43

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Crear Quiz: Al presionar este botón se abre el formulario de creación de quiz.

44 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Ingrese los datos del quiz:

Nombre: Nombre de la evaluación.

Medio de aplicación: Elija si la presentación del quiz será en línea o de forma impresa.

Fecha de activación: Indique a partir de que momento será disponible el quiz.

Fecha de activación: Indique hasta que momento será disponible el quiz.

Duración de la prueba: Señale el tiempo de duración de la presentación del quiz.

Otorga créditos: Si la opción es afirmativa el desempeño del estudiante será recompensado con créditos deSabios que le serán útiles para desbloquear juegos en el parque Sabios.

Preguntas Abiertas: En esta sección del formulario puede ingresar las preguntas de tipo abiertas

45

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Además de ingresar la pregunta puede subir un archivo asociado presionando el botón Subir Archivo éste se mos-trará como recurso asociado al estudiante duranter la presentación de la prueba. Puede añadir otra pregunta abiertapresionando el botón circular con el signo de adición, o puede eliminarla presionando el botón borrar.

Preguntas de Opción Múltiple

46 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Puede ingresar la pregunta, la respuesta, y los 3 distractores. Puede añadir otra pregunta de opción múltiple presionandoel botón circular con el signo de adición, o puede eliminarla presionando el botón borrar.

Cuando haya terminado de ingresar las preguntas del quiz, presione el botón Guardar para guardar el quiz, si el mediode presentación es impreso volverá al listado de quizes, si el medio de presentación es en línea pasará al formulario deeditar asignación de estudiantes donde indicará quienes presentarán la prueba.

47

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Seleccione el grado y el curso, después presione el botón Buscar Estudiantes, esto desplegará un listado de los estu-diantes ascociados al curso, puede seleccionarlos todos presionando dicho botón, o elejir individualmente, presione elbotón Guardar para cerrar el listado. Verá los estudiantes seleccionados en el apartado del mismo nombre. Al presionarel botón Guardar el quiz y la asignación de estudiantes serán guardados y volverá al listado de quizzes.

48 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte derecha de cada quiz hay un botón que despliega las acciones que puede realizar sobre éste:

Calificar: Abre la calificación del quiz donde podrá revisar cada respuesta señalando si es correcta o incorrecta.

49

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Visualizar: Le permite visualizar las preguntas y respuestas del quiz.

50 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

La columna titulada CN corresponde al porcentaje de reapuestas correctas en Ciencias Naturales, la columna LE a lasde Lenguaje, y la columna MA a las de Matemáticas.

La calificación obtenida está representada por las letras A, M y B correspondientes a Alto, Medio y Bajo, describenel desempeño obtenido. Una calificación Alta corresponde al rango entre 70 % y 100 % de repuestas correctas, unaMedia entre 30 % y 69 %, y una Baja a menos de 30 %.

La columna Bien/Total muestra la cantidad de respuestas correctas sobre el total de preguntas.

La columna Respondidas indica la cantidad total de preguntas respondidas en la prueba.

La columna Puesto clasifica los estudiantes con los tres mejores rendimientos de la evaluación.

La columna Estado muestra si el estudiante no ha iniciado la prueba o si ya la terminó.

Podio: Abre la pantalla de resultados, donde aparecen las estadísticas del quiz y la opción de visualizar el podiocon los 3 mejores estudiantes en la prueba.

51

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

PDF normal: Descarga el quiz en formato PDF.

PDF con respuestas: Descarga el quiz con respuestas en formato PDF.

Editar: Abre el formulario de edición de quiz.

52 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Editar asignación: Edite los estudiantes asignados al quiz. Esta opción no está disponible para quizzes impresos.

Eliminar: Elimina el quiz de forma permanente.

Consultar Asignaciones: Permite ver que estudiantes están asignados al quiz, a que curso pertenecem y si yarespondieron el quiz

53

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

54 Capítulo 6. CAPÍTULO 6 - App Quizzes

CAPÍTULO 7

CAPÍTULO 7 - App Evaluador

Esta aplicación le premite visualizar las evaluaciones del tipo Pruebas Saber.

55

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Junto al nombre de cada prueba saber, aparece la opción de inactivarla o reactivarla y en la parte derecha un botón queal ser presionado despliega las acciones que se pueden realizar sobre la prueba.

