s u m a r i o vivía€¦ · este año en resi también celebramos la noche de halloween ... en...

28

Upload: vuthu

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S U M A R I O

Entrevistas ----------------------- 4

Olga Echarri

Guillermo Dachary

Reformas en el Centro --------- 6

Despedidas ------------------------ 8-9

Montse García

Mª Ángeles Soler

El Día Mundial de la PC -------10

Los museos ------------------------ 11

Deporte ----------------------------- 13

C.E.E Virgen de Orreaga ----- 14

Residencia ------------------------- 16

III Concurso de Bizcochos ----- 22

Cumpleaños ----------------------- 24

M&M -------------------------------- 25

Noticia deportivas --------------- 26

Curiosidades ---------------------- 27

Recetas ----------------------------- 28

Noticiario -------------------------- 29

2

Hace mucho tiempo en una tribu

vivía un indio muy especial. Era un trotamundos:

recorría todos los países y, cuando regresaba a

casa, los demás indios lo recibían con alegría. Se

llamaba CORRECAMINOS.

Siempre traía consigo un saco

lleno de historias que iba recogiendo por todo el

mundo. Nada más llegar se sentaban todos

alrededor de la hoguera a escuchar sus relatos.

Un día les dijo que había una tierra que tenía un

clima tan suave que podía decirse que siempre

era primavera. Y, en ocasiones, los árboles

vestían colores dorados y rojas se llamaba EL

OTOÑO.

Los otros indios no le creyeron

porque nunca habían visto árboles de aquel color,

no conocían el otoño. Solo tenían invierno,

primavera y verano. Debería traer un árbol de

otoño.

Y de esta forma Correcaminos

recorrió el mundo preguntando a la gente donde

podía encontrar el otoño. Pero nadie le sabía

contestar.

Pasaron muchos años, tantos que Correcaminos

ya tenía el pelo blanco. Y caminando llegó a un

lugar misterioso…

En una cueva encontró a un

gigante que se presentó como el Señor del frío.

Éste le dijo: “Si de verdad quieres encontrar el

otoño te va a costar la vida, ¿serás valiente?

Correcaminos contestó que sí.

Siguió el camino que le indicó el

Señor del Frío y se encontró cerca de su aldea, al

lado de una roca donde nacía la fuente del otoño y

probó su agua.

Entonces notó que sus pies se

hundían en la tierra como si tuvieran raíces y que

sus brazos y manos se estiraban llenándose de

hojas rojas y doradas.

Una suave brisa perfumada llegó hasta el poblado,

los indios al seguirla se quedaron fascinados por

el árbol y comprendieron que Correcaminos por fin

les había traído el otoño.

3

¿Nombre completo? Guillermo Dachary

¿Por qué te pusieron ese nombre? El culpable es

mi padre que también se llama Guillermo.

¿Cuál es tu deporte favorito? El fútbol y el

baloncesto.

¿Practicas algún deporte? Natación.

¿Tienes mascotas? No, pero siempre he querido

un perro.

¿Pan con qué? Nocilla.

¿Qué colonia ó perfume utilizas? Muchas, la que

más me gusta Hugo Boss.

¿Saltarías en Puenting? Si .

¿Cuál es tu helado favorito? Café.

¿Cuál es tu comida preferida? Arroz con tomate.

¿Tu día favorito del año? Mi cumple.

¿Cuándo empezaste en Aspace? Pues no sé en el

91 o por ahí.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en Aspace?

La piscina.

¿Tienes hermanos? Si uno, se llama Eduardo.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en el tiempo

libre? Jugar a la play.

¿Cuál es tu música favorita? Los pecos

¿Te gusta salir en las fotos? No demasiado.

¿Te gusta venir a Aspace? Si.

Entrevista a Guillermo Dachary Entrevista a Olga Echarri

Nombre completo Olga Echarri Sarasa.

¿Por qué te pusieron ese nombre? Porque les

gusto a mis padres.

¿Cuál es tu deporte favorito? Correr.

¿Practicas algún deporte? Ahora no.

¿Te gustan los animales? Si.

¿Tienes mascotas? Si.

Pan, ¿ con qué ? Con muchas cosas.

¿Cuántos hijos tienes? No.

¿Qué colonia o perfume utilizas? Agua de

rosas.

¿Saltarías en puenting? Si.

¿Cuál es tu cereal preferido? El pan.

¿Qué asignatura se te ha dado mejor y peor

en tu edad escolar? Mates y la que peor

lengua.

¿Crees que eres fuerte? Si.

¿Tu helado preferido? Chocolate.

¿Cuánto calzas? 38.

¿Tinto o rosado? Tinto.

¿Qué es lo que menos te gusta de ti? Mi

mano izquierda.

¿A quien extrañas mucho? A mi padre.

¿Vives en Pamplona o en algún pueblo? En

Estella.

