ruta al credito turistico construcción de establecimientos

11
Formulación de Proyectos de Inversión Turística 2015

Upload: andres-dominguez

Post on 16-Jul-2015

106 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Formulación de Proyectos de Inversión Turística

2015

Page 2: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Antecedentes del Financiamiento

¿Cómo nace el financiamiento turístico en Venezuela?

Page 3: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Síntesis Histórica

1.- Fraga en España crea los paradores turísticos y Gobierno Español lo financia.2.- México, con una Empresa petrolera en ruinas, se lanza en busca de la diversificación de losingresos de la Nación y crea el FONATUR3.- Se crea en Venezuela, en el año 2005, en INATUR, Instituto Nacional de Turismo; con el fin definanciar la comercialización del País como Producto y la capacitación de los trabajadores del sectorturismo en el País.

Articulo 76. Ley Orgánica del TurismoArtículo 3. Ley de Crédito para el Sector Turismo

Para garantizar el cumplimiento del objeto del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica deTurismo y asegurar el desarrollo del turismo interno, el Ejecutivo Nacional, por órgano delMinisterio del Poder Popular con competencia en materia de Turismo, fijará dentro del primer mesde cada año, mediante resolución, el porcentaje de la cartera de crédito que cada uno de los bancoscomerciales y universales destinarán al sector turismo, el cual en ningún caso podrá ser menor deldos coma cinco por ciento (2,5%), ni mayor del siete por ciento (7%) de la cartera de crédito.

Page 4: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Razones Prácticas

1.- En Venezuela no existía Capital de Riesgo a disposición de los emprendedores.

2.- El Gobierno junto a las sugerencias de los Gremios privados de Turismo , deciden la creación de un modelo parecido al Mexicano, pues no había en Venezuela acciones concertadas para promover al País, ni para capacitar al personal de Turismo.

3.- El MINTUR, decide proponer también la creación de la gaveta turística , como en el modelo Mexicano , para que los emprendedores tuvieran también acceso a financiamiento.

Page 5: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Requisitos

para

construir

Posadas u

Hoteles

Rutas para acceder a los

créditos turísticos

Requisitos

para

construir

Posadas u

Hoteles

Nodos

Críticos

Legales Técnicos Pre-inversión

Requisitos

para

constitución

de

pestadores

de servicio

Page 6: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Proyectos para construcción de inmuebles turísticos

Page 7: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Poseer un

terreno y el

documento

(original y

una copia)

Tener originales y

copias de la Cédula de

identidad de los

Socios, Registro

Mercantil y Rif

Uso Aprobatorio del

Terreno y variables

urbanas que emite la

Alcaldía de la zona

Pedir cambio de

Zonificación a la

Alcaldía de la Región,

si ésta no es Turística.

Presentar

Planilla de

Solicitud de

Factibilidad

Técnica al

MINTUR

Proyectos de Edificaciones Turísticas

Etapa 1 Camino a la Factibilidad Socio Técnica

MINTUR

Poseer o

constituir

Sociedad

Mercantil

(C.A.,S.A.,),

EPS o

Cooperativa)

Si el terreno no es

PLANO .

PLANO Levantamiento

Topográfico escala

mayor 1:500

PLANO Clasificación

de pendientes

escala mayor 1:500

Ante Proyecto de

Arquitectura.

PLANOS

Ubicación del Terreno

Conjunto y Vialidad

Planta con Muebles

Fachada y cortes

Cuadro

de áreas

Memoria

Descriptiva

BANCO

FactibilidadSocio Técnica

REQUISITOS

LEGALES Y TECNICOS

Documento con la

formulación del

componente social

del proyecto

Estudio de

Mercado

Page 8: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Desarrollar un

Ante Proyecto

arquitectónico

para MINTUR y

un Proyecto

completo para

la BANCA

Adelantar con la

Empresa de

Aguas de la

Región, un

estudio de

factibilidad para

el suministro del

preciado líquido

Adelantar con la

Empresa eléctrica de la

Región, un estudio de

factibilidad de

suministro eléctrico.

Con los dos recaudos

anteriores hacer estudio

de impacto ambiental que

generará esta nueva

construcción

Montar Levantamiento

Topográfico y Estudio de

suelos.

Elaboración de

Estudio de

Factibilidad

económica.

TÉCNICOS

Con los tres recaudos

anteriores, pedir permiso de

construcción a la Alcaldía y a

INPARQUES en caso de estar

ubicados en Parque Nacional

Formulación del

componente social

del proyecto

Page 9: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

Estados Financieros

de los Accionistas

REQUISITOS

LEGALES Y FINANCIEROS

Proyectos de ConstrucciónEdificaciones Turísticas

Etapa 2 Ruta al Financiamiento

Proyecto de

Factibilidad

Estudio de Mercado

Estudio Financiero

Estudio Técnico

Carta de Solicitud

del Crédito

Indicando:

Monto

Plazo y Gracia

Destino

Referencias Bancarias

y últimos Estados de

Cuenta

Cedula de Identidad de

los accionistas

Cuadro de deudas

Constancia de

cumplimiento

Variables Urbanas

.

Pedir Permiso de

construcción a la

Alcaldía

Impacto ambiental

aprobado por

autoridades

Factibilidad servicios Electricidad

Agua

Si la Posada u Hotel se esta en

un Parque Nacional o Zona

ABRAE (Área Bajo Régimen

Especial), pedir permiso a

INPARQUES y al MINISTERIO

DEL AMBIENTE

Factibilidad

otorgada MINTUR

Declaración

I.S.LR Accionistas

Page 10: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

REQUISITOS

TECNICOS

Etapa 2 Ruta al Financiamiento

Titulo Propiedad del

terreno tradición

legal

Certificación de

Gravamen 20 años

Memoria descriptiva

del proyecto

Planos de Arquitectura

Firmados por

autoridades

Factibilidad

otorgada MINTUR

Estudio Geotécnico

Presupuestos

Obras Civiles

Dotación y

Equipamiento

Estructura de Costos

Cronograma Obra

mensualPlan de Inversión

Aporte propio

Vía Crédito

Currículo del

Constructor

Evaluación y Análisis

Proyectos de ConstrucciónEdificaciones Turísticas

Page 11: Ruta al credito turistico construcción de establecimientos

PRE-INVERSIÓN

Costos de traslado

para buscar

recaudos de

MINTUR y de La

BANCA: Visitas a

MINTUR, MINAMB,

Empresa de Agua y

Electricidad.

Costo de Trámites para

conseguir permisos del

Ambiente, Agua,

Electricidad, y finalmente

Permiso de construcción

de la AlcaldíaCosto de

Levantamiento

Topográfico y Estudio

de Suelos.

Costo de

Anteproyecto/Proyecto

Arquitectónico.

Costo de

Estudio de

Mercado

Costo de estudio de

Factibilidad Económica.

Inversión Propia

entre el 25% y el

30% exigida por

la BANCA.

(SUDEBAN).

Costo de

Estudio de

Impacto

Ambiental.

Costo Formulación

del componente social

del proyecto