s3.amazonaws.com · -bus-rar• v.4 por la cual se expide la ley general de educación. 2 por el...

70
-bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan las funciones de sus dependencias. 3 Ley 1753 de 9 de Junio de 2015. Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 0 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 1 d 68 A-FM-CN-PR-02-01 TIMM* Mi ® MINEDUCACIÓN ~O PAÍS CM: EQUIDAD EDUCACIÓN TRATACIÓN x. 12.5 1. Datos del área Gestora: Dependencia solicitante: nn ....,11 V, . ',VIII., in Pift# b9Elt gs 1). 6-1 -031 9;50 FOLIO . . - A0 Nr x2 .0 :37:10 PM &IP ISIC1969 r 1 Apren er . Riv.9', ° kkggS cigtYntra ación / LUZ KARIME JAIMES BONILLA 1 AN _ Nombre del servidor que diligencia el insumo Espacio para registro de CORDIS I . . . e . LON I OÑO 2. Datos proyecto: Calidad en Educación Preescolar, Básica Eje de política al cual e- :vinculada la necesidad: y Media.- Modelo de Gestión del Sistema Educativo Aseguramiento de la calidad educativa y Nombre del proyecto fortalecimiento de la evaluación de los niveles preescolar, básica y media. Actividad (la misma que stá en el SSP) Evaluación de la Calidad Educativa. 3. N° de proceso en el plan de compras: 2016 0961 4. N° del Insumo en NEÓN: IN 2016 1280 5. Objeto: PRESTACIÓN DE SERVI IOS PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCION S LOGÍSTICAS PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DEL PROGRAMA PARA ' EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA "TODOS A APRENDER 2,0" 6. Descripción de la necesidac a satisfacer: La Constitución Política de olombia en su artículo 67, consagra la educación como un derecho y un servicio públi o que tiene una función social, señalando que corresponde al Estado regular y ejercer a suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar entre otros, por su calidad. En dicho marco la Ley 115 de 1994 1 en su artículo 4, señaló que "El Estad. deberá atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el m - jorarniento de la educación". A su vez, el Decreto 5012 de 2009 2 en su artículo 1, ote rgó competencia al Ministerio de Educación Nacional (en adelante el "MEN") decla ando que, dentro de sus objetivos debe establecer las políticas y los lineamientos *ara dotar al sector educativo de un servicio de calidad. En consecuencia, para el p: riodo 2014-2018 el Plan de Desarrollo "Todos por un nuevo país 3 ", se basa en tres pila -s fundamentales la paz, la educación y la equidad social, enfatizando que el propósi o principal de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, ce siderada como el instrumento más poderoso para reducir la pobreza y el camino más -fectivo para alcanzar la prosperidad. En este marco, se ha determinado que el mejor. miento de la calidad de la educación implica coordinar acciones desde las cinco líneas de acción: i) Excelencia docente; ii) Colombia bilingüe; iii) Colombia libre de analfabetismo; iv) Jornada única y y) Más acceso a educación superior de calid . d. El Ministerio de Educació Nacional en su marco estratégico de 2015 a 2025, estableció avanzar hacia I. garantía de que Colombia sea el país más educado de América Latina y teniendo - cuenta que uno de los objetivos estratégicos del MEN es "mejorar los resultados en enguajes, ciencias, y matemáticas, medidos por pruebas estandarizadas (Saber y - sa)", estableció entonces como iniciativa incrementar la cobertura y la calidad en I. educación preescolar, básica y media; para esto, se dio continuidad al programa "T idos a Aprender": el Programa de Transformación de la Calidad Educativa, dirigido : mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica INSUMO DE C

Upload: others

Post on 25-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

-bus-rar•

V.4

Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan las funciones de sus dependencias. 3 Ley 1753 de 9 de Junio de 2015.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 0 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 1 d 68

A-FM-CN-PR-02-01

TIMM* Mi ® MINEDUCACIÓN ~O PAÍS CM: EQUIDAD EDUCACIÓN

TRATACIÓN x. 12.5

1. Datos del área Gestora:

Dependencia solicitante:

nn •....,11 V, . ',VIII., in

Pift# b9Elt gs 1). 6-1 -0319;50 FOLIO

. . -A0Nrx2.0:37:10 PM

&IP ISIC1969r1 Apren er . Riv.9', °• kkggScigtYntra ación / LUZ KARIME JAIMES BONILLA

1 AN _ Nombre del servidor que diligencia el insumo

Espacio para registro de CORDIS I .

. . e .

LON I OÑO

2. Datos proyecto:

Calidad en Educación Preescolar, Básica Eje de política al cual e- :vinculada la necesidad: y Media.- Modelo de Gestión del Sistema

Educativo Aseguramiento de la calidad educativa y

Nombre del proyecto fortalecimiento de la evaluación de los niveles preescolar, básica y media.

Actividad (la misma que stá en el SSP) Evaluación de la Calidad Educativa. 3. N° de proceso en el plan de

compras: 2016 0961

4. N° del Insumo en NEÓN: IN 2016 1280

5. Objeto: PRESTACIÓN DE SERVI IOS PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCION S LOGÍSTICAS PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DEL PROGRAMA PARA ' EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA "TODOS A APRENDER 2,0"

6. Descripción de la necesidac a satisfacer:

La Constitución Política de olombia en su artículo 67, consagra la educación como un derecho y un servicio públi o que tiene una función social, señalando que corresponde al Estado regular y ejercer a suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar entre otros, por su calidad. En dicho marco la Ley 115 de 1994 1 en su artículo 4, señaló que "El Estad. deberá atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el m - jorarniento de la educación". A su vez, el Decreto 5012 de 20092 en su artículo 1, ote rgó competencia al Ministerio de Educación Nacional (en adelante el "MEN") decla ando que, dentro de sus objetivos debe establecer las políticas y los lineamientos *ara dotar al sector educativo de un servicio de calidad.

En consecuencia, para el p: riodo 2014-2018 el Plan de Desarrollo "Todos por un nuevo país3", se basa en tres pila -s fundamentales la paz, la educación y la equidad social, enfatizando que el propósi o principal de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, ce siderada como el instrumento más poderoso para reducir la pobreza y el camino más -fectivo para alcanzar la prosperidad. En este marco, se ha determinado que el mejor. miento de la calidad de la educación implica coordinar acciones desde las cinco líneas de acción: i) Excelencia docente; ii) Colombia bilingüe; iii) Colombia libre de analfabetismo; iv) Jornada única y y) Más acceso a educación superior de calid . d.

El Ministerio de Educació Nacional en su marco estratégico de 2015 a 2025, estableció avanzar hacia I. garantía de que Colombia sea el país más educado de América Latina y teniendo - cuenta que uno de los objetivos estratégicos del MEN es "mejorar los resultados en enguajes, ciencias, y matemáticas, medidos por pruebas estandarizadas (Saber y - sa)", estableció entonces como iniciativa incrementar la cobertura y la calidad en I. educación preescolar, básica y media; para esto, se dio continuidad al programa "T idos a Aprender": el Programa de Transformación de la Calidad Educativa, dirigido : mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica

INSUMO DE C

Page 2: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NIMIO PAÍS PAZ EQOICJAD EPUCACIOM

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

primaria en lenguaje y matemáticas del país, en aquellos establecimientos educativos (EE) que mostraran desempeño insuficiente en estas áreas.

Con el fin de estar a tono con el marco estratégico del MEN y partir de las recomendaciones de la consultoría inicial de McKinsey 4 , enfocadas en mejorar la calidad educativa en Colombia y de los resultados estimados por la Universidad de los Andes, en el marco del ejercicio de evaluación de impacto al Programa en 2014, se adelantó una reingeniería pedagógica y operativa de Todos a Aprender en 2015. Este proceso de reingeniería tuvo como objetivos principales robustecer y estandarizar la formación y el acompañamiento ofrecido por el Programa y optimizar y garantizar la operación. La consecución de estos dos objetivos tuvo como propósito potenciar el impacto del Programa.

Es aquí donde el Programa Todos a Aprender 2.0 reorganizó su estructura en tres macro-procesos, los cuales están alineados con el modelo de gestión del Ministerio de Educación Nacional: 1) Direccionamiento estratégico, 2) Misional y 3) Apoyo.

Ahora bien, dentro de la línea de Excelencia Docente, el MEN desarrolla el Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender (en adelante "PTA"), como la iniciativa de mayor cobertura e impacto para el mejoramiento de la calidad educativa que se ha desarrollado a nivel nacional en conjunto con las entidades territoriales. Su objetivo, es mejorar los aprendizajes en las áreas de matemáticas y lenguaje de los estudiantes de Transición a Quinto Grado de las instituciones educativas de las zonas más vulnerables del país. El PTA tiene focalizados 4.376 establecimientos educativos, en 883 municipios de 93 entidades territoriales.

Para el logro de éste objetivo, el MEN se centra en una estrategia de formación situada enfocada en: 1) El mejoramiento de las prácticas de aula por medio de procesos de formación y acompañamiento a los docentes, 2) fortalecimiento a la gestión institucional de formación a Directivos docentes.

Para lograr la Excelencia Docente, el componente de formación situada, sustentada en actividades de acompañamiento al maestro y centrada en las problemáticas específicas del aula en torno a los procesos de aprendizaje de los estudiantes, enfoca la estructuración de oportunidades para que el colectivo de maestros reconstruya y potencie sus prácticas de aula; consecuentemente, su desarrollo en el marco del PTA, está relacionado con la creación, puesta en marcha y mejoramiento de ambientes de aprendizaje efectivos en contextos especialmente difíciles. Comprende un conjunto de estrategias de interacción de comunidades de aprendizaje conformada por docentes, acompañamiento por parte de maestros tutores al colectivo de docentes de educación básica primaria de cada establecimiento educativo (en adelante "EE") y soporte a la capacidad de formación, que incluye procesos de sistematización y difusión de las lecciones aprendidas en contextos difíciles. Esta estructura se desarrolla en un ambiente de formación e intercambio y perfeccionamiento de comprensiones, actitudes y buenas prácticas, con el objetivo de formar, con el apoyo técnico apropiado, comunidades de aprendizaje comprometidas con procesos de mejoramiento.

El desarrollo del componente de formación situada implica, además del desplazamiento de sus actores a los EE, la realización de eventos o encuentros de formación entre sus actores participantes en un proceso continuo de mejoramiento en sus capacidades para enseñar matemáticas y lenguaje y, junto con ello, a comprender el sentido de la enseñanza disciplinar y la necesidad de insertar esta enseñanza en una propuesta pedagógica pertinente en el contexto en el que operan. Una propuesta pedagógica que permita articular la claridad del docente respecto de qué debe enseñar y cómo va a hacerlo, con la necesaria transformación de su posición que involucra la

4 Mckinsey (2008). Estudio Programa Todos A Aprender Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101

Página 2 de 68 www.mineducacion.00v.co

A-FM -CN -PR-02-01 V.4

Page 3: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

formación de formadores 145), la formación de tutores (4.300); y la formación de maestros (actualmente 84 310) para el año 2016. Para los años 2017 y 2018 se proyecta que sea la formación de formadores (145), la formación de tutores (4.500); y la formación de maestros 85.000), que corresponden al 100% del grupo objetivo de formadores, tutores y maestros. Así mismo, es necesario que el Ministerio a través del operador logístico garantice los traslados que requieran los tutores, que fueron formados en dichos contenidos para que hagan parte de los eventos de formación planeados.

Tomando en cuenta lo ante lormente descrito y con el permanente ánimo del Programa de dar cumplimiento a sus metas y objetivos que para 2016 siguen siendo igual de ambiciosas en materia estratégica, misional y de apoyo, es preciso que los esfuerzos continúen siendo mayúsculos a todo nivel.

De esta manera para el aro 2016, el presupuesto asignado para el Programa es de $142.923.468.447 distribuid DS de la siguiente manera:

RESUMEN PLAN DE COMPRAS 2016

C 3NTRATOS PRESUPUESTO

FIDUCIA 43.872.541.768

MATERIALES EDUCATIVOS (Adquisición, Im presión, Bad) 34.483.187.040

OPERADORES LOGÍSTICOS 24.294.540.0130

PMO 5.101.846.951

DIRECTIVOS DOCENTES 1.316.942.881

VIÁTICOS Y TIQUETES 4.103.602.423

PRESTACIÓN E E SERVICIOS (PTA, Pioneros) 3.142.593.296

APOYO EXTER JO EN FORMACIÓN (0E1, Andes, Ali atiza, Innovación, TIM) 10.604.654.840

ADMINISTRATIVOS (Arrendamiento, papelería, Chalecos) 483.368.526

NÓMINA 15.520.190.709

TOTAL 142.923.468.447

Por lo anterior, el MEN para garantizar la realización de eventos de formación a formadores, tutores, docentes, directivos docentes etc., que tienen lugar en diversas regiones del país, con un número de participantes sujeto a la población objetivo, requiere contratar la prestación de servicios de operadores logísticos que aseguren la adecuada realización de los eventos proyectados, donde además se asegure la realización de actividades m Jltidisciplinarias, para lograr que los asistentes en cualquier condición, participen con oportunidad y comodidad, se ofrezcan eventos de calidad, utilizando los medios tecno ógicos apropiados a cada tipo de reunión y se logre la mayor divulgación y aprehersión posibles.

En razón a que el Ministerio no cuenta con la capacidad de personal, infraestructura, conocimiento ni experiencia específica para ejecutar la logística requerida y llevar a cabo la formación situada ce los actores del programa para la excelencia docente y

PAZ EQUIDAD IDUCAOGN

TODOS POR 1101 ® MINEDUCACIÓN NUM PAÍS

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 3 d .1 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 4: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

académica: "Todos a Aprender" en el territorio nacional, por lo que se hace necesaria la contratación de operadores logísticos que presten sus servicios incorporando cada uno de los requerimientos técnicos necesarios para el MEN tales como: auditorio, alimentación, ayudas audiovisuales, papelería, transporte terrestre y aéreo, servicio de alojamiento y alimentación para los organizadores, conferencistas y/o expositores participantes, etc., entre otros, dependiendo de las características del evento. Lo anterior en concordancia con el anexo técnico que se adjunta al presente.

Dado que los eventos de formación se dan por ciclos en épocas específicas del año y en zonas del país determinadas previamente por el programa, se requiere la realización de múltiples eventos de manera simultánea, por lo que para satisfacer adecuadamente la necesidad, se determina la desagregación del presupuesto en cinco (5) contratos del mismo objeto.

Los requerimientos técnicos y especificaciones de la prestación del servicio para la organización, administración y ejecución de acciones logísticas para la realización de los eventos del proceso de implementación del Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender, se establecen en el Anexo No.1: Anexo Técnico, adjunto.

Las actividades a desarrollar según la clase de evento conlleva, entre otras tareas relacionadas con: la organización, preparación y producción de eventos, convocatoria, suministro de transporte aéreo y/o terrestre según la sede de los participantes, alojamiento, suministro de alimentación; alquiler de espacios con áreas e instalaciones técnicas y tecnológicas apropiadas; alquiler de equipos informáticos y ayudas audiovisuales; suministro de materiales a los asistentes, suministro de elementos publicitarios con el diseño e instalación de stands, elaboración de pendones y/o campañas institucionales; tareas post-evento como pago de honorarios a conferencistas, elaboración de memorias e informes, evaluación, procesamiento de encuestas de satisfacción y oportuna legalización de cuentas. La inclusión y dimensión de cada una de estas tareas, incluido el perfilado, selección y contratación de conferencistas, talleristas, etc. dependerá de las especificaciones e instrucciones indicadas por el supervisor en la solicitud del evento.

Grupos: Como medida de eficiencia y economía, teniendo en cuenta la distribución de las Entidades Territoriales Certificadas focalizadas de acuerdo con la regionalización del Programa, la selección de los operadores contratistas, se hará por grupos así:

Grupo

1

Zona

Norte

Entidades Territoriales

Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cartagena, César, Ciénaga, La Guajira Magangué, Magdalena, Maicao, Malambo, Riohacha, San Andrés y Providencia, Santa Marta, Sincelejo, Soledad, Sucre, Uribía, y Valledupar.

2 Noroccidente Antioquia, Apartadó, Chocó, Córdoba, Lorica, Medellín, Montería, Quibdó, Sahagún y Turbo.

3 Centro

Armenia, Barrancabermeja, Cartago, Boyacá, Caldas, Cúcuta, Cundinamarca, Duitama, Facatativá, Girardot, Girón, Manizales, Mosquera, Norte de Santander, Piedecuesta, Quindío, Risaralda, Santander, Soacha, Sogamoso y Tunja.

4 Pacífico

Buenaventura, Cauca, Guadalajara de Buga, Ibagué, 'piales, Jamundí, Nariño, Palmira, Pasto, Popayán, Putumayo, Tuluá, Santiago de Cali, Tolima, Tumaco y Valle del Cauca.

7. Descripción del objeto a contratar

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS PAZ EQUIOAP APAKACION

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.00v.co Página 4 de 68

A-FM -CN -PR-02-01

V.4

Page 5: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Lugares: Ubicación de los número mínimo de particip

EVENTOS 2016:

GRUPO 1 — ZONA NOR / Eventos Mínimos: 27

ventos con la descripción del número mínimo por zona y tes (tutores).

ENCUENTROS Lugar proyectado para la realización

del encuentro

Asistentes Proyectados

2016*

cuentro Directivos doc Valledupar Valledupar

cuentro Directivos doc celeb Sincelejo

ntes Cesar,

ntes Sucre,

docentes ía, Maicao ntes Santa a

docentes

docentes

Valledupar

Santa Marta

Cartagena

Cartagena

entes San San Andrés

docentes Soledad, Barranquilla

Encuentro Rectores Pion

Encuentro Tutores Pioner ,s (Agosto) Pioneros

Barranquilla

Barranquilla Encuentro Tutores Noviembre Barran. uilla

uentro Formación a sar, Valledupar (Agost uentro Formación a

'sar, Valledu ar Novie

Tutores — ) Tutores — bre

cuentro Formación a Tutores cre, Sinceleo Agosto ,

Valledupar

Valledupar

Sincelejo

Valledupar

cuentro Formación a Tutores Sucre, Sinceleb Noviembre

cuentro Formación a Tutores hacha, La Guajira, Ur ía, Maicao osto) uentro Formación a Tutores — hacha, La Guajira, Ur ía, Maicao viembre) Valledupar

cuentro Formación a Tutores — ta Marta, Magdalena, Ciénaga osto Santa Maa,

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 2 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 5 • - 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

INSUMO DE CO SUBDIRECCIÓN DE

® MINEDUCACIÓN

TRATACIÓN ONTRATACIÓN

Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Florencia, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Neiva, Pitalito, Vaupés, Vichada, Villavicencio y Yopal.

Surorient 5

PAZ tqUIDASI tolICACION

TODOS POR UN NUEVO PAÍS

cuentro Directivos hacha, La Guajira, Uri

cuentro Directivos doc rta, Magdalena, Ciéna cuentro Directivos

dívar cuentro Directivos rtagena, Magangué

cuentro Directivos do 'drés cuentro Directivos rranquilla, Atlántico,

rnbo

Page 6: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS PA Z EQUIDAD EPUCAC1611

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Encuentro Formación a Tutores — Santa Marta, Magdalena, Ciénaga (Noviembre) Santa Marta 200 Encuentro Formación a Tutores — Bolívar (Agosto) Cartagena 191 Encuentro Formación a Tutores — Bolívar (Noviembre) Cartagena 191 Encuentro Formación a Tutores — Cartagena, Maganqué (Agosto) Cartagena 67 Encuentro Formación a Tutores — Cartagena, Magangué (Noviembre Cartagena 67 Encuentro Formación a Tutores — San Andrés (Agosto) San Andrés 12 Encuentro Formación a Tutores — San Andrés (Noviembre) San Andrés 12 Encuentro Formación a Tutores — Barranquilla, Atlántico, Soledad, Malambo (Aeosto Barranquilla 91 Encuentro Formación a Tutores — Barranquilla, Atlántico, Soledad, Malambo (Noviembre) Barranquilla 91

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 6 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 7: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS vez EQUIDAD tOucAciOn

INSUMO DE CCNTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN Este es el número d

disminuyendo, atendien Técnico.

asistentes proyectado pero podrá variar, aumentando o do a las condiciones y requisitos previstos en el Anexo

Mes de Desplazamientos Trayectos Cantidad de ejecución

**Mensual, Sa 1 Andrés

proyectados por mes

San Andrés —

desplazamientos por mes 2016

Agosto a Providencia — Diciembre San Andrés

Estos desplazamien ejecución del contrato y

os pueden variar dependiendo la fecha de inicio de a cantidad de desplazamientos puede variar.

GRUPO 2- ZONA NORCCCIDENTE / Eventos mínimos: 21

DESPLAZAMIENTOS

** Estos desplazamienbs pueden variar dependiendo la fecha de inicio de ejecución del contrato y 1 cantidad de desplazamientos puede variar, atendiendo a las condiciones y requisibs previstos en el Anexo Técnico.