¿Cuál es tu comida preferida? Las pochas.

¿Final feliz o final triste? Feliz.

¿Día favorito del año? El sábado.

¿Besos o abrazos? Abrazos.

¿Eres una persona alegre? Si.

¿Color preferido? Azul.

¿Qué viste ayer por la TV? Tu cara me suena.

¿Qué música te gusta? De todo un poco.

¿Dónde es lo más lejos que has estado de

casa? Inglaterra.

SABIAS QUE ME GUSTA…..

Comida preferida:

Macarrones.

Música: Rancheras.

Afición: Pasear por mi

pueblo.

Programa de TV:

Deportes.

Color : Verde.

Comida preferida: Lomo con

patatas.

Música: Reguetón.

Afición: Saber quien entra y

quien sale de Aspace.

Programa de TV: No veo.

Color : Rojo.

Comida preferida:

Fritos y tortilla de patata.

Música: Cualquiera para

cantar.

Afición: Los cuenticos..

Programa de TV: Ratón Micky.

Color: Rosa.

Comida preferida: El

chocolate..

Música: Darte un beso de

Prince Royce.

Afición: ir a ver los

gigantes .

Programa de TV: Los

gigantes en youtube.

Color : Verde

Comida preferida:

Canelones.

Música: música variada.

Afición: Pasear y cocinar.

Programa de TV: Los

concursos .

Color : Amarillo.

Comida preferida:

Espaguetis.

Música: me gusta de todo.

Afición: Tomar café.

Programa de TV:

Partido de pelota.

Color: Rojo.

MIKEL GARCIA Aritza Etxegoyen Nerea Erro

Javier Irigoyen Manolo Martínez

Iker Larrañeta

5

Este trimestre hemos celebrado muchos cumpleaños como son

el de Rebeca, Aitor, María Munárriz, Ana Marcos, Nieves, Ana

Abizanda, María Viedma, Mikel Garcia, Teresa, Mª Esther, lo

pasamos fenomenal, Muchas felicidades a todos.

Este año en resi también celebramos la noche de Halloween

todos nos disfrazamos y muchos dimos realmente miedo, pero

nos lo pasamos muy bien.

Una mañana recibimos una visita

muy inesperada, nos vino a ver

una garza, pudimos verla desde

muy de cerca, fue una experiencia

muy bonita.

En la resi, al igual que en centro de día, hemos

trabajado el otoño.

Como os podéis imaginar no nos pudimos perder el

décimo aniversario de la residencia Carmen Aldave,

donde asistimos a una gran merendola y un concierto

de música, nos lo pasamos genial como todos los

años.

6

Todos nos pusimos

guapísimos para acudir

a la boda de nuestra

compañera Nerea,

estuvimos muy a gusto,

y os deseamos que

seáis muy felices en

esta nueva etapa de

vuestra vida.

Pero no solo nos vamos de museos

también disfrutamos en los parques

y de poteo por la ciudad.

Y como es lógico también

disfrutamos de las fiestas

de los pueblos. Estuvimos

en las de Villava , y como

no en las de Cizur Mayor.

¡Lo pasamos genial!

¡Qué bien nos lo

pasamos en la gincana

multisensorial con los

chicos de escolapios,

tuvimos que tocar, oler y

sentir diferentes cosas

para poder ir superando

cada prueba.

7

Y el día de Navarra

disfrutamos de la oferta

cultural: Lírica y zarzuela

para los más exquisitos y

títeres y espectáculo

multimedia para los más

contemporáneos.

También hemos ido de

expos a los diferentes

civivox de Pamplona:

pinturas vivas para ver

y esculturas para

disfrutar tocándolas.

¡Y no acaba aquí!

también disfrutamos

cocinando postres

ricos…Esta vez

galletas navideñas

de Gengibre. ¿A que

tienen buena pinta?.

Pero los artistas no solo

están en los museos. En el

taller de fotos con la tablet,

estamos descubriendo

nuevos talentos…Aquí va

una muestra de algunos

artistas…

8

Como se llama. Raúl Belloso

Que día empezaron las obras y que día acaban.

(sonríe), muy buena pregunta. Empezamos a

primeros de junio y terminaremos probablemente

antes de Reyes, incluida la piscina.

¿Cuándo pensáis terminar la zona peatonal?.

Vamos a asfaltar el 1 y el 2 de diciembre, así que

para el puente foral ya podéis pasear por aquí.

Lo que se pretende en esta zona es que no haya

cruce entre las personas y los coches. Solo se va a

hacer un aparcamiento cerca de la entrada para tres

furgonetas, todo lo demás estará libre de coches.

Aquí también vamos a poner una pista de baloncesto

y una de boccia cerca de los arboles para que de un

poco de sombra. También trasladaremos a los

caballos en la zona verde frente a la residencia.

