s e g u r i d a d al i m e n ta r i a so b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad....

17
1889 F Street, N.W., Washington, DC 20006 +1 202 458-3000 | www.oas.org Printed by ASG/DCMM/Documents Section Guía de prensa | www.oas.org S EGURIDAD A LIMENTARIA CON S OBERANÍA EN LAS A MÉRICAS

Upload: donhan

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

1889 F Street, N.W., Washington, DC 20006+1 202 458-3000 | www.oas.org

Printed by ASG/DCMM/Documents Section

Guía de prensa | www.oas.org

S e g u r i d a d a l i m e n t a r i a c o n S o b e r a n í a e n l a S a m é r i c a S

Page 2: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

1Guía de prensa 2

Organización de los Estados Americanos (OEA) 03

Seguridad Alimentaria con Soberanía 03

Biografías Secretario General José Miguel Insulza 05

Secretario General Adjunto Albert R. Ramdin 07

Directorio de Ministros de Relaciones Exteriores 08

Temario 14

Calendario XLII Asamblea General 23

Asambleas Generales anteriores 26

Información de contacto prensa 27

Planos 28

Guía de prensa

XLII Asamblea General de la OEA

Cochabamba | BoliviaEdición, Producción y Diseño: Departamento de Prensa y Comunicaciones OEA

Actualización al 21 de Mayo de 2012

Page 3: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

3Guía de prensa 2

La Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el foro político del hemisferio occidental que reúne a los países para promover el desarrollo económico, la democracia, fortalecer los derechos humanos, y fomentar la paz y la seguridad.

La OEA es el principal organismo multilateral del continente que promueve y fomenta el diálogo político y la acción colectiva.

La Organización está compuesta por 35 Estados miembros -todas las naciones independientes del Norte, Sur y Centroamérica y el Caribe,- 34 de las cuales participan activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en calidad de Observadores Permanentes.

Los países miembros establecen políticas y objetivos por medio de la Asamblea General, que convoca a los ministros de Relaciones Exteriores de las Américas a un periodo ordinario de sesiones que se celebra todos los años. El Consejo Permanente, conformado por embajadores nombrados por los Países Miembros, se reúne periódicamente para debatir y definir lineamientos sobre políticas y acciones.

Para poner en práctica las metas estratégicas y políticas establecidas por los organismos políticos, seis Secretarías coordinan los esfuerzos de la OEA: Seguridad Multidimensional, Asuntos Políticos, Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, Relaciones Externas, Asuntos Jurídicos y Administración y Finanzas

Seguridad Alimentaria con Soberanía

El drama del hambre y la inseguridad alimentaria y, en gran medida, sus causas y efectos, forman parte de las complejidades propias de la globalización. Ese factor externo que afecta a la seguridad alimentaria escapa al control de los gobiernos

nacionales y conduce a preocupaciones relativas a la soberanía de los Estados.El aumento progresivo en el precio de los alimentos y la persistencia de su volatilidad

amenazan, en todo el planeta y particularmente en las Américas, los avances logrados en materia de seguridad alimentaria, acrecentando el riesgo de mayores niveles de pobreza. Esta situación requiere implementar políticas productivas y redistributivas de largo plazo para el fortalecimiento permanente de la seguridad alimentaria, el desarrollo productivo y local inclusivo, y la realización efectiva del derecho a la alimentación en nuestro Hemisferio.

En ese contexto, los Estados Miembros debatirán en Cochabamba, entre otros temas, sobre cómo garantizar el derecho a la alimentación adecuada de forma interdependiente con otros derechos sociales; cómo implementar sistemas integrales de protección social de forma coordinada con políticas amplias para la promoción de capacidades y el desarrollo local; y cómo fortalecer los mercados agroalimentarios y la inclusión económica y social desde una perspectiva de desarrollo socialmente sostenible.

* “Seguridad Alimentaria con Soberanía” es el tema elegido por Bolivia y apoyado por los Estados Miembros para ser el eje central de los debates de la XLII Asamblea General de la OEA.