56 Capítulo 7. CAPÍTULO 7 - App Evaluador

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Reactivar: Abre el formulario de reactivación de evaluación.

Inactivar: Inactiva la evaluación.

Generar PDF: Genera una copia de la avaluación sin respuestas.

Generar PDF con respuestas: Genera una copia de la avaluación con respuestas.

Generar XLS: Genera un reporte de la evaluación en formato xls con los estudiantes que presentaron la evalua-ción y sus respuestas.

Cargar respuestas: Da la opción de subir un archivo xls con las respuestas de la prueba.

Eliminar: Elimina la evaluación permanentemente.

Visualizar resultados: Abre la pantalla de resultados de la evaluación.

57

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

La columna titulada CN corresponde al porcentaje de reapuestas correctas en Ciencias Naturales, la columna LE a lasde Lenguaje, y la columna MA a las de Matemáticas.

La calificación obtenida está representada por las letras A, M y B correspondientes a Alto, Medio y Bajo, describenel desempeño obtenido. Una calificación Alta corresponde al rango entre 70 % y 100 % de repuestas correctas, unaMedia entre 30 % y 69 %, y una Baja a menos de 30 %.

La columna Bien/Total muestra la cantidad de respuestas correctas sobre el total de preguntas.

La columna Respondidas indica la cantidad total de preguntas respondidas en la prueba.

La columna Puesto clasifica los estudiantes con los tres mejores rendimientos de la evaluación.

La columna Estado muestra si el estudiante no ha iniciado la prueba o si ya la terminó.

Ver podio: Abre la sección Podio donde se pueden visualizar los 3 mejores estudiantes respecto a su desempeñoen la evaluación.

58 Capítulo 7. CAPÍTULO 7 - App Evaluador

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

59

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

60 Capítulo 7. CAPÍTULO 7 - App Evaluador

CAPÍTULO 8

CAPÍTULO 8 - App Cursos

Esta aplicación le permite visualizar sus asignaturas, los estudiantes, sabiotones y foros asociados a éstas. Al abrirla,verá un listado con sus asignaturas y un buscador para filtrarlas.

61

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Utilice el buscador para filtrar las asignaturas visibles o seleccione un área para ver las que tiene asociadas. En la partederecha del listado de cursos aparecen los botones que despliegan las acciones disponibles a ejecutar sobre cada curso.

8.1 Sabiotones

En esta opción verá el listado de las Sabiotones de la asignatura, solo está disponible si el curso-asignatura tiene aasociado un libro de la plataforma.

62 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Al presionar el botón Crear Sabiotón se abre el formulario de creación de Sabiotones, seleccione el núcleo temáticoque desea evaluar a sus estudiantes.

8.1. Sabiotones 63

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Al lado derecho de cada sabiotón encontará un botón circular que despliega las acciones disponibles sobre la sabiotón.

Resultados: Abre la pantalla de resultados de la sabiotón donde puede ver el desempeño de los estudiantes quela hayan presentado.

*Descargar PDF: Descargue una copia de la sabiotón en formato PDF.

*Editar Fechas: Abre el formulario de edición de fechas para la sabiotón.

64 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

8.2 Ver estudiantes

Abre el listado de estudiantes de la asignatura.

8.2. Ver estudiantes 65

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Utilice el buscador para filtrar los estudiantes. El botón circular con una estrella en su interior le permite depositar uncrédito al estudiante, estos créditos le serán útiles al estudiante para desbloquear los juegos de la aplicación Parque.

8.3 Tareas

Abre el listado de tareas. Aquí puede ver su fecha de creación, descripción y núcleo temático.

Haga click en el botón Crear Tarea para acceder al formulario de creación de tareas.

En este formulario el profesor puede crear una nueva tarea. En el campo descripción debe escribir el contenido de lamisma, indique la fecha de entrega de la tarea y el núcleo temático a la que pertenece.

66 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Al hacer click en los botones circulares se pueden asociar temas y recursos así como pizarras, además de indicar loscursos para los que la tarea estará disponible. También puede adjuntar hasta 3 archivos haciendo click en los botonesSubir Archivo. Finalmente, haga click en el botón Guardar para finalizar la creación, volverá a la lista de tareas dondeencontrará la tarea creada.

8.4 Foros

Muestra los foros asociados a la asignatura (Ver capítulo 10 App Foros).