El aparcamiento para todos los vehículos estará en

la entrada principal del Centro.

y cuantos están trabajando aquí?? 9 en total. 4

albañiles, 3 fontaneros y 2 electricistas.

¿Qué otras obras habéis hecho? Recientemente

una obra grande en la Ikastola San Fermín. Hemos

hecho aulas para los más pequeños y

reacondicionado zonas para los de primaria.

Cuando terminéis ¿quedaría algo pendiente por

mejorar en el Centro? Si, cuando terminemos creo

que se están planteando, a medio plazo, mejorar en

la residencia B. En la piscina vamos a reformar el

vaso y la fontanería y mas adelante los vestuarios,

también se va a poner una rampa para tener acceso

a la piscina desde el exterior.

¿De toda la obra que es lo que más problemas os

ha dado?. Por debajo del jardín pasa un cable de

alta tensión que no sabíamos y era peligroso por

riesgo de romperlo con las maquinas y el peligro de

electrocutarse algún obrero. Hemos traído una

máquina especial para detectarlo y poder localizarlo.

¿Qué es lo que más os ha gustado de nuestro

centro ? Lo que más me ha gustado es que es un

Centro alegre, se os ve contentos y muy bien

cuidados por vuestros cuidadores.

Habéis tenido la oportunidad de conocer a

alguna persona con discapacidad de este centro.

En profundidad no, pero hemos tratado con Orlando

y con otro chico muy simpático, mas o menos de mi

edad, que siempre nos saluda en la residencia B.

(Jesús Iturria)

Conocías a personas con discapacidad antes de

venir a trabajar aquí. Si, un chico que tuvo un

accidente y ahora esta en silla de ruedas. Nosotros

le adaptamos su casa.

REFORMAS EN CENTRO RAMÓN Y CAJAL

Raúl Belloso. Bos Arquitectos.

Explicación de las diferentes obras que se están realizando

En la próxima revista os

prometemos muchas fotos de las

obras terminadas

9

REFORMAS EN CENTRO RAMÓN Y CAJAL

En el mes de junio comenzaron las obras en el

centro, por un lado están realizando la

conexión del gas, cambiando de gasoil a gas y

para ello han abierto un gran surco desde la

carretera (zona de la piscina) hasta la cocina,

por otro lado están reformando la cocina para

ampliarla y mejorarla para que pase a ser la

cocina que suministre la comida al resto de los

centros y han colocado una enorme cámara

frigorífica. En la zona de la piscina que era el

acceso a la residencia, van a poner zona

peatonal y una pequeña pista de deporte, así

que quedará la zona de la entrada principal

como único parking (parking actual, la pista de

fútbol y la pista de cabellos).

Además están haciendo un saneamiento de

las tuberías y mejoras en la electricidad del

centro.

Aprovechando la presencia de los obreros

tiramos algún que otro tabique como es el

caso del despacho del equipo sanitario, que

con solo tirar un tabique les ha quedado una

sala preciosa y muy iluminada. (es una sala

que ahora todos la queremos.)

Nosotros en nuestro ratos libres intentamos

echarles una mano para que no trabajen tanto,

aquí os dejo unas pruebas de ello.

Pillados Mikel

y Carmen en

el descanso

Julián recogiendo con la

carretillas piedras

Isabel recogiendo los

cascotes después de tirar

un tabique

Controladora de acceso a zona de

obras.

Obra del gas

10

El día 18 de septiembre no solo

celebramos el cumpleaños de Montse

si no también su jubilación.

A las tres de la tarde en el salón de

actos nos reunimos todos para despedir

a este compañera que ha estado entre

nosotros 32 años, como todos sabemos

se encargaba de estar en la recepción

dándonos la bienvenida cada día con

su gran sonrisa, cogiendo nuestras

llamadas, haciendo las fotocopias…etc.

siempre dispuesta a ayudarnos en todo.

Después de tantos años conviviendo, el

día de su despedida fue un momento

muy conmovedor, por un lado mucha

tristeza porque se iba pero por otro

mucha alegría por ella.

Montse comenzó a trabajar en Aspace en el

año 1.983. Yo empecé un año más tarde, con 4

añitos, así que pocos recuerdos tengo de esa

época, pero la visión que nunca se me borrará

es ver a Montse ubicada en Recepción.

Mientras, yo iba creciendo y haciendo mis

terapias (fisio, pedagogía, talleres, logopedia,

piscina….) Me encantaba y tengo un gran

recuerdo de aquella época. Yo iba mejorando

en todos los aspectos (escritura, lectura…)

Hasta que un día, sobre el año 1998-99, Gloria

nos propuso a una compañera y a mi cubrir el

puesto de Montse, mientras ella descansaba

en su hora de comida. Por ello, primero estuve

haciendo prácticas con un teléfono

desconectado en la unidad. “No sé ni las veces

que colgaba y descolgaba el teléfono, para que

me saliese bien”.