Mes de Desplamientos ejecución

Trayectos proyectados por

mes

Cantidad de desplazamientos

por mes 2016 Ariioquia 36

**Mensual, Agosto Diciembre

Medellín - El Bagre - Medellín Medellín - Vigía

del Fuerte - Medellín

Medellín - Apartadó - Medellín

Medellín - Caucasia - Medellín

Medellín - Montería - Medellín

Medellín - Barrancabermeja

- Medellín

Lugar proyectado para la realización

del encuentro

Encuentros

n ormaci.n a Antioquía (Agosto) Encuentro Formación a TUores Antioquía (Noviembre) Encuentro Formación a Ttiores — Medellín (Agosto) Encuentro Formación a Tu:ores — Medellín (Noviembre) Encuentro Formación a Tu ores — Chocó, Quibdó (Agosto)

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 p0 Ext. 4101 Página 7 del 68

A-FM-CN-PR-02-01

Medellín

Medellín

Medellín

Medellín

Quibdó

www.mineducacion.qov.co

V.4

Page 8: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS PM UN NUEVO PAIS

z eqUIDAP FILIIACIóN

150

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

rmación a Tutores — dó (Noviembre)

ncuentro Formación a Tutores — urbo, Apartadó (Agosto) Turbo ncuentro Formación a Tutores — urbo, Apartadó (Noviembre) Turbo ncuentro Formación a Tutores — °rica, Montería, Sahagún (Agosto) Montería ncuentro Formación a Tutores orica, Montería, Sahagún

(Noviembre) ontería Encuentro Formación a Tutore Córdoba (Agosto) Encuentro Formación a Tutores —

ontería

Encuentro Tutores Pioneros — Medellín (Agosto) Encuentro Tutores Pioneros — Medellín Noviembre

Medellín

Medellín

150

208

53

191

ocentes por oquia, o Encuentros Formación directivos

4docentespor ET - Medellín Encuentros Formación directivos

:docentes por ET — Chocó, Quibdó lEncuentros Formación directivos .docentes por ET — Turbo, Apartadó Encuentros Formación directivos docentes por ET — Lorica, Montería,

1Sahagún Encuentros Formación directivos

¡docentes por ET - Córdoba

Encuentro de Rectores Pioneros Antioquia 150 * Este es el número de asistentes proyectado pero podrá variar, aumentado o disminuyendo, atendiendo a las condiciones y requisitos previstos en el Anexo Técnico

GRUPO 3 - ZONA CENTRO / Eventos Mínimos: 23

Medellín

Quibdó

Turbo

Montería

Modtería

Encuentros Lugar proyectado Asistentes para la realización Proyectados

del encuentro 2016*

Encuentro de Formación formadores ( Agosto) Encuentro de Formación a formadores (Octubre) Encuentros Formación a tutores - Caldas y Manizales (Agosto) Encuentros Formación a tutores - Caldas y Manizales (Noviembre) Encuentros Formación a tutores — Boyacá, Sogamoso, Tunja, Duitama (Agosto) Encuentros Formación a tutores — Boyacá, Sogamoso, Tunja, Duitama (noviembre)

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 Página 8 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

ogotá 175

Manizales

Manizales

Bogotá 175

32

32

Moniquirá

www.mineducacion.00v.co

V.4

Page 9: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

TODOS POI O MINEDUCACIÓN UN NUEVO PAIS ' PAZ EQUIDAD tatKACIóN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

isaraida, Armenia, Qui dio Á.osto ncuentros Formación tutores — ísaralda, Armenia, Qui dío oviembre

Pereira 87 '

ncuentros Formación a tutores — antander, Piedecuesta, Girón,

' arrancaberme .a A.ostl ncuentros Formación a tutores — antander, Piedecuesta, Girón,

rrancaberme'a Novie bre cuentros Formación a utores —

undinamarca, Faca, Gi rdot, acha, Mosquera A o to

Bucaramanga

Bucaramanga

Bogotá

Bogotá

101

101

204

204

cuentros Formación a utores — ndínamarca, Faca, Gi rdot,

s acha, Mosquera (Novi mbre) cuentros Formación a utores —

'cuta, Norte de Santan •er (Agosto) Cúcuta 115 cuentros Formación a utores —

"cuta, Norte de Santan er viembre --- - --- - --- —

Encuentro tutores Pioner , s (Agosto) Bogotá

.

161 Encuentro tutores Pioner s Noviembre

Bogotá 161

ritos Por Él" cuentros directivos do . -ntes — Idas Manizales Manizales entos por ET cuentros directivos do.-ntes — yacá, Sogamoso, Tunj. Duitama Moniquirá 74 entos por ET cuentros directivos do.-ntes — aralda, Armenia, Quin. ío Pereira 7 ntos por ET

cuentros directivos do.-ntes — ntander, Piedecuesta, •.irón, rrancabermeja Bucaramanga ntos por ET uentros directivos doc -ntes —

ndinamarca, Faca, Gir.rdot, cha, Mosquera Bogotá 2a ntos por ET uentros directivos doc ntes — uta, Norte de Santand-r

Encuentro rectores e ioner ps Bogotá 151 * Este es el número de :sistentes proyectado pero podrá variar. aumentarlo n

isminuyendo, atendiendc Técnico

a las condiciones y requisitos previstos en el Anexo

GRUPO 4 —ZONA PACÍFI O / Eventos Mínimos: 18

DESPLAZAMIENTOS ** Estos desplazamientos ejecución del contrato y la

pueden variar dependiendo de la fecha de inicio de cantidad de los mismos.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 JO Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 9 d& 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 10: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Mes de Desplazamientos ejecución

Trayectos proyectados por

mes

Cantidad de desplazamientos

por mes 2016

**Mensual, Agosto a Diciembre

Putumayo Puerto Asís - Puerto Leguízamo - Puerto Asís

7

Encuentros

Lugar proyectado para la realización

del encuentro

Asistentes Proyectados

2016*

ncuentros directivos docentes por ET — Cali, Valle del Cauca, Palmira. Buenaventura, Tuluá, Jamundí, Buga, Yumbo.

ncuentros directivos docentes por T — Nariño, Pasto, I iales, Tumaco ncuentros directivos docentes por

ET — Tolima, Iba• ué Encuentros directivos docentes por ET — Cauca, Po .a án

ncuentros directivos docentes por

Encuentro rectores pioneros — Cali, Valle del Cauca, Palmira, Buenaventura, Tuluá, Jamundí, Buga, Yumbo

a II, IV y V - Cali, Valle del Cáuca,

,Palmira, Buenaventura, Tuluá, Jamundi, Buga, Yumbo (Agosto Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV y V - Cali, Valle del Cauca, Palmira, Buenaventura, Tuluá, 'Jamundí, Bu a, Yumbo Noviembre Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV y V — Nariño, Pasto, (piales, Tumaco (Agosto) Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV y V — Nariño, Pasto, !piales, Tumaco (Noviembre Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV V — Tolima, Ibagué (Agosto Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV y V — Tolima, Ibagué Noviembre

Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV V — Cauca, Po .a án Agosto Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV y V — Cauca, Popayán Noviembre

Encuentros Formación a tutores Ciclo III, IV V — Putuma o Agosto Encuentros Formación a tutores Ciclo

Encuentro tutores Pioneros (Agosto)

Cali

Pasto

Iba• ué

Posa án

240

176

175

95

Ibagué

Ibagué

Pasto

175 - Popayán

Popayán

139

Encuentro tutores Pioneros Noviembre Cali 139

Pasto

Sibundoy

Sibundoy

® MINEDUCACIÓN NUEVO PAÍS TODOS POR UN

PAZ EQUIDAD EDUZAt101

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.dov.co

Página 10 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 11: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

* Este es el número de disminuyendo, disminuy en el Anexo Técnico.

GRUPO 5 — ZONA SUR

Encuentros Asistentes

Proyectados 2016*

18

INSUMO DE CO SUBDIRECCIÓN DE

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS PM EQUIDAD ID« ACI0/1

TRATACIÓN ONTRATACIÓN

asistentes proyectado pero podrá variar, aumentado o do, atendiendo a las condiciones y requisitos previstos

RIENTE / Eventos Mínimos: 28

azonas (Agosto) :cuentros Formación a

azonas noviembre

Lugar proyectado para la realización

del encuentro

Leticia tores —

Leticia 18 cuentros Formación a uca (agosto)

cuentros Formación a uca noviembre

cuentros Formación a rencia, Cagueta (agos cuentros Formación a rencia, Ca uetá novi

ncuentros Formación a tores — o al, Casanare (agosto)

cuentros Formación a 1 tores — 'pal, Casanare (noviem , re) cuentros Formación a t tores

Neiva (agosto) uentros Formación a t tores —

ila, Neiva (noviembre) Encuentros Formación a t tores —

ila, Pitalíto (agosto)

tores —

Lores —

tores — )

tores — bre

Arauca

Arauca

Florencia

Florencia

Neiva

Pitalito

Yopal

Yopal

Neiva

42

42

98

98

46

46

48

48

107 uentros Formación a t tores —

ila, Pitalito (noviembre) uentros Formación a t tores —

avicencio, Meta (agoste ) uentros Formación a t tores — vicencio, Meta (novie bre)

ncuentros Formación a t tores lobada (Puerto Carreño) (agosto)

litcuentros Formación a t tores — -Guainía (agosto) Encuentros Formación a t tores — Guainía (noviembre) Encuentros Formación a t tores — Guaviare (agosto) Encuentros Formación a t tores — Guaviare (noviembre) Encuentros Formación a t tores — Vaupés (agosto) Encuentros Formación a t tores — Vaupés (noviembre) Encuentros Formación a t tores - Vichada (Cumaribo) — (ag•sto)

cuentros Formación a t tores — tchada (Puerto Carreño) oviembre) Puerto Carreño

Puerto Carreño

Puerto Inirida

Pitalito

Puerto Inírida San José del

Guaviare San José del

Guaviare

Mitú

M i tú

Cumaribo

Villavicencio

Villavicencio

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 11 .- 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 12: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Encuentros Formación a tutores - ibo) — (ristigmbre)

Eventos por ET Encuentros directivos docentes — Arauca Arauca 56 Eventos por ET Encuentros directivos docentes - Vichada (Puerto Carreño) Puerto Carreño 21 Eventos por ET Encuentros directivos docentes — Guainía Inírida 17 Eventos por ET Encuentros directivos docentes - Vichada (Cumaribo) Cumaribo 21

* Este es el número de asistentes proyectado pero podrá variar, aumentado o disminuyendo, atendiendo a las condiciones y requisitos previstos en el Anexo Técnico

DESPLAZAMIENTOS

Desplazamientos

Amazonas

Trayectos proyectados por

mes Leticia - La Chorrera - Leticia

Cantidad de desplazamientos

por mes 2016 1

Leticia - El Encanto - Leticia

1

Leticia - Puerto Santander - Leticia

1

Leticia - Tarapacá - Leticia

1

Leticia - La Pedrera - Leticia

1

Guaviare San José del Guaviare -

Miraflores - San José del Guaviare

2

Vaupés

Mitú - Piedrañí - Mitú

2

Mitú - Caruru - Mitú

2

Mitú - Tique - Mitú 2 Mitú - Buenos Aires - Mitú

2

Mitú - Tapurucuara -

Mitú

2

Mitú - Acariguara - Mitú

2

Mitú - Yapú - Mitú 2 Mitú - Monfort -

Mitú 3

Inírida Puerto Inírida - San Felipe - Puerto Inírida

1

Mes de ejecución

**Mensual, Agosto a Diciembre

** Estos desplazamientos pueden variar dependiendo la fecha de inicio de ejecución del contrato y la cantidad de desplazamientos de los mismos.

® MINEDUCACIÓN TMS FUN UN NUEVO PM PlkS EQUIDAD EDUCACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101

www.mineducacion.qov.co Página 12 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 13: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

INSUMO DE CO SUBDIRECCI

O MINEDUCACIÓN

1TRATACIÓN

TODOS POR UN NUEVO PAIS PAZ Le UIDAD ~ACK».

la

con el

en de

el

está

ENCUENTROS DE MEDIA — 2 eventos

Encuentros

Encuentros Tutores Med a (Agosto)

mínimos.

Lugar proyectado Asistentes para la realización Proyectados

del encuentro 2016*

Bogotá 18

el

Encuentros Tutores Med a (noviembre) Bogotá 18

LOS ADJUNTA.

NOTA directamente generarse

Para contratista cotización eventos interventor

Plazo

previo Lugar

Nota:

conveniente

máximo adicionales.

Clasificación

(UNSPSC),

EVENTOS DE 2017 Y 2018 SE RELACIONAN EN TABLA DE EXCEL

1: En el PTA pued ,In presentarse eventos esporádicos como los provenientes del Despacho de la Ministra y sus Viceministros, los cuales pueden

con una antelación menor a veinticuatro (24) horas.

los eventos que se generen con una antelación menor a veinticuatro (24) horas,

no estará obli fiado a presentar tres (3) cotizaciones, sino una única que se encuen re dentro de los precios del mercado y los históricos

similares, siempr a y cuando haya puesto de presente al supervisor los costos de al umir la realización del evento y este último haya autorizado

ejecución del mismo.

de ejecución: Los contratos que correspondan a cada grupo que se suscriban ocasión del presente p -oceso de selección tendrán como plazo de ejecución hasta

30 de junio de 2018, co :nado a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, cumplimiento de los -equisitos de perfeccionamiento y ejecución. de ejecución: Será an el Territorio Nacional.

Si por necesidades del servicio se requiere la ejecución de eventos adicionales la zona adjudicada a un contratista, será potestativo del MEN consultar el desarrollo dichos eventos al °IDE redor que tiene adjudicada dicha zona o a quien estime

dentro de los adjudicatarios del presente proceso, sin que signifique para MEN incumplimiento del contrato suscrito. El MEN pagará por concepto de comisión

el valor adjudicado para la ZONA en la que se llevará a cabo los eventos

del objeto a contratar: El objeto del proceso de contratación a celebrar codificado en el CI asificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas

como se indica en la Tabla:

de y/o

CLASIFICACIÓN UNSPSC DESCRIPCIÓN 80141902 Reuniones y eventos 80141607 Gestión de Eventos

8. Modalidad de Selección:

TIPO DE CONTRATO: Prestación de Servicios

Licitación Pública

1150 de 20075, señala: "Licitación pública. por regla general a través de licitación pública,

en los numerales 2, 3 y 4 del presente artículo

La

MODALIDAD DE CONTRA (ACIÓN:

El numeral 1 del artículo 2 de la Ley escogencia del contratista st9 efectuará con las excepciones que se señalan

5 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la tr sparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones

generales sobre la contratación de la Administración Pública. Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 2 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co

Página 13 e 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 14: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Comisión $ 714.072 687 $ 1.565.898.434 $ 2.062.672.440

62.275.957.549 SUPUESTO TOTAL A

NTRATAR

OPERADORES LtáltS- VALOR POR VIGENCIA

Equipo base

Costos Directos

$ 496.030.500

$ 9.131 364.290

$ 1.249.996.860

$ 26.376.885.425 $ 20.024.276.653

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA

$ 10.341.467.477 29.689.554.725 $ 22.244.935.347

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS ,Pa EqUIDAD ~SIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

(...)"

Tomando en cuenta que el objeto y naturaleza del servicio a contratar, corresponde a una prestación de servicios y dada la cuantía estimada para el desarrollo del mismo, la selección del contratista se realizará mediante un proceso de licitación pública, la cual se regirá por lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015 y las demás normas que las modifiquen sustituyan y adicionen.

El pliego de condiciones elaborado por el MEN para el proceso de selección contendrá además de los requisitos exigidos en la Ley 80 de 1993, los definidos en el artículo 2.2.1.1.2.1.3 del Decreto 1082 de 2015, así como aquellos establecidos en las demás normas vigentes que regulan la materia.

En materia de publicidad del proceso de selección se cumplirá de lo dispuesto en los artículos 2.2.1.1.1.7.1 y 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, referente a la publicidad del proceso en el Sistema Electrónico para la Contratación Estatal — SECOP y a la obligatoriedad de convocatoria pública en los procesos de licitación.

Así mismo, se dará cumplimiento a lo establecido en el artículo 88 de la Ley 1474 de 2011, estableciendo como criterios de selección la ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas señaladas en el pliego de condiciones.

El valor estimado del contrato asciende hasta la suma de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS M/CTE ($62.275.957.549) INCLUIDO IVA y se compone de los siguientes ítems:

Dicho presupuesto se encuentra distribuido de la siguiente manera:

9. Valor Estimado del contrato

RESUME R UE O LICITAC OPERADORES LOGÍSTICOS 2016-2018

CONCEPTO DE GASTO

Equipo base

2.016

VIG NCIA ZONA

2.017

1

.016

99.206.100 $ 249.999.372 130.952.052

Costos Directos $ 2.073.709.548 $ 6.065.629.074 4.677.133.856

Comisión 162.164.087 474.332.194 365.751.868

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA 2.335.079.734 $ 6.789.960.640 5.173.837.776

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 14 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 15: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Comisión

www.mineducacion.ciov.co Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 Página 15 68

RESUB EN PRESUPUESTO LICITACIÓN PÚBLIC OPERADORES LOGÍSTICOS 2016-2018

VALOR POR VIGENCIA ZONA 2 CONCEPTO DE GASTO

Equipo base

Costos Directos

Comisión

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA

ESUPUESTO TOTAL A NTRATAR POR ZONA

$ 130.952.052

5.168.146.307

404.149.041

5.703.247.400

2.388.469.272 7.000.951.544

186.778.297 547 474.411

2.674.453.669 $ 7.798.425.327

99.206.100 249.999.372

CONCEPTO DE GASTO

Equipo base 249.999.372

Costos Directos

Comisión

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA

184.250.472

$ 130.952.052

4.704.138.403

367.863.623

5.202 954 078 2.639.600.720

71111~WWWWACIÓN

OPERADORES LOGÍSTICOS 2016-2018

99.206.100

2.356.144.148 $ 6.106.270.460

VALOR POR VIGENCIA ZONA 3

477.510.350

6.833.780.182

VALOR POR VIGENCIA ZONA 4 CONCEPTO DE GASTO

99.206.100

1.706.786.054

133.470.669

1.939.462.823

$ 249.999.372

$ 4.872.001.904

380.990.549

$ 5.502.991.825

$ 130.952.052

3.707.333.475

289.913.478

4.128.199.005

OPERADORES LOGÍSTICOS 2016-2018

2.016

Equipo base

Costos Directos

Comisión

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA

Costos Directos 606.255.269 $ 2.332.032.442 $ 1.767 524 611

ESUF N PRESUPUESTO LICITACIÓNU PÚBLICA ZONA ̀5

OPERADORES LOGÍSTICOS 2016-2018

VALOR POR VIGENCIA ZONA 5 CONCEPTO DE GAST

47.409 162 182.364.937 138.220.425

MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS PM EQUIDAD taucnoón

INSUMO DE CON TRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 16: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

PRESUPUESTO TOTAL POR VIGENCIA 752.870.531 $ 2.764.396.751 2.036.697 088

SUPUESTO TOTAL A TRATAR POR ZONA

METODOLOGIA:

El Ministerio de Educación realizó un estudio de mercado para "Contratar la prestación de servicios para la organización, administración y ejecución de acciones logísticas para la realización de los eventos del programa todos a aprender", en el mes de abril, a través de llamadas telefónicas y de envío de correo electrónico solicitando la cotización a 21 empresas que prestan servicios para la ejecución de eventos a nivel nacional.

Durante el proceso de gestión precontractual y luego de varios esfuerzos de comunicación con las empresas invitadas a cotizar, sólo dos de ellas presentaron cotizaciones:

• Sociedad Hotelera Tequendama (SHT).

• La Agencia Naranja

En este orden de ideas, establecer un valor promedio de la contratación según las cotizaciones presentadas por SHT y Grupo Naranja obligaría al MEN a establecer un valor por encima de las condiciones reales del mercado, el cual el MEN no está en capacidad financiera de asumir y que el mecanismo de selección por licitación pública no podrá ajustar los precios a las realidades del sector, ubicando de manera privilegiada a las empresas proveedoras de este tipo de servicios para presionar los precios al alza y dejando al MEN en una posición de adquirir servicios logísticos a precios irreales por encima del mercado.

Esta situación obligó al equipo del Programa "Todos a Aprender 2.0" a buscar alternativas para la fijación del valor del proceso de contratación. En este sentido y según los archivos de ejecución de los contratos de operación logística suscritos entre el MEN y los siguientes contratistas: 805/2015 con Convetur S.A.S., 806/2015 y 807/2015 suscrito con Adescubrir Travel & Adventure, 808/2015 con el Grupo Empresarial TLC's y el 809/2015 suscrito con Unión Temporal Servicios Logísticos, se realizó una proyección de los valores de los eventos definidos en el marco de la Ruta de Intervención y acompañamiento definida por las áreas pedagógicas del programa, proyectando los precios de las tres vigencias según valores estimados por diferentes fuentes del índice de Precios al Consumidor (IPC), con una proyección del 5% anual.

Para el cálculo de la comisión de los nuevos operadores se promediaron los valores de comisión de los contratos de logística de la vigencia 2015: contratos 805, 806, 807, 808, 809 y EL contrato 550 de 2016. Este incremento proyectado permite fijar un valor techo de la contratación, en condiciones óptimas para la implementación de la Ruta de Acompañamiento del Programa Todos a Aprender. Se espera que el mecanismo de selección del contratante (Licitación Pública) ajuste dicha comisión a los comportamientos microeconómicos de los agentes del mercado, los cuales no es posible prever, pues éstos buscan oportunidades para maximizar su operación y sus utilidades.

Para fijar el valor del equipo base, se tuvo en cuenta las obligaciones estipuladas y el valor promedio asignado mensual a cada cargo en los contratos de la vigencia 2015, con un incremento del 5%, porcentaje definido para el incremento de los costos

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 16 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 17: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co e 68

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 Página 17

V.4 A-FM-CN-PR-02-01

INSUMO DE CO SUBDIRECCIÓN DE

O MINEDUCACIÓN

TRATACIÓN

TODOS POR Mi NUEVO PAIS PAZ eQUIDAP mena«

directos.

Descripción de los rubros que conforman el presupuesto.

1. EQUIPO BÁSICO.

Es el grupo humano mínino requerido para atender los requerimientos del contrato. Este equipo es presentado por el contratista en su propuesta, de acuerdo con los requerimientos del proceso de selección.

2. COMISIÓN

La comisión se establecerá de acuerdo al porcentaje ofrecido por el contratista en su oferta, cubriendo la totalidad del AIU establecidos por el contratista para la adecuada ejecución del contrato de c peración logística (incluido impuestos), el cual se aplicará sobre el valor del costo oe los eventos de cada grupo, es decir sobre los costos directos.

3. COSTOS DIRECTOS

Son los costos que corresponden a todos los insumos necesarios para la organización, administración y ejecución de las acciones logísticas, que implica el buen desarrollo de los eventos como son los castos de hoteles, tiquetes, alimentación, equipos o ayudas tecnológicas, salones, etc. que se requieran para desarrollar los eventos programados. Los costos directos constit 'yen la base de liquidación de la comisión. En los costos directos se incluyen los ccstos del personal adicional requerido por el operador de acuerdo a lo establecido en el anexo técnico.

