sabancuy

Download Sabancuy

If you can't read please download the document

Upload: gerardo-reyes

Post on 26-Jun-2015

1.076 views

Category:

Documents


55 download

TRANSCRIPT

monografias

Sabancuy

Mapa de Localizacion

Sabancuy

Nombre Oficial:

Sabancuy

SabancuyLongitud: Latitud: Altitud: Suelo: Geologa: Vegetacin: Poblacin: Tipo de clima: 91 10 10 5 mts. Regosol Cuaternario litoral Popal tular 6159 Aw (1)1

18 58 35

Nivel de Marginacin: Medio1 De acuerdo con el sistema de Koppen, modificado por Enriqueta Garca, el clima de Sabancuy corresponde a la clasificacin Aw1 (i)g que es un clima de tipo clido subhmedo con lluvias en verano.

Historia

SabancuySabancuy se encuentra ubicado al sur del Estado de Campeche, limita al norte con la Sonda de Campeche, al sur con los municipios de Escrcega y Candelaria, al este con Champotn y al oeste con la Laguna de Trminos. Los primeros habitantes de la actual regin de Sabancuy datan de la poca prehispnica, se conoce que estos grupos primigenios fueron de las culturas mesoamericanas, principalmente olmecas y mayas, cuyos vestigios dan muestra rebosante de sus expresiones culturales. Para 1782 los habitantes de Sabancuy quedaron bajo potestad del entonces gobernador Pedro Dufau Maldonado, a ste se le renda real tributo por decreto virreinal. Ya para la segunda mitad del siglo XVIII grupos de espaoles y criollos emigraron a sta regin, por motivo de la Guerra de Castas. La mayora de estas familias eran provenientes de la Pennsula de Yucatn. Durante la intervencin francesa Sabancuy lleg a ser un lugar de paso importante para la carga procedente del ro Candelaria, de Mamantel y de la Repblica de Guatemala, dichas

Historia

Sabancuy

Tambin, pasaban por Sabancuy varias embarcaciones que venan de Campeche, Progreso y Chelem, y que comerciaban con Tabasco y Palizada, ocasionalmente las canoas compraban productos en Sabancuy; posteriormente aunque se crearon ejidos, la falta de comunicacin determin el estancamiento en que qued la regin. Segn los datos hasta antes de la construccin del viaducto la poblacin era menor a 3,000 1 2 habitantes , ya para 2005 Sabancuy contaba con 6159 habitantes . Serpiente que muerde el tobillo es la expresin que le da significado al nombre de Sabancuy.

1 Bolvar Aguilar, Juan Jos, Monografa del estado de Campeche, UNACAR, Mxico, 1999. 2 Fuente: INEGI, II Conteo de Poblacin y Vivienda 2005.

CUADRO NO. 1 Fuente: II Conteo General de Poblacin y Vivienda 2005

Poblacin total Hombres Mujeres

6159 3098 3061

GRUPOS DE EDAD0-4 0-14 5 5 y ms 6-11 6-14 12-14 12 y ms 15 y ms 15-24 15-49 15-59 18 y ms 60 y ms 65 y ms

TOTAL589 2099 162 5559 924 1348 424 4473 4049 1165 ND 3576 3625 473 333

HOMBRES288 1058 ND 2805 ND 673 ND ND 2035 ND ND 1773 1814 262 189

MUJERES301 1041 ND 2754 ND 675 ND ND 2014 ND 1612 1803 1811 211 144

Relacin Hombres-Mujeres 101.21 Promedio de hijos nacidos vivos 2.70

Estructura de la Poblacion

Sabancuyflotas salan por el puerto del Carmen. Segn datos del II Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 cuenta con una poblacin de 6159 habitantes de los cuales 3098 son varones y 3061 mujeres, 3625 son mayores de 18 aos (59% del total).