Pasaron los meses, y en vez de estar una

hora, estaba más tiempo en Recepción junto a

Montse. Al principio, yo estaba más cortada

con ella, porque no le conocía bien y me daba

mucho respeto. Me daba vergüenza,

preguntarle las cosas; pero conforme la iba

conociendo no fue difícil abrirme a ella y

apreciarla. Esto nos hizo conocernos mejor y

compaginarnos en el trabajo.

El trabajo ya no solo era coger el

teléfono, sino que había que hacer fotocopias,

encuadernar, hacer libretas, recibir visitas y

pedidos… Montse me ayudó a aprender a

hacer todo esto, me enseñó estrategias y

truquillos para hacer un buen trabajo.

A diario, venían a charlar con

nosotros chicos de diferentes unidades, tanto

adultos como los peques, ya que éstos tenían

debilidad hacia Montse, y ella siempre los

recibía con una gran sonrisa y un achuchón.

Pasábamos muy buenos momentos con ellos.

Yo sólo, puedo agradecerle todo

este tiempo en el que me ha enseñado

tantas cosas y sé que puedo contar con

ella siempre que lo necesite. La voy a

echar mucho de menos, pero también se

merece descansar y disfrutar.

María Munárriz

DESPEDIDA A MONTSE

11

Queridísimos Aspacianos:

Ha llegado la hora del adiós ,aunque

podéis contar conmigo cuando me

necesitéis.

Treinta y siete años en esta casa y

conservo la ilusión del primer día y las

ganas de hacer cosas como si acabase

de empezar porque Aspace ha sido algo

más que un trabajo para mí .

Constantemente he aprendido mucho

de vosotros y me siento profundamente

orgullosa de formar parte de esta gran

familia.

Ahora, solo me queda deciros que os

quiero y que siempre os llevaré en mi

corazón.

¡Hasta siempre!

Ángeles Soler

DESPEDIDA A Mª ÁNGELES SOLER

El pasado 31 de octubre se despidió de

nosotros nuestra compañera Mª Ángeles Soler.

Una de las logopedas que ha estado entre

nosotros 37 años, comenzó en Echavacoiz y

más tarde pasó a Cizur.

Todos estos años ha estado con los pequeños

del centro, y este último año pudo disfrutar de

la compañía del grupo de adultos, dejando un

buen recuerdo en todos nosotros.

El día de su despedida pese a que no quería

ningún tipo de celebración, muchos de nosotros

no nos pudimos resistir, así que nos juntamos

todos a las 9:30 de la mañana en el ciber café y

le regalamos una cartera de parte de la

dirección, un ramo de flores y un lienzo con una

imagen de sus primeros años en Echavacoiz, y

unas palabras que fue Isabel Belzunce la

encargada de escribirlas en el lienzo y leerlas

en voz alta.

Fue una despedida muy emotiva y muy

emocionante ya que ella no se quería jubilar y

dejar a esta gran familia de Aspace.

12

El día mundial de la Parálisis cerebral

El día 1 de octubre celebramos el día

mundial de la parálisis cerebral. El acto

comenzó con la presencia de Mónica

Blanco representante del colegio Virgen de

Orreaga, Luis Antonio Gómara presidente

de la fundación Aspace Navarra, Gemma

Botín directora gerente de la agencia

Navarra para la autonomía de las

personas, Javier Miranda Presidente del

Cormin y María Munárriz como

representante de los usuarios del Consejo

de Participación del centro Ramón y Cajal.

David Erice, padre de nuestra compañera

Anne, fue el encargado de realizar la lectura

del manifiesto,

El manifiesto defendía una Educación

Inclusiva real.

Al finalizar todos los representantes y

familiares que acudieron a la celebración,

disfrutaron de un aperitivo en el hall y

después una visita guiada por el C.E.E

Virgen de Orreaga.

El fin de semana del 3 de octubre un grupo

de chicos de los diferentes centro de

Aspace Navarra junto con Maitane Martínez,

Guille Dachary, Jesús Iturria acudieron a

Santiago de Compostela a la celebración

del día mundial de la parálisis cerebral, el

viernes realizaron una visita guiada por

Santiago y el sábado acudieron a diferentes

charlas, una de ellas fue la de Le Metayer,

otra de un médico que hablaba de la

parálisis cerebral, otra de tecnología, sobre

ayudas técnicas para el móvil…etc.

Para mí (Maitane) lo que más me ha

gustado del fin de semana ha sido la visita

guiada y la charla de el Langui y la de Le

Metayer.