.

Page 4: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

5Guía de prensa 4

José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y reelegido el 24 de marzo de 2010. El reconocido político chileno cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público en su país. Cuando

asumió el cargo de Secretario General por un término de cinco años, Insulza se comprometió a “fortalecer la relevancia de la Organización e incrementar su capacidad de acción”.

Abogado de profesión, Insulza tiene una licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile, hizo estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan. Fue profesor de Teoría Política en la Universidad de Chile y Ciencia Política en la Universidad Católica de Chile, hasta 1973. También hasta ese año, sirvió como Asesor Político del Ministerio de Relaciones Exteriores y como Director de la Academia Diplomática. Inició su actividad política durante sus años de estudiante, y alcanzó los cargos de Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile y Presidente de la Unión de Federaciones Universitarias de Chile (UFUCH).

A comienzos de los años setenta, Insulza participó activamente en el Gobierno de Unidad Popular de Salvador Allende, y tras el golpe de Estado que llevó al poder al General Augusto Pinochet, inició un exilio que duró 15 años, primero en Roma (1974-1980) y luego en México (1981-1988). En Ciudad de México fue investigador y luego Director del Instituto de Estudios de Estados Unidos en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Profesor de la Universidad Autónoma de México, de la Universidad Iberoamericana y del Instituto de Estudios Diplomáticos.

Insulza pudo regresar a Chile a principios de 1988 y se integró a la Concertación de Partidos por la Democracia, la coalición que venció en el plebiscito en contra del régimen de Pinochet en octubre de ese año. Miembro del Partido Socialista, ocupó importantes posiciones de alto nivel en los Gobiernos de la Concertación.

Bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin, Insulza sirvió como Embajador Chileno para la Cooperación Internacional, Director de Asuntos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional.

En marzo de 1994, durante la administración del Presidente Eduardo Frei, Insulza fue designado para el cargo de Vicecanciller y en septiembre del mismo año fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. En 1999, fue Ministro Secretario General de la Presidencia, y al año siguiente, bajo la Presidencia de Ricardo Lagos, fue nombrado Ministro del Interior y Vicepresidente de la República. Cuando dejó su cargo en mayo de 2005, Insulza había ejercido funciones a nivel ministerial por más de una década, el mayor período continuo para un ministro en la historia chilena.

Insulza nació el 2 de junio de 1943. Casado con Georgina Núñez Reyes. Tiene tres hijos: Francisca, Javier y Daniel.

Secretario General

José Miguel Insulza

Page 5: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

7Guía de prensa 6

El Embajador Albert Ramdin, ciudadano de Suriname, tiene una larga y distinguida carrera en el servicio público a nivel internacional, hemisférico, regional y nacional. Fue elegido por primera vez como Secretario General

Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 7 de junio de 2005 y reelegido por aclamación para un segundo mandato el 24 de marzo de 2010.

Antes de su elección, se desempeñó como Embajador en Misión Especial y Asesor Especial del Gobierno de la República de Suriname en Asuntos del Hemisferio Occidental.

En 1997, Albert Ramdin fue nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y Representante Permanente ante la OEA. Entre enero y marzo de 1998, presidió el Consejo Permanente de la OEA. En 1999, el Embajador Ramdin presidió el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y ese año fue designado como Embajador no residente de Suriname en Costa Rica. También en 1999, se unió a la Secretaría de CARICOM como Subsecretario General de Relaciones Exteriores y Comunitarias, donde fue responsable de la coordinación de la política exterior de CARICOM y el fortalecimiento de las relaciones entre sus Estados miembros. Como gran partidario de la creación de alianzas con otros movimientos de integración regional y las agrupaciones económicas en el Hemisferio, el Embajador Ramdin desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones con el Sistema de Integración Centroamericana y la Comunidad Andina, con lo que contribuyó a una mayor cooperación entre CARICOM y estas organizaciones. En 2001, el Embajador Ramdin fue designado Asesor del Secretario General de la OEA, cargo desde el que continuó su estrecha vinculación con la situación en Haití, se ocupó de las cuestiones de los pequeños Estados y de monitorear la agenda comercial hemisférica.