CUADRO NO. 2 Fuente: II Conteo General de Poblacin y Vivienda 2005

TOTAL Poblacin de 5 aos y ms que hablan la lengua indgena Poblacin de 5 aos y ms que hablan la lengua indgena y no habla espaol Poblacin de 5 aos y ms que hablan la lengua indgena y no habla espaol Poblacin en hogares indgenas 21 0

HOMBRES 17 0

MUJERES 4 0

20

17

3

4

ND

ND

Poblacion Indigena

Sabancuy

CUADRO NO.3 Fuente: II Conteo General de Poblacin y Vivienda 2005

Total de Hogares Hogares con jefatura masculina Hogares con jefatura femenina Poblacin en Hogares Poblacin en hogares con jefatura masculina Poblacin en hogares con jefatura femenina

1540 1282 258 6146 5293 853

Hogares

SabancuyDe acuerdo con el INEGI se le denomina hogar a un conjunto de personas que residen habitualmente en una vivienda particular y se sostienen de un gasto comn, principalmente para alimentacin.

CUADRO NO.4 Fuente: II Conteo General de Poblacin y Vivienda 2005

Viviendas particulares habitadas Ocupantes en vivienda particulares habitadas Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas Promedio de ocupantes por cuarto en viviendas habitadas Viviendas habitadas con piso de material diferente de tierra Viviendas particulares habitadas con piso de tierra Viviendas habitadas con un dormitorio Viviendas habitadas con dos dormitorios y ms Viviendas habitadas con un solo cuarto Viviendas habitadas con dos cuartos Viviendas habitadas con tres cuartos y ms

1494 6154 4.12 1.59 1369 108 915 564 458 326 695

Vivienda

Sabancuy3 La vivienda es un lugar construido, transformado o dispuesto para fines de alojamiento de personas, ya sea temporal o permanente, esta se manifiesta en diferentes localidades, extendindose hasta formar agrupaciones.

3 Diagnstico del Programa Municipal de Ordenamiento Ecolgico y Territorial (PMOET), 2008.

CUADRO NO.4 Fuente: II Conteo General de Poblacin y Vivienda 2005

Viviendas habitadas que disponen de excusado o sanitario Viviendas habitadas que disponen de agua entubada de red pblica Viviendas habitadas que no disponen de agua entubada de red pblica Viviendas habitadas que disponen de drenaje Viviendas habitadas que no disponen de drenaje Viviendas habitadas que disponen de energa elcrica Viviendas habitadas que disponen de agua, drenaje y energa elctrica Viviendas habitadas que no disponen de agua, drenaje y energa elctrica Viviendas habitadas sin ningn bien Viviendas habitadas que disponen de televisin Viviendas habitadas que disponen de refrigerador Viviendas habitadas que disponen de lavadora Viviendas habitadas que disponen de computadora

1320 991 483 1292 181 1441 920 12 100 1281 1058 929 38

Vivienda

Sabancuy

Infraestructura

SabancuyLa infraestructura se refiere a las obras que dan el soporte funcional para otorgar bienes y servicios ptimos para el funcionamiento y satisfaccin de una totalidad social, dentro de una 4 connotacin cultural determinada. Son las redes bsicas de conduccin y distribucin, como vialidad, agua potable, alcantarillado, energa elctrica, gas, telfono, transportes, insumos, abastos, entre otros, adems de la eliminacin de aguas negras, basura y desechos varios. Sabancuy se abastece, actualmente, a travs del sistema de agua potable construido especficamente para satisfacer la demanda de agua de la poblacin de Ciudad del Carmen. De los 30.89 Km. que conforman el sistema vial de Sabancuy solo 11.55 Km. estn pavimentados. La disposicin de las aguas negras se hace a travs de dos procedimientos: descarga directa a fosa sptica o letrinas al aire libre.4 Diccionario de Infraestructura y Urbanismo, Camacho Cardona Mario, Edit. Trillas, 2 edicin, 2007.

Infraestructura

SabancuyEn general, puede decirse que en Sabancuy el servicio de energa elctrica cubre el 87.36% del rea urbana, correspondiendo el 12.64% restante a las ampliaciones perifricas del extremo suroeste del centro de poblacin. La energa se recibe por medio de lneas de trasmisin que vienen de la subestacin Entronque, que a su vez la recibe de las subestaciones de Champotn y de Escrcega. Estas dos subestaciones trasmiten energa a las localidades de Candelaria, Sabancuy, Zinparo y la Chiquita. Actualmente no existen deficiencias graves en el servicio, sino, ms bien, en el mantenimiento de la red. El alumbrado pblico slo cubre el 80% del rea urbana y en su mayora es deficiente por falta de mantenimiento. Podra decirse que este servicio slo es eficiente en el centro.5