13

Visita a casa Gurbindo

El pasado lunes 10 de noviembre realizamos una

visita a Casa Gurbindo, Centro de Interpretación

de la Agricultura de Aranzadi, con el fin de

realizar un recorrido por el Centro y descubrir la

importancia de la agricultura y ganadería. La

visita empiezo a las 10 de la mañana y tuvo una

duración aproximada de 2 horas, teniendo el

siguiente programa:

Experimentar el trabajo en la huerta.

Conocer los diferentes animales que viven en la

granja, sus características, los principales,

cuidados que necesitan y su alimentación,

Valorar los beneficios de una alimentación

equilibrada.

Visita al área expositiva.

Visita y labores en la huerta.

Elaboración de pizzas con los productos

recogidos en la huerta.

Visita a los animales del establo

Almuerzo (fruta y batido de chocolate) y la pizza

nos la llevamos al centro para la hora de la

comida.

HALLOWEEN

El viernes 31 de octubre celebramos nuestro

particular Halloween, nos disfrazamos con pelucas,

trajes, cualquier cosa que pudimos encontrar, y en

lugar de ir pidiendo por las casas caramelos, íbamos

repartiendo caramelos y gusanitos por todas las

unidades y deseando a todos nuestros compañeros

una “terrorífica” pero feliz noche de Halloween.

14

Este trimestre con el tema de los

museos en el cole hemos trabajado

una técnica en la que Carmela es

muy experta. Consiste en utilizar

arena de colores en una papel

especial (Apli). Cada chico se ha

encargado de elegir el color y la

parte del cuadro que quería

colorear. El cuadro es un gran árbol

ya que además de los museos

hemos trabajado el otoño.

En la unidad 2 hemos

trabajado sobre la obra

de MIRÓ.

Lo hemos elegido porque

nos gustan sus colores y

sus formas. Cada chico

hemos reproducido una

obra y además entre

todos hemos hecho el

mural.

Hemos trabajado con

diferentes técnicas:

pintura con pincel, rodillo,

manos y collage.

Nos lo hemos pasado

muy bien y esperamos

que os guste el resultado.

Los Museos

15

En la unidad pistacho

para trabajar los museos

hemos buscado un

cuadro de Pedro

Salaberri y lo hemos

copiado pero utilizando

sal pintada. Fue una

actividad muy divertida y

por ello estamos

pensando en hacer más

cuadros.

El taller o unidad verde, hemos hecho

los desayunos de los remeros de

Auguste Renoir, En este cuadro hemos

participado toda la unidad, con fotos de

nuestras caras y nos hemos pintado

con trajes de la época .

Los que no podíamos pintar, nuestros

compañeros nos han ayudado.

El pasillo de la unidad lo hemos

decorado con fotocopias pintadas de

diferentes colores y al terminar los

recortamos e hicimos el dibujo.Son

copias de cuadros famosos como el

cuadro del grito que nosotros lo hemos

adaptado, llamado “el chillo”

La unidad naranja ha

trabajado el cuadro de

Pablo Picaso

“Guernica”. Hicieron una

copia en blanco y negro

y la dividieron en 10

trozos para facilitar el

trabajo. Después en la

unidad fueron pintando

cada uno de esos trozos

con pinturas de dedos,

hasta conseguir una

réplica de este famoso

cuadro. Este cuadro

está expuesto en la

entrada del centro.

16

La Fundación para la promoción del

deporte ecuestre, ha subvencionado

con 1000 euros a Aspace. Con estos

mil euros y con la aportación de 30

euros por parte de las familias, han

podido hacer 2 sesiones de 30

minutos de duración. Así que varios

días vinieron a visitarnos nuestras

amigas Viki y Miren con su amigo

Amets.

Ya está preparado el calendario

deportivo de la temporada 2014-2015

y os adelantamos que tendremos

salida deportiva un total de 12

miércoles desde enero a mayo para

jugar a boccia y 3 jueves para hacer

slalom. Participaremos en los

pabellones de Vitoria, San Sebastián y

Pamplona y nos enfrentaremos a

deportistas de otros ASPACES.

Un total de 8 deportistas del centro

tenemos licencia para jugar a boccia

(María Munarriz, Ana Marcos, Javier

Azpiroz, María Viedma, Merche

García, Maitane Martínez, Aritza

Etxegoien y Francisca de la Morena) y

4 deportistas de Slalom (Iosu Gárate,

Juan Manuel Indart, Iñaki Los Huertos

y Anastasia Abadía).

Todos nuestros compañeros nos

mandan muchas fuerzas para que

hagamos buena temporada así

que….a darlo todo con mucho

ÁNIMO!!!

TEMPORADA DE DEPORTE 2014-2015

FELIZ CUMPLEAÑOS

18

El grupo de Taller de Teatro TEJEMANEJE de Cizur

Mayor, interpretó la obra “NO HAY LADRÓN QUE

POR BIEN NO VENGA” de Dario Fo. en nuestro

salón de actos el día 21 de noviembre. Un ladrón

honrado, su mujer, el dueño de la casa, su mujer y

su amante, todos ellos juntos en el escenario, un

verdadero lio.

