ruby moreno garrido . informatica para negocios . raymundo muÑoz islas

12

Upload: ruby-mg

Post on 08-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS
Page 2: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

FTP PROTOCOLO

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocolo, 'de Transferencia de

Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de

archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmisión Control

Protocolo), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo

cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o

para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado

en cada equipo.

Page 3: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

QUE ES ?

FTP utiliza una arquitectura cliente/servidor para transferir archivos usando

el protocolo de red TCP. Puesto que FTP es un protocolo más antiguo, no

utiliza una autenticación de usuarios y contraseña encriptada. Por esta razón,

se considera un protocolo inseguro y no se debería utilizar a menos que sea

absolutamente necesario.

Page 4: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

PUERTOS MULTIPLES

A diferencia de la mayoría de los protocolos utilizados en Internet, FTP

requiere de múltiples puertos de red para funcionar correctamente. Cuando

una aplicación cliente FTP inicia una conexión a un servidor FTP, abre el

puerto 21 en el servidor — conocido como el puerto de comandos. Se utiliza

este puerto para arrojar todos los comandos al servidor. Cualquier petición de

datos desde el servidor se devuelve al cliente a través del puerto de datos. El

número de puerto para las conexiones de datos y la forma en la que las

conexiones son inicializadas varía dependiendo de si el cliente solicita los

datos en modo activo o en modo pasivo.

Page 5: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

MODO ACTIVO

El modo activo es el método original utilizado por el protocolo FTP para la

transferencia de datos a la aplicación cliente. Cuando el cliente FTP inicia

una transferencia de datos, el servidor abre una conexión desde el puerto 20

en el servidor para la dirección IP y un puerto aleatorio sin privilegios (mayor

que 1024) especificado por el cliente. Este arreglo implica que la máquina

cliente debe poder aceptar conexiones en cualquier puerto superior al 1024

Page 6: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

MODO PASIVO

El modo pasivo resuelve el problema de la interferencia del cortafuegos en el

lado del cliente con las conexiones de datos, también puede complicar la

administración del cortafuegos del lado del servidor. Una de las formas de

limitar el número de puertos abiertos en el servidor y de simplificar la tarea

de crear reglas para el cortafuegos del lado del servidor, es limitando el rango

de puertos sin privilegios ofrecidos para las conexiones pasivas

Page 7: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

COMO PUEDO MONTAR MI SERVIDOR FPT

Existen varios programas que están específicamente diseñados

para poner, a disposición de los usuarios, cualquier carpeta o unidad de

nuestra PC a

través del protocolo FTP. En lo que se refiere a la seguridad, podemos optar

por brindar

un acceso libre o restringido mediante claves de acceso .

Page 8: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

¿CÓMO ACCEDEN LOS USUARIOS AL SERVIDOR

FTP MONTADO EN MI PC?

Lo harán a través del propio Internet Explorer o mediante un cliente FTP; usando

como

referencia la dirección que le corresponda a nuestra PC dentro de Internet. Aquí

se

plantea una cuestión a tener muy en cuenta.

destino dicha dirección, seguida eventualmente del puerto utilizado para la

transferencia .

Page 9: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

¿ES REALMENTE SEGURA LA INSTALACIÓN DE

UN SERVIDOR FTP EN MI PC?

Desde el momento que damos acceso a extraños a nuestro equipo, sea por el

medio que

sea, nos estamos exponiendo a riesgos con relación a nuestros datos. Ningún

servidor

FTP debe ser instalado si no contempla medidas mínimas de seguridad y no es

acompañado por un buen firewall. A su vez lo ideal es que, la carpeta que se

encuentre

destinada al FTP, se aloje en una unidad exclusiva dentro del equipo, y que

además se

haga un backup diario de toda la información que

Page 10: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

¿CUÁNTA INFORMACIÓN PUEDE ALOJAR UN

SERVIDOR FTP?

Varios GB de información, a los cuales el usuario tiene acceso de descargar en

la forma que mejor le parezca. Claro que aquellos servidores que ofrecen

alojamiento

FTP para archivos, cobran sus servicios de acuerdo a la cantidad de espacio

que

solicitemos.

Page 11: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

EL MODELO FTP

El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un

equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a

cabo acciones (el servidor).

Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:

Un canal de comandos (canal de control)

Un canal de datos

Page 12: RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS

FUNCION FTP CON SERVIDOR A CLIENTE