5 Programa Director Urbano Centro de Poblacin Sabancuy.

Equipamiento

SabancuyConjunto de edificios y espacios, predominantemente de usos pblicos, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitacin y el trabajo, o bien, en los que se proporcionan a la poblacin servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades econmicas. 6 En funcin de las actividades o servicios especficos a que corresponden, se clasifican en equipamientos para la salud, educacin, comercializacin y abasto, cultura, recreacin y deporte, administracin, seguridad y servicios pblicos

6 Glosario de trminos sobre asentamientos humanos, Secretara de asentamientos humanos y obras pblicas.

Poblacin total Poblacin de 8-14 aos que no sabe leer ni escribir Poblacin de 15 aos y ms analfabeta Poblacin de 5 aos que no asiste a la escuela Poblacin de 6-11 aos que no va a la escuela Poblacin de 6-14 aos que no va a la escuela Poblacin de 12 a 14 aos que no va a la escuela Poblacin de 15-24 que asiste a la escuela Poblacin de 15 aos y ms sin escolaridad Poblacin de 15 aos y ms con educacin bsica incompleta Poblacin de 15 aos y ms con educacin bsica completa Poblacin de 15 aos y ms con educacin posbsica Grado promedio de escolaridad

6159 56 459 20 45 124 79 354 515 2197 663 566 5.98

3098 32 215 15 ND 66 ND 172 245 1131 317 291 6.00

3061 24 244 5 ND 58 ND 182 270 1066 346 275 5.97

Educacion

Sabancuy

Escuela: Sabancuy Nivel: Preescolar No. de alumnos: 103 Nios 48 Nias: 55 No. de docentes: 4 docentes y 1 directora No. de aulas: 4 aulas

Nivel Preescolar

SabancuyEl jardn de nios Sabancuy fue fundado en 1991 y es evidente que se encuentra en buenas condiciones, el plantel est incorporado al programa Escuelas de calidad; cuenta con cocina escolar, una direccin y una pequea plaza cvica, los docentes de esta escuela slo permanecen de lunes a viernes en la comunidad y viajan los fines de semana a sus lugares de origen; segn palabras de la directora del plantel la Licenciada Juana Novelo Lara el principal problema que enfrentan los estudiantes y padres de familia es la falta de recursos.

Escuela: Estefana Castaeda Nivel: Preescolar No. de alumnos: 127 Nios 57 Nias: 70 No. de docentes: 5 docentes y 1 directora No. de aulas: 6 aulas

Nivel Preescolar

SabancuyEl jardn de nios Estefana Castaeda fundada el 8 de febrero de 1979 ha sido rehabilitada con fondos del programa Escuelas de Calidad y del Comit Administrador del Programa Estatal de Construccin de Escuelas (CAPECE), cuenta con seis aulas y un pequeo espacio habilitado como biblioteca, no tiene cocina escolar. Los maestros permanecen en la comunidad de lunes a viernes y los fines de semana viajan a sus lugares de origen, y de acuerdo a lo externado por la Directora del plantel Serafina Rivero la principal problemtica que enfrentan los maestros es la poca participacin de los padres de familia. Dentro de los programas a los que tiene acceso este plantel se encuentra el de Escuela de calidad y Escuela Segura.

Escuela: Andrs Quintana Roo Nivel: Preescolar No. de alumnos: 110 Nios 50 Nias: 60 No. de docentes: 4 docentes y 1 directora No. de aulas: 5 aulas

Nivel Preescolar

Sabancuy

Fundado en l992 el Jardn de nios Andrs Quintana Roo se encuentra incorporado a los programas Escuela Segura y Escuela de calidad cuenta con 6 aulas, cocina escolar y un aula habilitada como comedor.

Escuela: Narciso Mendoza Nivel: Primaria matutino No. de alumnos: 364 Nios: 170 Nias: 194 No. de Docentes: 15 Docentes, 1 Directora No. de aulas: 12 aulas

Nivel: Primaria Vespertino No. de alumnos: 173 Nios: 101 Nias: 72 No. de Docentes: 8 Docentes, 1 Directora No. de aulas: 7 aulas

Nivel Primaria

SabancuyEsta escuela fue fundada en 1962, cuenta con dos turnos, el turno matutino ocupa 12 aulas y cuenta con 12 maestros de grupo, 2 maestros de educacin especial, y 1 de educacin fsica adems de la directora del plantel, la escuela tiene cocina escolar, una direccin, una explanada cvica, cancha de basquetbol y un lugar adaptado para biblioteca provisional. El turno vespertino fue creado el 2 de septiembre de 1985, ocupan 7 aulas e imparten clases 7 profesores de grupo, adems de uno de educacin fsica. Dentro de los programas a los que tiene acceso esta escuela, en ambos turnos, se encuentra Escuela Segura y Escuela de calidad, en el caso de los estudiantes pueden acceder a los programas Oportunidades, Estmulos a la educacin bsica, y a becas de la Fundacin Pablo Garca.