Entre los actores esta nuestra compañera Manuela

que en cuanto salió al escenario recibió un caluroso

aplauso y desde la revista queremos decirle que si

se lo toma en serio puede llegar a tener un gran

futuro.

A: ¿Desde cuando te dedicas al teatro? Desde

hace más o menos cinco años.

A: A parte de en Cizur y aquí ¿habéis actuado en

algún otro sitio? Si en mucho sitios en varias

residencias, en la casa de cultura y en algún que

otro pueblo.

A: Aunque sabemos que el teatro es tu afición

¿te gusta trabajar con nosotros? Me encanta.

A: Todos sabemos que te encanta Rocío Jurado

¿Cuándo descubriste tu pasión por ella? Pues

hace muchos años cuando la vi cantar.

A: ¿Cuántos años llevas en Aspace?

Más o menos 8 años

A: A tus hijos ¿les gusta el teatro y Rocío?

Pues, Rocío Jurado, la verdad es que no les gusta

mucho, y el teatro, pues cuando actuamos en Cizur

vinieron mis tres hijos, mi marido y mi nieto y

disfrutaron mucho.

A: ¿Cuándo nos vas a dar otro concierto?

Cuando vosotros queráis.

No hay ladrón que por bien no venga:

19

Concierto unidad verde

Las unidades verde y naranja en su taller de música, dirigidos por María Jáuregui y Luis

Pagola nos hicieron una interpretación musical de dos canciones muy conocidas; Blame

it on the boogie. (Jackson five) y Jambole (chicos del ghetto africano)

Estuvo fenomenal nos hicieron pasar un rato muy divertido.

Visita a la catedral de Pamplona

Desde la asociación Aspace se ha

preparado un Proyecto de colaboración

con alumnos de 1º de Bachiller del

colegio Sagrado Corazón de Navarra.

Haremos visitas culturales por

Pamplona con la participación conjunta

de los alumnos para que estos chicos

tengan su primer contacto con

personas con parálisis cerebral,

reforzando su crecimiento y su

responsabilidad cívica.

El pasado día 20 de octubre

realizamos la primera salida, una visita

guiada a la catedral de Pamplona, fue

una visita muy entretenida, pudimos

conocer la catedral por dentro,

claustros e incluso la exposición de

Occidens, pero lo mejor de esta

excursión fue la forma de interactuar

entre nuestro alumnos y los del colegio

del Sagrado Corazón.

20

Ya ha llegado la Navidad

El viernes 12 los

voluntarios de la

Universidad de

navarra vinieron a

pasar un rato con

nosotros y cantar

villancicos

La unidad plata el día 10 de diciembre fueron a ver los Belenes de

Baluarte.

Y como todos los años entre todos hemos intentado dar un ambiente navideño al

centro y como podéis ver hay árboles de diferentes formas, colores y materiales, y

diferentes formas de decorar.

Otro adorno muy bonito es la ventana de la

unidad pistacho y el Papá Noel del taller

No podía faltar nuestro ya conocido Belén y la novedad de este año es el

árbol sitiado en la entrada decorado con los adornos que cada unidad ha

creado y elaborado para ello.

21

III concurso de bizcochos

El día 19 de diciembre celebramos nuestro ya famoso y

tradicional concurso de bizcochos, pudimos ver y degustar todo

tipo de bizcochos y pasteles con nocilla, con lacasitos, crema,

frutos secos, flanes…etc. Mil ingredientes y mil formas distintas

de presentar este postre tan especial.

El jurado formado por un representante de cada unidad, del

colegio, Gloria , de la unidad plata, Eneko Soto, de la pistacho,

Guillermo Dachary, de la unidad naranja Merche García y del

taller Teresa Bazán decidió que el ganador de esta tercera

edición fuera para la unidad naranja.

A la mañana después del concurso vino la hermana de

nuestro compañero Josu Garate, a deleitarnos con un

concierto de violín acompañada de su grupo

“Consonanza”, estuvieron fenomenal nos hicieron pasar

un rato muy agradable y entretenido al son de los

villancicos.

Por último para terminar el día, la unidad verde nos

cantaron varios villancicos tradicionales, y para terminar

cantaron el villancico ande la marimorena, al que le han

cambiado la letra con el fin de parodiar y reinos un poquito

de este trimestre de obras, barros, cortes de agua, de

luz… etc. y al final nos cantaron una canción para

felicitarnos las fiestas y agradecernos la asistencia.

Para completar este día festivo tuvimos la suerte de tener

con nosotros a Félix David Yoldi Espoz, que nos hizo un

montón de globos de distintas formas como E.T, la

bombona de un buzo, una ballena o incluso un kiliki. Todo

esto gracias al grupo Mtorres, Muchísimas gracias

menudo regalazo!!!!