Durante los últimos diez años, el Embajador Ramdin ha dedicado gran cantidad de tiempo y esfuerzo a ayudar al pueblo y gobierno de Haití a construir y consolidar la paz y la estabilidad en ese país. Con el fin de garantizar una política de la OEA y un servicio al Gobierno de Haití más eficaz y coordinado, el Embajador Ramdin estableció y preside el Grupo de Trabajo de la OEA sobre Haití (HTF) como un mecanismo de cooperación en materia de políticas, programas y contribuciones financieras y de gestión entre los Estados miembros, el Sistema Interamericano, las instituciones financieras internacionales y el sistema de las Naciones Unidas.

Como Secretario General Adjunto de la OEA, uno de sus principales objetivos es orientar a la institución hacia un diálogo global y una cooperación más amplia y estructurada, de modo que la OEA pueda compartir con otras regiones su larga experiencia en la consolidación de la paz, la democratización, el desarrollo y la competitividad.

Secretario General Adjunto

Albert R. Ramdin

Page 6: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

9Guía de prensa 8

Directorio de Ministros de Relaciones Exteriores

BoliviaDavid Choquehuanca CéspedesMinistro de Relaciones Exteriores y Culto

CanadáDiane AblonczyMinistra de Estado de Asuntos Exteriores, dedicada a las Américas y Asuntos Consulares

ArgentinaHéctor Marcos TimermanMinistro de Relaciones Exteriores , Comercio Internacional y Culto

ColombiaMaría Ángela HolguínMinistra de Relaciones Exteriores

BarbadosMaxine Ometa McCleanSenadora, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior

BrasilAntonio de Aguiar PatriotaMinistro de Relaciones Exteriores

Antigua y BarbudaWinston Baldwin SpencerPrimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores

ChileAlfredo Moreno CharmeMinistro de Relaciones Exteriores

The Bahamas Brent SymonetteVice Primer Ministro, Ministro de Relaciones Exteriores y Miembro del Parlamento

Costa RicaEnrique Castillo BarrantesMinistro de Relaciones Exteriores y Culto

BelizeWilfred ElringtonMinistro de Relaciones Exteriores y Comercio Exteriores

Page 7: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

11Guía de prensa 10

GuyanaCarolyn Rodrigues-BirkettMinistra de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Cooperación Internacional

Dominica Roosevelt SkerritPrimer Ministro, Ministro de Asuntos Exteriores y Finanzas

HondurasArturo Corrales ÁlvarezSecretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores

El SalvadorHugo Roger Martínez BonillaMinistro de Relaciones Exteriores

MéxicoPatricia Espinosa CantellanoSecretaria de Relaciones Exteriores

GrenadaKarl HoodMinistro de Relaciones Exteriores

HaitíLaurent LamothePrimer ministro, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto

EcuadorRicardo PatiñoMinistro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración

JamaicaArnold Joseph Nicholson Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio

Estados UnidosHillary Rodham ClintonSecretaria de Estado

NicaraguaSamuel Santos LópezMinistro de Relaciones Exteriores

GuatemalaHarold CaballerosMinistro de Relaciones Exteriores

Page 8: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

13Guía de prensa 12

Santa LucíaAlva BaptisteMinistro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y de Aviación

PanamáRoberto HenríquezMinistro de Relaciones Exteriores

Trinidad y TobagoSurujrattan RambachanMinistro de Relaciones Exteriores y Comunicaciones

PerúRafael Roncagliolo OrbegosoMinistro de Relaciones Exteriores

Venezuela Nicolás MaduroMinistro de Relaciones Exteriores

San Kitts y NevisSam CondorMinistro de Relaciones Exteriores, Seguridad Nacional, Trabajo, Inmigración y Seguridad Social