Escuela: Lzaro crdenas Nivel: Primaria matutino No. de alumnos: 343 Nios: 185 Nias: 158 No. de Docentes: 14 Docentes, 1 Directora No. de aulas: 11 aulas

Nivel: Primaria Vespertino No. de alumnos: 226 Nios: 136 Nias: 90 No. de Docentes: 9 Docentes, 1 Directora No. de aulas: 9 aulas

Nivel Primaria

Sabancuy

La escuela primaria Lzaro Crdenas entr en funciones en mayo de 1980 actualmente atiende a estudiantes tambin en turno vespertino, el cual se abri en 1985, en el turno matutino cuenta con una plantilla de 14 maestros, 11 de grupo, 2 de educacin especial, 1 de educacin fsica, en el plantel hay cocina escolar, cancha deportiva y est dotada adems de 4 equipos de Enciclomedia, los alumnos de esta institucin en ambos turnos tienen acceso a programas como Estmulos a la educacin bsica y Oportunidades y el plantel est dentro del programa Escuela de Calidad y Escuela Segura. En el caso del turno vespertino ocupan 9 aulas y tienen el mismo nmero de maestros sin embargo en el caso de los equipos de enciclomedia slo ocupan 2 y no tienen acceso a internet.

Escuela: Secundaria General no. 14 Nivel: Secundaria, Matutino No. de alumnos: 376 Nios: 188 Nias: 188 No. de Docentes: 15 docentes No. de aulas: 11 aulas

Nivel Secundaria

SabancuyLa Escuela Secundaria General No. 14 entr en funciones en 1978 actualmente atiende a 376 alumnos en un plantel con 11 aulas, adems de una biblioteca, canchas deportiva que visiblemente requiere mantenimiento, est dotada adems de 20 computadoras con acceso a internet inalmbrico, algunos de los programas a los que este plantel est inscrito son Escuela de calidad, Escuela Segura y Mejores Escuelas del Instituto Nacional de la Infraestructura Fsica Educativa (INIFED). En este nivel el entrevistado el Director de este plantel menciona que una de las problemticas que enfrentan los alumnos y por el cual el plantel tiene una desercin de aproximadamente el 7% es por los embarazos en las estudiantes adolescentes, los programas a los que tienen acceso los estudiantes son Oportunidades, becas de la Fundacin Pablo Garca pero es necesario que se le brinde un mayor seguimiento al apoyo otorgado al estudiante para verificar que tenga impacto en su nivel educativo.

Escuela: Escuela Preparatoria Manuel Jess Garca Pinto Campus Sabancuy Nivel: Bachillerato, Matutino No. de alumnos: 155 Nios: 71 Nias: 89 No. de Docentes: 15 docentes No. de aulas: 8 aulas

Nivel Bachillerato

Sabancuy

Esta escuela preparatoria pertenece a la Universidad Autnoma del Carmen y entr en funciones en 1989 actualmente cuenta con 8 aulas, sala de cmputo con acceso a internet, laboratorio de qumica, sala de ingls, auditorio con capacidad para 120 personas, gimnasio, sala de profesores, rea administrativa, biblioteca, campo de beisbol, cancha de futbol de saln, de volibol playero y de basquetbol as como una cafetera en construccin. Este plantel cuenta con instalaciones excelentes que brindan al alumno un agradable ambiente, se imparten actividades extracurriculares como danza, piano, guitarra, artes plsticas, dibujo entre otras. Lo que es preocupante de acuerdo a lo planteado por el Secretario es que a pesar que la plantilla de maestros de esta institucin se esfuerce por tener un buen nivel acadmico en ocasiones se les dificulta por el bajo nivel que traen los estudiantes que ingresan a la preparatoria, provenientes de escuelas secundarias de las localidades pertenecientes a la Junta Municipal de Sabancuy. Los estudiantes pueden tener acceso al programa Oportunidades y becas por parte de la Fundacin Pablo Garca.