No podemos olvidarnos del photocall, fue un rato muy divertido por el que pasamos mucho…

22

Este trimestre estamos

trabajando el otoño. Y que

mejor que utilizar para ello

hojas secas, castañas,

bellotas, piñas, uvas…etc.

El Otoño

Este año la climatología no nos ha

acompañado y en varias ocasiones

hemos tenido que suspender esta salida

que tanto nos gusta pero finalmente el

jueves día 16 de octubre un grupo del

Centro de día con nuestros amigos de la

residencia Carmen Aldave acudimos a la

finca de investigación experimental de

agrónomos de la Universidad Pública de

Navarra, en esta ocasión pudimos ver los

viñedos y nos explicaron como estaban

distribuidos y como se regaban, que es

por riego automático y como no, probar

diferentes tipos de uva.

Las Uvas

La unidad plata realizó

una salida al campus de

la universidad para

disfrutar de una mañana

otoñal y poder oler, tocar

en definitiva sentir el

otoño.

M & M Maitane Martínez

23

Hola amig@s en esta ocasión os voy a hablar de algunos museos del mundo yo os

recomiendo el de Louvre en París y el museo Guggenheim de Bilbao.

Un museo es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de

la sociedad y su desarrollo, y abierta al público con un valor cultural.

Los museos exhiben colecciones, es decir, conjuntos de objetos e información que reflejan algún

aspecto de la existencia humana o su entorno.

En 1977 la ONU declaró el 18 de mayo como Día Internacional de los Museos.

ALGUNOS MUSEOS PARA VISITAR

El Louvre en Paris es posiblemente el Museo más famoso del

mundo. Sus increíbles colecciones abarcan desde las

antigüedades egipcias y clásicas hasta la pintura europea.

El Museo Metropolitano de Arte en New York es el museo más

importante de Norteamérica. Su colección es especialmente

fuerte en antigüedades egipcias y pintura norteamericana.

El Museo Británico es el Museo más importante en el Reino

Unido .

Los Museos Vaticanos albergan las inmensas colecciones de

Arte de la Iglesia Católica, con algunas de las obras más famosas

del Arte , como la Capilla Sixtina o La Escuela de Atenas de

Rafael

El Museo Hermitage (o Ermitage) es el Museo más importante

de Rusia y el más extenso del mundo.

La National Gallery de Londres alberga quizás la colección

más completa de pintura europea en todo el mundo.

El Museo de El Cairo es la colección de arte egipcio más

importante del mundo. Sus obras más valiosas y admiradas son

los objetos provenientes de la tumba de Tutankamón.

El Museo del Prado es el museo más importante en España.

El Rijksmuseum de Amsterdam es el Museo Nacional de

Holanda.

La National Gallery de Washington incluye una colección muy

completa de pintura europea y americana de los siglos XIII al XX.

Sus puntos fuertes son el Renacimiento y la pintura americana.

La Tate Modern en Londres es quizás la colección de Arte

moderno y contemporáneo más importante de Europa, con obras

de artistas tan admirados como Bacon, Lichstentein o Pollock.

El Art Institute of Chicago alberga una de las colecciones de

Arte más completas de los Estados Unidos, incluyendo obras

como Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, de Seurat.

El Getty Center de Malibú es el museo más acaudalado del

mundo. Su colección incluye antigüedades clásicas y pinturas

como los Lirios de van Gogh o el Alfonso d'Avalos de Tiziano

D E P R T E Guillermo Dachary

24

Alberto Contador ha ganado la vuelta a España.

La liga termina antes de Navidades casi igual que acabó la anterior ya

que los tres primeros son Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

Osasuna no ha comenzado con buen pie sus andaduras por segunda

división ya que está por debajo de la mitad de la tabla.

Ya hay nueva seleccionadora de tenis, es Gala León.

Ha comenzado la liga de fútbol sala, los tres primeros clasificados

antes de Navidades son Inter, Movistar, Barcelona, El Pozo, Murcia.

Ciudad Real será la sede de la copa de España 2015

La modelo Helen Lindes y Rudy Fernández, jugador de baloncesto

del Real Madrid, ya tienen fecha para su boda, que se celebrará en

2015, según ha anunciado la pareja.

La tonadillera podrá hacer diez llamadas a la semana. "No

tendrá trato especial", señalan en Fuentes Penitenciarias.

Ha empezado el nuevo programa Adán y Eva. Es un programa de

televisión de citas emitido por la cadena de televisión cuatro,

presentado por la periodista Mónica Martínez. Sin maquillaje, sin

tapujos y sin ropa. Se atreven a despojarse de todo para mostrarse

tal y como son. Desnudos por dentro y por fuera, sin nada que

esconder ni con lo que esconderse. Al final del programa el chico o la

chica , elige a su Eva o Adán, y estos abandonan juntos la isla como

pareja, siempre y cuando el otro acepte empezar dicha historia de

amor.