8.5 Asignar clases

Abre el calendario de asignación de clases.

8.4. Foros 67

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haga click sobre los días para asignar las clases que serán vistas ese día.

68 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

8.6 Plan

Aquí puede ver todos los temas y recursos asociados que se han configurado para el curso. En la parte inferior unabarra le indicará el progreso del curso sobre el libro.

8.6. Plan 69

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

8.7 Clases:

Muestra el listado de clases del curso-asignatura seleccionado.

Junto a cada clase en la parte derecha aparece un botón circular que despliega las acciones disponibles a ejecutar sobrela clase.

Generar PDF: Genera una copia en PDF de la clase.

Visualizar: Abre el detalle de la clase para ver sus características.

70 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Elimnar: Elimina la clase planeada, esta acción no se puede deshacer.

Editar: Abre el formulario de edición para la clase seleccionada (ver Planeación anual).

Crear Clase: Abre el formulario de creación de clase (ver Planeación anual).

Nota: Desde la app Cursos puede crear clases sin necesidad de crear una planeación anual ya sea en blanco o desdereceta.

8.7. Clases: 71

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

72 Capítulo 8. CAPÍTULO 8 - App Cursos

CAPÍTULO 9

CAPÍTULO 9 - App Parque

Esta aplicación le permite visualizar y jugar los juegos de la plataforma Sabios.

73

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Presione sobre el juego de su interés para abrir su página de descripción, aquí encontrará algunas imágenes de previ-sualización del juego, su calificación ponderada en estrellas, el número de colegios que pueden jugarlo y otros juegosrelacionados.

74 Capítulo 9. CAPÍTULO 9 - App Parque

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Haciendo click en el botón Jugar abrirá la sección donde puede interactuar con el juego.

Aquí además del juego, encontrará una tabla informativa con los créditos necesitados por los estudiantes para accedera cada nivel y las calificaciones con comentarios que han agregado los profesores.

75

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

76 Capítulo 9. CAPÍTULO 9 - App Parque

CAPÍTULO 10

CAPÍTULO 11 - App Foros

Esta aplicación permite que profesores y estudiantes puedan conversar en torno a un tema de interés común. Esesencialmente, una práctica de aprendizaje realizada en grupos sustentada en la discusión.

77

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte superior puede ver el nombre el curso y la asignatura de los foros, así como el botón Crear Foro. Luegoencontrará un buscador que le será útil para ubicar un foro específico.

A continuación está el listado de foros asociados a la asignatura distribuidos en 3 tabulaciones:

Total: Aquí puede ver todos los foros creados.

En Discusión: Foros donde la discusión continúa abierta.

Cerrados: Foros concluídos.

Crear Foro:

Haciendo click en el botón Crear Foro se abre un formulario donde debe ingresar los datos del mismo.

78 Capítulo 10. CAPÍTULO 11 - App Foros

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Título: El nombre que tendrá el nuevo foro.

Estado: Activo si desea que pueda iniciar la discusión tan pronto como sea creado. Inactivo si desea crearlo perodesea abrirlo posteriormente. Cerrado si no quiere recibir entradas ajenas en el foro.

79

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Descripción: Escriba los objetivos del foro.

Subir Archivo: Adjunte un archivo referente al foro.

Tipo de Foro: Independiente, creará una copia a cada uno de los cursos que seleccione. Abierto, permite laparticipación de los estudiantes de los cursos seleccionados.

Cursos Disponibles: Haga click en el botón circular y seleccione los cursos que pueden participar en el foro.

Guardar: Después de completar los anteriores campos haga click en este botón para finalizar la creación delforo.

El nuevo foro aparecerá en la lista inicial. Al hacer click sobre el botón circular ubicado en la parete derecha del títulodel foro puede ver las acciones que puede realizar sobre este.

Editar: Abre el formulario de edición donde puede modificar sus propiedades.

Ahora vamos a ingresar a un foro

80 Capítulo 10. CAPÍTULO 11 - App Foros

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte superior se encuentra el nombre del foro, también el botón Cerrar Foro que al ser presionado cambiará elestado del foro a carrado y no se podrán hacer más entradas en el mismo.

A continuación se encuentran la fecha de creación, la cantidad de entradas que tiene el foro y su descripción.

Puede ver el campo de texto parta añadir una nueva entrada. Haga click en enviar para que los participantes del foropuedan verla.