10. Fuente (Origen de los recursos con el cual se va a contratar): Corresponde al origen de los recursos utilizados para la contratación Seleccione la fuente de recursos con la que se va a contratar

Presupuesta

Otro. n ¿Cuál?: Recursos Propios: Recursos: Nombre de la entidad externa: (ente externo que aporta los recursos Tipo de recursos Recursos Propios: Recursos: Ej.: Recursos en especie $xx; Recursos en dinero $xxx

BID n %A n Nación I

11. Certificado de disponibilidad presupuestal (CDP) y Rubro Presupuestal:

No. 33316

PARA

C-310- 700- 134-0- 160- 160000 3 MATER (ALES

MEJOR AR PRÁCT ICAS DE AULA

lcha: 9/01/2016)

H11

., ._

---.. o N

Id ,-

5 ag,

$10.705.098.011 de los cuales se utilizara para esta contratación la suma de $10.341.467.477

12. Vigencias futuras: Indicar el desglose de

No. Oficio Año Cuantía por año

Page 18: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO MIS

EQU IDAD EDUCA ciOm

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

vigencias futuras si aplica, si el proceso no contempla Vigencias futuras, colocar en las casillas N.A.

2-2016- 011951 del 5 de abril de 2016

Autoriz ación No. 4616 del 05- 04- 2016

2017 $ 97.472.488.680 de los cuales se afectará para esta contratación la suma de $29.689.554.725

2-2016- 011951 del 5 de abril de 2016

Autoriz ación No. 4616 del 05- 04- 2016

2018 $65.877.973.595 de los cuales se afectará para esta contratación la suma de $22.244.935.347

13. Centros de costo(s. afectado(s) CDP y vigencia futura Indicar la relación de los valores por centro de costos

Identificación centro de costos Valor por centro de costos C-310-700-134-0-160-1600003 $10.341.467.477 (2016)

14. Justificación de los factores de selección:

Podrán jurídicas, en consorcio, con sucursal incursas

desarrollar condiciones cumplan

A continuación

La capacidad habilitante determinar cual permitirá verificación ponderación. requisitos verificarán

1). Carta

Presentar debidamente presenta. proponentes condiciones.

por la Constitución

participar

la

con las

N° 1

I.VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES.

o

estén

y para con las y que

requisito permitirá

lo a la

de los se

(s) se todos los pliego de

individualmente

en prohibiciones,

sustanciales

en el presente proceso de selección las personas naturales o bajo la modalidad de estructura plural, es decir, asociadas

unión temporal o promesa de sociedad futura, nacionales o extranjeras en Colombia y extranjeras sin sucursal en Colombia, que no

inhabilidades o incompatibilidades para contratar señaladas y la Ley, con capacidad estatutaria para presentar oferta

actividad a contratar, que presenten la propuesta de acuerdo que se establezcan en el pliego de condiciones

condiciones señaladas en el mismo.

se explica cada uno de los factores de verificación mencionados:

FACTORES DE VERIFICACIÓN Capacidad Jurídica Cumple/No cumple

2 Capacidad Financiera y Organizacional Cumple/No cumple 3 Capacidad Técnica Cumple/No cumple

1. CAPACIDAD JURÍDICA

jurídica será objeto de verificación de cumplimiento como para la participación en el proceso de selección, es decir, si la propuesta cumple o no cumple con las condiciones para participar,

habilitar o rechazar la propuesta y, en caso de habilitarse, proceder de los demás requisitos habilitantes y la aplicación de criterios o factores

La capacidad jurídica no otorgará puntaje. Se estudiarán y analizarán de orden legal, verificando su estricto cumplimiento. Para el efecto los siguientes documentos:

de presentación de la propuesta:

según el formato adjunto la carta de presentación de la propuesta suscrita por el representante legal facultado indicando a qué grupo

En todo caso la propuesta para la zona No. 5 será obligatoria para No se aceptarán sellos o firmas escaneadas, según formato del

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 18 de 68

A-FM -CN -PR-02 -01

V.4

Page 19: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN "KSPOR UP4 N ~O PA iS Pra EQUIOAD EDVICACIÓ»

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Además, en la carta de pre3entación de la propuesta, el oferente debe manifestar que si por necesidades del sen icio se requiere la ejecución de eventos adicionales en la zona adjudicada a un cortratista, el MEN podrá consultar el desarrollo de dichos eventos al operador que ti me adjudicada dicha zona o a quien estime conveniente dentro de los adjudicatario del presente proceso, sin que signifique para el MEN incumplimiento del contrato suscrito. El MEN pagará por concepto de comisión máximo el valor adjudicado para la ZONA en la que se llevará a cabo los eventos adicionales.

2). Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio:

Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio del domicilio y/o documento legal idóneo del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, une:5n temporal o promesa de sociedad futura si el Proponente es plural, con máximo de un mes de expedición a la fecha de cierre.

Si se trata de un proponente, persona natural singular y los miembros del proponente Plural (personas naturales) deberán anexar copia de la cédula de ciudadanía y/o Certificado de Matricula Mercantil del establecimiento de comercio según el caso.

Si el proponente es persom jurídica que legalmente no está obligada a registrarse en la Cámara de Comercio, d aberá allegar el documento legal idóneo que acredite su existencia y representaciór o reconocimiento de personería jurídica, con fecha de expedición no mayor a (30) días calendario, anteriores al cierre del proceso contractual.

En caso de personas extra ljeras no inscritas en el registro mercantil o en el registro único de proponentes por n.) tener domicilio o sucursal en el país, deberán aportar los documentos que acrediter la existencia y representación legal de la sociedad extranjera en el país de oigen. Así mismo, su decisión de establecer negocios en Colombia deberá cumplir con los requisitos señalados en el artículo 472 del Código de Comercio.

3). Registro Único de Propgnentes — RUP:

Presentar el Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal si el Proponente es plural, el registro único de proponentes-RUP, con fecha de expedición máxima de 30 días calendario anteriores a la fecha del cierre del presente proceso de selección el cual debe estar vigente y en firme a la fecha del cierre para que la oferta en la verificación preliminar sea considera hábil. En todo caso la firmeza podrá adquirirse y acreditarse hasta antes de la fecha y hora prevista en el cronograma para subsanar requisitos habilitantes.

4). Registro Único Tributar o — RUT:

Presentar el registro Único Tributario el proponente singular y de cada uno de los miembros del proponente In caso de ser proponente plural (consorcio y/o unión temporal).

5).Certificado de pago de aportes a seguridad social:

Presentar la certificación soore el cumplimiento de las obligaciones parafiscales y de seguridad social expedida p )r el Revisor Fiscal de la compañía, cuando éste exista de acuerdo con su estructura y los requerimientos de ley, o por el representante legal, en la que conste que la sociedad ha cumplido con sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral, y perafiscales cuando a ello hubiere lugar, durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 19 oe 68

A-FM-CN-PR-02-01 VA

Page 20: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Q MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS

klUIDAD IRIICAL104

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Cuando el proponente sea persona natural, deberá acreditar los documentos de afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social, anexando copia del pago y planilla donde se relacionen los conceptos cancelados, realizado en el mes inmediatamente anterior a la fecha del cierre del plazo para presentar las ofertas.

Para el caso en que el Oferente tenga un acuerdo de pago vigente, deberá certificar que se encuentra al día con los pagos acordados en el mismo, al mes anterior al cierre.

6). Autorización para contratar:

En caso de existir limitaciones estatutarias frente a las facultades del representante legal del proponente singular, se deberá presentar las respectivas autorizaciones para desarrollar el presente proceso de selección, el contrato y todas las actividades relacionadas directa o indirectamente. Para el caso de proponentes que se presenten bajo estructura plural deberá aportarse dicha autorización por cada uno de los miembros que tengan limitaciones estatutarias para su representante legal.

7). Autorización del órgano competente:

En caso de requerir autorización de algún órgano social para contratar el proponente deberá presentar la mencionada autorización, la cual deberá ser expedida por el órgano social competente y/o cuando se presente la actuación por medio de apoderado, deberá presentar el respectivo poder.

8). Garantía de seriedad de la oferta:

Presentar la Garantía de seriedad de la oferta, en forma separada, por el 10% del valor establecido del presupuesto oficial para el grupo o grupos a que se presente. Si la oferta se presenta en forma conjunta, es decir, bajo la modalidad de estructura plural, la garantía de seriedad de la oferta deberá ser otorgada por todos los integrantes del proponente plural.

Para garantizar la seriedad de la oferta, cada oferente debe constituir a favor del MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, NIT 899.999.001-7 una garantía de seriedad de la oferta a FAVOR DE ENTIDADES OFICIALES por cualquiera de los métodos admitidos para este criterio de conformidad con las reglas establecidas por el Decreto 1082 de 2015; si esta es una póliza, deberá ser expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia.

El valor de la garantía deberá ser por la suma equivalente al 10% del valor total del presupuesto oficial para cada grupo al que se presenten, conforme a lo señalado en el artículo 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015, la vigencia mínima debe ser por noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha del cierre del proceso de selección; en todo caso el amparo de la garantía de seriedad de la oferta deberá extenderse hasta la aprobación de la garantía única de cumplimiento que ampare la actividad contractual, para lo cual, el Ministerio de Educación Nacional, requerirá a los proponentes para que realicen la ampliación de los plazos de la vigencia, de ser el caso.

Cuando la oferta la presente un Consorcio o Unión Temporal, la garantía debe ser tomada a nombre del Consorcio o Unión Temporal y sus integrantes, en este caso, debe quedar claro en la garantía los integrantes del consorcio o unión temporal y su participación en el mismo.

Si la garantía no se constituye en los términos señalados, la entidad, dentro del término de evaluación de las ofertas, requerirá por escrito al oferente para que dentro del día siguiente, presente el documento aclarado; si el oferente no lo presenta oportunamente y en la forma debida, la Entidad se abstendrá de evaluar la oferta y se tendrá como no

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 Página 20 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

www.mineducacion.gov.co

V.4

Page 21: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

NUEVO PAÍS TODOS POR UN

PAZ EQUIPAD EDUCACICII.

habilitada.

NOTA: El objeto de la garz ntía deberá corresponder al objeto del presente proceso de selección.

Si el oferente favorecido can la adjudicación no suscribe el correspondiente contrato, el Ministerio, se reserva la facultad, de exigir al oferente clasificado en segundo (2°) lugar, la prórroga de la vigencia da la garantía de seriedad de la oferta, hasta la expedición de los contratos, y así sucesivamente a los demás oferentes; siempre y cuando, su oferta sea favorable para el Ministerio.

Si existieran deficiencias en los elementos que componen la (s) garantía (s) el Ministerio de Educación Nacional, en requerimiento previo a la adjudicación, solicitará dentro del término fijado po él la subsanación de las mismas.

9). Fotocopia de cédula de ciudadanía:

Presentar Fotocopia del documento de identidad del representante legal y/o del apoderado.

10). Antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales.

El Ministerio consultará en a página web de la Procuraduría General de la Nación, los antecedentes disciplinarios del proponente, en la página web de la Contraloría General de la República el Boletín oe Responsables Fiscales, tanto del proponente como de su representante legal y/o ap oderado y en la página web de la Policía Nacional los antecedentes judiciales d a (los) representante (es) legales del proponente y/o apoderado No obstante con la propuesta se podrán anexar dichos certificados.

11). Documento de conformación de unión temporal o consorcio.

En el caso de proponente ; que se presenten como estructura plural (consorcio y/o unión temporal), debe apartarse el documento de conformación, en el cual debe constar la participación porcentual de cada uno de los miembros, la modalidad de asociación, las actividades lue ejecutará cada uno de los miembros, la representación legal o el poder otorgado a quien suscribe los documentos en nombre del proponente plural, de acuerdo con el formato suministrado en el presente proceso, con el lleno de los requisitos exigidos por e parágrafo 1° del artículo 7° de la Ley 80 de 1993.

12) Certificado del Registra Nacional de Turismo (RNT):

El proponente singular y dE cada uno de los miembros del proponente en caso de ser estructura plural deberán a. portar copia del RNT y de su certificado de actualización como operador profesional de congresos, ferias y convenciones expedido por el Ministerio de Comercio, Inc ustria Turismo, vigente a la fecha de cierre del proceso de selección, de conformidad con lo establecido en la Ley 300 de 1996 6, el artículo 12 de la Ley 1101 de 20067 y la L ly 1558 de 2012 8 .

NOTA 1: En caso de unión temporal o consorcio, cada integrante deberá presentar las anteriores certificaciones o documentos.

NOTA 2: El no cumplimiento de este factor dará lugar a que la propuesta sea evaluada como NO HABILITADA.

6 Por la cual se expide la ley general de turismo y se dictan otras disposiciones. 7 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Artículo 12. El artículo 62 de la ley 300 de 1996, quedará así: Prestadores de servicios turísticos que se deben registrar (...). 8 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 Ley General de Turismo, la Ley 11 1 de 2006 y se dictan otras disposiciones.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 2E 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 21 e 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 22: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS P EQUIPAD EPOCACON

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

DOCUMENTOS PARA EFECTOS DE DIRIMIR SITUACION DE EMPATE

13). Acreditación de MIPYME (Micro, Pequeña y mediana Empresa).

Lo anterior para efectos de dirimir empates de acuerdo con lo señalado en el artículo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015. El Ministerio verificará tal situación en el RUP presentado por el proponente.

14). Acreditación vinculación personas en condición de discapacidad:

Certificado expedido por la oficina del trabajo de la respectiva zona donde se acredite el cumplimiento de lo establecido en el literal a, del artículo 24 de la Ley 361 de 1997, y declaración irrestricta de mantener vinculado este personal durante como mínimo un lapso igual a la duración del contrato, lo anterior en caso de contar con esta condición y solo para el caso de dirimir empates de acuerdo con los señalado en el artículo 2.2.1 .1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015.

NOTA 3: Los requisitos jurídicos (Acreditación de MIPYME (Micro, Pequeña y mediana Empresa y Acreditación vinculación personas en condición de discapacidad), son facultativos para ser presentados por los proponentes, los mismos únicamente serán tenidos en cuenta para efectos de dirimir empates, por lo tanto no será teniendo en cuenta para ser habilitados jurídicamente.

2. CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.2 del Decreto 1082 de 2015, para verificar la capacidad financiera del oferente se requiere la siguiente información:

a) Certificado de clasificación de la Cámara de Comercio (Registro Único de Proponentes — RUP-)

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012 9 y el Artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015, todas las personas naturales o jurídicas nacionales que aspiren a celebrar contratos con las entidades estatales deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes —RUP-. Para tal efecto, el proponente deberá presentar — en original o copia - con su propuesta el documento correspondiente expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendario de anterioridad respecto de la fecha límite de recepción de las propuestas. De acuerdo con lo anterior, el oferente deberá acreditar mediante el RUP su inscripción.

De conformidad con lo consagrado en el artículo 221 del Decreto — Ley 019 de 2012 y el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015, la inscripción del proponente y de cada uno de sus miembros en el caso de estructuras plurales proponentes, debe encontrarse vigente.

Para el caso de estructuras plurales proponentes, todos los miembros deberán acreditar su inscripción en el Registro Único de Proponentes con los requisitos aquí dispuestos.

Nota 1: La capacidad financiera del proponente será determinada con base en los indicadores financieros requeridos por el MEN, calculados según los datos

9 Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 22 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 23: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS PAZ EQUIPAD ealICACION

INSUMO DE CON TRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN financieros del año inm adiatamente anterior en el Registro Único de Proponentes, es decir, estados financ eros con corte a 31 de diciembre de 2015 registrados y en firme en el RUP.

Nota 2: En caso de enpresas cuya fecha de constitución sea posterior al 31 de diciembre de 2015, los estados financieros que se verificarán serán los del balance de apertura reportado En el certificado de clasificación de la Cámara de Comercio de su jurisdicción.

b) Documentos financie •os proponente extranjero sin domicilio o sucursal en Colombia

Los proponentes extrarferos deberán presentar sus estados financieros, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

i. Las personas natt rales o jurídicas extranjeras que no tengan domicilio o sucursal en Colo' bia, deberán presentar sus estados financieros del último período fiscal aplicado en su país, firmados por el representante legal o apoderado del prc ponente en Colombia y contador público colombiano con tarjeta profesional, debiendo aportar copia de la misma y de la certificación de vigencia de inscrip:ión y de antecedentes disciplinarios expedida por la Junta Central de Contadores, consularizados y visados por el Ministerio de Relaciones Exteric res de Colombia, acompañados de traducción oficial al castellano, expresados a la moneda colombiana, a la tasa de cambio reportada al cierre del año fiscal inmediatamente anterior (indicando la tasa de conversión).

ii. Los oferentes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del país en el cual fueron emitidos y adicionalmente en pesos colombianos. El proponente y el MEN para efectos de acreditar y verificar los requisitos habilitantes tendrán en cuenta la tasa representativa del mercado de la fecha de cierre de año fecal del país de origen. Para el efecto, el proponente y el MEN tendrán er cuenta las tasas de cambio certificadas por la Superintendencia Financiera.

iii. Si los estados financieros están expresados en moneda diferente a dólares de EEUU., deberá convertirse a esta moneda teniendo en cuenta la regla anterior, y luego hacer lo propia a la moneda colombiana.

iv. La clasificación de cuentas, así como la conversión de los estados financieros a la moneda funcional colombiana deben ser avaladas en documento independiente debidamente suscrito por un contador público colombiano con tarjeta profesional, debiendo aportar copia de la misma y de la certificación de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios expedida por la Junta Central de Contadores y el representante legal o apoderado del proponente en Colombia.

v. El contador público colombiano que avala la clasificación de cuentas y la conversión de los estados financieros a la moneda funcional colombiana debe allegar copia de la tarjeta profesional y de la certificación de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios expedida por la Junta Central de Contadores, certifcación que debe encontrarse vigente a la fecha de presentación de la Jferta.

vi. En el evento en que cualquiera de estos requerimientos no sean aplicables en el país del domicilio de la empresa extranjera, el representante legal de esta última, así como el apoderado en Colombia, deberán hacerlo constar bajo la gravedad de juramento y certificar a través del competente oficial del Estado o

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.aov.co Página 23 ae 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 24: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PM FhL WIDOAP EPVCACIófi

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

de una auditoría externa efectuado(s) no es

c) Indicadores financieros

Los indicadores financieros se establecieron tomando análisis del sector, y ejecutarse.

De acuerdo con lo establecido 2015, la Entidad verificará el proponente que cumpla tomados con corte a 31

De acuerdo con lo establecido 2015, para la verificación establecerá la condición se verificarán en el presente

INDICADOR

Índice de Liquidez

del país del proponente que el(los) requerimiento(s) (son) aplicable(s).

proponente nacional y extranjero

que se exigen en los presentes requisitos habilitantes, en cuenta la información y resultados obtenidos del

las necesidades financieras del contrato que pretende

en el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de la información y considerará habilitado financieramente con los siguientes parámetros definidos a continuación,

de diciembre de 2015

en el artículo 2.2.1.1.1.6.2 del Decreto 1082 de de los requisitos habilitantes respecto de los cuales se

de CUMPLE ó NO CUMPLE; los índices financieros que proceso de selección son:

FÓRMULA MARGEN SOLICITADO

Activo corriente sobre pasivo Mayor o igual a 1,5

corriente

Nivel de endeudamiento Pasivo total sobre activo total Menor o Igual Al 5 70%

Razón de cobertura de intereses

Utilidad Operacional sobre Mayor o igual a 2 Gastos de Intereses veces

Capital de Trabajo

Rentabilidad del Patrimonio CAPACIDAD

Mayor o igual a 20%

Activo Corriente menos pasivo del presupuesto oficial

corriente

del valor del grupo al que se presenta • o • uesta

ORGANIZACIONAL

Mayor o igual a 1% Rentabilidad del Activo Mayor o igual al 1%

i. Índice de liquidez: frente a sus deudas interpretación es: por de respaldo en activo de que el proponente

Para proponentes liquidez presentado

Para estructuras plurales dividir la sumatoria sumatoria de los pasivos mayor o igual 2 1.5

ii. Nivel de endeudamiento: de los acreedores indica mayor probabilidad

Endeudamiento Total

Permite medir la capacidad del proponente para hacer a corto plazo, comprometiendo sus activos corrientes. La cada peso de deuda se tiene determinado valor en pesos corriente. Entre mayor sea el resultado, menor el riesgo

incumpla sus obligaciones a corto plazo.

singulares (personas naturales o jurídicas) el índice de debe ser mayor o igual a 2 1.5veces.

proponentes, el índice de liquidez será el resultado de del activo corriente de cada uno de los integrantes, entre la

corrientes de cada uno de ellos y éste deberá ser veces.

Refleja el grado de apalancamiento o participación en los activos de la empresa. Entre mayor sea el resultado

de incumplimiento de sus obligaciones.

= PASIVO TOTAL x 100 5 al 70%. ACTIVO TOTAL

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 Página 24 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

www.mineducacion.gov.co

V.4

Page 25: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

114~0 PAh ou tuano eoUCACIÓN

O MINEDUCACIÓN 'TODOS PI» UN

P ec

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Para proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) el nivel de endeudamiento deberá ser menor o igual 5 al 70%.

Para estructuras plurales proponentes, el nivel de endeudamiento será el resultado de dividir a sumatoria del pasivo total de cada uno de los integrantes, entre la sumatoria del activo total de cada uno de ellos, el cual deberá ser menor o igual 5 al 70%.

iii. Razón de cobertt ra de intereses: Mide la capacidad del proponente de cumplir con sus obl gaciones financieras. A mayor resultado, mayor capacidad para cumplir con su ; obligaciones financieras.

UTILIDAD OPERACIONAL Deberá ser ?. 2 Veces GASTOS DE INTEPESES

Para proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) la razón de cobertura de intereses deberá ser 2 Veces.

Para estructuras plt, rales proponentes, la razón de cobertura de intereses será el resultado de la st matoria de las utilidades operacionales de cada uno de los integrantes que conforman al proponente plural dividido la sumatoria de los gastos de intereses de cada uno de los integrantes que conforman al proponente plural y al resultado deberá ser mayor o igual a k 2 Veces.

