sabana de aprendizajes 4to grado chayo

4
Español Matemátic as Ciencias Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética Educación Física Educación Artística •Identifi ca datos específic os a partir de la lectura. •Identifi ca la utilidad de relatos biográfic os para conocer la vida de personaje s interesan tes. •Recupera los datos relevante s sobre la vida •Identifi ca y genera fraccione s equivalen tes. •Utiliza el cálculo mental para obtener la diferenci a de dos números naturales de dos cifras. •Aplica habilidad es, actitudes y valores de la formación científic a básica durante la planeació n, el desarroll o, la comunicac ión y la evaluació n de un proyecto de su interés en el que integra contenido s del •Distingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México. •Reconoce acciones que contribuye n a la mitigación de los problemas ambientale s en México •Reconoce desastres ocurridos recienteme nte en México y •Ordena cronológicam ente los principales acontecimien tos de la guerra de Independenci a aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares •Reconoce la multicausali dad del movimiento de Independenci a •Distingue •Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica. •Describe algunas formas de participac ión social y política que los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidade s, demandas y problemas •Identifi ca la diversida d cultural a partir de los juegos de su región y del país, así como los cambios que han tenido. •Adapta sus desempeño s motrices en juegos tradicion ales y autóctono s, reconocie •Reconoce la bidimensiona ldad en fotografías de temática libre. •Realiza un montaje dancístico con tema libre. •Utiliza las posibilidade s expresivas de la práctica exclusivamen te musical. •Representa una obra por medio del teatro de sombras.

Upload: yessiciriaco1995

Post on 10-Aug-2015

17 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sabana de aprendizajes 4to grado chayo

Español Matemáticas Ciencias Naturales

Geografía Historia Formación Cívica y Ética

Educación Física

Educación Artística

•Identifica datos específicos a partir de la lectura.•Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.•Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra. •Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados).

•Identifica y genera fracciones equivalentes.•Utiliza el cálculo mental para obtener la diferencia de dos números naturales de dos cifras.

•Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso

•Distingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México.•Reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México•Reconoce desastres ocurridos recientemente en México y acciones para su prevención.

•Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares•Reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia•Distingue el pensamiento político y social de Hidalgo, Allende y Morelos para sentar las bases de la Independencia•Reconoce la importancia de las guerrillas para la resistencia del

•Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica.•Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos. •Reconoce que los ciudadanos tienen el derecho de solicitar información a las

•Identifica la diversidad cultural a partir de los juegos de su región y del país, así como los cambios que han tenido.•Adapta sus desempeños motrices en juegos tradicionales y autóctonos, reconociendo las características que tiene cada uno.•Muestra empatía hacia la diversidad para consolidar aprendizajes relacionados con la identidad

•Reconoce la bidimensionaldad en fotografías de temática libre.•Realiza un montaje dancístico con tema libre. •Utiliza las posibilidades expresivas de la práctica exclusivamente musical.•Representa una obra por medio del teatro de sombras.

Page 2: Sabana de aprendizajes 4to grado chayo

•Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.•Identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas. •Redacta notas periodísticas breves.

movimiento insurgente.•Identifica las causas internas y externas que propiciaron la consumación de la Independencia.•Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

autoridades. •Conoce las funciones de organizaciones sociales que trabajan en beneficio de la comunidad.

cultural mediante los juegos autóctonos y tradicionales.

Sabana de competencias

Español Matemáticas Ciencias Naturales

Geografía Historia Formación Cívica y Ética

Educación Física

Educación Artística

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender• Identificar las propiedades del lenguaje en

Resolver problemas de manera autónoma• Comunicar información matemática• Validar procedimientos

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica• Toma de decisiones informadas para

Participación en el espacio donde se vive

Comprensión del tiempo y del espacio históricos•Manejo de información histórica• Formación de una

Manejoy resolución de conflictos•Participación social y política

Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

Artística y cultural

Page 3: Sabana de aprendizajes 4to grado chayo

diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

y resultados• Manejar técnicas eficientemente

el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

conciencia histórica para la convivencia.