María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, comúnmente

conocida como Cayetana de Alba o la Duquesa de Alba falleció el 20

de noviembre. Según el libro Guinness de los records poseyó más

títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un estado

vigente que los reconocía: «era cinco veces duquesa, dieciocho

veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa

y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España»

por lo que fue la noble más admirada del mundo por sus

contemporáneos

25

Curiosidades de… COMO HACER MASAJES EN LOS PIES

El primer paso para empezar los masajes es antes de

irte a dormir o cuando llegues a casa después de

trabajar, remojar tus pies o los de la persona a quien le

darás el masaje en agua tibia durante 10 minutos.

· Después pondremos una toalla debajo los pies.

· Aplicaremos un poco de crema o aceite en las manos

· Empezamos a masajear un pie. Hay que acariciar la

parte superior del pie. La dirección de las caricias tiene

que ser desde los dedos hacia el tobillo y después

tienes que bajar a la planta del pie. Las caricias tienen

que ir de más a menos presión.

· Después de haber realizado las distintas caricias en

un pie, empezamos a realizar movimientos circulares

con los pulgares de las manos en la planta del pie.

Desde la parte superior o empeine hacia abajo y

regulando la presión del movimiento. Es decir, haciendo

más presión en zonas como el talón.

· A continuación sostenemos el pie con una mano y con

la otra le hacemos girar el pie en ambos sentidos.

Se recomienda repetir este movimiento 4 veces en cada

dirección.

¡¡ DATE UN MASAJE TODAS LAS NOCHES Y VERÁS COMO TE RELAJAS!!

Y si de los masajes que nos cuenta Josu nos queda alguna duda, cualquiera de nosotros

o nuestros profesionales os la podemos resolver ya que nos estamos haciendo casi unos

expertos.

Masajes en Ramón y Cajal

26

RECETAS Cóctel de gambas navideño Ingredientes :

1 Kilo de gambas

½ de colas de gambas

1 lechuga redonda

1 bote de mayonesa

tabasco

kétchup

En un bol, echar la mayonesa y añadirle 1cucharita de tabasco y 2 de kétchup y mezclar

bien. Meter las gambas y la lechuga picada, para servir y adornar con la gamba saliendo

por el bol 1 o 2 entrelazadas.

Churrasco argentino Ingredientes para 4 personas.

4 churrascos de 350 gramos .y Sal

El auténtico churrasco argentino suele cocinarse sobre brasas de encina.

Tomamos los churrascos, que han debido ser cortados con un grosor de unos 2,5 a 3

centímetros, y los extendemos sobre la parrilla, sin sazonar.

Cuando el churrasco argentino comience a soltar bastante jugo, le damos la vuelta y

sazonamos con sal gruesa la cara de la carne ya cocinada.

Volvemos a esperar hasta que la otra parte vuelva a desprender jugos en abundancia. En

ese momento estará listo el churrasco argentino. Lo servimos inmediatamente y no

añadimos nada más.

El churrasco argentino admite muchísimas guarnición como es patatas asadas.

Panqueque de dulce de leche:

3 Huevos, ½ litro Leche,

1 taza Harina,

Manteca,

Dulce de leche,

Mezclar la harina con los huevos (sin batir) e ir agregando lentamente la leche

hasta obtener una pasta semilíquida. Agregar dos cucharadas de manteca

derretida, mezclar y luego dejar reposar la masa durante una hora. Si luego de

reposar la masa resulta demasiado espesa agregar leche. Calentar una sartén,

con manteca. Coger la pasta con un cucharón. Dejar caer sobre la sartén la pasta

haciéndola correr sobre la superficie hasta que quede fina y uniforme. Cocinar

hasta que forme burbujas y los bordes se sequen. Dar vuelta el panqueque

.Cuando esté cocido de ambos lados retirar.

Servir tibio y untar con dulce de leche .

27

• Mamá, ¿qué haces en frente del

ordenador con los ojos cerrados?

• Nada, hijo, es que Windows me

dijo que cerrara las pestañas...

• Mamá, mamá, en el colegio me

dicen champú.

• Tranquilo, Johnson, no más

lágrimas.

• ¿Cómo se

dice dame un

beso en

árabe?.

• Mohamed

Lajeta.

Noticiario

El día 1 de Octubre

nació la pequeña Sara

hija de nuestra

directora Mª José,

salió todo muy bien.

Todos celebramos el

nacimiento comiendo

unas tartas riquísimas

que nos trajo su

mamá.

PASATIEMPOS

- ¿Cómo se llama el padre de ET?.

- DONete.

B

u

s

c

a

7

D

i

f

e

r

e

n

c

i

a

s

28