En el caso que el r roponente presente este indicador (razón de cobertura de intereses) y sea ce -o (0) O INDETERMINADO, el proponente será habilitado puesto que no preso nta ninguna obligación financiera.

iv. Capital de Trabajo:

Para proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) el capital de trabajo presentado debe ser mayor o igual k al 20% del valor del presupuesto oficial del grupo al q Je se presenta.

Para estructuras plu ales proponentes, el capital de trabajo presentado debe ser mayor o igual ?. al 20% del valor del presupuesto oficial del grupo al que se presenta, y será el resultado de restar a la sumatoria del activo corriente de cada uno de los integrantes, la sumatoria del pasivo corriente de cada uno de ellos. Cada integra ite del consorcio o unión temporal deberá acreditar un capital de trabajo animo que deberá ser mayor o igual 1: al 8% del valor del presupuesto oficial del grupo al que se presenta. En todo caso se deberá cumplir con el reqi isito mínimo establecido por la entidad so pena de ser rechazada la propuesta financieramente.

La regla señalada se verificará por cada grupo al que se presente cada proponente singular plural.

APLICACIÓN:

CT =

ACTIVO a RRIENTE - PASIVO CORRIENTE

v. Capacidad Organizacional:

De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 2E 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co

Página 25 Je 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 26: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN 4111 TODOS POR UN NUEVO PAÍS ,,Pkz equipa° tpuc,116/4

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

de 2015, las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, con domicilio en Colombia, interesadas en participar en procesos de contratación convocados por las entidades estatales, deben estar inscritas en el RUP, salvo las excepciones previstas de forma taxativa en la ley.

Los requisitos habilitantes contemplados en el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, que se deben tener en cuenta para evaluar la capacidad organizacional de los proponentes son:

1. Rentabilidad del patrimonio: Utilidad Operacional / Patrimonio: mediante este indicador permite identificar la rentabilidad que le ofrece a los socios o accionistas el capital invertido en la empresa. Por tanto a mayor rentabilidad de patrimonio, mejor es la capacidad organizacional del proponente.

UTILIDAD OPERACIONAL X 100

PATRIMONIO

Para proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) la rentabilidad del patrimonio deberá ser? 1%

Para estructuras plurales proponentes, la rentabilidad del patrimonio será el resultado de dividir la sumatoria de las utilidades operacionales de cada uno de los integrantes, sobre la sumatoria del Patrimonio de cada uno de los integrantes.

2. Rentabilidad del activo: Utilidad Operacional / Activo Total: Determina la capacidad que tienen los activos de generar utilidades. Por tanto a mayor rentabilidad del activo, mejor es la capacidad organizacional del proponente .

UTILIDAD OPERACIONAL X 100

ACTIVO TOTAL

Para proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) la rentabilidad del activo deberá ser k 1%

Para estructuras plurales proponentes, la rentabilidad del patrimonio será el resultado de dividir la sumatoria de las utilidades operacionales de cada uno de los integrantes, sobre la sumatoria del activo total de cada uno de los integrantes.

De acuerdo con lo anterior, el MEN evaluará los indicadores de capacidad financiera del Registro Único de Proponentes, RUP. De conformidad con lo consagrado en el artículo 221 del Decreto — Ley 019 de 2012 y el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015, la inscripción del proponente debe encontrarse vigente y en firme a la fecha del cierre para que la oferta en la verificación preliminar sea considera hábil. En todo caso la firmeza podrá adquirirse y acreditarse hasta antes de la fecha y hora prevista en el cronograma para subsanar requisitos habilitantes.

Nota 1: El MEN tendrá la facultad de solicitar a los oferentes cualquier aclaración, información o documento adicional y podrá hacer cruce de información con las entidades que ejerzan supervisión y vigilancia sobre los proponentes.

Nota 2: En el caso de estructuras plurales proponentes, cada uno de los integrantes deberá allegar la información anteriormente mencionada en forma

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 26 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 27: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS PM UN IMMO PAIS

Paz EQUIDAD evocación

INSUMO DE CO SUBDIRECCIÓN DE

RATACIÓN ONT

independiente y debe i especificar de forma clara el porcentaje de participación de cada uno, de tal forma que la sumatoria sea el cien por ciento. Los indicadores se calcularán con base en la suma de las partidas registradas en los documentos de cada uno de los integrantes.

Nota 3: En el caso qul un proponente resulte favorecido en más de un grupo, se hará la respectiva revi ;ión de capital de trabajo, el cual deberá ser mayor o igual al 20% de la sumatorÉ del presupuesto oficial del (os) grupo (s) adjudicado (s), condición necesaria p¿ ra que sea adjudicatario de un grupo adicional. La revisión se hará conforme al orden previsto para la adjudicación de los grupos, es decir, se hará de manera del cendente iniciando con el grupo No. 5, 4, 3, 2, 1.

Nota 4: El oferente cit e presente propuesta para varios grupos deberá enunciar en la carta de presen ación el orden de preferencia sobre los grupos ofertados para llevar a cabo la verificación del capital de trabajo.

d) Información financiera para proponentes extranjeros

Los proponentes extranjeros deberán presentar la información financiera que se relaciona a continuaci5n, de conformidad con la legislación propia del país de origen, avalados con la firma de quien se encuentre en obligación de hacerlo de acuerdo con la normatwa vigente del país de origen:

a) Balance general b) Estado de resultadc s

Los anteriores docum aritos también deben ser presentados utilizando el Plan Único de Cuentas para

f. Cupo de Crédito.

Colombia (PUC).

Los proponentes singulares (personas naturales o jurídicas) o las estructuras plurales proponentes (C onsorcios, Uniones temporales o promesa de sociedad futura), deberán present ar una carta de aprobación de Cupo de Crédito o límite de endeudamiento, expedicla por un establecimiento de crédito del sector bancario o de economía solidaria, 1 igilado por la Superintendencia Financiera de Colombia o la Superintendencia de la Economía Solidaria respectivamente (no se acepta Carta de Intención, ni de Pre aprobación) dirigida al MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, en la cual se establezca como destinación específica del crédito el proceso de Licitación Publica correspondiente al siguiente objeto: "PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA _A ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES LOGÍSTICAS PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DEL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA "TODOS A APRENDER 2,0" con fecha de expedición no mayor a un (1) mes anterior a la fecha prevista para la en rega de las propuestas, donde acredite la existencia de un cupo de crédito o límite de endeudamiento aprobado por valor igual o superior al presupuesto por zona (Grupo) para el año 2016 que corresponde a:

1 NORTE $ 2.355.079.734

2 NOROCCIDENTE $ 2.674.453.699

3 CENTRO $ 2.639.600.720

4 PACIFI CO $1.939.462.823

5 SUROF (ENTE $752.870.531

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 Página 27 d

DO Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 28: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN NUEVO PAIS TODOS POR UN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Nota 1: Se requiere acreditar este requisito con el fin de garantizar que el contratista cuente con los recursos necesarios para ejecutar los eventos iniciales pertenecientes a cada grupo o grupos al que se presenten. En todo caso, el valor del cupo de crédito deberá acreditarse de manera independiente por cada grupo (s) al que proponente se presente.

1. Condiciones para la valoración del cupo de crédito:

1.1. Se aceptará que los miembros de estructuras plurales (Consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura) efectúen la sumatoria de los cupos de crédito individuales por cada grupo o zona al que se presenten.

1.2. Si el cupo de crédito es aportado por uno solo de los miembros de la estructura plural (Consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura), éste deberá tener en dicha estructura una participación igual o superior al 60%.

1.3. No se aceptará la presentación de cupos de sobregiro, ni de tarjeta de crédito, ni CDT, ni créditos rotativos, ni cuentas de ahorro, ni bonos, ni títulos valores, ni documentos representativos de valores, ni la sumatoria de cupos de créditos de diferentes entidades.

1.4 En el evento de presentar el cupo de crédito en moneda extranjera, esta será objeto de conversión en pesos colombianos de acuerdo con el valor de la TRM vigente a la fecha del cierre del presente proceso de selección.

1.5 Mantener hasta la finalización del contrato el cupo de crédito presentado con la propuesta como documento para acreditar la capacidad financiera.

3. CAPACIDAD TÉCNICA.

Las condiciones técnicas o de experiencia serán objeto de verificación de cumplimiento como requisito habilitante para la participación en el proceso de selección, es decir permitirá determinar si la propuesta CUMPLE ó NO CUMPLE con las condiciones para participar, lo cual permitirá habilitar o rechazar la propuesta y en caso de habilitarse proceder a la evaluación y aplicación de criterios o factores de ponderación. Las condiciones técnicas o de experiencia no otorgarán puntaje. Se estudiarán y analizarán los siguientes requisitos técnicos, verificando su estricto cumplimiento:

a) REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

Los interesados en participar en este proceso de selección, deberán estar inscritos en el Registro Único de Proponentes de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007.

A las personas naturales extranjeras sin domicilio en Colombia o a las personas jurídicas extranjeras sin sucursal establecida en Colombia, no se les exigirá el registro único de proponentes — RUP. No obstante lo anterior, si estas personas conforman una Estructura Plural con una o varias persona(s) natural(es) o jurídica(s) nacionales o personas naturales extranjeras con domicilio en Colombia o con personas jurídicas extranjeras con sucursal establecida en Colombia, estos últimos deberán cumplir con lo establecido en el presente numeral.

En el evento que la propuesta sea presentada por un consorcio o unión temporal, cada uno de los miembros debe cumplir con la inscripción exigida por el MEN para el proceso de selección, según la norma que lo cobije.

El oferente debe tener en cuenta que en virtud de la renovación que por disposición legal debe realizarse anualmente, este certificado debe encontrarse vigente por el tiem o de e .ecución del contrato hasta la liquidación del mismo.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101

www.mineducacion.gov.co Página 28 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 29: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Nota 1: El Proponente simular o cada uno de los miembros del consorcio, unión temporal si el Proponente e> plural, deberá presentar el registro único de proponentes-RUP., con fecha de expedición máxima de 30 días calendario anteriores a la fecha del cierre del presente proceso de selección vigente y en firme a la fecha del cierre para que la oferta en la verificac ón preliminar sea considera hábil. En todo caso la firmeza podrá adquirirse y acreditar: e hasta antes de la fecha y hora prevista en el cronograma del proceso para subsanar requisitos habilitantes.

1. Clasificación de lE experiencia en el RUP.

El proponente, persona singular o cada uno de los integrantes de las estructuras plurales, deberá presentar con su propuesta el certificado del Registro Único de Proponentes expedidc por la Cámara de Comercio, en el cual se certifique su inscripción en el sistema de codificación de las Naciones Unidas para estandarizar productos y servicios, conocido por las siglas UNSPSC.

De acuerdo con lo dis puesto en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 de Decreto Ley 019 de 2012 y el artículo 2.2.1.1.1.5.1., del Decreto 1082 de 2015, el proponente y cada uno de los integrantes de las estructurales plurales wdrán estar inscritos en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de su domicilio, para tal efecto, deberán acreditar su inscripción mediante la presentación del certificado de inscripción, calificación, y clasificación en el RU con fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha fijada para el cierre del proceso de selección y podrán encontrarse inscritos en la clasificación solicitada.

El servicio objeto del presente proceso de contratación está clasificado en el Código Estándar de 3roductos y Servicios de Naciones Unidas (The United Nations Standard Products and Services Code) — UNSPSC, como se indica a continuación:

80141607 Gestión de Eventos

Clasificación UNSF SC Descripción 80141902 Reuniones y eventos

El proponente naciona , o extranjero con domicilio o sucursal en Colombia, o los integrantes de una estmctura plural, deben estar inscritos en el Registro Único de Proponentes por lo menos en una de las clasificaciones relacionadas en este acápite.

En el evento que la prc puesta se presente por una estructura plural, cada uno de los integrantes debe estar inscrito en el Registro Único de Proponentes en alguno de los códigos enunciados.

La inscripción en el RL P debe estar vigente a la fecha de cierre del proceso y en firme para la fecha que señale el pliego de condiciones. El oferente debe tener en cuenta que en virtud de la renovación que por disposición legal debe realizarse anualmente, este certif cado debe encontrarse vigente por el tiempo de ejecución del contrato y hasta la I quidación del mismo.

Lo anterior, sin perjuicio de la aplicación señalada en la Circular Externa No. 12 del 5 de mayo de 2014, emitida por la Agencia Nacional de Contratación Pública — Colombia Compra Eficiente.

2. Condiciones mínirr as de experiencia (Cumple — No Cumple)

/ O MINEDUCACIÓN Topos PoR uN NUEVO PAÍS

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 DO Ext. 4101 www.mineducacion.ciov.co Página 29 dl 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

PAZ EQUIDAD IDLICACION

Page 30: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

El MEN, en virtud de lo estipulado en el inciso 3°, numeral 6.1 del artículo 6° de la Ley 1150 de 2007, modificado por el Artículo 221 del Decreto 019 de 2012, que establece "... sólo en aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la verificación de requisitos del proponente adicionales a los contenidos en el Registro, la entidad podrá hacer tal verificación en forma directa" podrá exigir requisitos o información adicional a la consignada en el Rup.

El proponente debe acreditar su experiencia hasta con cinco (5) certificaciones de contratos celebrados, ejecutados y terminados dentro de los diez (10) años anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección cuyo objeto, alcance del objeto, obligaciones o actividades principales correspondan a:

"ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES LOGÍSTICAS PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS".

Para certificar la experiencia para el Grupo 5, cada proponente deberá acreditar una experiencia igual o superior al 100% del valor del presupuesto oficial 2017 asignado para este grupo expresado en SMMLV.

Adicionalmente, en caso que el proponente se presente a otro (s) grupo (s), el valor de los contratos que soporten su experiencia deben ser igual (es) o superior (es) al cincuenta por ciento (50%) del valor del presupuesto asignado para 2017 destinado para el grupo o grupos al (los) que se presente, expresado(s) en SMMLV.

De acuerdo con lo anterior, la siguiente tabla establece los valores asignados por grupo, así:

Grupo Zona Valor Presupuesto

2017 Valor en SMMLV

Valor en SMMLV

50%

1 NORTE $ 6.789.960.640 9.848,32 4.924,16

NOROCCIDENT 5.655,51 2 E $ 7.798.425.327 11.311,02

3 CENTRO $ 6.833.780.182 9.911,87 4.955,935

4 PACIFICO $ 5.502.991.825 7.981,67 3.990,835

5 SURORIENTE $ 2.764.396.751 4.009,54 N/A

Por lo anterior, debe presentar el FORMATO N° 5 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE con sus respectivos soportes para cada uno de los grupos que se presente.

El proponente podrá presentarse a uno o más grupos hasta los cinco (5) grupos. En todo caso la propuesta para el grupo cinco (5) será obligatoria para todos los proponentes. En caso de no presentar propuesta para el Grupo No. 5 las demás propuestas se tendrán en cuenta como NO presentadas.

El MEN se reserva el derecho a verificar, cuando lo considere necesario, la información que suministren los oferentes sobre su experiencia.

2.1. Proponente plural (consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura).

En caso de que la propuesta sea presentada bajo una estructura plural, es decir unión temporal, consorcio, o promesa de sociedad futura; cada uno de los miembros de ésta deberá presentar por lo menos un contrato que acredite las

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS

EQUIDAD E1UIACIO4

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 30 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 31: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

NIMIO PAJS PAZ. EQ. no toucncodia

TODOS POR UN ® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ::ONTRATACIÓN

actividades requerida-4 en la experiencia solicitada. Para certificar la experiencia para el Grupo 5, el p roponente plural deberá acreditar una experiencia igual o superior al 100% del valor del presupuesto oficial 2017 asignado para este grupo.

Adicionalmente, en caso que el proponente se presente a otro (s) grupo (s), el valor de los contratos que soporten su experiencia deben ser igual (es) o superior (es) al cincuenta por ciento (50%) del valor del presupuesto asignado para 2017 destinado para el gr Jipo o grupos al (los) que se presente, expresado(s) en SMMLV.

El miembro que tenga la mayor participación del proponente que se presente bajo una estructura plural, deberá acreditar que ejecutó contratos que sumen por lo menos el 60% de la periencia total acreditada.

3. Condiciones y rec uisitos para la acreditación de la experiencia:

3.1. TODOS y cada uno de los contratos presentados para acreditar la experiencia de los proponente s deben estar registrados en el RUP conforme al Decreto 1082 de 2015.

3.2. La experiencia obj'to de verificación deberá estar clasificada en el RUP en alguno de los códil os establecidos en el pliego de condiciones.

3.3. Para la verificaciór de este requisito, el proponente deberá indicar por cada contrato presentado para acreditar la experiencia mínima habilitante, el número del consecutivo con el que el contrato se encuentra registrado en el Registro Único de Proponentes (RUP), según FORMATO.

3.4. El MEN se reserva el derecho de verificar, cuando lo considere necesario, la información que su ministren los proponentes sobre su experiencia.

3.5. En el evento en cit. e el proponente acredite experiencia en contratos en los cuales haya participado en Consorcio o Unión Temporal, para efectos de la evaluación de estc factor, se tomará el valor equivalente al porcentaje de participación del p roponente en el Consorcio o Unión Temporal del cual acredite la experi encia, y se acreditará la experiencia conforme a las actividades que hl ya desarrollado el proponente dentro del consorcio o la unión temporal. Se validará con la información proveniente del RUP.

3.6. Como soporte de 13 información registrada en el RUP por el proponente, y teniendo en cuenta que se requiere verificar información adicional, se deberán anexar las certificaciones respectivas, que deberán contener como mínimo, la siguiente información:

• Nombre de la entidad contratante. • Nombre del contratista. • Si se trata de ur consorcio o de una unión temporal se debe señalar el

nombre de quie nes lo conforman. Adicionalmente se debe indicar el porcentaje de par icipación de cada uno de sus miembros.

• Objeto del contrab. • Fecha de suscriv.ión (día, mes y año) y fecha de terminación (día, mes y

año). • Fecha de expedic ón de la certificación (día, mes y año). • Valor del contrato y de las adiciones, si las hubo. • Cargo y firma de c uien expide la certificación. • Indicación de las actividades realizadas por el oferente o por cada uno de

los miembros de la unión temporal o el consorcio que se presente como

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 )0 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 31 d>.68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 32: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

TODOS POR UN NUEVO PM

Z EI/U.0,10 EPUGAC104

MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

oferente.

3.7. En el evento que las certificaciones no contengan la información mencionada, el proponente deberá anexar a la propuesta copia del contrato o de los documentos soportes que sean del caso, que permita tomar la información que falte en la certificación, sin perjuicio de las verificaciones que la entidad considere necesario realizar.

3.8. Cada contrato acreditado se analizará por separado; en caso de presentar certificaciones que incluyan contratos adicionales al principal, sólo se tendrá en cuenta el valor en SMMLV registrado en el RUP.

3.9. No se aceptarán auto certificaciones. Las certificaciones sobre la experiencia del proponente deben ser suscritas por el representante legal o la persona autorizada para el efecto de la empresa o entidad contratante, las cuales deberán reflejar la ejecución de las actividades requeridas como requisito habilitante.

3.10. No serán válidas las certificaciones expedidas por grupos empresariales o empresas en situación de control, expedidas desde casa matriz o empresa controlante a sucursal, filial, subsidiaria, asociada o controlada, salvo que aparezca registrada como experiencia en el RUP del proponente, como creador, socio o accionista.

3.11. Cuando los contratos para acreditar experiencia hayan sido celebrados con el MEN, en aplicación del Decreto Ley 19 de 2012, no será necesaria la presentación de certificaciones en la propuesta, caso en el cual será verificada internamente por el Comité Evaluador. Sin embargo deberán relacionarse en el respectivo formato y encontrase registrados en el RUP.

3.12. Si se trata de un proponente extranjero, deberá relacionar y certificar la experiencia exigida en el proceso de selección. En el evento en que dicha experiencia se haya obtenido en un país distinto a Colombia, para efectos de demostrarla deberá adjuntar la certificación respectiva que deberá cumplir con los requisitos establecidos en este documento. Adicionalmente, si la certificación se encuentra en un idioma diferente al castellano, se dará aplicación a lo dispuesto en la Circular No. 17 del 11 de febrero de 2015 expedida por Colombia Compra Eficiente.

En el evento de resultar favorecido con la adjudicación un proponente extranjero sin domicilio ni sucursal en Colombia, para efectos de poder ejecutar el contrato deberá previamente constituir una sucursal en Colombia en los términos del Código de Comercio, de acuerdo con lo señalado en los artículos 471 y 474 del citado Código.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 874 del Código de Comercio, en concordancia con el artículo 28 de la Ley 9 de 1991, el Artículo 3 del Decreto 1735 de 1993 y la Resolución N° 8 de 2000, modificada por la Resolución 6 de 2006, emanadas ambas por el Banco de la República, el valor en pesos colombianos del contrato o contratos celebrados en moneda distinta será el de la fecha de su suscripción o firma de acuerdo con la tasa de cambio oficial que indique el Banco de la República

Nota: El no cumplimiento de alguno de los anteriores requisitos dará lugar a que la propuesta sea evaluada como NO HABILITADA.

b) PERSONAL MINIMO REQUERIDO PARA EL DESARROLLO DEL CONTRATO.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101

www.mineducacion.qov.co Página 32 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 33: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

PERFILES GRU P01 NOR TE

Gerente servicios

Coordinador d eventos

Asistente operativo

GRUPO 2 GRUPO UOROCCIDENT 3

E CENTR

1

1

2

GRUPO GRUPO 5 4 SURORIEN

PACIFI TE CO

1

1

2

DEDICACIÓ N DEL

PERSONAL

(*)

100%

100%

100% 2 2

1 1

1 1

2

1

1

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN e 14~0 PAiS

Anz EQUIDAD EOUCACICIN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

El proponente deberá diligenciar el formato de anexo de personal que se suministrará en el pliego de condiciones, el cual deberá estar firmado por el representante lega o apoderado del proponente en donde se compromete en caso de resultar adjudicatario del (los) contrato(s) deberá cumplir con el personal requerido para cada uno de los eventos en las cantidades y con los perfiles que se establecen en el pliego de condiciones y el anexo técnico, so pena de configurar _In incumplimiento del contrato.

