ruta4

8

Click here to load reader

Upload: madianderivero

Post on 14-Apr-2017

100 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta4

Validez en el positivismo

¿Cuan representativo es el

comportamiento elegido como

muestra del universo que se

intenta representar?

¿Qué significado tiene el

comportamiento con respecto a

los atributos del individuo que

son de interés para la medición?

¿Hasta donde se puede

predecir la actuación de un

sujeto a partir de su ejecución en

la prueba?

Validez de Contenido

Validez de Constructo

Validez Predictiva

Page 2: Ruta4

Recomendaciones para aumentar la Validez

Page 3: Ruta4

1. Construcción del

Instrumento

2. Administración y

Calificación

3. Respuestas de los

sujetos

4. Naturaleza del Grupo o

Criterio

a) Instrucciones imprecisas o vagas

b) Estructura de la oración demasiado difícil

c) Preguntas que sugieren las respuestas

d)Ambigüedad en la formación de los reactivos

e) Pruebas demasiado cortas

f) Ítems incongruentes con el contenido

g) Ordenamiento inadecuado

a) Tiempo insuficiente para responder

b) Ayuda adicional a algunos sujetos

c) Subjetividad en la puntuación

a) Bloqueo de los sujetos al responder

b) Situaciones externas

Principio: La validez es específica con

respecto a un grupo en particular

Ej: comprensión de lectura el alumnos

6to grado y 9no. Grado

Factores que afectan la Validez

Page 4: Ruta4

MÉTODO TÉCNICA PROPÓSITO

Test/retest Coeficiente r correlación

de Pearson

Consistencia en el

tiempo de los puntajes

Formas Equivalentes Coeficiente r correlación

de Pearson

Estabilidad Temporal,

consistencia de las

respuestas.

División por dos mitades Pearson/Spearman-

Brown.

Rulón

Guttman

Homogeneidad de los

itemes al medir el

constructo

Análisis de

homogeneidad de los

Itemes

KR 20 Coeficientes de fiabilidad

como consistencia

interna para itemes

dicotómicos (KR20).

Alfa de Cronbach Homogeneidad de los

itemes con escala tipo

Lickert.

La confiabilidad en el positivismo

Page 5: Ruta4

En resumen…

Se refiere al grado en que su aplicación repetida

al mismo sujeto u objeto produce iguales

resultados. Silva (2009)

CONFIABILIDAD

Grado en que un instrumento realmente mide

la variable que pretende medir (Hernández,

Fernandez y Baptista; 1998)

VALIDEZ

Page 6: Ruta4

Representación de la validez y confiabilidad

Page 7: Ruta4

Criterios de Rigor Científico (Invest. Cualitativa)

Page 8: Ruta4

Criterios de Rigor Científico (Invest. Cualitativa)