ruc

7

Upload: luispllz

Post on 22-Jul-2015

411 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ruc
Page 2: Ruc

El RUC corresponde a un número deidentificación para todas las personas naturalesy sociedades que realicen alguna actividadeconómica en el Ecuador, en formapermanente u ocasional o que sean titulares debienes o derechos por los cuales deban pagarimpuestos.

El número de registro está compuesto por trecenúmeros y su composición varía según el TipodeContribuyente.

Page 3: Ruc

REGIMEN GENERAL

Usted tiene la obligación de actualizar lainformación registrada en la inscripción de suRUC cada vez que exista un cambio en lamisma en un plazo no mayor a 30 días,presentando los requisitos para cada caso

Page 4: Ruc

Cuando se obtiene el RUC se adquiere laresponsabilidad de llevar correctamente lasobligaciones tributarias

El RUC es una identificación propia eintransmisible por seguridad no se debeinvolucrar a terceras personas.

Page 5: Ruc
Page 6: Ruc

VENDEDOR

DERECHOS

Recibir protección del Estado por laactividad licita que realiza.Vender sus bienes en sanacompetencia con otros vendedores.Fijar el precio de venta de susproductos en base a la oferta y lademanda.Recibir del comprador el valorpactado por la venta.Recibir del comprador losdocumentos respectivos que abalicenel contrato de compra-venta.

Entregar al comprador el bien, mueble oinmueble objeto del contrato compra-venta.Reparar o indemnizar al comprador pordaños o perjuicios derivados de la relacióncontra actual.Exhibir en lugares visibles los precios de losproductos que comercializan.Brindar la garantía respectiva a los productosvendidos.Entregar al comprador el Comprobante deVenta.Llevar un registro de las ventas ydevoluciones en ventas detallando los clientesy los comprobantes de venta autorizados.Declarar al SRI el informe de las ventasrealizadas.

OBLIGACIONES

Page 7: Ruc

COMPRADOR

OBLIGACIONES

Recibir protección del Estado por la actividad licita

que realiza.

Recibir reparación e indemnización por daños y

perjuicios, por deficiencia y mala calidad de bienes y

servicios adquiridos.

Derecho a la protección contra la publicidad

engañosa o abusiva, los métodos comerciales o

acercitivo o desleales.

Adquirir el bien o producto de buena calidad a un

precio y peso justo.

Asumir el dominio sobre el bien con el pago de la

totalidad del precio.

Recibir crédito mercantil de parte del vendedor en

caso de incumplimiento a las condiciones del contrato.

Recibir del vendedor los correspondientes

documentos que avalen la venta de parte de este, y las

garantías expresas sobre los mismos.

Devolver los bienes adquiridos cuando estos no se

ajusten a las condiciones del contrato compra-venta.

Pagar al vendedor el pecio de venta convenido en los

términos señalados en el contrato.

Reparar e indemnizar al vendedor, por daños y

perjuicios derivados de la relación contractual.

Entregar al vendedor el respectivo comprobante de

retención por las retenciones que le hiciere por

mandato expreso de ley.

Llevar un registro de compras realizadas las

devoluciones en compra generales con detalle de los

proveedores y los comprobantes tributarios utilizados

en cada caso con detalles de los proveedores.

Asumir el riesgo del bien adquirido desde el

momento en que lo recibieran del poder del vendedor.

Pagarle al vendedor los intereses en caso de mora en

el pago de la deuda asumida por una venta a plazos.

Declarar a la administración tributaria las compras

realizadas en base a la actividad mercantil , según los

plazos establecidos para el efecto.

DERECHOS