SurinameWinston G. LackinMinistro de Relaciones Exteriores

ParaguayJorge Lara CastroMinistro de Relaciones Exteriores

UruguayLuis AlmagroMinistro de Relaciones Exteriores

República DominicanaCarlos Morales TroncosoSecretario de Estado de Relaciones Exteriores

San Vicente y las GranadinasDouglas SlaterMinistro de Relaciones Exteriores y Comercio

Page 9: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

15Guía de prensa 14

7. Determinación de la sede y fecha del cuadragésimo tercer período ordinario de sesiones

8. Elección de las autoridades de los órganos, organismos y entidades de la Organización

a. Tres miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanosb. Tres miembros del Comité Jurídico Interamericanoc. Dos miembros del Centro de Estudios de Justicia de las Américasd. Un miembro del Tribunal Administrativo de la OEAe. Un miembro de la Junta de Auditores Externos para el Examen de la Contabilidad de la Secretaría General

9. La Cuestión de las Islas Malvinas

10. Carta Social de las Américas: Renovación del compromiso hemisférico del combate a la pobreza en la región

11. Promoción y fortalecimiento de la democracia: Seguimiento de la Carta Democrática Interamericana

12. Los mecanismos existentes sobre prevención, atención de los desastres y asistencia humanitaria entre los Estados Miembros

13. Recuperación de Costos Indirectos

14. Coordinación del voluntariado en el hemisferio para la respuesta a los desastres y la lucha contra el hambre y la pobreza: Iniciativa Cascos Blancos

15. Ampliación del acceso a las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación por medio del fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

16. Protección al consumidor: Consolidación de la Red de Consumo Seguro y Salud y creación de un sistema interamericano de alertas rápidas

17. Libertad de comercio e inversión en el Hemisferio

18. Fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Mujeres

19. Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños, niñas y adolescentes

20. Promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad e igualdad de género

1. Aprobación del temario de la Asamblea General

2. cuadragésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General

3. Informe anual de la Secretaría General sobre las actividades y el estado financiero de la Organización

4. Informe del Secretario General sobre Credenciales

5. Informe Anual del Consejo Permanente

6. Observaciones y recomendaciones del Consejo Permanente sobre los informes anuales de los órganos, organismos y entidades de la Organización

a. Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)b. Comité Jurídico Interamericano (CJI) c. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)d. Corte Interamericana de Derechos Humanose. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)f. Organización Panamericana de la Salud (OPS)g. Tribunal Administrativo (TRIBAD)h. Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)i. Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) j. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)k. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN)l. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)m. Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA)n. Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE)o. Junta Interamericana de Defensa (JID)

TEMARIOPara el cuadragésimo segundo período

ordinario de sesiones de la Asamblea GeneralAprobado por la Comisión Preparatoria en la sesión

celebrada el 26 de abril de 2012

Page 10: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

17Guía de prensa 16

41. Aprobación de indicadores de progreso para medición de derechos contemplados en el Protocolo de San Salvador

42. La educación en derechos humanos en la educación formal en las Américas

43. Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en seguimiento de los mandatos derivados de las Cumbres de las Américas

44. Observaciones y recomendaciones al informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

45. Observaciones y recomendaciones al Informe Anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

46. Fortalecimiento de las actividades del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)

47. Observaciones y recomendaciones al informe anual del Comité Jurídico Interamericano (CJI)

48. Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa Interamericano de Cooperación para Combatir la Corrupción

49. Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA)

50. Apoyo al Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad y a su Secretaria Técnica

51. Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (2006-2016) y apoyo a su Secretaría Técnica (SEDISCAP)

52. Seguimiento al Programa Interamericano para el Registro Civil Universal y “Derecho a la Identidad”

53. Proyecto de Convención Interamericana contra el Racismo y toda Forma de Discriminación e Intolerancia

54. Promoción de los derechos de libertad de reunión y de asociación en las Américas

55. Defensa pública oficial como garantía de acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad

21. Mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”

22. Reconocimiento y Promoción de los derechos de los y las Afrodescendientes en las Américas

23. Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

24. Promoción y respeto del derecho internacional humanitario

25. Promoción de la Corte Penal Internacional

26. Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional

27. Protección de los solicitantes de la condición de refugiado y de los refugiados en las Américas

28. Prevención y reducción de la apatridia y protección de las personas apátridas en las Américas

29. Acceso a la información publica y protección de datos personales

30. Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP-VII)