Para que la propuesta sea habilitada, es necesario que todos los miembros del equipo base cumplan con los mínimos de formación y experiencia requeridos y aporten la documertación exigida para acreditar tales condiciones.

La disponibilidad del equipo de trabajo se encuentra discriminada en cada uno de los perfiles de acuerdo al anexo técnico, y el proponente deberá garantizar la disponibilidad del personal propuesto.

El equipo que se lisa a continuación es el mínimo requerido para cada grupo, el cual deberá tener L na dedicación del cien por ciento (100%), durante todo el plazo de ejecución del contrato y deberá contar con personal independiente para cada grupo. El proponente deberá presentar la carta de compromiso (adjunta al pliego) conde se comprometa a cumplir con el personal mínimo requerido. En todo .;aso, el MEN previa suscripción del acta de inicio de cada contrato por zona, aprobara el cumplimiento de este requisito, verificando las hojas de vida este personal con sus respectivos soportes, en el formato establecido por el M EN para este efecto.

En todo caso, el equ po mínimo requerido para el desarrollo del contrato deberá ser diferente para cada grupo y su dedicación será exclusiva para la zona a la que lo presenten.

1. Gerente de Servicios

Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos y el cumplimiento de los requisitos mínimos el tablecidos para el Gerente de Servicios.

Formación Alternativa 1

Profesional Universitario en logística, u hotelería y turismo, ó comunicación social ó mercadeo y publicidad, ó administración de empresas, ó economía, ó ingeniería industrial ó carreras afines; pera lo cual se verificará de acuerdo al SNIES.

Alternativa 2:

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 11O Ext. 4101 Página 33 d 68

www.mineducacion.aov.co

A-FM-CN-PR-02-01

Experiencia específica Experiencia certificada de tres (3) años, como director, jefe, o coordinador de actividades organización, administración y ejecución de acciones logísticas para la realización de eventos académicos, institucionales o corporativos tanto en sector público o en el sector privado.

V.4

Page 34: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS '. EIVIDAP IDUC.CIÓN.

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Profesional universitario en cualquier carrera con especialización en organización de eventos o en gerencia del servicio o Mercadeo; para lo cual se verificará de acuerdo al SNIES.

En caso de que el proponente presente un perfil mayor no se reconocerá ningún tipo de valor adicional.

1.1. Funciones del Gerente de Servicios:

1. Garantizar la disponibilidad exclusiva para la dedicación al contrato, con disponibilidad permanente y capacidad para firmar documentos, adquirir compromisos, atender requerimientos legales, administrativos y financieros que se necesiten durante la ejecución del contrato.

2. Supervisar el equipo de trabajo. 3. Orientar al MEN en todos los aspectos referentes a la realización de los

eventos. 4. Participar proactivamente con el MEN en el diseño, control y ajuste de las

actividades y planes dispuestos para el buen desarrollo del objeto del contrato.

5. Impartir instrucciones, coordinar y responder por las actividades a realizar por el equipo de trabajo y suministrar todos los elementos y herramientas requeridos para desarrollar adecuadamente sus labores.

6. Plantear alternativas de solución, buscar nuevas opciones y subsanar inconvenientes, para lograr una adecuada gestión, proyección y desarrollo del contrato.

7. Controlar el cumplimiento de los tiempos establecidos para la presentación de las cotizaciones y presupuestos requeridos.

8. Controlar toda la logística necesaria para llevar a cabo la realización de cada una de las actividades de los eventos, en correspondencia a los requerimientos.

9. Garantizar y cuidar la buena imagen del MEN en los eventos en cuanto a prestación de servicios, presentación de documentos, pagos a terceros, etc.

10. Consolidar la ejecución financiera del contrato y controlar la debida ejecución del contrato, en aspectos administrativos y financieros.

11. Presentar oportunamente al supervisor y/o interventor del contrato los informes requeridos.

12. Ser el enlace directo con el supervisor y/o interventor del contrato y con los funcionarios y dependencias del MEN para la atención de temas operativos, administrativos, financieros y presupuestales.

13. Garantizar el cumplimiento de las instrucciones, lineamientos y requerimientos que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del MEN a través del supervisor y/o interventor.

14. Mantener comunicación permanente con el MEN a través del supervisor y/o interventor e informar los avances y/o novedades.

15. Agilizar la toma de decisiones y adelantar los procesos administrativos propios de la ejecución del contrato.

16. Realizar la distribución de los ejecutivos para cada uno de los eventos. 17. Coordinar y asistir a las reuniones de seguimiento al contrato con el MEN,

como mínimo una vez al mes y a todas aquellas que el MEN lo requiera.

18. Asistir a los eventos para los cuales son contratados.

2. Coordinador de eventos.

Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos y el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para el Coordinador de Eventos.

Educación Experiencia específica

Alternativa 1: Profesional Universitario en logística, u Experiencia certificada mínima de

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineduCacion.qov.co

Página 34 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 35: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN ""POR NIMO PAh

ICIAD Filucncidlo

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

hotelería y turismo, ó comunicación social ó mercadeo y publicidad, ó administración de empresas, ó economía, ó ingeniería industrial ó carreras afines; para lo cual se verificará de acuerdo al SNIES.

Alternativa 2: Profesional un versitario en cualquier carrera con especialización en orc anización de eventos o en gerencia del servicio o Mercadeo; para lo cual se verificará de acuerdo al SNIES.

En caso de que el proponen e presente un perfil mayor no se reconocerá ningún tipo de valor adicional.

dos (2) años, en coordinación de actividades de organización, administración y ejecución de acciones logísticas para la realización de eventos académicos, institucionales o corporativos en el sector público y/o en el sector privado.

2.1. Funciones m nimas del coordinador de eventos:

1. Garantizar disponibilidad exclusiva para la dedicación al contrato. 2. Participar como er lace directo con el supervisor del contrato y con el MEN,

con relación a las lolicitudes de eventos, presupuestos y cierres. 3. Hacer el seguimier-to a los eventos en las solicitudes, presupuestos y cierres. 4. Mantener comunicación permanente con el MEN a través del supervisor e

informar los avances y/o novedades relacionadas con los eventos. 5. Realizar el procesc de cotizaciones de cada evento. 6. Elaborar el cuadro comparativo para la aprobación del proveedor. 7. Elaboración de pre >upuesto de los eventos. 8. Gestionar, la entrega ágil y oportuna de soportes por parte de los prestadores

de los servicios. 9. Apoyar el proceso de facturación, posterior a la realización de los eventos,

para lograr sociali2ar con el MEN, y radicar la legalización respectiva en el plazo establecido.

10. Recopilar, clasifica y organizar los soportes de cada evento y generar el informe de cierre que faciliten la revisión por parte del MEN y la supervisión y/o interventoría.

11. Elaborar los informa s de ejecución de los eventos. 12. Recoger y entres ar el material para reproducción, identificación y/o

señalización de caca evento. 13. Notificar al supervÉor del contrato, las situaciones que puedan afectar el

normal desarrollo del evento y mantenerlo informado del desarrollo de las actividades que se programen.

14. Asistir a los evento; y mantener la debida comunicación con los proveedores, para la prestación cle los servicios requeridos en desarrollo del evento.

3. Asistentes Op Drativos (2)

Se tendrán en cue ita los siguientes aspectos y el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para los asistentes operativos.

Educación Experiencia específica Alternativa 1: Título de Tecnólogo en hotelería y turismo y/o mercadeo y/o administración y/o comunicación y/o logística y/o publicidad y/o afines de acuerdo con lo se jalado por el SNIES.

Experiencia certificada de mínimo dos (2) años, en actividades de organización, administración y ejecución de acciones logísticas para la realización de eventos académicos, institucionales o corporativos en el Sector Público y/o Privado.

Alternativa 2:

Acreditar seis (6) semestres aprobados de una carrera profesional en hotelería y turismo y/o mercadeo y/o administración y/o comunicaciól y/o afines.

Nota: En caso de que el proponente presente un perfil mayor a mínimo solicitado no se reconocerá ningún tipo de valor adicional.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 ( 0 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 35 d€ 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 36: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS PAZ LIVIDAD IDUCACP111

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

3.1. Funciones mínimas del asistente operativo:

1. Garantizar un cien por ciento (100%) de disponibilidad para la dedicación del evento.

2. Apoyar al coordinador de eventos en el proceso de conceptualización de los eventos.

3. Apoyar el proceso de cotizaciones de cada evento y de elaboración de presupuestos.

4. Acompañar las visitas técnicas de avanzada que le permitan verificar la disponibilidad y funcionalidad de todos los servicios requeridos.

5. Asistir a los eventos y mantener la debida comunicación con los proveedores, para la prestación de los servicios requeridos en desarrollo del evento.

6. Verificar la funcionalidad de las ayudas audiovisuales, así como de cualquier otro equipo requerido y apoyar al coordinador de eventos en las actividades operativas que se requieran durante el desarrollo del evento.

7. Coordinar la atención de los asistentes y responder oportunamente a los requerimientos que se presenten durante el evento, para lograr el desarrollo normal del mismo.

4. Condiciones y requisitos para la acreditación de la experiencia del personal mínimo requerido:

4.1. Para que la propuesta sea habilitada, es necesario que todos los miembros del equipo humano habilitante cumplan con los mínimos de formación educativa y experiencia requeridos.

4.2. La disponibilidad del equipo de trabajo se encuentra discriminada en cada uno de los perfiles descritos y el proponente deberá garantizar la disponibilidad del personal propuesto.

4.3. El proponente deberá aportar para cada uno de los profesionales anteriormente enunciados y que sean propuestos por el oferente los siguientes documentos con el fin de acreditar la formación académica:

• Diploma o acta de grado. • Carta de la universidad que certifique la fecha de terminación de

materias en caso de ser necesario. • Copia de la matrícula profesional en el caso de ser necesaria. • Hoja de vida.

4.4. Los títulos académicos provenientes del exterior, deberán encontrarse debidamente convalidados.

4.5. La experiencia se cuenta a partir de la terminación y aprobación del pensum académico de educación superior o en su defecto desde la fecha de recepción del grado, para lo cual deben anexar el documento que lo acredita tomando como parámetro año de trescientos sesenta (360) días.

4.6. Para acreditar la experiencia es necesario que las certificaciones de cada uno de los profesionales y/o tecnólogos y/o técnicos presentados para el cumplimiento de este requisito habilitante deberán contener como mínimo la siguiente información:

• Nombre de la empresa • Dirección de la empresa • Teléfono de la empresa

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 36 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 37: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CO YTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

PAZ PM

uloao ioucAu nG

POR WI

..

• Nombre del profesional • Número de identificación (Cédula, Tarjeta Profesional o ambos) • Cargo des Impeñado • Tiempo de vinculación (DIA — MES- AÑO), inicio y término. • Funciones realizadas • Firma de le persona competente

4.7. Conforme al art. 229 del Decreto Ley 019 de 2012, la experiencia profesional dE I personal solicitado se contará a partir de la terminación y aprobación del pensum académico de educación superior, siempre y cuando se al egue el documento que así lo acredite. No obstante se verificará la rratricula profesional cuando aplique.

4.8. El MEN podrá requerir las aclaraciones sobre los datos contenidos en las certificaciones o documentos correspondientes. En caso de no diligenciarse 3 no encontrarse en los documentos aportados para determinar la experiencia del equipo, las fechas de inicio, terminación del contrato y ex )edición de la certificación con día, mes y año, el MEN tomará para e¿ectos de cálculo, el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación, y el primer mes del año como mes de inicio y el último mes del año como mes de finalización.

4.9. En todo caso el MEN podrá realizar los requerimientos necesarios para verificar la certeza de la información presentada por el oferente.

4.10. Para efecto de contabilizar los años de experiencia mínima de cada uno de los perlles, se sumarán los intervalos laborados una sola vez, es decir, no se awptan traslapos.

4.11. La presen ación de profesionales con un perfil mayor al solicitado no dará lugar a -echazo de la propuesta siempre y cuando cumpla los requisitos de formación y experiencia mínimos solicitados en los pliegos de condicione ;. Los mayores costos que se generen por esto serán asumidos por E I proponente y futuro contratista.

4.12. El contratista podrá introducir cambios en el equipo de trabajo por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, previo visto bueno del supervisor y/c interventor del contrato, siempre que los nuevos profesionales p ropuestos tengan los mismos, o superiores perfiles a los mínimos exigicos. Para lo cual deberá informar de manera inmediata cuando renunc e o se retire alguno de los miembros del equipo base y luego deberá )resentar las hojas de vida al supervisor, en un plazo máximo de cirro (5) días hábiles luego de presentada la eventualidad para enviar la foja de vida. En todo caso no deberá exceder los diez (10) días hábiles sin suplir la vacante.

4.13. El personal adicional que se requiera para los encuentros debe residir en las ciudades principales de cada zona adjudicada. Las condiciones en las cuales se requerirá de este personal se encuentran descritas en el Anexo No. 1 — ',nexo Técnico.

NOTA 1: Para efectos Je la verificación de la formación académica del personal propuesto, las áreas de los títulos de técnico, tecnólogo, preqrado y postqrado, se tendrár en cuenta con base en la clasificación de los núcleos básicos de conocimier to NBC, publicados en el sistema de información de educación superior SNI ES disponible en la web.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 ( 0 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 37 dE 68

A-FM -CN -PR-02-01 V.4

Page 38: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS ,.. EQUIDAD eanAcidl

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

NOTA 2: El MEN podrá verificar los soportes de hoja de vida de los miembros del equipo base y toda la documentación aportada de cada proponente con el fin de corroborar su veracidad.

NOTA 3: Si dos o más proponentes presentan el mismo profesional como equipo de trabajo para el desarrollo del contrato (Gerente de Servicios, Coordinador de eventos y Asistente Operativo) ninguno de los proponentes podrá modificarlo y cada propuesta será RECHAZADO.

NOTA 4: El Gerente que será objeto de habilitación será el mismo que será objeto de calificación y/o evaluación.

En cualquier momento el MEN podrá solicitar el cambio de personal cuando evidencie omisión o extralimitación en el cumplimiento de las funciones establecidas para ese perfil.

5. OTRO PERSONAL

En caso que se requiera, frente a realización de eventos simultáneos en lugares diferentes y/o que el evento supere el número máximo de participantes por asistente operativo (50 participantes), el contratista deberá designar un coordinador y/o asistente operativo adicional para cada sitio, con cargo a los costos directos, previa aprobación del supervisor y/o interventor, siempre y cuando se cuente con la disponibilidad presupuestal correspondiente.

Este personal adicional deberá cumplir los mismos requisitos y acreditar las mismas calidades que se exigen en el presente proceso de selección en relación con las condiciones y requisitos para la acreditación de la experiencia del equipo de trabajo; por lo anterior no solo se debe informar los datos de contacto sino presentar al supervisor del contrato la hoja de vida y los soportes de estudio y experiencia que acrediten las calidades exigidas para los mismos profesionales del equipo base en el caso que se requiera, en concordancia con el anexo No.1 —Anexo Técnico-.

Este personal adicional se pagará con cargo a los costos de cada evento, en el que sea solicitado.

c) ALIANZAS ESTRATÉGICAS

El proponente deberá presentar documentos que acrediten la existencia y suscripción de por lo menos una (1) alianza estratégica con una (1) agencia de viajes debidamente autorizada y reconocida en Colombia, con cubrimiento nacional e internacional que brinde al MEN tarifas preferenciales y especiales y/o descuentos.

Así mismo en caso de estructuras plurales (consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura), cualquiera de los integrantes de dicha estructura deberá presentar documento (s) que acrediten la existencia y suscripción de por lo menos una (1) alianza estratégica con una (1) agencia de viajes debidamente autorizada y reconocida en Colombia, con cubrimiento nacional e internacional que brinde al MEN tarifas preferenciales y especiales y/o descuentos.

Para acreditar la (s) alianza (s) estratégica (s), el MEN verificará que se aporte certificado de existencia y representación, así como una certificación suscrita por el representante legal de la agencia de viajes aliada del proponente, en la que manifieste la existencia de una alianza estratégica y donde indique de manera expresa que otorgará tarifas preferenciales, especiales y/o descuentos por volumen al MEN en caso

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 38 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 39: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACION ti TODOS POR UN NUEVO PAIS

INSUMO DE COMTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

de realizar eventos en sus instalaciones o requerir sus servicios.

Si el proponente acredita en su certificado de existencia y representación legal que dentro de su objeto soc al ejecuta actividades de agente de viajes debidamente autorizada y reconocida er Colombia, con cubrimiento nacional e internacional, deberá presentar certificación suscrita por su representante legal donde indique de manera expresa que otorgará tarifE s preferenciales, especiales y/o descuentos por volumen al MEN para sus eventos objeto de la presente contratación.

II. FACTORES DE PONDERACIÓN DE LA OFERTA.

De conformidad con lo este blecido en el artículo 5° de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 88 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Decreto 1082 de 2015, para la selección de la oferta más favorable a la Entidad, en los procesos de selección por licitación o selección abreviada para la contratación de menor cuantía, la oferta más ventajosa será la que resulte de aplicar alguna de las siguientes alternativas:

a) La ponderación d6 los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas señaladas en el pliego de condiciones;

o b) La ponderación de los elementos de calidad y precio que representen la mejor

relación de costo-teneficio para la entidad (...)

En este orden de ideas, el MEN aplicará lo establecido en el literal a), para lo cual sólo las ofertas que cumplan Ic s requisitos habilitantes serán objeto de evaluación para asignación de puntaje. Los 'actores de ponderación otorgarán un máximo de cien (100) puntos y están compuestos por:

PUNTAJ E POR CRITERIOS DE PONDERACIÓN

PAZ EQVIDAD toulAcoOn

1

Puntuación Total N° Factores de evaluación máxima por ítem máximo

Calificación puntaje

CALIDAD

Valor agregado PROPUESTA ECONÓMICA

APOYO A LA IN DUSTRIA NACIONAL

Número de personas

adicionales

Comisión

30

40

10

20 50

40

10

1. CALIDAD (Máximo 50 puntos)

Como factores de ponderación relacionados con la calidad de la oferta y del servicio, se considerarán los siguientes criterios:

a) Equipo adicional de trabajo para el desarrollo del contrato:

Se asignará hasta un máxino de veinte (20) puntos al oferente que ofrezca para el equipo de trabajo, ASISTE 1TES OPERATIVOS ADICIONALES A LOS MÍNIMOS REQUERIDOS, sin costo alguno para el MEN, que cumplan con las mismas condiciones y requisitos s ?ñalados para el equipo mínimo el cual debe estar garantizado y disponible di rante toda la ejecución de (los) contrato (s), bajo los siguientes criterios para cada grupo:

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 )0 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 39 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 40: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

5

10

15

10

20

e NUEVO PA ® MINEDUCACIÓN IS TODOS POR UN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Puntuación máxima por

ítem Calificación

Total Factores de evaluación

PAZ EQUIOAP •OLICAC10.1

20

Ofrece un (1) asistente operativo adicional al e. uieo mínimo exi. ido Ofrece dos (2) asistentes operativos adicionales al equipo mínimo exi•ido Ofrece tres (3) asistentes operativos adicionales al e• uieo mínimo exi. ido Ofrece cuatro (4) asistentes operativos adicionales al equipo mínimo exi. ido

20

b) Valores agregados:

Se asignará un máximo de treinta (30) puntos al proponente que como valor agregado ofrezca (dentro del Formato establecido para tal efecto en el pliego de condiciones), sin costo adicional para el MEN, los elementos o servicios relacionados en la siguiente tabla para TODOS los eventos que se realicen en el (los) Grupo(s) asignado(s):

Valor Agregado (Ofrecimiento de ayudas sin costo para la

realización de todos los eventos) Puntos Asignados Total

30

(1) computador, (1) video-beam, sonido base: (1) consola (1) micrófono, (2) parlantes, (1) telón

(1) papeló. rafo (2) computador, (2) video- beam, sonido base: (2) consola (2) micrófonos, (4) parlantes, (2) telones (1) (3) computador, (3) video- beam, sonido base: (3) consola (4) micrófono, (6) parlantes, (3) telones y 1 ea celó. rafo.

30

Si no realiza ofrecimiento alguno, no obtendrá puntaje para éste ítem.

Las especificaciones técnicas mínimas de cada ayuda audiovisual son las que se describen en el anexo técnico.

2. PROPUESTA ECONÓMICA (Máximo cuarenta 40 puntos).

El proponente deberá diligenciar el formato de PROPUESTA ECONÓMICA que se incluye en el pliego de condiciones, por cada grupo al que se presente, en dicho formato presentará:

El porcentaje de la comisión de eventos- expresado en números enteros con máximo dos decimales - que ofrece cobrar por la ejecución del contrato, el cual no podrá ser inferior a 4,0%, ni superior a 7,82% estimado por el MEN.

Nota 1: El valor mínimo de la comisión será del 4,0% y el máximo se establece en

7,82%.

Nota 2: La evaluación económica se realizará considerando el porcentaje de comisión para el presupuesto total del presente proceso.

Nota 3: El MEN asignará un puntaje máximo de (40) puntos de conformidad con el

siguiente procedimiento:

a. DETERMINACIÓN DEL MÉTODO PARA LA PONDERACIÓN DE CADA Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co

Página 40 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 VA

Page 41: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

De ,25 a ,49 Media aritmética Baja De ,50 a ,74 Media geométrica con presupuesto oficial

4 Menor valor De ,75 a ,99

De ,00 a ,24 1 Media aritmética

UNO DE LOS C 11TERIOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Se seleccionará el método de ponderación de la propuesta económica, porcentaje de comisión de eventos, de acuerdo con los métodos que se describen en la siguiente tabla:

1) ME 2) ME 3) ME 4) ME

dia aritmética dia aritmética baja dia geométrica con presupuesto oficial nor valor

Para la determinación c el método se tomarán los decimales de la (TRM) Tasa de cambio Representativa Jet Mercado (certificada por el Banco de la República) que rija al día hábil siguiente a la fecha del cierre definitivo del proceso de selección.

Se determinará el método de acuerdo a los rangos establecidos en el cuadro que se presenta a continuación. Esta TRM se tomará del sitio web del Banco de la República de Colombia.

