s ~ -~~-~--~ i ~< ~~~~-hispanicas.filos.unam.mx/wp-content/uploads/2019/11/3211...al final del...

2
64 ~<_~~~- s ~ -~~-~--~ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACUL TAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS AREA DE CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A LA LINGüíSTICA 2 ASIGNATURA I I I I LINGüíSTICA BÁSICO OBLIGATORIA NIVEL DE FORMACION CARACTER SEMESTRE CLAVE 20. Duración del curso: UN SEMESTRE Horas a la semana: 3 Teóricas: 3 Créditos: 6 OBJETIVOS: Al final del curso el alumno: - Determinará diverso tipo de relaciones entre los estudios lingüísticos y el conocimiento sobre el hombre - Identificará las corrientes lingüísticas actuales CONTEl\1JDO l. La lingüística y el hombre 1.1 Lengua y sociedad 1.2 Lengua y mente 1.3 El cambio lingüístico 2. Corrientes lingüísticas actuales (estructuralismo, funcionalismo, generativismo, cognitivismo, tipología) Técnicas de enseñanza aprendizaje que se sugieren - Discusión en corrillos y en grupo con el propósito de ennquecer perspectivas teóricas y metodológicas - Exposiciones tanto del docente como de los estudiantes, con la espectativa de presentar las unidades temáticas y las diferentes aproximaciones a éstas

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

64I_~<_~~~~- s ~ -~~-~--~

IIIII

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACUL TAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

AREA DE CONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN A LALINGüíSTICA 2

ASIGNATURA

'1IIIIIIIIIIII

LINGüíSTICA

BÁSICO OBLIGATORIA

NIVEL DE FORMACION CARACTER

SEMESTRE CLAVE20.

Duración del curso: UN SEMESTRE Horas a la semana: 3Teóricas: 3

Créditos: 6OBJETIVOS:

Al final del curso el alumno:

- Determinará diverso tipo de relaciones entre los estudios lingüísticos y el conocimiento sobre elhombre

- Identificará las corrientes lingüísticas actuales

CONTEl\1JDO

l. La lingüística y el hombre1.1 Lengua y sociedad1.2 Lengua y mente1.3 El cambio lingüístico

2. Corrientes lingüísticas actuales (estructuralismo, funcionalismo, generativismo, cognitivismo,tipología)

Técnicas de enseñanza aprendizaje que se sugieren

- Discusión en corrillos y en grupo con el propósito de ennquecer perspectivas teóricas ymetodológicas

- Exposiciones tanto del docente como de los estudiantes, con la espectativa de presentar lasunidades temáticas y las diferentes aproximaciones a éstas

65

I--=--'-:::'-~::":'__·_--~---~::tura dirigida de las fuentes primarias, con el propósito de que los alumnos evalúen

- críticamente lo leído

I - Estudio individual, con la finalidad de que los estudiantes profundicen sus preferencias y seinicien en los métodos y técnicas de indagación de las ciencias del lenguaje

I Procedimientos de evaluación

I - Exámenes parciales- Participación pertinente en discusiones, exposiciones y debates- Ejercicios- Elaboración de reportes de lectura- Elaboración de ensayos- Investigación de problemas lingüísticos específicos

II

BIBLIOGRAFÍA

IBásica

Coseriu, Eugenio, Introducción a la lingüística, UNAM, 1983.

I Halliday, M.A.K., El lenguaje como semiótica social, México: FCE, 1982.

IHockett, Charles. Curso de lingüística moderna, Buenos Aires: Editorial Universitaria 1971.

Lyons, John, Introducción en el lenguaje y la lingüística, Barcelona: teide 1984.

I Lyons, John, Introducción a la lingüística teórica, Barcelona: Teide, 1979.

II

Miller, George, Lenguaje y habla, Madrid: alianza Editorial, 1984.

Newmeyer, F. J. (ed,), Linguistics: The Cambridge Surver, 4 vols., Cambridge: CambridgeUniversity Press, (1988). (Trad. como Panorama de la lingüística moderna de la Universidad deCambridge, 4 vols., Madrid: Visor, 1990).

IO'Grady, W., M. Dobrovolsky & M. Aronoff, Contemporary Linguistics. An introduction, NuevaYork: Saint Martin ' s Press, 1993.

Serrano, Sebastiá, La lingüística, su historia, su desarrollo, Barcelona: Montesinos, 1992.

I Swadesh, Mauricio, El lenguaje y la vida humana, México: FCE, 1978.

I Complementaria

Coseriu, Eugenio, Introducción a la lingüística, tJNAM, 1983.

I Halliday, M.A.K., El lenguaje como semiótica social, México: FCE, 1982.

I Hockett, Charles, Curso de lingüística moderna, Buenos Aires: Editorial Universitaria 1971.

I