Poblacin Total Poblacin sin derechohabiencia a servicio de salud Poblacin derechohabiente a servicios de salud Poblacin derechohabiente del IMSS Poblacin derechohabiente del ISSSTE Poblacin derechohabiente por el seguro popular

6159 2321 3794 538 235 2979

Salud

Sabancuy

El Hospital Integral de Sabancuy empez a funcionar entre 1960 y 1964 como casa de salud, ms tarde se construy el Centro de Salud hasta adaptarse el edificio como Hospital Integral en 1998 sin embargo a la fecha resulta insuficiente para la poblacin, razn por la cual se encuentra listo para entrar en funciones un nuevo hospital construido para dar servicio a la poblacin de Sabancuy y localidades aledaas. En este centro se ofrece servicio las 24 horas del da, y dentro de los servicios que ofrece a la poblacin se encuentra consulta externa de 1 nivel, hospitalizacin, odontologa, rayos X, urgencias, laboratorio clnico, especialidad de ginecoobstetricia, farmacia, el centro est equipado con un quirfano. Otro de los servicios que brinda el centro de salud y su personal es el control de las tarjetas de salud de las personas que laboran en los bares o en la prostitucin, haciendo detecciones de enfermedades de transmisin sexual como VIH y sfilis. La plantilla laboral en esta institucin consta de 53 personas (entre personal de contrato, de base y personal de apoyo de la Junta Municipal).

Salud

Sabancuy

Las enfermedades ms comunes que se atienden, de acuerdo al entrevistado el Doctor Margarito Gonzlez Prez quien es Director de este centro, estn las infecciones respiratorias agudas (IRAS), infecciones gastrointestinales, faringitis, rinofaringitis. Siendo las causas de muerte ms frecuentes los infartos y los accidentes, cuando existen casos de gravedad los pacientes son canalizados a un hospital de mayor nivel. A los pacientes se les dan los medicamentos gratuitos en caso de que haya existencia y estn dentro del cuadro bsico de medicamentos. Las principales dificultades que se enfrentan en este centro son la falta de personal, de equipamiento mdico y de medicamentos as como lo pequeo del inmueble que resulta insuficiente para la cantidad de pacientes que se atienden diariamente. En opinin del entrevistado existen muchas problemticas en materia de salud en la comunidad de Sabancuy como es la falta de prevencin en la poblacin, la falta de fosas spticas y letrinas en las viviendas lo que constituye un foco de infeccin entre la poblacin, la mala alimentacin, el alcoholismo y la drogadiccin. El poblado de Sabancuy cuenta adems con una Unidad Bsica de Rehabilitacin se fund en el 7 mes de octubre del ao 2000. Su principal actividad incluye el apoyo a la comunidad en terapia7 Glosario de trminos sobre asentamientos humanos, Secretara de asentamientos humanos y obras pblicas.

Recreacion y Servicios

La fiesta ms importante en la localidad de Sabancuy la celebran el 3 de mayo fecha en honor a la Santa Cruz en la cual se realizan actividades religiosas como el paseo de la imagen de la Virgen por el Estero que tiene lugar el 4 de mayo Da del pescador y el pase de la imagen en caballo que se lleva a cabo el 5 de mayo Da del Ganadero; adems de actividades recreativas como bailes populares, carreras de caballos, juegos mecnicos, charreadas entre otras. A esta fiesta acuden visitantes de los ejidos pertenecientes a la Junta, de Ciudad del Carmen y de la Ciudad de Campeche, esta tradicin tiene muchos aos llevndose a cabo, la localidad de Sabancuy cuenta con 4 hoteles y pequeos restaurantes as como diversos comercios para ofrecer a los visitantes en estas fechas. Con la finalidad de facilitar el descanso, la prctica del deporte entre los jvenes y otras actividades de recreo se construyeron el parque a la madre y el campo deportivo, otro ejemplo es el parque central Miguel Hidalgo y Costilla. Asimismo se levanta en el primer cuadro de la cabecera de la Junta, a un lado de la cancha de basquetbol, el parque infantil. Otro centro recreativo para los sabancuyeros es el malecn, con reas nuevas y luminarias inaugurado en 2003.mariscos y artesanas.

Sabancuy

Recreacion y Servicios

Las playas de Sabancuy de singular belleza han despertado inters en diversos sectores por promover su potencial turstico, sin embargo hasta ahora la poblacin de la localidad tambin acostumbra disfrutar de estas hermosas playas y han iniciado algunos esfuerzos para brindar algunos servicios tursticos como restaurantes principalmente de mariscos y artesanas. De igual forma han sido abiertas salas de cine. El cine de la Chiva empez a dar funciones en 1984 y en 1989 cerr sus puertas. El cinema Piscis abri sus pertas en 2001 y a la fecha ha funcionado de manera intermitente. La villa de Sabancuy cuenta tambin con servicio de internet, telfono, correo y telgrafos 8

Sabancuy

8 lvarez Aguilar Luis Fernando Sabancuy: Del esplendor mesoamericano a los tiempos modernos Mxico, UNACAR 2006.

Localidad Ciudad del Carmen Escarcega

Dist. en km 84+500 70

Va de Comunicacin Carretera Federal 180 Carretera Federal 186

Medio de Transporte Combi o Autobs Combi o Autobs

Costo $50.00 $45.00

Tiempo de Viaje 60 min. 60 min.

Comunicaciones y Transporte

Sabancuy

fsica (masajes, hidroterapias), se atiende diariamente entre 15 y 20 pacientes. El poblado de Sabancuy se localiza al sur del Estado de Campeche. Se comunica con el resto del Estado por medio de dos carreteras: la No. 186 que sirve de enlace con la poblacin de Escrcega situada a 65 Km. aproximadamente, y la 180 que le comunica con la capital del estado y con Ciudad del Carmen, su cabecera municipal. En cuanto a servicios de telefona en el poblado se tiene acceso al servicio TELMEX y a cobertura de telefona celular. En 1986 fue inaugurada una oficina de correos y telgrafos en Santa Rosa, donde funcion algunos aos, actualmente se traslad a Sabancuy donde ofrece 9 servicio de carteros, mensajes telegrficos y giros. El personal es enviado de la Secretara de Comunicaciones y transportes con sede en la Ciudad de Campeche. El sistema vial de Sabancuy se estructura a partir de la carretera regional con destino a Escrcega que atraviesan al rea urbana actual y la divide en dos zonas, noreste y suroeste. De los 30.89 Km. que conforman el sistema vial de Sabancuy solo 11.55 Km. estn pavimentados.

9 lvarez Aguilar Luis Fernando Sabancuy: Del esplendor mesoamericano a los tiempos modernos Mxico, UNACAR 2006.

Comunicaciones y Transporte

Sabancuy

Cuenta con cuatro lneas de autobuses forneos: Autobuses de Oriente, Autobuses del Sur, Real Camionera S. A. y Unin de Camioneros de Yucatn; empresas que brindan servicio de transporte de primera y segunda clase. Cabe destacar que el abordaje de estos autobuses se hace a un costado del parque principal ya que no se cuenta con estacin de autobuses forneos. Se carece de terminales de carga y descarga por lo que estas actividades se efectan en el lugar 10 de destino de del producto y en los acotamientos de las carreteras . La poblacin local utiliza los transportes llamados mototaxis para trasladarse dentro del pueblo, los cuales son rpidos y econmicos, as como el servicio tradicional de taxis

10 Programa Director Urbano Centro de Poblacin Sabancuy.

Economia

Sabancuy

De acuerdo al representante de la oficina de pesca (SAGARPA) en Sabancuy, existe un promedio de 3000 toneladas mensuales de pescado en escama, cuyo destino principal son los mercados de la ciudad de Mxico, Xalapa y Puebla, dentro de las especies que se capturan estn la sierra, la mojarra blanca y el pulpo. Durante el bienio 2001-2002, registr una produccin de 4,763.4 toneladas que represent un ingreso econmico de 48 millones 140 mil 764.59 pesos. Seal que esta oficina tiene acreditadas 18 organizaciones de pescadores y 11 permisionarios libres; hay 453 embarcaciones registradas, de las cuales 301 son lanchas y 152 cayucos; hay censados 900 pescadores. La acuacultura comercial es otra opcin de elevada rentabilidad en muchas de las regiones del Estado de Campeche, sobre todo para cultivos como camarn, robalo y tilapia. En Sabancuy se encuentra una explotacin acucola que maneja 4,000 robalos. La actividad pecuaria es la segunda en orden de importancia en Sabancuy y contribuye hoy a que el Municipio de Carmen ocupe el segundo lugar en el Estado, en superficie dedicada a la ganadera. Segn informacin recabada en la Asociacin Ganadera Local, existen 544 socios,