El MEN empleará la ant Irior metodología considerando que al establecerse tres (3) posibilidades distintas de ponderación económica, y adicionalmente estableciendo una metodología aleato ia en la selección de la formula a emplear se proporciona una metodología adecua da para la selección objetiva del proponente.

La aplicación del procec imiento anterior determinará la metodología aplicable para la ponderación económ ca. Se tomará máximo dos decimales, sin aproximación, para la ponderación. La ponderación se efectuará de manera individual por grupo.

A continuación se explica el procedimiento para cada metodología:

1) MEDIA ARITMÉTIC a {PONDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS POR EL MÉTODO DE LA ME DIA ARITMÉTICA.)

Consiste en la determinación del promedio aritmético de las propuestas económicas habilitadas y se encuentran válidas, para esto se aplicará la siguiente fórmula:

Donde,

Promedio aritmético de las ofertas válidas Xr Valo • de la oferta i antes de IVA

Número total de las Ofertas válidas presentadas

Obtenida la media aritmética se procederá a ponderar las propuestas de acuerdo con

O MINEDUCACIÓN / TODOS POR UN NIMO PAIS

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 DO Ext. 4101 www.mineducacion.aov.co Página 41 dh 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

PAD EQUIDAD teuenctOt

Page 42: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

X = [1 - Y,

* 40 X

e Puntaje a otorgar a la oferta evaluada

Media Aritmética.

Valor total de la oferta evaluada antes de IVA.

XB Media Aritmética Baja

Vrnin I.

Valor total de la oferta válida más baja antes de IVA Promedio aritmético de las ofertas válidas

las siguientes formulas.

PARA VALORES MENORES O IGUALES A LA MEDIA ARITMETICA

PARA VALORES MAYORES A LA MEDIA ARITMETICA

NOTA: En el caso de propuestas económicas con valores mayores a la media aritmética se tomara el valor absoluto de la diferencia entre la media aritmética y el valor de la propuesta, como se observa en la fórmula de ponderación.

Donde,

MEDIA ARITMÉTICA BAJA {PONDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS POR EL MÉTODO DE LA MEDIA ARITMÉTICA BAJA.)

Consiste en la determinación de la media aritmética entre el valor total sin decimales de la Oferta válida más baja y el promedio aritmético de las Ofertas válidas y la asignación de puntos en función de la proximidad de las Ofertas a dicha media aritmética, como resultado de aplicar las siguientes fórmulas:

= v 2

Donde

Obtenida la media aritmética alta se procederá a ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente formula.

PARA VALORES MENORES O IGUALES A XB

MI NE D UCACIÓN TUDIUS PEOR UN IMMO MiS

PUL EQUIDAD EDUCACIUN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 42 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 43: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

DONDE:

( 1 .MAX * 1

( Xn — MG MG * 0.5 )

® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

NIMM PAÍS TODOS POR UN

vnr Equumo EDUCACIÓN

▪ = I I ( — vi \

\

5.

1 1-1 i)

* 40

PARA VALORES MAYORES A XB

NOTA: En el caso de Oferas económicas con valores mayores a la media aritmética alta se tomara el valor absoluto de la diferencia entre la media aritmética alta y el valor de la Oferta, como se observa en la fórmula de ponderación.

* 40

Donde, Puntaje a otorgar a la oferta evaluada

Media Aritmética Baja

Valor total de la oferta evaluada antes de IVA

3) PONDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS POR EL MÉTODO DE MEDIA GEOMÉTRICA CON PRESUPUESTO OFICIAL

EL VALOR DE LA MEDIA GEOMÉTRICA SE CALCULARÁ ASÍ:

Media c eométrica. Valor d la propuesta hábil evaluada antes de IVA. Valor p :esupuesto oficial antes de IVA. Número de propuestas válidas o hábiles incluido el presupuesto oficial. Puntaje máximo a otorgar

A la oferta cuyo valor sea nenor a la media geométrica y que se encuentre más cerca a esta (media geométrica), ;e le asignará el mayor puntaje, es decir CUARENTA (40) PUNTOS para la valoración de las demás ofertas se aplicarán las siguientes reglas de tres así:

PARA PROPUESTAS CON VALORES POR DEBAJO DE LA MEDIA GEOMÉTRICA:

P MAX * MG - Xn

MG * 0.5

PARA PROPUESTAS CON VALORES POR ENCIMA DE LA MEDIA GEOMÉTRICA:

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 43 c e 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 44: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAIS P epuion covtAcods

Valor de la • roeuesta hábil •onderada Punta . e máximo a otor•ar

Media •eométrica.

DONDE:

4) PONDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS POR EL MÉTODO DEL MENOR VALOR

Consiste en establecer la Oferta de menor valor y la asignación de puntos en función de la proximidad de las Ofertas a dicha Oferta de menor valor, como resultado de aplicar las fórmulas que se indican en seguida. Para la aplicación de este método [nombre de la Entidad Estatal] procederá a determinar el menor valor de las Ofertas válidas y se procederá a la ponderación, de acuerdo con la siguiente fórmula:

MV * 40O X ---

VOE

Dónde:

Puntos a otor•ar Oferta de menor valor antes de IVA Valor oferta a evaluar antes de IVA

En cumplimiento del artículo 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015, en el evento que la entidad estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo, se requerirá al proponente para que explique a la entidad las razones que sustenten el valor por él ofertado. Oídas las explicaciones, el MEN procederá al rechazo o a permitir la continuidad de la oferta presentada en el proceso, cuando el valor de la misma responda a circunstancias objetivas del proponente y su oferta, sin poner en riesgo el proceso, ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales en caso que se adjudique el contrato a dicho proponente.

3. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (Máximo 10 puntos)

Para la calificación de este aspecto se asignará un puntaje máximo de diez (10) puntos y se tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 2.2.1.2.4.2.1., del Decreto 1082 de 2015, que establece:

"Artículo 2.2.1.2.4.2.1: Incentivos en la contratación pública. La Entidad Estatal debe establecer en los pliegos de condiciones para la contratación, dentro de los criterios de calificación de las propuestas, los incentivos para los bienes, servicios y oferentes nacionales o aquellos considerados nacionales con ocasión de la existencia de trato nacional.

Este incentivo no es aplicable en los procesos para la adquisición de Bienes y Servicios de Características Técnicas Uniformes".

De igual manera, conforme con lo establecido en el parágrafo del artículo 1 de la Ley 816 de 200310 , modificado por el artículo 51 del Decreto Ley 019 de 2012 11 , se otorgará tratamiento de servicio de origen nacional a aquellos servicios originarios de los países

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

ro Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la contratación pública.

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.dov.co

Página 44 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 45: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

Puntaje máximo

Criterio

El oferente cuya empresa se haya constituido por personas naturales Je Colombia o por residentes en Colombia de acuerde con la legislación nacional o aplica el principio de recipro:;idad. El oferente cuya Empresa se haya constituido por personas naturales Je Colombia o por residentes en Colombia y persona s extranjeras de acuerdo con la 5 legislación nacional sin aplicación del principio de reciprocidad. El oferente cuya Empresa se haya constituido por personas extranjeras.

10

2,5

® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN

an EQUIDAD cauCAlloti

TODOS POR UN NUEVO PAiS

SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN con los que Colombia ha r egociado trato nacional en materia de compras estatales y de aquellos países en los cuales a las ofertas de bienes y servicios colombianos se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales, concordante con lo indicado en el citado Decreto 1082 de 2015.

De conformidad con lo expuesto, la asignación del puntaje para este factor se hará de la siguiente manera:

Se verificará contra el Certifcado de Cámara y Comercio para las sociedades, y cedula de ciudadanía para persona natural, igual requisito aplica para cada uno de los miembros del Consorcio o t. nión Temporal.

Para el efecto, el proponerse deberá allegar certificación en la cual conste que ofrece bienes, servicios de origen nacional y que se trata de oferentes nacionales o aquellos considerados nacionales cm ocasión de la existencia de trato nacional, sin perjuicio de los requerimientos y verificaciones que la entidad considere necesario realizar para esto.

III. PROCECIMIENTO PARA LA SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN.

El procedimiento de orden de elegibilidad y adjudicación se llevará a cabo bajo las siguientes reglas:

a. El proponente pod -á presentarse a uno o más grupos hasta un máximo de cinco (5) grupos. Eh todos los casos la propuesta para el grupo cinco (5) será obligatoria para to los los proponentes. En caso de no presentar propuesta para el Grupo No. 5 las demás propuestas se tendrán en cuenta como NO presentadas.

b. La adjudicación de la presente licitación se hará por grupos en audiencia pública según el or len de elegibilidad.

c. El ordenador del ga sto, por medio de acto administrativo motivado, adjudicará el proceso al proponente ubicado en el primer puesto del orden de elegibilidad de cada grupo en c rden descendente del grupo 5 al grupo 1, es decir primero se adjudicará el grJpo 5 (obligatorio), luego el grupo 4 y así sucesivamente hasta el grupo 1, a I proponente que haya cumplido con todos los requisitos exigidos en el presInte proceso de selección o procederá a la declaratoria de desierto del grupo correspondiente, si a ello hubiera lugar.

d. Se podrá adjudicársele a un mismo proponente los cinco (5) grupos siempre y cuando el proponente cuente con el capital de trabajo necesario para asumir la ejecución de todo s los grupos.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 45 c e 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 46: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® N'INEDUCACIÓN TODOS POR UN Num PAÍS PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Para el efecto, en el caso que un proponente resulte favorecido en más de un grupo, se hará la respectiva revisión de capital de trabajo, el cual deberá ser mayor o igual al 20% de la sumatoria del presupuesto oficial del (os) grupo (s) adjudicado (s), condición necesaria para que sea adjudicatario de un grupo adicional. La revisión se hará conforme al orden previsto para la adjudicación de los grupos, es decir, se hará de manera descendente iniciando con el grupo No. 5, 4, 3, 2, 1.

e. En caso de que un proponente al cual se la hayan adjudicado tres grupos y se encuentre en el primer orden de elegibilidad en un cuarto o quinto grupo al que haya presentado propuesta, podrá ser adjudicatario (s) siempre que no exista otro proponente habilitado para el grupo mencionado.

f. Si el proponente al que se le ha adjudicado tres grupos se encuentra en el primer orden de elegibilidad para un cuarto o quinto grupo, la primera alternativa para la adjudicación será un proponente distinto siempre que esté habilitado y que se encuentre en el orden de elegibilidad subsiguiente del proponente al que ya le han adjudicado su máximo de tres grupos.

IV. REGULACIÓN EN CASO DE PRESENTARSE UN EMPATE.

En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, el MEN debe escoger el proponente aplicando los criterios de desempate previstos en el artículo 2.2.1.1.2.2.9. del Decreto 1082 de 2015, de la siguiente manera:

1. En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la Entidad Estatal escogerá el oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación. Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación y así sucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones.

2. Si persiste el empate, la Entidad Estatal debe utilizar las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido, respetando los compromisos adquiridos por Acuerdos Comerciales:

a) Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.

b) Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional.

c) Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.

d) Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%)

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 46 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 47: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS POR Int NUEVO PAÍS PAZ EQUIDAD EDUCAC104

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCI

de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997 12 . Si la oferta es presentada por una estructura plural(Consorcio, 1, nión Temporal o promesa de sociedad futura) el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de disca pacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión —emporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por cierto (25%) de la experiencia acreditada en la oferta.

e) Utilizar un método aleatorio para seleccionar el oferente, método que deberá haber sido previstc en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación.

En este orden, si persiste el empate, se procederá a realizar un sorteo por medio de balotas, en acto público, el cual se llevará a cabo conforme a las siguientes reglas:

1. A cada propon ente se le asignará en el acto un número inmodificable de 1 a n (siendo n E I número máximo de proponentes empatados).

2. Las balotas serán introducidas en una urna o bolsa, y la primera balota en salir definirá el proponente adjudicatario del proceso de selección.

Nota 1: En cualquier caso los factores de desempate se aplicarán de conformidad con el parágrafo 1 del artículo 1 de la Ley 816 de 2003 13 . Al efecto, los bienes y servicios originarios dE países con los cuales Colombia tenga compromisos comerciales internacion ales vigentes en materia de trato nacional para compras estatales, o de aquellos países en los cuales a las ofertas de bienes y servicios colombianos se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales; deberán ser tratados en el marco de los criterios de desempate como si fueren bienes o servicios nacionales colombianos.

Nota 2: Para el caso de factor de desempate a favor de MIPYME, los proponentes a quienes les aplique, dE berán acreditar esta condición dentro de su propuesta.

Nota 3: Para el caso de factor de desempate relacionado con la Ley 361 de 1997, tanto para personas naturales como jurídicas deberán presentar la certificación expedida por la oficina de trabajo de la respectiva zona, en la que conste que cumplen con los requisit)s, es decir, tener contratados con por lo menos un año de anterioridad y que certif que adicionalmente que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la contr atación.

De acuerdo con lo establecic o en el Artículo 2.2.1.2.4.1.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015 se procedió a real zar la correspondiente verificación frente a los Acuerdos Internacionales y Tratados de Libre Comercio que vinculan al Estado Colombiano en cuanto a:

15. Indicación respecto a la que si la contratación respectiva esta cobijada

a. Si la cuantía del proceso lo somete al capítulo de compras públicas; b. Si el MEN se encuentra incluido en la cobertura del capítulo de compras

por un acuerdo comercial públicas; y c. Si los servicios a contratar no se encuentran excluidos de la cobertura del

capítulo de compras públicas.

Como resultado de la anterior verificación, se incluye el siguiente cuadro que contiene la lista de acuerdos comercia les, y la procedencia de su aplicación o no:

12 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas e situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. 13

Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la contratac n pública. Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 0 Ext. 4101 www.mineducacion.clov.co

Página 47 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 48: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NIEVOMS FAL EQUIDAD tOUCACIóN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Actualmente el Estado Colombiano mantiene acuerdos Internacionales o tratados de libre comercio con compromisos en materia de contratación pública con los siguientes países: Chile, México, los países del Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras), y Suiza y Liechtenstein como miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio —AELC (EFTA)-, y los Estados Unidos. De esta manera se procede a determinar bajo que acuerdos Internacionales o tratados de libre comercio, se encuentra cobijado el proceso de selección convocado:

Entidad estatal incluida

Presupuesto del proceso de

contratación superior al valor

del acuerdo comercial

Excepción aplicable al

proceso de contratación

Proceso de contratación

cubierto por el acuerdo

comercial

Canadá SI SI NO SI Chile SI SI NO SI Estados Unidos SI SI NO SI

El Salvador SI En este Acuerdo no se

pactaron umbrales NO SI

Guatemala SI En este Acuerdo no se

pactaron umbrales NO SI

Honduras SI En este Acuerdo no se

pactaron umbrales NO SI

Estados AELC SI NO NO SI México SI SI NO SI Unión Europea SI NO NO SI Comunidad Andina de Naciones

SI NO NO SI

16. Obligaciones contratista

del

ESPECÍFICAS:

1. Orientar, planear, organizar, administrar y ejecutar los eventos, relacionados en la descripción del objeto contractual, según las necesidades del MEN.

2. Cumplir con los lineamientos, condiciones, obligaciones y especificaciones contenidas en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico, el cual forma parte integral del contrato.

3. Presentar las hojas de vida del personal mínimo requerido, con sus respectivos soportes, como requisito para la suscripción del acta de inicio.

4. Cumplir con los lineamientos establecidos en el Sistema Integrado de Gestión del MEN, del Macroproceso Gestión Administrativa, Proceso Gestionar Eventos y sus documentos asociados.

5. Elaborar dentro de los Díez (10) días hábiles siguientes a la firma del acta de inicio un estudio de mercado del(los) Grupo(s) adjudicado(s) con la información de la oferta hotelera y/o espacios físicos para la realización de eventos del PTA a partir de las especificaciones entregadas por el Supervisor y/o Interventor del contrato.

6. Realizar cotizaciones de cada servicio o bien requerido para la realización de los eventos solicitados, con la cantidad y oportunidad regulada en el anexo técnico y velando por el cumplimiento de las políticas de austeridad. Las cotizaciones y negociaciones deben hacerlas a nombre propio y no del MEN.

7. Responder y acatar todos los requerimientos realizados por el MEN y/o por su supervisor y/o interventor dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción o dentro del término dispuesto en la solicitud.

8. Solicitar autorización de la supervisión y/o interventoría cuando requiera realizar alguna modificación a los eventos.

9. Tramitar oportunamente los permisos y licencias que se requieran ante las autoridades legales competentes para la realización de eventos.

10. Garantizar que se hagan efectivas para el MEN, las tarifas especiales indicadas en las certificaciones de alianzas estratégicas de la propuesta presentada, sin perjuicio de que éstas puedan ser más favorables para el

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.ów.co Página 48 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 49: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

TOOM POR UN MAMO PAIS

EqUIDAD moceó*

® MINEDUCACIÓN

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

MEN teniendo en cuenta los volúmenes y las condiciones del mercado. 11. Realizar la contra tación o adquisición de un bien o servicio logístico previa

autorización del supervisor y/o interventor del contrato. 12. Realizar el diseñc e impresión de material de divulgación (impresos, afiches,

folletos, pendonea, camisetas, chalecos, manillas, entre otros) que requiera el evento, utilizan( o los lineamientos establecidos por la Oficina de Comunicaciones lel MEN y previa autorización del Supervisor, atendiendo las disposiciones leg ales respecto de la austeridad del gasto.

13. Realizar la convc.catoria y elaborar las invitaciones para participar en los eventos, según rrodelos, medios, e instrucciones que le entregue el MEN y de conformidad con lo dispuesto en el anexo técnico, y previa autorización del Supervisor y/o In .erventor del contrato, atendiendo las disposiciones legales respecto de la au steridad del gasto.

14. Coordinar el itinerario de viaje, agenda, reservas, compra de tiquetes y demás servicios conexos respecto a aquellos convocados que el MEN indique tanto para la asistencia a los eventos como para las visitas a los establecimientos educativos, de acuerdo a su condición y con base en lo dispuesto en el Anexo No. 1 - Anexo Téc nico.

15. Coordinar y sumir istrar el alojamiento y la alimentación (desayuno, almuerzo, cena y refrigerio) a los asistentes que autorice el Supervisor y/o Interventor, en hoteles clasificados de tres estrellas hacia arriba o que en ausencia de la clasificación de estrellas tengan los mismos servicios y calidad, y de acuerdo a lo establecido en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico. Las opciones de paquetes hotelercs deben corresponder a los precios más favorables.

16. Organizar la acomodación según instrucciones que imparta el MEN, y teniendo en cuenta lo establecido en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico. De ser necesario la distr bución de las personas será sometida a consideración del Supervisor y/o Interventor, con la debida anticipación al inicio del alojamiento.

17. El Contratista deberá negociar con el hotel seleccionado las políticas de cobro de NO SHOW, oLteniendo los mejores beneficios hacia el MEN. Así mismo, deberá acordar cue a partir del segundo día de evento, el hotel permita ajustar y disminuir las cantidades de habitaciones y el consumo de alimentación (des ayuno, refrigerio AM y PM, Almuerzos, Cenas y estación de café), de acuerd ) al número real de asistentes que se informe por el Contratista al Sup arvisor y/o Interventor.

18. Organizar y cubrir al suministro de alimentación durante el evento (desayunos, almuerzos, cenas y refrigerio) y el suministro de bebidas durante el evento (estación de agua, café, aromáticas y té) en concordancia con el anexo técnico.

19. Disponer durante tDclo el evento, del personal profesional, técnico y operativo; idóneo, experimentado y suficiente, que garantice el éxito del evento en lo concerniente a orc anización y logística.

20. Disponer durante todo el evento de los equipos que se requieran para garantizar condiciones óptimas de: iluminación, sonido, conectividad, canales de internet dedicaJo, equipos de cómputo, equipos de proyección, equipos de información, equir os de transmisión y demás recursos necesarios para los eventos en cada uno de sus componentes y de conformidad con el Anexo No. 1 - Anexo Técnico

21. Gestionar la existencia, consecución, obtención y cobertura de todas las pólizas de segurc que sean necesarias para el período del evento, con la mayor cobertura p osible, sin olvidar la optimización de los recursos y previa autorización por el Supervisor y/o Interventor.

22. Establecer un pla i contingente para atención de emergencias durante el desarrollo del ev€ nto y que contemple absolutamente todos los aspectos: salud, seguridad, siniestros, etc., y que se cuente con los permisos de las entidades correspondientes, y con el apoyo y presencia de los mismos, de conformidad con la s disposiciones normativas nacionales y locales.

23. Realizar los reintelros de dinero por concepto de transporte a los asistentes Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 21 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co

Página 49 ie 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 50: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MI NEDUCACIÓN e TODOS POR UN NUEVO PAIS

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

convocados a los eventos según lo dispuesto en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico.

24. Garantizar que se dará el tratamiento adecuado, según la normatividad vigente, a los residuos y basuras que se generen en la realización de cada evento, a través del procedimiento y tratamiento que sobre las basuras tenga cada lugar en el cual se desarrolle el evento.

25. Informar al MEN o al Supervisor y/o Interventor, cualquier situación que altere el normal funcionamiento de cada uno de los eventos.

26. Garantizar el pago oportuno a los proveedores de productos y servicios contratados para la realización de los eventos requeridos, de acuerdo a las negociaciones comerciales que realice el operador. Las condiciones comerciales que se pacten con los proveedores son responsabilidad de éste y por ningún motivo podrá trasladarse la misma al MEN, ni condicionar la realización de un evento o consecución de un requerimiento logístico a las condiciones de pago establecidas por un proveedor, como es el caso de pagos anticipados a proveedores.

27. Pagar a los proveedores de los servicios requeridos en los eventos, una vez que el MEN haya girado los recursos correspondientes, cuando por falta de saldo no se pueda hacer previamente.

28. Legalizar ante el MEN, en un tiempo no mayor a diez (10) días hábiles posteriores a la fecha de terminación del evento los servicios prestados, previa certificación de cumplimiento por parte del Supervisor de conformidad con lo expuesto en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico.

29. Presentar la cuenta de cobro o documento equivalente y la relación de los costos directos aplicados de cada evento.

30. Entregar informe técnico, administrativo y financiero, al finalizar cada uno de los eventos, de conformidad con lo expuesto en el Anexo No. 1 - Anexo Técnico.