Administrando las entradas del foro:

81

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En la parte superior de cada entrada aparece el avatar y el nombre de su autor. A continuación un botón circular con elícono de un ojo, éste le permitirá modificar la visibilidad de la entrada para los participantes del foro.

A continuación aparece la fecha de creación de la entrada y la de su última modificación, seguida de su contenido.

Puede continuar el hilo de la entrada haciendo click en el botón Comentar Esto abrirá un campo de texto donde puedeingresar nuevo contenido.

Como profesor puede valorar una entrada del foro haciendo click sobre las medallas ubicadas en la esquina superiorderecha con rango oro plata y bronze, solo puede entregar una de cada una por foro. Esto ayudará al estudiante a subirel número de medallas en la categoría de participación en foros.

82 Capítulo 10. CAPÍTULO 11 - App Foros

CAPÍTULO 11

CAPÍTULO 11 - App Ayuda

Esta aplicación presenta los documentos y enlaces útiles para el manejo óptimo de la plataforma Sabios.

83

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Manuales Sabios: Esta sección contiene los manuales de uso de la plataforma Sabios.

Instalador RA: Esta sección contiene el programa instalador de Realidad Aumentada y sus manuales.

84 Capítulo 11. CAPÍTULO 11 - App Ayuda

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Enlaces RA: Esta sección contiene los enlaces a las imágenes asociadas de las realidades aumentadas por libro.

85

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

86 Capítulo 11. CAPÍTULO 11 - App Ayuda

CAPÍTULO 12

CAPÍTULO 12 - Cierre de sesión

Cuando el profesor ingrese a la plataforma, si cierra la ventana de navegación y vuelve a acceder después, se mantendráaún dentro del sitio. Para cerrar sesión es necesario que el usuario de click en el botón de Cerrar Sesión ubicado en laparte inferior del menú lateral izquierdo.

87

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

88 Capítulo 12. CAPÍTULO 12 - Cierre de sesión

CAPÍTULO 13

CAPÍTULO 13 - Funcionamiento Offlinede la plataforma

En caso de perder la conexión a Internet, el usuario puede seguir utilizando la plataforma. Para esto se deben tener encuenta las siguientes condiciones:

Estar accediendo a la plataforma desde un dispositivo móvil.

Solo puede acceder a los contenidos que hayan sido vistos por el usuario estando en modo online.

Las acciones críticas sobre la información de la plataforma como procesos de creación, edición y eliminaciónestarán deshabilitados hasta que se recupere la conexión a internet.

En el siguiente ejemplo veremos el funcionamiento offline de la plataforma, para lo cual hemos utilizado un dispositivocon el sistema operativo Android. El funcionamiento es el mismo en dispositivos con iOS salvo los indicadores deconectividad propios de ese sistema.

Estando conectados a internet vamos a acceder a la aplicacion Notificaciones, y posteriormente a la sección eventos.Preste atención al ícono blanco de conexión wi-fi ubicado en la parte superior derecha.

89

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

En este ejemplo aún no hemos hecho click sobre algún evento por lo que no conocemos su contenido. Para quepodamos verlo sin conexión a internet posteriormente, vamos a abrir uno de ellos.

90 Capítulo 13. CAPÍTULO 13 - Funcionamiento Offline de la plataforma

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Ahora vamos a volver a la lista de eventos, y esta vez vamos a desconectarnos de la red. El ícono de conexión wi-fiha desaparecido. Si hacemos click sobre los eventos veremos un mensaje que nos indica que esta información no esaccesible pues no la consultamos cuando estuvimos conectados.

Si hacemos click en el evento que visitamos previamente estando “online” podemos ver que su información se en-cuentra disponible.

91

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Las siguientes son las apps y funcionalidades que están disponibles en el modo offline:

13.1 Notificaciones

Noticias

Eventos

Circulares

13.2 Mensajería

Mensajes recibidos

Mensajes archivados

Mensajes enviados

Mensajes denunciados

Perfil

Salón de trofeos

13.3 Cursos

Asignaturas

92 Capítulo 13. CAPÍTULO 13 - Funcionamiento Offline de la plataforma

SABIOS APPSManual del profesor, Release 0.1

Tareas

13.4 Calendario

Calendario mensual

Horario de clases

13.4. Calendario 93