31. Derecho a la libertad de pensamiento y expresión y la importancia de los medios de comunicación

32. Protección de los derechos humanos de las personas mayores

33. Desplazados internos

34. Defensoras y defensores de derechos humanos: Apoyo a las tareas que desarrollan las personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil para la promoción y protección de los derechos humanos en las Américas

35. La protección de los derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo

36. Estudio sobre los derechos y la atención de las personas sometidas a cualquier forma de detención y reclusión

37. Los derechos humanos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias

38. El derecho a la verdad

39. Las personas desaparecidas y la asistencia a sus familias

40. Derechos humanos, orientación sexual e identidad de género

Page 11: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

19Guía de prensa 18 19Guía de prensa

56. Promoción de la Seguridad Hemisférica: un enfoque multidimensional• DeclaracióndeSanSalvadorsobreSeguridadCiudadanaen las Américas• SeguimientodelaConferenciaEspecialsobreSeguridad• ApoyoaltrabajodelComitéInteramericanocontrael Terrorismo• Preocupacionesespecialesdeseguridaddelospequeños Estados insulares del Caribe• ObservacionesyrecomendacionessobreelInformeAnualde la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas• PlandeAcciónHemisféricosobreDrogas2011-2015• MecanismodeEvaluaciónMultilateraldelaComisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas• Legislaciónmodelosobrenavessumergiblesy semisumergibles autopropulsadas• ConsolidacióndelrégimenestablecidoenelTratadoparala Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco)• FomentodelaconfianzaylaseguridadenlasAméricas• ConferenciaInternacionaldeApoyoalaEstrategiade Seguridad de Centroamérica• ConvenciónInteramericanacontralaFabricaciónyelTráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados• ConvenciónInteramericanasobreTransparenciaenlas Adquisiciones de Armas Convencionales• SeguimientoalasReunionesdeMinistrosenMateriade Seguridad Pública de las Américas• LasAméricascomozonalibredeminasterrestres antipersonal• ApoyoalasactividadesdelaJuntaInteramericanade Defensa• Futurodelamisiónyfuncionesdelosinstrumentosy componentes del sistema interamericano de defensa• DesarmeynoproliferaciónenelHemisferio• Apoyoalaimplementaciónanivelhemisféricodela resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

• EjecucióndelPlandeAcciónHemisféricocontrala Delincuencia Organizada Transnacional y fortalecimiento de la cooperación hemisférica• PlandetrabajocontralatratadepersonasenelHemisferio occidental

57. Apoyo y seguimiento del proceso de Cumbres de las Américas

58. Seguimiento y ejecución de los mandatos emanados de la Declaración de Compromiso de Puerto España, aprobada en la Quinta Cumbre de las Américas

59. Aumento y fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en las actividades de la Organización de los Estados Americanos y en el proceso de Cumbres de las Américas

60. Atención de los flujos migratorios en las Américas con perspectiva de derechos humanos

61. Poblaciones Migratorias y Flujos de Migración en las Américas

62. Financiamiento del Programa-Presupuesto de la Organización 2013

63. Optimización de la Estructura del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral

64. Extensión del mandato del Grupo de Trabajo de la CEPCIDI Encargado del Fortalecimiento del CIDI y de sus órganos

65. Informe de la Quinta Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura en el ámbito del CIDI y de la celebración del Año Interamericano de la Cultura

66. Informe del XIX Congreso Interamericano de Turismo y celebración del XX Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo

67. Informe de la Tercera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el ámbito del CIDI

68. Séptima reunión ordinaria de la Comisión Interamericana de Puertos

69. Informe de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y respaldo a la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL))

70. Tercera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI

71. Informe de la Séptima Reunión Interamericana de Ministros de Educación en el ámbito del CIDI

Page 12: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

21Guía de prensa 20

72. Promoción de la responsabilidad social de las empresas en el Hemisferio

73. Extensión de la vigencia del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria para el Desarrollo Integral 2006-2009

74. Los mecanismos existentes sobre prevención, atención de los desastres y asistencia humanitaria entre los Estados Miembros

75. Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas

76. Fortalecimiento de la Cooperación Solidaria para el Desarrollo Integral

77. Puesta en Valor e Incorporación de Nuevas Modalidades de Cooperación para el Desarrollo Integral

78. Informe sobre el Problema Marítimo de Bolivia

79. Reformas al Estatuto del Tribunal Administrativo

80. Autonomía del Inspector General

81. Revisión de la Política de Recursos Humanos

82. Fortalecimiento de las actividades del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales

83. Seguimiento de las recomendaciones del Informe del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento de la CIDH para el Fortalecimiento del SIDH

84. 2013 Año Internacional de la Quinua

85. Defensa Internacional de la Hoja de Coca

86. Agua como Derecho Humano

Page 13: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

23Guía de prensa

JUEVES, 31 DE MAYO

09:00 TIC Bolivia 2012 , Apertura Oficial Lugar: Hotel La Colonia

VIERNES, 1 DE JUNIO

17:00 Ceremonia de Premiación TIC Bolivia 2012 Lugar: Hotel La Colonia, Salón de Plenarias

SÁBADO, 2 DE JUNIO

10:00 Conversatorio entre el Secretario General, Secretario General Adjunto y la Sociedad Civil Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Salón Conversatorio/ Diálogos/ Comisión General

12:30 Conferencia de Prensa: Ministro de Relaciones Exteriores, Secretario General y Secretario General Adjunto Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala conf. de Prensa

DOMINGO, 3 DE JUNIO

09:00 Diálogo de los Jefes de Delegación con representantes de los Trabajadores, Sector Privado, Sociedad Civil y Actores Sociales Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Salón Conversatorio/ Diálogos/ Comisión General

12:45 Dialogo privado entre los Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto y los Jefes de Delegación de los Observadores Permanentes Lugar: Antigua Biblioteca, Universidad del Valle, Campus Tiquipaya

18:30 Sesión Inaugural Lugar: Coliseum, Universidad del Valle, Campus Tiquipaya

CALENDARIOActualizado al 21 de Mayo de 2012

Page 14: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

25Guía de prensa 24

LUNES, 4 DE JUNIO

09:00 Primera SESIÓN PLENARIA Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

09:30 Segunda SESIÓN PLENARIA Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

09:30 Primera reunión de la COMISIÓN GENERAL Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Salón Conversatorio/ Diálogos/ Comisión General

12:30 Fotografía Oficial Lugar: Jardín, Hotel Regina Tiquipaya

13:00 Reunión Privada Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto Lugar: Antigua Biblioteca, Universidad del Valle, Campus Tiquipaya

14:30 Segunda reunión de la COMISIÓN GENERAL Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Salón Conversatorio/ Diálogos/ Comisión General

20:00 Recepción ofrecida por el Secretario General y el Secretario General Adjunto Lugar: Hotel La Colonia, Salón de los Cristales

MARTES, 5 DE JUNIO

08:30 Grupo de Revisión e Implementación de las Cumbres (Ministerial) Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

09:00 Tercera reunión de la COMISIÓN GENERAL Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Salón Conversatorio/ Diálogos/ Comisión General

10:00 Tercera SESIÓN PLENARIA Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

14:30 Cuarta SESIÓN PLENARIA Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

19:00 Sesión de clausura Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala Plenaria

19:30 Conferencia de Prensa de Clausura Lugar: Hotel Regina Tiquipaya, Sala conf. de Prensa

Page 15: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

27Guía de prensa 26

ASAMBLEAS GENERALES RECIENTES

XLI Asamblea General en San Salvador, El Salvador Junio 5-7, 2011XL Asamblea General en Lima, Perú Junio 6 -8, 2010XXXIX Asamblea General en San Pedro Sula, Honduras Junio 3-6, 2009XXXVIII Asamblea General en Medellín, Colombia Junio 1-3, 2008XXXVII Asamblea General en Ciudad de Panamá, Panamá Junio 3-5, 2007XXXVI Asamblea General en Santo Domingo, República Dominicana Junio 4-6, 2006XXXV Asamblea General en Fort Lauderdale, Estados Unidos Junio 5-7. 2005XXXIV Asamblea General en Quito, Ecuador Junio 6-8, 2004XXXIII Asamblea General en Santiago, Chile Junio 8-10, 2003XXXII Asamblea General en Bridgetown, Barbados Junio 2-4, 2002XXXI Asamblea General en San José, Costa Rica Junio 3-5, 2001XXX Asamblea General en Windsor, Canadá Junio 4 - 6, 2000 XXIX Asamblea General en Ciudad de Guatemala, Guatemala Junio 6 - 8, 1999 XXVIII Asamblea General en Caracas, Venezuela Junio 1 - 3, 1998XXVII Asamblea General en Lima, Perú Junio 1 - 5, 1997 XXVI Asamblea General en Ciudad de Panamá, Panamá Junio 3 - 7, 1996XXV Asamblea General en Montrouis, Haití Junio 5 - 9, 1995

CONTACTOS DE PRENSA

OEA - Departamento de Prensa y ComunicacionesTeléfono: +1 202 458 3320 Fax: +1 202 458 6813

Directora

Patricia Esquenazi ([email protected])

Editor

Gonzalo Espariz ([email protected])

Oficiales de prensa

Pablo Sandino Martinez ([email protected])

Morgan Neill ([email protected])

Mónica Reyes ([email protected])

Amparo Trujillo ([email protected])

Fotografía

Juan Manuel Herrera ([email protected])

Patricia Leiva ([email protected])

Audio / Video / Web

Kerne Stanley ([email protected])

Luis Batlle ([email protected])

Carlos Koo ([email protected])

Acreditaciones

Alejandro Formas ([email protected])

Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia Consuelo Ponce ([email protected])

+591 7 1577399

Alfredo Maldonado

+591 7 1979393 ([email protected])

Page 16: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

29Guía de prensa 28

Sede de la Asamblea General Regina Resort & Convenciones

Referencias

1- Acreditación prensa

2- Sala Plenaria

3- Centro Internacional de Medios

3a- Sala conf. de Prensa3b- Oficinas Prensa OEA / Cancilleria3c- Salón de Periodistas

4- Conversatorio / Diálogos / Comisión General

5- Áreas de servicios y oficinas

Acceso principal

1

3c

4

2

3a

5

5

5

3b

Sede de la Asamblea GeneralRegina Resort & Convenciones Calle Cochabamba - Camino a Apote+591 4 4316555

Hotel AmbassadorCalle 25 de Mayo, 210 Esq. Bolívar+591 4 4259001

Violettas Apart Hotel Lanza # 464 +591 4 4523386

Cesar´s Plaza Hotel España Nro. 349+591 4 4254032

PLANOS Cochabamba

5

Page 17: S e g u r i d a d al i m e n ta r i a So b e r a n í a e n ... · activamente en la actualidad. Naciones de otras regiones del mundo participan en ... Ministra de Estado de Asuntos

XLII Asamblea General de la OEA

Cochabamba | BoliviaEdición, Producción y Diseño: Departamento de Prensa y Comunicaciones OEA 29

Sede de la Asamblea GeneralRegina Resort & Convenciones Calle Cochabamba - Camino a Apote+591 4 4316555

Hotel AmbassadorCalle 25 de Mayo, 210 Esq. Bolívar+591 4 4259001

Violettas Apart Hotel Lanza # 464 +591 4 4523386

Cesar´s Plaza Hotel España Nro. 349+591 4 4254032

Cochabamba

Guía de prensa