31. Designar y mantener durante la vigencia del contrato el personal base propuesto con las calidades y con la dedicación de tiempo establecida en el anexo técnico, variando el mismo solo en casos de fuerza mayor o caso fortuito, previa autorización del Supervisor y/o Interventor del contrato.

32. Presentar alternativas de solución inmediata ante problemas que sean de su competencia o que se presenten en desarrollo del contrato.

33. Entregar al MEN un informe al finalizar el plazo de ejecución del contrato, donde se presenten en forma resumida las actividades realizadas, los resultados obtenidos, el consolidado de la ejecución financiera y todas las bases de datos que haya levantado en desarrollo de su gestión. El informe deberá ser presentado en medio impreso y magnético en archivos modificables.

34. Cumplir con los requisitos que se tienen en el Sistema Integrado de Gestión del MEN, dentro del subproceso Administrar Logística, y de acuerdo con las instrucciones que imparta el Supervisor y/o Interventor.

35. Mantener hasta la finalización del contrato el cupo de crédito presentado con la propuesta como documento para acreditar la capacidad financiera.

36. Presentar cuando el supervisor y/o interventor lo requiera, copias de los contratos y/o acuerdos comerciales suscritos con los prestadores del servicio contratado, así como facturas y paz y salvos emitido por los mismos. El contratista está en la obligación de entregar al MEN los documentos requeridos sin que se pueda alegar de manera alguna que dicho requerimiento viola algún acuerdo de confidencialidad, así como realizar comparativos en el mercado o de fuentes de información del sector, por lo cual el MEN podrá solicitar al operador el ajuste a sus cotizaciones

GENERALES

1. Utilizar la imagen del MEN de acuerdo con los lineamientos establecidos por éste y siguiendo el protocolo establecido, tal como se expone en el Anexo No.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 Página 50 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

www.mineducacion.00v.co

V.4

PA. LQUIDAP 11:WCACON

Page 51: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS . EQVIOAD ioulociOie

JO Ext. 4101 www.mineducacion.aov.co 68

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 Página 51

V.4 A-FM-CN-PR-02-01

INSUMO DE CON SUBDIRECCIÓN DE

TRATACIÓN ONTRAT

1 - Anexo Técnico. 2. Suscribir las actas de: inicio, seguimiento, de evento, recibo a satisfacción,

terminación, liquid ación y cualquier otra acta que resulte con ocasión y ejecución del contrito.

3. Participar y apoyar al MEN en todas las reuniones a las que éste lo convoque relacionadas con la ejecución del contrato.

4. Presentar los infornes técnicos y financieros parciales y el informe final al vencimiento del contrato, con sus respectivos soportes, así como la información que rE quiera el MEN, para suscribir el acta de liquidación del contrato.

5. Disponer de los m odios necesarios para el mantenimiento, cuidado custodia de la documentacien objeto del presente contrato.

6. Mantener debidanente archivados con las normas y procedimientos establecidos por ol Archivo General de la Nación, toda la información relacionada con E I desarrollo, ejecución del contrato, y sus respectivos soportes, para su consulta por parte del MEN y de las entidades de control.

7. Guardar estricta ccrifidencialidad sobre toda la información identificada como tal por la parte orignadora y conocida en virtud del desarrollo y ejecución del presente contrato, así como la información que la parte receptora debe entender y saber oye es confidencial por su naturaleza y sensibilidad para la parte dueña de dicte a información.

8. Entregar al MEN toda la información y los documentos recopilados en desarrollo de la ejecución del contrato, al finalizar el plazo del mismo, de conformidad con las normas y disposiciones vigentes en el MEN.

9. Colaborar al MEIN con las respuestas a solicitudes de información y documentación efectuadas por los Organismos de Control del Estado Colombiano.

10. Efectuar los pagos a seguridad social y parafiscalidad y cumplir con las obligaciones labora es respecto de todo el personal que tenga a su cargo.

11. Asumir la responsabilidad civil que genere la demanda o las demandas interpuestas por terreros derivada de su actividad.

17. El objeto de la contrataciór genera algún Impactc Ambiental de ';ontratos con

SI Remitirse a la matriz responsabilidad ambiental

NO ►I

18. Clausulas Ambientales para incorporar tipificadas por tipo de contrate (Si es afirmativo el íterr anterior describir conforme a la matriz)

N/A

19. El objeto de la contratación genera residuos SI • NO

20. Señale el tipo de residuos que genera (Si es afirmativc el ítem anterior)

Ordinarios n Peligrosos n Escombros n Hospitalarios n

21. Obligaciones del Ministerio

EL MEN se obliga a:

1. Efectuar los pagos al c mtratista de acuerdo con lo establecido en el contrato. 2. Suministrar al contrat sta la información que requiera para la ejecución del

contrato, siempre y Ovando la misma se encuentre a su alcance y no sea obligación del contratis a suministrarla.

3. Designar al supervisor 1f/o interventor del contrato. 4. Presentar a través del supervisor los requerimientos necesarios para el

cumplimiento del contri to. 5. Pagar al contratista el .alor de los servicios prestados en la forma establecida en

el contrato y sujeto al Flan Anual de Caja —PAC-, previa revisión y aprobación de

Page 52: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NLEVO PAiS PAi EQUIDAD eoutnadm

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

los informes y demás requisitos establecidos por el MEN. 6. Liquidar el contrato una vez cumplidas las obligaciones por parte del contratista,

de acuerdo con las normas legales vigentes. 7. Adelantar los procedimientos que se requieran para el cumplimiento del objeto y

las obligaciones del contrato. 8. Entregar o señalar las características de los diferentes informes que deben ser

presentados. 9. Informar cuando se de aplicación a los descuentos de acuerdo a las actividades

que generan las mismas. El Ministerio de Educación Nacional pagará al contratista el valor del contrato así:

a. PAGO DE COSTOS DIRECTOS

Los costos directos de un evento serán tasados de acuerdo a los valores aprobados previamente por el supervisor y/o interventor y pagados una vez concluya el evento, previa presentación del informe del evento acompañado de la relación de gastos y las facturas o comprobantes de egreso por los gastos incurridos por el Contratista en el evento, que hayan sido autorizados previamente por el supervisor y/o interventor y recibidos a satisfacción por este y por el MEN para el evento.

En caso de requerirse personal adicional al que debe proveer el contratista como mínimo, su pago se hará conforme a la utilización de esta clase de personal en cada evento, junto con la cuenta por costos directos que deba presentar. Este gasto deberá ser autorizado previamente por el área que solicita el evento y por la supervisión, siempre y cuando se cuente con recursos para su pago.

b. PAGO DE EQUIPO BASE

22. Forma de pago y requisitos: Se cancelará mensualmente (mes vencido) previa presentación de factura o cuenta de

Nota: obligatorio anexar cobro y su aprobación por parte del supervisor de acuerdo a los montos establecidos

cronograma de flujo de pagos para el equipo base. Se tendrá en cuenta que el Contratista haya cumplido con la debida disponibilidad de la totalidad del equipo base y se realizarán los descuentos a que haya lugar en caso tal de haberse presentado la ausencia de algún componente del equipo de acuerdo al valor diario ofertado.

c. PAGO DE COMISIÓN

Se cancelará mensualmente de acuerdo a los eventos legalizados ante el MEN, tomando como base de cálculo los costos directos de los eventos legalizados y el porcentaje de comisión por la prestación del servicio propuesto por el oferente en su propuesta económica.

NOTA 1: Todos los formatos de cotizaciones y presupuesto harán parte integral del paquete de facturación. Todos los pagos deben estar debidamente soportados y avalados por el supervisor y/o interventor. Para cada uno de los pagos se requerirá la presentación ante el MEN, de la cuenta o factura correspondiente, el certificado de cumplimiento a satisfacción por parte del SUPERVISOR del contrato, la certificación de paz y salvo por concepto de pago a seguridad social (salud, pensión y ARL), así como a las cajas de bienestar familiar, ICBF y SENA, si hay lugar a ello.

Todo pago está sujeto a la disposición de la programación anual mensualizada PAC del MEN.

23. Justificación anticipo c pago anticipado:

N/A

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 52 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 53: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN "D°S KIR UN

PAZ N

o PAÍS IV A I6/1

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCI

24.Interventoría/Supervisión: Si la interventoría es contratada, diligencie TODOS los campos, Si aún no está contratada coloque "Por definir"

Si se trata de Supervisión solo >

Contratada SI: n Interventora es Externa = Contratada

NO: n

Externa: n Razón Social

Nombre o Razón social de la Persona natural o Jurídica co tratada para efectuar la nterventoría

No. Contrato N.A

diligencie los campos desde aquí

Contacto

Nombre de la persona contacto er la empresa contratada para la I nterventorí a

Dirección Dirección de la persona natural o Jurídica contratada para efectuar la Interventoría

Teléfono

Teléfono de la persona contacto en la empresa contratada para la Interventorí 3

e-mail

Correo electrónico de la persona contacto en la empresa contratada para la Interventoría

realizará la

la Interventoría contratada

Nombre del servidor que

Supervisión de

Supervisión SI /1 NO n

Nombre del servidor

Grupo 1: Lil ana Margarita Puello López. Grupo 2: TEtiana María Gutiérrez Castillo. Grupo 3: Nohora Liliana Roncancio. Grupo 4: C1 rolina Amaya Díaz. Grupo 5: Fr ady Peñuela Pinto.

No. Cédula de Ciudadanía

:

Grupo 1:45 715.968. Grupo 2: 33 333.641. Grupo 3: 52 149.448. Grupo 4: 52 526.989. Grupo 5: 11 348.063

Cargo del servidor

Grupo 1: Profesional Especializado. Grupo 2: Profesional Especializado. Grupo 3: Profesional Especializado. Grupo 4: Profesional Especializado. Grupo 5: Profesional Especializado.

Dependencia

Programa para la excelencia docente y académica Todos a Aprender

e-mail

Grupo 1: [email protected] .c o Grupo 2: [email protected] v. co Grupo 3: [email protected] ov.co Grupo 4: [email protected] . co Grupo 5: [email protected] .co

25. Justificación de contar con De conformidad con el Artículo 83 de la Ley 1474 de 2011 y con el fin de hacer un Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28

Página 53 c 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co e 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 54: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

O MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS P.2 EIVIDX4 EPIICACió,

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Interventoría (aplica únicamente en el caso de requerir interventoría)

correcto seguimiento al contrato a celebrar, se hace necesaria la designación de un Supervisor que verifique la correcta ejecución del objeto a contratar desde los aspectos técnicos, administrativos, financieros y legales. Actualmente, el Ministerio cuenta con personal para el cumplimiento de tal fin.

26. Ubicación de personal en el MEN:

Cabe resaltar que el MEN NO cuenta con espacio físico para nuevos puestos de trabajo

En desarrollo del contrato, ¿se ubicara personal en las instalaciones del Ministerio?:

No I Si n

El área cuenta con el espacio físico requerido No 14 Si n

27. Análisis del riesgo y forma de mitigarlo

De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, y el artículo 2.2.1.1.1.6.3 del Decreto 1082 de 2015 en concordancia con lo establecido en el "Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los procesos de contratación M-ICR-01" de Colombia Compra Eficiente, la tipificación, asignación y estimación de los riesgos previsibles en la contratación, son los siguientes:

ANEXO MATRIZ DE RIESGOS.

28. Análisis que sustenta la exigencia de garantías

De conformidad con el siguientes a la fecha de mecanismos enunciados bancaria debidamente reconocida siguientes riesgos, de conformidad

Amparo Cumplimiento del

contrato

Decreto 1082 de 2015, firma de los contratos garantía única en una compañía

por la Superintendencia con lo establecido

Suficiencia Por una cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato

dentro de los cinco (5) días hábiles deberá otorgar por cualquiera de

de seguros o en una entidad Financiera, que ampare

en el Decreto 1082 de 2015 así:

Vigencia Igual al plazo de ejecución y seis (6) meses más, contados a partir del perfeccionamiento hasta la liquidación del mismo.

los

los

Pago de salarios y prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales

Por una cuantía equivalente al quince por ciento (15%) del valor total del contrato.

Por el plazo de ejecución del mismo y tres (3) años más, contado a partir de la fecha de perfeccionamiento del contrato.

Calidad del servicio Por una cuantía equivalente al treinta (30%) por ciento del valor del contrato.

Con una duración de seis (6) meses contados a partir de la terminación del contrato.

Seguro de Responsabilidad civil extracontractual:

El contratista, a través de un amparo contenido en anexo a la garantía única o mediante amparo autónomo en póliza de seguros anexa, cubrirá la Responsabilidad Civil Extracontractual que se pudiera llegar a atribuir al MEN con ocasión de las actuaciones, hechos u omisiones del contratista o de los subcontratistas de éste, por un valor asegurado para cada contrato de acuerdo con lo siguiente:

a. Doscientos (200) SMMLV para contratos cuyo valor sea inferior o igual a mil quinientos (1.500) SMMLV.

b. Trescientos (300) SMMLV para contratos cuyo valor sea superior a mil quinientos (1.500) SMMLV e inferior o igual a dos mil quinientos (2.500) SMMLV.

c. Cuatrocientos (400) SMMLV para contratos cuyo valor sea superior a dos mil quinientos (2.500) SMMLV e inferior o igual a cinco mil (5.000) SMMLV.

La vigencia de la garantía deberá ser por todo el plazo de ejecución del contrato. La cobertura de Responsabilidad Civil Extracontractual deberá contener como mínimo, en adición a la cobertura básica de predios, labores y operaciones, los amparos adicionales de:

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co Página 54 de 68

A-FM-CN-PR-02-01

V.4

Page 55: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

.14111INCACRIN NUEVO = 1M 199180 IM

INSUMO DE CONTRATACIÓN -..............,• ..i.. undrl• 1 itm 1 INVIVIII

0 Cobertura 4Y~ @ de ioa perjuicio% por dátil) efflertjártt@ y luere eeCerlIe:

10 COtientirée~A de perjuicio* extrepettinienielec,

0 Cobertura expresa de la reeponeebilided %urgid% por oto de centretictec y subccontretisas, salvo en el @Vente @n que el cuecontreticte tenue §u peleo segun de reepeneebilided extrecontrectuel, con lo% rtlicrdec amparos aquí toqueridel

zb Cobertura 0401%4 de empero patronal:

00 Cebertur% expresa de vehículos propio% y no propios,

Encaso de pactarle deducibles, el tope máximo será del diez por ciento (10%) del vmlkyr de cada perdida sin qi, e en ningún caso puedan ser superiores a dos mil salarios ntiniiinnois legales mensualel vigentes (2,000 SMLMV), Las franquicias, coa tile0 u ro§ elblil - tloriios y demás formas de estipulación que conlleven asunción de parte de la pérdida rbee lia entidad asegurada no serán admisibles,

EH trootto de la garantía se deberá restablecer por parte del contratista con ocasión de lisa !reclamaciones efectuadls por el MEN. Dentro de loa términos estipulados en este Ceintratte ira garantía no podrá ser cancelada sin la autorización del MEN,

El corrivratisita debe mantener vigente la garantia única y ajustarla siempre que se pitoduizesi al ina modlificsiciOn en el plazo y/o valor del contrato o en el evento en que se pliodktizca la susponsilár temporal del mismo. Igualmente el contratista deberá irriattlikzot 411 compañia ~giradora de cualquier modificación del contrato, sal esta no cdrrilleve cairimbio dell 0 rá aze o el valor del mismo y debe allegar el certificado de met ilfizadidrn de la irrrickiiiill~ a la entidad corno constancia de realización de la misma,

la garantía 'J'Ibiza de cumplimiento expedida a favor del MEN no podrá expirar por falta de „. ,,, de Ha priinka ni puede ser revocada unilateralmente.

221 Filli"111" 441"taildilin Cenrille die Conitaitaciitim No ID Fecha ta Aprobación Comité de Contratación 31/05/2016 Si 101

Nota: Se aclara que el aprobar el Anexo No. 5 El presente insumo de 198122.eisealfnsumo de 1082 de 2015.

23 de junio de 2016, se reunió nuevame te el Comité de Contratación con el fin de revisar y

contratación contiene los estudios preví s de que trata el artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto contratación contiene los estudios preví is de que trata el artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto

I eiznitmillIdtínitlistratitua treuiioTria CAN PEX 222 28 orna 5

41-114:01-1:1711$~11

E*, 4101 ~Av. mineducacion,qov,co 68

Page 56: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

® MINEDUCACIÓN TODOS POR UN NUEVO PAÍS pftz Lluipao eaucAolvm

INSUMO DE CONTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

FIRMAS Y APROBACIO

Firmas autorizadas:

.----

d ....~-0>•.4.--

_,,

11110F

--- Fir rofesional responsable: Dependencia Generadora de la Necesidad Nombre: SANTIAGO VARELA LONDOÑO Cargo: Asesor de Despacho Fecha - -"",Cargo:

Firma responsable: Líder de la Necesidad de Contratación Nombre: SANTIAGO VARELA LONDOÑO

Asesor de Despacho Fecha

,e7<..-12_, (-.12-L,

Visto ueno Revisión Le al y/o Fina iera _ Subdirector de Contrata ión (E) y Nombre: FABIO ALBERT9GÓMEZ S O

1 --../../01009'

Visto Bueno: (Opcional para proyectos Banca Multilateral) Coordinador del Programa Nombre:

A1111rdir ' Aprobado, ,,• \13.

rdenadór d. astil

Nombre: VICTOR JAVIER SAAVEDRA MERCADO Cargo: Viceministro de Educación Preescolar, Básica y- Media.

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 28 00 Ext. 4101 www.mineducacion.gov.co Página 56 de 68

A-FM-CN-PR-02-01 V.4

Page 57: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

41) MINEDUCACIÓN 7ODOSPOR UN NUEVO PAÍS pn. EQUIDAD EatotAcOm

INSUMO DE C NTRATACIÓN SUBDIRECCIÓN D CONTRATACIÓN

LISTADO DE DOCUMENTOS ANEXOS AL INSUMO PARA CONTRATACIÓN

Documentos: Número de folios

• Documento de certificación de disponibilidad de recursos 1 N • Anexo — Plan de compras, modalidad de contratación y gan ntías N • Análisis valor estimado de la contratación III • Todo insumo cuyo objeto sea la prestación de servicios cor

1993 debe estar acompañado de una Certificación por ordenador del gasto en la cual se indique que la contratación personal de planta suficiente para prestar el servicio a capacidad para realizar las actividades que se contratarán, especialización que implica la contratación del servicio.

recursos de la Nación regidos por Ley 80 de Darte del (Subdirector de Talento Humano)

está destinada a un fin específico, no existe contratar, no existe personal de planta con

o la actividad a contratar requiere un grado de n

• Anexo — Cronograma Flujo de Pagos 1 II

Centro Administrativo Nacional CAN PBX 222 2 Página 57

A-FM-CN-PR-02-01

00 Ext. 4101 www.mineducacion.qov.co e 68

V.4

Page 58: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

TOTA

L ZO

NA

5

140

.1.

$ 3

34.6

26.5

90

$ 5

0.05

7.43

6

$ 20

.279

.140

$ 34

7.90

7.36

4

$ 52

.870

.531

,

DNA

4

mol )4

9.4

89.8

83 917E

690' 170 20.1

30.

560

765.

782.

635

1

I

1 1 : 1

I

ZO

N? .1401

$ 1.

032

$ 64

C

$ 18

E

$ 77

E

$ 2.

639.

601

ZO

NA

2 l elo!

$ 1

.37

7.42

0.56

1

$ 1

31.

603

.924

$ 2

0.27

9.14

0

$ 1.

145.

150.

043

$2.6

74.4

53.669

ZONA

1 1e101

$ 1.

271.

386.

945

$ 12

1.412 09

61

$ 20

.130

.560

$ 92

2.15

0.13

3

$ 2.

335.

079.

734

O C9 ,- N Cr) "cr < a.

le4 o

1

$ 1.

377.

420

.561

$ 13

1.60

3 92

4

$ 20

.27

9.14

0 £l70.091: 9171:1, $

$ 2

.67

4.45

3.669

ZONA

2

Equ

ipo

base

$ 19

.841

.220

$ 19

.841

.220

$ 19

.841

.220

$ 39

.68

2.44

0

Co

mis

ión

$ 10

6.16

2.70

4

437.

920

$ 80

.177

.673

Co

stos

dir

ecto

s 1

$ 1.

357.

579.

341

1 000.009

.9

1.£6 .682SZ

0.I.

$

S3IN

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

,

32 38113101C1

TOTAL

o g. .4'. a.

.- N C9 nr

FLU

JO

DE

PA

GO

S P

OR

ZO

NA

S

o o.

Ó

o o as o z

-o (I) c

E

A-F

M-C

N-P

R-0

2-0

1

w o (o o a) co -o

CO

N ir> CO

N C

X rn m O_

Ce

ntro

Adm

inis

tra

tivo

Nac

ional C

AN

o N

o 1—

ce o

a- 1.

271.

386.

945

19.8

41.

220

EA 12

1.4

12.0

96

o N

co

97.8

70.8

76

:o

E o o

o

co

o o o o

20.1

30.5

60

19 84

1.22

0

di

o

rn co N

922.

150.

133

U,

o

N co co M

CO Crj o o

818.

463.

822

$ 1.

251.

545 72

5

Cos

tos

dir

ecto

s

2.33

5.07

9.73

4

EA.

cow

2

DIC

IEM

BR

E

w

o o N

OV

IEM

BR

E

SE

PT

IEM

BR

E

4-j o

o

a_

Page 59: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

ww

w. m

ine d

uca

cio

n.

Ce

ntro

Adm

inis

tra

tivo

Nac

iona

l CA

N

ZO

NA

3

le40.1.

ZL9

.36t7"ZE

0.• $

$ 64

0.68

6.09

5 LP£

Z9Z

.9a $ $

778. 2

39. 6

07

$ 2.

639.

600.720

Equ

ipo

base

$ 1

9. 8

41. 2

20

$ 19.

841.

220

$ 19.

841.

220

$ 39

.68

2.44

01

Com

isió

n

$ 7

9.18

3.08

8 Z9619

C.Z•17

$

££17.60L

.Z9 $

Cos

tos

dir

ecto

s

$ 1

.0

12. 5

71. 4

52

$ 541.