Economia

Sabancuy

con un hato ganadero de alrededor de 26,000 bovinos. La produccin de doble propsito (carne y leche) es una actividad que realizan algunos productores. En Sabancuy se cultiva, la calabaza y la semilla de la misma, el chile jalapeo, el meln y la sanda. Los problemas fitosanitarios en las plantaciones, la falta de asesora tcnica y de crditos son los principales problemas que enfrenta esta actividad Otra actividad productiva que se realiza en Sabancuy es la apicultura, a nivel estatal, los apicultores se encuentran agrupados en 10 asociaciones apcolas: una de ellas con sede en 11 Sabancuy y que agrupa a 51 de los 53 apicultores de la Regin. La produccin de miel es el principal objetivo de la produccin apcola.

11 lvarez Aguilar Luis Fernando Sabancuy: Del esplendor mesoamericano a los tiempos modernos Mxico, UNACAR 2006.

Sabancuy Administracion Publicay Seguridad

En la Villa de Sabancuy se asienta la Honorable Junta Municipal.De acuerdo a la Ley de Registros de Centros de Poblacin a la Seccin Municipal de Sabancuy le corresponden: a) La Villa de Sabancuy, cabecera de la Seccin b) Los ejidos de Sabancuy, Oxcabal, Ignacio M. Altamirano, Chekubul, Chicbul, Plan de Ayala, Abelardo 12 L. Rodrguez, La Cristalina, Nicols Bravo, Pino Surez, Independencia, Ignacio Gutirrez, Rodrguez Cano as como 64 ranchos ms que no nombraremos en este documento. Los partidos polticos con mayor presencia en la localidad son el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Accin Nacional. En esta administracin 2006-2009 el presidente de la Junta Municipal es el Seor Miguel Aguilar Salas quien es de filiacin panista, dentro de sus funciones se encuentra gestionar 13 ante el Honorable Ayuntamiento de Carmen, las principales necesidades de la comunidad, la Junta Municipal cuenta con un presupuesto propio , que en el ao 2009 fue de 13 millones 40 mil 540 pesos , para destinar a ciertos rubros y para distribuir entre los ejidos que le pertenecen a la Junta,; otra de las funciones es la recaudacin de los impuestos prediales. Existe un destacamento de la polica en la Honorable Junta Municipal encargado de velar por la seguridad y el orden pblico en la Villa 12en los ejidos pertenecientes aPoblacion Del Estado De Campeche y Ley Del Registro De Centros De la Junta.13 Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica de Carmen (UMAIP)

CUADRO NO.10

Poblacin de 5 aos y ms residentes en la entidad en octubre de 2000 Poblacin de 5 aos y ms residentes en otra entidad en octubre de 2000 Poblacin masculina de 5 aos y ms residentes en otra entidad en octubre de 2000 Poblacin femenina de 5 aos y ms residentes en otra entidad en octubre de 2000 Poblacin de 5 aos y ms residente en Estados Unidos en Octubre de 2000

5434 96 51 45 2

Migracion

SabancuyDe acuerdo con el INEGI, la migracin es el cambio de lugar de residencia habitual desde una entidad federativa o pas de origen a otra(o) de destino.

Problematicas de la Comunidad

Sabancuy

Alcoholismo Inseguridad Desempleo Prostitucin Drogadiccin Embarazos en adolescentes Clandestinaje Falta de promocin turstica Falta de mantenimiento a planteles escolares Falta de programa para promocin del deporte Oficina de correo (exista una pero fue cerrada) Oficina de finanzas Cajeros automticos Deficiente servicio de energa elctrica

Obras Realizadas

Sabancuy

Alumbrado pblico deficiente Cancha de usos mltiples Pavimentacin de calles Construccin de nuevo hospital Unidad deportiva frente al campo de beisbol Ampliacin del cementerio Construccin de cancha en Pnjamo.