sabías qué

10
¿SABÍAS QUÉ?...

Upload: sheyla1214

Post on 11-Apr-2017

270 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sabías qué

¿SABÍAS QUÉ?...

Page 2: Sabías qué

Este año la OMS alertó que el consumo de embutidos y carnes rojas produce cáncer.

Page 3: Sabías qué

¿Qué se considera carne roja?

Carne roja es toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo

y cordero.

Page 4: Sabías qué

Específicamente, la investigación –que recopila 800 estudios científicos– señala que el riesgo de padecer cáncer colorrectal aumenta en un 18% cuando una persona consume los siete días de la semana 50 gramos de carne procesada o más, lo que equivale a un chorizo, dos láminas de jamón, mortadela o un trozo de cecina.

800

18%

50 gr

estudios científicos

Cáncer

colorr

ectal

Carne procesada

Page 5: Sabías qué

Consumo de la carne y sus efectos .

El consumo de la carne varía mucho entre los países, desde un pequeño porcentaje hasta un 100% de las personas que comen carne roja, dependiendo del país, y proporciones algo más bajas en el consumo de carnes procesadas.

POLLO33%

CARNE43%

PESCADO14%

OTROS10%

CONSUMO

Page 6: Sabías qué

“Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida”, dijo el doctor Kurt Straif

Page 7: Sabías qué

La OMS evalúa periódicamente cientos de evidencias científicas para ir actualizando su clasificación de sustancias potencialmente carcinógenas para el ser humano. En este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo 1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas, salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.

Page 8: Sabías qué

Se deben comer vegetales mayoritariamente

Nadie debe comer carnes a diario

Se deben balancear las comidas que ingerimos

El agua es un elemento esencial de nuestra alimentación.

Toda carne o fritura debe ser acompañado con vegetales

Page 9: Sabías qué

Se han hecho estudios en su momento y

efectivamente el exceso de cualquier cosa aumenta siempre los riesgos. Eso

pasa con los embutidos, las carnes y algunas verduras", refiere Salazar, asegurando que en el Perú el consumo

de embutidos es de tres kilos per cápita al año. Es

decir, consumimos en promedio 8 gramos de

carnes procesadas al día.

Page 10: Sabías qué

El estudio de la OMS nos confirma algo que sabíamos. La alimentación saludable debe ser variada, rica en verduras y frutas y donde el origen de las calorías se basen más en los carbohidratos y mucho menos en las proteínas o las grasas, y donde el consumo de carne sea limitado