661.

787

$ 126.

063.

175

$ 675.

847.

734

S3

IN

SE

PTI

EM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TO

TA

L

OO

Vd

n— N Cr>

ZO

NA

4

le10

1

$ 1

.049

. 489

.883

$ 104.

059.

745

$ 20.

130.

560

$ 765.

782.

635

$ 1

. 939

.462

.823

Equ

ipo

base

$ 1

9 8

41.2

20

$ 19.

841.

220

$ 19.

841.

220

$ 39.

682.

440

1

UpIS

IWO

O

9Z9•969

.09 $ $

289.340

$ 5

2.66

2.80

4I

e- 3) 7) •..... 7, "ct

Cos

tos

din

$ 1

. 029

$ 3

,...

53

1N

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

31z18

013101C1

TO

TA

L

OO

Vd 1

N C.', ct

ZO

NA

5

le10

1

$ 33

4.6

26.5

90

$ 50.

057.

436

$ 20

.279

. 140

$ 347.

907.

364

1.£9'0L879

2, $

Equ

ipo

bas

e

$ 1

9.

841.

220

$ 19.

841.

220

$ 19.

841.

220

$ 39.6

82.4

40!

Com

isi ó

n

$ 2

4. 6

16. 2

16

$ 4

37. 9

20

$ 22.

355.

026

1

Cos

tos

dir

ecto

s O

LC.98L

.171,E $

$ 5.

600.

000

$ 2

85. 8

69.8

98

S3

IN

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TO

TA

L

OO

Vd

C \I Cr) nr

A-F

M- C

N-P

R- 0

2-0

1

Page 60: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

o o o

-o c

E

E

TO

TA

L

$29.

689.

554.725

ZO

NA

5 le40

1

$ 1

04.1

22.2

13

$ 27

.346

.475

$ 37

8.79

0.30

0

$ 40

6.78

2.53

9 039

. 9Z8.917$

i.z. svz.as $ 84

.716

.068

$ 37

8.79

0.300

$ 48

.825

.520

$ 20

.833

.281

$ 4

27.6

15.8

20

$ 2.

764.

396.

751

ZO

NA

4 In0

1

$ 11

3.43

4.9

68

$ 4

1.65

7.53

3

$ 75

0.58

3.130

$ 82

0.08

7.13

1

, $

78.

878.

832

$1.8

31.

151.

604

$ 16

2.40

0.174

$ 76

3.10

3.755

$ 78

.878

.832

$ 20

.833

.281

$ 84

1.98

2.58

7

9Z8' 1.66' Z09'9$

ZO

NA

3 I el 0.1.

$ 44

.480

.593

$ 22

.682

.501

$ 90

3.82

7.05

8

$ 1.

541.

942.

309

$ 13

4.38

4.288

$ 2.

002.

416

.183

$ 17

5.79

3.06

4

$ 9

03.8

27.0

58

$ 89

.883

.39

4 683

. E£9

.0Z $ $

993.

710.

452

$ 6.

833.

780.

182

ZON

A 2

inca

9l9

8L9

.991. $

£8£. 88

Z.Z£ $

$ 1.

150.

921.

518

$ 1.

239.

294

.418

$ 10

9.20

6.18

1 Z89 989

.99£.3 $

$ 20

3.41

0.9

89

$ 1.

150.

921.

518

$ 10

9.20

6.18

1

$ 20

.833

.28

1

$ 1.

260.

127.

699

$ 7.

798.

425

.327

ZO

NA

1 le;01

$ 16

0.24

1.67

6

$ 31

.73

5 0

17

$ 92

2.58

1.24

7

$ 9

93.0

97.

938

$ 91

.349

.972

$ 2.

340.

062.

096

$ 20

2.19

6.97

4

$ 92

2.58

1.24

7 ZL6.617£

.66 $

68Z.CE9

.0Z $

$ 1.

013

.93

1.21

9

$ 6.

789.

960.

640

S3IAI FE

BR

ER

O

OZIA

VIN

111 38V

OAVIAI

OIN

nr

on

nr

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TOTA

L

OO

Vd

N el er in co t∎ co Cr>

01.

- C

RO

NO

GR

AM

A DE

FLU

JO

DE

PA

GO

S 20

17 -

LU 03 O (0 O a) co N O

co CN

X rn co 'a) a_ el- z

ira c o '5 z o

'E E -o

o

A-F

M-C

N-P

R-0

2-0

1

Page 61: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

ZON

A 1

lelo

$ 16

0.24

1.67

61 L10

.9£L.1£ $

$ 92

2.5 8

1.24

71 9£6

160

.£66 $

$ 91

. 349

.972

I

960Z

90.017E

Z $

I

$ 20

2.19

6.97

41

C.

x

C C C

c

3L6.617£

.16 $ .

,

n

113Z CE11.0Z

$

$ 1.

013.

931.

219

$ 6.

789.

960.

640

aseq

odlnb

9 19Z

.££8.03 $ $

20. 8

33.2

81 18Z

.CE8

OZ $

19Z

.E£8

.0Z $

18Z

.M.O

Z $

18Z

.E£9

.0Z $ $

20. 8

33.2

811

T. o c C c o C C t $

20. 8

33.2

811

$ 20

. 833

.281

1

$ 4

1.66

6.56

2

C

omis

ión

$10.

901.

736,

47

$70.

516.

691

$

70. 5

16. 6

91

$181

. 363

. 693

$70.

516

.69

1 169.919

.0L$

Cos

tos

dir

ecto

s

$ 13

9.40

8.39

4,78

$ 90

1.74

7.96

6

$90

1.74

7.96

6 , 919

.8ZZ

.61£

Z$

(..0 « o h •C h

C o tol-

996 2.171

.106 $

S3

IAI

FE

BR

ER

O ozav

vu 11118V

OA

VIN

oiNnr o

nn

r

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

1 3

2181N3

131C1

TO

TA

L

OO

Yd

n- N CI ct In to ti co ol

1 0

1

1 11

A-F

M- C

N-P

R- 0

2-01

2 o u

O UJ

- C

RO

NO

GR

AM

A D

E F

LU

JO D

E P

AG

OS

201

7 -

PO

R Z

ON

AS

Ce

ntro

Adm

inis

tra

tivo

Nac

iona

l CA

N

o o

o

c o o o

-o c c E

Page 62: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

u

o o

o

ww

w.m

ined

uca

cio

n

ZO

NA

2

le40 .1 $

166.

678.

576 £13£

. 11£Z.Z£ $

$ 1.

150.

921.

518

81.17 1763.6EZ" I $

$ 10

9.20

6.18

1

$ 2.

355.

586.

582

$ 20

3.4

10.9

89

$ 1.

150.

921.

518

$ 10

9.20

6.18

1 6113. E

£8.0Z

$

$ 1.

260

.127

.699

$ 7.

798.

425.

327

Equ

ipo

base

1.93. E£9

.0Z

1.9nE

13

.03 $ $ 20

.833

.281 1 1 IS

Z. C

£8.0Z

$

611Z•E£9•0Z $ $

20.8

33.2

81 1.11Z

££9.0Z

$

69Z. E

£9.0Z

$ $ 20

.83

3.2

81

$ 2

0.83

3.28

1 Z

99.999 147 $

Co

mis

ión

$11.

405.

102

$88.

372.

900

$88

.372

.900

$18

2.57

7.708

$88.

372.

900

$88.

372

.900

Cos

tos

dire

cto

s 1 09'176Z

.9•113 91 71. $

$ 1.

130.

088.

237

$1.

130.

088.

237

$2.3

34.7

53.3

01 1

1.13

0.0

88.

237j

$ 1.

130.

088.

237

S3IN F

EB

RE

RO

1

(matiz

'

11218V

OA

VIN

oirsinr o

nn

r

AG

OST

O 1

SE

PTI

EM

BR

E

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TOTA

L

OO

Vd

CM el el. 1.0 (O I,- 00 01

01.

UJ co o lo o co 1:3

C IC)

CN C

X rn 'ct

O_ CL

z C.) o 0

c6 z o o

"Di e" É

-o

o

o

A-F

M-C

N-P

R-0

2-01

Page 63: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

ww

w. m

ine d

uca

cio

n.

£ VN

OZ

lel0

1

$ 44

. 480

.593

1,09.Z

89 ZZ

$

$ 90

3.8 2

7.05

8

$ 1.

541.

942.

309

$ 134.3

84. 2

88

$ 2.

002.

416.

183

$ 175. 7

93.0

64 cc

Lr

c

r•-

c\

cc

er

c

o:

Efi

$ 903 R27 O

SR

$ 89

. 883

.394

$ 20

.833

.28

1

$ 9

93

.710

.45

2

$ 6.

833.

780.

182

1 E

qu

ipo

base

$ 20

. 833

.281

113Z.C

E8'0

Z $ $

20. 8

33.2

81 IS

Z.E£11 O

Z $ $

20. 8

33.2

81 19

Z.E

£8

.0Z $ $

20.8

33.2

81

CC

N

Cr)

Cr)

CO

CS

N e

: ---

$ 20

. 833

.281

1 I8

Z"££8

.03 $ $ 41

. 666

.562

1

UO

ISIU

100

$1.8

49.2

19, 8

0

$ 69

. 050

.113

$

113. 5

51. 0

07

E8L

."696

.1791.$

69

05

0113

, 36

$ 69

.050

.113

1

Cos

tos

dir

ecto

s 00`Z IC

.Lt79.E

Z $

$ 88

2.99

3.777

$ 1.

452.

058.

915 Z

06.Z

99. 9

6.1,$

882.

993.

777

$ 88

2.99

3.777

S3IN

FE

BR

ER

O

111I8V

OA

VIN

oiNn

r o

nn

r

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DI C

IEM

BR

E

TO

TA

L

OD

Vd

.k— N r5 er LO CO 1•••• CO 01

1 0

1

1 I.I.

LLI co o 10 O a) O 1:3

N el 113

N (0 N C

X 5) m CL

z C.)

o o o z o

.115

E - E

o a)

A-F

M- C

N-P

R-0

2-01

Page 64: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

ww

w.m

ine

duca

cio

n.

Cen

tro

Adm

inis

tra

tivo

Nac

iona

l CA

N

ZO

NA

4

lelo

$ 1

13.4

34.9

68

$ 41

.657

.533

$ 75

0.58

3.13

0

$ 82

0.08

7.13

1

$ 78

.878

.832

$ 1.

831.

151.

604

$ 1

62.4

00.

17

4

$ 76

3.10

3.7

55

$ 78

.878

.832

$ 20

.833

.281

$ 84

1.98

2.587

$ 5.

502.

991.

825

Equ

ipo

bas

e

$ 20

.833

.281

69Z.E

£9.0Z

$

69Z CE9 O

Z $

1.9n£9

.0Z $ $ 20

.833

.281

$ 20

.833

.281

$ 2

0.83

3.28

1 1.9n£13

.0Z $ $

20.8

33.2

81

$ 20

.833

.281 Z

99'999'1.17 $

U9

ISIW

OO

1.6' 1917

6t7Z L

$

$ 1.

062.

175

9LC.£96

.99 $

699.9170'99 $

1415

668

92,8

$ 58

.045

.551 699•9t70•99 $

Co

stos

dir

ect

os

$ 92

.60

1.68

6,82

1

$ 13

.582

.800

$ 7

28.6

87.6

74J

$ 74

2.27

0.47

4

1.8

10.3

18.3

23

$ 7

42.

270.

474 17L17.02.Z

.Z17Z $

S31111

FEB

RE

RO

MA

RZO

-11tIEIV

OA

VIN

oiNnr

on

nr

AG

OS

TO

SE

PTI

EM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE 3218IN

31014

TO

TA

L

OO

Vd

N Cl nr LO O, t. CO O)

01

z

o

1— z o

co cf)

A-F

M-C

N-P

R-0

2-0

1

Page 65: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

ww

w.m

ine

duca

cio

n.

Zr

co o (1) CD Cll

CO 1.0

,j N co CN C_

CO

Oc O

z O CO

c E

2

ZO

NA

5

le101

EIZ

ZZ

V1701. $

I

$ 27

.346

. 475

I

'

00£.06

2:92.£ $

6E9 Z

9L.9017 $

il

r

I

$ 48

.825

. 520

$ 83

7.74

8.71

5 II I

$ 84

. 716

. 068

r

00E 0

6E

9LE $

$ 48

.825

.520

C£13.03 $

$ 4

27.6

15. 8

20

$ 2.

764.

396.

751

1 Eq

uip

o b

ase

6133.££8O

Z $ $ 20

. 833

.28

1 1,13Z.C£9

.0Z $

6133.CE

8 OZ $ $

20. 8

33.2

81 1-9Z

UT

OZ $ $

20. 8

33.2

81

11.8Z.C

£9.03 $

649n

£13.0Z $ $

20. 8

33.2

81 1

$ 41

.666

. 562 1

Co

mis

ión

r

[ $6

.513

.194

,48 6£

Z.Z6

6 LZ $ $

27. 9

92. 2

39

$

63.

882.

787

2799

2238

, 9 1 1 6£

Z.Z6

6.LZ

$

Cos

tos

dir

ecto

s

$ 83

.288

. 931

,97

$ 35

7.95

7.019

$ 35

7.95

7.01

9

$ 81

6.91

5.43

4

357.

957.

019

$ 35

7.95

7.019

S3IN

FE

BR

ER

O

OZ

aVIN

1I I9

V

OA

VIN

oiNnr

onn

r

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E w

ct c o 2 w o z D

ICIE

MB

RE

TOT

AL

00V

d

,k— 04 C1 et IO CO I.- CO 01 ?

I.I.

A-F

M- C

N- P

R-0

2-0

1

Page 66: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o o

o

ww

w.m

ined

uca

cio

n

CR

ON

OG

RA

MA

DE

FLU

JO

DE

PA

GO

S 2

018

- P

OR

ZON

AS

TO

TA

L

$22.

244.

935.

347

ZO

NA

5

le1 0

$112

.998

.718

$419

.835

.691 V

OZ

.Z6C

.Z9$

£C6

. 90E

Z V

S

6179179[9£0

.1.$ $2.0

36.6

97.0

88

ZON

A 4

le40

1

$12

3.45

6.218

$84

4.2

25.1

20 L

09 'S1.5 98$

91391LZ

.9£13$

17L9.173L

13£Z. Z

$ $4.1

28.1

99.0

05

ZON

A 3

le40

1 $4

5.98

6.72

6

$1.

039.

634

.986

$677

.88

2.494 17913Z I.Z

.OL

Z.i.$ $2

.169

.236

.989

$5.2

02.9

54.0

78

r I V

NO

Z

le1 0

1

$183

.737

.175

1

$1.

272.

974.

619

1

$11

8.67

5.08

6

$1.

260.

313

.114

]

$2.8

67.

547.

40

8

$5.7

03.2

47.4

00

ZON

A 1

$174

.826

.84

6

$1.

023.

269.

755

$99.

202.

65

4

$1.

011.

305

.03

7

$2.8

65.2

33.4

84

$5.1

73.

837.

776

S31111

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

1IH8V

ow

nr T

OT

AL

00V

d

N— CN1 CO ni- LO

ZON

A 1

11401

$174

.826

.846

$1.

023.

269.

755

$99

.20

2.65

4

$1.

011

.305

.037

$2.

865.

233

.484

$5.1

73.8

37.7

76

Eq

uip

o ba

se

$21.

825.

342

$21.

825

.342 Z

i7E.9Z43. Z

$

Z17£ 9Z

8. 1.Z$ $4

3.6

50.

684

Com

isió

n

$11.

964.

718

zizzz£

0$

$276

.409

.838

Co

stos

dir

ecto

s

$15

3.00

1.50

4]

$989

.479

.695

$98

9.47

9.6

95

$2.5

45.1

72.

962

S31111

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

11d9V

ViN

OIN

nr TOT

AL

OD

Vd

N— C•1 CO nr LO

CR

ON

OG

RA

MA

DE

FLU

JO

DE

PA

GO

S 20

18

"O"

W c0 o 0

CD CO 1:3

CO CV CC)

CM CC{ C • C x •E» co '03 a a-

z

o o

z o

S E - E

o

A-F

M-C

N-P

R-0

2-0

1

Page 67: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o

ZO

NA

2

Ile101

9L6.LE

L.C

91.$

$1.2

72. 9

74. 6

19

$11

8.67

5.0

86

1761:£6E

.093

.69 $2. 8

67. 5

47. 4

08

$5. 7

03. 2

47. 4

00

Equ

ipo

bas

e

$21.

825.

342 Z17£

939 "1.Z1

Z17£'9Z9

.1,Z$

Z17£•9Z

9.1•Z$ $4

3.65

0.68

41

C

omis

ión

$

12. 6

61. 5

05

$96

.849

. 744

1

$294

. 637

. 792

1

Cos

tos

dir

ecto

s

$16

1.91

1.83

3

$1.

238.

487.

772

$1. 2

38. 4

87. 7

72 1.£6

.99Z 6

Z9

.Z$

S3IN

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

OAVLAI

oiNn

r TO

TA

L

00V

d

•-• N l Cu) cr

o o

o

ww

w. m

ine d

uca

c ion

C

entr

o A

dmin

istr

ativ

o N

acio

nal C

AN

A-F

M- C

N- P

R-0

2-01

Page 68: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

ZON

A 4

le101

$123

.456

.218

$84

4.22

5.120

$8

5.5

15.5

07

$83

6.27

7.58

5 17L9

.17ZZ.8£Z

.Z$ $4

.128

.199

.005

Equ

ipo

base

Z17£.9Z

8.6Z

$

zt7c•9z8' 6z$

317£.9Z

9.1,3$ $2

1.8

25.3

42

$43.

650

.684

Co

mis

ión

9E911 7

61

$ $63.

69

0.165

$218

.275

.778

Co

stos

dir

ecto

s

$101

.63

0.8

76

$814

.45

2.24

3

$814

.45

2.24

3

$1.

976.

798.

112

I S3IN

FE

BR

ER

O 1

MA

RZO

1

ildE

rd

OA

VV

i

oiNnr TO

TA

L

OO

Vd

N— N 01 nr L.C)

ZO

NA

5

IB10 1

$1

12.9

98.

718

$419

.835

.691 170Z

.Z6E

. Z9$

$412

.705

.933 1179

.179L.9£0

. 1S $2.0

36.6

97.0

88

Eq

uip

o b

ase

$21.

825

.342

$2

1.82

5.342 Z17£'9

Z9•63$ $2

1.8

25.3

42

$43.

650.

684

Co

mis

ión

$7.1

29.7

58

$30

.566

.862

$100

.52

3.80

4

Cos

tos

dir

ecto

s 1

$91.

173.

376

I

$39

0.88

0.59

1

$390

.88

0.59

1

1-£90'0

691769$

$1.7

67.

524.

611

S3IN

FE

BR

ERO

1

MA

RZ

O

111 :19V1

OA

VIN

oiNnr T

OTA

L

00V

d

1— N Cr) •cr UD

o

o>

ca o E •o o o

a> o

a>

_o

71>

o ar

o

T>

:0 To o. , .c o 0.

0 H as

.c 3 e os a) os «5 C ca o

o

e ai

12) 3 C.)

acn

CU CD

1:3

cn ca

a> .o o

o

c —

c

171.

N al

o

ww

w.m

ined

uca

cio

n

A-F

M-C

N-P

R-0

2-0

1

Page 69: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

1-01 M

INIS

TE

RIO

ED

UC

AC

ION

NA

CIO

NA

L -

GE

ST

I ON

G

2 Q E o

o 0

0 o

o 12. E

o o

o

o u o

o o et

a. a.

o o. o.

q o

O

L I

L I. I

O

0 ÚQ

aJ

ad

ra

a. o

C9 O

O o

q

O tJ

o

o o O

o O

ti

6 5

a. a.

o

Page 70: s3.amazonaws.com · -bus-rar• V.4 Por la cual se expide la ley general de educación. 2 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional y se eterminan

o

AU

TO

RIZ

AC

ION

DE

VIG

EN

CIA

S F

UT

UR

AS

l ej

ecu

tora

:

Un

ida

d / S

ubun

ida

d 12

2-01

- 01 M

INIS

TE

RIO

ED

UC

AC

IO

N N

AC

I ON

AL

¡

E z

2016

- 04-

05

CC

O

0

(51

Tip

o M

one

da.:

I P

e

z

CO

o

0 z

>

o_

o

>

CIO

N P

OR

O

o

o

o O.

Sa

ldo N

o U

t

o

97 4

72 4

88 6

97

.472

. 488

. 680

,

o

cr) 03

N

o

<

• • —< < w

<

O50 O (7)

O < z

15 < 0 ir 0 u)

w W

• Cr 0-

0)

(1) 00 <

d 7? E O w

65877973595

65.8

77.9

73.5

9 65

.877

. 973

.595

,

CO

u)

cn

o

o

o o O

E z

ec

ha D

oc.

Sop

ort

e:

-4- o

o

o

o

o

ica

do N

o. 2-2

016- 0

11951 d

el 5

de

O

o

O Cr 5 • i

r • Z w N

U) • Z LLI • <C

w

U) O- o <

< 0 CO

• O CL < o (/)

O <

I= (-) cn

3 O ce Lu 1:1_

< W

< z >- o W cn

w • O 1— • Z

W C.) • u) O <

o O O <C

5 • Z < 0 0 w w o <

j LI1 z W 0 0 >" M O Z 2 O W < < — + << Cr

U) F O -

O_ w

▪ „ w CC O <

9 0 0 W N o j-

Z Z O W

<

CL 5 W Z w U N0000

< < < W

• CL CL Cr W O w o

• < 0 O

0 u) M `LC o IX

• 0 Z n < < <

CL fr 5- cp< co zo

• ° o o w • O 5 -J • > (.9W

cc ow <c

§ < < w »g 0 <

zipzon- o w 0 7; u) 5110P <0,CCO cn O 0 > W

< en

ul co EL < 0

< Z < a w < _if0crZ < 1-1-1 < < O w w w < < <

w cc 1_

oZ}

OZE OZI C LWo U0000

cei _ft'

No

tas

Doc.

Sop

or t

e: